Cuánto cuesta un viaje a Tailandia: Presupuestos Diarios -Descúbrete Viaj
Home / Asia / Cuánto cuesta un viaje a Tailandia: Presupuestos diarios

Cuánto cuesta un viaje a Tailandia: Presupuestos diarios

cuánto cuesta un viaje a tailandia portada

Una de las preguntas más frecuentes que recibo es: Oye, Ale, ¿Cuánto dinero necesito para viajar a este sitio? o ¿con esta cantidad de dinero me alcanzará para viajar?

La realidad es que todos en algún momento antes de cualquier viaje nos hemos preguntado o se nos ha pasado por la cabeza la cuestión del dinero. Saber cuánto costarán los principales servicios que utilizaremos, cuánto debemos ahorrar, etc.

Es por eso, que decidí comenzar a escribir esta serie de artículos en los que haré un desglose claro acerca de los gastos que puedes tener en cada país. En este caso, te hablaré de cuánto cuesta un viaje a Tailandia y te platicaré de presupuestos diarios dependiendo tu estilo o tipo de viaje.

A pesar de que hay muchas formas en las que se puede viajar de una forma económica (y muchas veces tener cosas gratis o casi gratis), es innegable que se necesita dinero para viajar. Lo necesitarás para llegar a tu destino, para tus traslados, para el hospedaje, para actividades, para comer, etc.

Tailandia es considerado como un país “económico”, pero en este artículo te quiero contar con base a qué se dice esto, cómo saber cuánto presupuesto necesitamos para conocer este lugar, cuánto cuestan las cosas y otros consejos para armar tu presupuesto de viaje por el país de las sonrisas.

Antes de comenzar, quiero contarte que esta serie de artículos (como todos los que ves en este blog), están basados en mi experiencia de viaje de ruta libre. Es decir, yo no viajo a través de una agencia de viajes, a mí me gusta planear yo misma mis viajes y sin ningún intermediario.

Esto te lo digo porque los gastos que verás aquí desglosados están basados en presupuestos de viaje por libre, es decir, sin intermediarios que organicen (salvo casos de actividades en tours directamente en destino).

También es importante mencionar que cada persona viaja de forma distinta y los costos de cada destino pueden variar dependiendo de la época de tu visita o de la localización de cada ciudad. Pero este post te servirá para que te puedas dar una idea general de cuánto dinero necesitas para viajar a Tailandia.

Te dividiré cada uno de los servicios principales que requerirás, y en cada uno te contaré de cuál es el promedio de dinero que necesitarás en tres presupuestos distintos (mochilero, medio y de lujo).

Nota: Los costos que verás a continuación son costos reales expresados en la moneda local de Tailandia (baht tailandés). También los expresaré en dólares americanos para comodidad de muchos. Te sugiero que con este dato, hagas la conversión a tu moneda local, ya que el tipo de cambio puede variar dependiendo de muchos factores.

Ahora sí, comencemos.

Si quieres leer un itinerario completo por Tailandia, da clic aquí

Cuánto cuesta un viaje a Tailandia- Hospedaje

Tailandia es un país tan popular turísticamente hablando, que la oferta de hospedaje es enorme, para todos los gustos y presupuestos.

Obviamente, tener en dónde dormir es uno de los aspectos más importantes de cada viaje, será nuestra casa temporal en cada ciudad en donde podamos descansar. La decisión de qué hospedaje elegir, puede influir mucho en el aprovechamiento del viaje en general.

Esto te lo digo porque en la mayoría de ciudades (sobre todo las más populares) en Tailandia, te toparás con tantas opciones para elegir hotel, que tienes la posibilidad de elegir un sitio del que te puedas arrepentir después.

¿Qué significa esto? En Tailandia me pude dar cuenta que existen muchas opciones disponibles para dormir, y que algunas no tienen gran cuidado en aspectos como limpieza, servicio, instalaciones, etc.

Esto sucede principalmente en las opciones más económicas (te explico a continuación), pero tampoco te espantes, es solamente para que lo tengas en cuenta. Ahora te cuento acerca de esta situación para que lo consideres.

Es importante recalcar que los precios que verás a continuación, dependerán mucho de en qué ciudad te encuentres (las islas suelen ser más caras) y de la época del año que viajes al país. En promedio, es lo que te podrás gastar, pero ten en cuenta que puede ser más o menos.

A manera de resumen, estos son los tipos de alojamientos que podrás encontrar en Tailandia:

Hostales y guest houses.

Son las opciones más económicas que hallarás en la gran mayoría del país, ideales para los viajeros mochileros o los que no quieran gastar mucho en hospedaje.

En estos lugares, generalmente existen varias habitaciones compartidas con un número diferente de camas. Es decir, duermes en tu propia cama pero en una habitación compartida con otros viajeros.

cuánto cuesta un viaje a tailandia 1

Una cama en un hostal o guest house en los principales lugares turísticos de Tailandia, irá desde los 300 ฿ hasta los 500 ฿ ($6 USD hasta los $15 en promedio). Dependiendo de la ciudad, la época de tu viaje, ubicación, instalaciones, etc.

Si eres mujer, existen habitaciones de puras chicas para que te sientas más cómoda, también hay de puros hombres y mixtas. Tú decides.

Estos lugares son para los viajeros que quieren salir a conocer todo el día, por la noche llegar, darse un baño y dormir. En algunos, te dan desayuno gratuito, lo que es un gran plus si viajas a Tailandia en plan ahorrativo.

En estos lugares, tienes derecho de uso a todas las áreas comunes. Hay muchos en los que te encontrarás con salas de estar para leer o ver la televisión, sitios para trabajar, terrazas, albercas, cocinas, etc.

En algunos hostales, también existen habitaciones privadas. Éstas tienen la enorme ventaja de que tienes un lugar más privado (algunas tienen baño privado), y generalmente el costo es menor al que pagarías en un hotel.

Si quieres leer más acerca de la experiencia de quedarse en un hostal, da clic aquí.

Como te comentaba arriba, te toparás con muchos lugares que pueden parecerte que son una ganga (por ejemplo, una cama desde $5 USD), pero ten en cuenta que no serán sitios con lujos ni mucho menos.

Yo lo que te puedo recomendar, es que siempre cheques antes de reservar las opiniones de los huéspedes que ya se hayan quedado ahí. He escuchado historias de terror de personas a las que les han robado, el lugar está sucio, e incluso hay garrapatas en las camas.

Ojo, esto no significa que todos los hostales y guesthouses de Tailandia sean así. Al contrario, yo siempre me hospedé en lugares muy recomendables, limpios y con gran servicio.

Lo importante es revisar bien las características del lugar, comentarios y críticas para que no te lleves una sorpresa. A pesar que en Tailandia ha sido uno de los países en los que he visto hospedajes más baratos, es importante recalcar que a veces vale la pena pagar un par de dólares extras para estar en un sitio más limpio y seguro.

Hoteles.

La principal opción de hospedaje para la mayoría, son los hoteles. En Tailandia, podrás toparte con cientos de opciones de hoteles para diferentes gustos y presupuestos.

En promedio, una habitación doble la podrás hallar desde los 830 ฿ a los 1,000 ฿ ($25 o $30 USD). Esto incluye una habitación espaciosa, con todos los servicios, de un hotel bueno y bien ubicado.

Te podrás sorprender de los precios que puedas encontrar para diferentes habitaciones de hoteles en Tailandia. Por lo que pagas, recibes un servicio muy bueno y que es difícil de encontrar por ese precio en otro sitio.

Si quieres leer los hoteles y hostales que yo recomiendo para hospedarse en Tailandia, te sugiero leer este artículo

Resorts.

Una de las grandes ventajas de Tailandia cuando se busca hospedaje, es sus precios económicos. Si tú viajas con un presupuesto más alto, y con ganas de consentirte, podrás encontrar muchos grandes resorts a precios que jamás se compararían en otros países del mundo.

En promedio, una habitación en alguno de estos resorts la podrás conseguir desde los 1,800 ฿ ($55 USD).

Departamentos.

Otra opción que puedes considerar, es la reserva de departamentos o casas a través de Airbnb. Básicamente, tú reservas la propiedad de otra persona por algunos días y te puedes topar con opciones bastante interesantes y económicas.

Si te registras por primera vez, te obsequian $35 USD de descuento en tu reserva.

Clic para obtener tu descuento

Entonces, si hablamos de un presupuesto diario de alojamiento en Tailandia, sería cómo sigue:

💲Presupuesto mochilero. Dentro de este presupuesto, te quedarías en una cama de una habitación compartida de un hostal o una guest house. En promedio gastarías 400 ฿ por noche ($12 USD).

💲💲Presupuesto medio. Dentro de este presupuesto, te quedarías en una habitación doble de un hotel. En promedio, gastarías 1,000 ฿ por noche ($30 USD).

💲💲💲Presupuesto de lujo. Dentro de este presupuesto, te quedarías en una habitación doble de un gran resort u hotel. En promedio, gastarías 3,000 ฿ por noche ($90 USD).

Todos mis hospedajes en Tailandia los reservé a través de Booking, me gusta mucho porque me permite cancelar si es necesario y pago hasta que llego al hospedaje.

Teniendo como base las cantidades que acabas de ver, ahora puedes multiplicarlas por el número de días que irías a Tailandia.

Cuánto cuesta un viaje a Tailandia- Transporte

Ahora, hablando acerca del transporte en Tailandia y cuánto te costará aproximadamente moverte entre lugares dentro del país, comencemos.

Nota: Dentro de este presupuesto solamente incluyo precios para moverse dentro del país, no se incluyen precios de boletos de avión para llegar a Tailandia.

Tailandia es un país tan popular, que hallarás muchas opciones para ir de un sitio a otro. Entre las más populares están:

Avión.

Hay muchas aerolíneas de bajo costo en el país de las sonrisas, dentro de las principales están: Thai Airways, Air Asia y Kan Air.

Volar es una muy buena opción gracias a estas aerolíneas, ya que los costos si compras con tiempo, pueden salir bastante económicos. Esta es una excelente opción para viajes muy largos (por ejemplo para ir al norte desde el sur o viceversa), y sobretodo te sirve para ahorrar tiempo si viajas pocos días.

Recuerda que si compras con tiempo, más posibilidades tienes de encontrar precios más económicos. También es muy importante que consideres la política de equipaje de cada aerolínea, es más barato si no documentas maleta pero ésta generalmente tiene que pesar máximo 10 kilos.

Autobuses.

Existe una red de autobuses bastante amplia en Tailandia.  Yo te recomiendo que tomes esta opción para distancias intermedias (de 2 a 5 horas de recorrido entre destinos), esto por tu propia comodidad.

Existen algunos que se conocen como los “night buses”, su ventaja principal es que cuentan con unos asientos que se convierten en una cama para que puedas dormir. Si viajas con poco presupuesto y requieres hacer traslados más largos, pueden ser una buena opción.

Trenes.

Una de las opciones más utilizadas en Tailandia para moverse, es el tren. El país cuenta con vías férreas por muchas zonas, así que está bien conectado.

Puedes tomar trenes para distancias cortas (por ejemplo de Bangkok a Ayutthaya) o mucho más largas, como de Bangkok a Chiang Mai. También existen los trenes nocturnos, en los que los asientos se hacen una especie de cama para descansar si viajas más de 7 horas.

cuánto cuesta un viaje a tailandia 2

Para mí, viajar en tren en Tailandia fue una experiencia interesante, es más económico que tomar un vuelo y además puedes vivir algo diferente. Considera que los trenes se manejan por clases, entre mejor clase, más comodidad.

Ferrys.

Tailandia es un país que está rodeado por agua, es reconocido internacionalmente por sus bellas playas e islas. Es muy probable que en tu ruta, querrás incluir algunas y por ende, necesites transporte por vía marítima.

Existe una amplia red de compañías que operan ferrys para cruzar por ambos lados (Golfo de Tailandia y el Mar del Andamán). Algunos, de igual manera, operan en la noche para distancias largas, en los camarotes se establecen varias colchonetas para que puedas dormir.

cuánto cuesta un viaje a tailandia 3

Obviamente, los costos varían dependiendo del tipo de transporte y de la ruta que hagas, pero te puedo decir que el transporte es de los gastos más fuertes que tendrás. Es un aspecto importante a considerar en tu presupuesto de viaje.

Considera gastos extras en cada ciudad como viajar en metro, tuk tuk, taxi, etc. Te recomiendo que cuando viajes en taxi le pidas a tu taxista que ponga el taxímetro, para que no te cobre de más.

Si quieres ver precios reales, te recomiendo mucho reservar tus boletos por internet antes de viajar. La página que te recomiendo par hacerlo es 12GoAsia, aquí puedes buscar todos tus boletos para viajar por Tailandia, en cualquier medio de transporte y de forma completamente segura.

Cuánto cuesta un viaje a Tailandia- Alimentos y bebidas

Ahora, hablando acerca de alimentos, Tailandia es considerado como un país con una oferta gastronómica variada, deliciosa y económica.

Algo con lo que te vas a topar por prácticamente todo el país es con la comida callejera. Por las principales calles de las ciudades, notarás que se colocan diversos puestos que te ofrecerán los platillos tailandeses más representativos.

De igual manera, por todos lados se colocan los famosos mercados nocturnos, en los que las calles se cierran para dar paso a un gran número de locales de comida. Lo interesante de ir a estos sitios es poder comer lo más local posible, y además poder hacerlo de forma muy económica.

Yo recuerdo que iba a estos mercados, y me compraba diferentes platos para probar de todo, y lo hacía siempre con muy poco dinero y comía delicioso.

Estos platos en locales callejeros los podrás encontrar desde 33 ฿ ($1 USD) y hasta 130 ฿ ($4 USD) en promedio por un platillo muy bien servido. Si eres más de restaurantes, no te preocupes que los precios también son bastante accesibles (por ejemplo, en promedio gastarás unos 330 ฿ ($10 USD por una comida completa).

cuánto cuesta un viaje a tailandia 4

Ahora, con respecto a la bebida. En Tailandia hace mucho calor, así que seguramente consumirás mucha agua, en promedio cada botella de agua de un litro te costará menos de un dólar.

Hablando de alcohol, en Tailandia se acostumbra mucho el consumo de cerveza en botellas de litro o de medio litro, en promedio ésta última te costará unos 65 ฿ ($1.80 USD), dependiendo si la compras en una tienda como 7 eleven o en un bar/restaurante.

Un café en promedio, lo podrás conseguir desde 33 ฿ ($1 USD).

En la calle probé de la mejor comida tailandesa, por poco dinero podía comer delicioso y llenarme muy bien. Considera únicamente que si te mueves a sitios demasiado turísticos (como Phuket, Phi Phi u otras islas), es muy probable que los costos de comida se lleguen incluso a triplicar.

Entonces, hablando de presupuestos diarios de alimentos y bebidas en Tailandia, podemos decir que:

💲Presupuesto mochilero. Dentro de este presupuesto, comerías en puestos callejeros o en restaurantes muy económicos.  En promedio gastarías por comida unos 100 ฿ ($3 USD). Si sumas bebidas, en promedio gastarías por comida unos 160 ฿ ($4.80 USD).

💲💲Presupuesto medio. Dentro de este presupuesto, comerías en restaurantes establecidos la mayoría de veces (ya sea tailandeses o de comida occidental). En promedio gastarías por comida unos 330 ฿ ($10 USD) y con bebida unos 400 ฿ ( $12 USD).

💲💲💲Presupuesto de lujo. Dentro de este presupuesto, comerías solamente en restaurantes de los hoteles o lugares más reconocidos. En promedio gastarías por comida unos 700 ฿ (22 USD) y con bebida unos 1,200 ฿ ($26 USD).

Si haces dos comidas al día fuera, considera entonces el doble de estos presupuestos. 

Cuánto cuesta un viaje a Tailandia- Tours, entradas y actividades

Es muy probable que en algunos destinos quieras hacer diferentes actividades, visitar atracciones, hacer algún tour o pagar la entrada de algún sitio que quieras visitar.

Por ejemplo, algo con lo que toparás por toda Tailandia son los templos. Hay algunos en los que la entrada es gratuita, sin embargo, en los más grandes o principales se te cobrará una entrada.

cuánto cuesta un viaje a tailandia 6

De igual manera, hay muchas más atracciones por las que tendrás que pagar. Aquí te doy unos ejemplos:

🔸La entrada a los templos en las ciudades será de aproximadamente 33 ฿ ($1 USD) y hasta 100 ฿ ($3 USD).

🔸La entrada a parques históricos será de 100 ฿ ($3 USD).

🔸La entrada al Gran Palacio de Bangkok cuesta 500 ฿ ($15 USD).

🔸La entrada para ver una pelea de Muay Thai te puede costar desde los 1, 000 ฿ ($30 USD).

🔸Un tour en alguna isla que incluya comida, snorkel y transporte te puede costar desde los 500 ฿ ($15 USD).

🔸La entrada para ir a un santuario de elefantes te puede costar desde los 1,320 ฿  ($40 USD).

Si quieres buscar actividades en Tailandia, te recomiendo que te des una vuelta por la página de Civitatis, que cuenta con catálogo extenso en diferentes ciudades.

Cuánto cuesta un viaje a Tailandia- Diversión, ociosidad y extras

En esta última categoría se incluyen esos gastos "extras" que siempre surgen en cualquier viaje, quizás cubrir costos como internet, comprar algún souvenir, etc.

Te voy a dar unos ejemplos:

🔸Tomar una clase de cocina te costará desde los 800 ฿ ($25 USD).

🔸Un masaje lo podrás conseguir desde los 100 ฿ (3 USD).

🔸Comprar un chip para tu celular te puede costar desde los 500 ฿ (15 USD).

🔸Comprar pasta de dientes te costará en promedio 33 ฿ ($1 USD).

🔸Comprar una camiseta en la calle te costará desde los 66 ฿ ($2 USD).

Cuánto cuesta un viaje a Tailandia por 15 días

Para finalizar, te quise hacer un ejemplo de un presupuesto real para viajar a Tailandia 15 días. Consideré 15 días, por que es una cantidad promedio de días en los que las personas deciden viajar por el país, pero si tú viajas más o menos días solamente tendrías que ajustar las cantidades con los días.

cuánto cuesta un viaje a tailandia 7 Ojo, ten en cuenta que estas cantidades son aproximadas, varían dependiendo de muchos factores (como tu forma de transporte, qué comes, dónde duermes, qué tours tomas, etc.) pero puedes darte una idea bastante completa.

💲Presupuesto mochilero: $550 USD

💲💲Presupuesto medio: $850 USD

💲💲💲Presupuesto de lujo: Hasta el límite que desees

Espero que este artículo de cuánto cuesta un viaje a Tailandia te haya sido de utilidad para armar tu presupuesto y estar listo para tu próxima visita al país de las sonrisas.

¿Viajas a Tailandia? Viaja seguro con un 5% descuento en tu seguro de viajes dando clic aquí

12 comments

  1. Me gusta muchisimo tu blog. yo empezare a emprender mi viaje desde este año, me gustaria que continues suviendo tus experiencias..

  2. Johanna Marrero Báez

    Hola deseo saber más detalles ya que deseo viajar hacer turismo interno y cual época de año es mejor visitar para gozar las playas…

    • Hola Johanna

      En el artículo de guía completa de Tailandia tienes toda y más de esa información, te invito a leerla 😊 un saludo

  3. Marcos Poliandri

    Buen día Ale, acabo de descubrir tu blog buscando itinerarios y recomendaciones de viaje. Te comento que llegaré a Sidney desde Argentina en Flia, y con ganas de recorrer la costa de Australia hasta Cairns y de allí algo de las islas del sudeste asiático.
    Te agradecería recomendaciones de que conocer en un lapso de 30 días, con presupuesto medio.
    Desde ya muchas gracias y felicitaciones por el blog.

  4. excelente!!! muchas gracias!!!

  5. Hola Ale, buenas tardes. Mi hija de 29 años quiere ir a Tailandia con una amiga de la misma edad el próximo año. Sé que falta un año, pero quisiera saber: ¿Es seguro que para dos chicas andar en la calle?

    Gracias, de antemano.
    Patricia

    • Hola, Patricia.
      Claro, bastante seguro. Se toparán con muchas otras chicas viajando, así que no le veo problema. Que se acompañen y tengan las precauciones normales y no tendrán inconveniente. Saludos. 🙂

  6. Hola Ale, en noviembre tengo planeado visitar Tailandia y gracias a tu blog anexaré Camboya y Vietnam sólo que no me queda claro el tema de las visas. Leí que para Tailandia puedes pagar un visado por 15 días al llegar al país pero si salgo a Camboya y regreso, debo volver a pagar el timbrado?, Mismo caso para Vietnam.
    Puedo moverme entre esos paises con la misma visa? o debo pagar cada vez que entre y salga?

    Saludos y felicidades por tu página.

    • Hola, Mario.
      Para la visa on arrival no puedes volver a entrar, para eso necesitas solicitar anticipadamente la visa con varias entradas. Para Vietnam la puedes solicitar antes.
      Cada país tiene una visa diferentes, la de Camboya es on arrival y ahí mismo pagas y todo. Ten muy en cuenta que cada país maneja su propio visado.
      Te recomiendo investigar bien esto y cuánto tiempo quieres estar en cada país.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights