Cuando llega el momento de viajar, una de las principales dudas de las personas es: ¿Qué equipaje llevar?, ¿mochila o maleta?, ¿cómo le hago para elegir cuál mochila comprar?, ¿de qué tamaño?, etc.
Las preguntas acerca del equipaje suelen ser muchas y de todo tipo, y lo peor es que confunden. Yo misma me las hice (e incluso actualmente muchas veces me las hago), y recuerdo que el simple hecho de pensar en elegir qué llevar mis cosas, me estresaba bastante.
El elegir qué tipo de equipaje utilizar, es a mi parecer, una de las decisiones fundamentales de cualquier viaje y puede definir completamente si tu experiencia es buena o mala.
Pero vamos por partes. El propósito es que al finalizar de leer esta guía, sepas cómo elegir cuál mochila comprar.
¿Me conviene una mochila o una maleta?
Mis razones para elegir una mochila
¿Cuál es la mejor mochila para viajar?
¿Cómo elegir cuál mochila comprar?
¿Cuál es el tamaño ideal de una mochila?
¿Cuánto cuesta una mochila de viaje?
¿Qué marcas son recomendables?
¿Cuáles son las mejores mochilas del mercado para viajar?
Las mejores mochilas de viaje para mujeres
¿Me conviene una mochila o una maleta?
Tal vez la primera pregunta que te hagas cuando viajas, es esta. La mayoría no sabe si es mejor llevar una mochila (tipo mochilero literalmente) o una maleta de ruedas.
La respuesta no es única, y depende de muchas cosas. Pero mi consejo principal para que tomes la decisión es el siguiente:
Evalúa bien el tipo de viaje que vas a hacer. Con esto me refiero desde el destino a elegir, hasta el número de días y forma de viaje que tengas.
Por ejemplo, no es lo mismo que viajes a un destino de playa en el que vayas exclusivamente a descansar, a que viajes al Sudeste Asiático para estarte moverte de un sitio a otro.
Mis razones para elegir una mochila
Ahora te comparto algunas razones por las que yo personalmente prefiero viajar con mochila.
1. Comodidad.
Aunque pareciera que las mochilas no son nada cómodas, la realidad es que para mí son bastante cómodas. Esto se debe principalmente a que cargamos con únicamente lo necesario (o deberíamos), y eso nos quita el hecho de andar cargando una gran maleta siempre.
2. Facilidad de movimiento.
Una mochila te brinda la exquisita oportunidad del movimiento fácil. Es decir, simplemente nos la colgamos en los hombros y podemos ir de un sitio a otro. Esto sirve mucho por ejemplo, cuando tienes que cruzar por varios medios de transporte (aviones, trenes, barcos, etc) y necesitas algo que se mueva fácil.
Si gustas, puedes leer aquí un artículo en el que hablo más de estas razones de una forma mucho más interna.
¿Cuál es la mejor mochila para viajar?
¡La pregunta del millón! Mucha gente me hace esta pregunta como si existiera una respuesta universal, cuando la realidad es que puede haber tantas respuestas como personas.
La mochila perfecta y universal para cualquier persona en el mundo, no existe. La mochila ideal para ti será la que se adapte a ti, a tus preferencias, a tu cuerpo, a tus objetivos, a tu presupuesto, etc.
Quizás en este momento estés pensando: ¿Y entonces cómo le hago para saber cuál opción comprar? Si eres viajero frecuente y tienes en mente comprarte una mochila (o cambiar la que tienes), o si quieres experimentar por primera vez cómo es viajar con mochila, aquí estoy para ayudarte.
Precisamente por eso, decidí escribir esta guía, para ayudarte a saber cuál es la mejor opción para ti y cómo elegir TU mochila ideal.
Esa tarea la voy a realizar a través de varios puntos, que yo considero fundamentales, para que puedas tomar una decisión final que te complazca en todos sentidos.
¿Cómo elegir cuál mochila comprar? Aspectos fundamentales a considerar
Gusto
La mochila te tiene que gustar, te tiene que ser atractiva. Quizás algunas personas que me lean piensen que esto no es importante, y no es un factor a considerar para elegir, pero la verdad es que yo pienso que tiene mucho que ver.
Al final, vas a estar tú y tu mochila por algún sitio, y te tienes que sentir cómodo con ella. Así que mi consejo es, busca una mochila que te guste, con la que de alguna manera te identifiques (puede ser incluso que el color te haya gustado), recuerda que será base clave en tu viaje, como una casa.
Ojo, eso no significa que solamente te dejes llevar por una mochila bonita pare elegir. Ya hablaremos de las siguientes características a considerar, pero mi punto número uno es que elijas una mochila que se adapte a tus preferencias.
Destino del viaje
No es lo mismo escoger una mochila para viajar al Tíbet en invierno, que escoger una para viajar a Europa en verano.
Aunque en la mayoría de los casos, actualmente existen mochilas que son “adaptadas para todo tipo de viaje”, te recomiendo que tengas muy presente qué tipo de viaje vas a hacer, para saber qué tipo de mochila comprar.
Puedes considerar estas dos cosas para empezar: El tiempo que durará tu viaje y el clima del sitio al que vas.
El primer punto te dará una respuesta acerca de características específicas que puedas buscar en una mochila, por ejemplo un mayor número de bolsillos o de cierres.
Y el punto del clima te dirá por ejemplo, si debes viajar con una mochila que cuente con protección para climas extremos (como lugares en los que las temperaturas descienden mucho).
Sexo
Aunque no lo creas, la decisión de elegir cuál mochila comprar para viajar, se puede ver determinada por el factor de qué sexo biológico seas. Hace muchos años no existía ninguna distinción entre mochilas para hombres y mochilas para mujeres, pero últimamente ésta tendencia ha ido en aumento.
No se debe a una cuestión feminista, simplemente las marcas ahora buscan satisfacer las necesidades personales que cada sexo tiene. Anatómica y morfológicamente los hombres y las mujeres somos distintos, así que nuestras mochilas también deben serlo.
Por ejemplo, el cuerpo de las mujeres suele ser más pequeño que el de los hombres, así que necesitaremos una mochila que se adecue a la longitud de nuestra espalda, a nuestras caderas.
Muchas personas piensan que si eres mujer no es imprescindible que compres una mochila especial para mujer, y la verdad es que no lo es. Podrás viajar con una mochila que sea para hombres, pero si tienes la oportunidad de elegir, sin duda te recomiendo que escojas una especial para mujeres.
Al final de este post, te recomiendo algunas.
Tamaño
Uno de los puntos más importantes a mi juicio, es este. Pero vamos por partes. El tamaño de una mochila se mide por volumen. Es por eso que quizás hayas escuchado que cuando alguien habla de tamaños de mochilas, lo hace hablando de litros y no de kilos.Recuerdo que cuando yo comencé a “mochilear”, se me dificultaba un poco entender esta parte de los litros de cada mochila.
Es normal, al principio puede ser complicado hablar de litros, de cuánto le cabe verdaderamente a una mochila de “X” litros o de cuántos litros te conviene comprar una mochila.
Uno de los principales errores que comete la mayoría de las personas, es creer que entre más litros tenga una mochila, es mejor. Este error te puede costar mucho, a continuación te explico.
Generalmente podemos tener la errónea concepción, que entre más litros tenga nuestra mochila, más cosas nos van a caber, y por eso es mejor. Mi recomendación es que no hagas eso, no compres una mochila de 80 litros por ejemplo, por simplemente pensar en todo lo que le podrás meter.
Te puedes arrepentir mucho, créeme.
Al lugar que vayas, vas a encontrar los utensilios que podrías necesitar para tu viaje (a menos que sea un lugar completamente remoto), así que te recomiendo que VIAJES LIGERO.
No trates de llenar toda tu mochila a tope, porque eso simplemente significará que estás llevando cosas de más. Piensa lo siguiente para saber si algo vale la pena que vaya en tu mochila: ¿Esto me es realmente imprescindible?
Si la respuesta es no, sencillamente no lo lleves. Yo me he arrepentido varias veces por cargar cosas que jamás utilicé, y que únicamente me hicieron peso.

Piensa que tú eres el único que va a cargar su mochila, si llevas una mochila muy pesada tu espalda va a sufrir, te lo digo muy en serio. Vas a sufrir cuando tengas que cargar tu mochila varias cuadras, cuando tengas que hacer un trekking o cuando ni siquiera puedas cargarla.
Entonces:
¿Cuál es el tamaño ideal de una mochila?
Para hombres, generalmente se recomienda una mochila de 60 a 80 litros (aunque 80 para mí es demasiado).
Una vez más, esto depende. De tu destino, del tiempo que te vayas, de la forma en la que te guste viajar, pero creo que esos son unos muy buenos rangos de tamaños.
He conocido chicas que viajan con tan poco, que con una mochila de 30 litros les cabe perfectamente todo. En lo personal, yo viajo con una mochila de 50 litros o menos, jamás paso ese límite.
Si no sabes exactamente de cuántos litros comprar tu mochila, seas mujer u hombre, una mochila de 60 o 65 litros suele ser más que suficiente para cualquier viaje.
Considera estos dos puntos muy importantes:
Recuerda que todo lo que metas a tu mochila, tu espalda lo va a cargar. Cuídate, no pienses que eres de hierro y que puedes cargar todo lo que se te antoje.
La columna es el balance de nuestros cuerpos, si constantemente la forzas haciendo que cargue mucho peso, la vas a lastimar. La recomendación general, es que nunca debes cargar más del 25% de tu propio peso. El porcentaje ideal está entre 15% y 20%.
Así si por ejemplo, pesas 60 kilos, no deberías cargar en tu espalda más de 15.
Mi mochila por ejemplo siempre pesa entre 8 y 12 kilos. Esto me aminora mucho el esfuerzo que hago si la cargo mucho tiempo, además me ahorra costos. La mayoría de aerolíneas de bajo costo del mundo no te va a cobrar si facturas una maleta que pese menos de 15 kilos.
Por regla general, lo más pesado de tu mochila debe de ir en el centro y lo más pegado que se pueda a tu espalda.
Generalmente se tiene la concepción que si eres una persona muy alta, necesitarás comprar una mochila muy grande. No siempre es así.
Creo que por eso, principalmente los hombres siempre buscan comprarse mochilas muy grandes, pensando que por ser altos, necesitan una mochila “alta”.
El tamaño ideal de tu mochila, no debe verse condicionado por la altura que tengas, sino por el tamaño de tu torso.
Para medir tu torso, pídele ayuda a alguien. Midan la distancia desde el hueso que sobresale de tu cuello, hasta la cresta iliaca (más o menos a la mitad de tu cadera). Esa medida será la que tu mochila necesitará tener en la parte de la espalda.

De esta forma tienes que medir la distancia de tu torso, para saber la medida de la espalda de tu mochila
Es vital que el material de tu mochila sea resistente y de buena calidad. Ojo, las buenas mochilas no son nada baratas, pero siempre vale la pena invertir en una buena, que tener una barata que se rompa al segundo uso.
Piensa que tu mochila va a ser maltratada muchas veces, en las estaciones de trenes, en los aeropuertos, cuando literalmente la avienten junto a cientos más. Si tu mochila no es de un material resistente, es muy probable que se rompa si alguien la pisa o si la tira.
Lo más importante es que veas que la mochila que vayas a comprar, sea de una tela resistente. Sobre todo en partes específicas como la espalda y las correas.
Incluso existen mochilas, que ya incluyen en su fabricación una tela especial que es resistente al agua y al polvo. Mi recomendación es que si puedes comprar una de esas, lo hagas, son más caras pero valen mucho la pena.
Diseño
Ahora vamos a hablar del diseño como tal de la mochila. Aquí te cuento los aspectos que debes considerar para elegirla.
Compartimientos
La mochila que elijas debe tener por lo menos dos buenos compartimientos. El hecho de tener varios bolsillos en tu mochila, te permitirá guardar todas las cosas pequeñas que no quieras meter dentro.
Una mochila que tenga varios compartimientos, es una mejor mochila. Así podrás tener un acceso más eficiente a tus cosas, sin la necesidad de tener que desarmar toda la mochila.
Si me preguntas, en lo personal yo te diría que entre más bolsillos, mejor. Mínimo ve que tu mochila tenga los dos bolsillos laterales, uno frontal y otro en la parte de arriba.
Estructura interna o marco ligero
Esto se refiere a lo que hace que tu mochila sea firme, y no se vaya de lado. Es decir, las varillas internas que la sostienen.
Hace muchos años, todas las mochilas tenían varillas de hierro o de un metal liviano, lo que las hacía muy pesadas. Actualmente las cosas han cambiado mucho, y la mayoría ya cuenta con varillas que son de un material muy ligero y que te ayuda a que se ajuste mejor a tu espalda.
Ahora encontrarás mochilas con varillas de materiales como fibra de carbón, que son muy ligeras y hacen a la mochila en general ligera, liviana. Esto es sumamente importante, la mochila por sí sola no debe ser muy pesada, porque si no, imagínate lo que pesará cuando le metas cosas.
El peso que tiene la mochila sin meterle nada, se debe precisamente a esta estructura interna. Por eso es vital que ésta sea ligera, te recomiendo que no compres una mochila con varillas de metal que sobresalgan, busca siempre que sean de estructura interna.
Accesos varios
Uno de los puntos que quizás son los más novedosos de las mochilas que actualmente hay en el mercado, es los nuevos accesos que puedes tener a ellas.
Antes, todas las mochilas tenían un único acceso para tus cosas: el de arriba. Si querías sacar algo que estuviera hasta abajo, tenías que literalmente sacar todo, lo cual es bastante tedioso.
Ahora, muchas mochilas cuentan con un acceso en la parte lateral y en la parte de abajo. De esta manera, es mucho más sencillo para ti, sacar algo sin la necesidad de desarmar completamente tu mochila.
Mi recomendación es que escojas una mochila que tenga este tipo de accesos.
Cierres fuertes
Fíjate que tu mochila de preferencia tenga dobles cierres y de buena calidad. Hay muchas mochilas baratas, que tienen cierres de dientes chicos, y que son de una pésima calidad, eso solamente te traerá problemas.
Imagínate que se te rompe el cierre, y luego no podrás cerrar tu mochila. Por eso es vital, que de preferencia la mochila tenga dobles cierres y que veas que sean resistentes.
Además, si tu mochila tiene dobles cierres, podrás colocar fácilmente un candado, para que siempre esté protegida. Así bloqueas el acceso a otras personas, que puedan querer robarnos o meternos algo que no es nuestro.
Por ejemplo, si te hospedas en hostales, es probable que compartas habitación con mucha gente. Si tu mochila no tiene un mecanismo que la asegure, puede ser más propensa a sufrir algún robo.
Cinturón, correas y hombreras acolchonados
El cinturón es una de las partes fundamentales de tu mochila. Es el encargado en distribuir el peso de la misma, y hacer que nuestra espalda no sea la que cargue todo.
Las correas son las que hacen que podamos ajustar el peso y forma de nuestra mochila, a nuestros cuerpos.
Es súper importante que tanto el cinturón, como las correas y hombreras sean cómodas. Al final, sobre ellas vas a recargar tu cuerpo, la recomendación es que todas estén forradas y acolchonadas.
Espalda acolchonada
Al igual que los cinturones y correas, es muy importante que la parte de la espalda de la mochila esté acolchonada. Ahí va a descansar toda tu espalda, así que si no es cómoda, vas a sufrir.
Hay también muchas mochilas, que tienen en la espalda un mecanismo de ventilación. Es muy útil, ya que ayuda a que tu espalda no se caliente demasiado por el esfuerzo, se ventile y sea más fácil cargar tu equipo.
Cobertor de lluvia
Te comentaba arriba, que existen algunas mochilas de material exclusivamente impermeable. Si no puedes costear una de esas, la recomendación que te hago es que compres una que cuente con un protector contra la lluvia.
Si tu mochila no la trae incluida, no te preocupes, generalmente la podrás comprar por separado.
Esta protección viene en forma de una funda especial (que generalmente se guarda en un compartimiento en la parte de abajo de la mochila) y que logra cubrirla completamente. Así, en caso de lluvia, nada le pasará a tu mochila.
Esta funda es impermeable, y es fundamental que tu mochila cuente con ella para que no se moje. En todos los lugares del mundo llueve (hasta en el desierto), así que esta funda te puede salvar de varios dolores de cabeza, al proteger tus cosas y tu mochila.
Calce
Dejé al final este punto, por ser clave. Una vez que hayas leído todas las características que te acabo de contar, es súper importante que consideres el calce de la mochila que vas a comprar.
Más allá de ser una mochila bonita, con muchos aditamentos o resistente, tiene que ser una mochila que te quede cómoda. Punto.
Cuando te la pongas, se tiene que ajustar bien a tu anatomía y fisionomía. Por ejemplo, no todas las mujeres tenemos el mismo tipo de cuerpo, y esas pequeñas diferencias juegan un punto importante para elegir tu mochila.
He conocido chicos que se adaptan mejor con mochilas para mujeres, y viceversa por el tamaño de su torso principalmente. Así que, como te comentaba arriba, la mochila perfecta que se adapta a cualquier persona, no existe.
Ten en cuenta un par de recomendaciones más para elegir la correcta:
Cinturón
Recuerda que el cinturón debe ser acolchado, pero algo muy importante es saber dónde exactamente se coloca.
El cinturón de la mochila va en la cadera, y no en la cintura (a veces en las mujeres va un poquito más arriba). El será el encargado de cargar y aliviar presión sobre nuestra columna y cervicales, así que este punto es de suma importancia.
El cinturón de la mochila va en la cadera, no en la cintura
Muchos no saben cómo ponérselo, y sus hombros acaban por cargar todo el peso. Recuerdo que la primera vez en la vida que yo me puse una mochila no sabía cómo hacerlo, y me la pasé cargándola mal, haciendo sufrir a mi espalda.
Un buen cinturón, bien colocado, debe ser capaz de cargar toda la mochila sin necesidad de llevar puestas las hombreras.
Es muy importante que cuando te pongas tu mochila, te acomodes perfectamente el cinturón. Todas las mochilas tienen varias correas que lo adecuan a tu cuerpo, muévelas hasta que se te acomode perfectamente.
Correas
A parte de las correas de tu cinturón, las mochilas suelen tener muchos otros. La parte de las hombreras los tiene, también los hallarás enfrente, detrás y hasta en el gorro.
Todas cumplen una función, están ahí por algo. Por ejemplo, los que te van a colgar justo en el pecho sirven para que las hombreras queden bien pegadas a tu cuerpo.
Las mochilas especiales para mujeres suelen tener correas que se adaptan a la forma de nuestro pecho, para que no sea molesto ponérnoslas. Un beneficio extra que puedes considerar si eres una chica buscando una mochila.
Las que van enfrente se utilizan en su mayoría para amarrar artículos ajenos a la mochila, como bastones de trekking.
Mi consejo es que veas que todas tus correas sirvan perfectamente, que se ajusten y desajusten fácilmente, y sobretodo que aguanten el ajuste.
Y bueno, después de todo esto:
¿Cuánto cuesta una mochila de viaje?
Depende, porque no en todos los países cuestan lo mismo, además depende de la calidad que busques.
Bien dicen que lo barato sale caro, y hablando de tu mochila, lo pagarás MUY caro si compras algo de baja calidad. Tampoco pienses que tienes que forzosamente gastarte una fortuna en tu mochila, pero si te recomiendo que le destines un buen porcentaje de tu presupuesto a su compra.
¿Por qué?
Porque al final, tu mochila va a ser lo único que te acompañe durante todo el viaje, y va a fungir como medio de protección de todas tus cosas. Invertir en una buena mochila, es invertir en ti mismo y en tu seguridad.
Considera que los precios de una mochila estándar suelen rondar desde los $100 a los $250 dólares. Eso te debería costar una buena mochila, de buena marca y calidad, y que te dure muchos años.
Trata de no comprar una que baje de ese precio, porque seguramente su calidad será muy comprometedora y te estarás arriesgando a varios accidentes.
¿Qué marcas son recomendables?
Hay tantas marcas como mochilas, el mercado actualmente genera la innovación necesaria para que todos los viajeros podamos tener un montón de buenas opciones para elegir.
Eso eleva la calidad de los equipos que puedes encontrar actualmente.
Es probable que si te pones a buscar mochilas, quedes abrumado y hasta estresado por la cantidad de marcas y opciones que hay, y acabes por no saber cuál elegir.
No te preocupes, aquí te cuento de algunas que son de las más recomendadas por muchos viajeros gracias a su funcionalidad, calidad y comodidad, para que así tu elección sea mucho más sencilla.
Una de las marcas líderes del mercado de mochilas es Deuter. Tienen mochilas adaptadas para cualquier viajero (incluso niños), son muy cómodas y resistentes.
Hablar de la marca North Face es hablar de calidad en todo lo que hacen. Sus mochilas han estado catalogadas muchos años dentro de las mejores del mercado, así que son una excelente opción si andas en busca de una.
Esta marca ha destronado a muchos de sus competidores gracias a su calidad y a la innovación constante de todas sus mochilas. Mochilas verdaderamente pensadas para viajar.
Una marca relativamente “joven” en el mercado actual de mochilas es High Sierra. En los últimos años se ha estado posicionado muy bien gracias al precio de sus equipos y su buena calidad.
¿Cuáles son las mejores mochilas del mercado para viajar?
Si has llegado hasta esta parte del artículo, es muy probable que andes en busca de una mochila que comprar para tu próxima aventura.
Después de todo lo que te he platicado arriba, recuerda que tu mochila ideal se tiene que adaptar a ti conforme a los requisitos que acabas de leer.
La elección de la mejor mochila para viajar, va a depender de todas esas cosas. Pero a continuación te muestro varias opciones que son MUY recomendables, y que fácilmente podrían entrar en tu
Si eres mujer, al final te cuento de dos muy buenas opciones.
1. Deuter Act Lite 50 + 10

La Deuter Act Lite 50 +10 es una elegante y ligera mochila, perfecta para realizar una excursión, trekking o un viaje prácticamente cualquier sitio.
Tiene una capacidad de 50 litros expandibles a otros 10 más si necesitaras más espacio. El tamaño y el peso son ideales, esta línea de Deuter se caracteriza por tener mochilas de un peso mínimo y diseños más deportivos y puros.
Cumple con todo lo que una buena mochila debe tener. Es cómoda, ligera y muy funcional gracias a sus características físicas que se adaptan a tu anatomía.
La puedes hallar desde los $188 USD.
Si eres de España, puedes dar click aquí para ver precios.
2. Deuter Quantum 60 + 10

La Deuter Quantum 60 +10 es una mochila desmontable que se destaca por su innovador y elegante diseño, además de contar con una de las espaldas más cómodas.
Tiene una capacidad de 60 litros, que se pueden expandir a 10 más en caso de que los necesites.
Te comentaba arriba que es una mochila desmontable, eso significa que está compuesta por dos mochilas en una. Es decir, vas a obtener también una mochila de mano que puedes llevar por separado o atar a la grande.
¿Un súper plus, no? Dos mochilas por el precio de una.
La línea Quantum de Deuter, además se caracteriza por tener mochilas cómodas y de una forma delgada y práctica. De esta manera, aunque tu mochila esté muy llena, seguirá manteniendo una forma estética.
La puedes hallar desde los $215 USD.
3. North Face Terra 50

Hablar de North Face es hablar de calidad, y la North Face Terra 50 no es la excepción. Esta mochila es una excelente opción, si lo que buscas es algo que sea ligero, cómodo y funcional.
Tiene una capacidad de 50 litros, lo que la hace ideal para una aventura de algunos días, o un viaje más largo.
Cuenta además con muchos compartimientos para guardar tus cosas, y un diseño versatil y cómodo. La calidad es indudable.
La puedes hallar desde los $140 USD.
Si eres de España, puedes dar click aquí para ver precios
Las mejores mochilas de viaje para mujeres
Las tres mochilas que te presenté arriba son unisex, es decir que pueden ser utilizadas tanto por hombres, como por mujeres. Sin embargo, hay marcas que han apostado exclusivamente a la creación de mochilas para el público femenino.
Son mochilas que están diseñadas para adaptarse a nuestra anatomía y morfología, para que sean lo más cómodas para nostras y para nuestro cuerpo.
Si eres mujer, y andas en busca de una mochila, aquí te doy dos excelente opciones de equipos especiales para mujeres.
1. Osprey Farpoint 55


Esta es una de las mochilas favoritas por muchas viajeras alrededor del mundo. ¿La razón? Está diseñada verdaderamente para viajar, con características específicas que la hacen ideal para casi cualquier tipo de viaje.
La Osprey Farpoint es en realidad un conjunto de dos mochilas, la principal y una de mano. La principal tiene una capacidad de 42 litros (los cuáles son ideales), y la de mano de 13 litros.
Este es un gran beneficio, porque la mochila de mano la puedes ocupar para cargar cosas más ligeras, y además puede ser atada a la grande. Te llevas dos mochilas por el precio de una.
Además, la Osprey Farpoint es realmente cómoda, tiene un acceso central para que tengas mejor acceso a tus cosas, es espaciosa, tiene una cremallera que asegura a toda la mochila, compartimientos secretos y hasta un lugar para guardar exclusivamente tu ropa sucia.
Una verdadera belleza en todos los sentidos.
La puedes hallar desde los $172 USD, y en varios colores.
Si eres de España, puedes dar click aquí para ver precios
2. High Sierra Women's Explorer 50


Esta mochila es una buena opción si tu presupuesto es un poco más limitado, pero tampoco quieres sacrificar calidad por eso.
La High Sierra Women's Explorer es una mochila diseñada para mujeres, cuenta con correas y hombreras especiales que se adaptan a nuestro cuerpo.
Tiene una capacidad de 50 litros, por lo que es ideal para que te quepa todo. Es muy cómoda, ligera y cuenta con varios compartimientos para guardar todas tus cosas.
Es la mochila que yo uso actualmente.
La puedes hallar desde los $85 dólares, una verdadera ganga por lo que obtienes (un equipo de calidad).
Si eres de España, puedes dar click aquí para ver precios
Estas son algunas de las mejores opciones que hay actualmente en el mercado de mochilas de viaje. Puedes compararlas, y elegir la que más te convenza de acuerdo a lo que te platicaba arriba. Todas son opciones que seguramente no te van a decepcionar.
Recuerda que antes de comprar tu mochila, valores muy bien que tipo de viaje vas a hacer, y sobretodo que no quieras meter todo. Aunque quizás creas que una mochila por ejemplo de 45 litros, no le va a caber nada, la verdad es que te das cuenta que le cabe ÚNICAMENTE LO QUE NECESITAS.
Vas a agradecer enormemente no llevar una enorme mochila, cuando el camino se pueda hacer pesado.
Un viajero feliz es aquel que viaja ligero.
Ahora que ya tienes todas las herramientas para poder elegir tu mochila ideal con lo que acabas de leer, solamente queda que decidas. Recuerda que a veces lo barato sale caro, si puedes invierte en una buena mochila que te dure muchos años.
He conocido a muchas personas que se les ha roto la mochila, y han sufrido bastante. Que a ti no te pase, es mejor prevenir.
Las opciones de compra son enormes, para todos los gustos y necesidades, pero puedes ver las que yo te acabo de recomendar. Son mochilas probadas por muchos viajeros que las usan a diario, y con las que tendrás una buena experiencia.
Por último, recuerda que la mochila idea es aquella que se adapte a ti.
Espero que esta guía te haya ayudado para elegir cuál mochila comprar para viajar.
gracias me sirvio bastante
Gracias a ti Iván, que bueno que te sirvió. 🙂
Ya tenía yo ganas de ver algo referido a mochilas. Me ha parecido genial y muy util
Hola Javier, que bueno que te ha servido.
Un saludo. 🙂
Muy completo todo el artículo, he estado buscando artículos sobre mochilas de viaje y este es el mejor que he visto.
Para completarlo un poco más lo ideal seríe que pusieras algún ejemplo de mochila de 40 litros, pero sin duda un artículo genial!
Hola, Edgar.
Muchas gracias por tu comentario, y tomaré muy en cuenta tu sugerencia. Un gran abrazo 🙂
Hola, muchas gracias me sirvio bastante estoy en busca de una buena mochila Osprey tempest 46 (tenes algun comentario de referencia de esta mochila en particular?) , como bien decis en el articulo tiene que gustarnos porque va a ser nuestra casa. Gracias!
Hola, Verónica.
Las Osprey son unas excelentes mochilas, de hecho yo estoy por comprarme una. En particular no conozco la que me mencionas, pero si es Osprey es muy recomendable, además los litros se me hacen bastante cómodos.
Me cuentas qué tal si la compras. Un gran saludo. 🙂
Hola! Gracias por la información. Tengo una mochila de 65 L. Tenemos un viaje a Tailandia y no pretendemos facturar equipaje. Con una mochila de 65 L podría viajar sin problema o es muy grande, aún cumpliendo el peso de 10kg máximo
Hola, Daniela.
Pues es que depende de la marca, hay unas de 50 L que las tienes que facturar por sus medidas exteriores, te recomiendo que midas (literalmente con una regla o cinta métrica) cuánto mide tu mochila de Largo x ancho x alto y veas si cumple con las medidas que te pide tu aerolínea. Un saludo grande 🙂
Hola, tendré un viaje por Europa, tengo una mochila north face 55 que obviamente es de 55L mi idea es no facturar equipaje…. crees que tenga algún problema? Obviamente no pienso llenar la maleta por qué mi intención es viajar con poco equipaje… Gracias por tus consejos, saludos
Hola, Hannia.
No te fijes tanto en los litros, si no quieres facturarla te recomiendo medirla literalmente con una cinta métrica y entonces te metas a las páginas de las aerolíneas para verificar que corresponda. Así estás segura 🙂 Un saludo