40 Consejos para viajar a París por tu cuenta [Descubre cómo ahorrar y mucho más]
Home / Europa / 40 Consejos para viajar a París por tu cuenta [Descubre cómo ahorrar y mucho más]

40 Consejos para viajar a París por tu cuenta [Descubre cómo ahorrar y mucho más]

consejos para viajar a paris p

París, la ciudad de las luces y el sueño de muchos, la capital francesa es una de las ciudades más visitadas de Europa. Para muchos, París es de sus ciudades favoritas gracias a su hermosa belleza, a su arquitectura, historia, cultura, gastronomía y mucho más.

Sin embargo, la planeación de un viaje a París (sobre todo si la primera vez que visitas la ciudad), puede ser un poco estresante y demandante gracias al gran número de atracciones que conocer, a la cantidad de personas que la visitan, saber cómo moverse, de qué cuidarse y muchas otras cuestiones que pueden hacer que organizar un viaje a París no sea tarea tan sencilla.

Es por esta razón, que en este artículo te voy a platicar los mejores consejos para viajar a París para que puedas aprovechar al máximo tu visita sin contratiempos. La idea es ayudarte con cuestiones básicas (y unas no tanto), para que antes de tu viaje vayas lo más preparado.

Para tu facilidad, dividí esta guía por secciones y pasos, las principales inquietudes que puede tener un visitante al momento de planear un viaje a París. De esta manera, te será mucho más fácil organizar tu viaje con estos tips de París.

Comencemos.

¿Quieres saber más información para organizar tu viaje por París? Lee el artículo:

¿Qué visitar en París en 3 días?

                               ÍNDICE. DA CLICK EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER

Consejos para viajar a París - Cuándo viajar

  • Meses más recomendables
  • Clima en París

Consejos para viajar a París - Cuántos días y qué llevar

  • Cuántos días son necesarios para conocer París
  • Qué empacar
  • Llevar maleta o mochila

Consejos para viajar a París - Itinerario

  • Planear tu ruta con anticipación

Consejos para viajar a París - Hospedaje

  • Reservar con anticipación
  • No te centres solamente en un barrio
  • No solamente veas hoteles

Consejos para viajar a París - Llegada y migraciones

  • Buscar vuelo con anticipación
  • Contratar un seguro de viaje
  • Migraciones
  • Traslado de los aeropuertos a la ciudad

Consejos para viajar a París - Atracciones

  • Hacer un Free Walking Tour
  • No corras
  • Madrugar
  • Comprar entradas con anticipación
  • Comprar el Paris Pass
  • Horarios de visita
  • Entrada gratuita a museos y atracciones
  • Miradores de París
  • Explorar otros bariios

Consejos para viajar a París - Transporte

  • Usar el transporte público
  • Cómo ahorrar en transporte público en París
  • Siempre conservar tu boleto
  • Aplicación de transporte
  • Tener cuidado con estafadores

Consejos para viajar a París - Comida

  • Restaurantes turísticos
  • Cómo ahorrar en comida en París
  • Horarios de los restaurantes
  • Propinas
  • Comida típica y restaurantes recomendados

Consejos para viajar a París - Dinero

  • Cómo llevar el dinero
  • Efectivo o tarjeta
  • Pagar en euros con tarjeta
  • Cuida tu cartera

Consejos para viajar a París - Extras

  • Cómo tener internet en Francia
  • Aprender algo de francés
  • Ir con la mente abierta
  • Calzado cómodo

Consejos para viajar a París - Cuándo viajar a París

1. Meses más recomendables para viajar a París 

A pesar que París es una ciudad que es visitada todos los meses del año, los meses más recomendables para ir son Abril, Mayo, Septiembre y Octubre porque las temperaturas son agradables (sin llegar a límites de calor o frío), los precios suelen ser más bajos (en hospedaje sobre todo) y no hay tanta gente.

En lo personal, recomendaría evitar los meses de Julio y Agosto, hace demasiado calor y la ciudad está repleta de turismo, a mí gusto no se disfruta tanto. Además, los precios se suelen disparar durante esta temporada.

Mucha gente decide visitar París en Navidad, ya que la ciudad se llena de mucha más magia y de luces, además de mercados navideños y otras lindas atracciones. Si tú estás pensando en viajar en esta temporada, te recomiendo mucho ir bien preparado para el frío y reservar todo con mucha anticipación.

2. Clima en París

París es una ciudad en la que el clima varía bastante, incluso en un mismo día puede amanecer soleado y de la nada comenzar a llover.

Por eso, es muy importante que investigues y te informes del clima en el mes que planeas visitar la ciudad. Mi recomendación es que siempre cargues con una sombrilla, paraguas o impermeable cuando salgas a pasear, así te evitarás sorpresas y podrás disfrutar mejor.

Ten especial cuidado si viajas durante el invierno, ya que las temperaturas pueden descender hasta por debajo de los 0°C.

Consejos para viajar a París - Cuántos días visitar París y qué llevar

consejos para viajar a paris 1

3. Cuántos días son necesarios para visitar París

París es una ciudad que cuenta con muchos atractivos y a la que se le puede dedicar semanas o meses sin siquiera poder verlos absolutamente todos a detalle.

La cantidad de días para ver París depende mucho de tu estilo de viaje, sin embargo, te recomiendo muchísimo que vayas con calma y sin correr para que puedas disfrutar de una mejor manera.

Un mínimo de 3 días es lo que personalmente recomendaría para visitar París, sin embargo, si tienes más tiempo sin duda vale la pena que te quedes más de 4 o 5 días para disfrutar la ciudad al completo.

4. Qué empacar para viajar a París

Lo que es recomendable que lleves en tu equipaje depende mucho de la época en la que visites París. Si viajas durante el Invierno, te recomiendo llevar dos juegos de ropa térmica que va debajo de la ropa, un buen suéter, una chamarra que resista altas temperaturas, botas, gorro y guantes (ya que incluso puede llegar a nevar).

Durante la Primavera o Verano, te recomiendo llevar varias blusas, camisas o playeras ligeras que casi no te hagan espacio, sombrero o gorra, lentes y no te olvides de algo ligero para cubrirte. Te recomiendo también llevar siempre en cualquier época un impermeable o sombrilla.

Algo que te recomiendo demasiado es no llevar mucho equipaje para tu viaje. Comprendo ese famoso "por si me hace falta llevo esto" pero créeme que en la mayoría de ocasiones no te va a hacer falta y solamente vas a cargar con cosas que posiblemente jamás ocupes.

Además, cualquier cosa que necesites o que se te acabe, la podrás comprar allá. Tampoco te estreses demasiado, haz tu maleta con realmente lo que vayas a utilizar y lo que te sea fundamental (como alguna medicina o algo especial) y listo, créeme que tu espalda lo agradecerá.

Nota: Si tienes planes de conocer otros lugares de Francia o vas a estar moviéndote entre otros países de Europa y quieres ahorrar (es posible que tomes por lo menos un avión si viajas distancias largas), te recomiendo que lleves poco equipaje, ya que la mayoría de aerolíneas solamente acepta en cabina equipajes de menos de 10kgs sin pagar de más.

5. ¿Maleta o mochila?

Una pregunta recurrente que muchos se hacen, es si conviene mejor llevar una maleta o una mochila para su viaje por París (o por Europa).

La realidad es que la respuesta depende mucho de tu estilo de viaje y gustos, pero ten en cuenta por ejemplo que si te vas a estar moviendo en buses, trenes, en el mismo metro de París, vas a tener que cargar con tu maleta por varias rutas de escaleras que pueden llegar a ser pesadas.

Además algo importante a considerar es la cantidad de gente, ten en cuenta que París es una ciudad muy transitada y cargar con varias maletas por sus calles y en su transporte público, puede ser bastante pesado y muy cansado.

En lo personal, a mí me encanta viajar con mochila porque me da más libertad de por ejemplo utilizar mis manos mientras la cargo, de ir más cómoda y de acomodarla mejor. Pero realmente depende de muchas cosas como qué ruta vayas a seguir, cuánto tiempo viajas, qué peso llevas, etc.

Consejos para viajar a París - Organizar tu itinerario por París

6. Planear tu ruta por París con anticipación

Antes de llegar a París es muy recomendable que ya tengas un plan elaborado de qué lugares y qué itinerario vas a seguir. Esto es algo que no muchas personas suelen hacer, ya que llegando a la ciudad van viendo qué es lo que quieren visitar, sin embargo, puede haber muchos contratiempos en ello.

consejos para viajar a paris 2

Lo mejor es que antes de tu llegada ya tengas dividido por días lo que quieres ver. Literalmente, te recomiendo que agarres una libreta o que en tu computadora vayas escribiendo por días y horas tu plan de itinerario.

Un ejemplo de lo que te recomiendo ir anotando es lo siguiente:

  • Museo Louvre

Horario: Lunes, jueves, sábados y domingos: de 9:00 a 18:00 horas. Miércoles y viernes: de 9:00 a 21:45 horas. Martes: cerrado.

Dirección: Rue de Rivoli, 75001 Paris.

Parada de metro más cercana: Palais-Royal - Musée du Louvre

Precio: Online 17 €

Entradas se pueden comprar por internet:

Tiempo aproximado de visita: 4 horas mínimo

Realiza este ejercicio con cada una de las atracciones que desees visitar, después ve a tu aplicación de mapas favorita y ve qué distancias hay entre cada una y márcalas en el mapa, guarda en tu celular o computadora ese mapa.

Una vez hecho esto, realiza tu itinerario por día y por hora, por ejemplo:

Día 1, Miércoles.

9:00 a.m Visitar Trocadero y subir la Torre Eiffel

10:30 a.m Caminar por el río Sena

11:00 a.m Subirse a los botes que dan la vuelta por el Sena

Y así sucesivamente

De esta manera, ya podrás tener visualmente identificada cada atracción que quieras visitar y esto te facilitará enormemente trazar tu ruta por la ciudad. Por ejemplo, podrás recorrer las atracciones que se encuentren más cercanas una entre otra y así dividir tu visita por zonas para ahorrarte tiempos de traslados.

Nota: No te olvides de colocar el día de la semana, ya que hay algunas atracciones que cierran ciertos días o cuando por ejemplo son fechas festivas en Francia.

Ojo, el objetivo de hacer este itinerario no es estresate al no seguirlo por cualquier razón al pie de la letra, simplemente es intentar hacer que puedas organizar mucho mejor tu visita por París y sobre todo, provechar tus tiempos al máximo.

Hacer este itinerario puede ser una tarea tediosa, pero créeme que vale la pena y te ahorrará mucho tiempo en tu visita. Si verdaderamente quieres conocer París y aprovechar al máximo el tiempo que tengas para hacerlo, te lo recomiendo muchísimo.

Consejos para viajar a París - Hospedaje en París

7. Reserva con anticipación tu hospedaje

Al ser París una de las ciudades más visitadas de Europa y del mundo, el tema del hospedaje es muy importante y muchas veces clave. La demanda es muchísima y los mejores lugares (bien ubicados y a precios no excesivos) se suelen acabar pronto.

Te recomiendo que reserves con bastante anticipación tu hospedaje, sobre todo si viajas en temporada alta (verano, Navidad, etc.) y si quieres encontrar un lugar con buena relación precio-calidad. A veces los hoteles se agotan con meses de anticipación, así que ten precaución con esto.

Aquí tienes tres opciones de hospedaje en París que son bastante recomendables y que están muy bien ubicadas. La última es una opción para un presupuesto un poco más limitado.

                                                        Hotel 1 recomendado

Royal Madeleine Hotel & Spa

Este alojamiento se encuentra muy bien ubicado en la zona de los Campos Elíseos de París. Es una excelente opción si tu idea al alojarte es querer descansar en un hotel con absolutamente todas las comodidades.

Las habitaciones son amplias y muy cómodas, el servicio es excelente y cuentan con una piscina interna. Ideal para ir en pareja y si buscas un sitio para relajarte y además estar en el corazón de París.

Ver Precios Y Reservar

                                                 Hotel 2 recomendado

Hotel Vivienne

Si buscas una opción de hospedaje más económica pero sin sacrificar comodidad y buena ubicación, entonces esta es una excelente opción.

Se encuentra muy cerca de la ópera de la ciudad, por lo que podrás moverte fácilmente hacia cualquier punto. Las habitaciones son de muy buen tamaño y todo el personal es muy amable, una muy buena opción para dormir en París.

Ver Precios Y Reservar

                                                              Hostal recomendado

Generator Hostel

Este alojamiento tiene habitaciones compartidas para varias personas que son bastante amplias y limpias. No es el hostal más barato pero ten en cuenta que para ser París, va a ser de lo más económico que vas a conseguir y sobretodo con buena calidad. También tiene habitaciones privadas.

Ver Precios Y Reservar

8. No te centres únicamente en un barrio

El hospedaje en París es caro, eso hay que decirlo. Si quieres encontrar opciones económicas, te recomiendo no solamente centrarte en los barrios más turísticos de la ciudad.

Te explico, París se divide por distritos municipales o arrondissements, en total son 20 y están distribuidos por la ciudad y por la región de la Île de France en forma de espiral. Los principales atractivos turísticos de la ciudad se centran prácticamente en los distritos 1, 2, 3 y 4.

Es precisamente en estos distritos en dónde las personas suelen buscas hospedaje, por estar más cerca de las atracciones. Sin embargo, lo que sucede en temporada alta en París es que son precisamente esos hospedajes los que tienen los precios más elevados.

consejos para viajar a paris 3

Lo que yo te recomiendo en ese caso, es que no únicamente te centres en esas zonas para buscas hospedaje. Por ejemplo, la zona de Montmartre es una buena opción y se ubica en el distrito 18, quizás no es la parte con más atractivos de París, pero es un barrio muy hermoso y en el que podrás encontrar buenas opciones de alojamiento a precios que pueden ser más baratos que en el centro.

Aquí abajo te dejo una muy buena opción de hospedaje en este distrito.

                                                              Hotel recomendado

Toit pour Vous Chambre d'hôtes

Este lindo alojamiento es un B&B que se encuentra muy cerca de la Basílica del Sagrado Corazón, las habitaciones son muy cómodas y cuentan con todo lo necesario para pasar una agradable estancia. La dueña hace que tu visita sea de lo más placentera posible, además el desayuno incluido es muy bueno.

Ver Precios Y Reservar

Por los traslados no te preocupes, ya que en metro podrás moverte prácticamente hacia cualquier lugar o atractivo que quieras visitar.

9. No solamente contemples hoteles

No te quedes únicamente con la idea de buscas hospedaje en hoteles o en su caso, hostales. Actualmente en París (y en general en todo el mundo) ya hay otras opciones que puedes considerar para encontrar en dónde dormir.

Una excelente opción para buscar hospedaje en París en Airbnb, la plataforma que te permite reservar departamentos completos o habitaciones en muchas ciudades.

Si no sabes qué es Airbnb o cómo funciona, puedes leer el artículo:

¿Cómo funciona Airbnb?

Rentar una de estas propiedades en París  vale mucho la pena, por ejemplo si tienen lavadora o cocina, puedes ahorrar cocinando ahí y lavando tu ropa. Hay varias opciones interesantes que te pueden ser de mucha utilidad, por ejemplo si viajas con varias personas o si necesitas más privacidad.

Consejos para viajar a París - Llegada a París y migraciones

10. Busca tu vuelo con anticipación

Si quieres conseguir los mejores precios para buscar tu vuelo a París, te recomiendo buscar con bastante tiempo de anticipación. Realmente el tiempo exacto no se sabe, pero para un vuelo internacional se recomienda que busques con un mínimo de 4 meses, algunas personas incluso lo buscan con 6 o más meses para conseguir los mejores precios.

Si quieres leer más acerca de cómo conseguir boletos baratos, puedes leer el artículo:

¿Cómo encontrar vuelos baratos en internet?

11. Contrata un buen seguro de viaje

Viajar con un seguro de gastos médicos es algo que siempre recomiendo a todos, sin importar el destino, es tener una protección y es saberte seguro y tranquilo.

Para muchos, contratar un seguro cuando salen de viaje no es una prioridad, ya que lo ven más como un gasto más que como una inversión.

Más allá de la importancia o de siquiera intentar convencerte de viajar siempre con seguro, algo que debes saber es que si planeas viajar a Francia es un requisito contar con un seguro y si te lo piden y no lo tienes, no te pueden dejar entrar.

Para entrar a países de la zona Schengen (a la que pertenece Francia), el seguro que contrates debe tener un mínimo de 30,000 euros de suma asegurada y tiene que cubrir todo el periodo en el que planees estar de viaje.

No te arriesgues a no llevar un seguro médico, aunque todo mundo te haya dicho que jamás ellos lo utilizaron o que no se los pidieron a la entrada del país, créeme que no vale la pena arriesgarse. Además, el costo de atención médica en Francia es muy caro, si te llega a pasar algo (aunque sea mínimo), tendrás que desembolsar una buena cantidad de euros para tratarte si no llevas seguro médico.

El seguro que te puedo recomendar para viajar a París (o a cualquier otro lugar que desees) es el de IATI Seguros. Su servicio es muy bueno y siempre te atienden a la hora que sea en español, lo cuál es un gran beneficio, además tienen planes para prácticamente cualquier tipo de viaje.

Te recomiendo darte una vuelta por la página de IATI antes de viajar a París (o a cualquier otro sitio). Por ser lector del blog, tienes 5% de descuento en cualquier seguro que elijas. Da clic aquí para cotizar tu seguro de viaje.

12. Entrada a París y migraciones

Infórmate antes de viajar de cuáles son exactamente las características que necesitas para viajar a Francia según tu nacionalidad, por ejemplo, los mexicanos no necesitamos visa para entrar al país. Sin embargo, ten mucho cuidado porque existen otros requisitos migratorios que debemos de cubrir.

Te explico: Francia pertenece a los países de la llamada zona Schengen, este es un espacio formado por 26 países y en dónde estos países eliminaron sus fronteras, es decir , tú puedes viajar libremente por ellos (sin que cada vez que cruces a uno nuevo te estampen nuevamente tu pasaporte).

Ahora bien, uno de los requisitos para entrar a la zona Schengen (como te mencionaba arriba) es contar con un seguro de gastos médicos.

Hablando de otros requisitos de migración para entrar a Francia (o en general a Europa), es posible que cuando llegues a la ventanilla con el agente de migración, te pueda pedir documentos como los siguientes:

  • Boleto de avión o de transporte de regreso (que pruebe que sales del territorio).
  • Comprobante de ingresos que demuestre que puedes cubrir el costo de tu viaje (por ejemplo estados de cuenta o tarjetas de crédito).
  • Comprobante de reservaciones de hospedaje para tu viaje. Te recomiendo llevar impresas por lo menos las reservas de las primeras noches, que incluyan la dirección y nombre del hotel. Ojo, si planeas llegar con un amigo o familiar a París, te pueden pedir que muestres algo que se le conoce como la Carta de Invitación, y es un documento que expide el gobierno francés, la persona que esté en la ciudad o en el país tiene que ir a solicitarla antes para que te la envíe y puedas tenerla para tu viaje.

También es muy posible que te pregunten con qué motivo visitas el país, es decir, buscan verificar que tus intenciones son meramente de turismo.

Algo muy importante a mencionar es que, aunque todos tus conocidos y amigos que ya han viajado a Francia o han entrado a Europa por otro país de la zona Schengen y te han dicho que a ellos jamás les han pedido nada en migraciones, que nunca les han pedido comprobantes de ingresos, el comprobante del seguro médico o el boleto de regreso, no te confíes.

Que no se lo hayan pedido a nadie que conozcas no significa que no te lo vayan a pedir a ti, todo depende del agente de migración que te toque, te puede tocar alguien que ni siquiera te pregunte nada y te selle tu pasaporte o te puede tocar el agente que te lo cuestione absolutamente todo. No te confíes, es mejor que lleves todo por cualquier cosa a que te hagan pasar un mal momento que pueda arruinar tu viaje, ya que incluso te pueden negar la entrada al país.

13. Traslado de los aeropuertos a la ciudad

Algo importante que debes considerar es saber cómo moverte cuándo llegues a París, la ciudad cuenta con 3 aeropuertos:

  • Charles de Gaulle. Es el principal aeropuerto, se ubica a 25 kms de la ciudad.
  • Orly. El segundo aeropuerto en importancia, tiene llegadas internacionales y nacionales de varias aerolíneas, se ubica a tan sólo 12 kms de la ciudad.
  • Beauvais. Se ubica a 80 kms de la ciudad, principalmente es usado para salidas y llegadas de aerolíneas de bajo costo como Ryanair.

consejos para viajar a paris 4

Generalmente, si llegas desde Latinoamérica por ejemplo, lo harás al aeropuerto de CDG. Para moverte de este aeropuerto a París, lo podrás hacer fácilmente a través del tren RER para luego conectar a la línea del metro que mejor se te facilite.

Si llegas al aeropuerto de Orly, puedes tomar el autobús que se llama Orlybus, tiene salidas continuas y suele ser bastante rápido, te dejará en la estación de Denfert Rocherau, de ahí puedes tomar el RER o el metro para moverte hacia tu hospedaje.

Te aconsejo que en traslados internos o si vienes desde otro país europeo, evites llegar al aeropuerto de Beauvais, ya que es el que está más lejos y el que más tardado es moverse hacia la ciudad. Ojo, que muchas aerolíneas low cost ocupan este aeropuerto para llegadas.

Nota: Si buscas la forma más sencilla y cómoda para trasladarte desde cualquier aeropuerto de París hacia tu hospedaje, te recomiendo que reserves un traslado privado. Si viajas con varias personas o con mucho equipaje, es la mejor opción.

Da clic aquí para ver precios y reservar tu traslado privado en París

Consejos para viajar a París - Lugares turísticos y atracciones en París

14. Haz un Free Walking Tour por la ciudad 

Una de las mejores maneras (y más baratas) de conocer París es hacerlo a través de uno de los llamados Free Walking Tours. Si no estás familiarizado con estos tours. básicamente funcionan de la siguiente manera: Un guía especializado te lleva por los principales puntos turísticos de la ciudad y te va explicando su historia y detalles, al final tú le das una propina que consideres justa  y que no afecte tu cartera.

consejos para viajar a paris 5

Si es tu primera vez por París, hacer un tour gratuito es algo que vale mucho la pena, sobre todo, para darte una idea general de la ciudad, de sus atractivos y de su historia.

En París podrás encontrar 3 tours gratuitos:

15. No corras

París tiene miles de atracciones, no intentes verlas todas en un mismo día o en un periodo de tiempo muy corto. Comprendo que es normal que ya que estás en la ciudad quieras verlo todo, pero ve con calma, te aseguro que lo disfrutarás más.

Con base a lo que te mencionaba arriba de hacer tu itinerario, investiga cuáles son las atracciones que más te llama la atención conocer. Por ejemplo, si tus tiempos no son amplios o si tu presupuesto es más limitado, puedes elegir solamente un par de museos que verdaderamente quieras conocer.

París se quedará en dónde estás, y siempre hay un pretexto para volver. Intenta que el tiempo que tengas disponible, puedas aprovecharlo pero sin andar corriendo de un sitio a otro y que en realidad no acabes por ver nada en concreto.

Algo importante que te aconsejo considerar es darte tiempo para recorrer cada atracción, sobre todo, en los museos que suelen ser muy amplios. Puedes pasarte horas e incluso el día completo adentro si lo deseas, no te sientas culpable por ello.

16. Intenta madrugar

Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo y sobretodo disfrutar de París sin tanta gente (y obviamente tomar mejores fotos), te recomiendo que madrugues o por lo menos intentes levantarte no tan tarde. 

Aunque la mayoría de atracciones quizás aún no estén abiertas, puedes caminar por una París diferente y podrás apreciarla de formas muy distintas si te levantas temprano. Aunque no sea todos los días, pero por lo menos uno, te recomiendo caminar por el Sena bien temprano o pasear por los alrededores de la Torre Eiffel; vale la pena.

17. Compra con anticipación tus entradas

París es de las ciudades de Europa y del mundo que reciben anualmente más turismo, y además es una ciudad que cuenta con cientos de atracciones que visitar. Ésto hace que la afluencia en muchas de estos atractivos sea bastante durante muchos meses en el año, y si no cuentas con tus entradas, además considera las filas que tendrás que hacer para comprarlos (lo que te hará perder mucho tiempo).

Lo que yo te recomiendo, es que de preferencia, compres todas tus entradas (o por lo menos la mayoría) con anticipación y por internet en las páginas oficiales de cada atracción o museo. Aunque el costo por hacer esto en muchos casos sea un poco mayor a comprarlas en taquilla (un par de euros generalmente), créeme que vale la pena porque te vas a ahorrar mucho tiempo que te servirá para recorrer cada atractivo y aprovechar mejor.

consejos para viajar a paris 6

También, puedes optar por comprar tus entradas a las principales atracciones pero que te incluyan el acceso sin hacer filas. Esto te lo recomiendo mucho poder hacer si viajas en temporada alta (como en Verano o Navidad), ya que a pesar que puedas comprar tu entrada con anticipación, aún tendrás que formarte y en esas fechas las filas pueden ser larguísimas.

Da clic en la atracción que desees para ver precios y comprar tus entradas que incluyan el no hacer colas.

18. Considera comprar el pase turístico de la ciudad, el Paris Pass

Si tú plan para viajar a París es querer (o intentar) conocer la mayor cantidad de atracciones en la ciudad, entonces te recomiendo mucho poder considerar la compra del Paris Pass.

Este pase es la tarjeta turística de la ciudad, y puede significar un excelente beneficio si la sabes utilizas y si le sabes sacar provecho. Esta tarjeta te permite la entrada gratuita a más de 60 atracciones en la ciudad y en sus alrededores.

Hay pases para 1, 2, 3 o 4 días, dependiendo del tiempo disponible que tengas para recorrer la ciudad puedes elegir el que mejor te convenga.

Realmente aquí el truco está en la organización y planeación que hagas de tu viaje, en cómo te organices para intentar ver la mayoría de atracciones incluidas y poder aprovecharlo. Por esto también este consejo se complementa mucho con el de crear tu itinerario con anticipación, así créeme que usando el Paris Pass puedes ahorrar mucho dinero.

Una de las muchas ventajas de esta tarjeta turística, es que para el acceso a muchas atracciones, se cuenta con una fila de acceso especial que casi no tiene gente, lo que te ahorrará mucho tiempo al no hacer colas. Otra ventaja es que el pase incluye a su vez un pase de transporte para utilizar todos los medios de transporte en París gratis, lo cuál es perfecto para moverte con más libertades y sin gastar más en ese aspecto.

Da clic aquí para ver precios y comprar tu Paris Pass

19. Horarios de visita

Algo que te recomiendo considerar es los horarios en los que visitas algunas de las principales atracciones de la ciudad para que puedas aprovechar mejor. ¿A qué me refiero con esto? Te voy a dar algunos ejemplos con consejos reales para que quede mucho más claro.

  • Museo Louvre. Se trata de uno de los museos más importantes en el mundo, pero también una de las principales atracciones de París. Un gran consejos para visitarlo es hacerlo un miércoles o un viernes, ya que esos días cierra casi a las 10 de la noche, mucha gente se va desde la tarde, por lo que lo podrás disfrutar con muy poca gente.
  • Visitar atracciones muy populares en el horario de comida. Un buen consejo es que si por ejemplo viajas en temporada alta, puedas entrar a la atracción que desees durante el horario de la comida (que generalmente comienza a las 12 del día), mucha gente sale para comer y tienes más posibilidades de encontrar menos afluencia.
  • Estar al pendiente de horarios o fechas de cierre por temporadas. Hay atracciones en París que cierran ciertos días o durante ciertas temporadas, por ejemplo, en Verano se coloca la famosa rueda de la fortuna por la zona del Jardín de Tullerías, pero en otra temporada no la vas a encontrar.

20. Entrada gratuita a museos y atracciones

Seamos sinceros, es muy posible que los precios de los museos (y atracciones en general) en París puedan afectar tu bolsillo o tu presupuesto para tu viaje en general. Hablando de un promedio, el costo es aproximadamente de 15-20 Euros por museo o atracción.

Como te decía arriba, una forma de ahorrar es simplemente elegir los museos o atracciones que más te interesen, pero sé que muchas veces hacer esto es complicado y que no te quieres perder de los demás. Algo que entonces puedes considerar es que cada primer domingo de cada mes, algunos museos en la ciudad son gratuitos (como el Orsay o el Centro Pompidou).

consejos para viajar a paris 7

Obviamente tu visita debe coincidir en este día en específico, y además obviamente te vas a encontrar con mucha gente que como tú busque aprovechar la entrada gratuita, pero puede ser una buena idea si coincides estar en París para esas fechas y quieres ahorrar.

Ojo, que también hay fechas específicas en París en las que los museos o atracciones abren sus puertas de forma gratuita al público, por ejemplo el 14 de Julio (Día de la Bastilla).

Además, algo interesante que también te puede ser útil es que los residentes o ciudadanos de la Unión Europea menores de 26 años, pueden entrar de forma gratuita a la mayoría de museos y atracciones de la ciudad.

21. Miradores en París

A mí parecer, el ver a París desde las alturas es un espectáculo bellísimo para ver a la ciudad desde otro punto de vista que vale mucho la pena. La ciudad cuenta con varios miradores para que puedas tener unas grande

Dentro de mis favoritos están el mirador del Arco del Triunfo, subir a la misma Torre Eiffel y el de la Torre Montparnasse, sin embargo todos éstos son atracciones por las que se tiene que pagar. Puedes dar clic en el nombre de cada uno si deseas ver precios y comprar tus entradas.

Ahora bien, si tu presupuesto no es mucho o si quieres ahorrar, existen miradores en París que son completamente gratuitos y a los que podrás subir para observar la ciudad.

consejos para viajar a paris 8

  • Mirador de Galerías Lafayette. Un centro comercial que por dentro es impresionante, puedes subir hasta su terraza para tener unas lindas vistas de la ciudad y de la Ópera Garnier. Es totalmente gratis.
  • Mirador de Galerías Printemps. Ubicado junto a Galerías Lafayette, podrás encontrar este otro centro comercial que también cuenta con un mirador de 360° que es totalmente gratis, si lo deseas podrás encontrar un café para acompañar las vistas.
  • Mirador de Montmartre. En la cima de este barrio podrás encontrar la hermosa Basílica del Sagrado Corazón, justo a sus pies podrás tener una hermosa vista de París sin pagar nada (si quieres subir al domo de la Basílica si tendrás que pagar).
  • Mirador del Instituto del Mundo Árabe. Este lugar es un museo, que aunque es de pago, puedes entrar a su terraza que es un café de forma gratuita,
  • Mirador del Centro Pompidou. Es uno de los museos más visitados de París, pero si solamente quieres subir a ver las increíbles vistas de París, puedes pagar solamente 5€ para hacerlo (no es gratis, pero casi).

22. No te quedes únicamente en los barrios más turísticos

París es una ciudad que tiene arte por doquier, puedes estar caminando por una calle "común y corriente" que en teoría no tiene ningún atractivo turístico, pero que si abres bien los ojos te puede maravillar de maneras impresionantes.

Por eso, vale la pena perderse por aquellos barrios que quizás no sean tan turísticos o simplemente caminar por zonas que quizás la mayoría de personas no vayan, te puedes encontrar con muchas sorpresas interesantes.

Nota: Los distritos que si te recomiendo ir con cuidado o mejor evitar (en horarios nocturnos) son por ejemplo, Gare du Nord, Chatelet, la Défense y Stalingrad, sobretodo si viajas solo. De igual manera, algunos suburbios que pueden ser conflictivos son los de Saint-Denis, Aubervillier y Saint-Ouen al norte de la ciudad.

Consejos para viajar a París - Transporte en París

23. Utiliza el transporte público de París, es muy fácil usarlo

París es una ciudad grande, y muchos de sus atractivos se encuentran distribuidos por diversos distritos de la ciudad. Por lo que para las distancias que sean muy grandes o cuando estés muy cansado, tendrás que tomar el transporte público.

El metro es la opción más utilizada y es bastante funcional y fácil de usar, la ciudad está muy bien conectada por sus 16 líneas. El boleto sencillo cuesta 1.90 € (ticket T+) y podrás comprarlos con efectivo o con tarjeta de crédito o débito dentro de cada estación, encontrarás unas máquinas que son bastante fáciles de usar y en las que incluso puedes configurar el idioma español para que te sea más sencillo.

Es muy sencillo de usar, solamente tienes que ubicarte en la estación en la que estás y de qué color es, luego identificas a la que vas y en qué dirección está, de esta manera sabrás si debes hacer transbordos o no. Además dentro, todo está muy bien explicado con letreros para que no tengas problemas.

De igual manera, una buena opción para moverte por París es hacerlo en autobús, hay más de 60 líneas que cubren por ejemplo tramos en los que el metro no pasa.

Si quieres moverte a zonas a los alrededores como para ir a Versalles o a Disneyland Paris, por ejemplo, podrás usar el RER (que es el tren) y que es bastante funcional también.

24. Ahorrar en el transporte de París

Si conforme a tu itinerario, ves que vas a estar moviéndote mucho por la ciudad, te recomiendo que no vayas comprando boletos sencillos de metro o autobús, ya que te puede salir más caro.

Dentro de cada estación, en las máquinas que te mencionaba arriba (o en taquilla) podrás comprar un pase de 10 boletos sencillos a un precio de 14.90 €, por lo que te estarás ahorrando 4.10 € que son bastante buenos.

Otra forma de ahorrar en transporte en París es comprando el pase que se llama Paris Visite, éste te permite usar toda la red de transporte público de la ciudad de forma ilimitada, durante un periodo de tiempo establecido y por zonas establecidas. Si te vas a estar moviendo mucho en transporte, esta es una buena opción.

Ahora bien, recuerda que si compras el Paris Pass, se te incluye un pase exclusivo de transporte para utilizar de forma ilimitada todos los medios de transporte público en la ciudad (en las zonas 1, 2 y 3), lo cuál es un enorme beneficio que te hará ahorrar mucho dinero.

25. Ten cuidado de siempre llevar tu boleto de transporte

Algo muy común (sobre todo en el metro) en París es que las personas se metan sin pagar boleto, generalmente saltando las barreras a la entrada. Es por esta razón y también por seguridad, que las autoridades muchas veces hacen revisiones aleatorias en diversas estaciones.

Por lo que te recomiendo que nunca pierdas tu boleto de entrada (que también te servirá por ejemplo si quieres hacer combinaciones con el RER) porque muy posiblemente te toque una revisión y tengas que mostrarlo, si no lo tienes, te pueden multar.

26. Descarga en tu celular la aplicación de transporte de la ciudad

Una excelente forma de que puedas ubicarte mejor para utilizar el transporte público de París, es a través de la aplicación oficial de la RATP (Régie Autonome des Transports Parisiens).

consejos para viajar a paris 9

La puedes descargar para iOS o Android y es totalmente gratuita. Simplemente le colocas a dónde quieres ir y te dice exactamente qué ruta de metro o tren tomar, dónde hacerlo, si hay problemas o retrasos en las líneas, cuánto tiempo harás y demás. Es de verdad muy útil.

27. Ten cuidado con los estafadores y rateros en el metro o alrededores

Algo muy común (sobre todo en el metro) en París es toparse con personas que buscan estafarte o robarte. Los primeros son sujetos que generalmente vas a encontrar fuera de las estaciones y que te van a ofrecer venderte boletos a "un precio especial", pero generalmente éstos son boletos que son más baratos que los que requieres (por ejemplo boletos para niño), por lo que no te servirán.

Otras formas de estafas son las siguientes:

  • La estrategia del "buen samaritano". Afuera de las estaciones hay personas que se te pueden acercar para ofrecerte "ayuda" para comprar tus boletos en las máquinas, el problema es que te pueden estafar al aprovecharse de que eres turista y darte boletos falsos, e incluso poder robarte pertenencias.
  • La estrategia del falso trabajador de transporte. También hay personas que incluso e hacen pasar por trabajadores del sistema de transporte de la ciudad, algunos traen hasta falsos gafetes para intentar sacarte dinero o robarte, no les creas.

También te vas a topar con los famosos "pickpockets" o carteristas. Estas personas generalmente se aprovechan haciéndose pasar por gente que quiere ayudarte para intentar sacar de tu bolso o de algún lugar, tus pertenencias de valor como celulares o dinero.

Lo que yo te recomiendo es que siempre andes bien atento sobre todo en hora pico, cuando hay mucha gente en el metro y mantengas siempre enfrente tu mochila o bolso, además de bien guardado tu celular para evitar que alguien pueda tener fácil acceso a tus pertenencias.

No te espantes, simplemente ten mucho cuidado, cuida bien tus pertenencias, mantén bien abiertos los ojos y no confíes en personas que se noten "demasiado" amables y no tendrás ningún problema.

Usar las máquinas y comprar por ti mismo tus boletos créeme que es muy fácil, y en el caso que requieras ayuda, dirígete directamente a la taquilla en dónde podrás encontrar personal calificado que te pueda apoyar.

Consejos para viajar a París - Comida en París

28. Cuidado con los restaurantes más turísticos

Creo que en la mayoría de ciudades, te vas a topar con aquellos lugares para comer que son de alguna manera "atrapa turistas". Éstos lugares, generalmente se encuentran muy cerca de las principales atracciones, por lo que es una tentación para los visitantes, pero la comida suele ser mala y además cara.

Bueno, pues París no es la excepción. Te vas a topar muchos restaurantes que generalmente están muy cerca de la Torre Eiffel, por ejemplo. Generalmente sirven un menú (o alimentos a la carta), pero que tienen precios más altos que los que quizás podrías hallar en otra zona, y lo peor es que la comida no es muy buena.

A veces los visitantes de la ciudad no se toman el tiempo de verdaderamente investigar en dónde almorzar o cenar, y acaban eligiendo el primer lugar que ven, sin acabar por tener una buena o placentera experiencia.

Lo que yo te recomiendo es primero que nada, investigar antes las opciones de restaurantes que tienes para comer según tu itinerario y en dónde te encuentres, así ya puedes llevar una idea previa de lugares y no perderás tiempo ni dinero buscando.

Lo segundo, es que si te encuentras en una zona muy concurrida o turística, intentes alejarte un poco para buscar ahí en dónde comer. Por ejemplo, si te alejas incluso un par de cuadras de la Torre Eiffel, podrás encontrar mejores opciones y con comida más rica, que aquel restaurante que tenga vista directa a la misma torre.

29. Ahorrar en comida en París

Seamos claros y honestos, comer en París es algo que puede resultar bastante costoso, y si quizás viajas con un presupuesto limitado, puedes gastar demasiado. Te cuento de algunas maneras en las que puedes ahorrar en comida durante tu visita por París:

  • Come en el Barrio Latino. Este es un barrio universitario de París, por lo que la comida aquí suele ser más barata que en otras zonas, podrás encontrar una gran variedad de restaurantes (de diferentes tipos de comida) a buenos precios y que seguramente te harán ahorrar bastante.
  • Busca las brasseries con menú fijo. Te recomiendo que busques lugares que tangan un menú fijo, éste generalmente estará anunciado fuera de cada uno y tienen un precio fijo también. La mayoría incluyen la entrada, plato fuerte y postre, hablando de precios si encuentras algo de 15 € es considerado como "barato" para los estándares parisinos.
  • Pide agua del grifo. El agua de grifo en París es totalmente potable, así que si no quieres gastar de más en bebidas en un restaurante, puedes simplemente pedir que te traigan una "caraf d'eau", te traerán una jarra de agua que no te cobrarán y que generalmente es ilimitada.
  • Comida árabe o rápida. Por muchas zonas de París podrás toparte lugares y restaurantes que venden comida árabe, lo más común es kebabs y fallafels, ésto es de lo más barato que podrás encontrar para comer en París. Generalmente podrás comer un kebab por ejemplo de carne, con papas y bebidas por unos 6 o 7 €. También podrás comer barato en cadenas de comida rápida como McDonald's o Subway, y en puestos que venden crepas por toda la ciudad.
  • Cocinar. Si te hospedaste en un departamento con cocina o en casa de algún conocido, puedes aprovechar para preparar alimentos ahí y así ahorrarás mucho. Por ejemplo, puedes ir a un supermercado a comprar cosas y desayunar o cenar ahí, y así solamente haces una comida fuera.
  • Picnics. Algo muy común entre locales y turistas, es poder comprar cosas en algún supermercado para hacer un picnic y no gastar mucho, por ejemplo, puedes comprar una baguette, carnes frías y queso para armar una comida completa y sin gastar demasiado.

Te recomiendo que por lo menos una vez salgas a comer o cenar a un restaurante típico francés, vas a pagar quizás un poco más de lo "normal", pero créeme que es algo que vale la pena hacer si te lo puedes permitir.

30. Cuidado con los horarios de los restaurantes

Es muy importante que consideres los horarios que los franceses suelen tener para comer o almorzar, ya que pueden afectar el hecho si encuentras abierto o no un lugar por París.

consejos para viajar a paris 10

Los parisinos generalmente comen  o almuerzan entre las 12 del día y las 2 de la tarde, esa es justo el periodo de tiempo en el que prácticamente todos los restaurantes estarán llenos y funcionando. El problema es que por ejemplo, muchos estamos acostumbrados a comer después de esas horas, y muchos restaurantes suelen estar cerrados después de las 2 por lo mismo.

Entonces, muchas veces sucede que quieres almorzar digamos a las 4 de la tarde y algunas veces se te va a dificultar encontrar restaurantes que estén abiertos, obviamente los va a haber pero quizás tengas que buscas más a fondo. Lo que yo te recomiendo es revisar bien los horarios de restaurantes de la zona donde te encuentres, para tenerlos en cuenta y que no mueras de hambre buscando uno.

Ahora bien, para la cena, generalmente podrás encontrar lugares abiertos desde las 7 p.m, generalmente cierran más tarde durante fines de semana, solamente te recomiendo investigar bien eso antes de llegar a cualquier lugar.

31. Propinas en restaurantes

En los restaurantes, bares y cafeterías de París el servicio o la propina, digamos que ya está incluida en tu cuenta y también con impuestos. Es decir, el precio que ves en el menú es el que pagarás en total y ya no es necesario que dejes propina o que pagues de más nada.

Así que solamente si el servicio te parece excepcional y quieres recompensar a tu mesero o mesera de forma extra, le puedes dejar una propina, que seguramente será apreciada.

32. Comida típica y restaurantes recomendados en París

La comida típica francesa es deliciosa, así que te recomiendo explorarla para ir descubriendo esos sabores tan especiales y ricos. Ahora bien, el problema con el que se topan muchos visitantes al momento de llegar a París es encontrar un restaurante que valga la pena (con precios razonables y con buenos sabores).

Bien, hablemos primero como tal de cuáles son algunos platillos típicos que podrás probar en París o en sus alrededores:

  • Escargots: Caracoles
  • Steak tartare: Carne cruda con especias
  • Sopa de cebolla: La clásica sopa de cebolla francesa con una costra de queso arriba
  • Raclette: Mezcla de carnes frías con papa picada, pepinillos y queso.
  • Crepas: Las clásicas y deliciosas crepas francesas, una delicia que podrás probar por todo París.

Ahora, aquí tienes un restaurante recomendado en el que que podrás encontrar buena comida típica francesa y a precios bastante razonables:

Le Bouillon Chartier

 Estación de Metro para llegar: Grands Boulevards

Dirección: 7 Rue du Fauburg

Consejos para viajar a París - Dinero para viajar a París

33. Cómo llevar el dinero 

Te recomiendo que por ejemplo desde tu país lleves una cantidad determinada de euros en efectivo a París, sobretodo para esos gastos que vas a necesitar hacer los primeros días, como transportarte, pagar hospedajes, comidas, etc.

Ten cuidado solamente de dividir esta cantidad en diferentes lugares, así es menos probable que pueda suceder algo y te quedas sin un euro encima. De igual manera, podrás encontrar por toda la ciudad diferentes bancos con cajeros automáticos para disponer de efectivo si lo requieres, los principales son: BNP-Paribas, Societé Générale y Crédit Agricole.

Ojo, que la gran mayoría te va a cobrar una comisión por disposición de efectivo en cajero automático, en algunos es más o menos (en promedio unos 6 €), te recomiendo revisar con tu banco si ellos aparte te cobrarán por ésta operación.

34. ¿Efectivo o tarjeta?

En la mayoría de establecimientos podrás pagar con tarjeta, en prácticamente la mayoría de restaurantes, cafés y bares la aceptación de plásticos es amplia. De igual manera lo es en tiendas departamentales, tiendas de abarrotes, boutiques, museos, etc. Realmente la aceptación de tarjetas en París es bastante amplia (hasta en el metro podrás pagar con ellas), realmente en pocos lugares solamente aceptan efectivo (como en puestos de la calle por ejemplo).

consejos para viajar a paris 11

35. Si pagas con tarjeta, elige pagar en la moneda local

Cuando hagas pagos con tarjeta, te van a llevar la terminal en la que el personal del establecimiento la colocará para que coloques tu nip (en caso de ser necesario), pero para que también aceptes el monto que te están cobrando.

Pero además, en muchos casos, podrás ver en la máquina la opción de elegir entre pagar en tu moneda o pagar en euros, te recomiendo que siempre elijas pagar en euros, ya que tu banco al momento de hacer la conversión en tu estado de cuenta ocupará un tipo de cambio más favorable y así podrás ahorrar dinero.

36. Cuida tu cartera y pertenencias

Arriba ya mencionaba las estafas y/o robos en el transporte público, pero por muchas zonas en general de París, te vas a topar con personas muy hábiles que quizás quieran de la misma manera, estafarte o quitarte algo de valor.

Por ejemplo, imagina que estás caminando tranquilamente con tu familia por la calle, de pronto se te acercan un par de hombres, generalmente usan esta técnica para distraerte, uno simula que se tropieza contigo y así el otro rápidamente puede tomar tu cartera o alguna otra pertenencia.

Ten cuidado con este tipo de personajes, mantén siempre tu bolso o cartera cerca de ti, de igual manera tu celular, si por ejemplo, sacas dinero del cajero en la calle intenta no contarlo enfrente de todos, etc.

Consejos para viajar a París - Extras en París

37. Tener Internet en París

Para estar siempre conectado durante tu viaje por París, Francia o por Europa en general, y poder comunicarte, subir fotos, usar tu traductor o ver mapas en internet, es importante que viajes preparado (de preferencia con anticipación).

Tienes varias opciones para tener internet en tu viaje, pero te puedo recomendar dos:

  • Comprar una SIM Card antes de tu viaje. 

 Se trata simplemente de comprar con anticipación un chip internacional de datos de prepago, que vas a colocarle a tu celular cuando llegues al extranjero.

Con este chip, podrás tener una cantidad establecida de megas, mensajes y/o llamadas para que siempre puedas estar conectado, y sin preocuparte de pagar roaming.

La empresa que yo te puedo recomendar si quieres comprar un chip internacional para tu celular, es HolaSim. Su ventaja es que tienen cobertura en casi todos los países en el mundo, por lo que brindan una excelente opción para que sigas conectado en Francia o en Europa.

Si estás considerando adquirir alguno de estos chips de prepago internacional, y lo compras con este link, HolaSim te obsequiará un descuento por ser lector del blog de  $9.99 USD en tu primera compra de combos (Chip + Datos).

Además, si al momento de reservar introduces el código: DVIAJANDO en el carrito de compra, tu chip es completamente GRATIS. 

Da clic aquí para obtener tu descuento y comprar tu chip de datos internacional

  • Comprar un módem portátil.

 

Básicamente se trata de un pequeño aparato de wifi portátil que te permite conectarte en cualquier parte al internet y para todos tus dispositivos (celular, laptop, tablet, etc.)

El dispositivo que yo te recomiendo es el de SkyRoam, se trata de un pequeño dispositivo móvil en forma circular que es bastante práctico. Su velocidad de conexión es bastante rápida, su batería dura más que otros dispositivos, también funciona como powerbank y funciona de una manera muy sencilla.

Lo que me gusta de este dispositivo, es como te había comentado, que lo compras y entonces solamente pagas lo que usas de internet. Nunca vas a pagar de más, y eso está increíble.

Da clic aquí para ver precios y comprar tu módem portátil para viajar

¿Quieres saber más información? Lee el artículo:

¿Cómo tener internet en el extranjero?

38. Aprende algo de francés

La mayoría de franceses hablan inglés, y muchos hablan español pero te recomiendo que por lo menos te aprendas algunas palabras básicas para usar en tu viaje. Créeme que la gente local valora mucho que hagas el esfuerzo de por lo menos saludar en francés, antes de llegar y pedir algo en inglés.

consejos para viajar a paris 12

De igual manera, tu traductor será tu mejor amigo por si quieres ordenar algo específico, para comunicarte o simplemente para entender algo que leas. Te recomiendo descargar la app de Google Translate en tu celular, incluso le puedes poner la opción de descargar todo el idioma para que no te consuma tantos datos.

39. Ve con la mente muy abierta

París es una ciudad como la mayoría en el mundo, claro que es hermosa, pero también tiene su cruda realidad de tener barrios que por ejemplo pueden ser peligrosos a ciertas horas o zonas son muy sucias o que huelen mal, en las que encuentras personas sin hogar durmiendo en la calle, etc.

Personalmente pienso que esa "otra realidad" de París es algo que también hay que ver para comprender más allá del tema de viajar y de conocer, el poder abrir la mente y descubrir que por más bello que algo sea, siempre habrá otros que no lo ven así, y de eso también se aprende mucho.

Por eso, te recomiendo ir con los ojos, pero sobre todo con la mente y el corazón bien abiertos, para que puedas ver ambas realidades de la ciudad luz.

40. Lleva calzado cómodo

París es una ciudad que se camina, por la que vale la pena perderse haciéndolo, así que te recomiendo muchísimo que lleves un calzado con el que te sientas cómodo porque vas a caminar mucho, recomiendo tennis o calzado deportivo.

Comprendo que quieras salir muy guapo/a en tus fotos, pero créeme que es mucho más conveniente la comodidad que la vanidad. En lo personal, busca que sea también un calzado que resista a la lluvia, ya que es muy desagradable que andes por ahí con los pies mojados.

consejos para viajar a paris 12 (2)

Espero que este artículo con consejos para viajar a París te haya sido de utilidad para organizar tu próxima visita a la ciudad de las luces y así puedas disfrutarla de una mejor manera.

                                             ORGANIZA TU VIAJE POR PARÍS

🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí

💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí

🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por París y alrededores aquí

💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Francia y Europa aquí

         RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES POR PARÍS Y ALREDEDORES EN ESPAÑOL

 

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights