¿Buscas un itinerario de Chiapas?
El estado de Chiapas, en México es uno de los más turísticos de toda la República. Cuenta con miles de sitios y actividades para todos los gustos, y su herencia cultural y gastronómica lo han convertido en un lugar al que anualmente, miles de personas de todas partes del mundo anhelan recorrer.
Chiapas es un estado grande y con una morfología geográfica que puede considerarse compleja: Tiene a la Sierra Madre de Chiapas, una extensa zona montañosa, mucha vegetación, grandes valles y una diversidad biológica tremenda.
Al ser un estado con tanta diversidad (en todos sentidos), el recorrerlo puede tornarse algo difícil a veces. En primer lugar, poder elegir entre tantos lugares que se pueden visitar es una tarea complicada, porque la belleza de este estado es enorme, y para recorrerla toda se necesitaría de mucho tiempo.
Y en segundo lugar, gran parte del transporte y del sistema carretero de Chiapas, es muy deficiente. Las distancias para ir de un lugar a otro suelen ser muy grandes, y no se cuenta con carreteras en buen estado que faciliten o aminoren esa distancia. Por lo que hay que tener en cuenta, el tiempo que tomaremos para trasladarnos de un lugar a otro.
Recorrer Chiapas es magnífico, y sin duda vale la pena poder visitarlo. Por esa razón, hoy te traigo un itinerario de 12 días para poder visitar este hermoso estado de mi México querido. Puedes tomar como referencia esta ruta, e irla adaptando según tus tiempos, necesidades y gustos, para planear tus próximas vacaciones y escaparte unos días a Chiapas.
Antes de comenzar, quiero mencionar que este itinerario tiene vuelos de llegada y de salida de distintos puntos. Esto, precisamente con el fin de ahorrar tiempos de recorrido y hacer de la visita, lo más fructífera que se pueda. Esta ruta comienza desde la parte norte del estado, hasta bajar a su capital.
Además quiero mencionar un consejo que siempre doy: No corran. Hay muchas personas que quieren hacer muchos lugares en poco tiempo, y van corriendo de uno a otro, sin poder verdaderamente ver cada lugar. Tómense tu tiempo, que no es carrera.
Con este punto, ligo otro que de igual manera quiero mencionar antes de comenzar, este itinerario no está hecho a través de ninguna agencia turística. Es decir, evitando en todo lo posible, la utilización de tours para ir a cada sitio. ¿Por qué? Simplemente porque a mí, en lo personal, no me gustan los tours. Puedes leer este artículo para saber mis razones.
Dividí la ruta por días, mencionado brevemente qué puedes hacer en cada sitio y cómo llegar, para que puedas tener una idea mucho más completa y clara.
Ahora sí, después de este pequeño preludio e introducción, aquí les cuento mi ruta por Chiapas en 12 días.
Itinerario por Chiapas - Día 0 (es decir, el día en el que vas a viajar)
Este “primer” día lo llamé como cero, porque es en el que salgas desde tu ciudad, hasta Chiapas (el día del viaje).
Yo tomé un vuelo desde la Ciudad de México, hasta el aeropuerto de Villahermosa, en Tabasco. Lo hice de esta forma, por su cercanía con la frontera, específicamente con el pueblo de Palenque.
Ojo, Palenque cuenta con un aeropuerto internacional, y hay un vuelo semanal directo desde la Ciudad de México. Yo no tomé esta opción, porque era mucho más caro volar a Palenque, que a Villahermosa, pero tú puedes cotizarlo.
Una vez llegando al aeropuerto de Villahermosa, salen unas vans de la compañía ADO, que van directamente hasta Palenque. Salen cada hora y el costo es de $300 pesos mexicanos (el tiempo de recorrido es de aproximadamente dos horas).
Llegando a Palenque, puedes caminar fácilmente hacia el centro de la ciudad para hospedarte ahí.
¿Dónde hospedarse en Palenque?
Un bonito hotel, ubicado muy cerca del zócalo de la ciudad, con precios accesibles y limpio. Las habitaciones sencillas comienzan en $500 pesos mexicanos.
Itinerario por Chiapas - Día 1: Visitando Zonas Arqueológicas
El primer día, dedícalo a ir a dos de las zonas arqueológicas mayas, más importantes y espectaculares de todo el estado: Yaxchilán & Bonampak.
Estas dos zonas, están muy alejadas de Palenque (aproximadamente a dos horas y media de ida solamente). Por esa razón, y por propia seguridad, te recomiendo que esta sea la única ocasión en la que elijas contratar un tour que te lleve y te regrese.
Da clic para ver precios y reservar tu excursión a Yaxchilán y Bonampak desde Palenque
Yaxchilán
Saldrás desde las 6 de la mañana, para dirigirte hacia Yaxchilán primero y después a Bonampak, y volver a Palenque a dormir aproximadamente a las 7 de la noche.
Vale muchísimo la pena poder visitar estas dos zonas arqueológicas, en lo personal, Yaxchilán fue mi favorita y me dejó con la boca abierta en varias ocasiones. Te la recomiendo mucho.
Itinerario por Chiapas - Día 2: Cascadas
El segundo día, despiértate temprano y desayuna. Después, dirígete a la avenida principal del pueblo. Justo enfrente de dónde se encuentra una tienda Elektra, podrás encontrar unas camionetas (colectivos) que te llevarán a tus dos próximos destinos.
El primero, son las hermosas y famosas cascadas de Agua Azul. El colectivo te dejará en la entrada de la carretera que lleva hacia las cascadas, así que después de bajarte, toma un taxi que te acerque hasta el área de entrada del parque.
Si quieres la opción más cómoda y simple, puedes reservar una excursión que te lleve a conocer ambas cascadas desde Palenque (incluyendo la visita a la zona arquológica).
Da clic aquí para ver precios y reservar tu excursión por Palenque, Agua Azul y Misol Há.
Cascadas de Agua Azul
Tómate tu tiempo para visitar todas las cascadas, y si puedes has el recorrido en el que te llevan a visitar el punto desde dónde nace la vertiente del agua.
Después de terminar tu visita, toma un taxi que de nuevo te acerque a la entrada de la carretera, en dónde tomarás otro colectivo hacia otra cascada muy bella: Misol Ha. Después, vuelve a Palenque.
Misol Ha
Itinerario por Chiapas - Día 3: Zona Arqueológica Palenque
El día tres, dedícalo completamente a visitar la imponente zona arqueológica de Palenque. Te recomiendo que te tomes todo el tiempo que creas conveniente, ya que es un lugar muy grande. No te olvides de contratar un guía certificado en la entrada, para que te pueda explicar la historia a detalle del lugar.
Palenque
Al terminar tu visita, trasládate hacia San Cristóbal y pernocta ahí. Por razones de logística y de la falta de un transporte directo hasta nuestro próximo destino, nos quedaremos la noche a dormir en San Cristóbal.
Hospédate 1 noche en San Cristóbal.
¿Dónde hospedarse en San Cristóbal?
Se trata de un hostal muy bonito, y barato. Las habitaciones compartidas las encontrarás desde $200 pesos mexicanos.
Hermoso hotel de estilo colonial en pleno centro de San Cristóbal, perfecto para poder disfrutar de sus servicios y además de estar en una zona ideal para conocer todos los atractivos de la ciudad. Gran opción a un muy buen precio.
Itinerario por Chiapas - Día 4: Comitán
Desayuna en San Cristóbal y despídete de la ciudad (no te preocupes, volveremos después). Trasládate hacia el bello pueblo de Comitán, podrás hacerlo fácilmente en autobús o colectivo.
Comitán de Domínguez
Muchos no deciden ir a este lugar, pero la verdad es que yo te lo recomiendo mucho, es un lugar muy bonito para recorrer. Dedica este primer día a caminar por todas sus calles empedradas, conoce sus muchas iglesias, prueba la comida y bebida comiteca, y no te pierdas sus museos.
¿Dónde hospedarse en Comitán?
Hermoso hotel muy cerca de la Plaza Central, todas las habitaciones son muy amplias y realmente cómodas. Excelente relación precio-calidad.
Itinerario por Chiapas - Día 5: El Chiflón
Desde Comitán, toma un colectivo que te lleve hasta el parque ecoturístico del Chiflón. Es una cadena de cascadas, y que incluye a una de las más impresionantes de todo el estado: La de Velo de Novia.
Cascada Velo de Novia
Puedes caminar, disfrutar de su peculiar belleza y además podrás realizar actividades extremas, como tirarte de sus dos tirolesas o escalar una pared en un muro artificial. Por la tarde, vuelve a Comitán y cena en su bello zócalo.
Itinerario por Chiapas - Día 6: Lagos de Montebello
Desde Comitán, salen unos colectivos que te llevarán hasta el área del Parque Nacional Lagunas de Montebello. Este es uno de los sitios naturales más hermosos de todo el estado, e incluye a 59 lagos superficiales y subterráneos, y que son famosos por sus colores.
Una vez llegando a la entrada del parque, puedes contratar a un guía local que te lleve a conocer algunos de los lagos. Toma una balsa en el lago Pojoj, el recorrido largo vale la pena, y después no te olvides de comer ahí por favor, te juro que será una de las comidas más deliciosas de todo el viaje.
Si estás en San Cristóbal, la forma más sencilla y cómoda de llegar es hacerlo en una excursión que te lleve y te regrese.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu tour a los Lagos de Montebello desde San Cristóbal.
Lago Pojoj
Por la tarde, vuelve a Comitán y toma otro colectivo que te lleve hacia San Cristóbal de las Casas para dormir ahí.
Itinerario por Chiapas - Día 7: San Cristóbal
Dedica el día a conocer la bellísima ciudad de San Cristóbal, un lugar que atrae a miles de visitantes por su peculiaridad. Bien dicen que San Cris, es un lugar para caminar, así que hazlo.
San Cristóbal de las Casas
Hospédate 3 noches en San Cristóbal.
Te recomiendo no solamente te quedes en los tradicionales andadores turísticos de San Cristóbal, camina por todas sus calles, visita sus muchas iglesias, y come, come mucho (será difícil escoger).
Itinerario por Chiapas - Día 8: San Cristóbal y Grutas
Desayuna en uno de los muchos restaurantes de San Cristóbal, y toma un colectivo que te lleve hasta las grutas de rancho nuevo. Se trata de un complejo ecoturístico, cuya principal atracción son unas bonitas grutas en las que verás cómo la naturaleza creó ese lugar a través de miles de años.
También podrás dar un paseo a caballo o tirarte de su tirolesa. Hay un área para hacer picnic, y una resbaladilla gigante.
Vuelve a San Cristóbal para comer. Ve el atardecer desde la Iglesia de San Cristobalito (o del cerrito), y tómate unos tragos en alguno de sus muchos bares, en dónde la fiesta no cesa.
Itinerario por Chiapas - Día 9: Hacia la Capital
Por la mañana, visita los pueblos de Zinacantán y San Juan Chamula. En el primero, podrás observar cómo las artesanas bordan miles de bellísimas prendas. En el segundo, podrás observar una tradición que te aseguro, te dejará con la boca abierta.
Te puedo recomendar mucho que decidas ir en una excursión desde San Cristóbal, ya que a veces puede ser difícil entrar por cuenta propia a las comunidades.
Bordados en Zinacantán
Deja el hermoso San Cristóbal (si, será complicado hacerlo), y toma un colectivo que te lleve hacia la capital del estado: Tuxtla Gutiérrez.
¿Dónde hospedarse en Tuxtla?
Un bonito y limpio hostal para hospedarse en la ciudad. Las habitaciones comienzan desde los $300 pesos mexicanos.
Hospédate en de las cadenas de hoteles más famosas, este hotel tiene una gran ubicación desde la cual es sencillo moverte hacia donde necesites. El servicio y la comodidad son lo mejor de este lugar, y además tiene un gran precio.
Una vez en Tuxtla, puedes visitar el museo del café, el museo de la marimba y el jardín botánico.
Itinerario por Chiapas - Día 10: El Cañón
Desayuna un rico pozol y los tradicionales tacos de cochito (cerdo), y toma un colectivo que te lleve hasta la ciudad de Chiapa de Corzo.
Una vez ahí, contrata un lugar en una lancha para recorrer el hermoso Cañón del Sumidero. Es un recorrido increíble que dura aproximadamente dos horas, y en el que podrás observar la belleza de la naturaleza y muchos animales (si tienes suerte algunos cocodrilos).
Después de finalizar el paseo, dedícale un tiempo a conocer la ciudad. No te olvides de visitar la Plaza de Armas, los portales y la Iglesia de Santo Domingo, para después volver a Tuxtla.
Si quieres la opción más simple, puedes reservar una excursión desde Tuxtla que es mucho más cómoda y rápida.
Itinerario por Chiapas - Día 11: Miradores
Nuestro último día lo dedicaremos a ver el Cañón del Sumidero, pero desde otro ángulo. Una vez que ya lo recorriste en lancha, ahora hazlo desde las alturas.
Puedes tomar un taxi o contratar a alguien que te lleve hasta los miradores. Son 5 (aunque cuando yo fui dos estaban en remodelación), y se alzan por el río Grijalva a más de 1,000 metros de altura. Una experiencia fascinante.
Termina comiendo una rica comida chiapaneca en Tuxtla y no te pierdas el parque de la marimba por la noche.
Itinerario por Chiapas - Día 12: Despedida
Nos despedimos del hermoso estado de Chiapas. El vuelo de vuelta a tu hogar, saldrá desde su capital.
Para llegar al aeropuerto, solamente lo podrás hacer en taxi o con algún servicio especial que te pueda llevar.
En resumen:
- Palenque, 3 noches.
- Comitán de Domínguez, 2 noches.
- San Cristóbal de las Casas, 4 noches.
- Tuxtla Gutiérrez, 3 noches.
Como podrás darte cuenta, aún con pocos días, este itinerario de Chiapas puede servirte muy bien de base para armar tu viaje, ya que se aprovechan al máximo los días. Como te comentaba en un inicio, no se podrá visitar todo por la limitante de tiempo, pero creo que es una muy buena ruta para conocer muchos de los atractivos principales del estado.
Espero que te haya servido la información, y gracias por leer.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Chiapas aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Chiapas aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Chiapas aquí
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES EN CHIAPAS EN ESPAÑOL
Hola Ale M.
Estoy agradecido contigo por toda esta información que me será de gran utilidad en mi próximo viaje a Chiapas.
Buscaba orientación para una buena ruta y la encontré en tu blog.
Gracias y bendiciones Ale.
Hola Frank
Me da gusto ayudarte. Un gran abrazo 😉
Gracias por toda la información brindada. Me será de gran ayuda para en mi viaje a Chiapas. Ya se me hace agua la boca por andar en estos lugares.
Hola, Vianey.
Gracias a ti por leer, que tengas un excelente viaje. 😊
Buenos dìas a todos 😉
Gracias por tu blog, queda clarìsimo.
Yo estoy pensando viajar a principios de Junio pero viajo sola… Aunque no soy partidaria de los tours me recomiendan que coja uno…
¿Què opinas? ¿Sabes de alguna agencia que haga tours para jòvenes?
Un saludo 😉
Hola, Laura
Hay varias empresas que hacen tours, ya que la zona es tremendamente turística. Puedes llegar y preguntar para que escojas una que se adapte a tus requerimientos, no tengo una en especial, pero igual en línea puedes encontrar opciones. Un gran abrazo 😉
Hola! el itinerio es muy bueno. Lo tomare en cuenta para armar el mio.
Queria saber mas o menos cuanto fue el gasto en hospedaje y comida. Y te queria preguntar si es conveniente rentar auto alla, porque sinceramente no soy amante de tomar tours en agencias, me gusta hacerlo por mi cuenta y con mis tiempos.
Gracias!
Saludos!
Hola, Pamela.
El gasto depende mucho de en donde te hospedarse, yo encontré hostales desde 200 pesos la noche y las comidas solamente hacia una fuerte al día (en la calle o en restaurante).
Los recorridos los puedes hacer por ti misma, yo lo hice así. Sin tour, solamente preguntando, hay muchos autobuses y colectivos que hacen las rutas. Un gran abrazo y buen viaje 😉
Gracias por ser tan específica en hacerlo día por día y como movernos, justo haremos ese recorrido (pero en menos días) desde CDMX a Palenque y regresando por Tuxtla. Gracias por los tips! muy buen artículo 🙂
Hola, Zayra.
Me da gusto haberte ayudado, un gran saludo y buen viaje. 🙂
Hola Ale.
Gracias por tomarte el tiempo de compartir tu itinerario en Chiapas. Es sencillamente espectacular. Hay tanto por descubrir en ese estado y me estaba partiendo la cabeza un poco haciendo el mío, pero me has aligerado el trabajo.
No me queda más que esperar pasarla tan bien como tu 😀
Saludos y un fuerte abrazo 😊
Hola, Luis.
Que bueno que te ha servido el itinerario, Chiapas es hermoso así que solamente te queda disfrutarlo. Un gran abrazo y buen viaje. 🙂
Hola Ale!
la verdad es que ha sido genial encontrar tu blog y este post sobre Chiapas.
Yo voy a hacer un recorrido por el sur de México en Agosto y en Palenque pasaré solo el día, desde muy temprano que llegamos allí. El problema que nos econtramos es que para ir de Palenque a Tuxtla hay veces que en la web de ADO buses sí que aparecen horarios y hay veces que no :s, y quería preguntarte si quizás tu conoces alguna empresa de transporte/agencia que haga el recorrido de Palenque a Tuxtla para poder consultar con ellos horas y precios. Yo he contactado alguna agencia de viajes que organiza tours del día, pero no me responden jajja
Mil gracias por compartir con todos tus viajes y espero que sigas viajando tanto como puedas! Viajar es descubrir el mundo y aprender!
Un abrazo,
Amparo.
Hola, Amparo
Muchas gracias por tus palabras. Con respecto a tu duda, la realidad es que como es un recorrido largo, quizás por eso no encuentres horarios (a veces también hay problemas de bloqueos en las carreteras).
Lo que puedes hacer es hacer el recorrido por pasos, yo hice por ejemplo Palenque-Comitán-Tuxtla.
Te recomiendo preguntar en los colectivos, ya que muchos pueden hacer la ruta. Ahí en Palenque, frente al Elektra hay una pequeña estación. Lo otro sería seguir checando los horarios de autobuses. Desgraciadamente, las vialidades en Chiapas no se encuentra en un un excelente estado, así que el transporte se tiene que ir adaptando a esto.
Espero haberte ayudado, Amparo. Te envío un gran abrazo y me cuentas qué tal. 🙂
Hola está genial el tour iré con mi familia e iré en carro.
Es fácil acceso o recomiendas los colectivos? Gracias
Hola, Carlos.
Ten en cuenta solamente que hay muchas carreteras en Chiapas que no están en las mejores condiciones. Si van a llevar coche, te recomiendo que el recorrido lo hagan con mucho cuidado, que manejen despacio y pendientes de la ruta, solamente eso. Espero haberte ayudado, un saludo. 🙂
Hola me parece perfecto
Voy a realizar una excursión con 20 personas para febrero del 2019 me gustaría que me sugieras algunas Vans para poder alquilarlas o algunos dueños para ver el gasto que se llevará ya que sería complicado tomar taxi y luego colectivo por todos los días me llamo Sergio González mi teléfono es 5916113310 te hablo del estado de México Zumpango México.saldriamos del aeropuerto internacional Benito Juárez cuántas horas se hacen de la cd. A Villa hermosa Tabasco
Hola, Sergio.
Desconozco ese dato, te puedes contactar con alguna agencia de viajes que te pueda ofrecer las camionetas. Yo soy independiente y no puedo realizar esa actividad para grupos, un saludo. 🙂
He utilizado tours en dos ocasiones, la 1era vez me gusto, la segunda lo odie, y creo por eso estoy tan indecisa en esta ocasión, visitare Chiapas el próximo mes, he estado buscando tours por recomendación, comodidad y/o inseguridad de si podré hacerlo de manera independiente, pero honestamente se me hace elevado el precio y la duda de que tan satisfactoria sea la experencia, y mi duda surge a un más por que inicio en Tuxtla y debo regresar a Tuxtla, y por supuesto que tengo que visitar Palenque. Alguna recomendación adicional para poder realizar el recorrido sin agencia con este punto de partida? Gracias!!
Hola Mary
Lo que quizás te pueda recomendar es que si no quieres usar agencias que armes muy bien tu itinerario. Es decir, si comienzas en Tuxtla puedes hacer lo cercano, como Palenque, Agua Azul, San Cristobal. No sé cuántos días tengas pero yo hice casi todo por libre, puedes preguntar en cada sitio cómo moverte (generalmente es en combis o pequeños autobuses). Espero haberte ayudado, un gran saludo.
Buenas Tardes ! me encanto tu itinerario y pienso seguirlo. Lo unico malo es que mi avion llega a Tuxtla y pensamos estar en Chiapas 12 dias. Creees q seria buena idea en cuanto llegar irnos a Palenque y empezar desde alli o hacer tu itinerario al reves ? Espero me puedas aconsejar. Saludos desde Tijuana!
Gracias !
Melissa Hernandez Enriquez
Hola, Melissa.
Yo empezaría al revés, ya que la distancia entre Tuxtla y Palenque es bastante larga y perderías mucho tiempo. Espero haberte ayudado. Un abrazo.
Hola, Ale.
He leído muchos de tus articulos de viajes incluido este y me encantan.
Ya hacía mucho tenía el interes de conocer el hermoso estado de Chiapas y me tope con este artículo y me ayudaste bastante a decidirme. Yo vivo en Tijuana y creo que es más complicado y más caro, pero meh he ahorrado mucho para darme este viaje. Ya compré mi boleto de avión para Villahermosa y de regreso a Tijuana en Tuxtla Gutiérrez y seran 12 dias del 1 al 12 de agosto -básicamente todo tu itinerario tambien lo voy a hacer porque me encantó como te acomodaste- pero sigo teniendo varias preguntas: cuántas maletas tengo que llevar? Es un viaje de muchos días asi que yo supongo que 2. Principios de agosto si está bien para visitar las cascadas de agua azul? He escuchado que en agosto es temporadas de lluvias y que por eso en las cascadas de agua azul no llegas a contemplarla mejor por el lodo. Es seguro ir por 12 dias en todas las ciudades/pueblos/atracciones sin ninguna compañía?
Hola, Jorge.
Un placer ayudarte, con respecto a tus preguntas:
1.Yo te recomendaría llevar solo una maleta, te vas a sentir mucho más cómodo.
2. Si hay lodo, pero igual es que depende del día, puede que te toque o no, realmente te invito a visitarlas para que de cualquier forma las veas porque vale mucho la pena.
3. Ten las precauciones normales y no tendrías porque tener problemas, respeta a la gente y a las comunidades, no te metas en peleas y todo estará bien.
Un gran saludo.
Hola Ale!¡
Tengo muchísimas ganas de visitar Chiapas, pero cuando he cotizado vuelos y paquetes veo que cuestan bastante, estoy buscando más opciones y al leer tu propuesta me da la seguridad para hacerlo de manera independiente y a mejores precios. Muchas gracias por cimpartir tu experiencia¡😆
Hola, Ana.
Si buscas ahorrar, lo mejor es planearlo por tu cuenta, es realmente sencillo y que bueno que te sirvan mis artículos para hacerlo, ojalá te animes. Verás que ahorras y conoces mejor el estado, si tienes dudas por acá andamos.
Saludos. 🙂
Hola Ale,
Encontré tu blog ya que planeo un viaje con mi novio a Chiapas y me fue de mucha ayuda. Solo tengo una duda, que tipo de transporte utilizaste para ir de Palenque a San Cristobal? ya que solo encuentro autobuses y son 8hrs aproximadamente
Hola, Amalia.
Lo que yo hice para evitar esto fue ir de Palenque a Comitán, luego a San Cristóbal. El problema de las rutas en Chiapas es que muchas tienen problemas al no ser directas (además las carreteras a veces son tomadas), por lo que te podría recomendar que hagas una parada antes o dos, para que no sea tan pesado y sea mucho más sencillo.
Saludos.
Hola,
¿Recomiendas rentar un auto? Para no ir con los horarios de los tours.
Saludos,
Hola Citlali
Depende por qué zonas te vayas a mover, hay zonas de Chiapas que aún están controladas por los locales y por las que quizás será difícil circular. De igual manera, hay zonas en las que las carreteras no están en las mejores condiciones. Te diría que evaluaras por qué zonas quieres ir y que si manejas, lo hagas con mucha precaución y a no altas velocidades. Saludos.
Gracias por la información. Solo faltó el dato de como trasladarse de Palenque a San Cristóbal ¿hay ADO? ¿de donde salen? ¿sería más seguro regresar a Villahermosa para no tomar la carretera que pasa por la sierra? (ya que es más peligrosa).
Hola, Elizabeth
No hay directos según yo, la opción es primero ir a Ocosingo y de ahí moverse, puedes ir en las combis que salen desde enfrente del Elektra en Palenque. También puedes ir a la terminal a preguntar. Saludos
Estoy organizando mis vacaciones pero solamente puedo ir en Diciembre, consideras que es una mala fecha?
Hola, Briselda
Depende a donde vas, pero no, en general es buena temporada. Considera que en lugares como San Cristóbal hace mucho frío. Saludos
Hola iré en enero desde Guatemala en carro, pienso hospedarme en San Cristóbal las Casas pero después de leer tu post, me surgieron 3 dudas:
1. Puedo conocer las ciudades mayas que haces mención desde San Cristóbal las Casas o debo de hospedarme en Palenque?
2. Puedo viajar en carro desde San Cristóbal de la Casas al Chiflón, Lagos de Montebello, Las Nubes y el cañón del sumidero, saliendo de temprano y regresando en las noches, dedicándole un día a cada lugar o debo de Hospedarme en Comitán?
3. Como vengo de Guatemala, me recomiendas que haga primero las ciudades mayas de Yaxchilán, Bonampak y Palenque o empezar por las cataratas de Chiflón?
Disculpa las preguntas, pero es que debo de reservar hospedaje y quería reservar por semana en San Cristóbal de las Casas porque en Airbnb me hacen descuento por semana; espero tu respuesta.
Posdata: me encanta la manera clara y sencilla en que narraste tu viaje.
Hola, Roberto
1. Si puedes, pero considera los tiempos de traslados
2. Si puedes, nuevamente considera que tendrás que salir bien temprano para no regresar tan noche (las carreteras no están en muy buen estado). Igual puedes considerar dividir tu estancia entre San Cristóbal y Comitán, pero nuevamente lo dejo a tu consideración.
3. Si, empieza por Yaxchilán porque está muy cerca, luego Bonampak y luego Palenque.
Espero haberte ayudado y que bueno que te sirva el blog, que tengas buen viaje. 🙂
Hola Ale
Buenas tardes, oye discukpa conoceras un hotel llamado “Vaca vieja”?? no me aparece nada en internet y mi hospedaje ya lo habia reservado en una app por internet, pero hay algo que no me cuadra,no me da la direccion exacta y las referencias que pone del hotel y una comex pues no estan en internet y la direccion que postea no coincide con la que me manda despues. !!! Dice que esta por la av 5 de mayo
Hola, Fernando
¿En qué ciudad? Realmente es que no me suena el hotel. Te recomiendo mejor buscar bien en otras apps para ver si aparece o mejor hablarles.
Saludos.
Quisiera me ayudaras a armar un itinerario de menos días según tus recomendaciones. Gracias me encanto tu artículo.
Hola, Norma, lamento no poder ayudarte mucho, ya que depende de tus gustos, de cuántos días exactamente tengas, de tu presupuesto, etc. Chiapas tiene muchísimo que ver y te recomendaría primero hacer una lista de lugares que quisieras ver para poder ver la logística. Saludos