Itinerario por el Sudeste Asiático de 2 meses - Descúbrete Viajando
Home / Asia / Itinerario por el Sudeste Asiático de 2 meses

Itinerario por el Sudeste Asiático de 2 meses

Itinerario por el Sudeste Asiático 1

Hay una región en Asia, que atrapa a cualquiera que la visita. Se ha convertido en los últimos años en una de las zonas del mundo que más turismo atrae, miles y miles buscan cada año encontrar el perfecto itinerario por el Sudeste Asiático, para ser capaces de fundirse en su peculiaridad.

Vamos por partes.

                                                 Países que integran al Sudeste Asiático

                                                                                            Tailandia  

Laos

Vietnam

Camboya

Filipinas

Malasia

Singapur

Indonesia

Myanmar

Timor Oriental

Brunei

La zona no solamente goza de una ubicación geográfica ideal para el turismo, también ha crecido en enormes proporciones económicas gracias a éste último. El turismo es la principal fuente de ingresos en muchos de sus países, y éstos se han ido adaptando a la visita de turistas de todo el mundo.

Visitar el Sudeste Asiático es visitar una zona llena de contrastes, ese es su principal atractivo. Te puedes topar en un mismo viaje con un país como Camboya, lleno de bellezas naturales y a la vez mucha pobreza, y con uno como Singapur, plagado de tecnología y desarrollo.

Esa es la magia del Sudeste Asiático, poder ir descubriendo a profundidad sus atractivos, sus exóticos platillos, la excentricidad de su vida diaria, su cultura plagada de historia, su peculiar religión, su gente noble y sus hermosos paisajes.

Precisamente por ser una zona tan grande y con tantos países, al momento de planear una visita al Sudeste Asiático, las personas suelen dudar mucho acerca de qué países visitar y cuáles no. Es normal.

Yo cuando me iba a ir, me quebré la cabeza varios días para decidir mi ruta. Por esa razón, hoy decidí traerte un itinerario día por día, de una de las muchas rutas que existen para viajar al Sudeste Asiático.

Itinerario por el Sudeste Asiático 2

Aunque muchos solamente hacen su visita en menos de 15 días (por cuestiones de tiempos), a continuación te voy a mostrar un itinerario de 60 días por el Sudeste Asiático, por si tú tienes la posibilidad de viajar con más libertad de tiempo.

Puedes tomar como base esta ruta, e irla adaptando a tus necesidades, preferencias y tiempos. Si tienes más o menos días disponibles, te recomiendo que puedas ir eligiendo o descartando lugares con base en ellos.

¿Cuándo ir?

 

Al ser una zona que abarca mucho territorio geográfico, el Sudeste Asiático puede tener varias épocas en las que es más conveniente ir.

Sin embargo, la época recomendada para la mayoría de los países, va desde finales de noviembre a inicios de mayo. A comienzos de mayo empieza la temporada de monzones en gran parte del territorio, así que prevee esto e investiga con anticipación.

Acerca de este itinerario

 

Antes de que comencemos con la ruta específica, quiero platicarte algo muy importante acerca de este itinerario.

Como te contaba arriba, el Sudeste Asiático es una zona que se compone de 11 países: Es decir, es una zona ENORME. Querer visitarla toda en un solo viaje, es prácticamente imposible.

¿Por qué te digo esto? Porque no sabes la cantidad de personas que conocí en mi viaje, que parecían querer recorrer todos los países, e iban de uno a otro corriendo para poder hacerlo.

A mí no me gusta andar corriendo cuando viajo, me gusta tomarme el tiempo necesario para ver bien cada lugar, para ir con calma. Por esa razón, NO te recomiendo hacer más de 4 países en tu viaje (a menos que tengas mucho, mucho tiempo).

Sé que al estar en una zona como el Sudeste, en dónde es relativamente fácil moverse de país a país, a veces uno quiere conocerlos todos. Pero mi recomendación es que vayas con calma, que trates de ver bien algo, antes de querer correr y no ver nada.

En este itinerario, te incluí únicamente 3 países por esas razones, 60 días para 3 países. La gente me pregunta mucho: ¿Cómo elegir los países? Bueno, pues depende. Depende de tus gustos, preferencias, necesidades, etc.

Si quieres leer mi guía completa para saber qué destino elegir, puedes dar click aquí.

Yo aquí te doy la idea general de lo que puedes en estos 3 países. Tómala como base, y adáptala a tus preferencias, puedes elegir por ejemplo quedarte más días en un país, o evitar ir a muchas playas.

Por último, la ruta la dividí por días para que te sea mucho más fácil visualizarla, en cada ciudad te cuento brevemente qué puedes hacer, cómo llegar y dónde dormir.

Comencemos.

                       

En este mapa, puedes ver toda la ruta para que te orientes mejor por la zona.

Itinerario por el Sudeste Asiático - Días 1 al 6

 

Día 1 o día para llegar a nuestro destino

El día 1 es en el que saldrás desde tu casa. Toma un vuelo hasta la caótica ciudad de Bangkok (llegarás al aeropuerto de Suvarnabhumi), Tailandia: aquí comenzaremos y finalizaremos también nuestra aventura.

Si viajas desde Sudamérica, tardarás aproximadamente un día completo para llegar hasta Asia, así que este día es prácticamente “perdido” porque lo dedicaremos completamente a traslados entre aviones.

Día 2-6: Tailandia

Dedica tus primeros tres días para conocer la capital tailandesa: Bangkok. Puedes tomar tu primer día para adaptarte a la ciudad; es probable que estés cansado por el calor y por el jetlag, además de que quizás sea complicado fundirse en el caos tan peculiar de Bangkok.

Los siguientes dos días (es decir el día 3 y 4), dedícalos a conocer los atractivos de la ciudad. Puedes comenzar con el clásico recorrido de los principales templos, dar un paseo nocturno por el río Chao Phraya, visitar China Town y la famosa Kao San Road.

Itinerario por el Sudeste Asiático 3

Si quieres saber qué más puedes hacer en Bangkok, puedes dar click aquí.

El día 5 lo puedes dedicar a conocer uno de los principales atractivos del país: Un mercado flotante, te puedo recomendar el Klong Lat Mayom, por su cercanía con la capital. No te pierdas visitar de regreso, la zona financiera de la ciudad.

Tu último día, dirígete hacia Ayutthaya, antigua capital del reino que se encuentra aproximadamente a dos horas desde Bangkok. Una experiencia fascinante.

Lo más sencillo es hacerlo en furgoneta, puedes comprar tus boletos en línea aquí.

                                                       ¿Dónde hospedarse en Bangkok?

  Once Again Hostel

Un bello hostal, con un servicio y descanso excelente. Las habitaciones compartidas comienzan en los $11 USD.

Ver Precios y Reservar

Si quieres leer mi guía COMPLETA de hospedaje en Bangkok, da click aquí. 

Itinerario por el Sudeste Asiático - Días 7 al 16

 

Día 7-16: Camboya

Nos iremos de Tailandia (por unos días, porque volveremos), para dirigirnos a un país que está sumergido en cientos de años de historia: Camboya.

Muchos viajeros, hacen este recorrido desde Bangkok, por lo que hay muchas maneras de llegar. Si quieres leer más acerca de ellas, puedes dar click aquí, lo más recomendable es hacerlo en avión hasta la ciudad de Siem Reap.

Esta es la ciudad base que se toma para poder hacer el famoso recorrido de los impresionantes templos de Angkor Wat. Dedica los días 8 y 9 para hacer este recorrido, podrás contratar en la ciudad a un conductor de tuk tuk que te lleve y te regrese.

Itinerario por el Sudeste Asiático 4

                                                           ¿Dónde hospedarse en Siem Reap?

Onederz Hostel

Un hostal cómodo, limpio y con buen servicio. Cuentan incluso con alberca y las habitaciones compartidas comienzan en los $9 USD.

Ver Precios y Reservar

Después, dirígete hacia la capital: Phnom Penh (lo podrás hacer fácilmente en autobús).

Da clic para ver precios de autobuses de Siem Reap a Phnom Penh

Te recomiendo que le dediques dos días para recorrer la ciudad (es decir el día 11 y 12), es un sitio con un pasado histórico realmente sorprendente en todos sentidos.

                                              ¿Dónde hospedarse en Phnom Penh?

BillaBong Hostel & Hotel

Como su nombre lo dice, este hotel también tiene servicio de hostal. Cuenta con buen servicio, habitaciones cómodas y piscina. Las habitaciones compartidas comienzan en los $6 USD.

Ver Precios y Reservar

El día 13 toma un autobús desde la capital, hasta Sihanoukville. Miles de viajeros llegan a este lugar por una sencilla razón: Visitar la isla de Koh Rong, un auténtico paraíso de agua turquesa y arena blanca.

Puedes ver precios y reservar tu autobús directamente aquí. Te recomiendo la compañía Giant Ibis.

Itinerario por el Sudeste Asiático 5

Dedica tus últimos días en Camboya en esta isla (14, 15 y 16), en la que podrás simplemente relajarte en sus hermosas playas.

                                                        ¿Dónde hospedarse en Koh Rong?

Palm Beach Bungalow Resort

Este es un buen lugar si quieres un lugar justo enfrente de la playa. Cuentan con bungalows desde los $20 USD.

Ver Precios y Reservar

 

Itinerario por el Sudeste Asiático - Días 17 al 35

 

Día 17-35: Vietnam

Le decimos adiós a la increíble Camboya, para trasladarnos a otro maravilloso y contrastante país: Vietnam. Desde Sihanoukville, puedes volver hasta Phnom Penh para luego cruzar a Ho Chi Minh City (el trayecto dura aproximadamente 5 horas, dependiendo del paso fronterizo).

Da clic para ver precios de transporte de Sihanoukville a HCMC

Por cuestión de traslados, este día (es decir, el 17) será prácticamente perdido.

Si eres mexicano, puedes consultar todo lo que necesitas para visitar Vietnam, aquí.

Itinerario por el Sudeste Asiático 6

Una vez que hayas llegado a Ho Chi Minh, o la antigua Saigón, te recomiendo que le dediques a la ciudad dos días para visitarla. También puedes ir a conocer los famosos túneles de Cu Chi, en dónde se escondían los locales en la época de la guerra con Estados Unidos.

                                         ¿Dónde hospedarse en Ho Chi Minh City?

Town House 23 Saigón

Un bonito hostal, con un diseño moderno y habitaciones muy cómodas. Está muy bien ubicado. Las habitaciones compartidas comienzan en los $11 USD.

Ver Precios y Reservar

El día 20, trasládate hasta la ciudad de Da Nang. La distancia es autobús es de casi 20 horas, así que sin duda, te recomiendo tomar un avión.

Te puedo recomendar la aerolínea VietJet Air, puedes ver precios aquí.

Una vez que llegues al aeropuerto, negocia con los taxistas para que te lleven hasta nuestro siguiente destino: Hoi An. Te recomiendo que negocies el precio, porque a veces suelen querer cobrarte de más, en promedio no debes pagar más de $15 dólares por traslado.

Dedica los días 21 y 22 a conocer la hermosa ciudad de Hoi An, un sitio histórico y cultural con un toque colonial que encanta a cualquiera.

Itinerario por el Sudeste Asiático 7

                                                           ¿Dónde hospedarse en Hoi An?

Loc Phat Homestay

Este bonito hotel es una excelente opción para poder descansar y relajarse. El servicio de su dueña es excelente. Las habitaciones sencillas comienzan en los $20 USD.

Ver Precios y Reservar

 

Dejamos Hoi An, para trasladarnos a una de las ciudades con más historia del país: Hue. Si te gusta la aventura y la adrenalina, te recomiendo hacer el recorrido en moto: En un servicio que se llama Easy Rider, y que básicamente consiste en contratar a un conductor que te lleve, parando en sitios increíbles.

Para ver precios de otros tipos de transportes de Hoi An a Hue, da clic aquí.

Una vez en Hue, dedícale un día (el 24) para poder conocer la ciudad, sus pagodas y su casco antiguo imperial.

                                                                ¿Dónde hospedarse en Hue?

Sunny Fine Guesthouse

Esta guesthouse es un sitio ideal para hospedarse en Hue, está ubicado muy cerca del río, las habitaciones son cómodas y están muy limpias. Lo mejor: El servicio de sus dueños. Las habitaciones sencillas comienzan en los $11 USD.

Ver Precios y Reservar

El día 25 de tu viaje, trasládate desde Hue hacia uno de los parques más espectaculares de Vietnam: El de Phong Nha. El recorrido lo podrás hacer fácilmente en furgoneta, pregunta en tu hostal, ellos te lo pueden vender.

                                                     ¿Dónde hospedarse en Phong Nha?

Thanh Phat Phong Nha

Este pequeño hotel es una muy buena opción para alojarse en el pueblo. Los cuartos son sencillos, pero limpios y cómodos. Las habitaciones dobles comienzan en los $14 USD.

Ver Precios y Reservar

Todos los hostales se dedican a vender las excursiones al parque, ahí puedes comprarla. El costo aproximadamente es de $55 dólares, pero vale la pena.

El día 26 te vas a necesitar despertar temprano, para empezar el recorrido en el parque nacional. Verás muchas montañas, te tirarás de una impresionante tirolesa y nadarás dentro de una cueva de lodo, una experiencia muy interesante.

Al otro día, dirígete de vuelta a Hue, para poder tomar un avión que te lleve a Hanoi. Esta es la opción más sencilla, ya que la distancia entre un lugar y otro, es de aproximadamente de 13 horas.

Hay varias aerolíneas de bajo costo en Vietnam, como la más común es VietJet Air. Puedes ver precios por fechas de vuelos, aquí.

Dedica los días 28 y 29 para conocer la ciudad. No te pierdas el mausoleo de Ho Chi Minh, su catedral, el museo de la guerra y la ciudadela.

                                                            ¿Dónde hospedarse en Hanoi?

Hanoi Golden Charm Hotel

Este hotel se encuentra en el centro de la ciudad, y cuenta con habitaciones cómodas, amplias y muy limpias. Las habitaciones compartidas comienzan en los $16 USD.

Ver Precios y Reservar

Dedica tus siguientes días (30 y 31), a realizar una de las actividades más demandadas de todo el país: Visitar Halong Bay.

Prácticamente cualquier viajero ansía conocer este impresionante lugar, una bahía llena de montañas y paz, que impresiona y cautiva.

Itinerario por el Sudeste Asiático 8

Hay muchísimas opciones para poder ir a Halong Bay, lo podrás observar desde el momento en el que pises Hanoi: Prácticamente todo mundo te ofrecerá la excursión.

Mi recomendación es que compares precios en varios sitios, veas bien qué te ofrecen y qué no, y que evalúes comentarios. La opción que la mayoría toman, es hacer un crucero de 2 días y una noche, aunque también hay opción de quedarse dos noches.

Si quieres una opción recomendable, fiable, barata y segura, sin duda te puedo recomendar a Phoung Vu, una mujer que es muy conocida en el medio, es tremendamente amable y te ayudará a elegir tu mejor opción. La empresa se llama Holiday Travel, los encuentras en facebook.

Termina tu visita por Vietnam, dirigiéndote a conocer uno de sus lugares más mágicos: Sapa. Este lugar se encuentra cerca de la frontera con China, por lo que lo más recomendable es tomar un tren que te lleve (el recorrido es de aproximadamente 9 horas).

Da clic para ver precios de trenes a Sapa

Encontrarás en Sapa, un pequeño pueblo rodeado por montañas, podrás visitar varias comunidades de distintas etnias y hacer un trekking por sus montes. Te recomiendo que pases aquí mínimo tres días completos.

Itinerario por el Sudeste Asiático 9

                                                               ¿Dónde hospedarse en Sapa?

London Sapa Hotel

Un muy bonito hotel, cómodo, y con un servicio excelente por parte de sus dueños. Las habitaciones dobles comienzan en los $20 USD.

Ver Precios y Reservar

Itinerario por el Sudeste Asiático - Días 36-60

 

Día 36-60: Regresamos a Tailandia

Nos despedimos del hermoso país de Vietnam, para volver a Tailandia, ya que nos hace falta recorrer muchas zonas del país.

Toma un vuelo desde Hanoi, hasta Bangkok. De ahí puedes tomar otro vuelo a Chiang Mai, o hacer el recorrido en tren.

Aquí puedes checar precios de trenes y horarios. Te recomiendo el tren nocturno.

Dedica 4 días para conocer la ciudad de Chiang Mai. No te pierdas sus templos, su mercado nocturno y las muchas actividades que puedes hacer, para todos los gustos (cursos de cocina, trekkings, aventuras extremas o convivir con elefantes).

Si quieres hacer este último punto, por favor te pido que vayas a un santuario en el que no maltraten a los animales. Te puedo recomendar el Elephant Nature Park o el Elephant Care Home. Si quieres leer mi experiencia cuando yo asistí a cuidar elefantes, puedes dar click aquí.

                                                 ¿Dónde hospedarse en Chiang Mai?

WaySide Guesthouse

Un bonito hostal cómodo, limpio y con una excelente atención de sus dueños. Cuenta con habitaciones compartidas desde los $8 USD.

Ver Precios y Reservar

 

El día 41, trasládate a la vecina Chiang Rai, lo podrás hacer fácilmente desde la terminal de autobuses de Chiang Mai (el recorrido es de aproximadamente 4 horas).

Para ver precios de buses a Chiang Rai, da clic aquí.

Al día siguiente, despiértate temprano para visitar uno de los templos más espectaculares del país: El famoso templo blanco. También puedes visitar el triángulo dorado (zona que comparte territorio con Myanmar y Laos).

Itinerario por el Sudeste Asiático 10

                                                  ¿Dónde hospedarse en Chiang Rai?

Mercy Hostel

Un hostel muy bien ubicado, cómodo y con un excelente servicio. Las habitaciones dobles comienzan en los $12 USD.

Ver Precios y Reservar

 

El día 43, despídete del norte de Tailandia, para pasar tus últimos días en las hermosas playas del sur del país. Tailandia es un país que es mundialmente conocido por la belleza de sus playas y sus islas.

Hay miles y miles de islas, por lo que puede ser difícil elegir. Armé esta ruta, para que puedas visitar varias de las más bonitas.

Toma un vuelo desde Chiang Mai, a Surat Thani, para después tomar un ferry hasta Koh Tao. Aerolíneas como Air Asia, te pueden ofrecer el trayecto completo.

Da clic aquí para ver precios de Chiang Mai  a Koh Tao.

Koh Tao es de mis islas favoritas en Tailandia, es conocida como la isla para bucear. Aquí podrás obtener tu certificación a un precio muy barato, además de gozar de un lugar con playas increíbles. Te recomiendo pasar aquí 3 días completos mínimo.

Itinerario por el Sudeste Asiático 11

                                                        ¿Dónde hospedarse en Koh Tao?

Sleep Inn Hostel

Un hostal ubicado muy cerca del muelle, cómodo y bonito. Las habitaciones compartidas comienzan en los $10 USD y también tienen privadas.

Ver Precios y Reservar

Despídete de Tao, y el día 47 dirígete hacia el lado del mar del Andamán. Para llegar, puedes contratar en cualquier agencia de la isla, un servicio que influye ferry + furgoneta, hasta tu próximo destino: Krabi.

Cuando llegues a Krabi, trasládate al pueblo de Ao Nang (está a 30 minutos aproximadamente), en dónde haremos base para recorrer los lugares cercanos.

                                                        ¿Dónde hospedarse en Ao Nang?

MiniBoxtel Hostel

Un pequeño hostal ubicado muy cerca de la playa. Cuenta con habitaciones compartidas femeninas y mixtas muy cómodas y limpias. Las habitaciones compartidas comienzan en los $19 USD.

Ver Precios y Reservar

Al día siguiente, puedes ir a la bella bahía de Railey, hay varios botes que te pueden llevar, ya que solamente está a  20 minutos. Pasa todo el día aquí, puedes escalar montañas y descansar en sus hermosas playas.

El día 49, dedícalo a conocer uno de los principales atractivos de todo el país: Maya Bay. La famosa playa de la película de Leonardo DiCaprio es la más visitada de todas, así que te recomiendo despertarte muy temprano, rentar una balsa para ti solo, y que puedas estar en Maya Bay lo más pronto que puedas.

Itinerario por el Sudeste Asiático 12

Por último, puedes hacer la excursión a la isla de Hong o visitar la isla de “James Bond”. Hay varias que puedes hacer, te recomiendo comparar precios en diferentes agencias.

Nos despedimos de Ao Nang, para dirigirnos el día 51, hacia nuestra penúltima isla: Koh Lanta. Esta isla es peculiar, porque tiene como principal atractivo, su tranquilidad. Aquí no hallarás playas tan espectaculares, pero es un buen destino si lo que quieres es huir de las masificaciones de personas y descansar.

Da clic aquí para ver precios de los boletos de Ao Nang a Koh Lanta.

Puedes pasar fácilmente dos días aquí, te recomiendo rentar una moto y recorrer la isla.

                                                    ¿Dónde hospedarse en Koh Lanta?

Lanta Cottage

Este lugar se encuentra a un minuto de la playa, cuenta con bungalows y habitaciones con balcón. Las habitaciones dobles comienzan en los $30 USD.

Ver Precios y Reservar

El día 54, dirígete hacia el sur, casi en la frontera con Malasia encontrarás una pequeña isla que impresiona a cualquiera: Koh Lipe. El recorrido lo podrás hacer fácilmente en ferry.

Para ver precios de los boletos de Koh Lanta a Koh Lipe, da clic aquí. 

Lipe es una hermosa isla, con playas de impacto que seguramente no te decepcionarán. Pasa tus últimos días del viaje, aquí, simplemente disfrutando y relajándote.

Si quieres leer mi guía complete de Koh Lipe, puedes dar click aquí.

                                                      ¿Dónde hospedarse en Koh Lipe?

A Plus Hostel

Este hostal está ubicado a 5 minutos caminando de la playa, es barato, cómodo y limpio. Las habitaciones compartidas comienzan en los $13 USD, una ganga para ser una de las islas más caras de Tailandia.

Ver Precios y Reservar

El día 58, contrata desde Lipe un traslado al aeropuerto de Surat Thani. Aquí tomarás tu vuelo de regreso hacia Bangkok. Puedes dedicar los últimos días, para hacer compras en Bangkok en su tradicional mercado de Chatuchack o en la zona de Kao San Road.

Da clic para buscar tus boletos de Koh Lipe al aeropuerto de Surat Thani

No te olvides de despedirte de la ciudad, en uno de los muchos bares de azotea, para tener una vista impresionante de Bangkok. Si quieres leer acerca de una muy buena opción, puedes dar click aquí.

                                   ¿Dónde hospedarse en Bangkok? Lugar cercano al aeropuerto

Airy Suvarnabhumi Hotel

Este hotel se encuentra a solo 15 minutos en taxi del aeropuerto, por lo que es una buena opción para descansar tu última noche y llegar a buena hora al aeropuerto. Las habitaciones comienzan en los $15 USD.

Ver Precios y Reservar

El día 60, toma tu vuelo de regreso hasta tu casa.

Resumen del Itinerario por el Sudeste Asiático de 60 días

 
  1. Bangkok. 5 Noches.
  2. Siem Reap. 3 noches.
  3. Phnom Penh. 3 noches.
  4. Koh Rong. 4 Noches.
  5. Ho Chi Minh City. 3 noches.
  6. Hoi An. 3 noches.
  7. Hue. 2 noches.
  8. Phong Nha. 1 noche
  9. Hanoi. 3 noches.
  10. Halong Bay. 2 noches.
  11. Sapa. 4 noches + 1 en tren nocturno.
  12. Chiang Mai. 5 noches.
  13. Chiang Rai. 2 noches.
  14. Koh Tao. 4 noches.
  15. Ao Nang. 4 noches.
  16. Koh Lanta. 3 noches.
  17. Koh Lipe. 4 noches.
  18. Bangkok. 3 noches. 
  Itinerario por el Sudeste Asiático 13  

Espero que este itinerario por el Sudeste Asiático te haya servido. A pesar de que 60 días pudieran parecer mucho, habrás podido darte cuenta que la zona es tan grande, que es imposible querer verlo todo en ese tiempo.

Mi consejo es que lo tomes con calma, toma esta ruta como referencia, aunque tengas más o menos días, puedes irla adaptando. Recuerda que es mejor ver algo bien, que no ver nada de muchos sitios.

Buenos viajes.

 

8 comments

  1. Josefina Barrón

    Hola, muy interesante tu blog!! por favor me puedes contar cuánto te gastaste en total en esos dos meses en traslados, comida y hotel???

    • Hola Josefina, que bueno que te gusta el blog. Con respecto a tu pregunta, voy a preparar un artículo en específico para hablarles de costos, este tema no es específico, y los costos varían dependiendo del país y de qué comas, dónde duermas, cómo te transportes.

      Pero en promedio puedes tomar un ejemplo así:

      Comidas diarias (desayuno y comida): $12 USD
      Hospedaje en hostal diario: $9 USD

      Yo en promedio me gasté como $2,500 USD, pero nuevamente: Depende de muchas cosas, a veces el alojamiento lo puedes tener gratis con páginas como Couchsurfing.

      Espero haberte ayudado, un saludo.

  2. Hola Ale
    Muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir toda esta informacion. Yo estoy planeando un viaje al sudeste asiatico y en verdad me ha servido mucho tu blog.

  3. Muy lindo viaje, entonces en definitiva, recomiendas hacer el Sudeste Asiático en diferentes viajes incluyendo sólo tres países por viaje? Tiene sentido. Me gusta igual hacer los viajes con calma. Tuviste mucha suerte con el tour a la Bahía de Halong ya que este ha significado ser un problema para varios bloggers que he leído.

    • Hola, Ricardo.
      La verdad es que eso es lo que yo pienso porque me gusta viajar con calma, pero cada quien puede armarlo conforme a sus gustos, quizás haciendo más países. Y con lo del tour si tuve suerte, eso creo, lo bueno es que todo salió bien. Un saludo grande. 🙂

  4. Hola una pregunta los vuelos que tomas entre países o ciudades los compraste en el momento o fueron comprados con anticipación
    Saludos

    • Hola, Magdalena
      La mayoría los compré estando allá, pero lo más recomendable es comprarlos con anticipación para ahorrar dinero. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights