¿Qué ver en Palenque en 4 días? - Descúbrete Viajando
Home / México / ¿Qué ver en Palenque en 4 días?

¿Qué ver en Palenque en 4 días?

Enclavado en la selva lacandona del estado de Chiapas, se encuentra un lugar que guarda uno de los tesoros arqueológicos mayas más grandes de todo México. Me refiero a las ruinas de Palenque, un complejo de edificios y templos majestuosos, del cual solamente está explorado el 2% y el otro 98% sigue bajo la selva.

Aunque la zona arqueológica es obviamente lo más conocido y visitado, la realidad es que Palenque es toda una ciudad que ofrece al visitante varias opciones turísticas que puede recorrer. Existen diferentes actividades que se pueden realizar para todos los gustos, desde las históricas y arqueológicas, hasta la de deportes para los más amantes de la aventura.

Para poder experimentar las varias opciones a realizar, te recomiendo que te alojes en el centro de la ciudad de Palenque. Hay muchos que prefieren hospedarse en la selva para tener una experiencia mucho más cercana a la naturaleza, pero si te quedas en la ciudad, tendrás todo más cerca para conocer otras atracciones.

Dónde hospedarse en Palenque 

                                                              Hospedaje Recomendado

Hotel Maya Tulipanes

Si buscas un hospedaje en la zona centro, muy cerca de la zona arqueológica, y que cuente con excelente relación precio-calidad, esta es tu opción. Incluso tiene alberca, que es un gran plus para relajarte después de recorrer durante el día. 

Ver Precios y Reservar

Es muy importante recordar que el itinerario que elijas, dependerá muchísimo de los días que tengas disponibles para tu viaje.

Si quieres leer cuál fue mi itinerario completo por Chiapas, puedes dar click aquí

De esta manera, yo te puedo recomendar que mínimo pases 3 noches en Palenque, para que puedas aprovechar al máximo las muchas opciones que hay para visitar. Así, no andarás corriendo de un sitio a otro, y podrás tomarte el tiempo que necesites para ver con calma cada sitio.

Una vez dicho esto, a continuación te menciono algunas actividades y zonas que puedes hacer y ver en Palenque, Chiapas en 4 días. Tu puedes tomar como base esta ruta, e irla adaptando dependiendo de tus gustos o tiempos.

¿Qué ver en Palenque en 4 días?

Día 1

Palenque es una ciudad tan turística que está muy bien conectada. Podrás llegar a ella fácilmente en autobús o en avión, ya que cuenta con un aeropuerto internacional, de igual manera puedes optar por volar primero a Villahermosa Tabasco, y después trasladarte en una van de la empresa ADO hasta la ciudad (distancia aproximada de 1 hora y media).

Una vez que llegues, trasládate hasta el centro de la ciudad. Palenque es una ciudad pequeña, y fácilmente podrás caminar para llegar a varios sitios, así que puedes llegar a tu hotel de esta manera. Deja tus cosas, descansa un poco y dirígete hasta la Plaza Central, en donde podrás ver cómo la gente se reúne a convivir o a ver muchas actividades culturales (como bailes tradicionales).

Después, puedes dirigirte a un costado de la Plaza, en dónde hallarás muchas opciones para comer a un precio accesible. Muchos turistas se dejan llevar por el primer restaurante que ven sobre los andadores, pero te recomiendo que tú camines un poco más dentro del pueblo para comer platillos más locales y a un precio mucho menor en alguna fonda. No te pierdas los clásicos tamales de chipilín, acompañados de un delicioso café chiapaneco.

Después, puedes visitar la Iglesia de Santo Domingo, en la que en el mes de agosto se celebra precisamente la fiesta de Santo Domingo de Guzmán, además de muchos eventos clásicos como bodas o quince años.

Para finalizar, no te pierdas la Plaza del Artesano, en la que podrás encontrar muchas artesanías típicas, joyería, ropa y cerámica. Si quieres comprar, mi consejo es que compares en varios lugares, a veces por ser tan turístico, los vendedores quieren abusar con precios muy elevados.

Día 2

En tu segundo día Palenque, nos dirigiremos a visitar dos de las zonas arqueológicas más impactantes de la zona: Yaxchilán & Bonampak.

Muchas personas no deciden ir a estos dos sitios históricos por estar muy apartados de Palenque (a 140 y 165 kms respectivamente). Pero yo te recomiendo que si puedes, por favor no te los pierdas, te puedo asegurar que te robarán varios suspiros, incluso aunque no seas muy fan de la historia y arqueología.

Para ir a estos dos lugares, te recomiendo que contrates previamente una agencia de viajes que te lleve en excursión. Yo soy la primera en no gustarme viajar en tour, siempre lo he dicho, pero en esta ocasión si te lo recomiendo por varios motivos:

-Las distancias son muy largas para llegar hasta allá, por lo que si vas por tu cuenta, tendrías que forzosamente hospedarte cerca de Yaxchilán.

-Por seguridad. No te asustes, simplemente es mejor que vayas con un grupo de personas, y que regreses seguro/a de vuelta a nuestra base.

-Los tiempos que te brindan en cada lugar son más que suficientes para que puedas recorrerlos con calma, algo que se agradece mucho para no ir corriendo.

-Viajas en un grupo relativamente pequeño (12 personas aproximadamente) y en una van cómoda y con aire acondicionado que aminora el tremendo calor.

Por esas razones, te recomiendo que si quieres ir, lo hagas a través de un tour organizado. 

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar este tour

El recorrido comienza desde muy temprano, pasarán a tu hotel a las 6 de la mañana. Después de recorrer dos horas aproximadamente, nos detendremos a desayunar a mitad de la carretera en un bonito sitio local. Podrás desayunar un buffet que incluye deliciosas opciones para todos los gustos.

Con el estómago lleno, nos dirigiremos hacia nuestra primera parada: Yaxchilán. Para llegar a esta zona arqueológica, tendremos que cruzar en balsa una distancia de 45 minutos por el río Usumacinta, justo en la frontera con Guatemala.

La experiencia es sin duda, fascinante. Mientras vas navegando, es impresionante observar toda la vegetación e imaginarse como hace siglos los mayas llegaban a este lugar. Una vez llegando al embarcadero, tendrás que subir varias escaleras para llegar a la zona arqueológica.

Cuando estés dentro, todos tus sentidos se sorprenderán al encontrarse en un lugar maravilloso, lleno de templos cubiertos por la selva. Te recomiendo contratar un guía certificado, para que te explique a detalle la historia del lugar.

Terminando nuestra visita en Yaxchilán (una hora y media aproximadamente), nos subimos de nuevo a nuestra balsa para regresar al lugar del que salimos. Volvemos a disfrutar de la vista, y al llegar, nos dirigiremos a comer en un restaurante muy cercano.

A continuación, nos llevarán a la última parada: La visita a la zona arqueológica de Bonampak. Este lugar es principalmente conocido por sus murales pintados, y que aún se pueden apreciar. La experiencia incluye un recorrido por la selva para llegar, que es impactante.

Volvemos a Palenque alrededor de las 5 de la tarde. Llegarás muy cansado a tu hotel, así que date un baño y descansa.

Día 3

Para tomar un día relajado, dedica tu tercer día a visitar el conjunto de cascadas más espectacular de Chiapas: Agua Azul.

Se trata de un lugar en el que podrás ser testigo de la magia de la naturaleza, con unas hermosas cortinas de agua color turquesa que bajan del río y que forman unas albercas naturales que te aseguro te encantarán.

Para llegar, desde el centro de palenque camina hasta su avenida principal. Justo en frente de una tienda llamada Elektra, encontrarás varias vans de colectivos que te podrán llevar. Una vez ahí, tendrás que tomar un taxi que te acerque a la entrada del Parque.

Si quieres la opción más sencilla y no complicarte, lo mejor es reservar un tour que te lleve y te regrese.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar la excursión a Agua Azul y Misol Há

No te pierdas subir todos los escalones hasta la cima, en dónde encontrarás unos guías locales que te podrán llevar a ver el punto exacto dónde nace la cascada. Hallarás muchos restaurantes, y tiendas de artesanías, además de poder nadar en las zonas permitidas y fácilmente pasar ahí varias horas.

Después, trasládate a visitar otra de las cascadas más famosas del estado: Misol Ha. Para llegar, tendrás que tomar un colectivo en la carretera, una vez llegando tendrás que caminar hasta la entrada. Misol Ha es una enorme cascada, así que disfruta de su caída, y no te pierdas de visitar la cueva que se encuentra ahí.

Termina volviendo a Palenque en uno de los colectivos que podrás tomar en la carretera.

Día 4

Dedicaremos el último día, a la visita obligada oficial: Ir a la zona arqueológica de Palenque.

Te recomiendo que desayunes en el centro, y te dirijas temprano a las ruinas para aprovechar al máximo el día. La zona arqueológica se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad, por lo que fácilmente encontrarás un colectivo que te lleve.

Una vez dentro, te recomiendo muchísimo contratar uno de los guías que se encuentran cerca de la taquilla donde comprarás tu boleto. De esta manera, te podrán explicar detalladamente cada templo, cada figura, la historia de este precioso sitio.

Palenque es Patrimonio de la Humanidad, declarado por la Unesco, así que te aseguro que vale la pena cada lugar. La construcción más sorprendente es la del Templo de las Inscripciones, que guarda dentro la tumba del rey Pakal, el más famoso de Palenque.

Tómate todo el tiempo que desees para hacer el recorrido, siéntate y admira semejante belleza. Si tienes más tiempo, incluso puedes contratar un pequeño recorrido que te lleva dentro de la selva, para visitar muchos de los templos que aún se encuentran comidos por las ramas y la vegetación.

Tips extras:

-En prácticamente todo el estado de Chiapas hace mucho calor. Lleva a todas tus visitas al aire libre, agua, un sombrero o gorra y protector solar.

-Cuando visites zonas arqueológicas, siempre lleva repelente de insectos, ya que estarás prácticamente en la selva y puede haber muchos moscos u otros animales que te puedan picar.

-Chiapas sigue siendo un “estado de nadie” en muchos sitios, así que no te espantes si de pronto vas en carretera y te toca un bloqueo. Generalmente la gente pide una cooperación para que te dejen pasar, pero no son agresivos si no les haces nada.

Palenque es un sitio precioso, no dudes en visitarlo. Los días de tu visita, dependerán mucho de tus gustos y preferencias, pero como te comentaba arriba, puedes tomar este itinerario como referencia e irlo adaptando.

Espero que la información haya sido de tu utilidad y ahora ya sepas qué ver en Palenque.

                             ORGANIZA TU VIAJE POR CHIAPAS

🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Chiapas aquí

💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí

🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Chiapas aquí

💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Chiapas aquí

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES EN CHIAPAS EN ESPAÑOL

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

2 comments

  1. muchas gracias Ale me gusto tu pajina estoy pensando viajar por palenque mexico y me gustaria mas informacion de como viajar ,adonde llegar sin problemas y cual es el aereopuerto mas cerca y cual es el mejor tiempo para viajar a palenque gracias por tu canal y toda tu informacion

    • Hola, Enrique
      El aeropuerto más cercano es el de Villahermosa, en el artículo hay un par de hoteles que recomiendo pero encontrarás varias opciones dependiendo de tu presupuesto. Se puede viajar todo el año, solo ten cuidado con la temporada de lluvias.
      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights