Qué ver en Budapest en 3, 4 o 5 días [Guía Completa con mapas]
Home / Hungria / Qué ver en Budapest en 3, 4 o 5 días [Guía Completa con mapas]

Qué ver en Budapest en 3, 4 o 5 días [Guía Completa con mapas]

que ver en budapest portada

Si estás planeando viajar a la capital de Hungría, en este artículo te contaré en detalle qué ver en Budapest, una de las ciudades más hermosas de Europa Central.

La ciudad de Budapest es verdaderamente cautivadora, como sacada de un cuento de hadas. Ofrece una amplia variedad de atracciones para todos los gustos, desde sus encantadoras calles adoquinadas hasta sus majestuosos palacios.

Esta ciudad rebosa de historia, cultura y paisajes naturales impresionantes que te dejarán maravillado. Puedo asegurarte que al visitar Budapest te enamorarás de esta preciosa ciudad, así que incluirla en tu itinerario será una elección acertada.

A continuación, te presentaré una ruta sugerida para explorar Budapest, dependiendo del número de días disponibles que tengas.

Honestamente, la ciudad ofrece una gran cantidad de actividades y lugares para visitar, por lo que te recomendaría dedicar al menos 3 días completos para poder disfrutar y conocer todo con calma.

En este artículo encontrarás ideas de itinerarios día a día en Budapest, desde uno hasta cinco días. Si dispones de varios días, no te arrepentirás de pasarlos todos en la ciudad (y sus alrededores), ya que no te aburrirás por la cantidad de cosas que hay para ver.

De esta manera, podrás ajustar la ruta según tus preferencias, tiempo, presupuesto, etc. El objetivo es que disfrutes de Budapest a tu manera y de la forma más eficiente posible.

Aquí encontrarás un plan detallado para cada día, que incluye el tiempo estimado para cada recorrido, el tiempo sugerido a dedicar a cada lugar y más. Además, al final de cada día, encontrarás un mapa que podrás guardar para tener una mejor ubicación de cada sitio.

La idea es brindarte toda la información necesaria para facilitar la organización de tu ruta por Budapest, de modo que no te preocupes ni te estreses y solo te enfoques en disfrutar.

¡Comencemos!

Dónde hospedarse en Budapest

Primero que nada, quiero recomendarte una excelente opción para dormir en Budapest.

Cada uno de los días previstos del itinerario comienza y termina en tu hospedaje. La ventaja es que muchas cosas que ver en la ciudad se pueden hacer caminando (y también puedes tomar el transporte público para moverte).

"OktoHome Suite"

Este hospedaje ubicado en el animado distrito de Terézváros, uno de los más céntricos de la ciudad. Ofrece habitaciones espaciosas, cocina equipada y un precio asequible, siendo una excelente opción de hospedaje en la ciudad. El barrio es perfecto para caminar y también cuenta con buenas conexiones de transporte público, ideal para disfrutar de la vida urbana y explorar Budapest.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Cómo llegar del aeropuerto al centro

Debido a su ubicación, muchas personas eligen llegar a Budapest por vía área desde otros países principalmente de Europa.

El aeropuerto de Budapest (Ferenc Liszt) se ubica a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad, y hay varias maneras en las que puedes llegar desde el aeropuerto hasta tu hospedaje en el centro:

  • Autobús público (Bus 100E): El autobús 100E ofrece un servicio directo desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. El costo del billete es de aproximadamente 3 euros. Ten en cuenta que este autobús tiene horarios limitados y puede estar bastante concurrido durante las horas punta.
  • Minibús compartido (Airport Shuttle): Estos minibuses operan regularmente y te llevan desde el aeropuerto hasta la dirección específica de tu hotel. El precio por persona oscila alrededor de los 10 euros. Excelente opción si llegas muy tarde o muy temprano y/o si buscas mayor comodidad a un excelente precio.

Da clic aquí para reservar tu shuttle del aeropuerto hasta tu hotel

  • Traslado privado. Una opción si quieres algo más privado, también puedes pedir un traslado privado para que te lleve directo a la puerta de tu hospedaje. Recomendable si viajas con más personas y/o si llevas mucho equipaje.

Da clic aquí para reservar el traslado privado hasta tu hospedaje

  • Taxi: Los taxis oficiales se encuentran fuera de la terminal y ofrecen traslados directos al centro de la ciudad. El costo promedio es de aproximadamente 25-30 euros, dependiendo del tráfico y la ubicación exacta del destino.
  • Autobús público (Bus 200E + Metro): Puedes tomar el autobús 200E desde el aeropuerto hasta la estación de metro más cercana (por ejemplo, Kőbánya-Kispest) y luego continuar tu viaje en el metro hasta el centro de la ciudad. El precio total del billete de autobús y metro es de aproximadamente 2 euros.

Nota: La moneda oficial de Hungría es el florín (ft o HUF), por lo que todos los precios de las cosas las verás en esa moneda. Te recomiendo cambiar un poco de dinero en efectivo porque hay sitios que no aceptan tarjetas.

Qué ver en Budapest - Día 1

Primero que nada, es importante mencionar que Budapest se formó oficialmente en 1873 al unir las ciudades de Buda (ubicada en la orilla oeste del río Danubio) y Pest (ubicada en la orilla este). El río Danubio divide la ciudad en estas dos partes.

Ambas partes o zonas de la ciudad tienen muchos atractivos que ver y conocer, pero tu primer día puedes comenzar explorando Pest, que es la parte este de Budapest (más porque la mayoría de hospedajes se encuentran aquí).

Lo primero que te aconsejo que hagas es poder tomar un Free Tour en español precisamente por esta parte de la ciudad. Esto es de los mejores planes para hacer justo al llegar a una nueva ciudad para que un guía certificado te explique su historia, además sirve mucho para poder familiarizarte con la ubicación de los atractivos, para que después tú puedas visitarlos por tu cuenta.

Da clic aquí para reservar GRATIS tu tour por Budapest

Después, puedes dirigirte a conocer por dentro la Basílica de San Esteban (Szent István-bazilika), se trata de todo un símbolo de la ciudad y es la iglesia más grande de Budapest.

que ver en budapest 1

Esta iglesia lleva el nombre del primer rey de Hungría. Su imponente fachada y su cúpula son realmente impresionantes y en el interior se pueden ver hermosos altares, pinturas, frescos y detalles decorativos que te sorprenderán.

que ver en budapest 2

Te recomiendo mucho poder entrar, vale totalmente la pena. Incluso, podrás ver aquí la mano momificada de San Esteban.

Uno de los principales atractivos de la basílica es poder subir hasta su cúpula, y te recomiendo que no te lo pierdas porque se tienen unas vistas preciosas de Budapest.

Horario de visita: De 09:00 a.m a 5:45 pm. (Estos horarios pueden variar dependiendo de la época del año, te aconsejo revisarlos previamente).

Precio: Entrar solo a la iglesia cuesta 2,000 ft (unos 5 euros). La entrada a la iglesia + la subida a la cúpula cuesta 3,200 ft (unos 8 euros).

Se puede subir ya sea por escaleras o también hay un elevador, por si no quieres subir tanto caminando (aunque no es muy cansado la verdad).

Mientras uno va subiendo hay una sala que se le llama "El Tesoro", aquí se exhiben diferentes piezas, principalmente del clero.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media.

Ojo, los boletos no se venden propiamente en la basílica, tienes que comprarlos en una oficina que se ubica fuera. Si te paras justo enfrente de la entrada principal, se ubica sobre la calle a tu derecha (aceptan tarjetas).

Algo muy recomendable de hacer si puedes, es escuchar un concierto de música clásica dentro de la Basílica. Se presentan los días jueves por la noche y es una de las mejores experiencias para vivir.

Da clic aquí para comprar tus entradas para el concierto en la Basílica de San Esteban

Al salir puedes caminar unos metros para llegar a la plaza de Erzsébet, llamada así en honor a la querida Emperatriz Sissi, la plaza es un lugar popular tanto entre los lugareños como entre los turistas, aunque es pequeña.

que ver en budapest 3

Aquí también se ubica la noria o rueda de la fortuna de Budapest, a la que puedes subir si lo deseas. El costo es de 3,900 ft (unos 10 euros).

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 30 minutos.

🍴Si para este punto ya tienes hambre, muy cerca se encuentra un pequeño restaurante que se llama "Kisharang Étkezde". Sirven platos típicos locales muy caseros, totalmente recomendable (fue uno de mis lugares favoritos para comer en Budapest). 🍴

Una vez con energía, puedes caminar hacia la Plaza de la Libertad (Szabadság tér). Esta plaza es bastante controversial, por un lado está un monumento que conmemora a los soldados soviéticos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación de Budapest.

Y justo enfrente hay una especie de "contramonumento" puesto por la comunidad judía (con alambre de espino y fotos y testimonios de las víctimas y familiares).

Además, se encuentran aquí las estatuas de George Bush padre y de Ronald Reagan, como símbolo de la relación entre Estados Unidos y Hungría.

Ya muy cerca de aquí podrás encontrar el principal icono y símbolo de Budapest: El Parlamento Húngaro.

Este impresionante edificio sin duda deja a todos sin aliento al verlo, se trata de uno de los edificios parlamentarios más grandes y hermosos del mundo.

que ver en budapest 4

Con su imponente arquitectura neogótica, el Parlamento Húngaro es una verdadera obra maestra, con sus torres, cúpulas y detalles ornamentados. La fachada del edificio está decorada con esculturas, relieves y elementos simbólicos que representan la historia y la cultura húngara.

Te recomiendo que este día puedas recorrerlo por fuera con calma, admirando cada uno de sus detalles por todos sus lados. Una de las mejores experiencias es poder entrar a verlo por dentro, pero eso lo dejamos para un siguiente día.

Si te acercas a la orilla del Danubio, podrás ver el Monumento a los Zapatos (Cipők a Duna-parton). Se trata de una fila de zapatos de hierro fundido dispersos en la orilla del río. Estos zapatos representan los calzados dejados atrás por las víctimas judías que fueron asesinadas en el Danubio durante la Segunda Guerra Mundial.

que ver en budapest 5

Es un memorial conmovedor y poderoso que honra la memoria de las víctimas del Holocausto en Budapest y sirve como lugar de reflexión.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora.

Puedes terminar tu primer día por la ciudad, recorriendo toda la famosa calle de Váci út. Es una de las calles más populares y transitadas de la ciudad, conocida por su ambiente vibrante, su arquitectura impresionante y su amplia oferta comercial.

En total mide 1.5 kms y podrás encontrar un gran número de almacenes, tiendas, restaurantes, cafeterías y mucho más. Puedes probar por aquí uno de los postres clásicos húngaros, los Kürtőskalács o mejor conocidos como Chimney Cake, una masa dulce enrollada en forma de tubo y cocida a la parrilla a la que se le pone complementos dulces como azúcar o chocolate.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 30-45 minutos.

Mapa qué ver en Budapest día 1

Qué ver en Budapest - Día 2

Para comenzar tu segundo día por Budapest, visita por dentro su imponente Parlamento.

El interior del Parlamento es igualmente impresionante como el exterior. Se pueden recorrer las lujosas salas y cámaras, donde se llevan a cabo las actividades legislativas. Destaca la majestuosa Sala de la Cúpula, con su impresionante techo pintado y su mobiliario histórico.

También podrás admirar la Santa Corona de Hungría, un símbolo importante de la nación. Esta sala es considerada sagrada y no se permite hacer fotos aquí, en el resto del lugar si se puede.

Obviamente se trata del lugar para visitar más demandado de la ciudad, por lo que es básico que compres tus entradas con anticipación (especialmente en verano o temporada alta), para no quedarte sin poder ingresar.

El recorrido se hace a través de una audioguía que te dan al comenzar el recorrido, y siempre vas acompañado por personal del Parlamento. Dura en promedio 40 minutos la visita (no te puedes quedar más tiempo aunque quieras).

Horario de visita: 1 de enero - 31 de marzo: Lunes - domingo: 8 a.m. - 4 p.m.

1 de abril - 30 de abril: Lunes - jueves: 8 a.m. - 4 p.m. Viernes - domingo: 8 a.m. - 6 p.m.

1 de mayo - 31 de octubre: Lunes - domingo: 8 a.m. - 6 p.m.

1 de noviembre - 31 de diciembre: Lunes - domingo: 8 a.m. - 4 p.m.

Precio: El precio en la página oficial es de 10,000 ft (unos 26 euros).

Puedes comprar tus entradas a través de la página oficial (ten cuidado porque hay varias falsas, la que te puse arriba es la real). Tendrás que elegir una hora para tu visita, así que planea esto con tiempo para que estés ahí antes de esa hora.

De igual manera, puedes comprar tus boletos a través de un tercero, esto te da le ventaja que generalmente hay más disponibilidad (por si no alcanzas en la página oficial) y además el precio suele ser más barato comprándolos por aquí.

Da clic para comprar tus entradas para el Parlamento Húngaro

También hay la posibilidad de tomar un tour guiado por el personal del Parlamento, están disponibles en varios idiomas, incluyendo el español.

Es importante mencionar que la entrada se hace por el centro de visitantes que está a la derecha del edificio, y hay que pasar un área de seguridad.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora.

Después, te puedo recomendar que camines hasta llegar a la Gran Sinagoga de Budapest. Es considerada la sinagoga más grande de Europa y la segunda más grande del mundo, por lo que es un lugar para mi "imperdible" de la ciudad.

que ver en budapest 8

Construida en el siglo XIX en estilo neomorisco, la Gran Sinagoga impresiona con su majestuosa fachada y sus detalles arquitectónicos. Su interior es igualmente impresionante, con una amplia nave central, galerías y una hermosa bóveda decorada.

Además de su belleza arquitectónica, tiene un significado histórico y cultural profundo. Fue testigo de momentos clave en la historia judía de Budapest y es un símbolo de la comunidad judía en Hungría.

Horario de visita: Varían dependiendo de la temporada del año, te sugiero revisarlos aquí

Precio: 9,000 ft (unos 24 euros)

Los boletos los puedes comprar directamente en las taquillas que están fuera de la Sinagoga, y también si lo deseas online en la página oficial.

El precio de cada entrada incluye una visita guiada a la Sinagoga en grupos separados. Las visitas están disponibles en español, inglés, francés, alemán, italiano, ruso, hebreo y húngaro.

Una vez que entres a la sinagoga, verás varios letreros con las banderas de cada país/idioma. Éstos indican precisamente el sitio en el que comenzará la visita guiada, suelen comenzar continuamente y solo tienes que esperar a que personal de la Sinagoga se acerque para sumarte.

La verdad es que estas visitas guiadas son de lo que más vale la pena, porque puedes aprender realmente la historia de este increíble lugar.

que ver en budapest 9

También con tu entrada podrás visitar el Museo Judío Húngaro, las exposiciones temporales, el Memorial Raoul Wallenberg, el Lapidarium y el Cementerio.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora - 1 hora y media.

🍴Para comer, muy cerca está el restaurante de "Kőleves kert" que está bastante recomendable. Tienen menú diario semanal y venden comida típica húngara muy rica y a muy buen precio. 🍴

Después, te puedo recomendar mucho que puedas recorrer el barrio judío que justo está en los alrededores de la Sinagoga.

Sin duda, la mejor manera para hacer esto es a través de un Free Tour porque junto con un guía te van a llevar a los lugares más representativos del barrio y sobre todo, platicarte todos sus detalles e historia tan interesante.

Da clic aquí para reservar GRATIS el tour por el barrio judío de Budapest

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media - 2 horas.

Para finalizar tu día, puedes dirigirte hacia la famosa avenida de Andrássy. Es una calle emblemática de la ciudad, con su imponente arquitectura, tiendas de lujo y cafés encantadores, puedes pasear un poco por aquí.

Vas a llegar por aquí hasta la Ópera Nacional de Hungría. Construida a fines del siglo XIX, la ópera es un hito arquitectónico de estilo neoclásico impresionante por sí misma.

que ver en budapest 10

En su interior, deslumbra con su vestíbulo, elegantes escaleras, magnífica sala de auditorio y una decoración exquisita en cada detalle. El teatro cuenta con una acústica excepcional que permite disfrutar plenamente de las presentaciones musicales.

Puedes entrar a escuchar o ver algunas de las presentaciones, pero también se ofrecen visitas guiadas en español por el edificio, y es muy recomendable que puedas tomar una.

Da clic aquí para reservar tu visita guiada por la Ópera Nacional de Hungría

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media.

🍴Si buscas algún lugar para cenar, te puedo recomendar mucho el restaurante "Menza Étterem és Kávéház" que se encuentra muy cerca de la Ópera. Tienen una amplia carta de alimentos típicos húngaros y la verdad es que todo está delicioso y a un precio muy razonable para la zona. 🍴

Mapa qué ver en Budapest día 2

Qué ver en Budapest - Día 3

Para comenzar tu tercer día por Budapest, te puedo recomendar que cruces el Danubio para poder recorrer Buda. Esta zona de la ciudad está llena de atractivos y fácilmente puedes pasar todo el día por aquí, así que te sugiero empezar temprano para aprovechar al máximo.

🍴Para tener energía, puedes comenzar con un buen desayuno. Un excelente lugar para hacerlo se llama "Cirkusz Café", se ha convertido en uno de los más populares para desayunar o tomar brunch, así que mejor ve temprano para no hacer filas. Sus desayunos son deliciosos y contundentes. 🍴

Después, camina por toda la calle Rákóczi út y llegarás hasta la Iglesia de la Asunción de la Virgen.

Esta iglesia es famosa por su fachada y sus frescos en el interior. Si lo deseas puedes entrar para visitarla y también se puede subir a la torre para tener unas bonitas vistas hacia Buda.

Horario de visita: De Lunes a

Precio: 2,000 ft (unos 5 euros)

Inmediatamente después verás el puente colgante de Elisabeth (Erzsébet híd), por aquí puedes cruzar caminando hacia Buda.

que ver en budapest 13

Justo cuando cruces verás una especie de espacio verde enfrente. Se trata de la Citadella, un fuerte construido luego de la Revolución húngara en 1848.

Se encuentra en la cima de la colina Gellért, te aconsejo poder subir para tener unas vistas impresionantes hacia el otro lado del Danubio.

que ver en budapest 14

Además de las impresionantes vistas, la Citadella también alberga un monumento a la libertad, que conmemora la liberación de Hungría del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

que ver en budapest 15

Es un espacio verde muy bonito para poder dar un paseo (especialmente si hace buen día). Te aconsejo llegar caminando hasta llegar a un espacio que se llama El Jardín de los Filósofos.

El jardín toma su nombre de los filósofos y escritores famosos cuyas estatuas se encuentran dispersas por el lugar, como Sócrates, Platón y Aristóteles. Desde aquí también se tienen unas vistas increíbles de la ciudad.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media - 2 horas.

Cuando estés listo, baja y sigue la vía junto al Danubio, verás primero el Bazaar de los Jardines del Castillo. Este complejo se ubica a los pies de la colina del Castillo de Buda, hoy es un bonito complejo con cafés, restaurantes, tiendas y más por el que puedes comenzar tu acercamiento por esta zona.

que ver en budapest 17

Precisamente por aquí podrás subir hasta la colina de Buda, el punto turístico más importante del oeste de la ciudad y está llena de atractivos para poder visitar. Por este punto puedes subir por unas escaleras eléctricas y luego por ascensor, por si no quieres hacerlo caminando.

Te vas a topar primero con el Museo de Historia de Budapest. Alberga una amplia colección de artefactos históricos que abarcan desde la época prehistórica hasta la actualidad. A través de exhibiciones interactivas y multimedia, se puede explorar la historia de Budapest y su evolución a lo largo de los siglos.

Si tienes tiempo de entrar, es bastante recomendable hacerlo en esta etapa del recorrido para que justo puedas comprender mucho mejor la historia de esta parte de la ciudad y de las siguientes cosas que vas a ir viendo.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media.

Horario de visita: De Martes a Domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Precio: 1,200 ft (unos 3 euros)

Más adelante encontrarás el precioso Patio de los Leones, es una hermosa área dentro del complejo del Castillo de Buda. Es conocido por sus impresionantes esculturas de leones que guardan la entrada de la histórica Lövérház, una antigua residencia real.

El Castillo de Buda, es básicamente una fortaleza (no es un castillo como tal) que servía como residencia para los reyes húngaros.

que ver en budapest 16

Durante la ocupación otomana en el siglo XVI, el castillo fue tomado por los turcos y se convirtió en una fortaleza otomana. Sin embargo, después de la liberación de Buda en 1686, el castillo volvió a manos de los húngaros y fue reconstruido en estilo barroco.

Es precisamente en todo el Complejo del Castillo de Buda que podrás encontrar varios museos, galerías de arte y lugares de interés turístico. Es un símbolo del patrimonio cultural de la ciudad y un recordatorio de su rica historia.

El Palacio Real es es la estructura central del complejo, por aquí puedes pasear para poder observar cada detalle.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas.

De lo que más te puedo recomendar que hagas por aquí, es poder tomar un Free Tour para que un guía te pueda platicar todos los detalles y la rica historia del Castillo a través de los años, de verdad que si puedes no te lo pierdas.

Da clic aquí para reservar GRATIS el tour por el Castillo de Buda

Nota: Si por alguna razón te encuentras por la tarde-noche en el complejo del Castillo de Buda, entonces puedes tomar el Free Nocturno por aquí, totalmente recomendable. Da clic aquí para reservarlo

Más adelante del palacio, encontrarás atractivos como:

  • Fuente de los Niños Pescadores
  • Palacio Sándor (residencia oficial del presidente)
  • Monasterio Carmelita

🍴Muy probablemente para este punto del itinerario ya tengas hambre, te puedo recomendar muchísimo que vayas al restaurante "Ildikó Konyhája", se encuentra bajando muy cerca de la zona por la que estarás. Venden comida casera típica húngara a muy buen precio, de lo mejor para comer en Buda. 🍴

Saliendo, sube de nuevo hacia el Bastión de los Pescadores, este lugar se ha convertido en una de las principales atracciones de toda la ciudad.

que ver en budapest 18

Debe su nombre a los pescadores que solían proteger la muralla en esta área durante la Edad Media. Durante siglos, los pescadores locales desempeñaron un papel importante en la defensa de la ciudad de Budapest.

Aquí encontrarás una preciosa terraza escalonada con siete torres, que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, toda la construcción con su estilo asemeja una especie de castillo.

que ver en budapest 19

Desde sus varios puntos, podrás explorar y disfrutar de los paisajes, que en mi opinión son de los mejores (sobre todo para ver el Parlamento).

Algo de lo mejor que puedes hacer y que te recomiendo no perderte, es quedarte hasta el atardecer por aquí, cuando la ciudad se empieza a iluminar, las vistas son aún más bellas.

También vas a encontrar aquí la Iglesia de Matías. Es famosa por su imponente diseño gótico, con una fachada ricamente ornamentada y coloridos azulejos en el techo. Su historia se remonta al siglo XIII, aunque ha sufrido numerosas renovaciones y reconstrucciones a lo largo de los años.

En el interior de la iglesia, se puede apreciar una impresionante decoración con detalles en madera tallada, frescos y vitrales coloridos. Destaca especialmente el Altar Mayor, que presenta una magnífica escultura de la Asunción de la Virgen María.

Te aconsejo mucho que puedas entrar a verla, vale mucho la pena. También puedes subir a la torre si lo deseas.

Horario de visita: De Lunes a Sábado de 09:00 a. m. a 5:00 p. m. Domingos de 01:00 p.m a 05:00 p.m

Precio: 2,500 ft (unos 6.5 euros) solo la entrada a la iglesia, 2,900 ft (casi 8 euros) con la subida a la torre.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas.

Si aún te queda energía y tiempo, también puedes visitar alguno o algunos de los atractivos que también están por aquí:

  • Museo Hospital de la Roca
  • Iglesia de Santa María Magdalena
  • Puerta de Viena

Cuando estés listo, puedes volver hacia tu hospedaje en Pest caminando si no estás demasiado cansado, te aconsejo cruzar por el famoso Puente de las Cadenas, uno de los símbolos de la ciudad al ser el puente más antiguo que cruza el Danubio.

Si estás demasiado cansado, puedes volver en taxi o en transporte público para descansar o cenar algo antes de hacerlo.

Mapa qué hacer en Budapest día 3

Qué ver en Budapest - Día 4

Si tienes cuatro días por Budapest disponibles, entonces precisamente el cuarto puedes comenzarlo recorriendo lo que te resta de la parte de Pest.

Comienza caminando hasta la Plaza de los Héroes, un importante centro cultural y turístico de la ciudad, y uno de los espacios públicos más grandes de Europa.

que ver en budapest 23

Es un símbolo de la identidad y el orgullo nacional húngaro. Fue construida para conmemorar el milenario de la llegada de los húngaros a la cuenca de los Cárpatos en el año 895.

Hallarás una bonita y amplia plaza con su monumento central en donde precisamente se reflejan a los héroes húngaros.

La plaza está flanqueada por un lado por el Museo de Bellas Artes, alberga una impresionante colección de obras de arte que abarcan desde la antigüedad hasta la era contemporánea. Sus colecciones comprenden pinturas, esculturas, arte decorativo y artes aplicadas de diversas culturas y períodos históricos.

Entre las obras maestras destacadas se encuentran pinturas de artistas famosos como Rembrandt, El Greco, Goya, Monet y Van Gogh, entre otros. También cuenta con una notable colección de arte egipcio y antiguo, así como arte húngaro y europeo de renombre; muy recomendable si te gusta el arte.

Horario de visita: De Martes a Domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Precio: 4,200 ft (unos 11 euros)

Y del otro lado de la plaza se ubica el Museo o Palacio del Arte. Este alberga una amplia variedad de exposiciones de arte contemporáneo, moderno y experimental. Su objetivo principal es promover y exhibir obras de artistas húngaros y extranjeros, así como fomentar la discusión y la apreciación del arte contemporáneo.

Horario de visita: De Miércoles a Domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Precio: 2,400 ft (unos 6 euros)

Te aconsejo al menos poder visitar uno de estos museos para poder sumergirte más en la historia y la parte más artística del país.

La plaza también cuenta con una amplia área verde por la que puedes perderte y dar un paseo. Lo primero que veas será un bonito lago, durante la época invernal aquí se instala una pista de hielo y el ambiente es muy divertido.

También vas a ver el Castillo de Vajdahunyad, fue construido originalmente en 1896 como parte de la Exposición del Milenio de Hungría y está inspirado en el castillo del mismo nombre en Transilvania.

Dentro del castillo, se encuentra el Museo de Agricultura, que exhibe una interesante colección de artefactos relacionados con la agricultura y la vida rural en Hungría.

Toda la zona del parque es muy grande, así que mi recomendación es que simplemente te dejes llevar y camines por donde tú quieras, hallarás varias personas que venden algunos snacks y bebidas por si te da hambre.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas.

Después de unos días de bastante caminata, puedes aprovechar que ya estás en esta zona, para darte un día de relax visitando los famosos Baños Széchenyi.

que ver en budapest 27

La cultura en Hungría de baños termales es bastante popular, y estos baños son de los más conocidos en Budapest, cuentan con una amplia variedad de piscinas termales y baños de diferentes temperaturas.

Además ofrecen una serie de instalaciones y servicios, como saunas, baños de vapor, masajes y tratamientos de spa.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas.

Te recomiendo comprar tu entrada con anticipación, especialmente en fines de semana o temporada alta, porque es bastante popular.

Da clic aquí para comprar tus entradas a los baños Széchenyi

Nota: Hay otros baños termales bastante famosos en la ciudad, en la zona de Pest. Se llama el balneario de Gellért y también son muy recomendables para poder visitar. Da clic aquí para comprar tus entradas

🍴Al terminar, puedes volver y comer en el restaurante ‘’M‘’, venden rica comida típica con un toque un poco mas gourmet (aunque no por eso es caro).🍴

Ya para la noche, algo que te puedo recomendar mucho es hacer un recorrido por los famosos ruin pubs.

son un fenómeno único y vibrante en Budapest. Estos bares y locales nocturnos se establecen en edificios abandonados o en ruinas, dándoles un encanto especial y una atmósfera bohemia.

La historia de los ruin pubs se remonta a principios de los años 2000, cuando algunos emprendedores vieron el potencial de los edificios en desuso y decidieron convertirlos en espacios creativos y alternativos.

Hay varios ruin pubs y puedes ir por tu cuenta, pero lo mejor es poder hacerlo con un guía local para que te explique mas acerca de ellos, te lleve a los mejores y vayas con mas personas para pasar una gran noche.

Da clic aquí para reservar el tour por los Ruin Pubs de Budapest

Mapa qué hacer en Budapest día 4

Qué ver en Budapest - Día 5

Para tu quinto y ultimo día por Budapest, te puedo sugerir que visites primero la bonita isla Margarita. Esta isla es artificial creada sobre el río Danubio en 1870, como proyecto para crear un espacio verde y recreativo.

Está repleta de hermosos jardines, extensos parques y amplios espacios abiertos donde puedes disfrutar de la naturaleza, también hay cafés, restaurantes y hasta piscinas termales.

Para llegar a la isla tienes varias maneras:

  1. A pie: Si te encuentras en el centro de Budapest, puedes llegar caminando hasta la isla Margarita a través del puente Margarita. El puente está abierto para peatones y cuenta con aceras separadas.
  2. En bicicleta: Budapest cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas llamado Bubi. Puedes alquilar una bicicleta en una de las estaciones cercanas y recorrer el camino hasta la isla Margarita. Hay carriles para bicicletas en el puente y en la isla.
  3. Tranvía: Puedes tomar el tranvía número 4 o 6 hasta la parada de "Margit híd, budai hídfő" en el puente Margarita. Desde allí, puedes cruzar el puente a pie hasta la isla.
  4. Autobús: El autobús número 26 y el autobús turístico Hop-on Hop-off tienen paradas en la isla Margarita. Puedes tomar cualquiera de estos autobuses y bajarte en la parada correspondiente.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas a 2 horas y media.

Cuando termines, dirígete hacia el Mercado Central de Budapest. Es un emblemático lugar para disfrutar de la auténtica gastronomía húngara y comprar productos frescos.

que ver en budapest 29

Su arquitectura neogótica es impresionante y alberga una amplia variedad de puestos que ofrecen frutas, verduras, carnes, pescados, especias y productos artesanales. Es un lugar en donde puedes probar platos tradicionales y comprar souvenirs (como la paprika que es orginaria de Hugría).

Aquí vas a encontrar muchos puestos de comida típica para comer, por lo que puedes dedicarte a probar varias cosas. Aunque si puedes, te aconsejo tomar un tour gastronómico por aquí para que un local te explique los detalles de la gastronomía húngara, mientras pruebas platillos.

Da clic aquí para reservar el tour gastronómico por el mercado de Budapest

Nota: También está disponible un Free Tour gastronómico por Budapest, ideal para conocer más de la comida en general, con un guía. Da clic aquí para reservarlo gratis

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media.

Muy cerca caminando podrás encontrar el Museo Nacional Húngaro. En este museo podrás encontrar una amplia colección de artefactos históricos y arte húngaro, que abarcan desde la prehistoria hasta la actualidad.

que ver en budapest 28

El museo ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de Hungría, por lo que es bastante recomendable que puedas visitarlo.

Horario de visita: De Martes a Domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Precio: 2,900 ft (unos 8 euros)

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas.

Ya para la tarde, te puedo recomendar mucho que puedas hacer unas de las mejores experiencias para hacer en Budapest: Tomar un crucero por el Danubio. Poder ver la ciudad desde el río es sin duda, algo que vale mucho la pena (en especial las vistas hacia el Parlamento).

que ver en budapest 30

Mi consejo es que lo puedas tomar antes del atardecer, para que puedas ver la ciudad tanto de día, como de noche. La duración del paseo es de un poco más de una hora, incluye una audioguía y una bebida gratis.

Da clic aquí para reservar el paseo en barco por el Danubio

🍴Para cenar, puedes probar el restaurante "Retró Langos", venden todo tipo de langos (que es un pan frito al que arriba se le agregan diferentes ingredientes. 🍴

Si aún te queda energía y tiempo, puedes terminar tu visita por Budapest, puedes aprovechar para disfrutar de un show clásico de Folclore húngaro, para saber más acerca de las danzas tradicionales del país.

Da clic aquí para reservar el espectáculo de folclore en Budapest

Mapa qué hacer en Budapest día 5

que ver en budapest 31

Espero que este itinerario de qué ver en Budapest te haya sido útil para organizar tu visita y ruta próxima a esta preciosa ciudad.

RESERVA LOS MEJORES PASEOS Y TOURS POR BUDAPEST

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights