Playa Blanca Cartagena, quizás hayas escuchado de ella si estás planeando un viaje a Colombia o la misma ciudad de Cartagena de Indias. Pues se trata de Isla Barú, un lugar en el que podrás encontrar un mar de color cristalino y un ambiente ideal para relajarte y disfrutar.
Se trata probablemente de las excursiones más famosas del Caribe colombiano y de Cartagena, la fama de sus playas ha llegado tan alto que la gran mayoría de viajeros quiere pasar por lo menos unas horas por este sitio.
En este artículo te voy a contar a detalle en una guía completa todo acerca de la Isla Barú cómo llegar, qué hacer y todo lo que debes saber si deseas visitar este lugar.
Comencemos.
¿Buscas un itinerario por Colombia? Te recomiendo leer el artículo:
Itinerario de 15 días por Colombia
Isla Barú - Cómo llegar
Empecemos por el principio y por lo más obvio: ¿Cómo llegar a la Isla Barú?
Prácticamente todos llegan a Barú desde Cartagena de Indias, ya que es lo más sencillo. La isla se encuentra a tan solo 47 kilómetros de Cartagena y es fácilmente accesible por mar y por tierra (porque hay un puente que se inauguró en 2004).
Tienes básicamente dos opciones para poder llegar a la isla y todo depende de tus tiempos, gustos y presupuestos. Te explico a detalle a continuación.
Tour por el día para ir a Barú
Muchas personas deciden ir a Barú solamente por el día en una excursión que los lleva temprano por la mañana y los regresa a Cartagena a eso de las 4 de la tarde. La mayoría lo hace de esta manera por comodidad y simpleza y porque tienen poco tiempo.
El tour que te ofrecen en Cartagena incluye el transporte (que suele ser por mar) y el almuerzo en la isla (pescado con arroz generalmente y sin bebidas).
Ojo, ten mucho cuidado si decides ir por el día porque por toda Cartagena te vas a topar con cientos y cientos de personas que te van a ofrecer el tour. Muchas representan a una agencia que realiza los tours, pero muchas otras solamente buscan estafar turistas cobrándoles más dinero e incluso dejándolos sin paseo o haciendo de éste una experiencia bastante desagradable.
Ten mucho cuidado con esto, puedes primero preguntar e investigar antes de decidirte. El precio de dicha excursión suele rondar los $25 USD por persona.
Si tú decides ir por el día, te recomiendo que reserves previamente tu excursión. La ventaja es que estás seguro con una empresa confiable en la que sabes cuánto vas a pagar, te recogen en tu hotel, te llevan a visitar otros lugares en los que las otras excursiones no van (como un paseo por la costa de Cartagena y un sitio llamado Mamonal), incluye almuerzo y te regresan directamente en la puerta de tu hotel por la tarde.
El tour que te recomiendo es a través de la empresa Civitatis, que tiene tours especializados en español y con una excelente atención al cliente.
Clic para ver precios y reservar
Ir por libre a Barú
Si tú quieres ir por libre a Barú, es decir sin ir en una excursión, básicamente tienes estas dos opciones para hacerlo:
Taxi o Uber
Si buscas la opción que más comodidad te brinde y en la que llegues más rápido a Barú, entonces simplemente puedes tomar un taxi o un Uber hasta la isla.
El recorrido se hace en promedio unos 50 minutos. Ten en cuenta que es la opción más cara (abajo te cuento cuánto cuesta) y la recomiendo si viajas con varias personas, si viajas con mucho equipaje o si quieres ir cómodo.
Autobús + Moto
Si viajas con presupuesto limitado y lo que buscas es ahorrar, entonces te recomiendo que tomes esta opción para llegar a la isla. Es la opción más barata para llegar, aunque también la que más tiempo requiere porque tendrás que tomar dos transportes (quizás tres).
Lo primero que tienes que hacer es dirigirte a la zona del Castillo de San Felipe, te dejo el mapa aquí abajo. Aquí va a pasar un autobús que se va a anunciar como “Pasa Caballos” y que es el que tienes que tomar.
Nota: Te recomiendo pasar antes de irte al supermercado Jumbo que está cerca, esto para comprar provisiones para llevar a la isla. Este tema lo voy a explicar a detalle más adelante porque es muy importante que lo consideres para tu visita.
En promedio pasan cada 20 minutos, así que se paciente. Antes de que te subas corrobora preguntando si es el autobús que te deja en la parada de Pasa Caballos para ir a Barú. El recorrido es largo porque el bus pasa por varios lugares antes, harás una hora aproximadamente.
Pasarás por zonas de Cartagena que quizás no son tan bonitas, son las zonas más rurales, no te espantes. A mí me pareció interesante poder ver esa otra cara de la ciudad, simplemente observa y no tendrás problemas.
Cuando el autobús llegue a la parada de Pasa Caballos, te bajas y justo ahí podrás encontrar a muchos locales en motos que te ofrecerán llevarte a la isla, ya que la entrada principal a ésta en donde está la playa queda desde ahí a unos 35 minutos.
El recorrido es un poco aventurado porque vas en la parte trasera de la moto con todas tus cosas, solamente te recomiendo agarrarte bien y disfrutar del viaje.
Nota: También está la posibilidad de que te puedan ofrecer llevarte en automóvil o en una especie de motos adaptadas como tuk tuk que son un poco más cómodas.
Tu transporte te dejará justo en la entrada de la playa, solamente tendrás que bajar algunos escalones para llegar a la orilla de la playa.
¿Cuánto cuesta ir a la Isla Barú desde Cartagena por libre?
Si te decidiste ir por libre a la Isla para que puedas disfrutar más tiempo aquí, te cuento en promedio cuánto gastarías.
Como te decía arriba, tienes la opción de ir en autobús o en taxi. En tema de costos es como sigue:
- Un taxi o un Uber te va a cobrar en promedio mínimo $50,000 COP (aproximadamente $18 USD).
- El autobús de Pasa Caballo te va a costar $2,400 COP (aproximadamente $0.85 USD) y la moto $8,000 COP (aproximadamente $2.80 USD). Es decir, en total te vas a gastar unos $4 USD por viaje sencillo a Barú. ¿Barato, no crees?
Isla Barú - Conociendo la Isla
Antes de platicarte acerca de qué hacer en Barú, quiero tocar un aspecto súper importante acerca de la misma. Barú probablemente no encaje del todo en el concepto que solemos tener de una isla o de una playa, en el que hay mucha fiesta o cientos de actividades.
Barú es una isla relativamente pequeña y muy sencilla, desde que vayas en camino podrás notarlo. No esperes encontrar aquí grandes comercios, tiendas, restaurantes u hoteles, ni los grandes lujos, este es un lugar muy hermoso pero también muy sencillo.
Y en parte ese es su gran encanto y algo que me gustó mucho. Sin embargo, algo de suma importancia a considerar acerca de Barú y de Playa Blanca es precisamente lo que no encontrarás aquí, para que puedas considerarlo antes de viajar.
¿Te acuerdas que arriba te comentaba que antes de llegar a la isla compraras provisiones? Bueno, esa es la razón y ahora te explico.
En Barú todos los servicios están condicionados, es muy caro llevar todas las materias primas a la isla, así que todo aquí se ofrece en pocas cantidades e incluso a veces no se ofrece. ¿A qué me refiero?
En primera instancia, en la isla la electricidad solamente llega a través de plantas de luz. Desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde en promedio no hay electricidad en toda la isla porque las plantas se encienden a partir del atardecer.
Salvo algunos casos especiales, si hay personas en la isla que tienen electricidad durante el día. Por ejemplo, algunos restaurantes o alojamientos, pero son realmente muy pocos.
Considera esto para que vayas ya preparado, por ejemplo, podrás cargar tus aparatos electrónicos hasta que llegue el atardecer. Prácticamente no hay wifi en toda la isla, algunos alojamientos lo ofrecen pero la realidad es que si llega a funcionar solamente lo hace por la noche obviamente y la velocidad es muy mala.
Ahora hablemos del agua y de su servicio en la isla. Llevar agua potable a Barú es algo complicado y caro (al igual que todos los servicios), así que toda está condicionada.
Si buscas agua potable para beber la que vas a encontrar será muy cara y realmente no hallarás mucha. Todos los alojamientos cuentan con agua de garrafones para que los huéspedes se puedan bañar o lavar los dientes, y se te da una cantidad de litros que puedes usar limitada (en promedio 10 litros). Si quieres usar más, tendrás que pagarla.
En la parte de la comida suele pasar algo similar, la oferta es poca y no es muy barata. La mayoría de alojamientos son los que ofrecen también el servicio de restaurantes, y prácticamente en todos se ofrece lo mismo: Pescado o pollo, arroz, ensalada y listo.
Por eso te comentaba arriba que es MUY IMPORTANTE que si vas a la isla a quedarte, te recomiendo mucho que lleves provisiones desde Cartagena. Antes de llegar compra agua potable (venden unos garrafones pequeños bastante funcionales) y comida.
Como te decía, yo compré todo esto en el supermercado que se encuentra cerca del Castillo San Felipe porque me fui en el autobús a la isla, para dos noches en la isla compré algo como lo siguiente:
- 2 garrafones de agua
- 4 latas de atún
- Galletas saladas
- Galletas dulces
- Pan
- Papas fritas
Lo recomendable es que sean cosas que no necesiten refrigeración y que te puedan ayudar para desayunar o cenar. Considera que todo en la isla cierra muy temprano, a la hora del atardecer ya prácticamente todos los restaurantes estarán cerrando.
Además no te olvides de llevar las cosas que te sean indispensables, como medicinas porque allá no podrás conseguirlos.
Te cuento todo esto de manera tan detallada para que lo consideres, no busco espantarte y que digas: No, a ese lugar no voy. La realidad es que si creo que Barú no es el típico sitio al que las personas van cuando piensan hospedarse o quedarse en una playa.
Pero sí tu quieres experimentar esa aventura, la realidad es que es una isla sumamente hermosa y sin duda te recomiendo que la conozcas. Mientras vayas preparado no tendrás problema en pasar aquí uno o varios días.
Tampoco creas que vas a una isla desierta en la que no hallarás absolutamente nada, solamente considera que los servicios son condicionados y más caros de lo normal.
Isla Barú - Qué hacer
Una vez aclarado el punto anterior, ahora si vamos a lo que puedes hacer en Barú o en Playa Blanca. La realidad es que este es un lugar al que la mayoría de personas van a simplemente disfrutar de la playa y el mar, a descansar y a alejarse un poco de todo.
La falta de servicio de wifi, la limitante de la poca electricidad y el ambiente, simplemente hacen que la isla sea ideal para desconectarte, reflexionar y descansar.
El lugar es sumamente tranquilo (sobretodo al atardecer y por las noches), así que puedes nadar en el mar, tomar el sol, caminar por toda la orilla de la playa, leer o simplemente descansar. No esperes encontrar aquí el típico lugar de playa lleno de bares o fiesta.
Si vas más de 1 noche a la isla, lo que yo te recomiendo hacer es poder hacer la excursión por el día al archipiélago de las islas del Rosario. Es un paseo en el que recorres alguna de sus islas, te llevan en lancha y van haciendo varias paradas para que puedas hacer snorkel y veas otros sitios muy bonitos.
La visita termina cuando te llevan a un sitio que se llama Agua Azul que fue mi favorito, es una pequeña isla en la que el agua es cristalina y tiene una temperatura deliciosa. Aquí puedes comer y simplemente disfrutar del mar, vale mucho la pena.
En tu alojamiento podrás contratarla, ya que todos los locales la ofrecen. El precio varía, pero suele rondar los
Nota: Si estás en Cartagena también podrás contratar la excursión a las Islas del Rosario.
Clic para ver precios y reservar
Isla Barú – Dónde dormir
Ahora vamos a la parte de dónde dormir en la Isla Barú, algo muy importante si tú piensas pasar varios días por aquí. Al igual que con todos los servicios en la isla, el hospedaje que encontrarás es bastante sencillo.
Prácticamente todos los hoteles son una especie de cabañas adaptadas con cuartos, también existe la posibilidad de quedarse en hamacas. No esperes el gran lujo en estas habitaciones, son simplemente una cabaña de madera con una cama, un mosquitero, un ventilador y una silla o buró para poner tus cosas.
La mayoría tiene vista al mar y una hamaca en la terraza, lo que es su principal atractivo. Todos los hospedajes se encuentran a la orilla de la playa.
Los baños se encuentran en la parte de abajo de cada hospedaje, unos para mujeres y otros para hombres. Ten en cuenta que es un baño sumamente simple, para bañarte generalmente es un cuarto en el que tienes el garrafón de agua potable arriba y tú lo vas abriendo con una llave.
En realidad todos los hospedajes que hallarás son básicamente lo mismo y ofrecen lo mismo. Nuevamente, no esperes encontrar gran lujo porque no lo habrá.
En el que yo me hospedé y que te recomiendo es el siguiente:
Me gustó porque se encuentra hasta el final de la isla, por lo que no te llega el ruido de las lanchas que llegan por la mañana. El servicio de los que lo atienden es lo mejor, sobre todo el de Aureliano. Las habitaciones varían de precio por temporadas, pero en promedio para dos personas el costo será de unos $35 USD por noche.
Si viajas con un presupuesto más elevado, te recomiendo el único hotel de 5 estrellas que existe en la isla:
El hotel de lujo de la isla, ubicado al final de la misma, es un lugar ideal si tienes el presupuesto y buscas relajarte en un bellísimo lugar. El hotel tiene autobuses que generalmente van por ti hasta Cartagena, las habitaciones comienzan en los $300 USD.
Nota: Cuando llegues a la isla también puedes buscar hospedaje en ese instante, la ventaja es que puedes verlos antes de decidir (aunque te repito que no hay mucha diferencia) y negociar. No te recomiendo hacerlo si es temporada alta, en ese caso es mejor reservar con anticipación.
Isla Barú – Consejos de visita
Para finalizar este artículo me gustaría darte algunos consejos si decides visitar Isla Barú o Playa Blanca.
- Compra las provisiones suficientes antes de llegar a la isla, puedes hacer una lista previa con las noches que pasarás y conforme a eso puedes comprar lo que prefieras (no te olvides del agua).
- Te recomiendo mucho poder viajar con una maleta pequeña a la isla, cuando llegues tendrás que caminar sobre la arena hasta tu hospedaje y créeme que con el calor y una mochila enorme o maleta es muy complicado. Yo por ejemplo dejé mi maleta grande en mi hospedaje en Cartagena para que me la guardaran y solamente me llevé una pequeña.
- No olvides llevar cualquier cosa que te sea indispensable, por ejemplo medicinas, lentes de contacto, algún artículo personal necesario, etc.
- Tampoco se te olvide el bloqueador solar y un protector de mosquitos. Los necesitarás.
- Lleva candados para proteger tus cosas. A pesar de que la mayoría de hospedajes tienen candados o llaves en las puertas, es mejor prevenir.
- Prácticamente todo en la isla se maneja con dinero en efectivo, lleva suficiente. El pago con tarjeta es permitido en ciertos lugares pero te cobran una comisión por pagar de esa manera, así que no vale la pena.
- Los hospedajes no te van a dar nada para tu estadía (jabón, shampoo o toalla por ejemplo), lleva los tuyos.
- Ten mucho cuidado con todos los vendedores que vas a encontrar en la isla y en la playa. La gran mayoría solamente buscan aprovecharse del turista, mejor no les compres nada y si lo haces SIEMPRE corrobora cuánto vas a pagar antes de que te den el producto o servicio.
- Ve con la mente abierta y simplemente intenta disfrutar de ese paraíso.
Espero que este artículo acerca de la Isla Barú cómo llegar, qué hacer y todo lo que necesitas saber te haya servido y haya sido de utilidad para ti si planeas una visita a este hermoso sitio del Caribe colombiano.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Colombia aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Colombia aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Colombia aquí
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES EN ESPAÑOL POR COLOMBIA
Super tu artículo sobre Baru
Realmente agradecida
Hola, Alejandra.
Que bueno que te haya servido, un gran saludo.
Mil gracias! Por tus consejos.
De nada, que bueno que te sirva el post. Saludos. 🙂
Hola! Lei toda tu publicacion y me fue muy util, viajo a cartagena a fines de marzo conoceremos san andres tambien y quiero pasar dos noches en Baru que tenemos pensado ir por tierra queria consultarte si recordas en que horarios comienzan a salir los colectivos hacia Pasacaballos? y luego a la vuelta cual seria la mejor manera de volvernos temprano para el mediodia dado que ese dia que regresamos volvemos directo hacia el aeropuerto porq a la tarde tenemos el vuelo de regreso a Argentina. Se consigue alli algun traslado para el mediodia? Espero en lo q me puedas ayudar … mi email es athyara@hotmail.com
Gracias y saludos
Hola, Priscila.
Los horarios como tal los desconozco, ya que se trata de un autobús público, pero creo yo que comienzan desde temprano, como 8 am. Para la vuelta si tienes mucha prisa te pueden llevar en lancha (pero es más caro) o volver de la misma manera para después tomar un taxi al aeropuerto. Traslados si los consigues, incluso pienso que alguien te puede llevar desde Barú hasta al aeropuerto, solamente negocia con los locales que se encuentran en la entrada, un abrazo y espero haberte ayudado. Saludos.
Hola! tendras idea para ir a isla rosario? como llego? vale la pena buscar un hospedaje ahi? o con que me quede en baru es suficiente? quiero pasar dos tres dias en baru y dos tres dias en isla rosario.
Gracias! muy buena info!
Hola, Sol.
Si tienes la oportunidad yo si te recomendaría pasar días en las Islas del Rosario, son muy bonitas. Hay varios tipos de hospedajes, desde hoteles hasta cabañas, si tu idea es 3 días en Barú y 3 en Islas del Rosario me parece muy bien para que disfrutes de ambos sitios. Para ir desde Barú te pueden llevar los locales en lancha. Un gran abrazo.
Excelente articulo , lo voy hacer tal cual describiste (libre). Me quedo una duda, no cobran nada para el ingreso a la isla?
Hola, Araceli.
No se cobra nada, yo fui el año pasado y no me cobraron nada. Un saludo.
Hola! Muy buena informacion. Tengo una consulta, si elijo ir por mi cuenta en el bus+moto, ¿ como regreso? Hay motos en baru tambien?
Hola, Florencia.
Exactamente, hay motos e incluso autos de los locales que te llevan de vuelta al cruce en donde pasa el camión. Los podrás encontrar justo en la salida/entrada de la isla. Saludos.
Hola! Los precios que comentaste de los transportes son actuales o de que fecha maso? Graciiiias 😊😊😊
Hola, Laura.
Yo fui en Mayo del 2018, así que los precios no deben haber variado o lo deben de haber hecho muy poco. Un saludo.
Hola! Si elijo ir por mi cuenta a la hora de volver cuando dejan de pasar las motos y el micro que me deja en Cartagena
Hola, Florencia.
Me parece que como a las 7 u 8 de la noche, igual puedes corroborarlo en la isla. Un saludo.
Era toda la informacion que buscaba. Excelente! Muchas gracias.-
Hola, Erica.
Un placer ayudarte. Saludos.
Hola Ale, excelente información, muchas gracias!. Consulta, cuál de las Islas del Rosario es mejor para pasar una noche?. Saludos!
Hola, Emilio.
Hay varias, dependiendo de lo que busques. Una que me gustó mucho fue una que se llama Agua Azul, puedes ir buscando conforme a lo que tú desees. 🙂
Espero haberte ayudado. Un gran saludo.
Hola Ale excelente tu información, yo ire con mi madre, burco pasar una noche en la isla nose aun si en Barú o en Agua azul como indicas que te gusta cual de los dos me recomiendas?, en cuanto hospedaje busco algo imntermedio conoces de alguno en calquiera de los dos? crees que es mejor reservar desde ya o encontrarlo aya (x el hospedaje)
Hola, María.
Si vas con tu mamá, quizás les convenga más en las Islas del Rosario, en Barú de hospedaje solamente encontrarás las cabañas que menciono y el otro hotel, quizás no sea tan cómodo para ella hospedarse en Barú. Te recomendaría buscar desde ya para que puedas encontrar mejores precios y oferta.
Saludos.
Hola.
Yo quiero ir a Baru únicamente a hacer el Tour del plancton por la tarde noche.
Es posible ir a la isla a las 4 de la tarde tomar el Tour en Baru y que de ahí me regrese a Cartagena en lancha o bus?
Gracias!
Hola, Margot.
Desconozco si lo puedas hacer de esa manera, pero lo que puedes hacer es preguntar directamente en Cartagena, pienso que ahí te pueden apoyar para ofrecerte esa excursión que buscas, no dudo que haya alguien que te pueda ayudar. Un gran saludo.
Hola
Una consulta , viajamos esta semana a Cartagena de Indias y queremos ir por el día a Barú. Se necesita está vacunado contra la fiebre amarilla para ir a Barú ?
Otra cosa , un taxi aprox cuánto cobra de boca grande ?
Te agradecería muchísimo si nos ayudas con esas preguntas .
Saludos desde chile
Hola, Marcia.
No se necesita la vacuna, aunque es recomendable tenerla por la fauna que hay.
Lo del precio del taxi lo desconozco, pero lo que puedes hacer para saber y que no te estafen, es checarlo en aplicaciones como Uber para tener un precio promedio y así sepas.
Espero haberte ayudado. que tengan excelente viaje.
Hola! Excelente el articulo sobre baru. Mi pregunta es cual es el tour que hiciste a las islas del rosario y si se puede salir desde baru, ya que todos ofrecen salir desde cartagena pero yo voy a estar hospedandome en baru.
Hola, Julieta.
Sí, yo lo hice desde Barú pero con los pescadores locales, te lo podrán ofrecer en tu hospedaje o en casi cualquier sitio. Un saludo.
Hola, viajo con 2 amigos el 10 de marzo y hacemos 3 noches cartagena, 3 baru (playa blanca) y 4 san andres, queria saber si es lo mismo llegar a playa blanca por que reservamos el Hostel La cabaña de geronimo. Gracias..
Hola, Agustín.
Si el hotel que mencionas está en Playa Blanca, sí, es Barú.
Saludos.
hola, te hago una consulta, se puede llegar caminando desde playa blanca a la playa agua azul o en lancha ?? Gracias!
Hola, Florencia.
En lancha solamente. Saludos.
Buenas noches. Excelente toda la descripción. Yo voy a estar pocos días en Cartagena y quisiera ir a Barú pero solo a pasar el día. Sabes si es posible esto? Si voy por mi cuenta saliendo temprano y volviendo lo mas tarde posible vale la pena? aprovecho bien el día? Muchas Gracias
Hola, Hernando.
Quizás en tu caso te convenga contratar la excursión que te lleva en un día, así no te preocupas y no te apuras demasiado, lo puedes considerar, tienes la info aquí. Saludos.
Hola, con unos amigos iremos a Santa Marta y nos alojaremos ahí. Yo quisiera ir a pasear por el día a Baru o a las playas cercanas a Cartagena pues me comentaron que son las de color verde (y son las cuales pretendo conocer), es posible realizar un viaje desde Sta. Marta hacia allá o me convienen otras playas para visitar, ya que mencionabas que el tour es por el día.. se que las ciudades se encuentran a varías horas, espero tus recomendaciones, también si recuerdas los horarios me ayudarías, saludos!.
Hola, Tamara.
Santa Marta queda bastante lejos, tendrías que dedicar mucho tiempo en trasladarte hacia Cartagena (5 horas solamente de ida) y si no la planean visitar, quizás te convenga mejor conocer las playas del parque Tayrona o de Palomino que quedan mucho más cerca de Santa Marta y que también son muy bonitas.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Hola, Ale
Es realmente muy lindo tu artículo, gracias !!!
Saludos
Hola, Daniela.
Que bueno que te sirva.
Un gran saludo. 🙂
los datos que nos dejas para el viaje. me sirvio mucho.
saludos
caludia
Que bueno que te sirvió, Claudia.
Un gran saludo. 🙂
Muchas gracias! Todo lo que has dado de información me servira entonces 🙂 saludos
Buen día Ale, me gustaría saber que hay de cierto que en ciertas fechas la isla está plagada de turistas? Vale la pena igual?
Hola, Pablo.
Generalmente en época de vacaciones la isla recibe mucha gente durante el día (todas las excursiones que van). No muchas personas se quedan, aunque es probable que este número aumente si vas en estas épocas en las que muchas personas vacacionan.
Lo de si vale la pena o no creo que depende, si estás dispuesto a compartir la playa o si estás acostumbrado, realmente si caminas por la orilla puedes llegar a zonas de playa en las que casi no hay personas. Así que, depende de lo que busques.
Espero haberte ayudado y un saludo.
Excelente! Muchas gracias.
Hola Ale!
como es la noche de Baru? hay lugares para ir a bailar , tomar algo?
gracias y muy bueno tu blog!!
Hola, Luciano.
No hay mucho por la noche, quizás un bar o dos. Quizás te convenga mejor comprar tu bebida y pasar un momento en tu habitación o junto a la playa, ya que la vida nocturna no es mucha. Saludos.
Muy muy útil, esta ha prueba de bobos, no sabi lo del jamon y la tolla. Y lo del transporte esta buenísimo gracias.
Hola, Margie.
Un placer ayudarte.
Ese artigo me fue muy util! Me puedes decir cuanto cuestan las hamacas por si quiero quedarme a dormir? Gracias.
Hola, Laura.
Las hamacas generalmente las puedes encontrar desde los 10 USD me parece. Saludos.
Hola Ale ¿como estas? muy bueno el articulo, me sirvio mucho…. te pregunto porque voy sola y quisiera saber si los valores estarán actualizados aproximadamente para irme en uber hasta barú. La aventura de la moto me gusta mucho pero creo que el uber para una persona sola es más seguro.
Muchas gracias!!!
Hola, Constanza.
No habrán variado mucho los precios, ya que yo fui hace un año, así que no te preocupes. Un saludo.
Hola!! Súper el artículo sobre Baru. Yo estoy yendo a Cartagena solo por 4 días porque me tomaré mis fotos pre-boda; lo que te quería consultar es lo siguiente… desde Cartagena desde qué hora podría ir en taxi para allá? Y hasta qué hora (lo más tarde posible) podría regresar? Me gustaría coger el atardecer y si se puede el amanecer!! Mil gracias!!
Hola, Andrea.
En taxi realmente desde la hora que quieras, lo que te recomiendo hacer es pactar con el taxi que te lleve para que vaya a recogerte también, negocia con él y dile que pase por ti a la hora que tú quieras y te lleve de regreso, así estás más segura.
Saludos.
Hola, desde Perú viajo este mayo 2019 a Cartagena voy con mi esposo y mi bebe de un año, quisiera que me indicará cual es la mejor opción para ir a baru teniendo en cuenta que voy con bebe, y también quisiera saber como contacto mi excursión en la empresa civitatis, que lugar me recomiendas para comer y también si la excursión a isla baru y del rosario puede er el mismo día o por separado? Muchas gracias espero tus comentarios.
Hola, Brenda.
Si vas con tu bebé, lo mejor es la excursión porque vas más cómoda. La puedes contratar aquí: https://bit.ly/2ITN6S8
Para comer vas a encontrar opciones justo al borde de la playa, lo más común es la que excursión incluya la comida.
Me parece que para las Islas del Rosario son días diferentes, pero igual puedes consultarlo directamente allá.
Muchos saludos.
Ale conosulta desde Perú, somos 3 amigas que viajamos a Cartagena en Mayo.
deseamos conocer las mejores islas y alojarnos al menos en 1. cual sería tu recomendación en cuanto alojamiento. dormir en Isla Rosario (Pedro de Majagua o Mucura)? o en Tayrona.? o valdría la pena darle 1 noche a cada una.?
Hola, Sandra
Por distancias, recomendaría en Isla Rosario. No recomendaría una por noche porque sería muy cansado y perderían mucho tiempo. Saludos
buen día Ale,
Hemos realizado 1 reserva en Hotel Isla Palma (1 noche). estamos cogiendo los traslados del hotel (cartagena-hotel isla palma-cartagena) pero es caro. nos conbran US$70 x ambos.
la pregunta el retorno solo sale a las 2:30pm despues no hay otro horario hasta el dia siguiente. hay otras alternativas de traslados ? que sean seguros y tengan flexibilidad en horas de salida…?
Hola, Sandra
Lo que pueden hacer es preguntar directamente a la gente local en la isla, en taxi o en moto incluso los pueden llevar a Cartagena y viceversa. Con ellos negocias el precio, ya que varía. No sé exactamente qué horarios manejen porque depende, pero te recomiendo acercarte con ellos y preguntar.
Saludos
Hola, lo que nos compartes es muy útil, viajo a finales de mayo y me hospedaré cerca de rodadero, cuánto tiempo necesito para llegar a Barú? O cuál es el camino más rápido desde ahí? Muchas gracias!
Hola, Mariana.
Me parece que podrás llegar por vía terrestre fácilmente, puedes pedirle a un taxi que te de un presupuesto. También pregunta a los locales que tienen lanchas, igual también te pueden llevar.
Saludos.
Hola muchas gracias por el artículo, nos es de mucha utilidad para quienes viajaremos a Cartagena. Yo iré a fines de mayo y quisiera saber si esa fecha es temporada alta o baja.
Saludos.
Hola, Ricardo.
En realidad comienza en esas fechas la temporada media-alta, te recomiendo reservar tu hospedaje para que no tengas problemas. Saludos.
Hola Ale, gracias por contarnos tu experiencia, es para tenerla muy en cuenta. Pretendo viajar a Cartagena de India en la segunda quincena de octubre, qué te parece la fecha? Habrá lluvias?..vientos?…las dos cosas? Gracias. Saludos
Hola, Miriam.
La cuestión del clima puede ser muy variable, me parece que en esa fecha hay sol y lluvias distantes. Pero puede variar completamente, lo que te recomiendo es que cheques en alguna aplicación del clima cuál es el pronóstico para esa fecha. También puedes checar cómo ha sido el clima en esas fechas en años pasados, así te das una idea más clara.
Saludos.
Hola Ale.
Quiero estar todo el día en Barú, pero luego, sin perderme el atardecer, trasladarme a Isla del Rosario y pasar la noche allá, ¿sabes de la disponibilidad del transporte? Muchas gracias por tu artículo, tengo anotado todo ahora 🙂
Saludos desde Perú.
Hola, Lu.
Como tal no sé los horarios, pero lo que puedes hacer es justo llegando a Barú, pregunta con varios pescadores locales si te pueden llevar a Isla del Rosario y cuánto te cobra (pregunta a varios para que compares). Y entonces les dices que si te pueden llevar después del atardecer, pero que te confirmen para que no tengas problemas.
Espero haberte ayudado. Saludos.
Hola muy buen articulo, sin embargo he visto anuncios que esta prohibido ingresar alimentos a la isla, será que los controles para las personas que vamos a alojarnos varios días serán iguales? Para poder ingresar el agua potable y costas de mecato?
Hola, Johanna.
Supongo que los carteles son para que la gente no deje basura, si te vas a hospedar ahí no hay problema que lleves tus provisiones (obviamente sin dejar basura).
Saludos.
Hola Ale, sabes si es posible campar en Baru, si en vehículo particular queda muy lejos del sitio de campar? Gracias
Hola, Maribel.
Si se puede acampar, pero me parece que la zona queda hasta al final de la playa, la última zona es destinada para ello y no se puede acceder hasta allá en auto.
Saludos.
Hola, viajo a cartagena en una semana y tenia planeado alquilar un vehiculo, mi gran interrogante es, donde dejo el auto? ya que la mayoría de los hoteles no cuentan con estacionamiento.
mi consulta era sobre baru, en donde puedo dejar el auto !!!!
Hola, Joshua.
Puedes preguntar llegando a la isla, seguramente los locales te podrán ofrecer el servicio de estacionamiento, puedes negociar con ellos. Saludos.
Hola Ale, muy buen articulo, viajo mas o menos en quincena de setiembre, quisiera saber dos cosas, la primera no vi ninguna parte donde menciones tour con delfines que es por lo que queremos ir, es en Baru que hay esos tours, y la segunda, recomiendas que nos quedemos una noche en Baru para distrutar en su totalidad la isla, tomando en cuenta que habrá energía eléctrica solo hasta las 6 pm, según indicas, que actividades se pueden hacer a parte de tomar una bebida talves, llevada por uno mismo. Gracias desde ya. Saludos desde Lima Peru.
Hola, Viviana.
Lo de los delfines, la verdad es que lo desconozco, cuando yo estuve no lo vi pero igual cuando llegues puedes preguntar con los locales.
Lo de las actividades, hay algunos hoteles que ofrecen juegos de mesa u otras formas de distracción, pero realmente yo solamente descansé, me puse música, leí un libro frente al mar y listo. Ustedes como dices, pueden llevar su bebida de preferencia.
Saludos.
Hola, soy de Lima y acabo de volver a Colombia, los delfines quedan en la Isla del Rosario, la entrada está 30 y las fotografías con delfines están 50 soles, abre a las 9 y cierra a las 2 pm. Si necesitas ayuda encantada de ayudarte.
Saludos
Maravilloso y de gran ayuda tu experiencia. Detalles muy importantes para viajar a Barú y conocer ese hermoso lugar. Muchas gracias, y que sigas conociendo lugares mágicos.
Hola, Francisco.
Muchas gracias por tus palabras, que bueno que te sea de ayuda el blog. Un abrazo. 🙂
Ale, excelente tu pagina.
Te consulto, si deseo hacer snorkel en la isla Baru o uno tiene que trasladarse a isla rosario, y que precio mas o menos costaría ese traslado, La idea es pasar solo del día a noche regresar a cartagena.
saludos.
Hola, José.
No entendí, ¿el traslado desde Barú a Isla del Rosario? En el artículo viene ese precio con actividades, pero no sé cuánto te salga solamente el traslado, tendrías que preguntar ahí.
hola, viajamos en marzo/20 alquilamos auto, podemos ir a BARU por nuestra cuenta, existen estacionamiento para dejar vehiculo por 3 dias, ya que nos queremos quedar 2 noches en Baru
Hola, Maricel.
Supongo que si existen espacios, pero te van a cobrar.
otra consulta en Cartagena es libre el estacionamiento de vehiculos alquilados??
Depende en qué zona, te recomiendo preguntar esto antes en tu hotel.
Hola, me parece muy interesante tu articulo… muchas gracias por compartir tu experiencia, sabes si allá se puede acampar?
Hola, Leidy.
Sí, se puede. Al final de la playa hay una zona designada para ello. Saludos.
Hola ale, muchas gracias por la info. Las escursiones para la isla Rosario a qué hora empiezan y a qué hora terminan? Quiero regresar a Cartagena ese mismo día de la escursion, voy por mi cuenta crees que sea posible?
Hola, Magali
Yo tomé la excursión en Barú, según lo que vi, puedes empezarla cuando tú quieras (yo salí muy temprano). Depende del número de horas, puedes negociar el precio y pedirles que te dejen a una buena hora para que vuelvas a Cartagena.
Saludos
Hola, viajamos el 5 de enero y regresamos el 10, vamos a isla grande 3 dias, vamos con una niña de 7 años, que nos recomiendas desde el momento de bajarnos del aeropuerto, llegamos a las 22:00 a cartagena el y por el horario pues no podriamos trasladarnos a esa hora directamente hasta barù (supongo?)
Que me recomiendas, vamos sin plan turistico, solo con las reservas de la cabaña en isla grande, porque fue muy economico, nos dejamos tentar por los ecohoteles y no la ciudad atiborrada de personas en estas fechas.
Valoro cualquier aporte. Gracias
Hola, David.
Si, por la hora, yo me iría hasta el otro día. Solamente que a esa hora contraten un taxi que los lleve, es la opción que quizás les podría servir.
Un saludo. 🙂
hola!! muchas gracias por tu informe! te hago una consulta, vamos a ir a San Andres, es posible conocer Baru e Isla del Rosario desde alli?? o mejor desde Cartagena?
Hola, Fernanda
Queda mucho más cerca de Cartagena, no sé si desde San Andrés hagan los trayectos, pero me parece que sería mucho más caro. Saludos. 🙂
Hola,
Respondiendo a tu pregunta, esto no es posible.
Baru e islas del rosario son dos islas de Cartagena en la 1era esta a una hora por carretera y 35 min por agua y en la segunda son 45 min únicamente por lancha. San Andres es una isla de Colombia que esta de Cartagena en avion a 1 hora.
Hola:
Muy buenos datos, pero me queda una duda … en que fecha fuiste? cual es la llamada temporada alta?
Hola, Simón
La temporada alta abarca fechas como Semana Santa, Navidad, Año Nuevo y meses de verano como Julio y Agosto. Saludos
Hola !
Primero de todo queria agrdercete la info brindada, muy util.
Segundo queria consultarte sobre las excursiones a Baru, ya que el sitio Citivatis no tiene disponibilidad de esa excursion para la fecha que nosotras vamos, es decir en Mayo. Queria preguntarte si tenes algun otro sitio de confianza para realizar esta excursion.
Muchas gracias nuevamente
Ignacia.
Hola, Ignacia
Quizás no hay disponibilidad porque aún faltan algunos meses para Mayo, lo que puedes hacer es buscar quizás más próxima a la fecha. Otra cosa es buscar directamente cuando llegues a Cartagena con excursiones locales, para que igual veas precios.
Un saludo.
Hola Ale, excelente post, gracias por la info! nosotros viajamos en abril 2020 y tenemos 4 días en Cartagena, de las cuales queríamos hacer un día en cada isla (Isla del Rosario y Barú) vale la pena o seria conveniente hacerla las dos en un solo día?, estamos viajando con una niña de 2 años y 4 meses…gracias por tu ayuda.
Hola
Quizás sea cansado para la niña si están un día en cada isla, pueden evaluarlo. Pero quizás les convenga solamente elegir una y el segundo visitar la otra, pero desde la que se están hospedando.
Espero haberte ayudado. Un saludo. 🙂
hola muy útil la información te quería consultar, si es segura la isla planeamos quedarnos con una amiga tres días, somos dos mujeres , si es segura de noche , si hay seguridad o policía por la noche ,para tres días cuanta plata llevar para comer en los restos mas o menos,
Hola, Bárbara.
A mí me pareció segura, obviamente tengan las precauciones normales, en la noche preferiblemente quédense en el hotel, siempre cierren bien. Generalmente las personas de cada hotel son locales y ellos te ayudarán con consejos también. Dinero, depende, no es tan caro. Puedes leer este artículo para saber más acerca de este tema: https://descubreteviajando.com/cuanto-cuesta-viajar-a-colombia/ Saludos
Hola gente en abril estare viajando desde Argentina, encontre un hotel en isla grande San pedro de majagua.
Mi consulta es, ya que mi novia no va a ir en lancha desde cartagena, si tomo un taxi hasta baru, hay lanchas que crucen hasta isla grande? Seria para pasar una noche alli.
Y segundo, en baru se consiguen taxis devuelta hacia cartagena? les agradeceria si suman costos y demas! muchas gracias
Hola, me parece que si hay lanchas, pero tienes que llegar y preguntar, además ver bien cuánto te van a cobrar.
De regreso a Cartagena, si hay taxis o carros que te pueden llevar, pero nuevamente tienes que que cotizar ahí porque puede varias dependiendo de las personas, la temporada, etc.
Saludos
Muchas gracias, no el tema valores no importa, el hecho es que mi novia no va aguantar el trayecto desde cartagena en lancha. me gustaria pasar una noche en isla grande para aprovechar 2 dias ahi. Pero creo que lo mejor va a ser un taxi o un uber, pero queria saber si desde baru salian de regreso hasta cartagena.
Entiendo, si, entonces les convendría mejor en taxi. Pueden acordar desde Cartagena con uno que vaya por ustedes, para que se aseguren del trayecto. Un saludo. 🙂
UN HOTEL INTERMEDIO QUE PUEDAS RECOMENDAR EN PEDRO DE MAJAGUA Y MUCURA…?
EN CARTAGENA ME DIJERON QUE LO IDEAL ES ALOJARSE CERCA A LA CIUDAD AMURALLADA.. ALGUNA RECOMENDACION..?
GRACIAS.,
Hola, Sandra
Desconozco como tal un hotel en donde comentas, pero puedes buscar en Booking por zona y comentarios. Saludos
Hola Ale, muchas gracias por la info!
Me gustaría saber si es posible acampar en esa isla por una o dos noches, si llevo carpa y demás puedo armarla en algún lugar o para ellos es necesario pagar? En el caso de que pueda, en esa isla, es seguro dormir a la intemperie?
Tenía pensado ademas recorrer otras islas que se encuentran cerca y acampar también.
Saludos!
Hola, Jano.
Si se puede acampar, vi un campamento al final de la zona de hoteles, no sé exactamente cuánto cobran, pero me imagino que no será mucho. En general, la isla es bastante tranquila, obviamente ten las precauciones normales, de preferencia no dejes objetos de valor dentro de la carpa durante mucho tiempo, etc.
Saludos
Hola Ale,
Muchas gracias por toda la info!
Vamos a viajar a fin de año con una amiga. El pasaje es a San andrés. Nuestra idea es además hacer barú y tayrona.
Sabes cual es la mejor manera para movernos? Cuantos dias nos recomendarias para cada lugar? tenemos 13 en total. Si además sabes dónde nos convendría pasar año nuevo (algún lugar donde haya un poco de movimiento) nos vendría muy bien.
Saludos y desde ya muchas gracias!
Mery
Hola, María
Pues podrían ver la opción de contratar un servicio privado de lancha, pero sean muy conscientes de las distancias. Quizás les convenga mejor volar de San Andrés a Cartegena y de ahí hacer Barú para después moverse en bus hacia Tayrona.
Saludos.
Hola, tengo planeado ir a Barú para marzo, pero llegamos a Cartagena a las 4 y media pm
Sabes cuáles son los horarios de los buses y las motos para irme por vía terrestre, si alcanzamos a tomar esos medios de transporte
Muchas gracias
Hola Vanessa
En ese caso mejor recomendaría ir hasta el día siguiente, ya que no hay como tal horarios establecidos de los buses y motos, y muy probablemente lleguen cuando ya no haya luz. Lo que más te aconsejaría es irse pero hasta el otro día bien temprano.
Saludos.