París, la ciudad de las luces y del amor, la capital francesa que ha inspirado a miles de artistas y personas gracias a su peculiar belleza. Hablar de París es hablar de una ciudad que enamora a simple vista, una ciudad que a veces parece salida de un cuento y que sin duda, merece la pena conocer.
A mí parecer, París es de esos lugares que todos deberían ver por lo menos una vez en la vida. La ciudad tiene una magia especial y cuenta con cientos y cientos de actividades y cosas que hacer, historia, cultura, gastronomía y todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tu estadía aquí.
La mayoría de personas incluye a París en su itinerario de un viaje por Europa, no por nada es considerada como una de las capitales más bonitas de Europa.
Es por eso que en este artículo te voy a contar qué visitar en París en 3 días, una ruta que puedes seguir día por día en tu próxima visita a la ciudad de las luces. Muchas personas solamente tienen esa cantidad de días para su visita, así que este itinerario está diseñado para intentar aprovechar al máximo ese tiempo.
Ten en cuenta que con esta cantidad de días, es posible que existan varios atractivos de París que se queden fuera de tu ruta, pero como siempre digo: Solamente se convierte en un pretexto para volver. La ciudad tiene tanto que ver, que siempre hay una razón para regresar.
Para facilitarte todo, en este itinerario te muestro paso a paso una idea de cómo organizar tus tiempos para que puedas aprovechar al máximo tu estancia por París. Además, por cada día te muestro en un mapa el recorrido, cómo llegar y cómo trasladarte de un sitio a otro, para que te sea mucho más sencillo ubicarte.
Como extra, me permití organizarte este itinerario de qué hacer en París en 3 días por horarios establecidos, que tienen la función de ayudarte a establecer tu ruta de una forma más real. Estos horarios los puse de manera informativa, no necesariamente tienes que seguirlos exactamente, no te estreses si no lo haces así (solamente los puse para ayudarte a planear tus tiempos).
Considera que estos horarios dependen muchísimo de tu ritmo de visita, pero tampoco te estreses corriendo, el punto es que te sirvan como referencia.
El propósito de este artículo que puedas recopilar ideas claras de lo que puedes hacer en París durante tu visita, pero todo depende de tu estilo de viaje y gustos (no a todos nos gusta lo mismo). Al final, puedes agregar o quitar actividades dependiendo de eso, te doy opciones de visita por cada día para que puedas elegir qué es lo que más te llama la atención.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para tu viaje? Lee el siguiente artículo:
40 Consejos para viajar a París
¿Qué considerar antes de viajar a París?
Qué visitar en París en 3 días - Día 1
Qué visitar en París en 3 días - Día 2
Qué visitar en París en 3 días - Día 3
¿Qué considerar antes de viajar a París?
Antes de comenzar la ruta como tal, te quiero dar unos consejos prácticos que considerar antes de viajar a París, para que puedas tener un viaje que disfrutes y aproveches mucho más.
Temporada de visita
Es muy importante que consideres la época del año en la que tienes planeado visitar París, sobre todo por una cuestión de precios y para que organices bien tus tiempos. París recibe al año millones de turistas, pero por ejemplo durante el verano es cuando más personas hallarás, esto se traduce en mayor demanda y por ende, precios más altos en prácticamente todo.
Yo sé que muchas personas solamente pueden viajar en vacaciones o en temporadas altas, pero si puedes organizar tus fechas, la temporada que yo recomiendo para visitar París es otoño. Los precios comienzan a bajar y también encontrarás menos gente en las atracciones (comparado con fechas de temporada alta obviamente).
Clima
París es una ciudad en la que el clima varía bastante, incluso en un mismo día puede amanecer soleado y de la nada comenzar a llover.
Por eso, es muy importante que investigues y te informes del clima en el mes que planeas visitar la ciudad. Mi recomendación es que siempre cargues con una sombrilla, paraguas o impermeable cuando salgas a pasear, así te evitarás sorpresas y podrás disfrutar mejor.
También lleva algo para cubrirte (aunque quizás viajas en temporada de calor), porque por las mañanas muy temprano o por las noches puede hacer un poco de viento frío.
Equipaje y ropa
Completamente relacionado con el punto anterior, el equipaje y la ropa que llevar a París es un aspecto de gran importancia para planear tu visita. Si viajas por ejemplo en invierno, es vital que lleves la ropa especial para cubrirte porque incluso es posible que caiga nieve.
Como yo siempre recomiendo, intenta viajar con lo indispensable. Además, considera que muchas calles en París pueden ser complicadas para arrastrar una enorme maleta (son empedradas o en subida).
Yo siempre viajo con mochila porque me es mucho más sencillo cargarla, subirla al metro, a los autobuses, etc. Puedes considerar esa opción.
Entradas
Un aspecto muy importante que debes considerar para planear un viaje a París es la cuestión de las entradas a las atracciones distribuidas por la ciudad. París es un sitio que cuenta con literalmente cientos y cientos de cosas que hacer, con diferentes atracciones repartidas que en su mayoría son de pago.
En este itinerario te voy a dar ejemplos de muchas de ellas, pero a lo que voy es que a veces conseguir entradas para estas atracciones es un proceso tedioso por las largas filas de espera.
La recomendación que yo te hago es que siempre compres tus entradas con anticipación y por internet, de esta manera te evitas llegar a la atracción y hacer fila. Incluso hay muchos sitios que cuentan con una fila especial para entradas compradas por internet, y así ingresas más rápido a cada atracción.
Considera poder comprar el pase turístico de la ciudad, el Paris Pass por 3 días (hay de menos y más). Este pase te permite la entrada gratuita a más de 60 atracciones por la ciudad, incluidas las más famosa y conocidas. Es un excelente consejo si tu idea de visitar París es aprovechar al máximo tu tiempo y ahorrar dinero.
Da clic aquí para ver precios y comprar el Paris Pass
¿Cómo llegar a París?
La mayoría de personas llega a París a través de alguno de sus aeropuertos, el más usual es el Charles de Gaulle (vuelos internacionales fuera de la Unión Europea). Si llegas de otro país de la zona Schengen es posible que llegues al aeropuerto de Orly.
Si buscas cómo trasladarte de la forma más cómoda desde cualquiera de los aeropuertos de París a tu hospedaje, puedes reservar un traslado privado. Vale la pena si viajas con varias personas o con mucho equipaje.
Da clic para ver precios y reservar tu traslado privado en París
La realidad es que al ser una ciudad tan importante, París está perfectamente conectada con aeropuertos de todo el mundo. Aquí abajo te dejo el buscador de vuelos de Skyscanner que es el que siempre yo utilizo para buscar los míos, puedes empezar a buscar el tuyo a París.
También se cuenta (como en muchos de los países europeos) con una gran conectividad con medios de transporte como es el tren o el autobús.
Si ya estás en algún otro país europeo e incluso en la misma Francia, una de las mejores opciones para moverte es el tren. En Europa el sistema de trenes funciona perfectamente, es un medio de transporte bastante funcional, rápido y muchas veces más barato que ir en avión e incluso autobús.
Da clic aquí para buscar tus pasajes de tren o autobús a París
¿Dónde hospedarse en París?
Probablemente uno de los aspectos que más preocupan a cualquier visitante de París es dónde hospedarse, esto por una cuestión de precios principalmente. Elegir hotel en París puede ser una decisión compleja, gracias a la tremenda oferta que hay y a que los precios pueden ser bastante elevados.
Sin embargo, siempre hay posibilidades de encontrar el hospedaje en París que vaya con lo que buscas y que tenga un precio adecuado para tu presupuesto.
A continuación, te doy tres opciones de hospedaje en diferentes zonas de la ciudad (bien ubicadas) y para diferentes presupuestos.
Hoteles París
Este alojamiento se encuentra muy bien ubicado en la zona de los Campos Elíseos de París. Es una excelente opción si tu idea al alojarte es querer descansar en un hotel con absolutamente todas las comodidades.
Las habitaciones son amplias y muy cómodas, el servicio es excelente y cuentan con una piscina interna. Ideal para ir en pareja y si buscas un sitio para relajarte y además estar en el corazón de París.
Si buscas una opción de hospedaje más económica pero sin sacrificar comodidad y buena ubicación, entonces esta es una excelente opción.
Se encuentra muy cerca de la ópera de la ciudad, por lo que podrás moverte fácilmente hacia cualquier punto. Las habitaciones son de muy buen tamaño y todo el personal es muy amable, una muy buena opción para dormir en París.
Hostal París
Si tu presupuesto es un poco más limitado, entonces en París podrás encontrar opciones en forma de hostales. La siguiente es una de las más recomendadas.
Este alojamiento tiene habitaciones compartidas para varias personas que son bastante amplias y limpias. No es el hostal más barato pero ten en cuenta que para ser París, va a ser de lo más económico que vas a conseguir y sobretodo con buena calidad. También tiene habitaciones privadas.
Airbnb en París
Otra excelente opción que te recomiendo considerar, es la de poder reservar tu hospedaje a través de Airbnb en París.
Si no sabes qué es o cómo funciona Airbnb, aquí te debo mi guía.
En París, hay muchas opciones para poder rentar desde una habitación, hasta una casa completa con Airbnb y poder ahorrar mucho dinero. Te recomiendo darte una vuelta por su página y ver todas las posibilidades que puedes tener para encontrar alojamiento a buenos precios en París.
Nota: Es muy recomendable que cualquier opción que elijas de hospedaje, lo reserves con bastante anticipación. Si viajas en temporada alta (vacaciones de verano o Navidad), lo primero que te recomiendo reservar es tu hospedaje, ya que la demanda es enorme, los precios suben y es probable que las habitaciones con mejor calidad o puntuación se acaben pronto.
Qué visitar en París en 3 días – Día 1
Nota importante: Una de las mejores formas de conocer París es hacerlo a través de uno de sus Free Tours, estos tours gratuitos te llevarán por los principales puntos de la ciudad de la mano de un guía especializado en español que te contará la historia de cada atracción y monumento. Al final tú decides cuánta propina le das; te lo recomiendo mucho.
Da clic aquí para reservar GRATIS tu tour por París
Si viajas con niños, te recomiendo reservar un Tour especial para familias, que incluye actividades para los más pequeños.
Da clic aquí para reservar el Tour por París para familias
⌚ 8 a.m. Una vez que ya desayunaste (lo puedes hacer en tu hotel si quieres ahorrar tiempo), sal y dirígete hacia la zona de Champ de Mars (Campo de Marte). Se trata de un enorme jardín que se ubica a los pies de la Torre Eiffel, es uno de los puntos más visitados de esta zona.
École Militaire
Te recomiendo que camines toda esta zona, es un sitio muy hermoso y en el que podrás hacer unas fotos espectaculares desde varios puntos (por eso la importancia de llegar temprano, para que no encuentres a tanta gente).
Nota: Una manera perfecta de empezar a conocer París (si es tu primera vez vale mucho la pena) es hacerlo a bordo de uno de los autobuses turísticos que circula por la ciudad. La visita es muy amena porque además incluye un guía que te va explicando todo en español, y así puedes primero ubicarte por la ciudad y verla desde otra perspectiva, para después caminarla.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu autobús turístico por París
Volviendo a Champ de Mars, a mucha gente le encanta ir a este sitio para descansar en el pasto o hacer un picnic, ya que puedes llevar tu comida y bebida favoritas.
Llegarás a los pies de la torre Eiffel, no podrás cruzar de forma directa y recta por razones de seguridad, así que tendrás que bordear por un costado.
Si quieres entrar a esa zona (es decir, debajo de la torre), tendrás que pasar por un filtro de seguridad que encontrarás dividido por puertas en cada lado de la torre. Te revisarán, así que si llevas mochila o bolso, tendrás que mostrarlo.
Ojo, esta es la fila que también se usa para aquellos que quieran subir a la torre Eiffel.
Para subir hasta su parte cumbre tendrás que hacerlo en ascensor, puedes subir hasta el segundo piso por escalera si lo deseas, aunque son bastantes escalones.
Te recomiendo que hagas tu reserva de entradas con anticipación porque las filas para comprarlos a veces pueden ser de horas.
Da clic aquí para comprar tus entradas sin filas para subir a la torre Eiffel
La vista desde arriba de la torre es muy bonita, podrás ver muchos de los atractivos de París. Si decides subir, te recomiendo hacerlo en un día despejado (sin niebla) para que lo disfrutes más y tomes muchas fotos.
Si no quieres subir a la torre, te recomiendo entrar a la zona debajo de ella solamente si no encuentras una larga fila. Realmente lo que vas a encontrar es únicamente la base de la torre y un espacio con algunas zonas de jardines para hacer fotos.
⌚ 8:45 a.m (si no subiste a la torre). Cruza la calle de Quai Branly y te toparás con el bonito puente D’Iéna que cruza el río Sena. Puedes bajar por sus escaleras para pasear un poco por esta zona del río que es muy bonita.
Después llega caminando a la zona de Trocadéro y sus jardines, que quizás es uno de los puntos en donde las personas hacen más fotos en París. Desde aquí podrás ver una vista espectacular de la torre, y es una zona ideal para que no pares de disparar tu cámara.
Aquí también se encuentran las famosas fuentes de Trocadéro que si tienes suerte, te tocarán prendidas (en invierno no) y podrás admirar un gran espectáculo junto con la propia torre.
Nota: Si te gustan los museos, a un costado de Trocadéro hallarás dos: El Museo del Hombre y el Nacional de la Marina
Si no desayunaste o si tienes hambre, en esta zona encontrarás unos puestos que venden crepas y bagels.
⌚ 9:30 a.m. A continuación, dirígete hacia uno de los principales monumentos de París: El Arco del Triunfo. Desde Trocadéro puedes llegar caminando en unos 20 minutos, pero si no quieres caminar la estación de metro a la que tienes que llegar es Charles de Gaulle - Étoile.
El imponente Arco del Triunfo es un símbolo muy importante de la historia de la ciudad, te recomiendo tomarte un tiempo para admirarlo y puedas tomar muchas fotos. Para cruzar y llegar hasta el, es muy importante que lo hagas por los accesos designados para ello (vía subterránea), ya que cruzar por esa zona por la calle es prácticamente imposible y muy peligroso.
Puedes recorrer la zona al pie del Arco, está la tumba del soldado desconocido en honor a los que defendieron la patria en la Gran Guerra. Algo muy recomendable es poder subir a la cima del Arco para tener unas vistas espectaculares de la ciudad, te doy los detalles para hacerlo:
Del 1 de Octubre al 31 de Marzo, de 10 a.m a 10:30 p.m
Precio: 12 €
La subida es un poco pesada, ya que tendrás que subir varios angostos escalones, pero créeme que vale la pena. Además de las hermosas vistas de la ciudad, podrás ver una pequeña exposición con la historia del Arco, qué significan todos sus grabados, además de conocer los otros Arcos del Triunfo que se ubican en el mundo.
Da clic aquí para comprar tus entradas para subir al Arco del Triunfo sin hacer filas
⌚ 10:45 a.m. Después de bajar del Arco, te recomiendo que des un paseo por la famosa avenida de los Campos Elíseos, la más larga de la ciudad y que alberga a algunas de las tiendas más exclusivas de moda y joyería.
Más allá de que compres o no algo, caminar por los Champs Élysées es una experiencia bastante recomendable para vivir la esencia parisina. Además está llena de arboledas y zonas ideales para un paseo.
Si caminas toda esa avenida, te toparás con el Grand Palais y el Petit Palais, dos espectaculares edificios que están convertidos en museos y en galerías.
⌚ 11:45 a.m. Visita el Petit Palais, que alberga al increíble Museo de Bellas Artes de la ciudad, lo mejor es que es gratis. El edificio es hermoso, y adentro hallarás una hermosa zona con un jardín y terraza, y en donde te puedo recomendar que almuerces en su restaurante (tienen un menú diario bastante rico).
Nota: Si tienes tiempo y si así lo deseas, puedes visitar enfrente el Grand Palais, que es un hermoso edificio con una cúpula de cristal y en el que hay diversas exposiciones de arte.
⌚ 1:00 p.m. Después de que hayas comido y que tengas energía, continúa tu camino caminando hasta toparte con el que para muchos es el puente más hermoso de París, el puente Alexandre III. Caminar por este puente es una de mis actividades favoritas, no dejes de voltear hacia arriba y ver todos sus detalles.
Desde el puente podrás tener unas grandes vistas del Sena y de la Torre Eiffel, así que aprovecha para sacar muchas fotos.
Cruza por el puente hacia la zona de la Explanade Des Invalides. Aquí se encuentra el Palacio Nacional de los Inválidos, que fue originalmente creado como residencia para soldados retirados y alberga los restos del emperador Napoleón I. En complejo también es sede del Museo de la Armada.
Vale la pena visitarlo si te interesa esta parte de la historia francesa, además de conocer más acerca de la industria militar a través de los años y las grandes guerras. Te doy los datos:
Del 1 de Noviembre al 31 de Marzo, de 10 a.m a 5 p.m. Cierra los Lunes.
Precio: 12 €
⌚ 3:00 p.m. Después de salir del museo, puedes caminar por la zona del Hotel des Invalides, hallarás un bonito jardín donde incluso puedes descansar un poco, si así lo deseas.
⌚ 3:30 p.m. Vuelve caminando por el Puente Alexandre III para dirigirte a la Place de la Concorde, un lugar con mucha historia de París, aquí fue instalada la guillotina durante la Revolución Francesa. En la plaza encontrarás el Obelisco de Luxor (labrado en el mismo Egipto), te recomiendo acercarte para ver sus detalles.
Justo enfrente, encontrarás el bonito y enorme Jardin des Tuileries. Se trata de un espacio ideal para descansar y que se ha vuelto un sitio en el que la gente suele ir a desconectarse un poco.
Aquí hallarás varios estanques en los que puedes sentarte alrededor para descansar o simplemente ver la vida pasar. Es un sitio muy bonito para olvidar un poco el estrés de la gran ciudad o para que simplemente puedas dar un paseo rodeado de naturaleza.
Nota: Aquí se encuentra el museo de l’Orangerie, que guarda los cuadros monumentales de Claude Monet, además de obras de artistas como Picasso y Modigliani, si te gusta el arte es muy buena opción.
Da clic aquí para comprar tu entrada al Museo de L'Orangerie
Si así lo deseas, frente al jardín del lado de la Rue de Rivoli, se encuentra un bonito café que es ideal para aquellos amantes de los postres, del chocolate y obviamente del diseño. Aquí puedes darte un break, tomar su clásico chocolate y un delicioso pastel, es un poco caro pero vale la pena.
Dirección: 226 Rue de Rivoli. París.
⌚ 6 p.m. Dirígete hacia la parada del metro “Concorde” para trasladarte hasta la de “Edgar Quinet” o a la de “Montparnasse Bienvenue”. Desde aquí podrás caminar hacia la Torre Montparnasse, desde la cual podrás tener vistas espectaculares de toda la ciudad.
Este mirador es mi favorito de París, porque observas a la ciudad desde el piso 56 (alguna vez este edificio fue el más alto de la ciudad) en 360°. Te recomiendo subir a esta hora o a la hora que corresponda para que puedas ver el atardecer desde aquí, vale mucho la pena.
Del 1 de Octubre al 31 de Marzo, de 9:30 a.m a 10:30 p.m
Precio: 18 €
Da clic aquí para comprar tus entradas a la Torre Montparnasse sin filas
⌚ 7:30 p.m Si tienes hambre, una excelente opción para cenar es hacerlo en alguna de las múltiples creperías que se encuentran en el bonito barrio de Montparnasse, venden de todos tipos y son deliciosas.
Al terminar, vuelve a tu hotel que seguramente necesitarás descansar.
Mapa qué visitar en París día 1
Qué visitar en París en 3 días – Día 2
⌚ 9 a.m. Después de desayunar, dirígete hacia el Museo D’Orsay, uno de los más grandes y principales de París. Tiene una colección enorme de obras de diversos periodos, aquí hallarás pinturas, esculturas y muchas más piezas que son inmensamente interesantes.
Es uno de mis museos favoritos de París, antes era una estación de trenes por lo que te encontrarás por sí mismo con una pieza arquitectónica que vale mucho la pena. Es un museo muy grande, así que por eso te recomiendo llegar a primera hora para que puedas aprovecharlo y recorrerlo con calma.
Solférino
Precio: 12.40 €
Da clic para comprar tus entradas sin filas para el museo Orsay.
⌚ 12:30 p.m. Después de terminar tu recorrido puedes caminar un poco por esta zona, enfrente del museo encontrarás el puente Léopold Sédar Senghor (o puente del amor) que es muy bonito y famoso porque aquí los enamorados colocan candados para después arrojar la llave al río Sena.
⌚ 1 p.m. Dirígete hacia la famosa Ópera de París, la Ópera Garnier.
Opéra o Chaussée d’Antin – La Fayette
Este lugar es uno de mis favoritos de París, por fuera es un edificio hermoso que sobresale por sus decoraciones, pero créeme que por dentro parece un sitio salido de un sueño. Podrás conocer la impresionante escalera por la que subían las grandes personalidades para ver un espectáculo, los salones y la sala principal.
Te recomiendo que sin duda hagas el recorrido con visita guiada, porque un experto te explica a detalle cada parte de la historia de este lugar. Te aseguro que te quedarás con la boca abierta. Las visitas solamente se hacen en inglés o francés.
Las visitas guiadas tienen horarios específicos, puedes consultarlos aquí. Llega antes del horario para que compres las entradas, te pedirán una identificación que luego te devolverán.
Si no quieres complicarte, puedes reservar aquí una visita guiada en español a la Ópera.
⌚ 2:30 p.m. Seguramente ya tendrás bastante hambre en este punto (si tienes mucha hambre, puedes ir a comer primero y después hacer la Ópera por ejemplo), así que te recomiendo un restaurante que queda cerca de esta zona. El restaurante se llama “Le Bouillon Chartier” y es una excelente opción si quieres probar comida típica a precios que no sean desorbitantes y con un buen sabor.
Espera pagar desde unos 15 Euros por persona, dependiendo de lo que pidas.
Grands Boulevards
Dirección: 7 Rue du Fauburg
⌚ 3:30 p.m. Puedes visitar el famoso centro comercial de Galerías Lafayette que se encuentra muy cerca, aunque no seas fanático de las compras, el edificio es enorme y tiene un diseño arquitectónico que vale mucho la pena.
Además, las vistas desde su terraza son muy bonitas y es un mirador gratis en París.
⌚ 4:30 p.m. Dirígete hacia el bonito barrio de Montmartre, uno de mis favoritos en París.
Abbesses
⌚ 5 p.m. Ten en cuenta que al salir de esta estación metro y para subir hasta la calle, tendrás que escalar varios escalones (hay elevador si se te hace muy pesado). Al salir, da vuelta a la izquierda para encontrar el famoso muro de los Te quiero. Se trata de una pared en la que la palabra “te quiero” está escrita en más de 50 idiomas, se ha convertido en un sitio muy visitado para tomar fotos.
Después camina por las hermosas calles de este barrio, que tienen la característica de ser muy coloridas y por las que te topas con sorpresas muy interesantes. Llega caminando hasta la base de la Basílica del Sagrado Corazón.
Para subir a Sacré Coeur podrás hacerlo de dos maneras:
- Subir en el fonicular que encontrarás en la base. El precio es de 1.90 Euros por trayecto y dura unos 2 minutos hasta la cima.
- Subir caminando los 197 escalones hasta la cima. A mí parecer no es una subida tan pesada, pero depende mucho de ti, puedes subir despacio si lo deseas y si quieres ahorrarte el boleto del fonicular.
Una vez en la cima, hallarás un hermoso mirador desde el cual puedes ver gran parte de la ciudad de París. Después, sube las escaleras para poder entrar a la Basílica, que vale mucho la pena y es gratis.
Si así lo deseas, puedes subir al mirador de la Basílica (al domo) desde donde podrás tener una vista espectacular.
De Mayo a Septiembre, de 8:30 a.m a 8 p.m
De Octubre a Abril, de 9 a.m a 5 p.m
Precio: 6 €
Después de visitar la hermosa Basílica, te recomiendo mucho poder caminar y perderte por las calles de Montmartre. No te pierdas la Place du Tertre, que es donde se reúnen los aristas y pintores. También hallarás hermosos puntos muy pintorescos, por eso mi recomendación de perderte un poco.
Si quieres tener una visita mucho más completa por Montmartre y por la Basílica, te recomiendo reservar un tour en español que incluye un guía para que te vaya platicando cada detalle y secreto de este hermoso barrio de París. Vale mucho la pena.
Da clic aquí para reservar tu tour por Montmartre y Sacré Coeur.
Si tienes hambre, puedes cenar en esta zona, en Montmartre hallarás muchos restaurantes y cafés de todo tipo de comida. Además, el barrio se llena de una magia muy especial cuando llega la noche.
También puedes darte una vuelta para conocer el famoso Moulin Rouge y tomarte fotos.
Si quieres entradas para el Moulin Rouge, da clic aquí para ver precios y comprarlas
⌚ 9 p.m. Si ya te sientes cansado, vuelve a descansar a tu hotel. Si no, puedes dirigirte a la zona de Trocadero a ver la torre iluminada y su show de luces o a caminar un poco por la ciudad de noche, que vale mucho la pena.
Mapa qué visitar en París día 2
Qué visitar en París en 3 días – Día 3
⌚ 8:30 a.m Comienza tu día después de desayunar y dirígete hacia uno de los principales atractivos de la ciudad: La Catedral de Notre Dame.
Cité o Saint-Michel
La entrada a la Catedral es gratuita, por eso te recomiendo llegar temprano porque las filas suelen ser bastante largas (aunque avanzan rápido). Visita y admira la Catedral con calma, que tiene detalles muy interesantes. Cruzando la calle de la Catedral encontrarás la que quizás es la librería más famosa de París "Shakespeare & Co", si eres amante de los libros puedes darte una vuelta.
⌚9:30 a.m Después de visitarla, te recomiendo que puedas subir a sus torres para admirar una vista espectacular de París, vale mucho la pena. Además, podrás ver el famoso campanario y admirar a las gárgolas que adornan la Catedral de cerca.
Subir tiene costo.
Del 1 de Abril al 30 de Septiembre, de 10 a.m a 6:30 p.m
Del 1 de Octubre al 31 de Marzo, de 10 a.m a 5:30 p.m
Precio: 10 €
Entrada incluida en el Paris Pass
Nota: Para reservar tus entradas (o canjearlas si cuentas con el Paris Pass) te recomiendo bajar la aplicación llamada "JeFile" o “Fuera Colas" a tu celular. Con esta app, el mismo día que quieras hacer tu visita puedes reservar las entradas en un horario específico, ya que la demanda es muchísima. Si no tienes datos en tu celular, lo que tienes que hacer es trasladarte a un costado de la Catedral en donde hallarás unas máquinas en las que puedes hacer tu cita, sacarás un papelito con el horario que te corresponde.
Como posiblemente sabrás, Notre Dame sufrió un incendio en Abril de 2019 que le causó severos daños- Por razones obvias, el acceso está prohibido (tanto adentro de la Catedral como a las torres). Puedes seguir admirándola de lejos, ya que la mayoría de su estructura se preserva.
⌚ 10:30 a.m Una vez que visitaste Notre Dame, trasládate hacia uno de mis atractivos favoritos de París: La Sainte Chapelle. Se trata de una de las capillas más hermosas construidas en Francia y cuenta con una colección increíble de vitrales por los que se refleja la luz dando un aspecto que deja a muchos maravillados.
Podrás llegar caminando en unos 5 minutos desde Notre Dame.
Al estar Notre Dame en reparaciones, te recomiendo mucho que no te pierdas visitar a su hermana, la Sainte Chapelle.
Puedes reservar un tour en español por la Ile de la Cité, la Sainte Chapelle y la iglesia de Saint Séverin que vale mucho la pena para entender más a detalle la historia de estos lugares. Además, tu guía te contará detalles de Notre Dame y cómo será su reconstrucción.
Del 1 de Marzo al 31 de Octubre, de 9:30 a.m a 12:45 p.m y de 2:15 p.m a 6 p.m. De Lunes a Viernes.
Sábados, Domingos y días festivos, de 9:30 a.m a 6 p.m
Del 1 de Noviembre al 29 de Febrero, de 9 a.m a 12:45 p.m y de 2:15 p.m a 5 p.m
Sábados, Domingos y días festivos, de 9 a.m a 5 p.m
Precio: 10 €
Entrada incluida en el Paris Pass
Te recomiendo visitarla en la mañana porque las filas generalmente después son enormes y la capilla se llena, por lo que no la puedes disfrutar tanto. Tómate tu tiempo para recorrerla con calma, admira cada obra, ve a detalle cada vitral y date tiempo para tomar muchas fotos.
Da clic aquí para comprar tus boletos para la Sainte Chapelle sin filas.
⌚ 12 p.m Sal de la Sainte Chapelle y dirígete hacia el Barrio Latino de París, esta zona es estudiantil por lo que aquí hallarás muchos restaurantes y opciones para comer rico y sobre todo barato en París.
Puedes llegar caminando en unos 7 minutos.
Encontrarás opciones literalmente de todo, con bastante presencia de sabores asiáticos como restaurantes chinos, hindús y turcos. Es de los barrios más baratos en donde puedes comer en París.
⌚ 1:20 p.m Después de comer y con la energía necesaria, continúa tu visita en este último día por París. Te recomiendo recorrer el Barrio Latino y sus calles, hallarás muchos sitios bastante peculiares. Hay muchas tiendas donde podrás comprar artículos de arte y joyería muy lindos.
Una excelente manera de conocer el Barrio Latino es hacerlo a través de un Free Tour. Estos tours gratuitos te llevan por la ciudad de la mano de un guía que te va explicando cada detalle, en este caso de este bonito barrio de París. Al final, tú le das una propina que tú desees conforme al desempeño del guía.
Da clic aquí para reservar tu Free Tour por el Barrio Latino
Después, dirígete a conocer el impresionante Panthéon, lugar que fue construido por mandato de Luis XV como una iglesia para Santa Genoveva, la patrona de París. Después, fue declarado el panteón oficial de la ciudad y aquí se encuentran enterradas muchas personalidades de la historia y cultura de Francia, como Víctor Hugo, Voltaire y Alejandro Dumas.
El lugar por dentro es simplemente hermoso, no te olvides de voltear hacia el techo. También no te pierdas bajar a las catacumbas, que es en donde hallarás las tumbas de muchos personajes.
Del 1 de Abril al 30 de Septiembre, de 10 a.m a 6:30 p.m
Del 1 de Octubre al 31 de Marzo, de 10 a.m a 6 p.m
Precio: 9 €
Entrada incluida en el Paris Pass
⌚ 3:30 p.m Puedes darte una vuelta por la Universidad de la Sorbonne, una de las más importantes de Francia y de Europa, aquí estudiaron personajes como Marie Curie, Louis Pasteur o René Descartes. No se puede entrar a menos que seas alumno, pero verla por fuera e imaginar a todas las personas que por aquí pasaron es realmente interesante.
⌚4 p.m Ve a conocer el Jardin du Luxemburg que se encuentra muy cerca para poder darte un respiro y descansar un poco. Es un sitio hermoso en el que puedes sentarte en medio de la naturaleza a pensar o simplemente caminar un poco.
⌚4:40 p.m Trasládate hacia el impresionante museo Louvre, uno de los museos más grandes y hermosos en el mundo.
Palais-Royal-Musée du Louvre
Lunes, Jueves, Sábado y Domingo, de 9 a.m a 6 p.m
Miércoles y Viernes, de 9 a.m a 9:45 p.m
Precio: 17 €
Entrada incluida en el Paris Pass
Nota: Este día del itinerario está pensado para que sea un Miércoles o Viernes, ya que en ambos de estos días el Louvre cierra hasta la noche y es para mí, el mejor horario y día para visitarlo porque no te encontrarás con tanta gente. Si tu itinerario no coincide en esos días, puedes mover tu visita al museo en el horario de comida (12 pm) porque hay menos gente.
Da clic para comprar tus entradas al museo Louvre sin filas.
Recorre el museo con calma, te recomiendo investigar antes de que llegues (o cuando llegues en el mapa) qué obras quieres ver, ya que suelen haber exposiciones diferentes y además es imposible que veas todo en un mismo día porque es enorme.
⌚ 9 p.m Sal del Louvre y puedes tomarte fotos, para después trasladarte a la base de la torre Eiffel para la siguiente actividad. Puedes llegar caminando por el Sena si tienes ganas y energía.
Trocadero o Bir-Hakeim
Desde aquí parten los botes que hacen el recorrido por la ciudad a bordo del río Sena, y es una actividad que vale la pena porque vas viendo la ciudad (en este caso de noche( mientras te van explicando un poco de historia en el audio en tu idioma.
Hay muchas compañías que hacen este recorrido, desde las más lujosas hasta las más simples, una de las más famosas es la de "Bateaux Parisiens" y que justamente sale desde donde se encuentra la base de la torre Eiffel. El recorrido es de aproximadamente 1 hora y hay unos que incluyen cena.
Da clic para comprar tus entradas para el paseo en bote por el Sena.
Temporada alta (Abril - Septiembre), de 10 a.m a 10 p.m. Salidas cada 30 minutos
Temporada baja (Octubre - Marzo), de 10:30 a.m a 19:30 p.m. Salidas cada hora
Precio: 15 €
Entrada incluida en el Paris Pass
Mapa qué visitar en París día 3
Espero que este itinerario de qué visitar en París en 3 días te haya servido, y que para tu próxima visita a la ciudad luz, tengas ideas más claras de todo lo que puedes hacer y ver.
Recuerda que cada viaje y viajero es diferente y puedes ir adaptando esta ruta al agregar o quitar lugares que quizás te llamen más la atención.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por París y alrededores aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Francia y Europa aquí
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES POR PARÍS Y ALREDEDORES EN ESPAÑOL