
Viajar a Berlín probablemente sea uno de los sueños de muchos, sin duda una de las ciudades más interesantes de Alemania y de Europa.
Berlín es una ciudad fascinante en muchos sentidos, está llena de historia y de cultura, pero también tiene muchos atractivos para absolutamente todos los gustos, lo que la hacen una de las ciudades preferidas de muchos.
Por eso en este artículo te voy a platicar los mejores tips para visitar Berlín, una de mis ciudades favoritas de Europa. Para tu facilidad, dividí esta guía por secciones y pasos, las principales inquietudes que puede tener un visitante al momento de planear un viaje a Berlín. De esta manera, te será mucho más fácil organizar tu viaje.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el siguiente artículo:
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
Consejos para viajar a Berlín- Cuándo viajar y cómo llegar
- Temporada recomendada para viajar
- Clima
- Cómo llegar
Consejos para viajar a Berlín - Cuántos días viajar y división
- Días necesarios para viajar
- División de Berlín
Consejos para viajar a Berlín - Hospedaje
- Dónde hospedarse (zonas)
- Reservar con mucha anticipación
- No solo contemplar hoteles
Consejos para viajar a Berlín - Lugares turísticos y atracciones
- Free Tours
- Planea tu ruta con tiempo
- Considera adquirir una tarjeta turística
- Madruga
- Visita los museos de Berlín
- Toma visitas guiadas
- Visita los alrededores de la ciudad
Consejos para viajar a Berlín - Transporte
- Cómo moverse
- Desde el aeropuerto al centro
Consejos para viajar a Berlín - Comida y bebida
- Toma cerveza
- Qué comer y lugares recomendados
Consejos para viajar a Berlín - Dinero
- Llevar el dinero
- Efectivo o tarjeta
Consejos para viajar a Berlín - Extras
- Tener internet
- Seguro de viaje
- Seguridad
Consejos para viajar a Berlín - Cuándo viajar y cómo llegar
1. Temporada recomendada para viajar a Berlín
Creo que uno de los puntos más importantes al hablar de visitar Berlín es saber cuándo conviene hacerlo.
Se trata de una de las ciudades más visitadas de Alemania y una de las de toda Europa, así que la elección de la temporada para visitarla puede hacer una gran diferencia en cuánto puedas disfrutarla al máximo.
Recomendaría viajar a Berlín de Abril a Junio y Septiembre a principios de Noviembre. Ambos periodos son recomendables, ya que los precios suelen ser más bajos y la temperatura agradable, aunque si viajas de Octubre a Noviembre, es probable que te toque algo de frío (aunque nada extremo).
Evitaría los meses de Julio y Agosto, el calor suele ser insoportable cada año más, y además la cantidad de turistas en plenas vacaciones queriendo hacer lo mismo que tú, será una verdadera locura.

Si quieres viajar en Invierno, ten en cuenta que el frío es intenso, por lo que tendrás que ir bien preparado para incluso esperar nevadas. La ciudad se ve muy bonita, pero considera que esta época es más para realizar actividades en interiores porque la luz del sol se acaba aproximadamente a las 4 o 5 de la tarde.
2. Clima en Berlín
Al igual que en los países de Europa, Berlín se caracteriza por tener las cuatro estaciones bien definidas: invierno, primavera, verano y otoño.
Te vas a topar con una ciudad con un clima extremo en ambos polos, es decir: Inviernos muy fríos y secos, y veranos muy calurosos.
Si no sufres demasiado con el frío, viajar en Invierno tiene su toque especial, ya que la ciudad se encuentra nevada y realmente se ve muy hermosa. Es muy importante que no te olvides de llevar unas buenas botas y abrigos. Los meses más fríos son diciembre, enero y febrero (dicen que el invierno en Berlín es mucho más rudo que en otras partes de Europa).
Y si decides viajar en pleno Verano, te recomiendo ir con ropa muy ligera para soportar las altas temperaturas de la ciudad.
Durante la Primavera y el Otoño, Berlín goza de temperaturas agradables y en su mayoría templadas, quizás con algunos días lluviosos o con viento, pero nada que arruine el viaje.
3. Cómo llegar a Berlín
Al ser un destino muy popular, vas a encontrar varias maneras para poder llegar a Berlín, dependiendo de en dónde te encuentres:
Avión
Por su ubicación (al noreste de Alemania), llegar en avión a Berlín es probablemente una de las principales maneras de llegar a la ciudad.
Hay vuelos obviamente desde muchos puntos de la propia Alemania, pero también vuelos directos desde varias ciudades de Europa.
El aeropuerto de la ciudad es el de Brandeburgo (BER), que se encuentra a unos 35 minutos del centro.
Da clic para ir a Skyscaner, un buscador de vuelos para buscar el tuyo a Berlín
Antes la ciudad también contaba con el aeropuerto de Tegel, pero fue cerrado definitivamente en el 2020.
Tren
Otra opción que tienes para llegar a Berlín, es el tren. Sobre todo es conveniente si ya estás viajando por Alemania, o si llegas desde ciudades como Praga.
La estación a la que posiblemente llegues es la de Berlín Hbf o la de Alexanderplatz que es mucho más céntrica.
Te recomiendo comprar tus boletos de tren con bastante anticipación para poder ahorrar.
Da clic aquí para comprar tus billetes de tren a Berlín
Autobús
También podrás llegar a Berlín en autobús, opción muy buena si vienes de ciudades de Alemania que no estén tan lejanas.
Una de las compañías para populares es Flixbus, que cuentan con varias rutas. Generalmente la parada de dejada es la estación central, llamada Zentralen Omnibusbahnhof, que queda cerca del centro.
Da clic aquí para comprar tus boletos de autobús a Berlín
Consejos para viajar a Berlín - Cuántos días ir y división de la ciudad
4. Cuántos días son necesarios para recorrer Berlín
Muchas personas al planear su viaje por Berlín se preguntan cuántos días dedicarle a la ciudad y sus alrededores. y aunque la respuesta depende mucho de tu estilo de viaje, objetivos, presupuesto y demás, en lo personal diría que mínimo 3 días completos para dedicarle a Berlín.

Si puedes quedarte 5 sería más que ideal, sobre todo si quieres recorrer la ciudad con más calma, e incluso poder visitar algún otro sitio cercano.
5. División de Berlín
Desde la reforma administrativa de 2001, Berlín se divide en doce distritos, y cada uno de éstos se divide en otras localidades.
Los barrios más importantes y más turísticos (cada uno tiene su encanto y sitios que visitar) por los que muy probablemente te estarás moviendo más son:
- Mitte. Se trata del distrito principal de la ciudad, es precisamente el centro y en dónde se concentra una gran actividad turística y comercial.
- Charlottenburg. Se trata de un barrio lleno de muchas tradiciones, aquí podrás encontrar el Palacio del mismo nombre que es una gran atracción. Tiene una gran oferta de comida y bebida (sobre todo por las noches).
- Friedrichshain. Es un barrio que se ubica en la zona centro, hacia el este. Es la zona de la ciudad que sufrió grandes daños durante los bombardeos de la II Guerra Mundial.
- Kreuzberg. Barrio pegado a Friedrichshain, es una zona en la que podrás encontrar muchos de los famosos graffitis de la ciudad, además del mercado turco.
- Prenzlauer Berg. Es un barrio que mantiene sus casas originales, por lo que arquitectónicamente es un deleite. Aquí vas a poder encontrar uno de los principales puntos de la ciudad donde se concentra su famosa fiesta.
- Neukölln. Al igual que el barrio posterior, aquí vas a poder encontrar un barrio con mucho ambiente, del Berlín más alternativo.
- Schöneberg. Es un barrio céntrico, conocido por ser el barrio gay de la ciudad, pero hay mucho más que eso (multitud de lugares que ver).
Vale la pena identificar estas zonas para que te ubiques y entonces puedas sacarle el mayor provecho a tu viaje, para que te quede más claro gráficamente, aquí te dejo un mapa:
Consejos para viajar a Berlín - Hospedaje
6. En qué zona hospedarse en Berlín
Opciones para dormir en Berlín hay miles, en todos los barrios vas a encontrar un sin fin de lugares. Sin embargo, te recomiendo que si tu visita es de pocos días te hospedes en la zona centro para aprovechar al máximo tu tiempo.
A continuación te recomiendo dos zonas que son perfectas para hospedarse en Berlín (con su respectiva opción de hotel) por su cercanía con el centro.
Mitte
Sin duda, la zona de Mitte resulta la más conveniente para buscar hospedaje en Berlín, ya que es la más céntrica y la más cercana a algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Podrás encontrar una amplia oferta de restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos que resulta óptimo. Y de igual manera, está perfectamente comunicada a través del transporte público para moverte si lo deseas a otros barrios.
Hotel Recomendado en Mitte
Este bonito hotel tiene una ubicación perfecta cerca del centro, a dos cuadras de la parada de metro, frente al río y con un parque lineal al costado. Las habitaciones son realmente cómodas y el servicio de su personal lo hace perfecto. Gran opción de hospedaje en Berlín a un gran precio por la zona dónde se ubica.
Hostal Recomendado en Mitte
Si buscas ahorrar, este hostal es una excelente opción para dormir. Se encuentra a 15 minutos caminando de plena Alexanderplatz y tiene un metro en la esquina. Hay habitaciones privadas y compartidas, todas muy limpias y con excelente servicio. Muy recomendado.
Friedrichshain-Kreuzberg
Hotel Recomendado en Friedrichshain-Kreuzberg
Si quieres un hotel más barato, este barrio es una gran opción para dormir. Este hotel se encuentra tan solo 5 paradas del metro de la plaza Alexanderplatz, y todas las habitaciones son amplias, cómodas y muy limpias. Excelente relación precio-calidad.
7. Reserva con MUCHO tiempo de anticipación
Berlín es una ciudad muy popular y muy visitada, por lo que el tema del hospedaje se debe tomar con bastante cautela para poder encontrar las mejores opciones.
Cuando se habla de buscar un lugar para dormir (que además esté bien ubicado y buscando buenos precios), hablamos de una tarea que requiere de una búsqueda que muchas veces se tiene que hacer con meses de anticipación.
Te recomiendo que reserves con bastante anticipación tu hospedaje, sobre todo si viajas en temporada alta (verano, Navidad, etc.) y si quieres encontrar un lugar con buena relación precio-calidad. A veces los hoteles se agotan con meses de anticipación, así que ten mucha precaución con esto.
Si ya sabes tus fechas de viaje, te recomiendo reservar ya tu hospedaje en Berlín. Mientras más pronto, mejor. Así evitas precios más altos y que se acaben los mejores lugares.
8. No solo contemples hoteles
No te quedes únicamente con la idea de buscas hospedaje en hoteles. Actualmente en Berlín (y en general en todo el mundo) ya hay otras opciones que puedes considerar para encontrar en dónde dormir.
Una excelente opción para buscar hospedaje en la isla es en Airbnb, la plataforma que te permite reservar departamentos completos o habitaciones en muchas ciudades.
¿Quieres saber más información? Lee el artículo:
Consejos para viajar a Berlín - Lugares turísticos y atracciones
9. Realiza Free Tours
Uno de los mejores consejos que te puedo dar para viajar Berlín es poder realizar los diversos tours gratuitos que encontrarás, sobre todo durante los primeros días de tu viaje.
Estos Free Tours son una excelente opción de ubicarse y sobre todo, de conocer la historia de cada lugar que vayas visitando (y en Berlín vas a encontrar una cantidad impresionante de historia). Esto es posible gracias a que los tours los dan guías certificados, y valen mucho la pena.
Aquí tienes los que están disponibles en Berlín:
Free Tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría
Free Tour de misterios y leyendas de Berlín
Free Tour en bicicleta por Berlín
Da clic en el que te interese para reservarlo gratis en menos de dos minutos
10. Planea tu ruta con anticipación
Berlín es una ciudad muy grande con muchos atractivos, por eso te sugiero que antes de viajar y empezar tu ruta, investigues bien qué es lo que más te interesa ver o conocer, y cuánto tiempo tienes para hacerlo.

Con esto me refiero a que antes de llegar, puedas ir investigando qué es lo que más te interesa hacer en la ciudad. Por ejemplo, si quizás vas más con el objetivo de solamente visitar un par de lugares o de estar todo el día fuera.
Entonces te recomiendo que literalmente anotes por día las actividades que quieras hacer, ésto para que exista una mejor distribución del tiempo. Puedes dividir el viaje por áreas temáticas o épocas para que sea más sencillo el recorrido (por ejemplo, Guerra Fría, época moderna, época II Guerra Mundial, etc).
Ojo, también dedica tiempo a simplemente disfrutar, piérdete por las calles, explora zonas que quizás no son tan visitadas y si lo deseas, dedícale tiempo a la fiesta (que es famosa en Berlín).
11. Considera adquirir una tarjeta turística
Berlín es una ciudad enorme, y aunque hay varias atracciones que se encuentran en un radio cercano hay otras que están muy lejos.
Por lo tanto, muy probablemente durante tu visita a la ciudad vas a tomar varias veces el transporte público (que por cierto es muy extenso y funciona muy bien y te lo detallo más abajo) para poder llegar de manera más rápida y cómoda a las lugares que quieras visitar.
Así que si vas a estar por la ciudad varios días, te puedo recomendar que adquieras la tarjeta Berlín WelcomeCard. Esta tarjeta te permite el uso ilimitado del transporte público.
Sin duda, créeme que esto te va a ahorrar mucho dinero (sobre todo si tu intención es conocer mucho de Berlín). Incluye viajes ilimitados en todos los metros (U-Bahn), trenes (S-Bahn) y autobuses de Berlín y ciudades cercanas:
-Zona AB: término municipal de Berlín.
-Zona ABC: términos municipales de Berlín y Potsdam (incluido el aeropuerto de Berlin Brandenburg).
Cada tarjeta Berlin WelcomeCard permite el uso de transporte a un adulto y hasta un máximo de 3 niños de entre 6 y 14 años. Los niños menores de 6 años viajan gratis.
Además del uso del del transporte público ilimitado, la tarjeta brinda descuentos de hasta el 50% para las principales atracciones de Berlín, algo que resulta de gran beneficio para tu visita.
Da clic aquí para ver precios y comprar la Berlin WelcomeCard
12. Intenta despertarte temprano
Al ser una ciudad tan grande y con tanto que ver, te recomiendo que intentes comenzar tus días temprano para poder aprovechar al máximo el tiempo.
Sobre todo si viajas pocos días, te lo recomiendo mucho. Además, de esta manera puedes evitar las masas de turistas en las principales atracciones.
13. Visita los museos de Berlín
Uno de los mejores atractivos de viajar a Berlín son sus museos. La ciudad cuenta con museos realmente impresionantes con diferentes colecciones que realmente vale muchísimo la pena conocer.
En la zona centro podrás encontrar la famosa Isla de los Museos, uno de los sitios más visitados de toda la ciudad y punto neurálgico de ella.

Aquí vas a poder encontrar en pocos metros uno de los conjuntos museísticos más importantes de todo el mundo. La conforman 5 museos:
- Museo de Pérgamo. Es el museo más visitado de Berlín. Presenta una Colección de Antigüedades Clásicas, el Museo del Cercano Oriente Antiguo y el Museo de Arte Islámico.
- Museo Bode. Alberga una colección única de esculturas, que muestra obras desde la Edad Media hasta el siglo XIX
- Museo Nuevo (Neus Museum). Exposiciones seleccionadas del Museo Egipcio y la Colección de Papiros, el Museo de Historia Antigua y Temprana y la Colección de Antigüedades Clásicas. El mundialmente famoso busto de Nefertiti está expuesto aquí.
- Antigua Galería Nacional. Alberga pinturas y esculturas del Clasicismo, del Romanticismo, del Impresionismo y de los primeros años de la Edad Moderna. Se considera una de las colecciones de arte más completas del periodo entre la Revolución Francesa y la Primera Guerra Mundial.
- Museo Antiguo Altes. Se exhiben obras de la antigüedad clásica en la magnífica arquitectura con su amplia cúpula circular: esculturas, joyas, jarrones y monedas del arte griego y etrusco.
Hay que mencionar que entre tantos museos puede ser difícil visitarlos todos (más si tienes poco tiempo), por lo que te recomiendo que elijas el o los que más te interesen.
Si te interesa visitar el Museo del Pérgamo junto con el Museo Nuevo, te puedo recomendar que adquieras una entrada conjunta que ya incluya visita guiada y que te ahorre las filas además.
Da clic aquí para ver precios y comprar la entrada conjunta para ambos museos
Algo muy importante es que con la tarjeta que te mencionaba arriba, la Berlin WelcomeCard, si la compras la opción de 3 días + Isla de los Museos, podrás entrar gratis a los 5 museos de la isla (tienes que visitar al menos dos).
De igual manera, por Berlín vas a poder visitar otros museos que también valen mucho la pena como: Museo Judío de Berlín, Museo Histórico Alemán, Museo Alemán de la Tecnología, Museo Checkpoint Charlie, etc.
14. Si quieres saber más, realiza visitas guiadas
Berlín es una ciudad plagada de historia, de muchas épocas y a veces puede ser un poco complicado comprenderla por nosotros mismos. Por eso, si quieres realmente empaparte de la historia y detalles de los lugares más representativos de la ciudad, te recomiendo realizar visitas guiadas. Valen mucho la pena.
Aquí tienes las principales que podrás hacer por Berlín:
Visita guiada por el Barrio Judío de Berlín
Visita guiada por el Berlín Urbano
Visita guiada por el Berlín del Nazismo
Visita guiada del Berlín durante la Guerra Fría
Da clic en la que prefieras para ver precios y reservarla
15. Sube a la Cúpula del Parlamento y a la Torre de Televisión
Algo muy recomendable para hacer (y que además es gratis), es poder subir a la cúpula del Reichstag, el parlamento alemán, y vale mucho la pena. Para hacerlo tienes que solicitar previamente fecha y hora de tu visita en esta página.

Otro de los mejores planes para hacer, es poder subir también a la famosa Torre de Televisión de Berlín, un ícono que es el edificio más alto de Alemania. Vale mucho la pena porque además vas a poder conocer el interior y su historia.
Da clic aquí para ver precios y comprar tu entrada
16. Si tienes tiempo, visita los alrededores de Berlín
Si te queda tiempo disponible, algo muy recomendable para poder hacer desde Berlín es conocer algunas ciudades o lugares aledaños.
Lo puedes hacer por tu cuenta, pero si quieres la forma más sencilla y cómoda, puedes hacer excursiones de un día desde Berlín, que ya incluyen el transporte y además guía. Aquí tienes un par muy recomendables:
Excursión al campo de concentración de Sachsenhausen
Da clic en la que te interese para ver precios, detalles y reservar
Consejos para viajar a Berlín - Transporte
17. Cómo moverse por Berlín
Al ser una ciudad tan grande, es importante saber las maneras en las que te podrás mover por ella:
Caminar
Caminar es siempre una de mis maneras favoritas de moverme por sus enormes ventajas. Hay muchos atractivos de la ciudad que puedes recorrer caminando (más si te gusta ir a tu ritmo), sobre todo si te hospedas en la zona centro.
Metro (U-Bahn) / Tren (S-Bahn) / Tranvía (Tram) / Autobús
Berlín se caracteriza por tener un sistema de transporte público excelente, con el que podrás moverte de forma cómoda, segura y económica para llegar a todos los lugares de interés turístico.

Es importante mencionar que Berlín cuenta con tres zonas tarifarias del transporte público:
- Zona A. Comprende el centro de la ciudad y el área de anillo del tren suburbano (S-Bahn).
- Zona B. Zona que llega hasta los límites del territorio urbano.
- Zona C. Llega a los alrededores que limitan Berlín incluyendo el aeropuerto y Postdam por ejemplo.
Se puede comprar solamente una zona, o bien por ejemplo puedes comprar AB, BC o ABC. Todo depende de lo que quieras recorrer.
Los boletos tienen un costo de:
Boleto | Tarifa | Tarifa rebajada* |
Trayecto corto (tarifa mínima) | € 1,80 | € 1,40 |
Boleto sencillo AB | € 2,90 | € 1,80 |
Boleto sencillo ABC | € 3,60 | € 2,60 |
Boleto para 4 trayectos AB | € 9,00 | € 5,60 |
Boleto 24 horas AB | € 8,60 | € 5,50 |
Boleto 24 horas ABC | € 9,60 | € 6,00 |
Es muy importante que al subirte al autobús, metro o tranvía valides tu boleto, verás unas máquinas (generalmente de color amarillo) en donde metes tu boleto y lo "estampa" para validarlo. No lo olvides, porque si te toca un revisor y no lo has hecho puedes pagar una multa.
Los boletos para el transporte público tienen una duración de 90 minutos una vez que los validas. Es decir, con un solo billete podrás hacer las conexiones que desees entre los diferentes medios de transporte por un lapso de 90 minutos.
Nota: Si vas a tomar muchas veces al día el transporte y vas a estar varios días por la ciudad, recuerda que lo más conveniente para ahorrar es comprar la tarjeta Berlín WelcomeCard porque te brinda el transporte gratuito.
Podrás comprarlos de manera sencilla en todas las estaciones en las máquinas automáticas, es muy fácil porque puedes elegir idioma español.
Bicicleta
Una excelente manera de moverse por Berlín es poder rentar una bicicleta para ir a tu ritmo y de una forma muy divertida. La ciudad está muy bien adaptada para el tránsito de bicicletas, y la podrás rentar por todo el día.
Da clic aquí para alquilar tu bicicleta en Berlín
Taxi
Por toda la ciudad podrás encontrar una amplia red de taxis que puedes utilizar, tienen una tarifa base que ronda los 4 euros como banderazo y de ahí va subiendo generalmente cada kilómetro 2 euros.
18. Cómo ir del aeropuerto al centro
Si llegas al aeropuerto, hay varias maneras en las que podrás moverte al centro de la ciudad (o hacia donde lo desees):
- Tren Express.
Opera desde las terminales 1 y 2 y te lleva al centro en aproximadamente 30 minutos. El precio es de casi 4 euros.
- Traslado privado aeropuerto-hotel y viceversa.
Es la manera más sencilla de moverse hacia tu hospedaje (y viceversa) porque te esperará un chófer privado para llevarte. Si viajas con mucho equipaje o con varias personas, es muy recomendable.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu trayecto privado
- Autobús.
Es la opción más lenta, ya que tarda un poco más de una hora para llevarte al centro por casi 4 euros.
- Taxi.
Por último, puedes simplemente tomar un taxi, aunque obviamente es la opción más cara (unos 50 euros).
Consejos para viajar a Berlín - Comida y bebida
19. Toma cerveza
En Alemania se toma excelente cerveza, de hecho es uno de los mayores productores de cerveza a nivel mundial y su capital esconde los mejores bares para comprobarlo.

Así que te invito a hacerlo, obviamente sin incitar a nadie al alcoholismo. Puedes visitar las clásicas Biergarten, que son terrazas en donde se reúne la gente a beber cerveza y platicar.
Ahora bien, si quieres vivir una experiencia más completa y comprender mejor la industria de la cerveza, en Berlín puedes tomar un tour especial en el que se visitan varios bares de los más importantes de la ciudad para probar varios tipos de cerveza y aprender de su proceso de elaboración.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour de la cerveza
20. Qué y dónde comer en Berlín
Berlín es una capital que en muchos conceptos es sumamente multicultural, y obviamente en la comida también. Por lo que podrás encontrar un sin fin de opciones para comer, tanto de comida local como de sitios de comida internacional (mucha comida asiática).
Por lo tanto, realmente las opciones para comer que tendrás serán de todo tipo y también de todos los precios.
Si puedes, te recomiendo probar la gastronomía local, algunos de sus platillos típicos son:
- Currywurst. Platillo típico de las calles de Berlín, consiste en salchicha asada con curry en polvo.

- Boulette. Albóndigas fritas de carne con mostaza.
- Eisbein. Cerdo con acompañamiento de ensalada de col y puré de chícharo.
- Döner Kebab. Carne servida dentro de un pan pita y algunas verduras como jitomate.
Ahora bien, hablando de restaurantes, algunos de los más recomendables que puedes visitar son:
- Curry 36
- Burgermeister
- Mustafa's Gemuese Kebab
- Gaststätte Sophieneck
Consejos para viajar a Berlín - Dinero
21. Cómo llevar el dinero
Te recomiendo que por ejemplo desde tu país lleves una cantidad determinada de euros en efectivo a Berlín y en general a Alemania, sobre todo para esos gastos que vas a necesitar hacer los primeros días, como transportarte, pagar hospedajes, comidas, etc.
Ten cuidado solamente de dividir esta cantidad en diferentes lugares, así es menos probable que pueda suceder algo y te quedas sin un euro encima. De igual manera, podrás encontrar cajeros automáticos para disponer de efectivo si lo requieres.
Ojo, que la gran mayoría te va a cobrar una comisión por disposición de efectivo en cajero automático, en algunos es más o menos (en promedio unos 6 €), te recomiendo revisar con tu banco si ellos aparte te cobrarán por ésta operación.
22. Efectivo o tarjeta
En una gran mayoría de establecimientos podrás pagar con tarjeta, en prácticamente la mayoría de restaurantes, cafés y bares la aceptación de plásticos es amplia.
Aunque si me di cuenta que en algunos pequeños locales como tiendas y las más alejadas a las zonas turísticas solamente se acepta efectivo. Te recomiendo preguntar antes.
En lo personal, a mí siempre que puedo me gusta pagar todo con tarjeta (hasta el cargo más pequeño), porque de esta manera no cargo demasiado efectivo y así puedo administrarme de mejor manera. Pero eso lo dejo a tu consideración.
Consejos para viajar a Berlín - Extras
23. Tener internet en Berlín y en Alemania
Para estar siempre conectado durante tu viaje por Berlín, Alemanoa o por Europa en general, y poder comunicarte, subir fotos, usar tu traductor o ver mapas en internet, es importante que viajes preparado (de preferencia con anticipación).
Tienes varias opciones para tener internet en tu viaje, pero te puedo recomendar la siguiente que es la más sencilla:
- Comprar una SIM Card antes de tu viaje.
Se trata simplemente de comprar con anticipación un chip internacional de datos de prepago, que vas a colocarle a tu celular cuando llegues al extranjero.
Con este chip, podrás tener una cantidad establecida de megas, mensajes y/o llamadas para que siempre puedas estar conectado, y sin preocuparte de pagar roaming.
La empresa que yo te puedo recomendar si quieres comprar un chip internacional para tu celular, es HolaSim. Su ventaja es que tienen cobertura en casi todos los países en el mundo, por lo que brindan una excelente opción para que sigas conectado en Alemania o en Europa.
Además, si al momento de reservar introduces el código: DVIAJANDO en el carrito de compra, tu chip es completamente GRATIS.
Da clic aquí para obtener tu descuento y comprar tu chip de datos internacional
24. Siempre viaja asegurado
Es importante que siempre a cualquier viaje, vayas asegurado. Un seguro médico es esencial para viajar y tranquilo y evitarse problemas innecesarios.
Hay que recordar que en los países europeos, la atención médica suele ser muy cara, y siempre es mejor prevenir. El seguro que yo te recomiendo tiene de las mejores coberturas del mercado (incluyendo cobertura completa Covid) es IATI.
Si vas a viajar a Berlín o a cualquier lugar, no te arriesgues y viaja asegurado. Por ser lector del blog, tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que elijas.
25. Berlín es una ciudad bastante segura, pero ten las precauciones normales
Berlín es una ciudad que suele ser bastante segura, pero siempre usa tu criterio y tu instinto. Por ejemplo, trata de no salir demasiado de noche con cosas ostentosas que estén a la vista.
Si tienes las precauciones normales, no tendrás mayor problema.
También al ser una ciudad tan turística, es probable que te topes con varias personas que quieran estafarte de diversas maneras, por ejemplo: el clásico que "regala" cosas en la calle pero siempre pedirá una contribución, los que se ponen a hacer apuestas con pelotas, los que te ofrecen tours de dudosa procedencia, etc. Solo ten cuidado.

Espero que esta guía de consejos para viajar a Berlín te haya sido de utilidad para planear tu próxima visita a una de las ciudades más hermosas del mundo.
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN BERLÍN