25 Consejos para viajar a Viena por primera vez
Home / Austria / 25 Consejos para viajar a Viena por primera vez

25 Consejos para viajar a Viena por primera vez

viajar a viena portada-min

Viajar a Viena es poder hacer un viaje por una capital vibrante y hermosa, cuna del Imperio austrohúngaro, una ciudad con un enorme legado cultural, histórico, artístico e intelectual que la convierten sin duda, en un excelente plan para tus próximas vacaciones.

La ciudad que fue hogar de muchos de los genios más conocidos de la música como Beethoven y Mozart, tiene una impresionante oferta de actividades de todo tipo (que seguramente te encantarán y te sumergirán en una ciudad llena de historia, arte, cultura, gastronomía y mucho más.

Por eso en este artículo te voy a platicar los mejores tips para visitar Viena, la capital de Austria. Para tu facilidad, dividí esta guía por secciones y pasos, las principales inquietudes que puede tener un visitante al momento de planear un viaje a Viena. De esta manera, te será mucho más fácil organizar tu viaje.

Comencemos.

¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el artículo:

Qué ver en Viena en 3 días

ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER

Consejos para viajar a Viena- Cuándo viajar y cómo llegar

  • Temporada recomendada para viajar
  • Clima
  • Cómo llegar

Consejos para viajar a Viena - Cuántos días viajar y división

  • Días necesarios para viajar
  • División de Viena

Consejos para viajar a Viena - Hospedaje

  • Dónde hospedarse (zonas) y hoteles recomendados
  • Reservar con mucha anticipación
  • No solo contemplar hoteles

Consejos para viajar a Viena - Lugares turísticos y atracciones

  • Free Tours
  • Planea tu ruta con tiempo
  • Considera adquirir una tarjeta turística
  • Madruga
  • Toma visitas guiadas
  • Explora los sitios gratis
  • Ve a un concierto
  • Visita los alrededores de la ciudad

Consejos para viajar a Viena - Transporte

  • Cómo moverse
  • Desde el aeropuerto al centro

Consejos para viajar a Viena - Comida y bebida

  • Pide agua del grifo que es gratis
  • Qué comer

Consejos para viajar a Viena - Dinero

  • Llevar el dinero
  • Efectivo o tarjeta

Consejos para viajar a Viena - Extras

  • Tener internet
  • Seguro de viaje
  • Seguridad

Consejos para viajar a Viena - Cuándo viajar y cómo llegar

1. Temporada recomendada para viajar a Viena

Aunque Viena es una ciudad que recibe visitantes todo el año, es importante destacar las ventajas y desventajas de cada época.

En especial, recomendaría viajar a Viena de Marzo a Mayo y de Septiembre hasta finales de Octubre. Viajar durante la Primavera y el Otoño tiene una gran ventaja, el clima es ideal (sin demasiado calor ni frío), cosa que se valora mucho en Austria.

viajar a viena 1-min

Además, encontrarás mucho menos turistas. Pleno Verano (Julio y Agosto) puede ser una auténtica locura por la cantidad de personas con las que compartirás la ciudad, además que cada año, el calor aumenta considerablemente (al igual que los precios).

Ahora bien, viajar a Viena durante el Invierno también puede ser una buena idea ya que es una ciudad que es famosa por sus mercados navideños, iluminación y demás actividades propias de las fiestas. Sin embargo, sé extremadamente consciente que tienes que llevar la ropa adecuada porque hace mucho frío (suele nevar).

2. Clima en Viena

Al igual que en los países de Europa, Austria se caracteriza por tener las cuatro estaciones bien definidas: invierno, primavera, verano y otoño. 

Te vas a topar en Viena con una ciudad con un clima extremo en ambos polos, es decir: Inviernos muy fríos y secos, y veranos muy calurosos.

Si no sufres demasiado con el frío, viajar en Invierno tiene su toque especial, ya que la ciudad se encuentra nevada y realmente se ve muy hermosa. Es muy importante que no te olvides de llevar unas buenas botas y abrigos. Los meses más fríos son diciembre, enero y febrero (pudiendo llegar a los 0°C).

Y si decides viajar en pleno Verano, te recomiendo ir con ropa muy ligera para soportar las altas temperaturas de la ciudad (pudiendo llegar a más de 28°C).

viajar a viena 2-min

Durante la Primavera y el Otoño, como te decía arriba, Viena goza de temperaturas muy agradables y en su mayoría templadas, quizás con algunos días lluviosos o con viento, pero nada que arruine el viaje (en promedio unos 20°C).

3. Cómo llegar a Viena

Al ser una capital, y además un destino muy popular, encontrarás varias maneras de llegar a Viena (deponiendo de en dónde te encuentres).

Avión

Por su ubicación llegar a Viena es probablemente una de las principales maneras de llegar a la ciudad. Hay vuelos directos obviamente desde muchas partes de Europa.

El aeropuerto de la ciudad es el de Viena-Schwechat (VIE), situado al sur de la ciudad a unos 18kms del centro).

Nota: Si los vuelos que encuentres a Viena están muy caros, otra opción es volar a Brastislava (Eslovaquia), que está a una hora de Viena.

Da clic para ir a Skyscanner, un buscador de vuelos para buscar el tuyo a Viena

Tren

Otra opción que tienes para llegar a Viena, es el tren. Sobre todo es conveniente si ya estás viajando por Europa, principalmente desde ciudades cercanas como Praga.

La estación a la que te recomiendo es la Central de Viena, que tiene mejor ubicación.

Te recomiendo comprar tus boletos de tren con bastante anticipación para poder ahorrar.

Da clic aquí para comprar tus billetes de tren a Viena

Autobús

También podrás llegar a Viena en autobús, opción muy buena si vienes de ciudades que no estén muy lejanas y no quieras gastar demasiado.

Una de las compañías para populares es Flixbus, que cuentan con varias rutas. Generalmente la parada de dejada es la estación central, llamada Wiedner (Terminal Internacional de Autobuses).

Da clic aquí para comprar tus boletos de autobús a Viena

Consejos para viajar a Viena - Cuántos días ir y división de la ciudad

4. Cuántos días son necesarios para recorrer Viena

Muchas personas al planear su viaje por Viena se preguntan cuántos días dedicarle a la ciudad y sus alrededores. y aunque la respuesta depende mucho de tu estilo de viaje, objetivos, presupuesto y demás, en lo personal diría que mínimo 2 días completos para dedicarle a la capital austriaca.

Si puedes quedarte más sería más que ideal, sobre todo si quieres recorrer la ciudad con más calma, e incluso poder visitar algún otro sitio cercano.

5. División de Viena

Viena se divide en 23 barrios o distritos.

Los barrios más importantes y más turísticos (cada uno tiene su encanto y sitios que visitar) por los que muy probablemente te estarás moviendo más son:

  • Innere Stadt (I). El pleno centro de Viena, el corazón de la ciudad. Aquí se encuentra gran parte de los principales atractivos de la ciudad. Es una zona pequeña en la que puedes ir caminando de punta a punta en menos de 20 minutos.
  • Leopoldstadt (II). distrito grande situado al otro lado del canal del Danubio. Es una zona mucho más tranquila que la Innere Stadt, tiene buena comunicación por transporte público.
  • Landstrasse (III). Barrio muy tranquilo situado cerca del centro, entre sus atractivos está el Palacio Belvedere.
  • Wieden (IV). Es un barrio que rodea la zona del casco antiguo de la ciudad, con mucha vida y magia. Muy cerca están atractivos importantes como la Ópera.
  • Mariahilf (VI). Zona muy céntrica, llena de restaurantes, cafeterías y mucha vida. Muy cerca de la principal zona comercial de la ciudad.

Vale la pena identificar estas zonas para que te ubiques y entonces puedas sacarle el mayor provecho a tu viaje, para que te quede más claro gráficamente, aquí te dejo un mapa:

Consejos para viajar a Viena - Hospedaje

6. En qué zona hospedarse en Viena

Opciones para dormir en Viena hay miles, en todos los barrios vas a encontrar un sin fin de lugares. Sin embargo, te recomiendo que si tu visita es de pocos días te hospedes en la zona centro para aprovechar al máximo tu tiempo.

A continuación te recomiendo dos zonas que son perfectas para hospedarse en Viena (con su respectiva opción de hotel) por su cercanía con el centro.

Nota: La zona o distrito I, el de Innere Stadt, suele ser el más caro para hospedarse en la ciudad. Las siguientes dos opciones se encuentran muy cerca, pero a un precio mucho más accesible.

Leopoldstadt (II)

Distrito cercano al canal del Danubio, y desde el cuál podrás llegar en 10 minutos caminando a plena zona del centro de Viena. Muy buena relación precio-calidad, y el sistema de transporte público funciona perfectamente por aquí para moverte hacia donde necesites.

Hotel Recomendado en Leopoldstadt

Hotel Stefanie

Hermoso hotel con años de experiencia y de tradición en Viena. El servicio es excelente y está muy bien ubicado para poder llegar caminando o en transporte a donde desees. Las habitaciones están decoradas de forma muy elegante, muy cómodas y a muy buen precio para la zona.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Wieden (IV)

Bonito distrito situado a unos pasos del casco histórico y de atractivos como la Ópera de Viena, y el Hofburg. Es perfecto para quien busque un distrito tranquilo y con calma, pero a la vez con opciones de restaurantes y tiendas y lo mejor, cerca de todo.

Hotel Recomendado en Wieden

 Drei Kronen Hotel

Bonito hotel de estilo moderno con una excelente ubicación. Habitaciones muy amplias. Personal muy amable y atento, sin duda, una excelente opción para dormir en Viena por un buen precio.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

7. Reserva con MUCHA anticipación

Viena es una ciudad muy popular y muy visitada, por lo que el tema del hospedaje se debe tomar con bastante cautela para poder encontrar las mejores opciones.

Cuando se habla de buscar un lugar para dormir (que además esté bien ubicado y buscando buenos precios), hablamos de una tarea que requiere de una búsqueda que muchas veces se tiene que hacer con meses de anticipación.

Te recomiendo que reserves con bastante anticipación tu hospedaje, sobre todo si viajas en temporada alta (verano, Navidad, etc.) y si quieres encontrar un lugar con buena relación precio-calidad. A veces los hoteles se agotan con meses de anticipación, así que ten mucha precaución con esto.

Si ya sabes tus fechas de viaje, te recomiendo reservar ya tu hospedaje en Viena. Mientras más pronto, mejor. Así evitas precios más altos y que se acaben los mejores lugares.

8. No solamente contemples hoteles

No te quedes únicamente con la idea de buscas hospedaje en hoteles. Actualmente en Viena (y en general en todo el mundo) ya hay otras opciones que puedes considerar para encontrar en dónde dormir.

Una excelente opción para buscar hospedaje en la isla es en Airbnb, la plataforma que te permite reservar departamentos completos o habitaciones en muchas ciudades.

¿Quieres saber más información? Lee el artículo:

Cómo funciona Airbnb

Consejos para viajar a Viena - Lugares turísticos y atracciones

9. Realiza Free Tours

Uno de los mejores consejos que te puedo dar para viajar a Viena es poder realizar los diversos tours gratuitos que encontrarás, sobre todo durante los primeros días de tu viaje.

viajar a viena 3-min

Estos Free Tours son una excelente opción de ubicarse y sobre todo, de conocer la historia de cada lugar que vayas visitando. Esto es posible gracias a que los tours los dan guías certificados, y valen mucho la pena.

Aquí tienes los que están disponibles en Viena:

Free Tour por Viena

Free Tour Nocturno por Viena

Free Tour por la Viena Moderna

Da clic en el que te interese para reservarlo gratis en menos de dos minutos.

10. Planea tu ruta con anticipación

Berlín es una ciudad con varios atractivos, por eso te sugiero que antes de viajar y empezar tu ruta, investigues bien qué es lo que más te interesa ver o conocer, y cuánto tiempo tienes para hacerlo.

Con esto me refiero a que antes de llegar, puedas ir investigando qué es lo que más te interesa hacer en la ciudad. Por ejemplo, si quizás vas más con el objetivo de solamente visitar un par de lugares o de estar todo el día fuera.

Entonces te recomiendo que literalmente anotes por día las actividades que quieras hacer, esto para que exista una mejor distribución del tiempo. Puedes dividir el viaje por áreas temáticas o épocas para que sea más sencillo el recorrido (por ejemplo, visitas relacionadas a la historia de la música en Viena, a los palacios, etc.).

Ojo, también dedica tiempo a simplemente disfrutar, piérdete por las calles, explora zonas que quizás no son tan visitadas.

11. Considera adquirir la tarjeta turística de la ciudad

Si lo que deseas al visitar Viena es intentar visitar la mayor cantidad de atracciones que puedas, entonces adquirir una tarjeta turística es tu mejor opción para ahorrar y aprovechar al máximo tu tiempo por por la ciudad.

Viena cuenta con la tarjeta Vienna Pass, que es un pase turístico que te brinda la entrada gratuita a más de 60 atracciones por toda la ciudad, uso ilimitado del hop-on/hop-off bus y acceso rápido sin colas a la mayoría de los lugares.

Algunos de los lugares que están incluidos al comprar la Vienna Pass son:

  • Palacio Schönbrunn
  • Palacio Hofburg 
  • Palacio Belvedere 
  • Museo de Historia Natural
  • Casa de Mozart
  • Noria Gigante del Prater
viajar a viena 4-min

Si lo aprovechas bien, tan solo con un par de atracciones de estas ya le estarás sacando provecho al pase, ya que ten en cuenta que muchos de los sitios turísticos en Viena suelen tener un costo de entrada elevado. Entonces, si quieres visitar muchas de estas atracciones durante tu viaje, sin duda es una gran opción considerar adquirir este pase.

Da clic aquí para ver precios por día y comprar tu Vienna Pass

12. Intenta levantarte temprano

Al ser una ciudad con muchas cosas que ver, te recomiendo que intentes comenzar tus días temprano por Viena para poder aprovechar al máximo el tiempo.

Sobre todo si viajas pocos días, te lo recomiendo mucho. Además, de esta manera puedes evitar las masas de turistas en las principales atracciones.

13. Si quieres saber más, realiza visitas guiadas

Viena es una ciudad con mucha historia, mucha historia viviente que puedes observar en sus principales edificios, calles y palacios.

Por eso, una excelente opción para empaparte de la historia y detalles de los lugares más representativos de la ciudad, es poder realizar visitas guiadas. Valen mucho la pena.

Aquí tienes las principales que podrás hacer por Viena:

14. Explora los lugares gratuitos

Viena es conocida por ser una capital que puede resultar costosa, si tu presupuesto no es mucho, no te preocupes mucho porque hay varios sitios de la ciudad que puedes visitar sin gastar nada.

  • La mayoría de las iglesias son de entrada libre, incluyendo a la Catedral.
  • Algunos de los jardines de los palacios (como del Schönbrunn o el Belvedere) tienen entrada gratuita, así que puedes ir a dar una vuelta y apreciarlos.
  • El cementerio de la ciudad es gratis, aquí podrás ver las tumbas de personajes como Beethoven.
  • Suelen haber conciertos al aire libre, gratis. Dependiendo de tu visita, checa la agenda cultural.

15. Sumérgete en la música clásica de Viena en algún concierto

Sin duda, Viena es una ciudad musical (tanto en su pasado como en su presente) y podrás encontrar muchos sitios para disfrutarla. Y muchos, sitios con una historia y belleza impresionantes, así que disfrutar de un concierto aquí es una experiencia única y muy recomendable.

viajar a viena 6-min

Algunos de los principales conciertos que puedes reservar son:

16. Si tienes tiempo, visita los alrededores de Viena

Si te queda tiempo disponible, algo muy recomendable para poder hacer desde Viena es conocer algunas ciudades o lugares aledaños.

viajar a viena 7-min

Lo puedes hacer por tu cuenta, pero si quieres la forma más sencilla y cómoda, puedes hacer excursiones de un día desde Viena, que ya incluyen el transporte y además guía. Aquí tienes un par muy recomendables:

Consejos para viajar a Viena - Transporte

17. Cómo moverse por Viena

Caminar

Viena no es una ciudad demasiado grande, y gran parte de sus atractivos se encuentran en un área relativamente corta, por lo que caminar es una opción perfecta.

Una zona por la que te estarás moviendo mucho es el distrito I, el Innere Stadt, que como te decía arriba podrás recorrer de manera muy fácil caminando.

Además, Viena es una ciudad perfecta para admirarse mientras vas caminando, para verla con calma.

Metro (U), Tranvía o Autobús

Si deseas moverte hacia lugares más alejados (como el Palacio de Schönbrunn) o si de plano no quieres caminar por las zonas céntricas, usar el transporte público de Viena funciona muy bien.

Lo más común es utilizar el metro, que tiene una extensa ruta de líneas para moverte a donde desees. De igual manera, te puedo recomendar que uses (aunque solo sea como atracción) el tranvía, un medio de transporte muy típico y por el que podrás ir viendo las bonitas vistas de la ciudad.

viajar a viena 8-min

Muy posiblemente no necesites tomar demasiadas veces el transporte público, por lo que no es necesario que compres un pase o abono a menos que de verdad creas que lo vas a utilizar muchas veces para sacarle provecho. Los precios son:

  • 24 horas: 8 €
  • 48 horas: 14.10 €
  • 72 horas: 17.10 €
  • Abono semanal: 16.20 €

De otra manera, puedes simplemente comprar un boleto sencillo en las estaciones de metro (hay máquinas en diferentes idiomas). En los tranvías y autobuses puedes pagar directo al conductor tu boleto sencillo que cuesta 2.40 .

Autobús turístico

Otra forma de transporte por la ciudad es subir y bajar en el autobús turístico, que es una opción práctica e interesante de hacerlo si quizás buscas más comodidad. Hay 22 paradas en toda la ruta, y puedes bajar en todas si lo deseas, además, a bordo hay una audio guía para saber la historia de los lugares que estás viendo.

Da clic aquí para ver precios y comprar tus boletos para el autobús turístico

Nota: Recuerda al adquirir tu tarjeta Viena Pass, el autobús turístico en modalidad hop-on/hop-off está incluido, todas las veces que desees usarlo. Da clic aquí para ver precios y comprar el Viena Pass.

18. Cómo ir del aeropuerto al centro

Si llegas al aeropuerto, hay varias maneras en las que podrás moverte al centro de la ciudad (o hacia donde lo desees), aquí tienes las principales:

  • City Airport Train (CAT)

Es una de las formas más populares para moverse, llega a la estación de Wien Mitte (desde dónde se puede tomar fácilmente el metro para llegar a tu hospedaje o a dónde quieras).

El boleto sencillo cuesta 12 € y el recorrido se hace en unos 15 minutos solamente.

  • Railjet 

Se trata de una opción más económicas para moverse del aeropuerto al centro, también es un tren del alta velocidad (llegarás en el mismo tiempo) pero cuesta solamente 4.20 € el trayecto sencillo.

Como el aeropuerto se encuentra a las afueras de la ciudad, para comprar este boleto necesitarás primero un ticket válido para viajar en el área metropolitana de Viena (2.40 €) y otro para poder viajar más allá de ese área (1.80 €).

Este tren llega a la estación Hauptbahnhof, la estación central de Viena.

  • Traslado privado

Otra opción que tienes, que es realmente conveniente si lo que buscas es rapidez, comodidad y no preocuparte de usar el transporte público (o si llevas mucho equipaje), es poder reservar previamente un traslado del aeropuerto hasta la puerta de tu hotel.

A tu llegada estará un chófer esperándote.

Da clic aquí para ver precios y reservar tu traslado aeropuerto-hotel y viceversa

  • Taxi

Obviamente, siempre está la opción de usar un taxi desde el aeropuerto, te recomiendo solamente si lo consideras verificar el precio para ver si te conviene, ya que suele rondar los 40 € .

Consejos para viajar a Viena - Comida y bebida

19. Pide agua del grifo

Como sucede en muchas ciudades de Europa, el agua de la llave o grifo es potable y bebible, en Viena podrás tomarla sin problemas.

Para evitar que en los restaurantes te cobren una botella de agua, pide que te sirvan agua del grifo, es gratis y además sabe muy bien.

20. Qué y dónde comer en Viena

Algunos de los platos más típicos que podrás probar en tu viaje a Viena, son el Wiener Schnitzel, uno de los platos típicos más famosos, que consiste en un filete empanado que puede ser de ternera o cerdo, y el gulash también conocido en otros países como en Hungría, y es un estofado de carne con una salsa bastante espesa.

También se comen muchas salchichas, muy al estilo alemán.

Mención especial merecen los postres en Viena, si eres amante de lo dulce aquí estarás en el paraíso verdaderamente. No dejes de probar la tarta Sacher (un pastel de chocolate delicioso) y el Strudel de Manzana, el mejor que he probado en toda mi vida.

Tanto la comida como los postres en Viena, suelen tener fama de ser caros, y en parte es cierto (encontrarás muchos lugares, restaurantes y cafeterías con precios altos). Pero también, siempre se puede encontrar opciones más económicas.

Trata de buscar los menús fijos, que generalmente incluyen dos platillos a buenos precios que suelen rondar los 10 €. De igual manera, una muy buena opción es comer en los puestos callejeros o mercados al aire libre (el más famoso es el Naschmarkt)., que suelen tener buenos precios.

Si tu presupuesto es poco, una excelente opción es ir a los supermercados (como Hofer o Spar) y comprar cosas para cocinarte o para hacer por ejemplo un picnic.

Consejos para viajar a Viena - Dinero

21. Cómo llevar el dinero

Te recomiendo que por ejemplo desde tu país lleves una cantidad determinada de euros en efectivo a Viena y en general a tu viaje, sobre todo para esos gastos que vas a necesitar hacer los primeros días, como transportarte, pagar hospedajes, comidas, etc.

Ten cuidado solamente de dividir esta cantidad en diferentes lugares, así es menos probable que pueda suceder algo y te quedas sin un euro encima. De igual manera, podrás encontrar cajeros automáticos para disponer de efectivo si lo requieres.

Ojo, que la gran mayoría te va a cobrar una comisión por disposición de efectivo en cajero automático, en algunos es más o menos (en promedio unos 6 €), te recomiendo revisar con tu banco si ellos aparte te cobrarán por ésta operación.

22. Efectivo o tarjeta

En una gran mayoría de establecimientos podrás pagar con tarjeta, en prácticamente la mayoría de restaurantes, cafés y bares la aceptación de plásticos es amplia.

Aunque si me di cuenta que en algunos pequeños locales como tiendas y las más alejadas a las zonas turísticas solamente se acepta efectivo. Te recomiendo preguntar antes.

En lo personal, a mí siempre que puedo me gusta pagar todo con tarjeta (hasta el cargo más pequeño), porque de esta manera no cargo demasiado efectivo y así puedo administrarme de mejor manera. Pero eso lo dejo a tu consideración.

Recuerda que al pagar con tarjeta siempre pagues en la moneda del lugar en el que te encuentres, en este caso el euro.

Consejos para viajar a Viena - Extras

23. Tener internet en Viena y en Europa

Para estar siempre conectado durante tu viaje por Viena, Austria o Europa en general, y poder comunicarte, subir fotos, usar tu traductor o ver mapas en internet, es importante que viajes preparado (de preferencia con anticipación).

Tienes varias opciones para tener internet en tu viaje, pero te puedo recomendar la siguiente que es la más sencilla:

  • Comprar una SIM Card antes de tu viaje. 

Se trata simplemente de comprar con anticipación un chip internacional de datos de prepago, que vas a colocarle a tu celular cuando llegues al extranjero.

Con este chip, podrás tener una cantidad establecida de megas, mensajes y/o llamadas para que siempre puedas estar conectado, y sin preocuparte de pagar roaming.

La empresa que yo te puedo recomendar si quieres comprar un chip internacional para tu celular, es HolaSim. Su ventaja es que tienen cobertura en casi todos los países en el mundo, por lo que brindan una excelente opción para que sigas conectado en Austria o Europa.

Si estás considerando adquirir alguno de estos chips de prepago internacional, y lo compras con este link, HolaSim te obsequiará un descuento por ser lector del blog de  $9.99 USD en tu primera compra de combos (Chip + Datos).

Además, si al momento de reservar introduces el código: DVIAJANDO en el carrito de compra, tu chip es completamente GRATIS. 

Da clic aquí para obtener tu descuento y comprar tu chip de datos internacional

24. Siempre viaja asegurado

Es importante que siempre a cualquier viaje, vayas asegurado. Un seguro médico es esencial para viajar y tranquilo y evitarse problemas innecesarios.

Hay que recordar que en los países europeos, la atención médica suele ser muy cara, y siempre es mejor prevenir. El seguro que yo te recomiendo tiene de las mejores coberturas del mercado (incluyendo cobertura completa Covid) es IATI.

Si vas a viajar a Berlín o a cualquier lugar, no te arriesgues y viaja asegurado. Por ser lector del blog, tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que elijas.

25. Viena es una ciudad muy segura, solo toma las precauciones normales

Viena es una ciudad que suele ser bastante segura, pero siempre usa tu criterio y tu instinto. Por ejemplo, trata de no salir demasiado de noche con cosas ostentosas que estén a la vista.

Si tienes las precauciones normales, no tendrás mayor problema.

También al ser una ciudad tan turística, es probable que te topes con varias personas que quieran estafarte de diversas maneras, por ejemplo: el clásico que "regala" cosas en la calle pero siempre pedirá una contribución, los que se ponen a hacer apuestas con pelotas, los que te ofrecen tours de dudosa procedencia, etc. Solo ten cuidado.

Espero que esta guía de consejos para viajar a Viena te haya sido de utilidad para planear tu próxima visita a una de las ciudades más hermosas del mundo.

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS POR VIENA

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights