¿Cómo viajar barato a Chiapas? - Descúbrete Viajando
Home / México / ¿Cómo viajar barato a Chiapas?

¿Cómo viajar barato a Chiapas?

¿Quieres saber cómo viajar barato por Chiapas? En este artículo te quiero demostrar que sí se puede hacerlo, con muchas formas en las que te puedes ahorrar mucho dinero.

Chiapas es uno de los estados más visitados de toda la República Mexicana. Anualmente miles de turistas de todas partes del mundo, llegan a Chiapas buscando descubrir todos los atractivos que ofrece este estado.

No es de extrañar que Chiapas se haya convertido en los últimos años, en un destino turístico que entre dentro de las principales opciones para un viajero que visita el país. El sector turístico es una de las principales actividades que le generan recursos económicos a todo el estado.

La razón de la creciente derrama turística que tiene hoy el estado de Chiapas, se debe principalmente a su enorme gama de actividades que tiene por ofrecer a sus visitantes. El estado cuenta con todo para satisfacer diferentes gustos, desde paisajes naturales de impacto hasta zonas arqueológicas mayas para los amantes de la historia.

Aunque la mayoría de estas actividades suelen tener un costo, la realidad es que en todo el estado podrás encontrar muchas cosas por hacer y ver, sin necesidad de gastarte todo tu presupuesto e incluso gratis.

Chiapas es un estado muy grande, y al momento de armar su itinerario, el viajero suele dudar acerca de qué lugares visitar y cuánto dinero se podría gastar. Por esa razón, decidí armar esta guía para mostrarte algunas formas en las que podrás ahorrar dinero y consejos para viajar barato cuando elijas ir a Chiapas.

Hospedaje

Para encontrar alojamiento en Chiapas, las opciones te van a sobrar. En las zonas más turísticas, encontrarás de todo, desde hostales baratos hasta los grandes resorts, y el precio dependerá de varios factores a considerar. Toma en cuenta estos consejos para encontrar hospedaje barato.

La temporada de tu viaje.

En todos los sitios turísticos en el mundo, la temporada alta suele conllevar precios más altos en todo, sobretodo en hospedaje. En Chiapas no es la excepción, cuando llegan las vacaciones (verano, navidad y pascuas) el estado recibe a una cantidad exorbitante de visitantes, lo que causa que los hoteles eleven sus precios.

Así que, si tú solamente puedes viajar en estas fechas, anticípate. Puedes reservar con anticipación en muchos sitios web el hotel u hostal que elijas, para tener un precio más accesible, además con esto  evitarás quedarte sin un lugar para dormir por la enorme demanda.

Cuanto antes reserves, mejor. 

Ubicación

Los alojamientos que se encuentran más cerca de atractivos son más caros. Cuando busques algún hotel, busca en un mapa su ubicación exacta, si te parece muy caro, puedes buscar otros lugares que se encuentren paralelos a éste. Aunque no lo creas, los precios pueden variar muchísimo por unas cuantas calles de diferencia entre un lugar y otro.

Busca un hotel que esté en una buena ubicación (porque si no tendrás que gastar más en traslados), pero compara varios que se encuentren en la zona que busques. Te puedes ahorrar mucho dinero si solamente caminas un poco, en lugar de estar hospedado justo enfrente del zócalo de una ciudad por ejemplo.

Busca hostales

Los hostales en todo México han crecido muchísimo en número. Esto no sucedía hace algunos años, cuando apenas y podías encontrar algunos hostales, sin embargo, hoy el número ha crecido y son cada vez más una de las principales opciones para los muchos viajeros que cuentan con un presupuesto limitado.

En la mayoría de sitios turísticos en Chiapas podrás hallar varios hostales. La mayoría cuenta con habitaciones compartidas (de hombres, mujeres y/o mixtos) y también con habitaciones privadas si buscas un poco más de privacidad.

Si tú nunca te has hospedado en un hostal, y no les tienes mucha confianza, puedes leer este artículo que seguro te ayudará a darles una oportunidad. Piensa que prácticamente solo llegarás a bañarte y a dormir, y un hostal en Chiapas puede ser una opción ideal para alojarte gastando muy poco.

Hacer un voluntariado para obtener hospedaje gratis

Si quieres viajar por Chiapas durante un mayor tiempo pero no quieres gastar en hospedaje, te puedo recomendar mucho que hagas un voluntariado. Hay opciones para todos, desde hostales, trabajo social, cuidado de mascotas y del medio ambiente hasta hacer contenido de redes sociales, y a cambio recibes hospedaje gratis y muchas veces comida y otros beneficios. 

En Chiapas hay muchas opciones para hacer voluntariado durante el periodo que desees y poder vivir una experiencia increíble.

Si quieres vivir una experiencia increíble pudiendo hacer un verdadero cambio, te recomiendo visitar la página de WorldPackers, vale mucho la pena. 

Si te registras con este link te hacen un descuento de $10 USD en tu membresía anual con la que puedes hacer todos los voluntariados que quieras por el mundo. 

Comida

Comer en Chiapas es una experiencia gastronómica que no te puedes perder. Cuenta con cientos de platillos, que están considerados como de los más ricos y variados de todo el país.

Por todo el estado, hallarás cientos de opciones para degustar comida típica chiapaneca a diferentes precios. Sin embargo, toma en cuenta los siguientes consejos para poder ahorrar cuando salgas a comer.

Busca restaurantes fuera de las zonas turísticas

La mayoría de turistas elige comer en el primer restaurante que ve. Esto sucede principalmente en las zonas más visitadas del estado (como Palenque o San Cristóbal), en las que el visitante se sienta a comer en sitios como frente al zócalo.

Esto suele suceder en todo el mundo, los sitios que están más cerca de atracciones turísticas, suelen elevar mucho el precio de sus platillos, precisamente porque su público es en mayoría extranjero o de otra ciudad.

Mi recomendación es que cuando llegues a estas ciudades, camines primero por ellas. No solamente busques en las principales avenidas algo para comer, sino que trata de recorrer varias zonas.

Te sorprenderá lo mucho que puedes ahorrarte si solamente te metes un poco a calles que no son tan turísticas por ejemplo.

Come en los mercados

Esta es una de las opciones que yo siempre recomiendo a la gente que viene a México por dos razones: Comer en un mercado local suele ser muy barato, y además se come delicioso.

Busca en cada ciudad, el lugar al que la gente va a comprar diariamente sus insumos, y busca algo de comer ahí. Casi todos los mercados de Chiapas cuentan con un área especial de comidas, con varias fondas para escoger.

De igual manera, hallarás muchas personas que venden platillos típicos a un precio baratísimo y de muy buena porción. Por ejemplo, en el mercado de Comitán, me compré un tamal chiapaneco delicioso y enorme por $9 pesos mexicanos, y un café por $5 pesos. El desayuno más barato de mi vida.

Haz solamente dos comidas al día

No, no busco que te quedes con hambre, la idea es poder gastar poco en comidas y estar satisfecho a la vez. Te explico:

Trata de desayunar siempre algo que te llene y te de energía. Visitar un estado como Chiapas, con tantas cosas por hacer, suele ser agotador (por las distancias y por el calor), así que es vital comenzar el día con algo que te de fuerza.

A mediodía, trata de comer un aperitivo para que puedas calmar un poco el hambre y que además no gastes mucho. Si vas de excursión, trata de llevar alguna barra energética o una fruta, puedes comprarlas en alguna tienda y llevarlas en tu mochila.

Cuando llegue la hora de la comida, trata de sentarte a hacerlo a media tarde (como a las 5 o 6 de la tarde) para que ya no gastes dinero en la cena. Busca comer un platillo que te satisfaga lo suficiente, te recomiendo una fonda en la que podrás comer un menú completo por aproximadamente $50 pesos mexicanos.

Traslados

Una de las cosas en las que más se gasta cuando viajamos a cualquier sitio, es en el transporte. Aunque Chiapas es un estado tan turístico y grande, la verdad es que su sistema de transporte es barato, pero muy deficiente.

La mayoría de las carreteras suelen estar en un estado deplorable, llenas de hoyos y curvas que solamente alargan en demasía los traslados. Omitiendo esto, hay varias maneras en las que se puede trasladarse por el país de forma barata, aquí te doy mis consejos para hacerlo.

Trata de evitar los tours

Lo he dicho muchas veces: No me gustan los tours. Y no es así porque sea odiosa o necia de viajar en uno, simplemente no me gustan porque suelen ir en contra de la forma que a mí me gusta viajar. Si quieres leer mis razones puedes leer este artículo, en el que las explico.

Chiapas es un estado tan turístico, que prácticamente en todo el estado te toparás con cientos de agencias que te ofrecerán un tour o excursión a todos los lugares más visitados. He conocido mucha gente que hace todo su recorrido a través de estas agencias (por facilidad o comodidad), en las que les arman una ruta, pero desgraciadamente muchas solamente buscan aprovecharse de ellos.

¿De qué formas lo hacen? Primero, la logística con la que arman los recorridos es totalmente ineficiente, ya que suelen perder días completos en traslados únicamente. Y en segundo lugar, les cobran a los turistas muchas veces más del doble por llevarlos a cada sitio.

Por esas razones, te recomiendo que si quieres ahorrar mucho tiempo y sobre todo dinero, evites cuando puedas hacer tus recorridos en tour.

Viaja en transporte público

Si me haces caso en el punto anterior seguramente te estarás preguntando, ¿si no me traslado en un tour, entonces cómo? En transporte público.

Aunque Chiapas no tenga las mejores carreteras, suele estar bien conectado (con varias formas de transporte) con casi todos las ciudades. Por lo tanto, si quieres por ejemplo ir de una ciudad como Palenque a la capital, encontrarás varias opciones para hacerlo.

La más usada y barata, suelen ser las combis o colectivos. Se trata de unas pequeñas vans, que como su nombre lo dice, son colectivos para las muchas personas que desean trasladarse de un sitio a otro.

Las vas a poder encontrar por todo el estado, te recomiendo que para saber exactamente en dónde pasan y sus horarios, preguntes en tu hostal u hotel o a alguien local.

El precio dependerá de a qué lugar vayas específicamente, y aunque tienen varias desventajas como ser mucho más tardadas e incómodas, la verdad es que es la opción más barata y sencilla para ir de un lugar a otro en Chiapas.

Usa Bla Bla Car

Si no estás familiarizado con esta aplicación o nunca la has usado, puede ser una excelente opción para trasladarte de un sitio a otro por Chiapas. Se trata básicamente de un servicio en el que tu "compras" un espacio en el auto de alguien más, que vaya para el lugar que tu deseas.

Lo más importante, es que cheques los puntajes de cada conductor y calificaciones, es muy seguro utilizarlo y también resulta mucho más barato que un autobús. Mi recomendación es que puedas meterte a su página y buscar tus viajes, compara, ve los comentarios de cada conductor, y seguro te podrás ahorrar una buena cantidad de dinero.

Camina

La opción más económica obviamente es caminar. Y aunque no lo podrás hacer en distancias que sean muy grandes, si te lo recomiendo mucho para poder conocer zonas de muchas ciudades (por ejemplo San Cristóbal es una ciudad que podrás caminar fácilmente sin ningún problema).

Mi recomendación es que siempre lleves un sombrero o gorra (porque caminar con el tremendo calor que hace en Chiapas es muy agotador) y agua para hidratarte. Además de siempre optar por un calzado que sea cómodo, yo siempre uso tennis.

Entrada a atracciones

Como te comentaba en un inicio, al ser Chiapas un estado tan visitado, es muy probable que te cobren una entrada en la mayoría de atracciones o sitios turísticos. Y aunque dichos precios suelen ser muy accesibles (calcula un aproximado de $30 pesos mexicanos por cada una), aquí te puedo dar algunos consejos extras para ahorrar un poco más.

Usa alguna credencial para descuentos

Si eres estudiante de alguna institución académica, profesor o cuentas con una tarjeta de descuento de la tercera edad, podrás entrar gratis a la mayoría de atracciones turísticas como zonas arqueológicas o museos.

Busca hacer actividades que no cuesten nada

Si buscas ahorrar, puedes buscar hacer actividades que sean completamente gratuitas. Por ejemplo, ir a parques, visita a edificios históricos, iglesias, plazas, avenidas o espacios recreativos.

Incluso, en muchos lugares podrás hallar algún sitio en el que proyecten películas gratuitas u obras de teatro. Investiga en cada ciudad acerca de estos servicios, suelen ser más comunes de lo que crees y te puedes divertir sin gastar un solo peso.

Ve a museos gratuitos

En Chiapas y en todo México, hay muchos museos que son gratis algún día en la semana (generalmente los lunes). Hay muchos que son muy interesantes para conocer mejor la historia de sitios como Palenque, por ejemplo.

Investiga qué museos hay en cada ciudad a la que vayas, y pregunta en qué día y/u horario la entrada es gratuita. Si no puedes visitarlos en ese periodo específico, la mayoría de museos tiene costos muy accesibles para que no te los pierdas.

Viajar por Chiapas no tiene por qué terminar con todos tus ahorros, espero que con estos consejos puedas hacer rendir de la mejor forma tu presupuesto, y así puedas conocer varios sitios de este hermoso estado.

Si quieres leer un ejemplo de itinerario por Chiapas, da clic aquí.

¿Tienes otros tips para viajar barato? Déjamelos en los comentarios, para poder ayudar a más viajeros. ¡Gracias!

SI QUIERES VER LAS MEJORES EXCURSIONES POR CHIAPAS, REVISA ESTAS:

 

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

36 comments

  1. Muchas graciasss!! genial todo lo que contas y me viene exelente para plpanificar mi viaje…la idea es viajar asi…conociendo la esencia de chiapas, su gente, su cotidiano. lo unico que me gustaria sabes estos precios de que fecha son??
    yan

  2. Hola Ale !! por favor me podrías dar más tips de hospedaje en Chiapas? de antemano muchas gracias!

  3. Hola Ale, excelente descripción de lugares a visitar,mi problema que yo voy del 4 al 11 de mayo llegó en la mediodía y regresó en la mañana salgo de Guadalajara a Tuxtla y viceversa.
    somos una familia con tres adolescentes 17 15 y 12 pensamos hospedarnos en un airbnb pero para poder programar: dos días en Palenque 1 en Comitán y el resto cerca de Tuxtla Gutiérrez, cabría?. Para no trasladarnos tantos de un punto a otro si tienes alguna sugerencia en realidad te la aprecio y gracias por tu por el cupón.

  4. Una pregunta yo no conozco Chiapas me dedico hacer excursiones yme piden ir a Chiapas quiero llevar 40 personas un cupo de camión nos podemos trasladar en el camión y contratar un guia

    • Hola, Ana María.
      Sí, en el camión se pueden mover a todos lados y pueden contratar el guía en cada lugar, generalmente se colocan en las entradas de parques o de zonas arqueológicas. Un abrazo.

  5. Nayeli peregrino

    Quisiera saber cómo con cuánto dinero puedo estar 5 días en Chiapas siguiendo tus consejos para economizar.
    Somos 2 adultos

    • Hola, Nayeli.

      La respuesta depende mucho de cosas como en dónde se hospeden, cómo se muevan o qué coman. Sin embargo, para 5 días en promedio por dos adultos yo le podría calcular unos 6 mil o 7 mil pesos, pero nuevamente depende de muchas cosas.

      Te recomiendo primero checar el hospedaje que es lo más caro, con respecto a comidas puedes encontrar opciones para todos presupuestos.
      Un saludo.

  6. Quisiera saber el presupuesto llegando jueves x noche y regresando lunes x noche… 2 adultos… Avión aparte y hospedaje con familia… Y q lugares podría visitar en esos 3 y medio días x favor gracias… Saludos cordiales desde Cvca…

    • Hola, Mareli.
      La cuestión de los presupuestos depende de muchas cosas, si solamente vas 3, 4 días SIN hospedaje quizás podría calcular unos 3,500 o 4,000 pesos pero nuevamente, depende de en donde comas, cómo te mueves, si haces tours, etc. Así que puede variar mucho para más o para menos.
      En el blog tienes el artículo del itinerario por Chiapas que seguramente te será de utilidad para saber qué hacer esos días.
      Un saludo.

  7. excelente artículo, muy especifico y de mucha ayuda, gracias.

  8. Estoy planeando nuestro viaje a Chiapas pero no encuentro información de transporte publico. Por ejemplo la unica ciudad de que he encontrado informacion es Tuxtla pero de San Cris y Comitan nada de nada y como en google maps no aparecen las paradas de colectivos estoy perdidisimo.

    En Tuxtla sobre todo el ultimo día, nos gustaría informacion sobre como llegar al aeropuerto de Albino Corzo. Nuestro vuelo sale a las 8:55 a Guatemala y entiendo que la mejor opcion seria el taxi pero no encuentro una web para saber cuanto me cobrarían. Estaremos hospedados en la 11 avenida poniente Norte muy cerca del parque de la marimba. Cuanto pagariamos por un taxi al aeropuerto y cuanto suele durar un el viaje hasta alli y sobre todo a que pagina web podemos ir para contratar?

    • Hola, Mikel.
      No existe como dices una base de datos de transporte público, realmente en Chiapas aplica el preguntar a la gente para que te puedan orientar qué ruta tomar, es realmente fácil, no te preocupes demasiado por eso.

      Con respecto a la pregunta del aeropuerto, desgraciadamente la única opción es ir en taxi, te costará unos 300 a 350 pesos por viaje, cualquiera te puede dar el servicio hasta allá, y desde donde me dices ese es el costo. Desgraciadamente el aeropuerto está a unos 35 minutos y no hay una opción directa más económica. Si necesitas el contacto de un taxi, te lo puedo pasar.

      Espero haberte ayudado.
      Saludos.

  9. Hola Ale
    Muchas Gracias, es de mucha ayuda toda tu información
    Un favor
    Quiero visitar la selva la candona
    Tengo entendido qué hay un tour en el que te puedes hospedar en unas cabañas
    Donde puedo encontrar este servicio o donde lo tomo ??
    De antemano
    Gracias

  10. Hola Ale
    Me podrías ayudar por favor, viajo a chiapas del 14 al 20 de abril, pero mi vuelo llega noche 10:10 y me gustaria rentar un auto para poder visitar la mayor parte de lugares que se pueda en ese tiempo.
    Pero la renta del auto me sale muy cara y no se que hacer. Que otra opción hay para poder trasladarme.
    No hayo como organizarme para que no me salga tan caro.
    Me podrías apoyar orientandome cual sería mi mejor opción.

    • Hola, Betty.
      ¿Dónde has buscado lo de tu reserva?
      La opción más barata es trasladarse en transporte público, no es tan cómodo como un coche, pero es lo más barato. Depende de tu ruta y de qué lugares vayas a visitar, por ejemplo, si todos están cercanos a Palenque por ejemplo, pues es más fácil y barato moverse en transporte público.
      Saludos.

  11. hola disculpa una pregunta si puedes dar inf quisiéramos ir a palenque pero q será mejor pues vivimos nuevo laredo para ir palenque chispas y conocer las ruinas e ir también al sumidero cańon pues no sabemos cómo organizar pues solo tenemos 4?dias 2 mayo al 6mayopara ir😅podrías guiarme
    graciad

    • Hola, Thelma.
      Por distancias tendrían que forzosamente tomar un avión. Busquen si hay vuelos disponibles a Villahermosa, ya que de aquí es más fácil moverse hacia Palenque para conocer las ruinas. Tengan en cuenta que de Palenque a Tuxtla (que es lo más cerca para el Cañón) es una distancia muy larga y no es directa, pueden valorarlo.

      Un saludo.

  12. Hola! ¿qué me puedes decir sobre la ruta del café?

    • Hola Mayra.

      Puedes hacerla por tu cuenta, bajando hacia Tapachula podrás encontrar varias fábricas y lugares específicos. Depende de cuanto tiempo vas y que buscas, pero es relativamente fácil.
      Saludos 🙂

  13. Qué buen artículo, FELICIDADES. Quisiera viajar y conocer en su esplendor el Cañón de Jabalí y Ojo de Agua, cuando el color de sus aguas son tan vivos. ¿Qué mes me recomienda?

    • Hola, Wilton
      Quizás sea después de la temporada de lluvias, desde este mes de Agosto me parece que es buena opción. Saludos

  14. Hola! Queremos pasar fin de año en Chiapas con nuestros hijos de 11 y 7 años, somos de Monterrey y estaríamos aprox una semana, que nos recomiendas? Podríamos volar a una ciudad y regresar de otra?

  15. Hola Ale, excelente descripción de lugares a visitar,mi problema que yo voy del 4 al 11 de mayo llegó en la mediodía y regresó en la mañana salgo de Guadalajara a Tuxtla y viceversa.
    somos una familia con tres adolescentes 17 15 y 12 pensamos hospedarnos en un airbnb pero para poder programar: dos días en Palenque 1 en Comitán y el resto cerca de Tuxtla Gutiérrez, cabría?. Para no trasladarnos tantos de un punto a otro si tienes alguna sugerencia en realidad te la aprecio y gracias por tu por el cupón.

    • Hola
      Me parece bien el itinerario. Los traslados, comiencen por Tuxtla, el cañón y demás, después muévanse hacia San Cristóbal y de ahí es más sencillo llegar a Comitán.
      De Comitán a Palenque quizás primero tengan que pasar por Ocosingo porque me parece que no hay buses directos. Espero haber ayudado.
      Saludos

  16. Hola Ale
    Estoy planeando visitar Chiapas entre 15 y 18 de noviembre, y la idea es visitar San Cristóbal de las Casas, palenque y lagunas de Montebello… Pero por más que le busco no veo la forma de organizarme y trasladarme … No me gusta mucho la opción de hacerlo por tours podrías asesorarme pliss

    • Hola, Betty
      El problema es que las distancias son largas y los traslados no son directos. Con solamente esos días yo solamente haría San Cristóbal y Palenque, desde el primero tienes que hacer parada en Ocosingo primero, busca las combis o colectivos. Quizás hasta otra parada tengas que hacer antes, pero pregunta directamente en las centrales de los colectivos que vas a ver.
      Espero haberte ayudado.
      Saludos.

  17. Hola que tal tengo pensando ir de el 16-21 de Diciembre del año actual que me recomiendas hacer voy con un presupuesto un tanto limitado voy desde Guadalajara, me recomiendas hospedarme 1 dia en Tuxtla Gutierrez, o irme directo a San Cristobal de las Casas, crees que haga mucho frio para esas fechas. Estoy viendo la opcion de quedarme en hostales. Gracias 😀

    • Hola, Paulo
      Si quieres ir al cañón del sumidero, hospédate una noche en Tuxtla y luego vas a San Cristóbal. Si creo que haga frío pero tampoco tanto, con una buena chamarra, suéter y bufanda estarás bien. Saludos

  18. Hola Ale

    He leido tu informacion y se me hace de mucha ayuda para todos los que deseos visitar el hermoso estado de Chiapas,

    Muchas gracias por crear este excelente blog.

    Saludos coordiales

  19. Hola

    Ale, me encantaría conocer Chiapas, y sus calles coloniales, pero no tengo aventureros que quieran ir conmigo😬😉que fecha son las mejores en cuanto al clima? Saludos desde Panama

    • Hola, Iris
      En cuanto al clima, realmente cualquier época es buena, realmente yo evitaría la época de lluvias, aunque después de eso es buena idea porque todo está verde.
      Si no tienes quien te acompañe, lánzate sola 🙂
      Espero que puedas conocer pronto el hermoso estado de Chiapas.
      Un saludo, 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights