Cómo organizar un viaje a Tailandia: Guía COMPLETA para planear tu viaj
Home / Asia / Cómo organizar un viaje a Tailandia: Guía COMPLETA para planear tu viaje paso a paso

Cómo organizar un viaje a Tailandia: Guía COMPLETA para planear tu viaje paso a paso

cómo organizar un viaje a Tailandia Portada

Tailandia: el país de las sonrisas, fascinante de pies a cabeza y el sueño viajero de muchos.

En los últimos años, este país del Sudeste Asiático ha tenido un crecimiento turístico impresionante. Miles y miles de personas de absolutamente todas partes del mundo, son las que cada año buscan escaparse al paradisiaco y espectacular reino.

Tailandia es uno de los países más visitados de toda Asia, las razones para visitarlo sobran: Paradisiacas islas, gastronomía espectacular, cultura, tradiciones, arte, historia, naturaleza de ensueño; Tailandia lo tiene todo y para todos.

Planear un viaje a Tailandia es una tarea que cada vez más personas deciden hacer por su cuenta, es decir, sin la necesidad de una agencia. Si tú quieres viajar a Tailandia y no sabes muy bien cómo empezar, has llegado al sitio ideal.

Precisamente por esta razón, hoy decidí escribir esta guía completa para que sepas exactamente cómo organizar un viaje a Tailandia paso a paso. Es decir, te voy a platicar de cada aspecto que debes considerar antes de viajar para poder planear por tu cuenta el viaje ideal según tus preferencias, gustos, tiempos y presupuesto.

La idea es que al final de leer, puedas tener una visión mucho más amplia del país de las sonrisas y sobre todo, de las cosas que debes organizar para que nada te falte y para que estés bien informado.

Ya sea que estés planeando un viaje corto o largo, de primera vez o no, te aseguro que este artículo te será de mucha ayuda.

Así que, comencemos.

¿Cuál es la mejor época para visitar Tailandia?

Tailandia tiene un clima tropical húmedo, es importante que consideres que aquí siempre hace calor, aunque los meses en los que las temperaturas se pueden elevar hasta los 45°C son de Marzo a Mayo.

Además, es muy importante que consideres la temporada de monzones y lluvias, que afecta a muchos de los países del Sudeste Asiático, que va desde finales de Mayo a Octubre.

A pesar de que el país recibe turismo prácticamente todo el año, para explicar mejor la “mejor” temporada para visitarlo lo voy a hacer de la siguiente manera:

Temporada seca

Va desde Noviembre hasta inicios de Mayo, es la temporada alta en el país (sobre todo en meses como Diciembre). El clima es muy caluroso a partir de febrero, las temperaturas se pueden elevar enormemente, así que hay que ir preparados para hidratarse mucho y protegerse del sol.

En el norte del país, a pesar de que también hace mucho calor, también podrás toparte con un clima un poco más fresco en la zona de las montañas.

Temporada de monzones

Como te comentaba, en Tailandia llueve desde finales de Mayo hasta Octubre, (y en algunas zonas hasta Diciembre). Esta es considerada como la temporada baja de turismo, ya que muchas personas huyen de las lluvias y sobre todo de los monzones, pero eso no significa que haya que espantarse. Te explico:

Hay que considerar que Tailandia es un país grande, así que no siempre llueve igual en todas partes o con la misma intensidad. Las islas son las que suelen estar más propensas a tormentas, por ejemplo.

Costa Oeste o la zona del mar del Andamán

Una de las zonas más visitadas del país, gracias a las islas que se encuentran aquí, es precisamente la de la costa Oeste del país.

Generalmente aquí, no llueve todo el tiempo durante la temporada de monzones, esto significa que durante el día puede llover una hora y después sale el sol. Desde mediados de Mayo a comienzos de Octubre, es cuando hallarás más lluvias.

Sin embargo, es muy importante que no te confíes y antes de viajar investigues cómo está la situación de algunas islas en particular. Por ejemplo, hay islas que cierran completamente gracias a las tormentas.

Costa Este o la zona del Golfo de Tailandia

En esta zona del país es dónde más llueve, incluso las lluvias se prolongan gasta inicios de Diciembre.

Ojo, la temporada de monzones y lluvias no significa que no debas viajar durante estos meses. Hay mucha gente a la que le gusta viajar durante esta temporada, porque los precios bajan y hay menos gente, además todos los campos se ven verdes.

Simplemente significa que tengas cuidado y mucha precaución, recuerda que la naturaleza a veces da sorpresas y hay que tenerle respeto.

Entonces, ¿Cuál es la mejor época para visitar Tailandia?

Así que, si pudiéramos hablar de una mejor temporada para viajar a Tailandia, te diría que consideres los meses que van desde finales de Noviembre hasta inicios de Mayo.

Si quieres evitar la temporada alta, puedes considerar desde Enero hasta inicios de Abril. Durante esos meses hallarás un clima más templado, precios más baratos y menos gente.

¿Cómo llegar a Tailandia?

Actualmente, hay cientos de aerolíneas internacionales que tienen vuelos hasta diferentes ciudades de Tailandia. Lo más común si vienes de occidente, es volar a la capital Bangkok a través de conexiones en Estados Unidos o países de Europa como España o en alguno de Medio Oriente como Emiratos Árabes o Qatar.

Si vienes desde otros países asiáticos como Vietnam o Camboya, existen muchas aerolíneas de bajo costo que operan vuelos diarios a Bangkok y a lugares como Chiang Mai (en el norte) o a Phuket (en el sur). Una de ellas es AirAsia.

Aquí abajo te dejo el buscado de Skyscanner (que es el que yo siempre uso) para buscar tu vuelo a Bangkok.

 Empieza a buscar tu vuelo a Tailandia ahora

Trámites para viajar a Tailandia

Una vez cubierta la información de cómo llegar y en qué época viajar, vamos a hablar de algo muy importante: ¿Qué trámites se necesitan para viajar a Tailandia?

Con esto me refiero principalmente a trámites migratorios para que se te permita la entrada al país sin ningún problema.

cómo organizar un viaje a Tailandia 1

Vamos a explicar esto a detalle.

¿Se necesita visa para viajar a Tailandia?

La respuesta depende de tu nacionalidad. Actualmente, hay muchas nacionalidades que están exentas de un visado.

Si eres de España, Chile, Brasil o Portugal, por ejemplo, no necesitas de un visado para entrar. Únicamente requieres de tener tu pasaporte vigente con una validez mayor a 6 meses (desde tu entrada).

Personas de México, Nicaragua, Honduras o Belice, son algunas de las que forzosamente SÍ necesitan de un visado para entrar a territorio tailandés. Los días en los que puedes permanecer en Tailandia para propósitos de turismo o placer, dependen de cada nacionalidad; te recomiendo checar esto antes de viajar con la embajada tailandesa en tu país.

Esto es muy importante, ya que debes tener muy en cuenta tus fechas permitidas de ingreso y salida, sobre todo si planeas visitar otros países por ejemplo. Quedarse más tiempo del permitido o no cumplir con algún requisito, puede terminar en multas económicas o problemas más graves.

Si quieres ver lo que necesitamos los mexicanos para viajar a Tailandia, puedes dar clic aquí.

¿Qué requisitos de salud se necesitan para entrar a Tailandia?

Es muy importante que no solamente consideres la cuestión de visas para entrar a Tailandia, si no también, las de salud.

Tailandia es un país que exige a algunas nacionalidades tener vacunas especiales puestas, antes de llegar a su territorio.

La más común que se pide es la de la fiebre amarilla y se le solicita principalmente a personas que son originarias de países sudamericanos (como Brasil o Chile) y a algunos europeos (como a los españoles).

Si no tienes esta vacuna, no podrás ingresar a Tailandia, es muy importante que lo consideres para que antes de tu viaje acudas a una clínica, te la pongan y te den el debido certificado que lo acredite.

Para saber si necesitas estos requisitos de salud especiales (vacunas), te recomiendo que lo investigues bien en la embajada tailandesa de tu país. No a todos se les pide.

Seguro de viaje para Tailandia

Ahora vamos a tocar un tema relacionado a la salud también: El del seguro médico internacional.

A pesar de que no es un requisito obligatorio, viajar con un seguro de viaje SIEMPRE es buena opción, y más en países como Tailandia. Te explico:

Tailandia es un país muy popular gracias a sus playas y actividades, aquí literalmente estarás expuesto a todo.

Hay cientos de actividades en las que puedes tener algún accidente que te arruine el viaje, si no viajas con seguro.

La intención de decirte esto no es espantarte, si no, que puedas prevenir. Ahora te cuento algunas situaciones que son muy comunes en Tailandia, y miles de turistas sufren de ellas cada año:

1. Accidentes en motocicleta

Rentar una moto en Tailandia es algo que se puede ver todos los días y en casi todos los lugares e islas. Es una manera sencilla y barata de poder recorrer muchos sitios, sin embargo hay que tener muchísimo cuidado, ya que muchos la rentan sin precaución o sin saber manejarla.

No tienes idea de las muchas personas que conocí durante mi viaje que sufrieron desde quemaduras por el escape de las motos, hasta cosas más graves como huesos rotos por no manejar con precaución. Si no vas con seguro, tú tendrás que cubrir todos estos gastos.

2. Dengue

Tailandia es un país con muchas playas y montañas, y ahí hallarás mosquitos (sobre todo en la temporada de lluvias) que transmiten enfermedades como el dengue.

Recuerdo que en una isla cercana a la frontera de Malasia, conocí a un chico brasileño que me contó que le había dado dengue en Tailandia. Pasó una semana en el hospital, cuidado por personal capacitado y con las medicinas con las que se curó, y no pagó ni un centavo gracias a su seguro médico.

3. Cortarse con algún artefacto en las playas

Tailandia es un país conocido por la belleza de sus playas y sus múltiples islas. Poder nadar y jugar en esas hermosas aguas es muy bonito y divertido, sin embargo, pueden pasar accidentes como cortarte con algún vidrio que encuentres en la playa o en el mar. Imagínate que te pasa en la mitad de la noche, sin seguro y con la necesidad de buscar un doctor por la isla que te cure; una pesadilla.

Te cuento este tipo de “accidentes” que son muy comunes en Tailandia para que te cuides, seas consciente y prevengas viajando con un seguro médico internacional que te proteja ante cualquier de estas u otras eventualidades (como necesidad de cirugías o cosas como robo de equipaje o de tus artículos de valor).

El seguro que yo personalmente recomiendo para viajar a Tailandia (y a la zona del Sudeste Asiático), es IATI. Tienen los precios más baratos del mercado, pero no por eso su asistencia es mala, al contrario.

Yo he viajado con ellos y siempre tienen asistencia las 24 horas en español, en cualquier lugar en el que te encuentres mandan apoyo para ti, desde una simple consulta médica hasta un helicóptero para llevarte a un hospital.

Te recomiendo darte una vuelta por la página de IATI antes de viajar a Tailandia (o a cualquier otro sitio). Por ser lector del blog, tienes 5% de descuento directo en cualquier seguro que elijas.

cómo organizar un viaje a tailandia iati

Equipaje - ¿Qué llevar en la maleta para viajar a Tailandia?

Ahora vamos con la parte del equipaje, es decir, con lo que tienes que llevar dentro de tu maleta o mochila para un viaje a Tailandia.

Si quieres leer cómo elegir la mejor mochila para viajar, da clic aquí

Para saber qué empacar para cualquier viaje, yo siempre sigo dos premisas:

1) ¿Cuál es el clima del lugar en la temporada en la que voy? 2) ¿Cuánto tiempo voy?

Hablando del primer tema, ya te conté acerca del clima de Tailandia dependiendo del mes, así que cuando ya tengas decidido cuándo quieras ir, puedes ir armando tu maleta de acuerdo a eso.

Recuerda que a pesar de que siempre hace calor, siempre lleves en tu maleta una chamarra ligera o suéter para cubrirte (en trenes, autobuses, aviones o en lugares en los que haga un poco de aire te salvará la vida).

Con la definición del tiempo (los días o semanas) que le dedicarás al viaje, también puedes definir mucho de lo que llevarás en tu maleta. Sin embargo, yo en lo personal no variaría mucho mi maleta si fuera 15 días o si fuera 30.

Es decir, llevaría la misma cantidad de ropa. Y te explico por qué, ya que va muy ligado con lo siguiente:

Algo importante a considerar siempre, es que cada persona viaja de diferente manera, pero algo de lo que yo siempre intento hablar, es de la idea de viajar ligero.

Tailandia es un país multifacético, puedes pasar de las montañas a la playa, o de un increíble templo budista moderno a ruinas arqueológicas de años de antigüedad. Con decirte eso, quiero hacerte ver que lo mejor que puedes hacer al momento de empacar, es no llevar muchas cosas.

cómo organizar un viaje a tailandia 2

Yo entiendo que quizás quieras ir preparado con la ropa que tu creas necesaria (o que quieras ir muy guapo/a para las fotos), pero créeme, que la mayoría de veces, las personas cargan con muchísimas cosas que ni siquiera acaban usando y solamente andan arrastrando una maleta incómoda y pesada.

En Tailandia encontrarás por todos lados una lavandería para lavar tu ropa sucia, así que no te preocupes demasiado por eso.

Pero hablando de forma general, mi consejo es que no cargues con aquello que “lo llevo por si se me ofrece”. Tailandia es un país caluroso, así que ten eso en cuenta para antes de hacer tu maleta.

Por ejemplo, esta fue la ropa que yo llevé para viajar a Tailandia por un mes:

7 playeras de algodón ligeras

♦2 shorts

♦1 jeans

♦1 pantalones ligeros (son muy buenos porque no pesan y no te acaloran)

♦1 pareo o túnica para cubrirme al entrar a templos y protegerme del calor

♦1 chamarra ligera

♦1 sandalias para baño

♦1 tennis de deporte

♦1 sandalias de correa para caminar

♦7 pares de ropa interior

7 calcetines

♦ 2 gorras

Esa fue toda la ROPA y CALZADO que llevé. ¿Ligero, no crees? Solamente llevaba lo que necesitaba, cuando usaba un pantalón, el otro generalmente estaba lavándose y así con prácticamente todo. Cuando veía que la bolsa de ropa sucia se iba llenando, iba a la lavandería y listo.

Si quieres leer exactamente qué más llevé en mi mochila, da clic aquí.

Todo lo que te pueda hacer falta, lo vas a poder conseguir allá, créeme. No te angusties demasiado por eso, solamente lleva los artículos que de verdad no puedas conseguir allá (como medicinas específicas, lentes de contacto, u otro artículo especial).

La ropa en Tailandia es barata, así que si algo se te olvidó o quieres llevarte un souvenir de vuelta, lo podrás comprar en cualquier lado.

Viaja ligero y te aseguro que tendrás un viaje mucho más divertido y fructífero, que si viajas lleno de cosas que ni te van a servir.

Las cosas que no necesitas solamente te harán peso en tu espalda y no es nada agradable. Además algo muy importante a considerar, es que la mayoría de aerolíneas de bajo costo en Tailandia, te van a cobrar si quieres documentar una mochila o maleta de más de 10 kilos.

Así que, si quieres ahorrar y darte un respiro, viaja con lo realmente esencial.

Itinerarios - ¿Qué visitar en Tailandia?

Vamos a una de las partes que más dudas genera: La sección de qué itinerario seguir cuando se planee un viaje a Tailandia, por dónde comenzar, qué ciudades visitar, cuánto tiempo dedicarle a cada una, etc.

Creo que en la mayoría de los viajes, las personas dudan acerca de qué ruta seguir durante su estadía. Esto es algo muy normal y a todos nos pasa, nos ponemos a buscar información por todos lados, compramos guías de viajes, visitamos blogs (por eso espero que estés aquí ), etc.

Sin embargo, al final de todo, cada viaje es diferente por la simple y sencilla razón de que cada persona es diferente. Yo creo que ningún viaje es igual, a pesar de que las personas hayan seguido la misma ruta.

cómo organizar un viaje a tailandia 3

Por esa razón, antes de platicarte de algunos itinerarios ejemplos que puedes seguir en Tailandia, quiero decirte que la ruta ideal no existe. Toma las recomendaciones que más se apeguen a tus ideales, gustos y preferencias, y arma tu itinerario conforme a lo que a TI te gustaría ver.

Yo te voy a dar unos ejemplos de rutas (las más populares), y con una descripción breve de cada lugar, así podrás tener una visión más clara de lo que puedes ver.

Pero todo depende de tus gustos, conozco gente que solamente quiere ir a Tailandia porque quiere visitar las islas y playas, otra que le interesa más la zona del norte. Cada persona es distinta y eso es importante considerarlo.

¿Cuántos días son recomendables para viajar a Tailandia?

Cuando hablamos de cuánto tiempo en específico dedicar a visitar cualquier lugar en el mundo, los días son relativos. Es decir, todo va a depender de muchísimos factores a considerar y es una decisión que puede convertir al viaje en un éxito total o en algo no tan agradable.

En este caso, la respuesta para saber exactamente cuántos días son recomendables para planear un viaje por Tailandia, va a depender primero que nada de resolver algunas o todas estas preguntas:

1) ¿Cuánto tiempo en total tengo disponible?

Lo primero que tienes que considerar, es cuánto tiempo en general tienes disponible para el viaje. No es lo mismo que solamente tengas 10 días (por ejemplo por cuestiones laborales o vacaciones), a que tus días sean más flexibles y puedas alargar el viaje un poco más.

Conozco gente que va a Tailandia más de un mes, así que lo primero que tienes que preguntarte es exactamente con cuánto tiempo cuentas.

2) ¿Cuál es mi propósito al viajar por Tailandia?

Definir propósitos y objetivos en un viaje, tiene que ver mucho con nuestros gustos. Es decir: ¿Qué es lo que me gustaría ver, saber o conocer del lugar al que voy?

Yo sé que esto a veces es complicado de saber porque no conoces el país, pero lo que si puedes empezar a pensar es tu forma de viaje, lo que te gusta hacer cuando viajas, tu propósito en general.

Define entonces, qué te gustaría ver. Por ejemplo, si te gusta más hacer excursiones para conocer paisajes como cascadas, o eso no te parece interesante, si eres una persona que disfruta de la adrenalina o tú propósito es meramente descansar en las playas.

Estas respuestas te irán ayudando a tener una idea previa, y con ella yo te iré ayudando a definir bien un itinerario que cumpla con tus requisitos.

3) ¿Cuánto dinero tengo?

Obviamente, la parte del dinero es muy importante para definir cuántos días dedicarle al viaje. Saber nuestro presupuesto hará que elijamos los paseos, hospedajes, y traslados que mejor se adecuen al mismo.

Abajo te daré varios ejemplos de itinerarios que puedes seguir, y en los que te doy una idea de cuántos días pasar en cada uno. En la parte última de este artículo, te hablaré de la cuestión del dinero y de posibles presupuestos a considerar para un viaje a Tailandia.

4) ¿Con quién viajo?

No es lo mismo que viajes solo o con tus papás o con niños pequeños a Tailandia. De mucho de la respuesta a esta pregunta dependerá la ruta que mejor se adaptará a tus necesidades y requisitos.

Si por ejemplo viajas solo, quizás quieras un viaje más lleno de reflexión o de conocer lugares de aventura, si viajas con tu familia y tus niños pequeños necesitarás tener un itinerario que contemple actividades adecuadas para ellos.

cómo organizar un viaje a tailandia 4

Precisamente por esa razón, a continuación te voy a dar algunos ejemplos de itinerarios por Tailandia, para diferente número de días y con rutas diferentes, visitando los sitios más reconocidos y algunos extras.

La idea es que puedas tener ejemplos de rutas que puedas seguir, te puedo recomendar que las leas a detalle todas y entonces puedas decidir cuál se adecua mejor a lo que buscas.

Recuerda que todos somos diferentes y no forzosamente tienes que seguir las rutas exactamente como están, puedes hacer combinaciones y agregar o quitar lugares (o días) dependiendo de lo que busques.

Mi intención es poder ayudarte a que tengas un panorama mucho más claro de qué visitar en Tailandia, para que puedas armar tu propio itinerario perfecto para ti.

Comencemos entonces.

Ruta de 15 días por Tailandia

Quizás la ruta más popular para viajar a Tailandia, sea la de dos semanas, gracias a que la mayoría de las personas solamente tienen esos 15 días disponibles por cuestiones de vacaciones de trabajo y/o escuela.

En 15 días se puede armar un itinerario bastante completo, que incluya la visita de la capital, ciudades del norte y algunas de las playas más bonitas de Tailandia.

Este itinerario se vería como sigue:

Día 0: Llegada a Bangkok

El día en el que llegues a Bangkok, lo llamaré como "cero". Tu vuelo llegará al aeropuerto internacional de Bangkok, el Suvarnabhumi. Toma un taxi hasta tu hotel u hostal y trata de descansar para al otro día comenzar oficialmente a conocer la ciudad.

Da clic para conocer los hoteles que recomiendo para hospedarse en Bangkok

Días 1 y 2: Conocer Bangkok

Los dos primeros días del viaje, dedícalos a conocer la capital, Bangkok. Te recomiendo recorrer la ciudad con calma, puedes ir el primer ía a los templos principales como el Gran Palacio y después conocer el lado financiero, mercados, etc.

Día 3: Visitar Ayuthhaya y traslado hasta Chiang Mai

El tercer día, puedes visitar una de las zonas arqueológicas más conocidas: Ayutthaya.

Da clic aquí para ver precios y comprar tus boletos de Bangkok a Ayutthaya.

Cuando termines tu visita, toma un tren desde Ayutthaya hasta la perla del norte: Chiang Mai. De esta manera, te ahorrarás una noche de hospedaje y viajarás toda la noche para llegar al otro día temprano a una de las ciudades más bonitas del norte de Tailandia.

Da clic para ver precios y comprar tus boletos de tren de Ayutthaya a Chiang Mai

Días 4, 5, 6 y 7: Conocer Chiang Mai, Chiang Rai y alrededores

Los siguientes 4 días del viaje, te recomiendo dedicarlos a conocer Chiang Mai y sus alrededores. La ciudad como tal, tiene cientos de atractivos, así que explóralos con calma y te aseguro que quedarás encantado. No te olvides de sus templos y de caminar la ciudad.

Un día, puedes hacer una excursión hasta la vecina Chiang Rai, para conocer el famoso templo blanco.

Da clic para conocer los hoteles que recomiendo para hospedarse en Chiang Mai

Día 8: Traslado hasta Koh Tao

Desde el norte del país, trasládate hacia el sur para vivir la magia de algunas de las playas más bonitas de Tailandia. El objetivo es llegar a una isla del Golfo de Tailandia llamada Koh Tao.

Da clic para ver los precios de boletos de Chiang Mai a Koh Tao

Esta isla es conocida mundialmente por ser la isla del buceo. Aquí podrás certificarte en buceo a precios muy económicos, además de nadar y disfrutar de su peculiar belleza. Te la recomiendo mucho.

Da clic para conocer los hoteles que recomiendo para hospedarse en Koh Tao

Días 9 y 10: Disfrutar de las playas de Koh Tao

Los siguientes dos días aprovéchalos al máximo y simplemente dedícate a disfrutar de la isla y de sus playas.

Día 11: Traslado a Ao Nang

El día 11, trasládate hacia el otro lado (el mar del Andamán) a la provincia de Krabi, en específico a un lugar llamado Ao Nang. En esta ciudad harás base, para moverte hacia las otras islas cercanas los siguientes días.

Da clic para ver los precios de boletos de Koh Tao a Ao Nang

Da clic para ver los hoteles que recomiendo para hospedarse en Ao Nang.

Día 12: Railay Beach

Al siguiente día, te puedo recomendar que te dirijas a conocer una playa muy peculiar: Railay Beach. Se trata de una de las playas más bonitas de la zona, aquí podrás descansar, nadar, hacer snorkel y es el paraíso de los que les gusta escalar (por sus muchas montañas). Desde Ao Nang, podrás ir en bote fácilmente.

Día 13: Maya Bay

Este día, te recomiendo despertarte muy temprano para conocer la playa más famosa de Tailandia y una de las más famosas en el mundo: Maya Bay. Te recomiendo que para ir, contrates una balsa especialmente para ti, así podrás llegar antes que los miles de turistas y puedas tener la playa sin tanta gente.

Día 14: 7 islands o isla James Bond

En la zona de Ao Nang y Krabi, hay muchas excursiones para visitar algunas islas, te puedo recomendar el tour de las 7 islas en el que conoces las principales. También puedes ir a la isla de James Bond, en donde se rodó una de sus películas. Contratar una excursión es bastante simple, y hallarás muchísimas opciones para hacerlo.

Día 15: Vuelta a Bangkok para regresar a casa

Desde Ao Nang, tendrás que volver a Krabi para tomar un vuelo hacia Bangkok (ya que es muy probable que tu vuelo de regreso a casa salga desde aquí).

Da clic para ver precios de boletos de Ao Nang hasta Bangkok.

Aquí te dejo un mapa con la ruta, para que la puedas ver gráficamente y quede mucho más clara:

 

Escribí todo un artículo en el que relato a DETALLE esta ruta por Tailandia (qué ver, cómo llegar a cada lugar, dónde dormir), da clic aquí para leerlo.

cómo organizar un viaje a tailandia 5

Koh Tao

Ruta de 21 días o más por Tailandia

Si tú quizás tienes más tiempo que dos semanas, y quieres alargar un poco más la ruta por Tailandia para conocer más lugares, aquí te presento un itinerario de 21 días (o más).

Este itinerario se vería como sigue:

Día 0: Llegada a Bangkok

El día en el que llegues a Bangkok, lo llamaré como "cero". Tu vuelo llegará al aeropuerto internacional de Bangkok, el Suvarnabhumi. Toma un taxi hasta tu hotel u hostal y trata de descansar para al otro día comenzar oficialmente a conocer la ciudad.

Da clic para conocer los hoteles que recomiendo para hospedarse en Bangkok

Días 1, 2 y 3: Conocer Bangkok

En este itinerario, te recomiendo que te quedes en Bangkok 3 días, para poder conocer mejor la ciudad, hasta puedes visitar uno de los famosos mercados flotantes de Tailandia (el más cercano a la ciudad se llama Klong Lat Mayom y vale mucho la pena).

Día 4: Traslado a Ayutthaya

Te recomiendo despertarte muy temprano para tomar el tren hasta Ayutthaya, después de descansar en tu hotel, te recomiendo que dediques todo el día a conocer la zona arqueológica; es impresionante.

Da clic aquí para ver precios y comprar tus boletos de Bangkok a Ayutthaya.

Puedes contratar un tuk tuk para que te lleve o hacer el recorrido en bicicleta. Duerme en Ayutthaya.

Da clic para conocer los hoteles que recomiendo para hospedarse en Ayutthaya 

Día 5: Conocer Sukhothai

Otra de las zonas arqueológicas más importantes de todo Tailandia, es Sukhothai. Te recomiendo que emprendas el camino desde Ayuthhaya temprano, para poder aprovechar el día.

Da clic para ver los precios de boletos de Ayutthaya a Sukhothai

Has el recorrido por todas sus maravillosas ruinas, puedes rentar una bicicleta o motocicleta para hacerlo. No te olvides de ver el atardecer ahí, es una experiencia muy interesante. Descansa, cena algo y toma el bus nocturno (que sale a la 1 de la mañana) hacia Chiang Mai.

Da clic para ver los precios de boletos de autobús de Sukhothai a Chiang Mai

Días 6, 7, 8 y 9: Chiang Mai

La ciudad icónica del norte de Tailandia es Chiang Mai, así que aquí pasarás varios días. La tarde del primer día puedes visitar el Doi Suthep para ver el atardecer desde uno de los principales templos de la ciudad.

Los siguientes días te recomiendo conocer su lado antiguo, caminar, ir a su tradicional mercado nocturno y puedes probar tomar una clase de cocina o convivir con elefantes.

Da clic para conocer los hoteles que recomiendo para hospedarse en Chiang Mai

Días 10 y 11: Chiang Rai

Trasládate temprano a la ciudad vecina, Chiang Rai. Dedica el día para conocer la ciudad, hay varios templos muy bonitos que puedes visitar. También encontrarás un mercado nocturno para cenar y/o comprar cosas.

Da clic para ver los precios de boletos de autobús de Chiang Mai a Chiang Rai 

El segundo día, dirígete a conocer el famoso Templo Blanco. Te recomiendo que llegues muy temprano para que no te encuentres a miles de turistas.

Da clic para conocer los hoteles que recomiendo para hospedarse en Chiang Rai

Día 12: Traslado a Krabi

El día 12, trasládate hacia el sur, a la provincia de Krabi (ojo, tendrás que volver a Chiang Mai), en específico a un lugar llamado Ao Nang. En esta ciudad harás base, para moverte hacia las otras islas cercanas los siguientes días. Para llegar, la opción más rápida es tomar un vuelo. 

Da clic para ver los precios de boletos de Chiang Mai a Ao Nang

Cuando llegues, descansa en tu hotel en Ao Nang,

Da clic para ver los hoteles que recomiendo para hospedarse en Ao Nang.

Días 13 y 14: Railay Beach y Maya Bay

Los siguientes dos días te recomiendo disfrutar de la belleza de las islas de la provincia de Krabi: Puedes ir a Railay Beach un día y Maya Bay al día siguiente.

Día 15: Vuelta a Bangkok para regresar a casa

Desde Ao Nang, tendrás que volver a Krabi para tomar un vuelo hacia Bangkok (ya que es muy probable que tu vuelo de regreso a casa salga desde aquí).

Da clic para ver precios de boletos de Ao Nang hasta Bangkok.

Aquí te dejo un mapa con la ruta, para que la puedas ver gráficamente y quede mucho más clara:

                   

Arriba te decía que esta ruta puede ser de más días, tu por ejemplo puedes agregar lugares como Pai (que es un pueblito hippie muy bonito), o ir a más islas como Phuket, Koh Lipe (muy cercana a la frontera con Malasia) o Koh Phangan (para la famosa fiesta de la luna llena), etc. Todo depende de tus gustos y tiempos.

cómo organizar un viaje a tailandia 6

El Templo Blanco, en Chiang Rai

Viajar con niños a Tailandia

Viajar con niños (sobre todo si son muy pequeños) suele ser diferente a un viaje en pareja, en solitario o con amigos. Si tú planeas viajar en familia y con tus niños a Tailandia, ten en cuenta que necesitarás de un itinerario que se pueda adaptar a éstos últimos.

Por ejemplo, hay muchas islas en Tailandia que son especialmente recomendadas para adultos, por la gran cantidad de ruido o de fiesta (por ejemplo Phuket o Phi Phi). Quizás incluirlas dentro de tu itinerario si viajas con niños, no se la mejor opción.

De igual manera, si planeas incluir lugares históricos como Ayutthaya o Sukhothai, piensa que puede ser un recorrido muy cansado para niños muy pequeños, ya que se tiene que caminar mucho y el calor es muy fuerte.

Un itinerario para viajar con niños pequeños a Tailandia, puede incluir las siguientes ciudades e islas:

Bangkok

Chiang Mai

Pai

Koh Tao 

Koh Samui

Ao Nang y alrededores

Koh Lipe

Este itinerario incluye a la capital, ciudades e islas que yo considero que son las más tranquilas para llevar a niños. Son lugares en los que ellos podrán divertirse y no aburrirse, pero además que son seguros y en los que no hallarás ruido en exceso.

Hospedaje - ¿Dónde hospedarse en Tailandia?

Vamos a platicar ahora acerca de la cuestión del hospedaje en Tailandia, la intención es que puedas conocer un poco mejor qué opciones tienes para dormir en las diferentes zonas o ciudades del país.

Saber dónde alojarnos, suele ser una decisión muy importante en nuestros viajes, así que aquí vas a poder saber todo acerca del alojamiento en el país asiático.

Situación de hospedaje en Tailandia

Quiero comenzar, contándote un poco más acerca de cómo es la situación de hospedaje en Tailandia y cómo se maneja para los extranjeros.

Tailandia es un país sumamente turístico, así que aquí hallarás gente prácticamente todo el año. Los atractivos del país son bien conocidos en el extranjero, por lo que cada vez son más los que buscan pasar unos días dentro de su territorio.

Por esta razón, la oferta de servicios turísticos, como el hospedaje, es muy amplia. En prácticamente todas las ciudades que son turísticas, hallarás muchas opciones para hospedarte (de absolutamente todos los presupuestos).

Generalmente, ésta se puede dividir de la siguiente manera:

Hoteles

En las grandes ciudades hallarás la mayoría de las cadenas internacionales de hoteles, y también grandes cadenas locales con varias opciones para todos los gustos y presupuestos.

En Tailandia, los hoteles se miden bajo el estándar internacional por número de estrellas. Y algo muy particular, es que puedes encontrar un hotel de lujo (de 5 estrellas), a precios que pueden ser considerados como “económicos”, comparados con el occidente.

Hostales

Una de las opciones más demandadas en prácticamente todo el país, son los hostales. Poder hospedarse en una habitación de varias personas, en las que tú tengas una cama, se ha convertido en una excelente opción para los que no quieren gastar mucho dinero.

Y es que los hostales en Tailandia, tienen una excelente calidad, servicio y diseño, y además algunos cuentan con habitaciones privadas.

En la mayoría de ciudades, hallarás muchísimas opciones de hostales para hospedarte. Si nunca te has hospedado en un hostal y le tienes un poco de miedo, te recomiendo darles una oportunidad, en Tailandia me topé con algunos de los hostales más increíbles que he visto.

La experiencia de dormir en un hostal no tiene por qué ser mala o desagradable como algunos piensan, es una oportunidad para conocer gente de todo el mundo y además de dormir en un lugar con todas las comodidades que puedas imaginar.

Guesthouses

Similares a los hostales, las guesthouses son una opción de hospedaje muy ofertada en Tailandia. Éstas, suelen ser un poco más sencillas que algunos hostales, y sus dueños suelen ser familias.

También hallarás una gran oferta de ellas por muchas ciudades, pueblos e islas. Una muy buena opción si no quieres gastar mucho dinero, pero tener una estancia cómoda.

Renta de habitaciones y/o departamentos

Otra opción que tendrás, es poder rentar tu alojamiento a través de plataformas online como Airbnb.

Si no sabes exactamente cómo funciona Airbnb, da clic aquí.

Cada vez es mayor la oferta de departamentos y casas, que puedes rentar completos o por habitación (si viajas solo por ejemplo). Es una opción buena, con alojamientos variados y de precios accesibles.

Couchsurfing

Para los viajeros “mochileros”, que viajen con un presupuesto bajo, existe la opción de hospedarse gratis a través de plataformas como Couchsurfing.

Básicamente se trata de poder hospedarte en la casa de algún local, a cambio de experiencias (como que pases tiempo con el y le cuentes de tu país). En Tailandia es cada vez más usada, así que es muy buena opción si quieres vivir una experiencia más local y poder ahorrarte el costo de hospedaje.

Costos de hospedaje en Tailandia

Hablando un poco de los precios de las habitaciones que podrás encontrar, Tailandia es conocido mundialmente por ser un país económico para el turista internacional. Y hablando del costo de hospedaje, hallarás opciones para absolutamente todos los presupuestos.

Hay que aclarar, que los precios de la mayoría de hoteles, hostales y guesthouses, va a variar de la ciudad en la que se encuentren y de la época de tu visita. Por ejemplo, los hoteles en la isla de Koh Phangan para las famosas Full Moon Partys, se suelen llenar con meses de anticipación y los precios son de hasta el triple.

Así que el consejo es que reserves con anticipación. 

cómo organizar un viaje a tailandia 7 Sin embargo, te puedo dar algunos ejemplos con costos aproximados:

Por ejemplo, un hotel de 3 estrellas con habitación sencilla, baño privado y desayuno, te puede costar desde los $15 USD en las principales ciudades como Bangkok. Una cama en un hostal o guesthouse, la podrás hallar desde los $8 USD la noche. ¿Una ganga, no?

Así que, no te preocupes demasiado, la oferta es muy variada y si viajas con poco presupuesto podrás hallar opciones muy económicas sin sacrificar comodidad.

Mejores buscadores de hoteles para Tailandia

La plataforma que yo recomiendo para que busques hospedaje en Tailandia, es Booking.

Ambas tienen en su oferta, a la gran mayoría de hoteles, hostales y guesthouses en las principales ciudades. Puedes filtrar tu búsqueda por lugar en específico o zona, presupuesto por noche o servicios (como piscina, desayuno incluido, wifi, etc.)

Recomendación de hoteles en Tailandia

Para ayudarte y facilitarte la búsqueda de tu hospedaje en Tailandia, a continuación te voy a dar varias de las mejores opciones para dormir en las principales ciudades e islas del país:

Bangkok

                                                               Hostal recomendado

Once Again Hostel

Este fue mi hostal favorito en Bangkok. Tiene un diseño y servicio increíbles, además de estar ubicado a 5 minutos caminando de Kao San Road. Cuentan con camas en habitaciones compartidas desde los $11 USD, todas incluyen desayuno.

Ver Precios Y Reservar

 

Ayutthaya

                                                             Hotel recomendado

The Old Palace Resort Klong Sa Bua

Este hotel está ubicado muy cerca de las ruinas, por lo que tiene una muy buena ubicación para que recorras y luego puedas ir a descansar. Sus habitaciones son limpias, cómodas y tienen aire acondicionado. y las podrás hallar desde los $21 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                            Hostal recomendado

Khun Pra Chote Homestay & Guesthouse

Si lo que buscas es una opción de hospedaje más barata, pero sin sacrificar comodidades, esta es tu opción. Este hostal/guesthouse es de las más famosas en la ciudad, gracias a su excelente servicio. Una habitación privada la podrás hallar desde los $17 USD.

Ver Precios Y Reservar

Sukhothai

                                                             Hotel recomendado

Thai Thai Sukhothai Hotel

Uno de los hoteles de "lujo" de la ciudad, pero a un precio demasiado accesible. Podrás hospedarte en una habitación moderna, amplia, cómoda y limpia, además de disfrutar de una increíble piscina exterior desde $

Ver Precios Y Reservar

Chiang Mai

                                                             Hotel recomendado

My ChiangMai Boutique Lodge

Este hotel está ubicado en el centro de Chiang Mai, por lo que es muy accesible para visitar los principales templos y atracciones de la ciudad. Ofrece una excelente relación precio-calidad, gracias a su comodidad, servicio e instalaciones. Las habitaciones sencillas comienzan en los $42 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                            Hostal recomendado

WaySide Guesthouse

Si lo que buscas es una opción de hospedaje más barata, pero sin sacrificar comodidades, esta es tu opción. Este hostal/guesthouse es de las más famosas en la ciudad, gracias a su excelente servicio. Una cama en una habitación compartida la podrás conseguir desde los $8 USD.

Ver Precios Y Reservar

cómo organizar un viaje a tailandia 15

Chiang Rai

                                                             Hotel recomendado

Na-Rak-O Resort

Este hotel se encuentra en el centro de la ciudad, por lo que su ubicación es excelente. Es un lugar sencillo, pero te sentirás como en casa con el trato de la dueña y con sus comodidades. Una habitación doble la podrás conseguir desde los $25 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                       Hostal recomendado

Mercy Hostel

Este increíble hostal cuenta con áreas comunes que seguramente te sorprenderán, como una piscina exterior, área de billar, juegos y cocina. Podrás conseguir una litera en una habitación compartida por tan solo $8 USD y también cuentan con habitaciones privadas.

Ver Precios Y Reservar

Pai

                                                             Hotel recomendado

Pai Cherkaew Boutique House

Si lo que quieres al llegar al bonito pueblo de Pai es descansar en un hotel con todas las comodidades, te recomiendo este. La decoración y el cuidado de cada detalle es espectacular, además cuentan con dos piscinas para que te relajes. Una habitación doble comienza en los $47 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                       Hostal recomendado

Guest house Canary

Si lo que buscas es no gastar tanto en hospedaje, te recomiendo esta guest house. Está ubicada en el centro de la ciudad, y tienen habitaciones privadas y compartidas que empiezan en los $7 USD.

Ver Precios Y Reservar

Ao Nang

                                                             Hotel recomendado

Krabi Heritage Hotel

Este hotel se encuentra a 5 minutos caminando de la playa, y ofrece habitaciones cómodas con vistas a las montañas o al mar. La ubicación, el servicio, las atenciones e instalaciones son excelentes. Las habitaciones dobles las podrás encontrar desde los $33 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                       Hostal recomendado

Mini Boxtel Hostel

Este hostal está ubicado a tan solo 3 minutos de la playa principal, y es una opción ideal si no quieres gastar mucho, pero puedas tener un lugar cómodo para llegar a descansar. Una cama en una habitación compartida la podrás hallar desde los $20 USD.

Ver Precios y Reservar

Koh Phi Phi Don

                                                             Hotel recomendado

Panmanee Hotel

Uno de los hoteles con mejor calificación de la isla, es este. Está muy bien ubicado y sus habitaciones son amplias y cómodas para que puedas descansar perfectamente. Una habitación doble comienza en los $42 USD.

Ver Precios Y Reservar

Koh Tao

                                                             Hotel recomendado

Balcony Villa

Este hotel se encuentra en la playa Sairee, y tiene habitaciones con vistas al mar en forma de villas con todos los servicios. Es una excelente opción si buscas un hotel para relajarte y descansar. Las habitaciones comienzan en los $60 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                            Hostal recomendado

Sleep In Hostel

Este hostal está ubicado a tan solo 5 minutos del muelle, y ofrece una opción ideal si no quieres gastar mucho, pero poder dormir en un lugar limpio, cómodo y con muy buen servicio. Una cama en una habitación compartida la podrás encontrar desde los $10 USD.

Ver Precios Y Reservar

Koh Samui

                                                             Hotel recomendado

La Mer Samui

Este hotel es ideal si lo que quieres es relajarte y descansar en la isla, puede ser perfecto para parejas gracias a su tranquilidad y comodidad. Una habitación doble la podrás conseguir desde los $47 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                            Hostal recomendado

Liquid Hostel

Si no quieres gastar demasiado al visitar la isla, te puedo recomendar esta guest house. El servicio de sus dueños es excelente, además de sus instalaciones. Te sentirás como encasa, una cama en una habitación compartida la podrás conseguir desde los $7 USD.

Ver Precios Y Reservar

Koh Phangan

                                                             Hotel recomendado

Longbay Resort

¿Buscas un hotel frente a la playa para poder descansar y disfrutar? Esta es una muy buena opción a un precio no tan elevado. El hotel se ubica justo en donde se realiza la tradicional fiesta de la luna llena, así que es un plus extra. Una habitaci´n doble la podrás hallar desde los $85 USD.

Ver Precios Y Reservar

Phuket

                                                             Hotel recomendado

Xinlor House

Este bonito hotel se encuentra en el centro del pueblo, así podrás salir a caminar y conocer. Sus habitaciones son muy cómodas y el servicio del personal te hará sentir como en casa. Una muy buena opción en Phuket, y podrás conseguir una habitación desde $38 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                            Hostal recomendado

Art-C House

Un hostal con un diseño espectacular en la isla, es este. Cuentan con habitaciones privadas desde los $22 USD.

Ver Precios Y Reservar

Koh Lipe

                                                             Hotel recomendado

Cabana Lipe Beach Resort

Este bonito hotel se encuentra en justo enfrente de una de las playas más bonitas de la isla, así que es una opción ideal si quieres dedicarte a relajarte completamente. Una habitación doble la podrás hallar en $100 USD.

Ver Precios Y Reservar

                                                            Hostal recomendado

The Street Hostel

Una excelente opción para hospedarse en la isla si no quieres gastar demasiado por noche, es este hotel. Tienen habitaciones privadas y compartidas muy cómodas, y que comienzan en los $15 USD.

Ver Precios Y Reservar

Transporte - ¿Cómo moverse en Tailandia?

Vamos ahora con una parte muy importante de cualquier viaje: El transporte y los traslados, cómo moverse de un lado a otro dentro de Tailandia. Vamos por partes.

cómo organizar un viaje a tailandia 12

Transporte interno entre ciudades

Tailandia es un país territorialmente muy extenso, las distancias para ir de un sitio a otro pueden ser muy grandes y esto es algo muy importante a considerar.

Hay ocasiones en las que necesitarás un día completo para moverte, por ejemplo desde ciudades como Chiang Mai (en el norte), hasta islas como Koh Tao (en el sur).

Entonces, ¿Cuáles son tus opciones para moverte entre ciudades dentro de Tailandia? ¿Cuál te conviene más? ¿Cuál es la más recomendable?

A continuación te explico esto:

Avión ✈

Tomar un avión para trasladarse entre ciudades en Tailandia, es algo muy común. Cada vez son más los que deciden volar, gracias a la facilidad y ahorro de tiempos.

Esto ha sido posible al aumento en los últimos años, de la cantidad de aerolíneas de bajo costo que operan en varias de las ciudades y sectores turísticos más demandados del país. De esta manera, ahora existen más vuelos directos a sitios a los que antes se tenía que llegar de otra manera, como Phuket por ejemplo.

Estas son las principales aerolíneas low cost que operan en Tailandia:

Bangkok Airways

Air Asia

Nok Air

Un aspecto muy importante a considerar con las aerolíneas low cost en todo el mundo, es precisamente el costo. A pesar de que sus precios pueden ser más económicos, te recomiendo que antes de que compres veas perfectamente si te cobran cargos extras por seguros, impuestos o por documentar equipaje.

Algo que yo noté mucho en mi viaje a Tailandia, fue que muchos compraban su vuelo por alguna de estas aerolíneas, pero no revisaban bien aspectos de su equipaje. Generalmente cada aerolínea tiene un peso máximo de equipaje que tienes para documentar, sin que te cobren de más (en algunas es 10kg).

Entonces, antes de comprar te recomiendo que cheques esto perfectamente para que no te lleves sorpresas. Además, recuerda que si viajas ligero, es más probable que nunca te cobren cargos extras por documentar equipaje.

Si compras con anticipación tus vuelos entre ciudades de Tailandia, es muy probable que consigas precios mucho mejores. Durante meses de temporada alta, cuidado porque los asientos de los aviones se suelen llenar muy rápidamente y es mejor adquirirlos previamente.

Otro aspecto a considerar es que generalmente estos vuelos internos salen y llegan de/desde Bangkok, la capital tiene dos aeropuertos internacionales, el Suvarnbhumi y el Don Mueng.

El primero generalmente es en el que llegan y salen la mayoría de vuelos internacionales de occidente, y el segundo es del que salen la mayoría de vuelos hacia otras ciudades de Tailandia y de Asia.

Trenes 🚆

Una de las opciones más populares para moverse en Tailandia, es hacerlo en tren. Esta opción es ideal para recorrer grandes distancias (por ejemplo, de norte a sur y viceversa) de una forma más económica que en avión.

Los trenes en Tailandia se dividen por clases (1ª, 2ª y 3ª), cada una de distinto precio y con diferentes comodidades. Una excelente opción para distancias muy grandes, es poder tomar un tren nocturno, éstos disponen de asientos que se hacen camas para que puedas descansar, ahorrarte una noche de hospedaje y llegar de día a tu destino.

Son una buena opción para vivir la experiencia de viajar en tren en Tailandia, así que puede ser una buena opción si no quieres gastar tanto y vivir esa aventura.

cómo organizar un viaje a Tailandia 8

También existen trenes para recorrer distancias no tan largas, por ejemplo de Bangkok a Ayutthaya.

Para más información de horarios y precios por destino, da clic aquí

Autobuses y vans 🚐

Moverse en Tailandia en autobús, también es una opción interesante a considerar. A pesar de que es menos demandada que el tren, operan varias compañías de buses y vans, que son buena opción para moverte por distancias cortas (por ejemplo, de 1 a 3 horas).

Por ejemplo, si recorres la ruta de Bangkok-Ayutthaya-Sukhothai o de Chiang Mai-Chiang Rai, el bus será una excelente alternativa.

Si no tienes problemas con la comodidad, puedes pasar 10 horas en un autobús sin que sufra tu espalda y quieres ahorrar, puedes tomar un bus para recorrer distancias largas. Desde la capital, los autobuses salen desde la estación de MoChit hacia el norte y desde la terminal South hacia el sur del país.

Ferrys ⛴

Tailandia es un país que tiene salidas al mar, por el Golfo de Tailandia y por el mar del Andamán. Además, es uno de los países más reconocidos mundialmente por sus playas e islas, así que el transporte marítimo también es bastante concurrido en el país.

Es muy común toparse con paquetes “completos”, en los que te incluyen trayectos combinados de tren+abutobús+ferry. Éstos son obviamente para llegar hasta una isla, generalmente de algún lugar muy lejano (como el norte, por ejemplo).

Entonces, ¿cuál es la mejor forma de moverse en Tailandia? La realidad es que todo depende de tu presupuesto y de las distancias. Si viajas distancias mayores de 7 horas, te recomiendo que tomes un tren o un avión, lo mejor es cotizar precios con anticipación. 

Sea cual sea tu destino o medio de transporte en Tailandia (o el Sudeste Asiático), la mejor página para comprar tus boletos con anticipación y asegurar tus lugares es 12GoAsia. Tienen todas las rutas, a precios económicos y lo mejor es que puedes comprar tus boletos antes de llegar a Tailandia de forma segura. 

Transporte dentro de las ciudades

Hablando del transporte dentro de las ciudades, estas son las principales opciones que tendrás para moverte:

Caminar 🕴

Obviamente, la primera forma de transporte que tendrás disponible, es la de simplemente caminar. Es mi favorita, porque es gratis y además te brinda la hermosa posibilidad de conocer aspectos increíbles de las ciudades.

Te recomiendo que cuando puedas, que cuando las distancias no san enormes, te des la oportunidad de caminar Tailandia. Intérnate en sus calles, piérdete, y te aseguro que descubrirás miles de cosas interesantes.

Taxi 🚕

La opción de transporte que hallarás en todo el mundo para moverte, es el taxi. En la capital y en muchos sitios, verás muchísimos taxis de diferentes colores, si vas a tomar uno te puedo recomendar que SIEMPRE le digas al taxista que ponga el taxímetro para que te estafe y te quiera cobrar de más.

Créeme que esto es un acto muy común en Tailandia, se precavido con esto. Además, si puedes lleva la dirección a la que quieres ir escrita en tailandés, porque algunos taxistas no hablan inglés.

Uber 🚗

Yo en lo personal, siempre prefería tomar un Uber antes de un taxi. La famosa plataforma funciona perfectamente en Tailandia (en varias ciudades), así que puede ser tu mejor opción para transporte distancias pequeñas y si quieres saber exactamente cuánto vas a pagar.

Metro y SkyTrain 🚇

Estas dos opciones están disponibles solamente en Bangkok, así que cuando estés aquí y quieras ir hacia otras zonas de la ciudad para conocer, te recomiendo tomarlas.

El metro es subterráneo obviamente, y el SkyTrain es un tren pero que corre por arriba de la ciudad. Son fáciles de utilizar y sus letreros suelen estar en inglés. Son una excelente opción para que puedas conocer las zonas más alejadas al centro de la ciudad.

Si quieres ver lo que puedes hacer en Bangkok, da clic aquí.

Tuk Tuk 🚜

Uno de los medios de transporte más característicos de Tailandia, es el tuk tuk. Se trata básicamente de una motocicleta adaptada con un cochecito detrás para que se suban las personas.

cómo organizar un viaje a Tailandia 9

En prácticamente todas las ciudades de Tailandia, verás los famosos tuk tuks, es uno de los principales medios de transporte. Sin embargo, te recomiendo tener cuidado cuando te subas a uno, pregunta antes cuánto te cobrará porque suelen haber varias estafas.

Por ejemplo, algunos conductores te ofrecen maravillas, que te van a llevar a muchas atracciones increíbles y usan su labia para convencerte. Ten mucho cuidado, por algunos lo que hacen es que te llevan, pero al final del paseo se detienen en una agencia de viajes (para que les den una comisión) en la que te ofrecerán muchos paseos.

Motocicleta 🛵

En muchas islas (principalmente), encontrarás que también puedes rentar una motocicleta para moverte por ellas. Ojo, ten mucho cuidado si decides hacer esto porque conocí a varios que salieron accidentados por andar jugándole al muy valiente y aventurero.

Si lo vas a hacer, hazlo en un lugar en el que no haya mucho tráfico, y con muchísimo cuidado principalmente. No te sientas el invencible.

Atracciones y tours en Tailandia 

Como te comentaba arriba, Tailandia es un país con un nivel de turismo muy elevado, así que aquí podrás toparte por todos lados con cientos de atracciones para todos los gustos y preferencias.

Una de las formas en las que verás estas atracciones, es a través de los famosos tours. En Tailandia todo mundo te va a poder ofrecer una excursión, un tour o llevarte al lugar que deseas por un precio pactado.

Yo te recomiendo que tengas cuidado con estas empresas, ya que muchas lo único que desean es sacarte tu dinero sin ofrecerte un servicio bueno o que cumpla con tus expectativas. No confíes en la primera agencia que veas en la calle, puedes preguntar en varias y entonces decidir.

Un consejo si estás interesado en actividades turísticas, es que te des una vuelta por la página de Civitatis. Se dedican a reservar actividades en las principales ciudades, con toda la seguridad y a precios competitivos, además son excursiones en español (que le da un tremendo plus).

Clic aquí para ver todas todos los tours y excursiones en Tailandia en español

Ya sea que quieras reservar una clase de cocina tailandesa en Chiang Mai o una excursión privada por los templos de Bangkok, podrás hallar una gran variedad de actividades en el centro, norte y sur de Tailandia.

Comida en Tailandia

La gastronomía de un lugar, es uno de sus aspectos más distintivos y emocionantes, el poder conocer nuevos sabores es algo que en lo personal me encanta. Por ello, quise dedicarle una sección especial en este artículo, al tema de la comida tailandesa.cómo organizar un viaje a tailandia 9

¿Cómo es la comida en Tailandia?

Reconocida internacionalmente por ser una de las cocinas más deliciosas del mundo, la gastronomía tailandesa es un deleite a todos los sentidos. Sus sabores están plagados de especias, picantes y otros condimentos, así que considera esto si tú no eres muy afán de este tipo de cocina.

La mayoría de la gastronomía tailandesa tiene como base a ingredientes como el arroz, los caldos y fideos. Un aspecto muy interesante, es que en cada zona del país se tienen platillos específicos, así que te recomiendo mucho poder darte la oportunidad de probar todos los sabores.

Costos de la comida en Tailandia

¿Te acuerdas que arriba te comentaba que Tailandia es un país barato? Bueno, en la comida no se queda atrás esta premisa.

En Tailandia, podrás degustar platillos deliciosos y muy bien servidos, a precios que pueden parecer que son una broma. Por ejemplo, podrás comer un plato enorme de pad thai (uno de los platillos más famosos), por $1.5 USD o menos.

Generalmente, estos costos los hallarás en puestos de la calle, en mercados o eventos nocturnos. Comer en un restaurantes es más caro obviamente, pero en lugares promedio, no gastarás tampoco precios excesivos (por ejemplo, aproximadamente $12 USD por persona con una comida completa y bebida).

Consejos para no enfermarse del estómago en Tailandia

Creo que una de las principales preocupaciones de los extranjeros al visitar Tailandia, es el miedo a enfermarse del estómago al comer. Muchos de los occidentales (europeos en su mayoría) le tienen pánico a sentarse en un puesto de la calle y comer algo, porque piensan que se enfermarán terriblemente del estómago.

Estos miedos a veces son únicamente infundados en nuestras mentes, y pueden llegar a hacer que no nos atrevamos a conocer cosas y sabores diferentes.

Sí, es innegable que si eres de occidente, en Tailandia te vas a topar con platillos que pueden parecerte raros, pero a mi parecer una de las cosas más increíbles de viajar es comer. Así que no le tengas pánico a algo que ni siquiera conoces.

Hay que reconocer que cada estómago es diferente, y hay algunas personas más acostumbradas a comer en la calle que otras.

Pero con seguir algunos tips de cuidado, estarás en perfectas condiciones de probar la maravillosa gastronomía tailandesa (sobre todo la de las calles), y de eliminar posibilidades de que te puedas enfermar del estómago por una infección.

Te voy a dar algunos consejos para evitar que te enfermes por comer en la calle y que puedas considerar antes de viajar a Tailandia:

🔹Antes de viajar, puedes ir preparando a tu estómago con una protección. Ésta viene en forma de los famosos probióticos, seguramente has escuchado hablar de ellos, son básicamente una serie de microorganismos vivos que ayudan a proteger a tu estómago de enfermedades.

Su función es mejorar el número de bacterias buenas que están en tu flora intestinal, es decir, previenen que te enfermes del estómago porque lo vuelven mucho más resistente contra las bacterias malas. Son una excelente manera de proteger a tu estómago antes de viajar, así que te recomiendo que un par de meses antes mínimo (consulta a tu médico), los puedas tomar y de esta manera, viajes un poco más tranquilo.

Los suelen vender en ciertos alimentos ya preparados como yogurths, pero también los hallarás en farmacias en forma de pastillas.

🔹También existen unas pastillas de carbón activado, que lo que hacen es limpiar y desintoxicar el cuerpo. Básicamente, sus ingredientes absorben cualquier químico o toxina no grata que te pueda causar algún malestar intestinal.

Puedes preguntarle a tu médico acerca de ellas, así puedes saber si serían opción para ti para viajar a Tailandia (o a otro país).

🔹Cuando llegues a Tailandia, antes de sentarte en un lugar a comer, ve cómo son sus hábitos de limpieza. Por ejemplo, si sus mesas están limpias o si el lugar está muy cerca de algún río o de una construcción que pueda ser causa de bacterias.

🔹Comienza poco a poco. Puedes empezar probando platillos sencillos, y después comer los que son más condimentados, así tu estómago se va acostumbrando poco a poco.

🔹No te estreses demasiado, siéntate en en dónde vaya la mayoría de gente local, ese lugar suele ser el que mejor sabor tiene y en el que los hábitos de limpieza son mucho mayores. No pienses todo el tiempo que te vas a enfermar, come y disfruta.

🔹Ve preparado por si las dudas. A pesar de que puedas tener un estómago fuerte o resistente, el cambio de alimentación para cualquier persona que no está acostumbrada (a platillos picantes o condimentados, por ejemplo), es un reto.

Cuando llegas a Tailandia, te enfrentarás a distintas bacterias en el ambiente, así que no te confíes y lleva lo adecuado para que te protejas, en caso necesario. Con esto me refiero, a que quizás te cueste un poco de trabajo adecuarte los primeros días a la gastronomía tailandesa, así que lleva medicinas como antidiarreicos.

🔹Cada persona y cada estómago es diferente y reacciona diferente, en mi viaje conocí a muchos que con solo probar un poco de picante o condimento, sufrían. Es importante que te conozcas, que si sabes que eres propenso a enfermedades gastrointestinales, te cuides de comer comida muy condimentada.

Recuerda, que el mejor consejo es que te cuides y que viajes asegurado. Confiar en que alguien más te va a proteger si algo te pasa, es algo que te da mucha tranquilidad. No te arriesgues.

cómo organizar un viaje a tailandia cotizador irati Da clic en la imagen para empezar a cotizar tu seguro de viaje, con un 5% de descuento.

Internet - ¿Cómo tener internet en Tailandia?

Vivimos en la era de la comunicación, de la tecnología y la de compartir información a través del internet. Cuando llega la hora de viajar al extranjero, esta necesidad se duele duplicar, ya que queremos compartir fotos, videos y cualquier cosa del lugar espectacular en el que estamos.

En Tailandia, la conexión a internet está cada vez más difundida en prácticamente todos los sitios, el país se ha convertido en uno con un sistema de telecomunicaciones que ha ido creciendo en grandes proporciones.

cómo organizar un viaje a tailandia 10

Para poder tener internet en Tailandia y seguir conectado sin preocupaciones, tendrás varias maneras, ahora te las explico:

Roaming

La primera opción que tendrás para estar conectado en tu celular, será la utilización del famoso roaming internacional que te ofrece tu compañía en tu país de origen. Esto significa básicamente que solamente tendrás que prender tus datos móviles y poder seguir teniendo internet.

El principal problema de este método, es que es MUY CARO. A veces con el simple hecho de prender tus datos unos segundos, estarás pagando facturas enormes cuando vuelvas a casa.

Por eso, para viajar a Tailandia, no lo recomiendo.

Wi-Fi

La opción más utilizada en prácticamente todo el mundo, y la que más seguidores tiene por sus nulos (o muy bajos costos), es la simple utilización de las redes wi-fi.

En Tailandia es muy común la utilización de redes wi-fi, la mayoría de hoteles y hostales tendrá una red gratuita para sus huéspedes, y también las podrás hallar en zonas comunes como plazas comerciales, cafeterías o restaurantes.

Así que, si no tienes problemas en estar conectado absolutamente todo el tiempo, la utilización de redes wi-fi puede ser tu mejor opción para tener internet en Tailandia.

Comprar una tarjeta SIM local

La siguiente opción que tendrás para tener internet en tu celular en Tailandia, es esperar hasta que llegues y comprar allá una tarjeta o chip SIM local que le puedas colocar a tu móvil.

Desde que llegues al aeropuerto, podrás notar que hay muchas tiendas de telefonía que te pueden vender un chip para que lo uses en tu estadía. Los hay de diferente precio, dependiendo de por cuántos días lo necesites.

De igual manera, en las tiendas 7Eleven que hallarás por todo el país, podrás comprar fácilmente uno de estos chips. Los precios son económicos (por unos $25 USD podrás comprar un chip con varios gigas), realmente el único inconveniente es que te tienes que esperar a llegar para adquirirlo y que se venden por periodos de tiempo cortos (por ejemplo 10 días).

Si te acabas tu saldo en ese tiempo o menos, tendrás que correr a comprar otro. Además, ten en cuenta que para que lo puedas usar, tu celular debe estar desbloqueado.

Comprar una tarjeta SIM internacional

Si lo que buscas es que antes de llegar a Tailandia, ya tengas la posibilidad de estar conectado en el instante en el que llegues, tu opción es adquirir con anticipación un chip internacional.

Un chip o tarjeta SIM internacional, te permite poder comprarlo antes de tu viaje para que lo único que tengas que hacer es colocarlo, y cuando llegues estés listo para navegar sin tener que andar buscando dónde comprar uno.

La compañía que te puedo recomendar si estás interesado en comprar uno (para viajar a Tailandia o a cualquier otro país), es HolaSim.

Esta empresa te ofrece 3 tipos de chips, dependiendo de cuánto internet quieras y de a dónde viajes. Sus planes son flexibles (sin contratos), fáciles de adquirir y te envían tu chip hasta tu casa.

En el caso de Tailandia, este es el chip que tendrías que comprar:

                                             HOLA SIM FLEX COBERTURA 60 PAÍSES

Este chip funciona perfectamente en Tailandia, y está disponible en packs de 30 días de 500MB ($50 USD), 1GB ($65 USD), 2GB ($100 USD) y 5GB ($190 USD).

Si estás considerando adquirir este plan, HolaSim te obsequiará el chip completamente GRATIS por ser lector del blog. Solamente necesitas introducir el código DVIAJANDO en tu carrito de compra y listo.

Si lo que quieres es estar conectado todo el tiempo, y estarlo desde que llegues a Tailandia, esta es tu mejor opción.

Alquilar un módem portátil

La última opción para poder tener internet en Tailandia, es poder rentar un módem portátil, con el que podrás tener internet ilimitado durante toda tu estancia.

Este aparato tiene el beneficio de poder conectar tu celular y otros dispositivos a internet como tu Tablet o computadora, con el mismo equipo.

Una de las empresas más reconocidas para el alquiler de estos módems para viajar a todo el mundo, es My Webspot. Su cobertura es muy amplia, y sus precios son cómodos si lo que buscas es estar conectado siempre y en otros dispositivos distintos a tu celular (por ejemplo, para trabajar en tu laptop).

Su servicio es muy recomendado por muchos viajeros, y la entrega y devolución del aparato son realmente sencillas.

Su módem es un aparato pequeño y cómodo, con el que podrás tener internet ilimitado durante todo el periodo de tu estancia. Cada mes es utilizado por miles de viajeros para estar siempre conectados de una forma segura y rápida.

El precio de alquiler de uno de sus WiFi’s portátiles está entre los 6.40 Euros y 9.90 Euros por día.

Si estás considerando adquirir un módem de WiFi portátil, y lo compras con este link, My-Webspot te obsequiará un descuento por ser lector del blog de 5% en la renta de tu equipo.

Dinero en Tailandia

En esta sección te voy a platicar todo lo que debes saber acerca del dinero en Tailandia: Cómo utilizarlo, dónde cambiarlo, cómo es su aceptación, cómo cuidarlo, etc.

Vamos a ello.

Moneda tailandesa y su aceptación

La moneda oficial en Tailandia, es el baht tailandés (฿). En promedio, 1 baht es equivalente a 0.0319 USD y 1 USD son en promedio 32 bahts.

Existen monedas y billetes de baht, con las siguientes denominaciones:

Billetes: 20, 50, 100, 500 y 1000 bahts

Monedas: 0.10 centavos, 0.25 centavos, 0.50 centavos, 1, 2, 5, y 10 bahts

Esto es importante que lo sepas, ya que toda transacción en Tailandia será en bahts, no podrás pagar en otra moneda.

Ahora, hablando un poco de la aceptación de los diferentes métodos de pago en Tailandia: En pocos lugares hallarás la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito o débito.

Solamente en algunos hoteles, restaurantes o grandes establecimientos te permitirán pagar con tarjeta, así que ten en cuenta esto.

El efectivo es el principal método de pago en prácticamente todas las ciudades de Tailandia, solamente podrás pagar con billetes o monedas en mercados, puestos callejeros, la mayoría de tiendas y restaurantes, metro, estaciones de trenes, etc.

Entonces, ¿cómo llevar el dinero en Tailandia? ¿Cómo manejarlo y cambiarlo?

¿Cómo llevar el dinero a Tailandia?

Como acabas de leer, la aceptación de tarjetas en Tailandia es poca, así que prácticamente necesitarás de efectivo en casi todo el viaje para pagar tus servicios.

Sin embargo, la recomendación que yo te puedo dar para que sepas cómo llevar tu dinero desde tu lugar de origen a Tailandia, es que no cargues con tanto efectivo. Es decir, no lleves absolutamente todo tu presupuesto para el viaje en efectivo.

cómo organizar un viaje a tailandia 11

Esto lo recomiendo para cualquier viaje, ya que es muy peligroso cargar con todo tu dinero y arriesgarse a que te lo puedan robar y junto con él se vaya todo tu presupuesto.

Antes de viajar, destina una cantidad determinada de cuánto vas a llevar en efectivo (abajo te hablaré de presupuestos). Este número de dólares o euros, guárdalos en diferentes sitios para evitar que si alguna cantidad se te extravía, tengas otra guardada como protección.

Si quieres leer más acerca de cómo yo llevo mi dinero cuando viajo, puedes dar clic aquí. 

Puedes llevar una tarjeta de crédito y la de débito (en dónde guardarás el resto de tu presupuesto para el viaje). Conozco personas que tienen dos tarjetas de débito y ahí dividen 50% y 50% de su presupuesto, para poder estar más seguros.

¿Cómo cambiar el dinero en Tailandia?

Para poder cambiar tu dinero a bahts, y poder tener acceso a efectivo en la moneda local, en todo el país podrás hacerlo de alguna de estas maneras:

En el aeropuerto a tu llegada

La forma más sencilla de poder cambiar tu dinero (llámese dólares americanos u euros) a bahts, es poder hacerlo en el momento de tu llegada al país, en el aeropuerto.

Cuando llegues, podrás darte cuenta que encontrarás varias casas de cambio dentro del aeropuerto, así que será el método más sencillo pero a veces no es el más recomendable.

El tipo de cambio que se suele manejar en aeropuertos, es desfavorable al que podrás encontrar en otros sitios. Básicamente, estas casas de cambio te darán menos bahts por tu moneda.

Lo que yo te recomiendo hacer es, llegar al aeropuerto y si cambiar algunos dólares o euros, pero solamente una cantidad mínima que te permita cubrir tus primeros gastos de estadía en Tailandia (por ejemplo tu primera noche, la cena, el taxi, etc).

Destina una cantidad en específico para esto (ejemplo, $50 USD), cámbialos a bahts cuando llegues y podrás pagar tus primeros gastos en el país. Esto lo recomiendo para que puedas “sobrevivir” las primeras horas, pero no te aconsejo cambiar todo tu dinero aquí.

En casas de cambio en la ciudad

Si no cambias tu dinero en el aeropuerto o frontera de llegada, lo que te recomiendo hacer es cambiar una cantidad más grande (si así lo deseas) en las casas de cambio que encuentres dentro de la ciudad a la que llegues.

Por ejemplo, en Bangkok hallarás muchísimas casas de cambio por toda la ciudad. Te recomiendo comparar en varias para ver cuál te ofrece un mejor tipo de cambio, y entonces ahí cambiar tu dinero.

Estas casas de cambio suelen tener un tipo mucho más favorable que el de aeropuertos. En algunas te pedirán tu pasaporte para hacer la transacción, fíjate bien que te den bien el número de bahts que corresponda.

Sacarlo de cajeros automáticos

La siguiente opción que tendrás para acceder a tu dinero en Tailandia, es simple y sencillamente disponer de éste a través de un cajero automático o ATM.

Por todo el país encontrarás muchas marcas de cajeros automáticos en los que podrás colocar tu tarjeta de tu país, y tener acceso a efectivo directamente en bahts. El único problema con esto, es que por cada vez que hagas una operación de retiro, se te cobrará una comisión.

Esta comisión suele ser de aproximadamente de 250 bahts ($10 USD) por transacción. Es decir, cada vez que vayas a un cajero automático para tener dinero en efectivo, se retirará esa comisión odiada de tu cuenta.

Sé que suena mal, porque prácticamente es que estás tirando a la basura esa cantidad cada vez que acudas a un cajero. Mi recomendación es que dispongas de la mayor cantidad que el cajero te pueda dar cada vez que vayas (en promedio son 25,000 bahts), lo guardes bien y lo vayas reservando para que no tengas que ir tantas veces.

Presupuestos - ¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia?

¿Cuánto dinero necesito para viajar a Tailandia? Una de las preguntas más realizadas en cualquier foro o blog de una persona que esté interesada en viajar por el país de las sonrisas.

Es importante que sepas que, la parte del dinero en un viaje, siempre depende de muchas cosas. No es lo mismo que viajes a Londres o que viajes a Tailandia, cada país es diferente y tiene costos diferentes, y además todo depende de tu estilo de viaje.

cómo organizar un viaje a tailandia 13

Existen varios países del Sudeste Asiático (incluido Tailandia), que son reconocidos por ser países en los que se puede viajar de una forma económica. Esto quiere decir que podrás tener acceso a los principales servicios como hospedaje, comida y transporte, a precios muy baratos (en comparación con muchas zonas de occidente).

Sí, Tailandia es un país barato. El dinero aquí suele rendir más que en países de Europa por ejemplo, esto derivado de muchos factores económicos del propio país. Viajar por Tailandia es económico para la mayoría de extranjeros por esa razón.

Tailandia es conocido como un país de “mochileros” precisamente por eso, porque muchas personas deciden visitarlo sin la necesidad de tener una enorme cantidad de dinero para poder comer, dormir o trasladarse. Es un país accesible para la mayoría de bolsillos.

Arriba te daba algunos ejemplos de cuánto cuestan las cosas en Tailandia en promedio, pero es importante decir que siempre todo depende del lugar en el que estés, la época en la que vayas y los lujos que quieras tener.

Tailandia puede ser tan caro como cualquier país en el mundo, o tan barato. Todo depende de tu forma de viajar, si te quieres hospedar en una litera de un hostal junto a otras 12 personas o si quieres una habitación de lujo con alberca y spa.

Si quieres comer en la calle un platillo abundante por $2 USD o si quieres meterte al restaurante más lujoso de Bangkok y gastarte varios cientos de dólares.

Los gastos para viajar a Tailandia se pueden agrupar como sigue (te doy varios ejemplos de precios reales para que puedas ir teniendo una idea previa de costos promedio):

Hospedaje

Una cama en una habitación de hostal, compartiendo con otras personas la podrás hallar desde los $8 USD.

Una habitación en un hotel de 3 estrellas, la podrás hallar desde los $40 USD.

Una habitación en un hotel de lujo, la podrás hallar desde los $150 USD.

Comida y bebida

Un platillo de arroz o fideos en la calle, lo podrás hallar desde $1 USD. 

Comer en un restaurante de nivel medio de puede costar por persona un promedio de $12 USD.

Un café lo podrás conseguir desde $1 USD.

Una cerveza de medio litro la podrá hallar en tiendas desde los $1.80 USD.

Un bocadillo en el 7eleven te puede costar $1.5 USD.

Transporte en ciudades

Un trayecto en taxi en Bangkok comienza en los 1.2 USD y se van añadiendo 20C de baht cada kilómetro

Un viaje en el metro de Bangkok cuesta entre 0.48 centavos de dólar hasta 1.28 USD, dependiendo de cuantas estaciones recorras.

Un trayecto en tuk tuk lo podrás conseguir desde los 1.80 USD (hay que regatear).

Entradas a atracciones y tours

La entrada a los templos en las ciudades será de aproximadamente de $1 USD a $3 USD.

La entrada a parques históricos será de $3 USD aproximadamente.

La entrada al Gran Palacio de Bangkok cuesta $15 USD.

La entrada para ver una pelea de Muay Thai te puede costar desde los $30 USD

Un tour en alguna isla que incluya comida, snorkel y transporte te puede costar desde los $15 USD.

La entrada para ir a un santuario de elefantes te puede costar desde los $40 hasta los $130 USD.

Gastos de diversión y ociosidad

Tomar una clase de cocina te costará desde los $25 USD.

Un masaje lo podrás conseguir desde los $3 USD.

Gastos extras

Lavar tu ropa en Tailandia te puede costar desde los $0.80 centavos de dólar por Kilo.

Comprar un chip para tu celular te puede costar desde los $15 USD.

Comprar pasta de dientes te costará en promedio $1 USD.

Comprar una camiseta en la calle te costará desde los $2 USD.

cómo organizar un viaje a Tailandia 11

Entonces, ¿cuánto cuesta un viaje a Tailandia? Vamos a verlo dependiendo del presupuesto, con ejemplos reales de los servicios principales que tendrías que tener por día. Estos gastos NO comprenden vuelos o transporte interno, porque esos precios suelen ser bastante variables.

Presupuesto mochilero (bajo)

$12-15 USD por día. Incluye hospedaje en hostal y comida en la calle.

Presupuesto medio

$25-80 USD por día. Incluye hospedaje en habitación privada en hostal, comida, cena y entrada a algunos templos o atracciones.

Presupuesto de lujo

$150 a infinitos USD por día. Incluye hospedaje en hotel de 5 estrellas, comidas en restaurantes y entradas a tours y extras.

Obviamente, estos presupuestos son un ejemplo para que más o menos tengas una idea de costos. Sin embargo, recuerda que todo puede variar dependiendo de tu forma de viaje, o si por ejemplo haces más tours o tomas vuelos en lugar de trenes.

Toma estos presupuestos como una media del dinero que puedes gastarte por día en Tailandia. También considera que generalmente la mayoría de islas y playas son más caras (sobre todo en temporada alta), así que ahí puede existir una variación importante.

¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia por 15 días?

Te platicaba arriba que uno de los itinerarios más famosos para visitar Tailandia es el de 15 días. Así que, en promedio con un presupuesto bajo-medio, un viaje al país de las sonrisas por dos semanas te puede costar por persona aproximadamente:

Presupuesto mochilero

Desde $400 USD

Presupuesto medio

Desde $800 USD

*No incluye vuelo desde tu ciudad o país de origen y viceversa*

¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia por 30 días?

Si tú tienes más tiempo de recorrer el país, en promedio para un viaje de 30 días esta es la cantidad de dinero que necesitarías por persona en promedio:

Presupuesto mochilero

Desde $900 USD

Presupuesto medio

Desde $1,200 USD

*No incluye vuelo desde tu ciudad o país de origen y viceversa*

Estos presupuestos no son exactos, conozco personas que han viajado con mucho menos del presupuesto mochilero (por ejemplo, hospedándose a través de Couchsurfing), y gente que ha viajado con mucho más.

Recuerda que todo depende de tu forma de viaje. Toma estos presupuestos como base para ir planeando tu presupuesto.

Si quieres saber más acerca del tema del presupuesto, puedes leer el artículo: ¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia?

Seguridad - ¿Es seguro viajar a Tailandia?

Una de las preguntas que más me hacen es si Tailandia es un país seguro para viajar.

Tailandia es tan inseguro o seguro, como prácticamente la mayoría de países en el mundo. No te estoy diciendo que tengas miedo, estoy diciendo que tengas las precauciones normales que tendrías en cualquier lugar y vas a estar bien.

El país de las sonrisas es uno de los más concurridos del Sudeste Asiático, así que aquí encontrarás turismo todo el tiempo y de todas partes del mundo. La gente va en  pareja, con amigos y mucha va sola, yo viajé sola por Tailandia 1 mes completo, y jamás me sentí en una situación de peligro.

Es importante mencionar que no hay un país en todo el mundo que se pueda nombrar como completa y absolutamente seguro, obviamente hay algunas zonas más peligrosas que otras, pero en todo lugar de este planeta hay peligros.

Tailandia es considerado como un país seguro para el turismo internacional que lo visita, sin embargo, yo te recomiendo que siempre estés pendiente y que no te confíes. 

De noche, de preferencia camina con alguien si vuelves a tu hotel (sobre todo si es muy noche o si eres mujer). Puedes pedirle a algún amigo que te acompañe.

⚠Tailandia es un país conocido por su fiesta y ambiente nocturno en muchas ciudades, si decides beber, hazlo con responsabilidad. Por ejemplo, si viajas solo y no hay nadie que te cuide, es preferible que no estés en un estado en el que no puedas moverte por ti mismo.

⚠No te confíes demasiado en lo que te dicen. Es muy probable que te topes con personas (vendedores en su mayoría) que te quieran estafar de alguna forma, no les creas demasiado y primero investiga. Por ejemplo, puedes preguntar en varios establecimientos antes de comprar en el primero que te encuentres.

⚠ En tu hotel u hostal, puedes preguntar acerca de las zonas que hay que evitar en cada ciudad. Generalmente, estas son las zonas o barrios que pueden resultar peligrosas, así que evítalas de preferencia.

Trata de pasar desapercibido, cuida tus cosas y peca de precavido. Cuando estés en la calle, intenta pasar un poco desapercibido en el sentido de no incitar a que algo pase, por ejemplo: No cargues todo tu efectivo en el mismo lugar y lo muestres a todo mundo.

O si vas a estar en una zona muy concurrida, de preferencia lleva tu mochila (con tus pertenencias valiosas), enfrente de ti y siempre bien vigilada. Cuando estés en tu hotel u hostal, deja tus preferencias bajo llave.

Confía en tu intuición. Aunque pueda parecer un poco fuera de contexto, de verdad que sirve, si algo no te acaba por convencer, no lo hagas y punto.

Así que, como conclusión si vas a viajar a Tailandia, cuídate, ten las precauciones necesarias y disfruta. cómo organizar un viaje a tailandia 13

Consejos extras para viajar a Tailandia

Para finalizar esta guía, quiero darte algunos consejos extras que seguramente te servirán en tu visita a Tailandia:

✅Respeta la cultura, a Buda y a la monarquía. Recuerda que vas a un país distinto al tuyo, así que respeta sus costumbres y a su gente. Para los tailandeses, Buda y todo el budismo es algo sagrado, no se te ocurra tener alguna conducta que los ofenda o la monarquía.

✅ En el país que fueres, haz lo que vieres. Respeta y no tendrás problema alguno.

✅Si vas a ir a templos o sitios históricos, vístete de forma adecuada. Para poder entrar a lugares en los que se venere a Buda, necesitarás cubrirte rodillas y hombros, y entrar sin zapatos, cuando vayas a templos siempre lleva pantalones largos y playeras que te cubran los brazos de preferencia.

✅Lleva zapatos ligeros y cómodos. En Tailandia se camina bastante, además el calor es un factor que juega un papel muy importante en ello. Te recomiendo que lleves unos zapatos con los que te sientas cómodo y que no te ahoguen (para que tus pies respiren).

✅Si te topas con alguien que te asegura que alguna atracción o templo está cerrada, no le hagas caso. Afuera de las principales atracciones y templos, te vas a topar con personajes que te pueden decir que dicho templo está cerrado. Lo hacen para llevarte a una agencia en la que ellos tienen comisión, así que no les creas.

✅Lleva un buen protector solar y uno contra insectos. En Tailandia hace MUCHO calor y en las zonas más húmedas podrás toparte con varios mosquitos, así que viaje protegido.

✅Come en los mercados locales. Algo que a mi me encanta cuando viajo, es vivir la experiencia de forma local, así que te recomiendo que cuando quieras comer, salgas a los lugares en donde come la gente que vive ahí; algo mucho más tradicional.

✅Cuida siempre tus documentos personales. Tu pasaporte es de las cosas más importantes que tienes, así que cuídalo, puedes sacarle una copia antes de tu viaje para guardarla en tu correo, y el original siempre guárdalo bajo llave.

✅Viaja con calma, a veces menos es más. A veces cuando viajamos, queremos verlo todo en poco tiempo, no te lo recomiendo. Tailandia es un país muy grande, así que es mejor ver algo bien, que acabar por no ver nada. Si tienes pocos días, puedes dedicarlos a ciertos destinos en específico, recuerda que los tiempos de traslado también son algo a considerar.

No asistas a actividades en las que se maltrate a animales o personas, por ejemplo montar elefantes o ir al Tiger Temple o a la comunidad de mujeres "jirafa". Lo único que harás, es seguir manteniendo el show que lastima a sus implicados.

✅Simplemente disfruta. Dedícate a disfrutar del país y de sus muchos atractivos.

cómo organizar un viaje a tailandia 14

Espero que esta guía completa te haya servido para saber cómo organizar un viaje a Tailandia de la mejor forma, ahora solo queda que disfrutes el viaje.

Si tienes otras dudas o preguntas, puedes dejarlas en los comentarios aquí abajo, y con gusto haré posible por ayudarte. Gracias por leer, y buen viaje al país de las sonrisas. 😉

                             ORGANIZA TU VIAJE POR TAILANDIA

🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí

💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí

🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Tailandia aquí

💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

22 comments

  1. Excelente información, muchas gracias!

  2. Maravilloso blog, Ale. Mil gracias por compartir tanto. Mi nombre es Javier y viajo con un amigo desde Madrid a Bangkok del 10 de julio al 2 de Agosto. Nos ha servido de mucho para poder organizarnos. Quería pedirte recomendación sobre algunos sitios que no debemos perdernos, templos imprescindibles de ver, playas y por supuesto fiestas y actividades agradables.
    Contando con los días que tenemos, como lo organizarías tu?
    Gracias de nuevo!
    Un saludo

    • Hola, Javier.

      Puedes leer este itinerario: descubreteviajando.com/itinerario-por-tailandia-en-15-dias/

      Aquí te doy varias ideas de qué visitar y playas a conocer, espero que te sriva. Un gran saludo 🙂

  3. es necesario comprar los boletos de tren o autobus antes de iniciar mi viaje o puedo hacerlo una ves que este ahi y decida que dia quiero cambiar de ciudad, lo mismo con el hospedaje puedo reservar unos dias antes o es mejor tener ya todo comprado y reservado antes de iniciar el viaje?

    • Hola, Marimar.
      Los boletos los puedes comprar allá, pero si los compras online puedes tener mejores precios. En el hospedaje puedes también irlo reservando cuando estés allá, pero ten en cuenta que si vas en temporada alta, puedes tener el problema que los hoteles se llenen, así que puedes evaluarlo.
      Quizás puedes reservar las primeras noches, y ya después vas viendo.

      Un abrazo.

  4. Estoy planeando un viaje a Tailandia con mi pareja para de aquí dos semanas, y ya tenemos vuelo y alojamiento cogidos, ahora nos falta saber qué visitar y qué sitios debemos conocer. Somos mochileros y estamos dispuestos a todo, por eso nos va tan bien leer artículos como este, muchas gracias!

  5. Hola Ale,
    Un post increíble, lo tengo en favoritos para revisar de vez en cuando ya que estamos pensando en viajar a Tailandia en nuestras próximas vacaciones, entre julio y agosto, la única época en la que podemos disponer de 3 semanas continuadas. En principio íbamos a reservar los hoteles desde casa pero leyendo un poco veo que puede incluso ser mas económico y flexible hacerlo allí directamente. Lo único que me preocupa es el estres que me pueda ocasionar cargar con la maleta y no saber donde voy a dormir cada noche. Por cierto, que nos recomiendas, maleta o mochila? Imagino que más cómodo para moverse será la mochila aunque en mi caso con una hernia discal no me convenga. Otro de los mayores inconvenientes que me estás haciendo repensar mucho este viaje son las horas de vuelo, son demasiadas horas en la misma posición y aunque me pueda levantar de vez en cuando es difícil pasear en condiciones en un avión. De todos modos esta semana a más tardar tenemos que decidirnos definitivamente ya que las plazas de avión se agotan y los precios suben.
    Estamos deseando conocer Tailandia y te agradezco enormemente tus sugerencia. Un saludo.

    • Hola, Lidia.
      Con respecto a tus dudas:
      1) La temporada en que vas es fuerte, por lo que te recomendaría por lo menos reservar las primeras noches de hospedaje o las de los lugares más populares (por ejemplo islas). Si llegas a tu destino en la mañana puedes buscar, pero la diferencia no es mucha de si reservas online.
      2) Yo recomiendo mochila, pero si tienes un problema en tu espalda fácil puedes llevar maleta, muchos lo hacen.
      3) Lo que yo hago es reservar mi asiento en pasillo, así es más fácil pararme cuando to decida. Cada tres horas por ejemplo puedes pararte, estirarte, dar un paseo por los pasillos (puedes recorrer todo el avión si quieres), ir a la zona junto a los baños que suele tener más espacio y hacer ejercicios.

      Espero haberte ayudado y que tengan un excelente viaje. 🙂

  6. Que idioma es el que se habla y con que idioma te defendiste estando ahí?

  7. Nunca vi una descripción tan completa! Felicitaciones

  8. Fernando Castañeda

    Hola buenas tardes, Yo quiero ir a conocer Tailandia, realmente que tu Blog, me ha ayudado a elegir éste hermoso país. Yo en lo personal no soy mucho de ir a la playa, me gusta mas el caminar y la tranquilidad. Mi pregunta y aunque es un poco “tonta” por llamarlo de alguna manera, pero en tu opinión, crees que sea necesario ir y conocer las playas que están del lado Sur, y si en caso de que tu opinión fuera que si, que lugar me recomiendas?, solo por visitar 1 o 2 días, la verdad que la playa y yo no nos llevamos…

    De antemano, te agradezco infinitamente tu Blog, realmente me ha dado pie, para iniciar esta aventura, te comento que éste viaje lo pienso para celebrar mi cumpleaños y si la vida me lo permite, voy a estar por allá festejando mi cumpleaños número 50.

    • Hola, Fernando.
      Primero que nada gracias por el comentario, y que bueno que te pueda ayudar.
      Con respecto a tu pregunta, tú puedes ir a conocer lo que tú quieras, no es necesario que si quiera pises una playa en Tailandia si no quieres. Lo que puedes hacer si quieres ver una, puedes ir a las cercanas que están por Bangkok para que no bajes hasta el sur.

      Espero haberte ayudado y que tengas un excelente viaje y felices 50.

      Un abrazo. 🙂

  9. QUE SITE ME RECOMIENDAS PARA COMPRAR LOS PASAJES… YO VENGO DE PUERTO RICO

  10. Es la mejor guía que he leído para viajar, me dio mucha más seguridad y todo está muy bien explicado.
    Gracias por tomarte el tiempo de compartirlo.

  11. Muchas gracias por la informacion!! Buenas recomendaciones para nuestro primer viaje de mochila de madre e hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights