
Si estás buscando qué ver en Londres para tu próximo viaje a la capital de Inglaterra, en este artículo te voy a contar un itinerario a detalle para poder recorrer lo mejor de la ciudad en 4 días completos.
Con cuatro días podrás visitar una gran parte de los principales atractivos de la ciudad, pero a la vez poder hacerlo con calma para disfrutar cada uno de ellos sin andar corriendo.
Esta ruta cubre 4 días porque creo que es un número bastante razonable para poder dedicarle a la capital inglesa. Claro que si tienes más días, que mejor: en Londres siempre hay algo por hacer y descubrir.
Es importante mencionar que itinerarios por Londres de ese número de días, vas a encontrar muchos, este es mi sugerencia basada en mi experiencia al visitar esta increíble ciudad.
Por supuesto que puedes adecuar la ruta conforme a tus gustos, tiempos, presupuesto, etc., por ejemplo quitar o agregar lugares (te daré diferentes opciones de planes). El objetivo es que puedas disfrutar de Londres a tu manera y de la forma más eficiente posible.
Con esto me refiero a que puedas principalmente hacer tu itinerario cada día de la manera en la que logísticamente se pueda aprovechar el tiempo al máximo. Londres es una ciudad enorme y hay mucho que ver, por ello, el poder tener un plan previo antes de salir cada día a pasear, es fundamental.
Precisamente en este artículo encontrarás eso: Un plan a detalle por cada día de lo que te sugiero que hagas, cuánto tiempo te vas a tardar en tus recorridos de lugar a lugar, cuánto tiempo sugerido dedicarle a cada uno y más. Además, en cada día podrás ver al final un mapa que puedes guardar para ubicar mejor cada sitio.
La idea es facilitarte toda la organización de tu ruta por Londres, para que no tengas nada de que preocuparte o estresarte y solo puedas tener la información necesaria para disfrutar.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el siguiente artículo:
50 Consejos para viajar a Londres por tu cuenta
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
Aspectos importantes a saber de este itinerario
- Trafalgar Square
- Galería Nacional
- St James's Palace/Park
- Buckingham Palace
- Hyde Park
- Westminster Abbey
- Casas del Parlamento
- Big Ben
- Puente Westminster
- London Eye
- Torre de Londres
- Tower Bridge
- HMS Belfast
- Borough Market
- Puente de Londres
- Monumento al gran incendio de Londres
- Sky Garden y/o The Garden at 120
- Leadenhall Market
- Catedral de St Paul
- Millenium Bridge
- British Museum
- Soho
- Piccadilly Circus
- ChinaTown
- Covent Garden
- The Shard
- Notting Hill
- Camden Town
- Primrose Hill
- Regent's Park
- Abbey Road
- King's Cross
Aspectos importantes a saber de este itinerario
Antes de comenzar propiamente con la ruta o el itinerario de 4 días por Londres, me gustaría poder mencionar algunos aspectos relacionados que considero muy importantes:
- Como te decía arriba, este itinerario trata de hacer que tu tiempo pueda ser más eficiente por Londres. Con esto me refiero a que por ejemplo, puedas visitar el mismo días las atracciones que más cerca estén entre ellas para evitar pérdidas de tiempo.
- Considera también que aunque es una ruta cuyo principal objetivo es que recorras con calma y disfrutando cada sitio, por eso en cada atracción o lugar te aconsejo el tiempo promedio de visita que se recomienda dedicarle.
- Precisamente cada día de este itinerario está pensado para iniciarse y terminar en tu hospedaje.
- El hospedaje en Londres es caro, si quieres ahorrar tienes que reservar con bastante tiempo de anticipación y buscar en la zona no más céntrica (porque en pleno centro los hospedajes son mucho más caros). A continuación te doy un par de excelentes opciones recomendadas para dormir en Londres:
Hostal Recomendado en Londres
Si no quieres gastar demasiado en hospedaje al viajar a Londres, entonces quedarte en un hostal será tu mejor opción. Este en particular es de los mejores valorados en la ciudad, tiene habitaciones compartidas (femeninas y mixtas) y también privadas. La ubicación es ideal, muy cerca de la Torre de Londres porque podrás caminar a muchos sitios turísticos.
Hotel Recomendado en Londres
Si quieres una habitación privada en un hotel, este es muy buena opción porque tiene muy buenos precios. Se ubica en el barrio de Kensigton, con varias estaciones del metro cercanas para moverte hacia donde desees. Tiene la gran ventaja de tener desayuno incluido.
- Londres es una ciudad muy, muy grande, por lo que prácticamente será indispensable que tengas que moverte en transporte en al menos una ocasión. Te puedo aconsejar que lleves a tu viaje una tarjeta de crédito que tenga el sistema contactless, ésta la podrás usar en todo el transporte público de la ciudad sin la necesidad que tengas que comprar una tarjeta extra como la Oyster.
- Te aconsejo que puedas tener internet o datos en tu celular (móvil) para que puedas utilizar alguna aplicación con GPS para moverte por la ciudad. Las más recomendables son CityMapper y Google Maps. Puedes comprar una SIM card al llegar o adquirir una previamente a tu viaje.
- Por cada día te sugiero lugares y opciones para que puedas comer. Aunque considera que Londres es una ciudad cara, eso sí, es muy variada en tema de comida (podrás encontrar opciones internacionales de todos lados).
- Este itinerario contempla 4 días completos por Londres, es decir, el primer día comienza desde temprano por la mañana. Considera que si tú llegas a la ciudad ese día pero por la tarde o noche, tendrás que adaptar la ruta conforme a ello.
- Si tienes el plan de visitar varias atracciones (de pago) en la ciudad, poder adquirir un pase turístico como el London Pass es una excelente opción para poder ahorrar mucho dinero. Si planeas visitar varias atracciones de pago (al menos tres), créeme que será una de las mejores maneras para que no gastes tantas libras.
Qué ver en Londres - Día 1
En tu primer día por Londres, te puedo sugerir que lo comiences haciendo un Free Tour. La primera vez que visito un lugar, me gusta mucho poder tomar uno de estos tours gratuitos porque ayudan muchísimo para poder conocer la historia de la ciudad y sus atractivos más emblemáticos, todo de la mano de un guía profesional en español.
Además, este tipo de tours resultan una excelente opción para que sea lo primero que hagas porque te ayuda a ubicarte por la ciudad, para poder identificar los lugares que después con más calma, podrás visitar.
Da clic aquí para reservar el tour GRATIS en español por Londres
Este tour en específico recorre el Londres más clásico, por lo que es un excelente primer acercamiento con la zona más céntrica de la ciudad.
Si decides hacerlo por tu cuenta, te puedo recomendar que inicies tu día en la emblemática plaza de Trafalgar Square. Para poder llegar desde tu hospedaje, puedes tomar el metro (o tube) hasta la estación de Charing Cross.

Esta plaza se construyó precisamente para conmemorar la batalla de Trafalgar, en la que la armada británica venció a la española y la francesa. Justo en el centro de la plaza está la Columna de Nelson (en honor al almirante del mismo nombre).
Al norte de la plaza se encuentra la National Gallery. Aquí se encuentra un museo de arte, uno de los más importantes de Inglaterra y de Europa, vas a encontrar piezas magistrales de pintores como Tiziano, Da Vinci, Velázquez, Botticeli y más.

Además, el edificio por si solo es precioso, por lo que si eres amante del arte puedes aprovechar para entrar, la entrada es completamente gratuita.
Horario: Todos los días de 10:00 a.m a 06:00 p.m. Viernes hasta las 09:00 p.m
Precio de entrada: Gratis
Si eres muy fanático de la pintura y del arte, una gran opción es poder entrar a la galería pero con una visita guiada por el museo con un experto. Considera que son en la tarde, por lo que si decides reservarla, puedes volver el mismo día u otro de tu itinerario. Da clic aquí para reservar la visita guiada por la National Gallery.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 15 minutos solo la Trafalgar Square, si quieres incluir la National Gallery se recomienda dedicarle unas 2 horas mínimo.
Desde la Plaza, camina 10 minutos para poder llegar al St Jame's Palace. Este edificio en ladrillo rojo fue construido por Enrique VIII, fue residencia de los monarcas hasta quedar desplazado por el Palacio de Buckingham.

Desde aquí es realmente en donde comienza el famoso cambio de guardia, porque desde este palacio salen precisamente los guardias que van a reemplazar a los que se encuentran en Buckingham.
Este es un dato interesante a saber porque puedes aprovechar para verlo desde aquí desde el inicio, incluso muchas personas deciden quedarse solo aquí porque no se tiene que esperar mucho tiempo y hay poca gente.
Nota: Justo enfrente está el St James's Park, un espacio verde precioso por el que puedes dar un bonito paseo si tienes tiempo y lo deseas.
Si al contrario, quieres ver todo el espectáculo del cambio de guardia, entonces dirígete caminando (7 minutos) al reconocido Palacio de Buckingham.

Esta es la residencia oficial de la familia real, y es precisamente aquí en donde se puede ver el cambio de guardia, una de las principales atracciones para muchos que ver en Londres.
Es un espectáculo que dura unos 45 minutos en el que los peculiares guardias vestidos de rojo y con sombreros negros de pelo, son relevados por otros para la seguridad del palacio.

Se lleva a acabo todos los días a las 11:00 de la mañana en Verano (Junio y Julio), fuera de esos meses se hace cada dos días.
Ten en cuenta que puede ser una ceremonia bastante tediosa, monótona y larga, además que hay muchísima gente, por lo que realmente muchas personas deciden si ir a verla o no, eso lo dejo a tu consideración.
Independientemente si decides o no ver el cambio de guardia, el simple hecho de poder ver el palacio desde fuera es algo que vale la pena, es realmente impresionante.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 30 minutos sin el cambio de guardia.
Cuando termines, puedes dirigirte caminando (a 12 minutos) hasta llegar al Hyde Park. Este enorme parque de más de 100 hectáreas es todo un símbolo en la ciudad, al ser un gran pulmón y de gran belleza.

Aquí puedes dar un paseo, caminar y hasta sentarte a tomar un picnic (previamente te recomiendo haber comprado en algún supermercado o tienda quizás algo sencillo como un sándwich o similar que puedas comerte ahí.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora.
Cuando termines puedes caminar 25 minutos hasta llegar a la Westminster Abbey. Se trata de una iglesia icónica, en donde se realizan las coronaciones de los monarcas, además de bodas y festejos.

El edificio como tal tiene un estilo gótico realmente impresionante, y además es un cementerio en el que están enterrados varias personalidades importantes como escritores y personajes ingleses como Charles Darwin, Stephen Hawking e Isaac Newton.
La Abadía es de los lugares más visitados en Londres, por ende las entradas son muy demandadas. Se recomienda que las compres con anticipación en lugar de comprarla al llegar porque te ahorras tiempo y además aseguras tu boleto (especialmente si viajas en temporada alta).
Horario: De lunes a viernes: de 9:30 a.m a 3:30 p.m (de 9:00 a 15:00 entre mayo y agosto). Sábados: de 9:00 a.m a 1:00 p.m. Domingo: cerrado para los turistas.
Precio de entrada: 27 £
Puedes comprar tus entradas previamente directo en la página oficial de la Abadía (https://tickets.westminster-abbey.org). Ten en cuenta que tendrás que elegir un horario en específico para tu visita.
También puedes comprarlos a través de una agencia, sobre todo conviene si ya no encuentras boletos en la página oficial, porque generalmente ahí aún puedes conseguir.
Da clic aquí para comprar tus entradas para la Abadía de Westminster
Si tienes el London Pass o el London Explorer Pass, la entrada a la Abadía está incluida.
Quizás te preguntes si vale la pena entrar a la Abadía, específicamente porque el boleto no es digamos muy barato, pero personalmente creo que sí, por dentro el edificio es una maravilla arquitectónica y si te gusta la historia, será una gran idea poder verla.

Ten además en cuenta que tu boleto te incluye una audioguía que te van a dar en la entrada, que es extremadamente útil porque te va explicando cada lugar que visites dentro de la abadía, como la Lady Chapel, el Trono de San Eduardo o la Sala Capitular.
Justo frente a la Abadía vas a ver el Palacio de Westminster o las Casas del Parlamento. Se trata de un edificio espectacular neogótico que es la sede del Parlamento, en donde se reúnen la Cámara de los Lores (cargo vitalicio) y la Cámara de los Comunes (elegidos democráticamente).

Nota: Se puede entrar a las Casas del Parlamento, pero solo con una visita guiada y en ciertos días. Si te interesa, puedes comprar tus entradas aquí.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media/2 horas si vas con más calma.
Prácticamente será imposible no ver desde aquí el famoso Big Ben, una de las atracciones principales que ver en Londres sin duda.

En realidad la torre con el reloj se llama Torre Elizabeth (por la reina Isabel II) y a la campana es realmente que se le conoce como Big Ben. Ten en cuenta que no se puede entrar a verlo por dentro.
Para poder sacar una gran fotografía, te recomiendo hacerlo cruzando el puente de Westminster. Después bajas las escaleras, justo al lado vas a ver una especie de túnel y vas a llegar a un punto en el que se ve el Big Ben precioso y casi no hay gente.

La verdad es que la oferta gastronómica en esta zona no es muy variada (y la que hay es muy cara), por lo que te puedo aconsejar que mejor compres algo rápido en un supermercado. Hay un Tesco muy cerca y venden unos paquetes que se llaman "meal deal" con sándwich o burrito + 1 bebida + 1 snack (como papas fritas) por unas 3 o 4 libras.
Después puedes subir caminando por la calle Parliament St para después doblar (6 minutos) hasta la famosa calle de Downing St en específico al número 10. Aquí se ubica la casa del Primer Ministro.
Muy cerca de aquí se ubica una atracción de la ciudad que no muchas personas que van pocos días o por primera vez a Londres decide visitar, pero si eres muy fan de la Segunda Guerra Mundial y tienes tiempo aún, puedes ir.
Se trata de los Churchill War Rooms, que es fue la sede subterránea secreta en la que vivió y trabajó Winston Churchill durante precisamente la guerra. Es de los pocos museos en Londres que tienen costo, pero si es un episodio de la historia que te interese mucho, vale la pena.
Horario: De lunes a domingo: de 9:30 a.m a 6:00 p.m
Precio de entrada: 27.25 £
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 35 minutos (sin el museo).
Independientemente si decides o no visitar este lugar, puedes (caminando 14 minutos) ya para ir finalizando tu primer día por la ciudad, dirigirte hacia la reconocida y famosa Noria de Londres o el London Eye.

Si lo decides puedes subir, pero la verdad es que creo que tiene un precio muy elevado para lo que realmente es (30 £), además suele haber muchas filas por lo que convendría comprar tus entradas con anticipación.
Da clic aquí para comprar tus entradas para subir al London Eye
Si no eliges subir, simplemente puedes observarla desde abajo (no te preocupes, hay más opciones para ver Londres desde arriba y hatsa gratis). Puedes aprovechar para ver la ciudad de noche junto al Támesis por aquí, que es algo realmente hermoso.
Ya para terminar tu día, si lo deseas y aún tienes energía puedes ir primero a descansar un poco a tu hospedaje y solo salir a cenar a la zona de Chinatown. Aquí vas a encontrar una amplia oferta de comida asiática por supuesto, pero también de otros lugares y en general es muy agradable zona.

Ten en cuenta que el barrio es muy visitado por locales y turistas, sobre todo para comer o cenar, por lo que probablemente tengas que esperar un poco para poder sentarte, pero vale la pena porque no es tan caro y es bastante rico (porque muchos lugares tienen cocineros originarios del país de la cocina).
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora.
Cuando estés listo, vuelve a tu hospedaje (ya sea en metro, autobús o caminando) para poder descansar.
Mapa qué ver en Londres día 1
Qué ver en Londres - Día 2
El segundo día te sugiero comenzarlo temprano para poder aprovecharlo al máximo. Puedes comenzar buscando algo de desayunar, mis recomendaciones son buscar alguna cadena de cafeterías (como Gregg's, Pret a Manger o Costa) en las que vas a poder encontrar café y cosas de comer como paninis, bagels, donas, ensaladas y similares.
Con el estómago lleno, ahora sí puedes comenzar tu día tomando el metro hasta la estación Tower Hill (o bien caminando si te encuentras lo suficientemente cerca).
La primera atracción que visitarás este día será la Torre de Londres, una de los principales lugares que ver en Londres. Te puedo aconsejar mucho que trates de estar ahí a las 9 de la mañana, que es la hora en la que abren para que puedas encontrar menos gente y aparte hacer valer más tu día.

Este impresionante lugar fue desde palacio, fortaleza y hasta prisión, por lo que resulta un sitio que tiene muchísima historia y que sin duda, te recomiendo si incluir en tu lista de cosas que ver en Londres.
Horario: Abren de lunes a domingo pero los horarios suelen variar mucho dependiendo de la fecha y temporada del año. Ve los horarios específicos para tu fecha de visita aquí.
Precio de entrada: 29.90 £, desde el 26 de Mayo de 2023 costará 33.60 £.
Te aconsejo comprar tus entradas con anticipación porque al hacerlo en las taquillas del lugar, es muy probable que te topes con filas bastante largas.
Lo puedes hacer directamente en la página oficial (https://www.hrp.org.uk/tower-of-london/visit/tickets-and-prices).
También puedes hacerlo a través de una agencia, que suele tener mayor disponibilidad de días y horarios. Además así te ahorras la fila.
Da clic aquí para comprar tus entradas para la Torre de Londres
Si tienes el London Pass o el London Explorer Pass, la entrada a la Torre de Londres está incluida.
Tu entrada no incluye audioguía, pero dentro podrás rentar una por 5 £. Esto es algo que te recomiendo absolutamente porque si no, las explicaciones de cada lugar son básicamente nulas y no vas a poder realmente saber su historia.
Dentro podrás ver lugares como el Palacio Medieval, las joyas de la corona, la Torre Blanca, la Puerta de los Traidores, Capilla Real de San Pedro y Víncula y más.
Es de mis lugares favoritos en Londres, sin dudarlo. Un sitio lleno de piezas y edificios espectaculares; totalmente te lo recomiendo.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 3 horas.
No te recomiendo dedicarle menos de 2 horas y media, la verdad es que el lugar es enorme y vale la pena tomarse el tiempo de recorrerlo con calma. De igual manera, no te aconsejo visitarlo un domingo porque hay muchísima gente.
Al salir verás justo enfrente el Puente de la Torre (Tower Bridge), que sin duda es el puente más icónico de la ciudad por su sistema levadizo por el que pueden pasar barcos por debajo.

Puedes solo pasar caminando por el puente por la zona peatonal, pero también está la posibilidad de poder subir (al puente que es de cristal) para poder ver a Londres desde arriba y apreciar la maquinaria de elevación original.
Horario: De lunes a domingo: de 9:30 a.m a 6:00 p.m
Precio de entrada: 12.30 £
Si quieres subir, te puedo recomendar mucho que compres tus entradas con anticipación porque la realidad es que las filas para comprarlas en taquilla en el lugar pueden llegar a ser muy largas.
Da clic aquí para comprar tus entradas para el Puente de la Torre
Si tienes el London Pass o el London Explorer Pass, la entrada al Puente de la Torre está incluida.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 20 minutos sin subir. 1 hora si quieres subir.
Después te puedo aconsejar que sigas caminando junto al Támesis, esta zona es realmente hermosa para poder disfrutar un paseo.
Vas a pasar por el HMS Belfast, que es un buque de la Segunda Guerra Mundial que fue reconvertido en museo en el que podrás entrar y ver cosas como la sala de máquinas, cómo era la vida en el barco, las cabinas, etc.

Si te interesa el tema de la historia naval, es muy buena idea el poder recorrerlo (también si viajas con niños es un gran plan). Si de plano no ves interés en nada de esto, te recomiendo saltártelo porque el precio es elevado.
Horario: De lunes a domingo: de 10:00 a.m a 5:00 p.m
Precio de entrada: 27 £
Da clic aquí para comprar tus boletos para el HMS Belfast
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media/2 horas.
Seguramente para este punto del día, ya tengas hambre, para almorzar te puedo sugerir que camines 10 minutos para poder llegar al Borough Market. En este mercado encontrarás una gran variedad de puestos de comida hecha, productos horneados y hasta verduras.

Por aquí puedes encontrar algo de comer no tan caro y en un buen ambiente, para después continuar con tu ruta. Te sugiero solo revisar los horarios, porque suelen variar (en específico los domingos cierran muy temprano).
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media.
Al terminar de comer, camina unos 5 minutos para poder cruzar el London Bridge, en realidad este puente es de concreto y no es para nada el más bello de la ciudad, pero puedes cruzar por el (ojo, que mucha gente confunde al puente de la torre con llamarlo london bridge, pero no es así).
Cruzando vas a encontrar el Monumento al Gran Incendio de Londres, que es una columna que precisamente recuerda ese evento trágico de la ciudad (tiene un mirador al que se puede subir si lo deseas).

No es de los monumentos más impresionantes que tiene la ciudad, pero si pasas por ahí vale la pena darse una vuelta rápido.
Si quieres ver a Londres desde las alturas, la ciudad cuenta con varios miradores que vale mucho poder visitar. Y precisamente cerca de aquí encontrarás dos y lo mejor es que son completamente gratis poder entrar, así que te puedo recomendar mucho que vayas al menos a uno.
Primero te vas a topar con el Sky Garden a tan solo 4 minutos caminando. Precisamente en su último piso tienen una especie de invernadero/jardín que tiene vistas 360° de toda la ciudad, de igual manera hay un bar y restaurante por si quieres consumir algo (no es obligatorio).

Algo de gran importancia si quieres subir a este mirador es que a pesar que es gratuito, hay que hacer una reserva con anticipación en su página oficial con anticipación. Ten en cuenta que se recomienda un mínimo de 2 semanas antes para reservar porque se agotan muy rápido, además tendrás que elegir un rango de horario para ingresar.
Horario: De martes a jueves (y domingos): de 08:00 a.m a media noche. Viernes y sábados de 08:00 a.m a 01:00 a.m. Los lunes abren a las 10:00 a.m y cierran a la media noche.
Precio de entrada: Gratis (con reserva).
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora si no consumes nada en el bar/restaurante.
A tan solo unas calles de distancia (en específico a solo 3 minutos caminando) se encuentra otro mirador que se llama The Garden at 120. Este lugar también es completamente gratis, y a diferencia del otro, no es necesario reservar para entrar, solo te van a hacer un chequeo de seguridad a la entrada.
Es un lugar muy tranquilo en el que puedes ver unas bonitas vistas de Londres desde el piso 15, ideal si no quieres gastar nada (aunque hay un restaurante arriba si lo deseas) y además puedes tomar un pequeño descanso aquí.
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a.m a 6:30 p.m. Sábados y domingos de 10:00 a.m a 05:00 p.m
Precio de entrada: Gratis.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora si no consumes nada en el bar/restaurante.
Puedes elegir visitar cualquiera de los dos miradores si te apetece y tienes tiempo, aprovechando que ambos son gratuitos.
Cuando termines, puedes caminar tan solo 4 minutos para llegar al Leadenhall Market. Este hermoso mercado tiene un estilo victoriano, y vale la pena que puedas verlo, aunque no decidas consumir nada.

Aquí también hay varios restaurantes y bares, por si tienes algo de hambre o quieres beber algo antes de continuar tu ruta.
Como dato, este lugar salió en una película de la saga de Harry Potter, si eres fan puedes con más razón darte una vuelta.
Nota: Si eres muy fanático de Harry Potter, sabrás que Londres es una ciudad que inspiró muchas cosas de libros y escenas de las películas. Te recomiendo muchísimo entonces que puedas tomar el tour al completo de Harry Potter por Londres.
Al terminar, camina 15 minutos para poder llegar a la Catedral de St Paul (o san Pablo). Esta catedral es la segunda más grande del mundo, después de la de San Pedro en el Vaticano.

Seguro lo primero que te llame la atención sea su enorme y preciosa cúpula (a la que se puede subir y tener una de las mejores vistas de Londres), pero créeme que el poder entrar para verla por dentro es algo que vale mucho la pena. Aquí se han celebrado bodas y funerales, como el de Churchill.
Poder entrar a misa es gratis, pero ya si quieres hacer el recorrido turístico por todas sus zonas, incluyendo poder subir a la cúpula, tendrás que comprar un boleto.
Horario: En la mayoría de días, los lunes, martes, jueves y viernes se abre a las 08:30 a.m, miércoles y sábados abren a las 10:00 a.m. El cierre es a las 04:30 p.m (siempre corroborar horarios porque pueden variar).
Precio de entrada: 20.50 £ online anticipadamente y 23 £ si se compra en taquillas.
Te aconsejo comprar tu entrada en la página oficial con anticipación, tendrás que elegir día y hora para tu visita.
También puedes comprarlos a través de una agencia, incluso el mismo día (cosa que es útil si ya no hay boletos online). Además te evitas las filas, cosa que es muy recomendable.
Da clic aquí para comprar tus boletos para la Catedral de San Pablo
Si tienes el London Pass o el London Explorer Pass, la entrada a la Catedral de San Pablo está incluida.
En el costo de tu entrada ya está incluida una audioguía que es muy útil para poder hacer el recorrido por tu cuenta. De igual manera, si lo deseas hay tours guiados por personal profesional de la misma Catedral, dentro puedes preguntar por ellos (y ya están incluidos también en tu boleto).
Ten muy en cuenta que el último horario de entrada para visitar la Catedral es a las 04:00 p.m, así que si vas muy corto de tiempo te aconsejo cambiar el orden de la ruta de este día (o solo elegir ciertas atracciones) para primero entrar a la Catedral y que no te la pierdas.
Nota: Te aconsejo mucho que primero hagas el recorrido por la nave principal de la Catedral, después sube a la cúpula (ojo, puede ser cansado porque son muchos escalones) y finaliza en la cripta, en la que vas a bajar escaleras.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas.

Al salir de la Catedral, camina 5 minutos para poder encontrarte frente al Millenium Bridge. Este puente peatonal con un diseño bastante peculiar, te recomiendo cruzar por aquí para tener unas vistas preciosas de Londres.

Precisamente cuando cruces podrás ver el Tate Modern. Es un museo de arte moderno, con obras de muchos de los artistas más importantes del mundo, además el edificio por si mismo es algo bastante recomendable de ver.
Si cuando pases por aquí, aún está abierto y tienes energías (por supuesto si también te interesa el arte), vale la pena entrar y además es gratis.
Horario: Todos los días de 10:00 a.m a 06:00 p.m.
Precio de entrada: Gratis
Para la cena, puedes ir si lo deseas a un tradicional bar londinense, la comida es buena y los precios suelen ser más cómodos que en un restaurante normal. Uno bueno que se encuentra cerca se llama "Ye Olde Cheshire Cheese".
Cuando estés listo, vuelve en metro o autobús hasta tu alojamiento para descansar.
Mapa qué ver en Londres día 2
Qué ver en Londres - Día 3
Para comenzar tu día, te aconsejo que desayunes bien (puede ser en alguna de las cadenas de cafeterías que te recomendé arriba). Esto para que puedas tener la energía suficiente para tu primera parada.
Te puedo sugerir que comiences tomando el metro hasta la estación de Tottenham Court Road o la de Russell Square (también puedes revisar si te queda mejor tomar el autobús), para poder después caminar hasta llegar al British Museum.

Este es uno de los museos más impresionantes y con mayores colecciones en el mundo, aquí hay piezas y obras que literalmente han formado la historia de la antigüedad, como por ejemplo los frisos del Partenón de Atenas.
Así que sin dudarlo, es un lugar que vale absolutamente la pena poder visitar en tu paso por Londres, lo mejor es que es totalmente gratis hacerlo. El mismo edificio por si solo ya es impresionante, incluyendo al atrio principal.

Si puedes, ve un poco antes de las 10 de la mañana para que seas de los primeros en entrar y así aprovechar más tu tiempo. Ten muy en cuenta que el Museo Británico es enorme, así que es imposible verlo absolutamente todo.
Te aconsejo ir ya con una lista prevista de los principales salas u objetos que quieres ver, así será más fácil hacer tu recorrido.
Ahora bien, también puedes tomar una visita guiada en español por el museo, de esta manera podrás conocer lo principal junto con un guía especializado que te vaya contando la historia de cada objeto. Muy recomendable sobre todo si no tienes mucho tiempo, ya que dura 2 horas solamente.
Da clic aquí para reservar la visita guiada por el Museo Británico
Horario: Todos los días de 10:00 a.m a 05:00 p.m. Viernes hasta 8:30 p.m
Precio de entrada: Gratis
No podrás entrar con males o mochilas muy grandes, por lo que te sugiero solo llevar un pequeño bolso o similar con lo indispensable.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 3 horas mínimo para ir con calma.
Nota: Si tu visita coincide con ser en Viernes, puedes considerar visitar el museo hasta la tarde, esto porque ese día cierran hasta las 8.30 de la noche y así podrás tener más tiempo de ver más obras.
Después de salir del museo, puedes caminar unos 15 minutos para poder llegar al famoso barrio de Soho. Esta zona de la ciudad es ideal para poder pasear y callejear por sus tiendas, cafés y más, las principales calles para poder ver son Regent Street (llena de tiendas), Carnaby Street y Oxford Street.

Si no lo has hecho, también es muy aconsejable que te puedas acercar a ChinaTown.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media/2 horas si vas con más calma o haces más paradas.
Muy cerca (a 5 minutos caminando), vas a encontrar Piccadilly Circus. Esta zona de la ciudad es conocida por tener una amplia oferta de establecimientos como tiendas, restaurantes, teatros y mucha vida en general.

Aunque pases rápido a verlo por el día, mi mejor recomendación es que puedas volver por la noche, ya que precisamente su mayor atractivo es el de poder ver toda la iluminación con sus pantallas gigantes.
A unas cuadras (unos 12 minutos caminando) está el barrio de Covent Garden. Esta zona de la ciudad se destaca por sus calles pintorescas, y vendedores, aquí de hecho está el mercado de Covent Garden (también conocido como Apple Market), que es muy recomendable que puedas visitar.
Aquí podrás encontrar un clásico mercadillo londinense, en el que hallarás todo tipo de productos, también hay puestos de comida que son una gran opción para poder comer a buen precio. Se pone todos los días de 10 a.m a 6 p.m (considera que los fines de semana es más concurrido).
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 1 hora y media/2 horas si incluyes comer por aquí.
Después, te puedo recomendar varias opciones de planes dependiendo de lo que busques:
1) Puedes aprovechar que ya estás por la zona para hacer un tour nocturno por la ciudad, para verla toda iluminada junto con un guía en español que te acompañe.
Da clic aquí para reservar el paseo nocturno por Londres
2) Si quieres visitar uno de los mejores miradores de la ciudad, con vistas 360°, puedes subir hasta The Shard. Se trata de un gran rascacielos y por su ascensor puedes subir hasta el piso 72 y poder ver Londres de una manera espectacular.

No es una atracción barata (cuesta 28 £) pero la verdad es que las vistas si me parecieron muy superiores. Puedes aprovechar si tienes el London Pass o el London Explorer Pass, que la entrada está incluida, solo que se necesita hacer reserva para elegir hora. Conviene subir antes del atardecer.
También puedes tomar un crucero por el río Támesis al atardecer, que incluye cena y champán.
Da clic aquí para reservar el crucero por el Támesis
Ahora, si no quieres gastar puedes ver el atardecer a un lado del Támesis, mientras das un paseo. De igual manera, puedes ir a alguno de los dos miradores de los que te hablaba arriba (sobre todo si se te quedó alguno sin visitar).
3) Y ya si quieres algo diferente, entonces puedes reservar alguno de estos tours:
Tour de misterios y leyendas de Londres
Tour por los pubs históricos de Londres
Da clic en el que prefieras para ver precios, detalles y reservar.
Mapa qué ver en Londres día 3
Qué ver en Londres - Día 4
Para tu último día por Londres, puedes comenzarlo en uno de los barrios favoritos de la ciudad: Notting Hill. Para poder llegar, lo puedes hacer en metro hasta la estación de Ladbroke Grove o verificar si puedes llegar en autobús (recuerda usar la app de google o la de CityMapper).

Este barrio es conocido por su mercado de antigüedades que se llama Portobollo Market, aquí podrás encontrar literal de todo, y aunque no compres nada darse una vuelta es algo bastante interesante. Ten en cuenta que los sábados son los días que más puestos hay y cierra los domingos.
Aquí también se encuentra la tienda Travel Book Co. que seguro reconocerás por la película de Julia Roberts, aunque es una tienda de souvenirs en realidad. La verdadera librería en la que se inspiraron está en la calle de Blenheim Crescent número 13.
Y por supuesto, las famosas casas con fachadas de colores pastel son otro de los atractivos principales del barrio. Te aconsejo que si quieres tomar fotos por aquí, seas siempre respetuoso, ten en cuenta que gente vive aquí.

Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas/2 horas y media.
Si lo deseas, también hay disponible un Free Tour que puedes tomar si quieres saber mucho más de este barrio de la ciudad.
Da clic aquí para reservar GRATIS el tour por Notting Hill
Después, puedes volver a tomar el metro hasta la estación de Camden Town para precisamente dirigirte a este barrio de la ciudad.
Este barrio es de los más variados y de mejor ambiente de Londres, y sin duda hay muchas cosas que hacer por aquí.
De lo principal que puedes recorrer es su famoso mercado, el Camden Market. Aquí encontrarás una gran variedad de tiendas, antigüedades, ropa y muchos puestos de comida de todo tipo, así que es un gran lugar para comer.

Aunque no quieras comprar nada extra, pasear por aquí es una gran experiencia. También hallarás otros pequeños mercadillos por la zona, así que puedes pasear un buen rato por aquí, de igual manera caminar junto al Regent's Canal.
Si ya quieres hacer un recorrido mucho más en forma por toda esta zona, te puedo aconsejar que tomes un tour con un guía en español, para saber más de la historia de Camden Town.
Da clic aquí para reservar la visita guiada por Camden Town
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 2 horas a 3 horas.
Después puedes caminar unos 13 minutos para poder llegar hasta Primrose Hill. Este parque se caracteriza por tener una pequeña colina a la que se puede subir (no es nada difícil) para disfrutar de las vistas de Londres.

Justo enfrente también tienes al Regent's Park, que también es uno de los parques más bonitos y recomendables de la ciudad. Puedes pasear por aquí, descansar e incluso poder comprar algún snack para hacer un picnic.
A unos 20 minutos caminando están los estudios de Abbey Road, y por supuesto que la famosa calle del mismo nombre en la que los Beatles se tomaron una de sus fotos más icónicas.

Si eres fan de la banda, es una parada obligatoria para hacer. Solo ten en cuenta que si quieres tomarte la foto, puede ser bastante complicado porque es una calle por la que circulan bastantes autos, ármate de paciencia y se respetuoso.
Tiempo sugerido para esta(s) atracciones: 3 horas.
Si eres de los fanáticos más leales de los Beatles, te puedo aconsejar que en ese caso tomes un tour completamente especializado en la banda, en el que un experto te llevará por los sitios más icónicos de Londres relacionados por supuesto con John, Paul, George y Ringo.
Da clic aquí para reservar el tour de los Beatles al completo
Para terminar tu cuarto día por Londres, te puedo sugerir que tomes el metro hasta la estación de King's Cross.

Se trata no solo de una estación de metro, aquí también esta una de las estaciones ferroviarias más importantes de Inglaterra, por la que diariamente circulan miles de pasajeros.
Probablemente lo más famoso de King's Cross sea que la estación sale como tal en varias películas de Harry Potter, en específico la reconocida plataforma de 9 3/4.

En nuestro mundo real, hay una zona en la que te podrás sacar una foto como si la estuvieras cruzando, hay mucha cola pero no cobran como tal formarse, si quieres comprar la foto que el personal de la tienda oficial te hace, si tendrás que pagar.
Mapa qué ver en Londres día 4
Otras cosas que hacer y ver en Londres
Londres siempre tiene un plan para ti, en esta ciudad siempre hay algo que hacer y si tienes más días o si simplemente quieres hacer cosas diferentes, aquí te dejo más ideas de cosas que puedes visitar:
Visitar los estudios Warner de Harry Potter
Visitar el castillo de Windsor
Visitar el Museo de Historia Natural
Visitar el estadio del Arsenal, el Emirates Stadium
Espero que esta guía de qué ver en Londres en 4 días completos te haya servido para organizar tu próxima visita a esta increíble ciudad.
RESERVA LOS MEJORES TOURS Y ACTIVIDADES POR LONDRES