
Si estás buscando qué ver en Praga para organizar tu próximo viaje a una de las ciudades más bellas de Europa y del mundo, en este artículo te voy a contar un itinerario completo de 3 días para recorrer la ciudad y algunos puntos aledaños.
Sé que el tiempo que a veces podemos destinar a cada lugar durante nuestros viajes está determinado por muchas variables y que quisiéramos que fuera mucho más, pero creo que por eso creo que esta ruta por Praga te será de gran ayuda para optimizar tus tiempos e intentar aprovechar al máximo.
Siempre intento darles la información más clara y detallada posible de cada sitio, por lo que en cada día de este itinerario te mencionaré cómo moverte, qué puedes visitar, qué comer, etc. De igual manera en cada lugar que visitar, atracción te mencionaré su horario y el precio de entrada (para que lo consideres).
Este itinerario, para tu facilidad está organizado de forma ordenada y lógica, para que sigas una ruta que te permita aprovechar al máximo el tiempo, y no perderlo al no tomar en cuenta la ubicación de las atracciones, tiempos y demás.
La idea es que al final puedas tener una idea bastante completa para organizar por tu cuenta tu viaje a Praga.
Es importante mencionar que obviamente, no a todos nos gustan las mismas cosas, por eso en este itinerario te mostraré en algunas ocasiones diversas opciones que tienes para elegir entre ellas cuál te apetece más.
De cualquier manera, te recomiendo leer esta ruta e irla adaptando a tus gustos y preferencias, agregando lugares o cambiándolos por otros, según lo que tú quieras ver en tu viaje.
Rutas por Praga puede haber cientos, la que vas a leer a continuación es una de ellas, tratando de que el objetivo sea conocer lo más posible (pero sin correr) durante 3 días.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el siguiente artículo:
25 Consejos para viajar a Praga
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
- Mapa día 1
- Mapa día 2
- Mapa día 3
Qué ver en Praga - Día 1
Este es el día en el que llegarás a Praga para comenzar tu viaje, hay varias formas para llegar (mucho depende desde dónde vengas). Te recomiendo que cualquier que elijas, intentes llegar temprano, para poder aprovechar al máximo el día.
Gran parte de las personas llega a Praga desde otro país cercano, como Alemania o Austria, algunos de un poco más lejanos para continuar su ruta por Europa.
Hay varias opciones para llegar, si ya te encuentras viajando el tren es una excelente opción, teniendo rutas desde varias ciudades.
Viajar en tren es una gran manera de ver los paisajes que te ofrece el recorrido y además si compras con tiempo tus boletos, realmente los precios suelen ser bastante accesibles. Desde la terminal de trenes de la ciudad, podrás caminar de manera sencilla hasta tu hospedaje.
La página en la que te recomiendo comprar tus boletos de tren (también de autobús si lo necesitas) es Omio. Me gusta mucho porque es un buscador, entonces al introducir tu punto de salida y de llegada, te muestra todas las opciones, compañías, horarios y precios para que elijas.
También podrás llegar en avión a Praga, sobre todo si viajas desde otro país o de una distancia más larga.
Si buscas la mayor comodidad cuando llegues al aeropuerto para moverte hacia tu hospedaje, te recomiendo contratar un trayecto privado que te lleve. Si viajas con varias personas y/o con mucho equipaje, también vale la pena.
Da clic aquí para ver precios y reservar el trayecto privado aeropuerto-hotel y viceversa
Dónde hospedarse en Praga
Es muy recomendable hospedarse en la zona centro de la ciudad, porque desde aquí vas a poder prácticamente caminar a la gran mayoría de las atracciones y disfrutar de Praga.
Algo que vale la pena decir es que a diferencia de otras ciudades Europeas, Praga es una ciudad con hospedaje con precios mucho más accesibles. Realmente puedes conseguir una gran opción por un precio que te puede sorprender.
Para asegurar esto (más en temporada alta), lo mejor es reservar con tiempo el hospedaje por la alta demanda que suele haber en la ciudad.
Aunque en realidad, te puedes hospedar en cualquiera de las zonas que veías arriba en el mapa, a continuación te voy a recomendar 2 zonas que son perfectas para dormir en Praga (con su respectiva opción de hotel) por su cercanía con el casco histórico.
Staré Město
Al ser el barrio que concentra el casco antiguo de la ciudad, Staré Město es una gran zona para hospedarse en Praga porque podrás llegar caminando en un corto tiempo a prácticamente todos los atractivos turísticos.
Además, estarás ubicado en un lugar con mucho encanto, lleno de calles estrechas y con muy bellos edificios.
Al estar tan dentro del centro, es recomendable buscar un hotel que se encuentre en una calle "tranquila" para huir del ruido y de las masas de turistas. El siguiente es uno de ellos y una gran opción:
Hotel Recomendado en Staré Město
Está situado en una calle tranquila del centro de Praga, a solo 5 minutos a pie del puente de Carlos y muy cerca de la plaza principal. Las habitaciones son amplias y muy cómodas, el personal le da un gran plus a este lugar. Un sitio con excelente relación precio-calidad.
Malá Strana
Otra excelente opción para dormir en Praga es este barrio, no tardarás más de 10 minutos en llegar al casco viejo.
Las calles adoquinadas se unen a través de las colinas que conectan con el Castillo de Praga y el Puente de Carlos, por lo que la ubicación es realmente perfecta.
Aquí vas a poder conseguir habitaciones de hoteles increíbles (incluso considerados de lujo) a un precio que probablemente no podrás creer. También hay opciones para presupuestos más pequeños, incluyendo varios hostales (te recomiendo ambas opciones a continuación):
Hotel Recomendado en Malá Strana
Este precioso hotel es una de las opciones que te comentaba arriba (un hotel de lujo por un excelente precio), la ubicación es realmente perfecta. Las habitaciones tienen un diseño espectacular y el servicio del personal es perfecto. Una opción ideal para hospedarse en Praga.
Hostal Recomendado en Malá Strana
Si no quieres gastar mucho en hospedaje, este hostal es perfecto para quedarse. La ubicación es realmente insuperable, tienen habitaciones compartidas mixtas y femeninas, también habitaciones solas. El lugar es muy amplio y limpio, tiene todos los servicios que necesitas para tu estadía.
Praga es una ciudad relativamente pequeña, y en la te podrás mover fácilmente caminando por la gran mayoría de sus atracciones. Aunque también el transporte público funciona bastante bien, en especial el tranvía y el metro.

Una vez que te instales en tu hotel, te recomiendo que lo primero que hagas para empezar a conocer la ciudad, su historia y poder ubicarte por ella, sea tomar un Free Tour en español. Te recomiendo intentar tomar el primero, que es a las 10 de la mañana para aprovechar al máximo el día (si no puedes, hay más horarios).
Estos tours valen mucho la pena porque te llevan a recorrer puntos principales de la ciudad, te cuentan detalles y su historia. Me gustan mucho tomarlos cuando llego porque me permiten ubicarme y saber dónde está cada atracción, para luego si lo decido, visitarlas por mi cuenta con más calma.
Da clic aquí para reservar GRATIS tu tour por Praga
Nota: Si quieres una experiencia mucho más completa, puedes tomar un tour al completo de Praga, que dura prácticamente todo el día (unas 8 horas) y en el que podrás conocer mucho mejor la historia de esta ciudad y sus detalles. Da clic aquí para ver precios y reservarlo
Cuando termines, lo harás cerca de la Plaza Wenceslao. Ubicada en el barrio de Nové Mesto (Ciudad Nueva) ,esta es una plaza neurálgica de Praga, aquí podrás encontrar muchas tiendas y restaurantes, además de ser un lugar con mucha historia (desde marchas, mercados y hasta manifestaciones nazis han pasado por aquí).

Después, si deseas conocer más acerca de la historia de Praga y del país, te puedo recomendar que visites el Museo Nacional de Praga (queda a tan solo 5 minutos caminando).
Precio de entrada: 200 CZK (7.80 €)
Entrada gratuita con la Prague Card
De Lunes a Domingo de 10:00 a.m a 18:00 p.m
Este museo es el más grande de la República Checa y aquí podrás encontrar un edificio histórico, con colecciones de Historia y Ciencia Natural que valen mucho la pena.
Cuando termines, camina unos 15 minutos y llegarás hasta la peculiar Cabeza de Kafka. Se trata de una escultura hecha de acero inoxidable que tiene movimiento, y que representa precisamente al famoso escritor nacido en la ciudad. Es completamente gratis verla.

Si caminas unos metros (unos 12 minutos), llegarás a la Casa Danzante, un edificio que desde que lo veas te va a llamar la atención por ser completamente diferente y resaltar de la gran mayoría de edificios históricos de la ciudad.
Es un rascacielos que tiene una forma muy peculiar y original, que justo parece danzar. Hay un restaurante arriba con mirador, si quieres subir pero no consumir nada, tendrás que pagar 100 CZK (4 €).

Cuando termines tu visita y de tomar fotos, sigue la caminata junto al bello río Moldava, hasta que te topes con el histórico Teatro Nacional.
Se trata de un bello edificio renacentista en el que se exhiben obras de teatro, óperas y espectáculos de ballet. Puedes visitarlo por dentro, cosa que te recomiendo mucho hacer para admirar bien este lugar. Hay dos opciones para hacerlo:
- Comprando un boleto para alguna obra.
- En una visita guiada en inglés (Cuesta 260 CZK, unos 10 €).
🍽 Muy probablemente a estas alturas de la ruta, ya tengas hambre, te puedo recomendar acercarte al restaurante Hostinec U Jendy, en el que podrás probar deliciosa comida checa junto con una buena cerveza, a muy buen precio. 🍽
Con el estómago lleno y la suficiente energía, te puedo recomendar que continúes caminando y cruces el Puente de las Legiones, para poder llegar al barrio de Malá Strana (Ciudad Pequeña).
Este barrio es barroco y es una belleza poder pasear por el, así que te recomiendo que lo hagas con calma y disfrutes de sus atractivos.
Puedes primero visitar la Isla de Kampa, se trata de un precioso lugar con mucho encanto convertido en un parque que es perfecto para desconectarse y simplemente perderse por aquí, disfrutando de las vistas.

Si lo deseas, puedes visitar aquí:
- Molino del Gran Prior (con su gran rueda)
- Vinarna Certovka (que dicen que es la calle más estrecha del mundo)
- Museo Kampa (Museo de arte moderno)
Después de terminar tu paseo, puedes ir a conocer el singular Muro de John Lennon, que básicamente es una pared cubierta de graffitis, en la que muchos jóvenes empezaron a pintar frases y dibujos relacionados al ex Beatle después de su asesinatos, pero también se ha convertido en un símbolo con mensajes de tinte político y protestas desde la época comunista.

Para finalizar tu paseo del día por Malá Strana, te puedo sugerir que visites la Iglesia del Niño Jesús de Praga. Por fuera es muy sencilla, pero por dentro podrás ver la imagen tan venerada por los católicos del Niño de Praga (muy independiente de si eres creyente o no, vale la pena la visita, además es gratis).
Después, puedes subir por las escaleras cerca de la Isla de Kampa que conectan con probablemente la gran atracción de Praga: El Puente de Carlos.
Este precioso puente es símbolo de la ciudad, pasar por aquí y cruzarlo es algo imperdible y vale muchísimo la pena por las vistas y por la propia decoración del puente.
Justo cuando cruces, justo te toparás con el complejo Klementinum. Se trata nada más y nada menos, que del complejo más grande después del Castillo de Praga.
Aquí vas a poder la impresionante Capilla de los Espejos, la Biblioteca Barroca ( adornada con hermosos frescos de temática entorno a la ciencia y el arte) y la Torre Astronómica, desde la cual podrás tener unas bellas vistas de la ciudad.
Precio de entrada: 300 CZK (12 €). Incluye tour guiado
Enero – Junio: lun, mar, mié, jue de 10.00 a.m a 17.00 p.m
vie, sáb, dom de 10.00 a.m a 18.00 p.m
Julio – Diciembre: lun, mar, mié, jue de 10.00 a 17.30 p.m
vie, sáb, dom de 10.00 a.m a 18.00 p.m
Te recomiendo que después si te da tiempo, te dirijas hacia la Torre de la Pólvora. Esta famosa torre es un ícono de Praga, aquí podrás subir a su mirador y tener unas preciosas vistas de la ciudad (puedes visitarlo ya casi cuando vayan a cerrar para que no encuentres tanta gente).

Precio de entrada: 100 CZK (4 €)
Entrada gratuita con la Prague Card
De Lunes a Domingo de 10:00 a.m a 18:00 p.m
🍽 Para cenar, te puedo recomendar el restaurante U Pivrnce. La comida es muy rica, además el lugar es un pub decorado de graffitis que vale mucho la pena. 🍽
Para finalizar el día, puedes dar un paseo por la Ciudad Vieja y llegar hasta el Puente de Carlos para verlo por la noche. Si aún te queda energía, te puedo proponer hacer alguna de las siguientes actividades nocturnas:
Tour de misterios y leyendas por Praga
Concierto clásico en la Iglesia de San Nicolás
Da clic en la que más te interese para ver detalles, precios y reservar
Mapa del itinerario por Praga - Día 1
Puedes dar clic en la estrella del mapa para que se guarde en tu celular y lo puedas revisar cuando quieras
Qué ver en Praga - Día 2
Para tu segundo día en Praga, comienza por visitar Stare Mesto (la zona de la Ciudad Vieja).
Comienza por dar un paseo por la impresionante Plaza de la Ciudad Vieja, aunque muy probablemente ya la hayas pisado y visto, uno nunca se cansa de verla. Si puedes, intenta despertarte temprano para que la veas sin la invasión rutinaria de turistas.

Después, te puedo recomendar que visites la Iglesia de Týn, la vas a ver justo frente a la plaza. Es de estilo gótico y es una de las obras más representativas de la ciudad.
Entrada gratuita, aunque se sugiere dejar una donación
Martes a Sábado de 10:00 a.m a 13:00 p.m y de 15:00 p.m a 17:00 p.m
Te vas a dar cuenta que la fachada está tapada por algunos edificios de la plaza, por lo que para entrar debes hacerlo a través de un pasadizo situado entre los restaurantes que tiene delante y que dan a la plaza.
Después, cruza la plaza y dirígete a una de las principales atracciones de la ciudad: El famoso y bello Reloj Astronómico. Este precioso reloj medieval tiene una gran serie de leyendas y misterios detrás de su construcción.
El reloj tiene un calendario circular con medallones que representan los meses del año, también incluye un grupo de estatuas que representan los pecados capitales.

Cada hora desde las 9 de la mañana a las 11 de la noche, podrás observar el espectáculo en el que se marca la hora, en dónde se abren las ventanillas de arriba, dejando ver a los apóstoles para anunciar una nueva hora. Te recomiendo ver este espectáculo por lo menos una vez durante tu viaje.
Si lo deseas, puedes subir a la torre del reloj para tener unas bonitas vistas de la ciudad. La entrada es de 120 CZK (5 €).
El reloj se ubica en el edificio del Ayuntamiento de Praga. Y visitarlo es una de las mejores cosas que ver en Praga.
Se hace en una visita guiada, en la que se recorren alguna de las casas de la plaza que forman el Ayuntamiento, el mecanismo interior del reloj astronómico y la ciudad medieval y subterránea de Praga. Vale muchísimo la pena hacer esta visita, totalmente te la recomiendo.
Precio de entrada: 270 CZK (10.50 €)
Entrada gratuita con la Prague Card
De Lunes a Domingo de 10:00 a.m a 18:00 p.m
Da clic aquí para comprar tus entradas para la visita guiada
Una vez terminada tu visita, te recomiendo que puedas caminar unos metros (aún dentro de la plaza de la ciudad vieja) para visitar la Iglesia de San Nicolás.

Destaca su bonita fachada de estilo barroco, pero sin duda, te recomiendo que entres a visitarla. Podrás encontrar unos impresionantes frescos en el techo, y también una lámpara de araña que fue regalo del zar Alejandro II.
Entrada gratuita
Lunes a Sábado de 11:00 a.m a 16:00 p.m. Domingos de 12:00 p.m a 16:00 p.m
🍽 Para comer, te puedo recomendar el restaurante Krcma. Como postre, no dejes de probar un clásico trdelnik (rollo de masa horneado y cubierto de azúcar o relleno con helado), los podrás encontrar en puestos por toda la plaza. 🍽
Con la energía necesaria para seguir el itinerario, ahora te recomiendo que camines hacia uno de los barrios más populares de la ciudad: Josefov o el Barrio Judío. Se encuentra tan solo a unos metros de la plaza, puedes bajar por la calle de Parizska Ulice.
Nota: Considera que los días sábado, prácticamente todo el Barrio Judío y sus atracciones estarán cerradas
Este barrio, el antiguo gueto judío, se originó cuando las dos comunidades judías existentes en la Edad Media se unieron gradualmente. Después de muchos años de discriminación, Josefov se integró en Praga en 1850.
Pasear por aquí es una verdadera delicia, los edificios y las calles son realmente preciosas. Y aunque solo puedes pasear viéndolos por fuera, realmente lo interesante de este barrio es conocer sus atractivos, que son:
- Museo Judío. Su misión es documentar la historia, las tradiciones y las costumbres de la población judía en la República Checa, es uno de los muesos más importantes de la ciudad.
- Sinagogas. Son 6 Sinagogas que se pueden visitar. La más espectacular es la Española.
- Cementerio Judío. Es el símbolo de la represión del pueblo judío, donde miles de tumbas yacen unas sobre otras en un pequeño terreno del centro de Praga.

Si quieres conocer más a detalle la historia del Barrio Judío, te puedo recomendar mucho que hagas un tour especial para que un guía en español te vaya platicando todos los datos interesantes de este lugar.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour por el barrio Judío
Existe un boleto completo que te incluye 5 Sinagogas (la Sinagoga Vieja-Nueva se paga aparte por 90 CZK), el cementerio y el museo. El costo es de 350 CZK (unos 14 €).
Algo muy recomendable es que si tienes la tarjeta turística de la ciudad, la Prague Card, ya te viene incluida la entrada gratuita a estas atracciones. Junto con muchos otros atractivos de la ciudad y varios descuentos, comprar esta tarjeta es una gran opción si quieres visitar la gran mayoría de lugares en la ciudad.
Da clic aquí para ver precios y comprar tu Prague Card
Cuando termines tu visita, si te da tiempo, te puedo recomendar que te dirijas a la bonita Ciudadela de Vysehrad.
Se ubica al sur de Praga (puedes llegar en tranvía, metro o en Uber, y es un sitio muy tranquilo junto al río Moldava. Aquí fue el lugar de nacimiento de la ciudad de Praga.

Si quieres tomar unas fotografías muy bellas, y si además te interesa la historia, te recomiendo mucho poder darte una vuelta. Entre las atracciones que podrás visitar aquí están:
- Rotonda de San Martín
- Basílica de San Pedro y San Pablo (de estilo neogótico)
- Cementerio Nacional Slavín
- El jardín de Karlach
Básicamente se trata de un gran parque amurallado en una colina, fue la sede de la realeza checa, elegido posiblemente por su ubicación estratégica junto al río Moldava. Es un sitio muy tranquilo y con unas bonitas vistas, en el que puedes pasear.
Entrada gratuita con la Prague Card para la mayoría de las atracciones de la ciudadela
De Lunes a Domingo de 10:00 a.m a 18:00 p.m
Cuando estés listo, puedes volver a la zona centro de la ciudad, y si tienes aún deseos de hacer algo más, te puedo proponer alguna de las siguientes actividades:
Paseo en barco con techo de cristal y cena
Da clic en la que más te interese para ver detalles, precios y reservar
Mapa del itinerario por Praga - Día 2
Puedes dar clic en la estrella del mapa para que se guarde en tu celular y lo puedas revisar cuando quieras
Qué ver en Praga - Día 3
Para el tercer día de tu ruta por Praga, te recomiendo madrugar para ver un espectáculo que vale mucho la pena: El amanecer desde el Puente de Carlos.

Tómate tu tiempo para disfrutar de esta experiencia, puedes si lo deseas sentarte un momento al borde del mismo puente o bajar un poco hacia la isla Kampa en dónde encontrarás bancas.
🍽 Cuando estés listo, y si no has desayunado nada, hay un buen lugar muy cerca que se llama Coffe & Waffles para que tengas energía para continuar recorriendo la ciudad. 🍽
Cruza el puente para dirigirte a una de las principales atracciones: El Castillo de Praga. Este complejo es considerado el más grande del mundo en su tipo.
El Castillo prácticamente se puede observar desde cualquier punto de Praga, en la cima de una colina. Puedes subir caminando de manera sencilla, y si lo deseas también puedes llegar a través del tranvía.
Fue el lugar de residencia de los reyes de Bohemia, hoy el famoso Castillo es uno de los atractivos más visitados de toda la ciudad.
Nota: Te recomiendo llegar al complejo temprano, a primera hora hay más probabilidades que no lo encuentres lleno de gente y además, evitar las enormes filas.
Se trata de un complejo arquitectónico que reúne diferentes tipos de edificios, propiedades, jardines que están conectados por pequeñas calles, pero que todos están dentro del mismo terreno. Como tal la estructura no es la típica de un castillo.

Se podría decir que es como una ciudadela. La entrada como tal al complejo es completamente gratuita, pero si quieres visitar sus atractivos por dentro, hay que pagar.
Ahora bien, hablemos de los sitios que puedes visitar dentro del Castillo:
- Catedral de San Vito. Es el punto más visible de todo el complejo, gracias a sus tres impresionantes torres de casi 100 metros, es realmente impresionante. Con la entrada al castillo podrás ingresar a los mausoleos de los reyes, la capilla de San Wenceslao y subir a la torre (que tiene de las mejores vistas de Praga).

- Antiguo Palacio Real. Es un edificio hecho de pura madera, se utilizó como la primer sede para los Reyes.
- Callejón de Oro. Es una calle con múltiples tiendas, se encuentra llena de pequeñas casitas coloridas que hace años fueran la sede de aquellos artesanos que trabajan con distintos metales, de ahí el nombre.
- Basílica de San Jorge. La iglesia más vieja de todo el complejo.
- Diversas salas de exposición. Hay diferentes salas con exhibiciones varias.
Con respecto a los costos, hay 3 circuitos (A, B y C) que incluyen diferentes atracciones y con cada uno, varía el costo.
La que incluye los principales sitios turísticos es la B. Puedes comprar tu boleto directo en taquilla, el precio para esta entrada es de 250 CZK (unos 10 €).
Si quieres saber mucho mejor la historia de este lugar, te recomiendo reservar una visita guiada en español (que ya incluye la entrada). Vale mucho la pena si no quieres perderte de nada.
Da clic aquí para reservar la visita guiada por el Castillo
Entrada gratuita con la Prague Card (Circuito B)
Del 1 de Noviembre al 31 de Marzo: Complejo del Castillo de las 6:00 a.m a 22:00 p.m. Edificios de 9:00 a.m a 16:00 p.m
Del 1 de Abril al 31 de Octubre: Complejo del Castillo de las 6:00 a.m a 22:00 p.m. Edificios de 9:00 a.m a 15:00 p.m
Una excelente opción si quizás tu presupuesto no es mucho, es poder visitar el complejo del Castillo a través de un Free Tour.
De esta manera, puedes conocer el complejo junto a un guía que te explicará a detalle su historia en español, vale bastante la pena.
Da clic aquí para reservar GRATIS tu tour por el Castillo de Praga
Después de tu visita por el bonito Castillo de Praga, te puedo sugerir que subas unos 10 minutos más y muy cerca de ahí encontrarás la bonita Iglesia de Loreto que puedes visitar si lo deseas, y en dónde podrás ver una copia de la Santa Casa, iglesia barroca de la Natividad de la Virgen. La entrada está en 150 CZK (unos 6 €).
Te recomiendo que puedas visitar después el Monasterio de Strahov. Aquí encontrarás una biblioteca, con las estanterías originales del siglo XVII y preciosos frescos en sus techos, vale muchísimo la pena poder entrar. La entrada cuesta 120 CZK (unos 5 €).

🍽 Seguro para esta parte del día ya tendrás hambre, te puedo recomendar que dentro de la zona del Castillo vayas al restaurante Green Stove Cafe, un sitio con comida deliciosa, ideal para tomar fuerzas. 🍽
Si aún tienes deseos y energía, te puedo recomendar que llegues hasta la zona del Monte Petrin, para subir a su torre con mirador y tener unas preciosas vistas de la ciudad de noche.
Precio de entrada: 150 CZK (6 €)
Entrada gratuita con la Prague Card
De Lunes a Domingo de 10:00 a.m a 20:00 p.m
Puedes terminar tu último día en Praga, paseando por el animado barrio de Malá Strana.
Mapa del itinerario por Praga - Día 3
Puedes dar clic en la estrella del mapa para que se guarde en tu celular y lo puedas revisar cuando quieras
Ahora bien, si te queda un día extra y si quieres aprovechar para conocer otras ciudad o lugares de la República Checa, puedes hacer una excursión de ida y vuelta. Ya incluyen el transporte y además guía, aquí tienes algunas muy recomendables:
Excursión al Campo de Concentración Terezín
Excursión al Parque Nacional de la Suiza Sajona y Bohemia
Da clic en la que prefieras para ver precios y reservarla

Espero que esta guía de qué ver en Praga en 3 días te haya servido para planear tu viaje a esta increíble ciudad de la República Checa.
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y VISITAS EN PRAGA Y EN SUS ALREDEDORES