Comitán es una pequeña ciudad ubicada al sur del estado de Chiapas, que destaca por ser la más antigua de todo el estado y por su singular belleza que la caracteriza. El nombre oficial de la ciudad es Comitán de Domínguez, en honor a uno de los mayores héroes de la historia de México, Don Belisario Domínguez.
El encanto de esta ciudad le ha valido convertirse en uno de los 111 pueblos mágicos que existen en todo el país, un reconocimiento del que gozan esas ciudades o pueblos que cuentan con atractivos simbólicos que se traducen en un gran crecimiento turístico.
Desgraciadamente, muchos viajeros al visitar Chiapas, omiten de su itinerario a Comitán por varias razones. Una de las principales es que no figura dentro de las principales guías o rutas, y por eso no lo conocen o piensan que no vale la pena la visita.
Sin embargo, visitar Comitán es algo que ofrece al visitante una experiencia única, al poder fundirse en sus calles coloniales, en su historia, en su clásica arquitectura y deliciosa gastronomía local. Una visita a Comitán debería estar en el itinerario de cualquiera que vaya a Chiapas, es un lugar que vale muchísimo la pena descubrir.
Por esa razón, hoy en este artículo, te traigo algunas ideas de lo que puedes recorrer y comer en tu próxima visita a Comitán.
Nota: Si tienes poco tiempo, una buena opción para visitar Comitán es hacerlo desde dónde te encuentres en una visita de un día idea y vuelta.
Da clic aquí para ver precios del tour a Comitán desde San Cristóbal de las Casas
Da clic aquí para ver precios del tour a Comitán desde Tuxtla Gutiérrez
¿Qué hacer en Comitán?
Plaza Central
Justo en el centro de la ciudad, hallarás la plaza central, que cuenta con un bonito kiosco en el centro. Esta zona suele ser el lugar de reunión de muchos locales, en sus jardines la gente viene a descansar y a pasear, y encontrarás muchas edificaciones coloniales.
Enfrente del parque, podrás ver el Templo de Santo Domingo, inconfundible gracias a su color amarillo. Este edificio es famoso en toda la ciudad por haber sido construido por la orden de los dominicos en 1821 y aquí se celebró la misa por la independencia del estado.
Del otro lado, podrás visitar el Palacio Municipal, con murales que cuentan la historia del pueblo. No te pierdas ver el Teatro de la Ciudad (o Teatro Junchavin), en el que se presentan muchas obras y eventos, y que tiene una fachada arquitectónicamente muy bella.Centro Cultural Rosario Castellanos
Este lugar se construyó en honor a la poeta y novelista Rosario Castellanos, una mujer ilustre y nacida en Comitán. Aquí se brindan muchos talleres artísticos, además podrás encontrar una biblioteca con un bello jardín y algunas librerías por si deseas comprar algún ejemplar que te interese acerca de la historia del pueblo.
Visitar sus museos
Si hay algo que me encantó de este lugar, fueron sus museos. Comitán es una ciudad que en los últimos años ha apostado mucho por la parte cultural, por eso han sido varios los museos y galerías que han sido remodelados para el goce del turista.
- Museo de Arqueología
Lo hallarás a un costado del Centro Cultural, y hallarás exposiciones temporales y permanentes para comprender un poco mejor la historia de muchas de las zonas arqueológicas de la región.
- Casa-Museo de Belisario Domínguez
Uno de mis favoritos, aquí podrás visitar la que fue la residencia oficial del Dr. Domínguez por muchos años. Verás cómo vivía con su familia, su consultorio y botica original, y muchos de sus artículos personales. Arquitectónicamente y culturalmente vale mucho la pena que lo visites.
- Museo de Arte Hermila Domínguez de Castellanos
En esta galería podrás hallar muchas obras de arte de varios pintores y escultores. Las exposiciones van cambiando varias veces al año.
- Museo de la ciudad
En este museo, te explicarán a detalle toda la historia de Comitán, desde sus primeros habitantes, los cambios de nombres que ha tenido, hasta sus personajes más representativos. Cuenta con varias piezas originales y murales muy bellos.
Conocer sus iglesias
Comitán es una ciudad llena de muchas iglesias y templos muy bonitos. Te recomiendo que puedas caminar por la ciudad para irlas conociendo con calma.
- Iglesia de San José
- Iglesia de San Caralampio. Su fiesta se celebra en febrero, y es una de las más importantes del pueblo.
- Templo del Calvario
- Iglesia de San Sebastián
- Iglesia de Guadalupe
- Iglesia de la Virgen del Rosario

Plaza de las Artesanías
Aquí encontrarás varios puestos con muchas piezas de artesanías locales, como blusas bordadas, textiles, calzado, joyería, ámbar, etc.
Visitar zonas arqueológicas
A solo 13 kilómetros de Comitán podrás visitar la zona arqueológica maya de Tenam Puente, que posee varias edificaciones que aún se conservan en buenas condiciones.
Un poco más lejos, a 45 kilómetros desde la ciudad, encontrarás otra zona arqueológica llamada Chinkuntic, que cuenta con estructuras de las que podrás ver vistas impresionantes del estado.
¿Qué comer en Comitán?
La gastronomía comiteca es deliciosa, y cuenta con muchos platillos y bebidas diferentes gracias a la fusión étnica del lugar. Dentro de los platillos tradicionales podemos encontrar los siguientes:
-
Butifarra
Embutido con carne de cerdo, va condimentado con especias y jugo de limón.
-
Tamales
Podrás encontrar los clásicos de chipilín, de pitaúl, hechos de frijoles y queso, o los deliciosos tamales de “bola”, que llevan carne de cerdo y salsa.
-
Pan compuesto
Se trata de un pan que va relleno de frijoles, carne, queso y zanahoria.
-
Chanfaina
Una sopa hecha a base de menudencias con cilantro, jitomate y especias.
-
Salvadillo con temperante
Se trata de un pan dulce, que lleva un jarabe que le da su clásico color rojizo.
¿Dónde comer en Comitán? Restaurantes recomendados
Comitán se ha vuelto un lugar que cada vez cuenta con más restaurantes, gracias a la afluencia turística. Tus opciones serán muchas, pero yo te puedo recomendar las siguientes:
-
Mercado 1° de Mayo
En este mercado, ubicado muy cerca del centro, hallarás muchas opciones para desayunar o comer muy barato. Desde quesadillas, tamales, fruta, café chiapaneco, etc, aquí te aseguro que comerás delicioso.
-
Restaurante “Sabores de Comitán”
Este pequeño restaurante vale mucho la pena si quieres probar platillos típicos de Comitán y a un precio muy cómodo. No te pierdas su pan compuesto.
-
Restaurante “Comitán Lindo y que rico”
Este restaurante se ha vuelto muy famoso entre turistas, y es muy bueno. Aquí la especialidad es pedir el “buffet comiteco”, en el que te servirán un conjunto de platillos típicos a tu gusto.
-
Restaurante “Pozolito de Cacao”
En este lugar, solamente se sirven dos cosas: Pozol y empanadas. Puedes ir a desayunar aquí, está muy rico y barato.
Ahora, hablando de bebidas, en Comitán encontrarás opciones para todos los gustos. Entre las principales están las siguientes:
-
Comiteco
Esta es la bebida típica de Comitán. Se trata de un destilado que se obtiene del pulque y se endulza con piloncillo. Se suele tomar en una bebida preparada que se llama “Macharnuda”.
-
Pozol
El clásico pozol que podrás tomar en todo Chiapas. Es una bebida a base de maíz y que se sirve bien fría, es deliciosa y aporta mucha energía.
-
Tascalate
Esta bebida se hace a base de maíz molido y tostado, chocolate, canela y azúcar.
¿Dónde beber una copa en Comitán?
Si quieres salir a tomar algo por la noche en Comitán, te puedo recomendar las siguientes opciones:
-
Zócalo
En la Plaza Central, no faltarán los muchos lugares o bares en los que puedas sentarte a tomar una rica copa, acompañado de buena música.
-
Bar “La Comitequería San Sebastián”
Un bonito lugar, en el que podrás probar las tradicionales “Macharnudas” con un toque único de su dueño, además de otras bebidas muy ricas.
¿Dónde dormir en Comitán?
Al buscar un lugar para alojarte en Comitán, tendrás muchas opciones para todos los gustos y presupuestos. Yo te puedo recomendar el siguiente:
“Collection O Corazón del Café Hotel"
Un hermoso hotel que está muy bien ubicado, a unas calles del centro. Cuenta con todas las comodidades y servicios, excelente relación precio-calidad
Da clic aquí para ver precios actuales y reservar
Comitán es un lugar que sin duda vale la pena que puedas visitar, si tienes tiempo te recomiendo mucho que le dediques por lo menos un día a recorrerlo.
Una vez ahí, será muy fácil moverte hacia el sur para continuar tu recorrido, por ejemplo a las Lagunas de Montebello o San Cristóbal de las Casas.
Espero que la información te haya servido. Comitán tiene mucho qué ver, hacer y comer, por favor no te lo pierdas.
Hola! Encontre tu blog y me esta siendo bastante util.
Te platico. Somos una pareja joven, viajaremos a Chiapas solo por 8 dias. Mi duda es. Si tenemos planeado visitar el Chiflon y los Lagos de Montebello por nuestra cuenta, es mas recomendable quedarnos 2 dias en Comitan y de ahi movernos a estos lugares o hacerlos desde SanCris?
Saludos!
Hola, Iván.
Es mejor hacerlo desde Comitán, ya que los trayectos son más sencillos y encontrarán más opciones para llegar.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
viajo a Chiapas sola y la verdad me han dicho muchas cosas sobre la inseguridad, pero al leerte me da confianza.
Hola, Aracely.
Que bueno que puedo brindarte un poco de calma, la realidad es que hay que tener precauciones sí, pero tampoco pánico. Cuídate, evita situaciones en las que te sientas incómoda y usa tu sentido común.
Espero haberte ayudado. Un saludo. 🙂
Hola, muy buenas noches.
Excelente blog me gustó mucho.
Fíjate que voy de aniversario y quisiera saber que lugar me recomiendas para celebrar esta fecha tan especial, una cena romántica. Me gustaría un lugar que sea de luz tenue y muy elegante, claro que no sobrepase un presupuesto medio. Si me pudieras ayudar te lo agradecería infinitamente.
Que estés muy bien, bendiciones.
Hola, Fernando.
Disculpa, pero no conozco ningún lugar así, te puedo recomendar que busques en páginas como Tripadvisor o Foursquare en los que puedes filtrar las características que requieres.
Saludos. 🙂
Hola:
Me gustaría me ayudes en sugerirme algún hotel en Comitán para hospedar a 45 personas aproximadamente, por una noche, ya que vamos de recorrido.
Hola, Ofelia
Para un grupo tan grande te recomiendo mejor checar con hoteles en el centro que, primero que nada tengan esa capacidad. Yo sinceramente es que desconozco cuáles sean, pero pienso que puedes llamarles para preguntar. Lamento no poder ayudarte más.
Saludos