Consejos para visitar el Vaticano [Guía COMPLETA actualizada a 2023]
Home / Europa / Consejos para visitar el Vaticano [Guía COMPLETA actualizada a 2023]

Consejos para visitar el Vaticano [Guía COMPLETA actualizada a 2023]

visita vaticano

Visitar el Vaticano es prácticamente uno de los puntos principales de prácticamente todas personas que hacen un viaje por Roma o por Italia en general. El país más pequeño del mundo alberga a la Sente Sede y es uno de los lugares más impresionantes a ver gracias a la enormes cantidad de arte e historia.

Sin embargo, existen muchas dudas de cómo visitar el país más pequeño del mundo y cómo sacarle verdadero provecho.

Precisamente en este artículo vas a poder descubrir los mejores consejos para saber cómo ir al Vaticano y cómo poder aprovechar al máximo tu visita a este lugar. La idea es que puedas tener una guía completa de visita al Vaticano y entonces puedas tener la mejor experiencia durante tu viaje.

Comencemos.

¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el artículo:

Qué hacer en Roma en 4 días

                  ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER

Qué se puede hacer en el Vaticano

  • Museos Vaticanos
  • Capilla Sixtina
  • Plaza y Basílica de San Pedro

Consejos Museos Vaticanos

  • Tipos de entradas y costos. Dónde se compran
  • Comprar entradas con anticipación
  • Qué entrada elegir
  • Cuidado con el horario
  • Entrada gratuita
  • Cuándo evitar la visita
  • Llegar en transporte público
  • Cuidado con las personas de fuera
  • Ve preparado
  • Cuidado con los objetos prohibidos
  • Dedícale tiempo suficiente
  • Cuidado con los días de cierre
  • Comida dentro

Consejos Capilla Sixtina

  • Cómo entrar
  • Cómo llegar a ella
  • No fotos
  • Cómo hacer mejor la visita

Consejos Basílica de San Pedro

  • La entrada es gratis
  • Código de vestimenta
  • Hacer fila
  • Cuidado con la espera
  • Subir a la cúpula
  • Orden de la visita
  • Ser respetuoso
  • Cómo asistir a la audiencia papal

Hospedaje en el Vaticano 

Visita Vaticano - Qué se puede hacer en el Vaticano

Empecemos por el principio: ¿Qué hay que ver en el Vaticano? Es muy importante entender esto antes de tu visita para que puedas tener el panorama completo y entonces pueda explicarte a detalle los consejos de cada lugar, ya que son diferentes.

Bien, básicamente las atracciones del Vaticano de manera general son tres:

  • Museos Vaticanos
  • Capilla Sixtina
  • Basílica y Plaza de San Pedro

visita vaticano 2

Museos Vaticanos

Se trata de una colección de espacios que guardan colecciones impresionantes de arte que han ido guardado los Papas a partir del siglo XVI.

Horarios: De Lunes a Sábado, de 09:00 a.m a 18:00 p.m. El útlimo acceso es a las 16:00 p.m (y se debe desalojar a partir de 30 minutos de la hora del cierre)

El último domingo de cada mes (siempre que no coincida con la Santa Pascua, 29 de junio S. Pedro y S. Pablo, 25 de diciembre Navidad y 26 de diciembre S. Esteban), de 9:00 a.m a 14:00 p.m. (último acceso 12:30 p.m)

Capilla Sixtina

La joya de los Museos Vaticanos es la Capilla Sixtina, obra impresionante pintada por Miguel Ángel entre 1508 y 1512; la escena más famosa es la creación de Adán.

La visita a la Capilla Sixtina se realiza en conjunto con la visita a los Museos Vaticanos, ya que ésta se encuentra dentro. 

Basílica y Plaza de San Pedro

La Basílica de San Pedro es el edificio religioso más importante del catolicismo. En ella, el Papa celebra las liturgias más importantes y su interior acoge a la Santa Sede.

La entrada a ambas es completamente gratis, no hay que hacer reserva para poder acceder.

Horario Basílica:Desde octubre hasta marzo de 7:00 a.m a 18:30 p.m. Desde abril hasta septiembre de 7:00 a.m a 19:00 p.m

Nota: Si quieres visitar los alrededores del Vaticano, una de las mejores formas de hacerlo es poder reservando un Free Walking Tour, en el que te explicarán a detalle muy bien los secretos e historia de la Santa Sede y mucho más.

Da clic aquí para reservar tu Free Walking Tour por los alrededores del Vaticano gratis

visita vaticano 3

Bien, una vez que ya tienes claro las principales 3 atracciones del Vaticano, ahora sí, te voy a dar los consejos de cada una de ellas a detalle.

Visita Vaticano - Consejos Museos Vaticanos

1. Tipo de entradas y costos

Empecemos por el principio, si tú quieres visitar los Museos Vaticanos quizás tus primeras preguntas o dudas sean, ¿Dónde se compran? ¿Cuánto cuestan?

Voy a explicar esto a detalle para que quede bien claro, ya que puede ser un poco complejo de entender al principio. Hay básicamente tres formas de poder comprar una entrada a los Museos Vaticanos:

1. Comprar tus entradas directamente en la taquilla de los Museos Vaticanos

La primera opción que tienes es literalmente acudir a las taquillas que se ubican en los museos para poder comprar tus boletos.

                                                            Costo de entrada general: 17 € 

Costo "reducido" de entrada general:  8 € 

(Éste último aplica solamente para las personas entre 6 y 18 años, para estudiantes de hasta 25 años con una credencial válida o una internacional, miembros de la comunidad religiosa católica o para personas que trabajen en otros organismos de la Santa Sede)

Honestamente, es la opción que menos recomiendo porque sencillamente vas a perder MUCHO tiempo en las filas que se suelen hacer para poder llegar hasta la taquilla. Sobre todo en temporada alta, no te lo recomiendo para nada porque tendrás que llegar muy temprano para tan solo formarte y después llegar hasta la taquilla, he escuchado casos que hasta más de 4 horas tuvieron que hacer fila.

Además, considera que esta es una opción que tienes disponible únicamente a le llegada a Roma o al Vaticano.

2. Comprar tus entradas en la página oficial del los Museos Vaticanos

Directamente a través de la página web de los Museos Vaticanos puedes comprar tus entradas. Es una opción que te va a ahorrar la enfadosa y cansada tarea de hacer fila porque ya tendrás tus boletos listos para únicamente entrar.

Hay diferentes tipos de entradas que vas a poder comprar, y es algo importante de explicar, aquí están las dos principales:

Nota importante: Por comprar los boletos a través de la página oficial de los Museos Vaticanos, te van a cobrar un extra fee o comisión de 5 € por boleto. Es importante considerarlo.

Entrada por libre Museos Vaticanos y Capilla Sixtina. 

Se trata como su nombre lo dice, del boleto más simple. Incluye únicamente la entrada propiamente a los museos (y a la Capilla Sixtina que se encuentra dentro de éstos). No incluye ningún tipo de guía o audioguía (a menos que se solicite con un costo extra).

                                Costo de entrada general: 17 € + 5 € por reserva online =

22 €

Costo "reducido" de entrada general: 8 € + 5 € por reserva online = 13 €

(Éste último aplica solamente para las personas entre 6 y 18 años, para estudiantes de hasta 25 años con una credencial válida o una internacional, miembros de la comunidad religiosa católica o para personas que trabajen en otros organismos de la Santa Sede)

Nota: Si quieres solicitar audioguía (en prácticamente todos los idiomas), el costo es de 24 € + 5 € por reserva online = 29 €

 

Vas a tener que elegir un horario en el cuál quieras entrar, más abajo te doy los tips exactos para escoger el mejor y que puedas disfrutar más (sobre todo sin tantas aglomeraciones de personas).

Entrada con visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. 

Se trata de un boleto que incluye la entrada a los museos y a la Capilla Sixtina, pero con una visita guiada. Es decir, un guía oficial de los museos (del Vaticano) te va a dar un tour

El tour lo vas a compartir con otras personas, y se realiza en diferentes idiomas: italiano, inglés, francés, alemán y español.

Se hace de lunes a sábado y tiene una duración aproximada de 2 horas.

                                       Costo de entrada con visita guiada: 35 € 

Hay otros tipos de entradas que vas a poder adquirir directamente en la página de los Museos Vaticanos, como por ejemplo:

  • Prime Experience. Incluye una visita guiada por los Museos una hora antes de la apertura al público en general, lo que da una experiencia mucho más privada. 68 € 
  • Breakfast at the Museums. Te incluye un desayuno americano antes de comenzar tu visita guiada por los museos. 40 €
  • Extra Time Sistine Chapel. Con esta entrada podrás tener tiempo extra dentro de la Capilla Sixtina, después de la hora oficial de cierre así que prácticamente estarás solo en esta maravilla. 78 € 

Te sugiero revisar la página oficial para poder revisar todos los detalles de estas entradas especiales.

Es importante mencionar que en cualquier tipo de entrada, es necesario llevarla impresa o en tu celular o movil, ya que cuando entres te la van a pedir. Además, es posible que cuando entres tienes digamos que canjear esas entradas por unas físicas del museo, es gratis y se hace en unas máquinas que son muy fáciles de usar.

Además (como decía arriba), considera que con tu boleto pasarás directamente sin hacer prácticamente nada de fila a la entrada principal. En la mayoría de meses del año, solamente tendrás que esperar máximo 5 minutos para poder acceder.

3. Comprar tus entradas a través de una agencia

La última opción que tienes para comprar tus boletos a los Museos Vaticanos, es hacerlo a través de una agencia o compañía de tours.

Ésta es una opción bastante interesante que te recomiendo considerar, ya que se cuenta con visitas guiadas por los museos, por la Capilla Sixtina y por la propia Basílica de San Pedro, que considero muy útil para poder comprender la historia de los lugares que estás visitando.

Una gran ventaja de hacer esto es la propia guía, que te va a explicar muchas de las principales obras de los museos, cosa que créeme que ayuda mucho en lugar de solamente ver y no comprender mucho del artista o de su significado.

La empresa que yo te recomiendo es Civitatis. En lo personal tomé el tour de los Museos Vaticanos con ellos, y realmente fue una experiencia súper enriquecedora porque me ayudó a comprender verdaderamente las piezas y la historia.

Esta visita guiada se da en español, además no vas a hacer filas, ya que la propia agencia digamos que tiene una entrada especial y eso te ahorra muchísimo tiempo.

Da clic aquí para ver precios y reservar la visita guiada por los Museos Vaticanos + Capilla Sixtina + Basílica de San Pedro

Otra manera "extra" en la que puedes tener acceso a los Museos Vaticanos, es comprando la tarjeta de la ciudad OMNIA Vatican & Rome Card.

Esta tarjeta turística YA incluye la entrada a los Museos Vaticanos, y lo mejor es que te saltas las filas para que no pierdas tiempo.

De igual manera, incluye otras atracciones en la propia ciudad de Roma como por ejemplo: Los Museos Capitolinos, el Coliseo y también el transporte público ilimitado.

Da clic aquí si quieres ver precios y comprar tu OMNIA Vatican & Rome Card 

2. Compra tus entradas con anticipación

Una vez que ya expliqué cómo y en dónde se compran los boletos para los Museos Vaticanos, el segundo consejo (y quizás el más importante que te puedo dar) es que compres tus entradas con anticipación.

Se trata de una de las principales atracciones de Roma en general, créeme que cada año hay miles y miles de personas que quieren hacer la visita a los museos y conocer la impresionante Capilla Sixtina. Así que mi mejor consejo para que puedas disfrutar y estar tranquilo, es comprar tus entradas con tiempo.

visita vaticano 4

Por ejemplo, hay personas que no quieren comprar los boletos online en la página oficial de los museos porque no quieren pagar esos 5 euros de más. Pero vaya, créeme que esos pocos euros de más no son nada si comparas todo el tiempo que te vas a ahorrar para verdaderamente dedicarlo a la visita y no para estar formado afuera.

3. ¿Cuál entrada elegir?

Bien, una vez que ya te conté de las formas en las que puedes comprar tus entradas para los Museos Vaticanos, quizás te preguntes ¿Y cuál me conviene?, ¿Cuál compro?

La respuesta depende de varias cosas, pero en lo personal, me iría con las dos opciones que te platicaba arriba.

La opción de reservar una visita guiada con una agencia es muy buena porque suelen tener muy buenos guías en español (también hay en inglés). Y además no vas a hacer nada de fila, ya que la entrada para grupos es mucho más rápida que cualquiera.

Estas dos opciones también son muy recomendables:

1. Tour con primer acceso a la Capilla Sixtina + Museos Vaticanos. Podrás entrar una hora y media antes que el público en general

2. Oferta: Vaticano + Coliseo, Foro Romano y Palatino. Si tu plan de visita por Roma incluye el famoso Coliseo además del Vaticano, entonces esta promoción es para ti, para que puedas ahorrar más dinero.

También te recomiendo mucho que si te vas por la opción de comprar los boletos directo en la página oficial de los museos (y no vas a hacer la visita guiada), compres la audiguía o lleves tú alguna audioguía o guía que te explique a detalle las obras.

Esto te lo comento porque adentro de los museos las explicaciones son realmente pocas, y la experiencia cambia muchísimo si tienes una guía que te vaya explicando por dónde vas pasando y qué obra estás viendo.

Nuevamente, en cualquier que elijas, la compra anticipada de tus boletos es muy importante (sobre todo en temporada alta).

4. Ten cuidado con el horario de entrada que elijas

Te comentaba arriba que si comprabas tus entradas en la página oficial de los Museos Vaticanos, tendrás que elegir una hora en la que quieras entrar.

Quizás no le prestes demasiada atención a esto, pero créeme que puede ser clave para que puedas tener una visita que disfrutes mucho o una que sufras. Con esto me refiero específicamente a la cantidad de gente que vas a encontrar dentro.

Mi recomendación personal es que (sobre todo en temporada alta como verano o Semana Santa) evites pleno medio día, porque suele ser la hora en la que hay muchísima gente, mucha que llega por ejemplo de excursiones desde otras ciudades y la cantidad de personas puede ser realmente abrumadora.

Un buen consejo que te puedo dar es que elijas ir o muy temprano o por la tarde. Por ejemplo, puedes llegar antes de las 9 de la mañana para ser de los primeros en entrar o también recomiendo hacer la visita a partir de las 2 de la tarde, que suele ser la hora de la comida y ya mucha gente se va.

Durante estos periodos de horas, es mucho más probable que puedas disfrutar de una visita por los museos que disfrutes más, ya que encontrarás menos gente y podrás ver todo con más calma. No recomiendo llegar después de las 4 de la tarde porque solamente tendrás menos de dos horas para hacer tu recorrido.

Nota: Una enorme ventaja de ir en un tour con visita guiada es que el primero que puedes tomar es a las 8:00 a.m, entonces prácticamente serás de los primeros en entrar de manera "exclusiva" y podrás disfrutar de algunas de horas de mucha tranquilidad.

5. Entrar gratis a los Museos Vaticanos

Si quizás te estás preguntando si hay forma en la que te puedas ahorrar esos euros en la entrada a los museos y puedas entrar de forma gratuita, sí la hay.

Cada último domingo del mes (siempre que no coincida con la Santa Pascua, 29 de junio S. Pedro y S. Pablo, 25 de diciembre, 26 de diciembre y S. Esteban) la entrada a los Museos Vaticanos es completamente gratuita para todos. 

visita vaticano 10

Ahora, algo muy importante que debes saber y que es básico que seas consciente de ello, es que obviamente al ser días de entrada gratuita, la cantidad de gente que vas a encontrar muy probablemente sea MUCHÍSIMA.

Ojo, también es importante que consideres lo siguiente: El horario en específico en los últimos domingos de cada mes es mucho más limitado que los otros días. El horario esos días va de 9:00 a.m a 14:00 p.m (último acceso 12:30 h.)

Otra cosa que es básica que consideres de igual manera, es que al ser entrada gratuita, vas a tener que hacer fila para entrar. Hay gente que incluso se va a formar en la madrugada para poder entrar.

Entonces, te recomiendo poner en una balanza, si tu viaje cae en esas fechas y estás considerado asistir en alguno de esos días de entrada gratuita, ¿Estás dispuesto a tener menos tiempo para hacer tu recorrido que cualquier otro día normal?, ¿Estás dispuesto a compartir la visita con muchas personas?, ¿Estás dispuesto a hacer probablemente mucho tiempo de fila?

Si las respuestas fueron sí, entonces ve. De otra manera, totalmente te recomiendo mejor ir otro día y pagar la entrada, pero tener un poco más de comodidad y de tiempo para recorrer con calma. A mi parecer vale la pena.

6. Evita la visita un día después de fecha festiva 

Ahora, hablando específicamente de qué día visitar los museos, también es una decisión que puede afectar mucho tu experiencia dentro por las cantidades de turismo que puedes encontrar.

visita vaticano 5

Uno de los mejores consejos para visitar el Vaticano que te puedo dar es que evites hacer tu visita un día después de alguna fecha festiva. Por ejemplo, después de un domingo de entrada gratuita o de un día que los museos estén cerrados, créeme que la cantidad de gente es impresionante y no vas a disfrutar de la misma manera con miles de turistas a tu alrededor sin siquiera dejarte caminar.

También te recomiendo evitar la visita en un Lunes porque es el día en el que muchos museos en Roma están cerrados, y entonces los turistas se van al Vaticano y suele haber mucha gente por ese motivo.

Hablando de hacer la visita en fin de semana, la realidad es que depende mucho de la época del año que vayas, pero en general de preferencia si recomendaría en lo medida de lo posible, también los sábados porque suele incluso haber mucha gente local que tiene días libres y va.

7. Llega en transporte público

Los Museos Vaticanos (el Vaticano en general) están alejados del centro de Roma. Así que la forma más sencilla de poder llegar es hacerlo en transporte público.

En lo personal te recomiendo el metro, tienes que tomar la línea A y bajarte en la estación de Cipro, desde ahí tendrás que caminar unos 5 minutos para toparte con la entrada de los museos.

Nota: El transporte de Roma es conocido por muchas veces no ser tan eficiente, muy a menudo no es puntual e incluso puede haber huelgas y se pare completamente. Así que, te recomiendo que salgas con tiempo y que tengas un plan "B" por cualquier cosa (por ejemplo llegar en taxi).

¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el artículo:

Consejos para viajar a Roma

8. Ten cuidado con la gente que está afuera

Justo cuando llegues a los museos, podrás darte cuenta de la cantidad de personas que están afuera ofreciendo algo o solamente viendo (sin siquiera entrar).

visita vaticano 6

Ten cuidado con esas personas, ya que muchos son carteristas que solamente se aprovechan de la enorme cantidad de turistas para intentar robarles o también son personas que solamente quieren sacarte dinero.

Mi recomendación es que no les hagas caso, no aceptes nada que te den y cuides tus pertenencias. Con eso, estarás más que listo para hacer tu visita.

9. Ve preparado desde antes para agilizar el paso por seguridad

Antes de realmente entrar para iniciar tu visita, vas a tener que pasar por un control de seguridad de metales (similar al de los aeropuertos).

Te recomiendo mucho que antes de si quiera formarte, ya vayas preparado para que todo el proceso sea mucho más rápido para ti y para los demás visitantes. Ten listo tu celular, cartera y similares objetos para colocarlos en la bandeja y que pases rápido.

10. Cuidado con los objetos prohibidos para entrar

Este punto tiene que ver mucho con el anterior, ten cuidado con aquellos artículos que estén prohibidos ingresar a los museos.

Dentro de los principales que te puedo comentar están:

  • Armas de fuego o cualquier artículo peligroso
  • Lásers
  • Cuchillos o armas blancas
  • Bebidas alchólicas
  • Animales (a menos que sean perros guías)

También es importante mencionar que los siguientes artículos pueden ingresar, pero tendrás que dejarlos en el guardarropa del los museos (que es gratis):

  • Paraguas
  • Bastones (a menos que sean de uso exclusivo de movilidad)
  • Mochilas o paquetes de grandes dimensiones
  • Trípodes fotográficos
  • Bastones de "selfie"
  • Videocámaras
  • Carteles o insignias de cualquier tipo

Nota: En los museos vi mucha gente dibujando a lápiz algunas piezas, pero esto está solamente autorizado para los estudiantes de la Academia de Bellas Artes de Roma.

11. No hagas la visita con prisas, dedícale tiempo suficiente

Arriba hablaba de que consideres los tiempos de visita. Te recomiendo muchísimo que no vayas con prisa, los museos son muy grandes y aunque es realmente muy poco probable que puedas ver absolutamente todas las piezas en un solo día, si ve con calma para disfrutarlo mejor.

El tiempo recomendado realmente depende de qué tanto te guste el arte, puedes pasarte ahí si quieres el día entero, pero en lo personal un mínimo de 3 o 4 horas me parece suficiente para que vayas con calma.

12. Ten cuidado con los días en los que los museos cierran

Es importante que antes de que planees tu visita y tu viaje, consideres los días en los que los Museos Vaticanos están cerrados. Para 2019 esta es la lista de fechas:

El domingo (exceptuando el último de cada mes), 1 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, 22 de abril, 1 de mayo, 29 de junio, 14 y 15 de agosto, 1 de noviembre, 25 y 26 de diciembre.

Lo que yo recomiendo es que siempre consultes la lista oficial de días de cierre antes de reservar boletos, lo puedes hacer directamente en la página oficial de los museos.

Ojo, también debes saber que hay fechas especiales en las que los museos están abiertos pero hay ciertas obras o salas que pueden estar cerradas. De igual manera, antes de reservar te recomiendo revisar eso para que no te lleves una desilusión de no poder algo que querías ver.

13. Si te da hambre, puedes comer dentro

Es muy probable que mientras hagas tu recorrido (más si te gusta mucho el arte y te quieres tomar tu tiempo), te de hambre. Adentro de los museos podrás encontrar una cafetería que vende cosas sencillas (como por ejemplo sándwiches, baguettes, pan, ensaladas, etc).

Los precios son estándares, te dejo aquí abajo algunos ejemplos de precios que pude ver. Pero puede ser una buena idea si quizás no desayunaste y quieres tener algo en el estómago para seguir aguantando la visita.

  • Panino 5.50€
  • Croissant 2.70€
  • Ensalada 7€
  • Cappuchino 2.50€

Si quieres ahorrar, puedes llevar pequeños snacks en tu mochila, como por ejemplo algunas galletas o barras energéticas que quizás te ayuden a aguantar un poco el hambre y después salir a comer algo más en forma. Ten en cuenta que no puedes comer en las salas o pasillos y que solamente puedes entrar con snacks pequeños.

Visita Vaticano - Consejos Capilla Sixtina

14. No puedes entrar a la Capilla Sixtina sin pasar por los Museos Vaticanos

Algo que muchos tienen duda es si se puede entrar de forma separada a la Capilla Sixtina, digamos por alguna entrada especial.

No, no se puede. Tienes forzosamente que entrar primero a los Museos Vaticanos para poder ingresar, ya que ésta se encuentra literalmente dentro de los museos.

15. Para llegar a la Capilla Sixtina, vas a tener que bajar escalones

Para poder ingresar a la Capilla Sixtina, vas a tener que bajar varios escalones, ya que se encuentra en el piso inferior de los museos.

No hay elevador, solamente escalones, así que te recomiendo bajar con calma para que no sea pesado pero también porque seguramente te tocará mucha gente y es mejor prevenir una caída o accidente.

16. No se puede tomar fotos

La Capilla Sixtina es el único sitio de los Museos Vaticanos en el que no se puede tomar ninguna fotografía o vídeo con cualquier tipo de dispositivo.

Ten mucho cuidado con esto, ya que incluso hay personal que verás que está ahí específicamente para cuidar que los turistas no saquen fotos. El personal del Cuerpo de Guardia (como se llama) está autorizado a solicitar el borrado inmediato y en su presencia, del material vídeo/fotográfico realizado.

Nota: En las otras áreas de los museos si podrás tomar fotos, pero siempre que sean sin flash.

17. Cuidado con tu cuello y tus piernas

La Capilla Sixtina es probablemente el sitio de los Museos Vaticanos que más se llena, así que muy probablemente cuando entres te vas a encontrar con muchas otras personas queriendo ver esa maravilla también.

visita vaticano 13

De hecho, los guardias van a ir acomodando a toda la gente en el centro, para que vayan dejando los pasillos para que la gente pueda pasar. Pero estar parado puede ser muy cansado, así que a lo largo de la capilla vas a poder encontrar unas bancas en las que te recomiendo buscar asiento para poder sentarte unos minutos y poder apreciar cada obra con mucha más calma.

Además, si te sientas vas a poder relajar tu cuello para poder ver hacia arriba de la capilla y apreciar la obra joya de Miguel Ángel, así no vas a estar todo el tiempo con el cuello extendido y será menos cansado para ti.

Nuevamente, es muy recomendable poder hacer una visita guiada tanto por los Museos Vaticanos, como por la Capilla Sixtina. De esta manera, podrás comprender muchos detalles que como tal, no están explicados en ningún letrero. 

Da clic aquí para reservar la visita guiada por los Museos Vaticanos + Capilla Sixtina

Visita Vaticano - Consejos Basílica de San Pedro

18. La entrada a la Basílica es completamente gratis

Para poder entrar a la Basílica de San Pedro no tienes que comprar boletos ni nada, es completamente gratis. No necesitas reservar ni nada, no creas a nadie te diga que tienes que pagar algo para poder entrar.

visita vaticano 11

19. Cuidado con el código de vestimenta

Vas a poder entrar gratis, pero ojo, tienes que tener un código de vestimenta para hacerlo. Es muy importante que consideres esto porque si no, te puedes llevar un disgusto cuando no te dejen entrar a la Basílica.

No se puede entrar con:

  • Pantalones cortos, al menos tienen que estar debajo de la rodilla
  • Shorts o minifaldas
  • Blusas de tirantes o que muestren escote

visita vaticano 15

Algo que puedes hacer es (por ejemplo en verano que hace mucho calor), es llevar una mascada o pañuelo que te ayude a cubrirte los hombros para poder entrar.

En mi visita vi a muchas personas que literalmente no dejaban pasar porque no cumplían con el código de vestimenta, así que ten mucho cuidado con eso.

20. Vas a tener que hacer fila y pasar un filtro de seguridad

Para poder entrar a la Basílica vas a tener que hacer fila, y muchas veces (sobre todo en verano) ésta suele ser muy larga. Vas a ver la fila justo en la Plaza de San Pedro, además vas a poder identificarla por la cantidad de personas formadas.

visitar el vaticano

Aunque a mí parecer, la fila avanza de forma realmente rápida, obviamente hay momentos en que puede incluso darle toda la vuelta a la plaza. Hay personas que se van a formar en fechas muy demandadas, desde la madrugada para poder entrar, así que te recomiendo tener paciencia solamente.

La única manera de saltarse esa fila es poder reservar una visita guiada, ya que podrás entrar incluso desde dentro de los Museos Vaticanos, evitando así la tarea de si quiera formarte. Es un gran plus si no quieres hacer fila, si viajas en verano te lo recomiendo mucho para que no pierdas tiempo.

Da clic aquí para reservar la visita guiada por la Basílica de San Pedro

Cuando llegues al término de la fila, vas a pasar un filtro de seguridad en el que te van a revisar a ti y a tus pertenencias en una máquina de control de metales, así que ve preparado para agilizar el proceso. Recuerda los artículos prohibidos que te mencionaba arriba.

21. Ten cuidado con la espera en climas extremos

La espera en la fila para entrar a la Basílica durante los climas extremos en Roma puede ser bastante de cuidado.

Te sugiero muchísimo que en verano no te olvides de un paraguas, gorra, mucho bloqueador solar y agua para poder aguantar estar ahí parado, no hay refugio del sol.

Durante el invierno ve también muy bien cubierto porque las temperaturas pueden ser muy frías.

22. Se puede subir a la cúpula de la Basílica

Una de las cosas extras que puedes hacer en la Basílica de San Pedro, es poder subir a su cúpula para tener unas hermosas vistas hacia el Vaticano y hacia Roma. Digo extra porque es una actividad que si vas a tener que pagar.

visita vaticano 11 (2)

                         Costo subir a pie por los 551 escalones: 8 €.

Horario: Del 1 de Abril al 30 de Septiembre de 07:30 a.m a 04:30 p.m y del 1 de Octubre al 31 de Marzo de 07:30 a.m a 04:00 p.m

Costo subir en ascensor una parte y luego 320 escalones: 10 €

Horario: De 07:30 a.m a 05:00 p.m

Se paga directamente en la taquilla y se puede pagar con tarjeta o efectivo

visitar el vaticano 2

Aunque subas en el ascensor, es muy importante destacar que aún así vas a tener que subir varios escalones y están en un espacio que es muy pequeño. Si eres claustrofóbico te recomiendo considerar subir, porque realmente que se puede llegar a sentir bastante encerrado.

Para subir tienes que dirigirte hacia la Basílica de San Pedro, y en el atrio externo tomar a la derecha siguiendo las indicaciones que llevan a La Cúpula. Allí encontrarás la taquilla, no hay un límite exactamente de tiempo para estar arriba, así que puedes tomarlo con calma para admirar las vistas que valen mucho la pena.

23. Orden de la visita

Una de las dudas que tienen muchos es si empezar su visita en la Basílica de San Pedro o en los Museos Vaticanos. En lo personal, empezaría en los Museos (sobre todo en temporada alta o si tienes intenciones de llegar temprano), de ahí puedes tener el tiempo suficiente para salir y ver tanto la Plaza como la Basílica.

Un buen consejo si quizás tienes varios días por Roma, es que en un día solamente hagas los Museos Vaticanos y otro día regreses para ver la Basílica, la Plaza y subir a la cúpula con más calma.

24. Sé respetuoso

Dentro de la Basílica podrás quedar realmente fascinado al ver piezas espectaculares, como la Piedad de Miguel Ángel o los simples frescos. Te recomiendo ver todo con calma, déjate maravillar por cada cosa que puedas admirar, pero sé siempre respetuoso, hay que recordar que estamos en un lugar que es sagrado para muchos.

Puedes tomar fotos, pero por ejemplo vas a ver zonas especiales que son exclusivas para rezar y que incluso están cubiertas con cortinas. Ahí literalmente solamente puedes entrar a rezar si lo deseas, pero no puedes tomar fotos o tener comportamientos irrespetuosos.

25. Cómo asistir a la audiencia papal

Si tú quieres a la audiencia del papa, es importante saber que ésta sucede todos los miércoles (mientras el Papa esté en el Vaticano) a las 10:30 de la mañana.

Para poder asistir es necesario que solicites tus entradas con anticipación a la Prefectura de la Casa Pontificia, lo cual debes hacer cumplimentando un formulario que has de enviar por fax o por correo (no vale por mail).

En dicho formulario deberás indicar la fecha de tu visita y el número de entradas solicitada, las instrucciones las encuentras en la página oficial del Vaticano.

Ahora bien, si quieres evitarte complicaciones y el tener que mandar cosas por fax, la opción más cómoda y simple es poder reservar un tour que te lleve. La ventaja es que estas agencias digamos que ya tienen el permiso y así aseguras tu lugar.

Da clic aquí para ver precios y reservar tu lugar para asistir a la audiencia papal

También está la opción de poder aprovechar la oferta de hacer la visita guiada por los Museos Vaticanos, y agregar la audiencia papal; te ahorrarás dinero reservando las dos juntas. 

Da clic aquí para aprovechar la oferta visita guiada Museos Vaticanos + Audiencia papal

visita vaticano 8

Hospedaje en el Vaticano

Si decides hospedarte cerca del Vaticano, para quizás estar más cerca y poder llegar temprano a los museos o a la Basílica, la siguiente es una excelente opción para dormir:

My Rooms

A tan solo unos metros de la entrada de los Museos Vaticanos, este bonito hotel tiene todo lo que necesitas para pasar una estancia cómoda que te permita el descanso perfecto para hacer todo tu recorrido por el Vaticano. Además, tienes el metro muy cerca para moverte hacia Roma y también conocer todo lo que tiene que ofrecerte.

Las habitaciones tienen una relación precio-calidad excelente.

Ver precios actuales y reservar

Espero que esta guía completa de cómo visitar el Vaticano te haya sido de utilidad para tu próximo viaje. Si tienes dudas puedes dejarlas en los comentarios y con mucho gusto, haré todo lo posible por ayudarte.

RESERVA LAS MEJORES EXPERIENCIAS EN EL VATICANO EN ESPAÑOL

 

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights