¿Alguna vez has escuchado comentarios como los siguientes cuando alguien habla de un hostal?: “Te van a matar”, “Son lugares muy sucios, ni siquiera limpian”, “Hay pura gente ratera, te van a robar tus cosas”.
Es muy probable que lo hayas hecho, y si no lo has hecho, déjame decirte que aún en pleno año 2018, hay en el mundo muchísimas personas que siguen creyendo que los hostales son lugares de mala muerte, destinados a viajeros que se mueren de hambre, y en donde es muy probable que te ocurra alguna desgracia inimaginable.
Hay muchos viajeros que siguen creyendo estas, y otras miles de terribles historias acerca de los hostales que están alrededor del mundo. Incluso he conocido a muchos a los que, movidos por esas creencias y comentarios, nunca en su vida se dan la oportunidad de quedarse en alguno, y prefieren gastar más dinero en un hotel, por miedo a lo desconocido.
Bueno, hoy quiero cambiar ese pensamiento y esas creencias infundadas acerca de los hostales, para que tú que me estás leyendo, puedas permitirte vivir la verdadera experiencia de poder hospedarte en uno. Acá te van los principales mitos que existen acerca de quedarte en un hostal:
1- Son lugares muy feos y descuidados.
Muchas personas creen que un hostal, siempre debe estar establecido en un lugar descuidado, no agradable ni a la vista ni a los demás sentidos, que tiene que estar sucio, ser atendido por personas desagradables, y ser en resumen un lugar horrible.
Creo que estás personas, o han visto demasiadas películas de terror, o de verdad se han hospedado en lugares que no son hostales. Déjame decirte que hoy en día, los hostales en todo el mundo han cambiado muchísimo, dando cabida a la entrada de establecimientos llenos de un diseño espectacular, con zonas bellísimas y servicios excelentes, y que brindan una verdadera y excelsa experiencia al consumidor.
Si no me crees, ve estas fotos de algunos hostales alrededor del mundo:
.
2. Solamente se quedan personas que son peligrosas.
Existe la falsa creencia que, por las características de los hostales, solamente se hospedan ahí personas no gratas, y que hasta pueden llegar a ser muy peligrosas.
Los hostales son lugares de un presupuesto bajo-medio, y que nos brindan a los mochileros y viajeros, una excelente oportunidad de tener en dónde dormir, y contrario a las creencias, en ellos generalmente se hospedan personas de todas nacionalidades, y que buscan convivir y hacer amigos.
Obviamente, no puedo asegurarte que jamás en la vida en un hostal te vas a topar con una persona mala o peligrosa, pero si quiero ser clara en el punto que, no vivas temiendo encontrarte con el peor delincuente de la vida.
En un hostal podrás encontrar gente sumamente amable y linda, que busca conocer a más viajeros, compartir experiencias y consejos y hacer muchos buenos amigos.
3. No puedes descansar bien en un lugar así.
Los hostales son hospedajes que cuentan con habitaciones compartidas en su mayoría. Los hay de muchos tipos y características, por ejemplo para nosotras las mujeres, suele haber siempre una habitación compartida únicamente con chicas.
Al tratarse de habitaciones que compartes con muchas más personas, se puede llegar a creer que el descanso es muy malo.
Obviamente hay de todo, y depende muchas veces de las características de cada persona, pero no siempre un hostal es sinónimo de dormir mal.
Hay que comprender, que estamos compartiendo una habitación con otros chicos, y que generalmente cada uno tiene planes diferentes: algunos se despiertan en la madrugada para irse al aeropuerto, algunos llegan de fiesta muy tarde, otros roncan, y otros pueden no dejar de hablar toda la noche.
Hay que ser viajeros tolerantes, y comprender que no estamos solos en un hostal. Sin embargo, todas esas cosas que mencionaba arriba, pueden o no pasar, y eso no significa que no puedas conciliar un sueño profundo y reparador.
Yo por ejemplo, siempre uso un antifaz para que no me moleste la entrada de luz, me pongo mis audífonos (algunos usan tapones para oídos), y antes de dormir apago el wifi de mi celular, para que nada me moleste.
Conciliar un buen sueño no va peleado de hospedarse en un hostal, créeme que yo he descansado delicioso en muchos. Ve con una mentalidad abierta, hay que ser tolerantes y a la vez pedir respeto, pero también conscientes que estamos hospedados en un lugar en el que podremos recuperar fuerzas sin problema alguno.
4. Solamente hay opción de quedarse en una habitación compartida con extraños.
Falso. La mayoría de los hostales, cuenta también con habitaciones privadas para una o dos personas. Estas habitaciones son muy demandadas por las parejas o viajeros solitarios que quizás buscan más privacidad y descanso (pueden tener baño privado), y que no quieren pagar precios excesivo en un hotel.
Compartir habitación con otras personas, también es una experiencia magnífica, ya que puedes hacer miles de amigos de todo el mundo, pero las habitaciones privadas son una excelente opción para aquellos que busquen una gran opción a un precio mucho más accesible al de una habitación en un hotel común.
5. Son lugares inseguros, es muy probable que te roben algo si que te quedas en alguno.
Obviamente, al estar hospedado en una habitación en la que hay otras diez o más personas, el tema de la seguridad se vuelve un poco controversial. No es lo mismo quedarte en una habitación en la que estás tú solo, a una en la que hay otras personas, y en la que tus cosas personales se pueden volver más vulnerables a robos o pérdidas.
Sin embargo, hay que desmentir la creencia que siempre los hostales son lugares inseguros. Hay que ser cuidadosos de en dónde dejamos nuestras pertenencias, generalmente todos los hostales cuentan con lockers en los que puedes dejar tus cosas bajo llave, y aunque no se asegura que pase nada, la realidad es que pocas veces sucede un robo.
No te olvides de SIEMPRE llevar varios candados para tu maleta y para los lockers.
Te recomiendo que compres esta clase de candados con combinación. Puedes dar click en la imagen para ver precios directamente en Amazon.
Siempre deja tus cosas de valor bajo llave o caja fuerte cuando salgas del hostal, o por ejemplo cuando te vayas a bañar. Siempre lo he dicho, hay más gente buena que mala, pero hay que desconfiar a veces un poquito y prevenir antes que lamentar, pero sin vivir con pánico toda la vida.
6. No puedes tener servicio al cliente en un lugar así.
Hay hostales que tienen un mejor servicio y atención al cliente que muchísimos hoteles, créeme. La gente que trabaja en los hostales, es generalmente muy amigable y siempre te brindará una mano para cualquier duda o pregunta que puedas tener, obviamente hay sus excepciones, pero algo que sucede en los hostales es que se tira pura buena onda.
Se podría creer que en un hostal, nadie te atenderá, nadie hará algo por ti o te sorprenderá gratamente con algún servicio ofrecido, pero esto muchas veces es falso.
Hoy en día, me he topado con hostales increíbles, en los que se saben tu nombre, te tratan como si se estuviera hospedado el emperador, te cuidan y se preocupan por ti como si estuvieras en tu casa, así que no hay que tener miedo, son lugares en los que muchas veces ocurre magia.
En resumen, si tú que me lees jamás te has hospedado en un hostal por temores o por cosas que has escuchado, espero haber podido ayudado a desmentir estos principales mitos. Y sobre todo espero, que le des una oportunidad a poder hospedarte en un hostal, es una experiencia increíble y una muy buena oportunidad para conocer amigos y compartir con locales y con personas de todas partes del mundo.
¿Dónde reservar hostales?
Mis dos páginas favoritas para reservar hostales alrededor del mundo son:
1. Booking
Es extremadamente funcional y me encanta que puedas reservar tu alojamiento, y lo pagues hasta que hagas tu check in en el hotel. Además en la mayoría de sus habitaciones, tienen una política de cancelación gratuita. Cuentan con una base enorme de hostales en prácticamente todo el mundo.
Da clic para empezar a buscar tu hostal ideal
2. Trivago
La segunda página que recomiendo para reservar hostales, es Trivago. Lo interesante de esta página, es que te hace una comparación automática de distintas páginas por ciudad, así te aseguras de conseguir el mejor precio.
Empieza a buscar tu hostal ideal en Trivago.
¡Gracias por leer, viajeros!