Consejos Tarjeta Paris Pass [Cómo sacarle provecho para viajar a París]
Home / Europa / Consejos Tarjeta Paris Pass [Cómo sacarle provecho para viajar a París]

Consejos Tarjeta Paris Pass [Cómo sacarle provecho para viajar a París]

paris pass-min

París es una de las ciudades más visitadas en el mundo, cada año miles y miles de personas pasan por la ciudad del amor para disfrutar de sus increíbles atracciones, museos, galerías y calles.

Como en la mayoría de grandes ciudades, en París existen varias maneras de poder ahorrar dinero y tiempo, y una de las principales son los pases turísticos. Y en este artículo te voy a hablar específicamente de la tarjeta Paris Pass, la tarjeta con la que podrás entrar a muchas atracciones por la ciudad y obtener muchos beneficios.

Primero que nada, quiero hacer un breve resumen del Paris Pass para que sepas bien aspectos como qué es, cómo funciona, etc. Ésto para que verdaderamente tengas la información necesaria y puedas evaluar si te conviene comprar el Paris Pass de verdad.

Comencemos.

¿Quieres saber más información para organizar tu viaje por París? Lee el artículo:

Consejos para viajar a París

                               ÍNDICE. DA CLICK EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER

Qué es, qué incluye y cómo funciona la tarjeta Paris Pass

  • Paris Pass
  • Museum Pass
  • Paris Visite

Dónde se compra el Paris Pass

  • Cuánto cuesta
  • En dónde se compra exactamente
  • Recoger el pase

Consejos tarjeta Paris Pass - Del 1 al 4

Consejos tarjeta Paris Pass - Del 5 al 8

Consejos tarjeta Paris Pass - Del 9 al 12

Consejos tarjeta Paris Pass - Del 13 al 16

Consejos tarjeta Paris Pass - Del 17 al 20

Qué es, qué incluye y cómo funciona la tarjeta Paris Pass

Como te decía en la introducción, el Paris Pass es un pase turístico con el que cuenta la ciudad de París. De forma simple, es un pase con el que podrás entrar de forma gratuita a más de 80 atracciones (incluyendo museos, galerías de arte, sitios históricos, monumentos y más) dentro de París y también en zonas aledañas.

Además podrás tener acceso a descuentos especiales en otras atracciones y tiendas por la ciudad.

Hay pases para 2, 3, 4 o hasta 6 días. En la parte de más abajo te daré consejos específicos respecto a esto para que sepas cual elegir y que te rinda mejor el tiempo.

Con tu compra, recibirás dos pases: un Pase Todo Incluido digital y un Paris Museum Pass físico.

Es decir, el Pase Todo Incluido digital lo podrás descargar directamente desde la aplicación, y el Paris Museum Pass, tendrás que recogerlo en París a tu llegada y que te proporciona acceso a 50 de los museos más famosos de París.

El Paris Pass te da acceso a atracciones como:

  • Paseo en bote por el río Sena (Bateaux Parisiens)
  • Visita guiada por la Ópera Garnier (incluye entrada)
  • Autobús turístico de París (Big Bus Hop On Hop Off)
  • Entrada al mirador de la Torre Montparnasse
  • Experiencia de cata de vinos franceses
  • Acuario de París
  • Museo de cera Grévin
  • Tour interactivo de la historia de París
  • Tour de locaciones de cine en París
  • Tren en Montmartre
  • Museo de Alcantarillas de la ciudad
  • Entrada y visita interactiva al teatro y cine Etoiles du Rex
  • Museo del Chocolate
  • Espacio de Salvador Dalí

Ojo, es muy importante mencionar que ambos pases solamente dan acceso una sola vez a cada atracción incluida. Es decir, si lo usas para poder subirte a los botes que le dan la vuelta al Sena y al otro día quieres repetir el paseo, no podrás hacerlo con la misma tarjeta ya que esa atracción ya fue utilizada.

Museum Pass

Este es el pase que da entrada propiamente a la mayoría de museos que están repartidos por la ciudad. Es el pase de color rojo y algunos de los museos que podrás visitar con el son:

  • Museo Louvre.
  • Palacio de Versalles
  • Panteón (Tumba de Napoleón) y Museo de la Armada
  • Mirador del Arco del Triunfo
  • Museo Orsay
  • Museo De l'Orangerie
  • Centro Pompidou
  • Museo Rodin
  • Conciergierie
  • Sainte Chapelle
  • Museo de la Filarmónica de París
  • Museo de los Monumentos Franceses
  • Museo de Arqueología Nacional
  • Museo de Arte e Historia del Judaismo
  • Museo Nacional de la Historia de la Inmigración
  • Museo del Aire y del Espacio
  • Museo del Instituto del Mundo Árabe
  • Museo Maurice Denis
  • Museo de Artes y Medidas
  • Museo Quai Branly
  • Museo Gustave Moreau
  • Museo Nacional de la Marina
  • Museo Nacional del Renacimiento Francés
  • Museo Nacional De la Edad Moderna

Hay muchas más museos que están incluidos en el Museum Pass, incluso podrás visitar lugares fuera de París como los castillos de Fontainebleau, Maisons-Laffitte, Pierrefonds, Vincennes, Champs-Sur-Marne y el mismo Versalles.

Como podrás haberte dado cuenta, la lista de museos en París es inmensa y el Museum Pass prácticamente los incluye a todos.

Algo muy importante a mencionar es que con el Paris Pass no podrás entrar de forma gratuita al mirador de la Torre Eiffel o a las Catacumbas.

Si quieres entrar a cualquiera de estas dos atracciones tendrás que comprar tus billetes por separado. En lo personal, te puedo recomendar que si viajas en temporada alta y quieres ahorrarte tiempo, compres tus entradas con anticipación y sin hacer colas.

¿Cómo funciona el Paris Pass?

Su funcionamiento es bastante sencillo: El pase se activa en cuanto lo uses por primera vez en alguna atracción o en el transporte. Es decir, cuando lo presentes a la entrada y lo muestres por el personal de seguridad de cada sitio, con esto el pase a utilizar ya estará activo.

Algo muy importante a considerar es que el Paris Museum Pass es independiente del Paris Pass. Puedes adquirir un Paris Museum Pass de 2, 4 o 6 días junto con tu Paris Pass. Ten muy en cuenta lo siguiente también:

  • Los Paris Pass de 2 y 3 días incluyen un Paris Museum Pass de 2 días.
  • Los Paris Pass de 4 días incluyen un Paris Museum Pass de 4 días.
  • Los Paris Pass de 6 días incluyen un Paris Museum Pass de 6 días.

Es importante mencionar que la validez en general del pase es de días naturales completos, es decir, si por ejemplo lo activas a las 6 p.m ya habrás "utilizado" el primer día del pase.

Dónde se compra el Paris Pass y cuánto cuesta

Ahora te quiero platicar brevemente acerca de la compra y de los precios del Paris Pass para que puedas considerarlo.

Cuánto cuesta el Paris Pass

Los precios actualizados a Abril 2022 son los siguientes:

 

  • Adultos 2 días
  • Niños 2 días (2 a 17 años) 
124€ 
42 
  • Adultos 3 días
  • Niños 3 días (2 a 17 años) 
149€ 
52 
  • Adultos 4 días
  • Niños 4 días (2 a 17 años) 
169 
62 
  • Adultos 6 días
  • Niños 6 días (12 a 17 años) 
199 
72 

En dónde se compra el Paris Pass

El pase turístico se compra directamente a través de la página oficial. Como te comentaba arriba, el Paris Pass es un pase digital 100%.

Aunque no hay una aplicación oficial de The Paris Pass, tu Pase Todo Incluido digital puede sincronizarse con la aplicación de Go City, donde además tendrás toda la información necesaria sobre las atracciones al alcance de tu mano.

Para sincronizar tu Paris Pass con la aplicación de Go City, descarga la aplicación Go City desde tu tienda de aplicaciones preferida e introduce tu dirección de correo electrónico y el número de pedido de tu Paris Pass (lo encontrarás en tu correo electrónico de confirmación) para sincronizar tu pase con la aplicación.

El Museum Pass tendrás que recogerlo físicamente llegando a París, de 10:00 a 17:00 en la siguiente dirección.

Centro de Información Big Bus
11 Avenue de l'Opéra
75009 París

Da clic aquí para comprar tu Paris Pass

Consejos Tarjeta Paris Pass - Del 1 al 4

Muchos se preguntan si vale la pena el Paris Pass, si verdaderamente merece que lo compren. La respuesta es depende.

Depende de tu estilo de viaje, de con quién viajes, de qué quieras ver, de si prefieres ver un museo o ir a un centro comercial, etc. Realmente te puedo decir que el Paris Pass conviene si verdaderamente quieres tratar de ver la mayor cantidad de atracciones en la ciudad.

Este tipo de tarjetas turísticas tienen muchos beneficios pero para verdaderamente sacarles provecho hay ciertos tips o consejos, a continuación te contaré de los principales. Con ello, podrás verdaderamente aprovecharla al máximo y verás que podrás ahorrar mucho tiempo y dinero del que hubieras gastado sin comprarla.

Ahora sí, vamos a comenzar con los consejos para usar el Paris Pass y cómo sacarle provecho cuando viajes a la ciudad de las luces.

1. Haz una ruta previa

Te recomiendo mucho que antes de viajar a París, hagas un itinerario o ruta previa de qué es lo que quieres ver por la ciudad.

¿Quieres saber más información para armar tu ruta por París? Lee el artículo:

¿Qué visitar en París en 3 días?

Tener claro lo que quieres visitar es muy importante para poder sacarle el mayor provecho al Paris Pass, ya que te dará la pauta ideal para armar tu ruta sin perder tiempo.

Literalmente, antes de tu viaje te recomiendo agarrar una libreta o en un archivo de excel de tu computadora e ir anotando por día y por hora cada atracción que quieras conocer. De esta manera, podrás identificar mejor en qué zona de la ciudad está, cómo llegar, cuánto tiempo en promedio dedicarle, etc.

Tampoco te estreses demasiado por esto, es solamente un ejercicio para que tengas una mejor organización y por ende, puedas aprovechar mejor tu Paris Pass. Si no lo sigues al pie de la letra tampoco pasa mucho, así que tranquilo, es solamente para que puedas orientarte.

2. Marca en cada atracción el pase a usar

Ahora que ya tienes la lista de los lugares que quieres visitar, anota junto a cada uno, el pase que se requiere para poder entrar a cada atracción (entre el Paris Pass o Museum Pass). Utiliza la lista que te dejé arriba para hacerlo.

  • Museo Louvre 

Horario: Lunes, jueves, sábados y domingos: de 9:00 a 18:00 horas. Miércoles y viernes: de 9:00 a 21:45 horas. Martes: cerrado.

Dirección: Rue de Rivoli, 75001 Paris.

Parada de metro más cercana: Palais-Royal - Musée du Louvre

Tiempo aproximado de visita: 4 horas mínimo

Se necesita hacer reservación previa

  • Tour guiado y entrada a la Opera Garnier 

Horario: Todos los días, 11:30 a.m y 14:30 p.m

Dirección: Place de l'Opéra, 75009 Paris

Parada de metro más cercana: Opéra

Tiempo aproximado de visita: 2 horas

Haz este ejemplo con todas las atracciones que desees visitar en la ciudad. Se que puede parecer un ejercicio algo tedioso, pero créeme que vale la pena.

En realidad creo que es uno de los principales trucos para verdaderamente hacer que valga la pena el Paris Pass y sacarle el mayor provecho posible. De esta manera, tendrás una idea clara y concisa de las atracciones, horarios y de qué pase vas a utilizar.

Esto es básico para que puedas jugar a tu favor con cada pase y saber cuándo utilizarlo. Más abajo te doy un consejo específico de ésto.

3. Compra tu Paris Pass con anticipación

Como te mencionaba arriba, lo mejor es que compres tu pase desde antes que llegues a París, ya que esto te va a ahorrar tiempo y además dinero.

Hay posibilidades además, de que puedas encontrar una oferta o promoción especial si lo compras con tiempo de anticipación, así que te recomiendo hacerlo.

Es muy sencillo comprarlo, solamente eliges para cuántos días lo vas a requerir (abajo te doy consejos para elegir esto) y listo, puedes pagar con cualquier tarjeta de débito o crédito.

También te van a pedir la fecha en la que planeas empezar a utilizar tu pase, pero realmente no te preocupes demasiado si la fecha al final no coincide con la que deseas, ya que comprando tu Paris Pass lo podrás usar hasta 12 meses después de tu compra.

4. Recoge tu pase directamente en París

Vas a tener que recoger tu Museum Pass cuando llegues a París.

La dirección en la que tienes que recoger el pase es en las oficinas del Big Bus, que se encuentra exactamente en: 11 Avenue de L’Opera, 75001.

Horario:  Lunes a Domingo de 9:30 a 18:30 hrs.

Estación de metro más cercana: Pyramides.

Te recomiendo mucho poder recoger tu pase a primera hora para que puedes dedicarte a aprovechar al máximo tu tiempo por la ciudad. Además, después se suelen formar unas filas largas porque mucha acude a recoger sus pases o a pedir información.

Consejos Tarjeta Paris Pass - Del 5 al 8

5. Considera los horarios de atracciones, días de apertura y tiempos de visita

Aunque ya tengas listo el itinerario del que ta hablaba arriba con direcciones y horarios de cada atracción que planees visitar, te recomiendo corroborar esto cuando llegues a la ciudad.

Esto te lo comento porque por ejemplo, hay veces en las que por fechas especiales las atracciones cierran por todo el día o por ciertos horarios, así que es mejor que corrobores esto antes de llegar para que no vayas en vano.

También es importante que consideres tus horarios para poder aprovechar al máximo el pase, es decir, dedícale el tiempo necesario a cada lugar para que puedas conocerlo bien pero se consciente de ello.

6. Usa la guía digital

Una vez hayas comprado tu Paris Pass, recibirás instrucciones sobre cómo descargar una guía digital que incluye los detalles de la reserva y la información de entrada a cada atracción.

7. Guarda tu pase en un sitio lejos de fuentes magnéticas

Te recomiendo que guardes tu Museum Pass en un lugarel que no esté cerca de fuentes magnéticas como tarjetas de crédito, dinero o llaves. Esto porque pueden dañar tus tarjetas y que ya no funcionen, ten cuidado con esto y mejor guárdalas en un sitio seguro y alejado de esos elementos.

Consejos Tarjeta Paris Pass - Del 8 al 10

8. Considera que los días de uso son continuos

Es muy importante que consideres que los días de uso de tu Paris Pass son continuos

Tu Paris Museum Pass, como parte del paquete, es válido durante la duración del Paris Pass que hayas elegido, a excepción de los titulares del Paris Pass de 3 días que tendrán un Museum Pass de 2 días.

Tu Paris Museum Pass debe ser utilizado en días consecutivos durante la validez de tu pase.

9. Considera comprar tu pase para menos días de los que vas a estar en París

Ahora bien, en el ejemplo de arriba de cuándo ir activando cada pase es muy importante que sepas para cuántos días comprar tu Paris Pass.

Un buen consejo que quizás te puede servir es comprar tu pase para menos días de los que vas a la ciudad. Esto básicamente significa que si por ejemplo vas 3 días, compres tu pase para 2 días solamente. Con 2 días del pase puedes activar por ejemplo el primer día uno, al siguiente seguir usándolo y al tercero activar los otros dos.

Nota: El Museum Pass de un pase de 3 días tiene validez solamente 2, esto es muy importante que lo consideres para que sigas este consejo y también para que sepas cuándo te conviene activarlo.

El truco está en hacer tus combinaciones de días. Simplemente significa que si quizás tu presupuesto no es tanto, puedas considerar comprar el pase de un día menor a los días que vas, y que lo puedas ir adaptando para que merezca la pena.

Este tip es principalmente dirigido para personas que van a pasar varios días por París y quieran digamos que dividir tiempos para aprovechar mejor y no quieran gastar tanto.

Es importante que consideres que si haces esto, seas muy consciente de tus tiempos para que verdaderamente valga la pena y que no te salga mal el cálculo de tiempos y acabes por no ver todo lo que querías ver. Considera también los imprevistos que se pueden presentar (como el que te contaba que me pasó a mí).

10. Usa las filas especiales

Un gran plus del Paris Pass es que incluye poder saltarte la fila en muchas de las principales atracciones de la ciudad. Créeme que es un gran beneficio no tener que formarse por horas para entrar o comprar boletos, y simplemente usar una fila especial que hay para los poseedores del pase.

Esto te va a ahorrar mucho tiempo, tiempo que podrás usar para dedicarte a disfrutar de la ciudad y no a estar formado por mucho tiempo (en verano por ejemplo, las filas son enormes).

Te recomiendo que cuando vayas a cada atracción, te fijes antes de formarte si hay una fila o cola especial para los que tengan el Paris Pas, aprovéchalas.

Algunas de las atracciones que cuentan con este servicio de saltarse las filas son:

  • Museo Louvre
  • Museo Orsay
  • Sainte Chapelle
  • Conciergerie
  • Mirador del Arco del Triunfo
  • Mirador Torre Montparnasse
  • Paseo en bote por el río Sena

Consejos Tarjeta Paris Pass - Del 11 al 15

11. Comienza tu ruta temprano

Te recomiendo que si de verdad quieres sacarle provecho a tu Paris Pass, intentes salir temprano a empezar tu recorrido.

París, al igual que las grandes ciudad y las grandes capitales tiene mucho que ver y mucho que hacer. Así que mi consejo es que intentes despertarte temprano para que en lo que desayunas y estés listo, no sea tan tarde para que comiences tu ruta.

Si en lo que te despiertas, desayunas, sales de tu hotel y demás te dan las 11 de la mañana, es muy posible que el día ya no te rinda tanto y que quizás no puedas aprovechar al máximo la cantidad de lugares que están incluidos en el Paris Pass.

Por eso mi recomendación también de saber bien los horarios de apertura y cierre de cada atracción que quieras visitar, para que conforme a ellos sepas bien hacia dónde dirigirte primero.

12. Utiliza el autobús turístico para ubicarte

Una de las primeras cosas que te recomiendo hacer con tu pase es poder subirte al autobús turístico (BigBus) de la ciudad. Esto sirve mucho para que puedas ubicarte en primera instancia, saber en dónde está cada monumento o lugar para que después puedas ir a conocerlos y puedas ubicarte mejor.

Además el recorrido del bus es bastante entretenido e incluye una audioguía que es bastante útil para comprender un poco de cada lugar que vas visitando. Lo puedes tomar incluso justo cuando salgas de la oficina en la que recoges el pase.

13. No vas a poder verlo TODO

A mucha gente de primera instancia le sorprende que el Paris Pass brinde la entrada gratuita a más de 60 atracciones. Quizás piensas algo como: Wow, 60 cosas diferentes que voy a poder por toda la ciudad y sus alrededores.

Es prácticamente imposible que puedas hacer uso o visitar todas y cada una de las 60 atracciones durante el periodo de tiempo de tu pase, es muy importante que consideres esto.

Es por eso que priorizar bien qué exactamente quieres ver es de suma importancia para verdaderamente dedicarte a hacer esas cosas y no perder tiempo en otras. No vas a poder verlo todo, pero si te organizas bien podrás conocer mucho y verdaderamente aprovechar tu Paris Pas.

París va a seguir ahí, y siempre hay un pretexto para volver, tampoco te estreses demasiado. El objetivo de tu viaje y de usar tu pase es disfrutar y aprovechar, pero dándote el tiempo de recorrer con calma, de vivir cada lugar.

Se puede aprovechar el Paris Pass sin andar corriendo como loco por la ciudad sin ver realmente nada.

14. Considera las reservas previas para atracciones

Es importante que sepas que hay algunas atracciones incluidas en tu Paris Pass para las que necesitas reservar antes de poder entrar.

tarjeta paris pass p

Museo Louvre

A partir del 1 de Agosto de 2019 es necesario reservar tus boletos antes de ir al Louvre, lo puedes hacer a través de esta página indicando fecha y horario de visita. Es importante que hagas la reserva después de tener tu pase porque te pedirán el número, si lo prefieres puedes hacer la reserva cuando recojas tu pase en las oficinas en París.

Opera Garnier

Como tal no es una reserva, pero existen horarios específicos para hacer la visita guiada que incluye tu Paris Pass por la Ópera, así que te recomiendo llegar antes para que puedas pasar a la taquilla a canjear tu pase por billetes físicos que tienes que mostrar.

Te recomiendo llegar antes y hacer este canje para el horario que desees con tiempo, porque si se llena el grupo del horario que quieres, tendrás que esperar al otro.

15. Cuidado con los lugares incluidos pero que están lejos de la ciudad

Hay muchos lugares incluidos en el Paris Pass que como tal no se encuentran en París, como por ejemplo el Palacio de Versalles y otros castillos distribuidos por los alrededores de París.

Ten cuidado si decides visitar estos lugares. Primero que nada, es básico que consideres las distancias y tiempos para hacerlo, es decir, considerar los tiempos de traslado hasta el lugar y saber cuánto tiempo más tardarás en ver el sitio antes de volver a París.

Y segundo, considera que el pase de transporte que viene incluido no va a cubrir esos traslados hacia esos lugares fuera de la ciudad porque están ubicados en una zona que no tiene cobertura. Entonces eso tú tendrás que cubrirlo de forma extra.

tarjeta paris pass c

No te digo que no los visites, por ejemplo Versalles es obviamente una visita que muchos quieren hacer y que vale muchísimo la pena. Simplemente es básico que consideres los costos de transporte y además que consideres que por ejemplo deberás dedicarle un día completo a esa visita (considerando el tiempo que te tardarás en ir y volver, más el tiempo de visita).

tarjeta paris pass

Entonces, ¿vale la pena el Paris Pass? Espero que con estos tips la respuesta sea sí, para que puedas exprimirle todo lo que tiene este pase.

Espero que esta guía de consejos de la tarjeta Paris Pass te haya sido útil para poder decidirte a comprarla y cómo sacarle el mayor provecho posible para verdaderamente ahorrar tiempo y dinero en París.

                                             ORGANIZA TU VIAJE POR PARÍS

🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí

💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí

🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por París y alrededores aquí

💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Francia y Europa aquí

 

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights