¿Qué lugares visitar en Chiapas?
Chiapas es uno de mis estados favoritos de todo México, lo he dicho muchas veces. Recorrerlo es una experiencia magnífica que sin duda, le recomiendo hacer a cualquier mexicano que no conozca este estado, y a cualquier visitante extranjero que venga a mi país.
Es un estado tan grande y con tanto que hacer, que es posible que tengas dudas acerca de los mejores lugares para visitar. A continuación te dejo mis mejores recomendaciones.
Si quieres leer mi ruta completa por Chiapas te sugiero leer el artículo:
¿En qué época es mejor visitar Chiapas?
El estado de Chiapas recibe miles de turistas todo el año. Sin embargo, la recomendación que yo te puedo dar es que si puedes, hagas tu visita entre los meses de diciembre y mayo. Durante estos meses es cuando menos calor hace, y los colores de las cascadas se pueden apreciar mucho mejor porque no hay lluvias. Febrero es un mes ideal, por ser temporada baja.
Seguramente a la hora de planear un viaje a Chiapas, tendrás muchas dudas acerca de qué lugares son los mejores para visitar y cómo armar tu ruta. Si quieres ver un ejemplo de un itinerario muy completo, puedes leer el mío aquí, en el que te explico todo a detalle.
Tienes que saber que Chiapas es un estado enorme, y cuenta con cientos de atractivos turísticos que se pueden visitar. Para acceder a visitarlos todos, literalmente tendrías que pasar mínimo dos meses en el estado, porque además, las distancias de uno a otro suelen ser muy largas.
Cuando yo visité Chiapas, solamente lo pude hacer por 12 días, por lo que hubo muchos lugares que ya no pude ver por falta de tiempo. Por esa razón decidí escribir este artículo, en el que te quiero contar toda la información necesaria de los mejores lugares que podrías incluir en tu próximo viaje.
Quiero recalcar algo que siempre me gusta decir: Escoger los “mejores lugares que visitar” de cualquier lugar en el mundo, va a depender muchísimo de tu perspectiva personal. Es decir, para mí un lugar que visité puede ser lo más hermoso y lo que más me haya gustado por mis gustos y creencias personales, pero para ti no puede serlo y ni siquiera te haya gustado un poco.
A mí me gusta comparar este fenómeno con la comida, por ejemplo. Todas las personas tenemos preferencias especiales a la hora de comer, algunos son vegetarianos, otros aman la carne, algunos odian la cebolla y otros la aman. Lo mismo pasa con los viajes y con lugares que puedes visitar en cada uno, hay sitios que a alguien le pudieron encantar, y simplemente a ti no te agradan.
Eso es lo maravilloso de viajar, que cada quién puede encontrarle un propio significado.
Habiendo dicho esto, a continuación te enlisto los lugares que (bajo mi perspectiva) son los más bonitos y los que vale la pena completamente que puedas visitar en el hermoso estado de Chiapas. En cada uno te cuento de forma breve cómo llegar y dónde hospedarte.
1. Zona Arqueológica de Palenque
Sin duda, uno de los sitios más visitados de todo el estado y de todo el país es este. La imponente zona arqueológica de Palenque, es un conjunto de ruinas y templos mayas que emergen de la selva lacandona. Es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO y sin duda vale la pena dedicarle una visita si eres fanático de la cultura y de la historia. Te va a sorprender, te lo aseguro.
¿Cómo llegar?
La mejor opción es llegar al pueblo de Palenque, lo podrás hacer en avión ya que cuenta con un aeropuerto internacional o en autobús desde lugares como Villahermosa u otros sitios del estado de Chiapas como San Cristóbal.
¿Dónde dormir?
Aquí te dejo dos recomendaciones para hospedarte en Palenque:
Un bonito hotel, ubicado muy cerca del zócalo de la ciudad, con precios accesibles y limpio. Las habitaciones sencillas comienzan en $500 pesos mexicanos.
Si lo que buscas es estar más en contacto con la naturaleza, puedes reservar en este hotel que está sobre la carretera que lleva a la Zona Arqueológica. Las habitaciones sencillas comienzan en los $800 pesos mexicanos.
2. Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha
Dos de las cascadas más visitadas por los turistas son estas dos. Agua Azul es un conjunto de varias cascadas que son famosas por su hermoso color turquesa, y podrás nadar en las zonas permitidas. No te olvides subir hasta la parte de arriba del lugar, en dónde encontrarás guías locales que te lleven hasta la zona exacta en dónde nace el río.
La cascada de Misol Ha es una sola, y queda muy cerca de Agua Azul. Vale también la pena que la visites por lo impresionante de su caída.
¿Cómo llegar?
Encontrarás muchos colectivos que te puedan llevar desde Palenque y así tener todo el tiempo que necesites para recorrerlas.
Si quieres la opción más cómoda y simple, puedes reservar una excursión que te lleve a conocer ambas cascadas desde Palenque (incluyendo la visita a la zona arquológica).
Da clic aquí para ver precios y reservar tu excursión por Palenque, Agua Azul y Misol Há.
¿Dónde dormir?
Cuando visites ambas, puedes hospedarte en Palenque, ya que quedan muy cerca.
3. Zonas arqueológicas de Yaxchilán & Bonampak
Seguimos con dos de las zonas arqueológicas mayas más bellas del estado (aparte de Palenque), Yaxchilán & Bonampak. Muchos no van a estos dos lugares porque están muy alejados del centro del estado (en la frontera con Guatemala) e incluso hay personas que ni siquiera han escuchado hablar de ellos y por eso no los incluyen en su visita.
Sin embargo, yo te recomiendo profundamente que vayas. Vas a poder visitar templos que están en medio de la selva y que parecen salidos de una película.
¿Cómo llegar?
En esta ocasión, te recomiendo que vayas en un tour. ¿Por qué? Porque ambos lugares quedan muy lejos como te comentaba, y por tu seguridad y comodidad es recomendable que puedas contratar una agencia que te lleve y te regrese.
Da clic para ver precios y reservar tu excursión a Yaxchilán y Bonampak desde Palenque
¿Dónde dormir?
Hospédate en Palenque, para que vayas y vuelvas el mismo día y duermas ahí.
4. Comitán
Esta bella ciudad es considerada como pueblo mágico de Chiapas, y sin embargo, muchos no la visitan. Yo te recomiendo absolutamente que vayas, es un lugar colonial que cuenta con mucha historia, una gastronomía deliciosa y una arquitectura que seguro te sorprenderá.
¿Cómo llegar?
Podrás llegar fácilmente desde ciudades como San Cristóbal en los muchos colectivos que hay, e incluso en autobús.
¿Dónde dormir?
Un bonito hotel, ubicado muy cerca del zócalo, limpio y con buen servicio. Las habitaciones individuales comienzan en $300 pesos mexicanos.
5. Lagos de Montebello
Este es uno de esos lugares que a mi parecer, no te podrías perder si visitas Chiapas. Los lagos o lagunas de Montebello, son un conjunto de aproximadamente 59 lagos, que a través de la corrosión se han ido uniendo con los años. Son famosos por su belleza natural y por la diferente gama de colores azules que tiene cada uno.
¿Cómo llegar?
Desde Comitán o desde San Cristóbal podrás llegar fácilmente en un colectivo, que te dejará justo en la entrada del parque. Ahí, te recomiendo que contrates a un guía local que te pueda llevar en su vehículo por el recorrido a los lagos más famosos.
Si estás en San Cristóbal, la forma más sencilla y cómoda de llegar es hacerlo en una excursión que te lleve y te regrese.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu tour a los Lagos de Montebello desde San Cristóbal.
¿Dónde dormir?
Puedes ir desde Comitán y dormir allí o también puedes quedarte a dormir a las afueras del parque nacional, hay varias cabañas y albergues para hacerlo.
6. Cascadas el Chiflón
Chiapas es un estado lleno de cascadas, y estas son muy famosas. El Centro Ecoturísitco Cadena Cascadas El Chiflón es su nombre oficial, y alberga a una de las cascadas más hermosas del estado: La de Velo de Novia, que se conoce así por su impresionante caída en forma del velo que usa una novia.
Además podrás encontrar otras cascadas muy bonitas que forman albercas naturales de un azul turquesa bellísimo. Dentro, podrás aventarte de tirolesas y hallarás tiendas y restaurantes.
¿Cómo llegar?
Hallarás fácilmente muchos colectivos desde San Cristóbal o Comitán que te puedan llevar, y que te dejarán en la entrada, de la que tendrás que tomar un moto taxi para que te acerque.
Si estás en San Cristóbal, la forma más sencilla y cómoda de llegar es hacerlo en una excursión que te lleve y te regrese.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu tour a los Lagos de Montebello desde San Cristóbal.
¿Dónde dormir?
Dentro están disponibles varias cabañas por si quieres pernoctar dentro del centro ecoturísitico. Si no, puedes dormir en Comitán e ir en paseo de un día.
7. Lagos de Colón
Si eres fanático de la naturaleza, de nadar, bucear o hacer snorkel, puedes darte una vuelta por los lagos de Colón. Se trata de un sistema de pozas cristalinas, formado por un río que procede de Guatemala. Este conjunto de pozas color turquesa, se vuelve un balneario natural que encuentra enmarcado por un conjunto de árboles y palmeras.
¿Cómo llegar?
El lugar se encuentra aproximadamente a una hora de distancia de Comitán, así que podrás llegar fácilmente desde esta ciudad, tomando la carretera federal número 190.
¿Dónde dormir?
Dentro del lugar puedes quedarte a dormir, ya que cuenta con renta de cabañas de aproximadamente $600 pesos por noche. También puedes ir en un paseo por el día, y volver a media tarde a descansar a Comitán.
8. Las Guacamayas
El Centro Ecoturístico de las Guacamayas es un lugar ideal para entrar en contacto con la naturaleza y la fauna del estado de Chiapas. Se trata de una Reserva de la Biosfera, en la que podrás navegar por ríos, hacer kayak, senderismo, y la principal actividad: Observar el área protegida de la Guacamaya Roja.
¿Cómo llegar?
El Centro Ecoturístico se encuentra aproximadamente a 253 kilómetros de Palenque (como a unas 4 horas). Al tratarse de una distancia considerable, podrías tomar la opción de ir en auto o de contratar un tour que te lleve.
¿Dónde dormir?
Dentro del centro podrás encontrar varios hoteles y varias cabañas (privadas y compartidas) para que puedas dormir ahí.
9. Las Nubes
Otro de los Centro Ecoturísticos más famosos de Chiapas es este: Las Nubes. Consiste en un conjunto de cascadas y posas naturales, que en conjunto forman un paisaje bellísimo.
Se le conoce como las Nubes porque el lugar se encuentra en las riberas de un río muy caudaloso, y cuando éste hace su recorrido y cae, se origina una brisa que asemeja unas nubes.
¿Cómo llegar?
Se localiza a 130 kilómetros de Comitán, tienes que llegar al poblado llamado Las Nubes, en dónde se encuentra el Centro Ecoturístico. Puedes contratar un tour para que te lleve o ir en automóvil.
¿Dónde dormir?
Hay varias cabañas disponibles dentro del centro para que puedas quedarte a dormir ahí.
10. San Cristóbal de las Casas
Una de las paradas obligadas de cualquier viajero que visita Chiapas, es sin lugar a dudas, San Cristóbal. Un precioso pueblo mágico con una arquitectura colonial muy bien conservada, compuesto por varios barrios tradicionales que atraen a miles de visitantes de todo el mundo.
Gracias a su ambiente bohemio, es considerada hoy en día como la ciudad más turística de todo el estado.
¿Cómo llegar?
Al ser tan turístico, podrás llegar fácilmente desde cualquier punto del estado. Puedes hacerlo desde Comitán o desde la capital en un colectivo o autobús.
¿Dónde dormir?
San Cristóbal cuenta con cientos de lugares de todos presupuestos para hospedarte. Te recomiendo que en temporada alta, reserves con anticipación.
Se trata de un hostal muy bonito, y barato. Las habitaciones compartidas las encontrarás desde $200 pesos mexicanos.
Un hotel ubicado en el centro de San Cristóbal, limpio y muy cómodo. Cuenta con servicios como desayuno gratuito. Las habitaciones dobles comienzan desde $600 pesos mexicanos.
11. Zinacantán & San Juan Chamula
La visita a estos dos municipios indígenas del estado vale mucho la pena. En Zinacantán se encuentra una comunidad muy grande de artesanos que se dedican principalmente a bordar prendas de vestir como camisas, blusas, vestidos, chamarras y otros como centros de mesa.
Su trabajo es sin duda bellísimo, y aquí podrás ver la forma en la que lo hacen y conocer un poco más acerca de su historia.
En San Juan Chamula, encontrarás a un municipio culturalmente muy peculiar, que te aseguro te llenará de muchas emociones. Este lugar tiene un misticismo mágico, lo que la hace una de las comunidades indígenas más visitadas.
Lo más famoso es la visita a su iglesia, un lugar en el que está terminantemente prohibido sacar fotografías. Miles de turistas acuden cada día a visitar esta singular iglesia, en la que dentro podrás ser testigo de muchas tradiciones del pueblo que te dejarán con la boca abierta.
¿Cómo llegar?
Te puedo recomendar mucho que decidas ir en una excursión desde San Cristóbal, ya que a veces puede ser difícil entrar por cuenta propia a las comunidades.
¿Dónde dormir?
Al estar tan cerca de San Cristóbal, ve en una excursión de medio día y vuelve a dormir a la ciudad.
12. Cañón del Sumidero & Chiapa de Corzo
Uno de los principales atractivos de todo Chiapas, es el Cañón del Sumidero (su relevancia est tal, que forma parte del escudo del estado). Se trata de una falla geológica formada hace miles de años, y que se convirtió en un estrecho cañón con impresionantes muros que se elevan a más de 1,300 metros desde su profundidad.
El recorrido por el río para navegarlo, dura aproximadamente dos horas y vale muchísimo la pena.
Al terminar, no te olvides de recorrer Chiapa de Corzo: su famosa Pila en el zócalo, el templo de Santo Domingo, los portales y su museo de la Marimba.
Cuando vuelvas a Tuxtla, visita los miradores del cañón, que se alzan a más de 1,000 metros de altura. Una experiencia fascinante.
¿Cómo llegar?
Para llegar, primero tendrás que trasladarte a la ciudad de Chiapa de Corzo, para después tomar una balsa que te llevará por todo el cañón. Chiapa de Corzo se encuentra a 15 kilómetros de la capital Tuxtla, por lo que podrás llegar fácilmente en un colectivo.
Si quieres la opción más simple, puedes reservar una excursión desde Tuxtla que es mucho más cómoda y rápida.
¿Dónde dormir?
Si gustas, puedes dormir en Chiapa de Corzo, pero al estar tan cerca de Tuxtla, yo te recomendaría ir en un paseo de un día y volver a dormir a la capital.
Aquí te dejo dos opciones de un presupuesto bajo y una de presupuesto medio para hospedarte en Tuxtla Gutiérrez.
Un bonito y limpio hostal para hospedarse en la ciudad. Las habitaciones comienzan desde los $300 pesos mexicanos.
Un bonito hotel de cadena, pero con precios muy accesibles. Cuenta incluso con alberca y traslados gratuitos al aeropuerto. Las habitaciones sencillas comienzan en $500 pesos mexicanos.
13. Sima de las Cotorras
Se trata de un hundimiento de la tierra con una profundidad de 140 metros aproximadamente y que guarda un bellísimo secreto: Es el hogar de cientos de cotorras que cada amanecer, salen volando desde dentro del cráter, generando un espectáculo impresionante.
La temporada más apropiada para ver este espectáculo es de marzo a noviembre, ya que durante estos meses, ocurre la reproducción de las cotorras y es más probable ver más ejemplares.
También podrás hacer rappel y escalada, además de ver las pinturas rupestres que se encuentran dentro.
¿Cómo llegar?
Desde Tuxtla, el lugar se encuentra a aproximadamente a 1 hora y media. Puedes contratar un tour que te lleve o ir en automóvil.
¿Dónde dormir?
Dentro, podrás hallar varias cabañas para poder hospedarte ahí, y así puedas llegar desde el amanecer para ver el cráter.
14. El Madresal
El Centro Ecoturístico El Madresal es un lugar ideal para aquellos que busquen un contacto mucho más directo con la naturaleza. Se trata de un sitio en la costa chiapaneca que aún se conserva virgen para explorar, por lo que encontrarás manglares hermosos, flora, fauna y una playa soleada casi todo el año.
¿Cómo llegar?
Se encuentra a 260 kilómetros de San Cristóbal de las Casas (aproximadamente unas 4 horas en auto).
¿Dónde dormir?
El centro cuenta con varias cabañas equipadas, para que puedas pasar ahí las noches que desees.
VOLUNTARIADO EN CHIAPAS PARA OBTENER ALOJAMIENTO GRATIS
Si quieres viajar por Chiapas durante un mayor tiempo pero no quieres gastar en hospedaje, te puedo recomendar mucho que hagas un voluntariado. Hay opciones para todos, desde hostales, trabajo social, cuidado de mascotas y del medio ambiente hasta hacer contenido de redes sociales, y a cambio recibes hospedaje gratis y muchas veces comida y otros beneficios.
En Chiapas hay muchas opciones para hacer voluntariado durante el periodo que desees y poder vivir una experiencia increíble.
Como podrás haberte dado cuenta, Chiapas es un estado maravilloso, que cuenta con cientos de lugares y actividades que podrás hacer. Aquí yo te mostré algunos de los lugares qué visitar en Chiapas, puedes tomar en cuenta para armar tu itinerario, espero que haya sido de tu utilidad.
Da clic aquí para comenzar y obtener $10 USD de descuento en tu membresía y hacer todos los voluntariados que quieras durante un año
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Chiapas aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Chiapas aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Chiapas aquí
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES EN CHIAPAS EN ESPAÑOL
Hola espero visitar pronto Chiapas con mi familia pero solo tenemos 6 días, donde sera mejor hospedar nos en tuxtla o en san Cristóbal ? Por aquello de las distancias.
Hola Ángel.
Todo depende de lo que más desean visitar, por ejemplo, el Cañón y Chiapa de Corzo queda más cerca de Tuxtla, pueden dormir aquí 1 o 2 noches para visitar sus atractivos y luego moverse a San Cristóbal.
Espero haberte ayudado y buen viaje. Un saludo 🙂
Hola,
Oye sabes cómo llegar del aeropuerto TG a la central de camiones de TG? Y más o menos cuánto cuesta.
Hola, Karla.
El problema es que el aeropuerto se encuentra alejado del centro de la ciudad, y solamente vi taxis ahí. Así que la opción sería que pudieras tomar uno para la central, quizás puedes encontrar uno que quiera compartir destino y te salga más económico. El costo promedio de ir al centro de la ciudad, recuerdo que era como de $400 pesos. Saludos.
hola, ire a tuxtla por 6 dias junto a mi familia, que me recomiendan conocer, es necesario cambiar de ciudad?
Hola, Eduardo.
Todo depende de qué quieran visitar, por ejemplo yo te recomendaría cambiar por lo menos un par de noches a San Cristóbal, vale mucho la pena y desde ahí se pueden mover a otros sitios. Saludos.
hola, sabes como cuanto tiempo y dinero necesito para visitar todos los lugares que mencionaste
Hola, David.
En tiempos la verdad es que es variable, pero con unos 15 días puedes conocer muchos de esos sitios. Dinero depende de cómo viajes, dónde te hospedes, cuánto gastes en comida y obviamente del tiempo. Quizás un presupuesto muy bajo con hospedaje y comida podrías calcularlo en unos $350- 400 pesos, más transporte y extras. Un saludo.
Hola buen día estoy pensando en viajar el mes de diciembre con mi familia, en este mes se considera temporada alta o baja, para estar siete días de paseo Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal, cuanto de dinero ocupare por persona me iré en carro.
Hola, Pedro.
Por el mes es temporada alta. Con respecto al dinero no puedo darte una cifra exacta porque depende de mil cosas, de qué hoteles elijas, de qué coman, de la gasolina, de entradas a atracciones, etc. Por ejemplo, para comer hay muchas opciones pero en San Cristóbal vas a encontrar también restaurantes un poco más caros porque son muy turísticos.
Te recomiendo ir anotando esos gastos divididos por tipo de actividad para que puedas tener una mejor idea. Un gran saludo.
Hola! Voy a ir el en puente de día de muertos, llego el jueves a Tuxtla a las 8pm y me regreso el domingo a la 1.30 pm por desgracia no encontré otros vuelos y por trabajo no tengo tiempo casi de viajar. Entonces dado que es poco tiempo quisiera que me recomiendes lo que definitivamente tengo que visitar 🙂 se podrá hacer dos lugares por día? Tal vez el cañon del sumidero y casada de chifon, luego lagos de montebello y las nubes y el domingo un lugar mas? Y quedarme en San Cristobal para poder disfrutar llegando de las actividades? Como suena este itinerario? 😀 Muchas gracias!
Hola Ray
Disculpa, no había leído tu comentario. ¿Cómo te fue? ¿Qué pudiste visitar?
Hola! Ale Manzanilla Me comunico desde Palenque Chiapas, he leido tu articulo y me parece super interesante. Te quiero invitar a que conozcas Al pie de la Montaña Un lugar ubicado a 25 minutos de Palenque Chiapas todo en contacto con la Naturaleza. Puedes encontrarnos en Facebook/Instagram.
Te esperamos
Te dejo mi num. telefonico para cuando gustes visitarnos🌞🌷 9161282456
Citlali Tadeo🙋
Hola, Citlali.
Muchas gracias, espero pronto poder volver a Chiapas y darme una vuelta. Un saludo
Hola qué tal, haré un viaje a chiapas próximamente, son 9 días de los cuales ya pague hospedaje 2 días en Tuxtla y 3 en san Cristobal, cuantas noches sería recomendable en palenque? Y me
Recomiendas algún otro lugar para hospedarme, e escuchado acerca de cabañas en la selva, sabes de esto?
Hola, Alejandra.
En Palenque yo te recomendaría mínimo dos noches para que puedas conocer la zona arqueológica y por ejemplo las cascadas de Agua Azul, pero si puedes tres noches sería ideal. Lo de las cabañas de la selva sí, es una opción obviamente mucho más rústica y que te recomiendo si quieres una experiencia más local, ideal para desconectarte y disfrutar. Espero haberte ayudado. Un abrazo.
Hola buenas noches, viajaré a Chiapas, estaré alrededor de 8 días por allá, quiero visitar lugares que estén cerca de Tuxtla y cerca de San Cristobal, por lo tanto me hospedaré en las dos ciudades, que me recomiendan visitar?somos una familia de 5(2 adultos, 2 adolescentes(16 y 12 años) y un menor de 10 años.Agradezco sus comentarios.
Hola, Isela.
Puedes visitar Tuxtla, el cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo, la Cima de las Cotorras, Palenque, San Cristóbal, Agua Azul, Montebello. La realidad es que tienes muchos lugares que puedes visitar, 8 días me parecen perfectos para hacerlo. Te recomiendo organizar muy bien sus tiempos conforma a sus intereses y entonces puedas organizar su itinerario día por día. Espero haberte ayudado, un gran abrazo.
Hola, viajaremos mi esposo y yo en el mes de junio-julio, estaremos solo 4 días y medio. El avión llega a Tuxtla Gutiérres y pensamos quedarnos ahi ya que llegados a las 13:30 horas Que nos recomiendar ir a visitar esta tarde en Tuxtla? pensamos irnos al siguiente día a San Cristobal de las Casas para salir a algún tour de ahi, cuál nos recomendarías? queremos aprovechar al máximo nuestros días, Gracias
Hola, Rocío.
Esa tarde en Tuxtla pueden ir hacia Chiapa de Corzo para hacer el recorrido en bote por el Cañón del Sumidero y ver sus miradores. En San Cristóbal pueden estar dos días para si quieren hacer el tour a San Juan Chamula, de igual manera tienes varias opciones más.
Un saludo y que tengan excelente viaje.
buen día
he leído varios de tus post y son realmente interesantes y útiles, estoy pensando hacer un viaje de la cdmx a cancun en motocicleta, pienso pasar por oaxaca y chiapas, y de verdad que me han gustado las reseñas y la información que posteas acerca de estos estados, es de verdad util, te felicito porque aunque hay muchas paginas donde ver esta información tu la presentas de una forma ordenada y das buenas sugerencias.
Te agradecería si pudieras darme algún consejo útil en mi viaje.
te anticipo que no tengo un tiempo definido en mi viaje, saldré de la cdmx a finales de octubre y pienso viajar de 10 a 15 días visitando los mejores destinos que estén en la ruta.
saludos
Hola, Fernando.
Gracias por tu comentario, que bueno que el blog te sea de utilidad.
Con respecto a tu viaje, mi recomendación es que seas cuidadoso y que pares a descansar cada noche, para que al día siguiente puedas continuar con la energía necesaria, hay muchos lugares intermedios por los que puedes pasar y que valen mucho la pena, más si no tienes prisas, te recomiendo tomarlo con calma.
Muchos saludos y que tengas buen viaje. 🙂
Increíble artículo, me parece muy completo y los lugares que mencionas solo con leerlos suenan extraordinarios. Solo tengo una duda me recomendarías buscar un tour que me lleve a los lugares que quiero visitar Cañón, San Cristobal, Lagos de Montebelloy y Palenque si dispongo de 5 días o estando allá contratar localmente o ver medios para moverme….en relación a precio.
Gracias Ale
Hola, Belén
Depende, piensa que puedes perder mucho tiempo en lo que buscas tours allá. Yo te recomendaría que los lugares que puedas visitar por tu cuenta, lo hagas. Por ejemplo, fácil el Cañón, Palenque y San Cristóbal. Quizás los Lagos si puedes cotizar alguien que te lleve para que vayas más tranquila. Saludos
Hola buenos días voy a viajar en agosto con hijos y nietos que lugar me recomiendas para estar mas cerca de los lugares mas emblemático
Hola, Maricarmen
Depende de cuántos días vas y de lo que más quieran hacer. Chiapas es un estado grande y desgraciadamente a veces moverse puede ser complicado. Si quizás solamente van a hacer lo cercano a Tuxtla, les puede convenir quedarse ahí o en San Cristóbal por ejemplo. Pero primero recomendaría elegir qué quieren ver y cuánto tiempo van, para poder decidir.
Saludos.
Hola. Llegue a tu articulo porque estoy viendo la posibilidad de visitar Chiapas antes de que termine este año. Primero que nada felicitarte por el artículo, está muy completo. Por otro lado, pedir tu opinión:
1. Vivo en la Ciudad de México y pienso hacer el viaje en motocicleta con los debidos descanso para estar al 100 en Chiapas. Lo recomiendas?
2. Espero estar una semana en Chiapas y por lo que leí de tu artículo y los demás comentarios, pensaría en hospedarme unos días en San Cristobal y unos cuántos más en la capital Tuxtla Gutierrez. Crees que pueda moverme en la motocicleta sin problemas?
3. Puedo llegar a Palenque en motocicleta?
Nuevamente te felicito por el esfuerzo y por compartir la información. Agradezco de antemano los comentarios que pudieras hacerme.
Saludos y buenas vibras!
Hola, Andrés
1. Uff depende, el viajes es demasiado largo, tendrías que parar muchas veces. No sé cuánto tiempo tengas en total.
2. No le veo problema, solamente maneja con cuidado porque algunos tramos de la carretera no están en estado ideal.
3. Si puedes, hay estacionamiento afuera.
Gracias por tus comentarios y espero haberte ayudado.
Saludos. 🙂
Hola. Estoy planeando las vacaciones navideñas y queremos ir a Chiapas ( 2 adultos y 1 tercera edad) , queremos visitar playas y lo más representativo de allá, pienso en 8-10 días. Pero no se por donde empezar para aprovechar rutas y días. Agradezco tu orientación. Alguna empresa de touts recomiendas?
Hola, Mireya
La realidad es que la ruta depende muchísimo de sus gustos, presupuesto y demás. Chiapas tiene muchísimo que ver, quizás este itinerario te pueda servir: https://descubreteviajando.com/itinerario-de-12-dias-por-chiapas/
Empresa de tours como tal no conozco, pero en cada lugar podrás ver varias, te recomiendo preguntar antes de comprar.
Saludos
Hola Ale
Yo solo iría por 3 días y medio, llegando a Tuxtla por la tarde del sábado, que me recomiendas visitar?
gracias.
Hola, Paola.
Puedes hacer el Cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo en un día y los otros dos yo me iría a a San Cristóbal, también puedes ir a San Juan Chamula desde ahí.
Saludos.
Hola Ale, me encanto tu articulo la verdad, mi esposo y yo queremos ir en marzo, por lo menos 8 días, pero queremos ver si es viable rentar un auto estando allá, o es preferible estar trasportandonos en colectivos.
Otra duda sería que me recomiendas visitar primero y ue después?
Hola, Clara.
Depende de que ruta quieran hacer, la realidad es que las carreteras en Chiapas no están en las mejores condiciones, pueden rentar un auto pero hay que manejar con mucho cuidado. De otra manera están los colectivos, pero también hay que considerar el tiempo extra de traslados que implican.
Con respecto a que primero y que después, depende de dónde llegan y de dónde salen. Por ejemplo, una opción es llegar a Villahermosa y de ahí moverse a Palenque para empezar el recorrido, y salir por Tuxtla para ya no regresar.
Saludos
Muchísimas gracias, mis ideas ya se aclararon un poco más!
Un placer.
Que tengan buen viaje. 🙂
Gracias Ale por tu blog, me ayudo mucho. Un abrazo. Silvina
Hola, Silvina.
Que bueno que te sirvió el blog. Gracias y un saludo. 🙂
¡Hola!
Un gusto leer tus comentarios y por eso me atrevo a consultarte.
Pienso viajar en semana santa a Chiapas y me gustaría iniciar mi recorrido por Tapachula (¿Sabes si es posible entrar a Guatemala para conocerle también y si se requiere algún documento para hacerlo?) después me gustaría ir a Comitan (¿Qué tan recomendable sería visitar las nubes? ¿convendría más que ir a lagos Colón? ¿o qué otros lugares podrían ser interesantes visitar ahí?) Después quisiera seguir por San Cristobal para conocerle y ver la cascada el Chiflón (Algun otro lugar convendría verlo cerca de ahí) Y me gustaría terminar mi recorrido por Tuxtla, el cañon del sumidero y quizá la cima de las cotorras. y ahí tomar vuelo de regreso.
De sábado a domingo me gustaría hacer ese recorrido, tenía pensado también ir a Palenque y algunos lugares alrededor, pero parece que por la lejanía y tiempo no sea conveniente, a menos que 4estuviera más días.
Te agradecería tu opinión y respuesta a las pequeñas inquietudes que tengo, de igual manera, gracias por la información.
Hola.
No entendí muy bien cuántos días tienes disponibles para hacer el recorrido. Ten muy en cuenta que las distancias en Chiapas (y sobre todo) las carreteras son largas y puede haber muchos retenes por parte de los locales.
Si puedes entrar a Guatemala en teoría, pero ten muy en cuenta la situación actual de migrantes, ya que por eso puede ser complicado poder entrar, obviamente necesitas tu pasaporte.
De ahí a Comitán, nuevamente considera la larga distancia y que probablemente no haya buses directos, me parece que todos van a Tuxtla, te recomiendo revisar esto con tiempo.
Como mencionas, necesitarías tener varios días si quieres ir a Palenque, las cascadas y demás, así que recomendaría mejor enfocarte solamente en algunos lugares cercanos, sobre todo por el tema de distancias. Considera también que Semana Santa habrá MUCHA gente, así que reserva con tiempo.
Saludos
Saludos. Muy interesantes todas tus recomendaciones. en el mes de julio voy con mi familia a Chiapas por 10 días, llegando al aeropuerto voy a rentar carro para facilitar más los paseos. una duda, por la parte sur del estado no hay lugares bonitos a visita? por ejemplo, Arriaga, Pijijiapan, Tapachula, o lo turistico y atractivo esta en lo que sugieres?
Hola.
Claro que hay lugares que visitar, de ese lado tienes playas y sitios naturales que visitar. Si tienes tiempo, sin duda te invito a descubrir esa zona. Saludos
Hola, muy linda e interesante tu página, yo pienso visitar chispas pero me hospedaré en san Cristóbal de las casas y no sé qué me convenga más rentar un carro o pagar Tours para visitar todos estos lugares, también no sé a qué aeropuerto llegar o como poder llegar a visitar el cañón del sumidero 😱😱😱😱
Hola, Carina
Las carreteras en Chiapas no están muy bien cuidadas, así que te diría que depende de la ruta que quieres hacer para tomar una decisión. Puedes comparar ambos precios para decidirte. El aeropuerto es el de Tuxtla, desde aquí podrás ir hacia Chiapa de Corzo que es en dónde está el Cañón. Saludos. 🙂
Hola que tal!
Disfrute mucho la nota… visitare Chiapas, somos una familia de 4 (2 adultos y 2 niños de 5 y 6 años), el vuelo llega por la tarde a Tuxtla GT, partiendo de ahí y que la llegada es un poco tarde… donde me recomienda hospedarme? solo tenemos 8 dias y me gustaria visitar aquellos lugares que no puedo perderme =).
En caso de quedarme en Tuxtla la primera noche que lugares puedo visitar por la mañana? y despues de ahi donde me recomiendas moverme?.
agradezco de ante mano tu asesoria, feliz dia…
Hola, Brianna
Si llegan a Tuxtla, al otro día temprano se pueden ir al Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo, está muy cerca. Después te recomiendo moverte a San Cristóbal, y desde aquí puedes moverte hacia otros lugares como son Agua Azul, Palenque, etc.
Saludos
Hola Ale, cuantos dias seria la sugerencia de permancer en tuxtla para visitar el cañon, chiapas de corzo y el zoomat… despues me comentas que puedo quedarme en san cristobal y desde ese punto podria moverme con facilidad a las cascadas y palenque….
Hola Brianna
En un día puedes visitar el cañón y chiapa de corzo. Luego en San Cristóbal recomiendo mínimo 3 días para disfrutar, luego ir a Agua Azul y después pueden moverse hacia Comitán desde ahí se puede visitar Montebello. Pienso que con esos lugares la arman para 8 días, moverse por Chiapas a veces es complicado por el estado de las carreteras y por las distancias, te sugiero revisar esto.
Saludos