Cómo encontrar vuelos baratos en internet. Guía completa. - Descúbrete Viajando
Home / Mis Tips / Cómo encontrar vuelos baratos en internet. Guía completa.

Cómo encontrar vuelos baratos en internet. Guía completa.

Cómo encontrar vuelos baratos

Cuando llega la hora de viajar, llega la hora de elegir el medio de transporte que usaremos para llegar a nuestro destino. Y cada vez más, la opción para todos por comodidad y rapidez, es hacerlo en avión.

Afortunadamente, vivimos en una época tan globalizada, que prácticamente todo el mundo está conectado con diversas aerolíneas. Y además, el trámite para comprar nuestros boletos de avión, se ha vuelto 100% online y mucho más sencillo.

Reservar vuelos es emocionante ¿no?, saber la ruta que recorreremos para realizar nuestro próximo viaje nos causa emoción. Pero a la vez, suele ser tremendamente estresante.

Esto se debe principalmente al costo de los boletos. Seamos sinceros, viajar en avión suele ser caro; es el gasto más significativo del viaje y le pega duro a nuestro presupuesto, por eso nos estresa tanto.

Una de las preguntas más comunes que me hacen es: ¿Cómo encontrar vuelos baratos? o ¿Qué tengo que hacer para comprar el boleto de avión más barato?

Obviamente cuando viajamos, la mayoría buscamos gastar lo menos posible, por eso el afán de que nuestro vuelo sea lo más barato que se pueda y que ese gasto no acabe con todos nuestros ahorros.

Yo siempre he dicho que comprar boletos de avión baratos, es todo un arte. Justamente por esa razón, hoy quise escribir acerca de eso. Te traigo varios tips que seguramente te ayudarán a descifrar este arte, y poder encontrar los vuelos más baratos siempre, no importando el destino.

Te los escribí por pasos, para que te sea mucho más sencillo vislumbrar la idea en general. Comencemos.

Consejos sobre cómo encontrar vuelos baratos en internet

Consejo 1 para encontrar vuelos baratos - Borra tu historial

Seguramente alguna vez te ha pasado, que te metes a internet a buscar un vuelo, y cuando regresas tiempo después a la página para buscarlo de nuevo, el precio subió en cuestión de horas e incluso segundos.

¿Cómo es posible que esto suceda? Bueno, pues déjame decirte que es algo muy normal. Muchas aerolíneas usan este método para monitorear las páginas que visitas, si saben que estás interesado en algún vuelo y no lo compras de inmediato, pueden incrementar el costo de un momento a otro.

Para evitar esto, una opción es borrar o deshabilitar las famosas cookies (aquellos pequeños archivos usados por los sitios webs para almacenar tu información). Lo puedes hacer desde el menú principal de tu navegador, en la parte de privacidad.

También, el consejo es que borres completamente el historial de tus búsquedas. En Chrome, lo puedes hacer muy sencillo, siguiendo estas instrucciones.

Mi consejo: Busca siempre tus vuelos usando el método incógnito de tu navegador. Es muy sencillo, en Safari o Chrome, teclea Ctrl + Shift + “N”. En Mozilla Firefox e Internet Explorer teclea Ctrl + Shift + “P”.

Consejo 2 para encontrar vuelos baratos - Utiliza comparadores

Actualmente, hay muchos buscadores globales de vuelos, que facilitan mucho nuestra búsqueda. Este tipo de aplicaciones, compara costos de diferentes aerolíneas en un mismo sitio y en un instante, por eso son una excelente opción al momento de buscar vuelos baratos.

El buscador más famoso (y que yo siempre uso), es Skyscanner. Es una plataforma que compara más de 1,000 aerolíneas en el mundo, para darte diferentes opciones dependiendo de tu destino final y fechas de viaje.

Skyscanner te permite buscar vuelos a cualquier ciudad o país, generar diversas rutas, puedes crear una comparación de precios para saber la fecha de viaje más económico, y es completamente gratis.

Da clic aquí para ir directo a Skyscanner a buscar tu vuelo

Otros buscadores que puedes usar:

Puede parecer tedioso, pero mi consejo es que compares en varios buscadores. Aunque no lo creas, puedes encontrar el mismo vuelo a precios muy diferentes en uno y en otro.

Esto sucede porque hay algunos comparadores, que tienen convenio con ciertas aerolíneas, y cobran una comisión por comprar el boleto a través de sus sitios. Por eso la importancia, de comparar en varios.

Una vez que hayas seleccionado la opción que te haya llamado la atención, el buscador te llevará directamente a la página de la aerolínea para que ahí hagas tu reserva.

Busca, busca y sigue buscando. Puede ser cansado, pero esa es la clave.

Consejo 3 para encontrar vuelos baratos - Busca directamente en las páginas de las aerolíneas

Te decía arriba, que los comparadores de vuelos, pueden generarte una pequeña comisión si compras a través de ellos. No siempre es así, pero un método para comprobar esto (y evitar que gastes de más), es que busques el vuelo directamente con la aerolínea.

Es decir, si por ejemplo el buscador te marcó que volar de la Ciudad de México a Nueva York, es más barato con ”X” aerolínea, métete directamente a la página de esa aerolínea y cotiza el mismo vuelo con sus mismas características.

Te puedes llevar varias sorpresas.

Cómo encontrar vuelos baratos 2

Consejo 4 para encontrar vuelos baratos - Busca un boleto sencillo antes de uno redondo

En teoría, comprar un vuelo redondo con la misma aerolínea, tendría que ser más barato. Pero aunque no lo creas, esto no siempre pasa.

Las aerolíneas ponen precios distintos a cada vuelo, cuando compras uno redondo, su sistema te hace una especie de “promedio” para calcular el precio total de tu vuelo.

La recomendación es que, antes de buscar cuánto cuesta tu vuelo redondo, busques por boletos sencillos el de ida y el de regreso. Te puedes llevar una gran sorpresa si reservas por separado.

Consejo 5 para encontrar vuelos baratos - La flexibilidad es tu mejor aliada

Creo que este es el principal truco para conseguir vuelos baratos a cualquier lugar del mundo: Ser flexible.

La flexibilidad de poder viajar en fechas que no sean específicas, te brinda la enorme ventaja de poder encontrar vuelos mucho más baratos. Si eres flexible, podrás evitar viajar por ejemplo en temporadas altas, cuando todo mundo quiere volar.

Mi consejo es que en los buscadores (los que te mencioné arriba), pongas la opción de “ver mes completo”, de esta manera la página te desplegará un calendario completo por mes, para ver qué día es más barato volar.

Te podrás dar cuenta que las tarifas pueden variar MUCHO, por diferencia de un día a otro.

Por ejemplo, en Skyscanner también tienes la opción de marcar la casilla de “el mes más barato”, de esta manera la plataforma elegirá el mes de todo el año, en el que es más barato volar.

Cómo encontrar vuelos baratos 3

De igual manera, si no tienes un destino en particular al que quieras ir, puedes utilizar la herramienta de “Cualquier destino”. Así, la aplicación buscará en todo el mundo, cuáles son los destinos más baratos para volar desde tu ciudad.

Si no puedes ser flexible, porque tienes que viajar en una fecha específica sí o sí, no todo está perdido. La recomendación es que si vuelas en temporada alta (como vacaciones o fines de semana), compres con tiempo. Es muy posible que si buscas vuelos con tiempo, y éstos están caros, en algún momento bajarán de precio.

Esto nos lleva al siguiente consejo.

Consejo 6 para encontrar vuelos baratos - Busca con anticipación

Uno de los tips más comunes que seguramente habrás escuchado es: Compra con tiempo.

Este punto suele generar mucha controversia, la realidad es que no hay un periodo de antelación tiempo específico, para poder estar seguros de comprar el vuelo más barato. Como te decía arriba, esto es todo un arte y a veces la suerte también juega.

A pesar que no existe una respuesta general con respecto a esto, varios estudios señalan que el costo de los vuelos aumenta más, mientras la compra sea más cercana sea la fecha en la que quieras volar.

Como te comentaba, no hay un número de días determinado para comprar, pero de acuerdo a estadísticas se recomiendan:

                                                       Para vuelos internacionales, 60 días.

Para vuelos nacionales, 3 semanas.

Esta es una recomendación en general, pero no siempre eso te asegurará encontrar el mejor precio. Incluso hay personas que les gusta reservar un día antes, porque hay ofertas de última hora o cancelaciones de otros pasajeros, pero para mí es demasiado arriesgado.

Mi consejo es que busques con tiempo, si tienes una fecha prevista de viaje, busca tus boletos con anticipación y podrás encontrar muy buenas opciones.

Consejo 7 para encontrar vuelos baratos - Crea alertas

Uno de los principales beneficios que tienen los comparadores de vuelos de los que te conté, es que cuentan con la posibilidad de crear alertas de viaje.

¿Qué son y cómo funcionan las alertas?

Básicamente, le dices al buscador el destino que tienes en mente visitar, y las fechas en las que quieres hacerlo. A través de sus softwares, se crea una alerta de vuelos, que te avisará con un email, cuando el precio de tu boleto baje (tu fijas un presupuesto máximo).

Esta es una gran herramienta para combinar con la anterior (comprar con anticipación). De esta manera, puedes fijar una alerta para tu viaje con tiempo, ir monitoreando cómo se van comportando los precios y comprar cuando la plataforma te avise que el precio bajó.

Consejo 8 para encontrar vuelos baratos - Los días de vuelo son claves

La teoría sobre qué días es más barato viajar, suele tener muchas variantes y muchas de ellas son imposibles de verificar y no siempre va a existir una respuesta general.

Obviamente, si decides viajar en días de temporada alta, las probabilidades de encontrar precios baratos son menores y no habrá mucha diferencia entre días (por ejemplo, si viajas en vacaciones de verano a Europa, es muy probable que el vuelo te cueste caro cualquier día, por el simple hecho de viajar en esa temporada).

Algo que es cierto, es que volar entre semana suele ser más barato que hacerlo los fines de semana.

Los días en los que más se recomienda que vueles, son los martes y miércoles porque evitas a la gente que regresa (de trabajar principalmente) los lunes y los fines de semana en los que la gente aprovecha para visitar o conocer otro lugar.

Los días en los que se recomienda que compres el boleto, también son los martes y miércoles (incluso el jueves), porque en teoría, estos son los días en los que las aerolíneas renuevan su base de datos y sacan promociones.

Mi recomendación es que monitorees los precios durante varios días, para ver cómo se comportan. Notarás que hay días en todos los meses, en los que es más barato volar (en la mayoría de los casos serán martes y miércoles).

Cómo encontrar vuelos baratos 4

Consejo 9 para encontrar vuelos baratos - Viaja de noche, compra de madrugada

Ahora quiero hablarte acerca de horarios de compra y de viaje.

Hay muchos bloggers que recomiendan comprar boletos de avión en la madrugada o en las primeras horas de la mañana. Muchos lo han comprobado a través de varias comparaciones y comprar durante estas horas, tiene una mayor probabilidad de encontrar precios más baratos.

Obviamente esto no siempre pasa, pero la tendencia marca que entre más avanza el día, más caros serán los boletos. Así que, cuando busques tus boletos, intenta desvelarte un poco y prueba.

Hablando de los horarios para volar específicamente, la mayoría recomienda volar de noche, para que el boleto te salga más económico. La gente a la que le “urge” viajar, quiere hacerlo lo más pronto posible, si tú quieres ahorrar, viaja cuando ya todos estén dormidos.

Consejo 10 para encontrar vuelos baratos - Las escalas son tus cómplices

Busca vuelos que tengan escalas (por lo menos una). Hacer escalas, conlleva a que encuentres boletos más baratos que un vuelo que es directo.

Obviamente esto depende mucho de tus tiempos. Número 1, del tiempo en el que tengas o no que llegar a tu destino (si requieres llegar lo más pronto posible, quizás esta no sea tu opción).

Y número 2, del tiempo que estés dispuesto a “perder”. Hay escalas que duran un par de horas, pero hay muchas otras que pueden durar días incluso, y eso puede ser tedioso y muy cansado para ti.

Si solamente te vas algunos días de viaje y no quieres sufrir con incomodidades o pérdidas de tiempo, mejor compra un vuelo directo. Pero si tienes tiempo, puedes buscar vuelos que hagan escalas en otras ciudades, te puedes ahorrar mucho dinero.

Un beneficio que se podría considerar como extra en este sentido, es que viajar con escalas te puede ayudar a conocer un sitio “gratis”. Así es, por ejemplo:

Si viajas desde Santiago de Chile, con destino final a Bangkok, haces una escala corta en Estados Unidos (un par de horas), pero también haces una en Tokyo por 24 horas completas. Estarás conociendo prácticamente gratis un poquito de Tokyo en el tiempo que tengas hasta tomar tu próximo avión.

Muchos viajeros armar su ruta de esta manera, no solamente para viajar barato, pero también para poder aprovechar y conocer otro sitio en su trayecto (incluso he conocido muchos que buscan escalas de más de un día).

Así que, las escalas son tus aliadas, no les huyas si quieres volar barato.

Consejo 11 para encontrar vuelos baratos - Busca rutas alternativas

Una muy buena opción para ahorrar al momento de buscar un viaje, es crear rutas alternas para llegar a nuestro destino.

Es decir, si el vuelo directo te sale demasiado caro, puedes buscar opciones para volar a lugares cercanos a tu destino final.

Por ejemplo: Viajar a Singapur desde Malasia suele ser caro, pero si por ejemplo compras un vuelo hasta la ciudad fronteriza de Malasia más cercana a tu destino, lo único que tendrás que hacer es comprar un boleto de autobús que te cruce a Singapur.

Con este truco, te puedes ahorrar mucho dinero. Lo importante es que busques varias combinaciones para llegar a tu destino, a veces lo único que se necesita es creatividad e investigar correctamente.

Combina diferentes medios de transportes, las posibilidades pueden ser muchísimas.

Consejo 12 para encontrar vuelos baratos - No desprecies a los aeropuertos secundarios

 No necesariamente el aeropuerto principal de un destino, es el más barato para llegar. Te explico:

Algunas de las ciudades más grandes en el mundo, no tienen un único aeropuerto, tienen varios. Busca si hay posibilidad de volar a uno de estos aeropuertos, en lugar de al principal, suele ser más barato hacerlo de esta manera.

Por ejemplo, un aeropuerto en una misma ciudad puede solamente servir para llegadas y salidas de aerolíneas internacionales muy grandes, y otro para aerolíneas de bajo costo. Investiga cuántos aeropuertos tiene el destino que pretendes visitar.

También hay opciones para volar a aeropuertos muy cercanos a tu destino, como en el ejemplo que te comentaba en el punto anterior.

Ojo, si utilizas esta opción, algo que es muy importante que consideres son los costos extras de traslados. Por ejemplo, si llegas a un aeropuerto secundario, investiga previamente cuánto te costará moverte hasta el centro de la ciudad.

Esto es algo de mucha importancia, puede que te ahorres mucho en el vuelo, pero gastes ese ahorro en puros traslados. Investiga los medios de transporte disponibles y valora si te conviene.

En los buscadores, puedes poner ciudades, en lugar de países para buscar los aeropuertos secundarios. Además, te da la opción de marcar una casilla que se llama “incluir aeropuertos cercanos”, cosa que es de mucha utilidad.

Este consejo no solamente funciona para buscar aeropuertos secundarios en tu destino. Una buena opción es hacerlo también en tu propio país.

Un ejemplo, ¿sabías que desde Cancún (México) los vuelos suelen ser mucho más baratos a destinos europeos (como Madrid), que desde la Ciudad de México?

Cómo encontrar vuelos baratos 5

 

Consejo 13 para encontrar vuelos baratos - Busca combinar aerolíneas

Este consejo va muy relacionado con la última frase del punto anterior. Una muy buena opción, es hacer uso de varias aerolíneas para tu trayecto hasta tu destino final.

En el ejemplo anterior, si tú por ejemplo vives en Puebla (México), y quieres viajar a Madrid. Si buscas con anticipación, puedes encontrar un vuelo súper barato a Cancún con una aerolínea, para luego tomar tu vuelo hasta Europa con otra.

Lo interesante aquí, es buscar cuánto cuesta tu vuelo saliendo desde diferentes ciudades. Otro ejemplo:

Quieres viajar a Irlanda, y aunque el buscador te dio varias opciones con una misma aerolínea saliendo desde la Ciudad de México (directas y con escalas), puedes buscar en cuánto te sale el costo total, si combinas aerolíneas.

Volar desde Estados Unidos a Europa, suele ser mucho más barato que hacerlo desde México o Sudamérica. ¿Por qué no cotizas un vuelo hasta Tijuana con una aerolínea, luego te trasladas en autobús a Los Ángeles y al final hasta Irlanda con otra aerolínea?

Busca diferentes combinaciones.

Ojo, tienes que ser muy precavido para evitarte problemas. Mucha gente vuela de esta manera, pero hay que tener mucho cuidado con los tiempos.

Tienes que prever lo que pueda suceder, por ejemplo, ¿qué pasaría en el ejemplo anterior si tu primer vuelo se retrasa y no llegas a tiempo para tomar el de Los Ángeles? Al cambiar de aerolínea, se pierde tu derecho de algún reclamo.

Así que, si decides hacer este tipo de combinaciones, te recomiendo que el periodo de tiempo de un vuelo al otro, sea considerable. Recuerda que los imprevistos pasan: hay mal clima, las aerolíneas se retrasan, todo puede pasar.

La clave está en prevenir.

Consejo 14 para encontrar vuelos baratos - Viaja con aerolíneas low cost

Una de las mejores opciones cuando queremos ahorrar, es viajar con aerolíneas de bajo costo. Éstas, son básicamente un conjunto de varias aerolíneas que operan en cada país, y que en teoría ofrecen el mismo servicio, por un precio más bajo.

Hay que tener mucho cuidado con este tipo de aerolíneas, sobre todo hay que ser conscientes del servicio que estamos comprando. Si por ejemplo vas a comprar un vuelo por $15 USD, cuando con otras aerolíneas te sale mínimo en $40 USD, hay que ser conscientes de lo que implica eso.

Por el precio que estás pagando no esperes grandes comodidades o servicios. Este tipo de aerolíneas suelen tener problemas con demoras sobretodo, así que es bueno que lo sepas antes.

Viajar con aerolíneas low cost es muy útil por ejemplo en Europa o en Asia, en dónde la oferta de ellas es mucho mayor (y el servicio suele ser mejor también).

Ojo, hay muchas aerolíneas low cost o que son pequeñas y que no te aparecerán en los buscadores más comunes. Por ende, es probable que jamás te entres de sus precios, de sus ofertas o de que existen siquiera.

Aquí te dejo un listado de las principales aerolíneas de bajo costo que operan en cada país del mundo.

Si quieres saber más acerca de todo lo relacionado con vuelos low cost, puedes leer la guía que mi colega Laura del blog "Laura No Está" escribió. Te la dejo aquí.

Consejo 15 para encontrar vuelos baratos - Busca todas las aerolíneas que llegan a cada aeropuerto

Te decía arriba que busques aerolíneas lowcost, pero otra cosa que puedes hacer para saber exactamente absolutamente todas las aerolíneas (pequeñas, grandes, lowcost o no) es lo siguiente:

Busca en Wikipedia el nombre del aeropuerto al que planees llegar, ahí te desplegará una lista de TODAS las aerolíneas que salen y llegan desde ese aeropuerto. Esto es extremadamente útil, porque puedes darte cuenta de aerolíneas que ni siquiera sabías que volaban a ese destino.

De esta manera, una vez que hayas visto todo el listado, te puedes meter directamente a las páginas de las aerolíneas para cotizar tu vuelo.

Consejo 16 para encontrar vuelos baratos - Viaja ligero

Prácticamente todas las aerolíneas en el mundo, te van a cobrar por documentar tu equipaje. Sobre todo, las aerolíneas low cost, con estas debes tener cuidado porque para todo te quieren cobrar extras.

Si quieres evitar cargos extras y ahorrar lo más posible, mi recomendación es que viajes ligero. Cada vez más, las personas que viajamos sin documentar ninguna maleta somos más.

¿Por qué?

Primero que nada, yo en lo personal me he dado cuenta, que solamente necesito viajar con lo indispensable (no necesito de más) y segundo, no documentar te va a ahorrar mucho dinero.

Viajar con una mochila o maleta como equipaje de mano es la solución.

Obviamente, esto depende mucho del tipo de viajero que seas y del viaje que quieras hacer. Si a ti te gusta llevar muchas cosas o si tu viaje es de varias semanas, quizás esta no sea tu opción.

Pero te digo, si quieres ahorrarte mucho dinero en tus boletos de avión, viaja con equipaje de mano únicamente. Revisa con anticipación las medidas y kilos que cada aerolínea te permite llevar, sin cobrarte nada extra.

Cómo encontrar vuelos baratos 6

Consejo 17 para encontrar vuelos baratos - Suscríbete a los newsletters de las aerolíneas

Sí, ya sé, puede sonar tedioso el hecho de suscribirse a notificaciones directamente en tu correo, pero puede traerte beneficios.

Aunque la mayoría de mails enviados por las aerolíneas, son promociones que no aportan mucho, a veces son de gran utilidad (por ejemplo cuando hay ventas nocturnas o algún descuento en especial).

No te olvides de pasar los mails a tu carpeta principal, ya que suelen llegar siempre a spam y a veces ni siquiera los vemos.

Consejo 18 para encontrar vuelos baratos - Si tienes una tarjeta de crédito, compra y acumula puntos de lealtad

Actualmente, tener una tarjeta de crédito es imprescindible para viajar, la necesitarás para comprar tus boletos o para reservar hoteles alrededor del mundo.

Las personas suelen temerle muchísimo al manejo de tarjetas de crédito, pero la realidad es que si te sabes administrar, son una excelente herramienta que te puede traer muchísimos beneficios.

Uno de estos beneficios, es la acumulación de puntos. Hoy en día, prácticamente cualquier banco tiene disponibles muchas tarjetas con programas que te generan puntos de lealtad.

Hay incluso muchas tarjetas específicas por aerolínea, así cuando vuelas con ellos, acumulas puntos. Aunque no lo creas, este es un consejo con el que puedes llegar hasta a viajar completamente gratis.

Si eres viajero frecuente, no te olvides que acumulas millas con cada vuelo.

También existen otras tarjetas, con las que con cada firma, acumulas puntos (por ejemplo cuando vas al cine o a comer). Estos puntos, luego los puedes transferir para utilizarlos para comprar boletos de avión.

Mi recomendación es que te hagas de una tarjeta que te genere esta clase de beneficios, firma todo lo que puedas con ella (no te olvides de administrarte y pagarla) y te aseguro que te sorprenderás de todos los puntos que puedes acumular.

Consejo 19 para encontrar vuelos baratos - Únete a grupos de compra/venta

Algo que últimamente he descubierto que ha tenido mucho crecimiento, es la reventa de boletos de avión a través de grupos de Facebook por ejemplo.

Hay muchas personas que compran un boleto, y por alguna razón no pueden hacer el viaje y buscan vender su boleto. Una opción es que puedas buscar estos grupos, y ver las ofertas que ofrecen los demás.

No es lo más seguro del mundo, porque obviamente es algo que depende de los demás, pero puedes tener suerte y toparte con alguien que te venda un boleto barato.

No te olvides de asegurarte que el costo, cubra el cambio de nombre.

Consejo 20 para encontrar vuelos baratos - Compra fijándote en cada detalle

Las aerolíneas suelen ser muy mañosas, así que ten mucho cuidado. En la mayoría de los casos, te ofrecerán una tarifa, pero cuando te metes a comprar tu boleto te quieren cobrar miles de cosas extras.

Mi recomendación es que leas perfectamente todo antes de reservar. Fíjate detalladamente en cada casilla, en todos los cargos extras que te quieran cobrar (te los ponen por default, así que ten más cuidado).

Por ejemplo, algunas te van a cobrar por elegir tu asiento, por documentar, por hacer check in antes o por subirte al avión antes que todos. A mí en lo personal, este último punto se me hace bastante estúpido porque al final, todos nos vamos a subir sin importar el orden.

La plataforma de la aerolínea te desplegará el precio, así que fíjate a detalle de todos los cargos. Podrás quitar cada cargo por separado, por ejemplo seleccionar la opción de no documentar ninguna maleta, viajar sin seguro o abordar de manera normal.

Tampoco te olvides de revisar perfectamente todo lo que tu vuelo incluye (por ejemplo todos los impuestos o comidas).

Consejo 21 para encontrar vuelos baratos - Consejo extra

Te voy a dar un consejo extra especial, del que muchos no saben (yo me enteré que existía hace poco). Es una herramienta que se ha convertido en uno de los principales dolores de cabeza de las aerolíneas.

Se trata de una página que se llama Skiplagged, y básicamente te muestra la combinación más barata para volar a cualquier destino del mundo. Esto lo hace a través de “destinos o ciudades ocultas”.

¿Qué es esto de ciudades ocultas?

Te voy a dar un ejemplo para entenderlo:

Imagina que quieres viajar desde la Ciudad de México a París. Te metes a buscar en los comparadores, y encuentras un vuelo directo un precio bastante cómodo.

Lo que pasa cuando buscas tu vuelo con Skiplagged, es que te va a dar diferentes opciones para volar a París, pero volando con otro destino final. Es decir, por ejemplo te va a mostrar un vuelo que sea Ciudad de México – Alemania, pero que haga escala en París.

De esta manera, tú no vas a llegar hasta Alemania, porque cuando el vuelo haga escala en París, ahí te vas a quedar y el otro vuelo lo vas a “perder”.

Aunque no lo creas, mucha gente ocupa esta herramienta porque es más barato volar (en este caso) a Alemania con una escala en París, que hacerlo directamente a París.

Skiplagged lo que hace precisamente es encontrar esas escalas, esos aeropuertos secundarios a los que te sale más barato viajar, en lugar de hacerlo al principal. Entonces, tú comprarías un vuelo con un destino final distinto, pero te bajarías en el aeropuerto de tu conveniencia en el que haga escala.

¿Ahora comprendes por qué este truco es una pesadilla para las aerolíneas? Pierden mucho dinero por esto, porque obviamente no les conviene que la gente no compre el vuelo más caro.

Podrías preguntarte entonces si la utilización de esta página es legal, pues sí lo es. Se ha metido en varios problemas y demandas, pero sigue funcionando.

Yo, te quiero dar varias advertencias que son súper importantes que consideres, si decides utilizarla:

Será necesario que viajes únicamente con equipaje de mano, porque obviamente no vas a documentar una maleta que va a llegar supuestamente a otro aeropuerto.

Necesitarás estar muy al pendiente de requisitos de visado. Por ejemplo, si compras un vuelo con destino final Tailandia, te pedirán una visa (aunque no vayas a pisar Tailandia). La aerolínea asume que llegarás a tu destino final.

Hay imprevistos que pueden suceder, y que logren que tu estrategia no funcione. Por ejemplo, si tienes más de una escala, y no llegas a la segunda porque se retrasó el primer vuelo o porque la aerolínea cambió la ruta de la nada.

A las aerolíneas no les gusta que juegues con ellas, si se dan cuenta, te pueden cancelar todo el trayecto.

Si haces esta práctica regularmente, es muy probable que las aerolíneas se den cuenta y te veten de volver a volar con ellos (sí, puede pasar) o de cancelarte todos puntos de fidelidad.

Es vital que seas consciente de los puntos que te acabo de explicar. Usar Skiplagged puede ser buena opción para ahorrarte mucho dinero si lo planeas muy bien, pero es importante que estés consciente de los riesgos. Yo solamente te doy la información, pero la decisión es tuya.

Cómo encontrar vuelos baratos 7

Como podrás haberte dado cuenta a través de todo esto, encontrar vuelos baratos en internet a veces no es tan simple como parece, y es todo un arte porque se requiere de tiempo para hacerlo de la mejor manera.

Hay muchos factores que pueden encontrarse “en el aire”, y que no son absolutamente seguros. Mi consejo es que intentes hacer todos los tips que te acabo de dar, date el tiempo necesario para buscar con calma y seguramente encontrarás siempre las mejores ofertas.

Espero que esta guía te haya servido para que sepas cómo encontrar los vuelos más baratos para todos tus viajes.

Si quieres más tips, mi colega Sandra del blog "Viaje de mi Vida" escribió también una guía que te puede servir mucho. Te la dejo aquí.

                                   ¿Tienes otros tips para encontrar vuelos baratos?

Déjalos en los comentarios para que los demás viajeros puedan leerlos.

10 comments

  1. Hola Ale! Cómo andas? Gracias por brindarnos la información de lugares que has visitado y que nos sirve para los que nos proponemos emprender los futuros viajes. En esta ocasión quisiera saber cómo hago para entrar de manera incógnita en las páginas para hacer búsqueda de aéreos. Gracias!!

    • Hola, Julia.
      Para entrar desde navegadores como Chrome, tienes que irte a la parte superior derecha (donde hay tres puntos verticales), ahí te va a dar la opción de navegar de forma incógnita. Saludos. 🙂

  2. Julio Alvarado

    Excelentes recomendaciones

    Mil Gracias 🙂

  3. Hola Ale, En tu propia experiencia y opinión cual opción de vuelos y hospedaje me recomiendas? Al momento Kayak me llama la atención pero quisiera saber cual es tu experiencia propia. Gracias un abrazo.

    • Hola, Miriam.
      Hay muchas opciones, Kayak es buena, te recomiendo comparar en varias para ver cómo van cambiando. Por ejemplo, Skyscanner o el propio Google Flights.
      Saludos. 🙂

  4. Es posible hablar contigo, Ale?. Gracias por tu ayuda

  5. Impresionante muchas gracias por compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights