San Cristóbal de las Casas se ha convertido en los últimos años en la ciudad más visitada de Chiapas, y una de las principales de todo México. Es un lugar tan visitado que puede ser difícil saber qué hacer en San Cristóbal, cuando lo visites.
Esta ciudad se encuentra ubicada muy cerca de la capital, y fue fundada en 1528 por Diego de Mazariegos. Desde su fundación, San Cristóbal ha sido por excelencia una ciudad colonial, su catedral tiene fachada barroca hermosa del estilo centroamericano (hay que recordar que Chiapas fue el último estado en agregarse a la República Mexicana).
En la actualidad, San Cristóbal es una ciudad que combina su historia con un lugar modernista y cosmopolita. En el año 2003 fue añadida a la lista de Pueblos Mágicos del país, lo que hizo aumentar considerablemente la cantidad de turismo que anualmente la visita.
Recorrer San Cristóbal es un lujo, es de esos lugares que te atrapan desde el primero momento en el que los pisas, la combinación de su ambiente bohemio y romántico, con su hermosa arquitectura, lo hacen un sitio del que suele ser difícil despedirse.
No por nada, es el atractivo principal de Chiapas. Cientos de visitantes de todas partes del mundo llegan todos los días a San Cristóbal para ser parte de su magia, muchos incluso se quedan a vivir ahí por lo mucho que los enamora.
Si tienes pensado realizar un viaje a Chiapas, visitar San Cristóbal es punto clave en tu ruta. En este artículo te cuento todo lo que puedes ver, hacer y comer en esta hermosa ciudad para que puedas disfrutarla al máximo.
Qué hacer en San Cristóbal
LAS MEJORES ACTIVIDADES PARA HACER EN SAN CRISTÓBAL Y SUS CERCANÍAS
Qué hacer en San Cristóbal. Caminar por sus andadores turísticos
Uno de los principales atractivos de la ciudad son sus andadores turísticos. Se trata de 3 bonitas avenidas que fueron adaptadas exclusivamente para peatones, y en las que hallarás cientos de comercios (restaurantes, cafés, bares, tiendas, etc.)
° Andador Guadalupe
° Andador 20 de noviembre
° Andador Miguel Hidalgo
Te recomiendo tomarte tiempo para recorrerlos con calma, sobre todo, porque casi siempre están llenos de mucha gente. Puedes entrar a cada tienda a ver artesanías y disfrutar de la arquitectura de la ciudad.
Qué hacer en San Cristóbal. Visitar la Iglesia del Cerrito.
Esta Iglesia también es conocida como la de “San Cristobalito”, y se encuentra en la cima de un cerro de la ciudad. Para llegar a ella tendrás que subir muchos escalones, pero vale la pena, ya que al subir tendrás una preciosa vista de todo San Cristóbal.
Qué hacer en San Cristóbal. Visitar el museo de Na-Bolom.
Este bonito museo es famoso en San Cristóbal gracias a la labor que realiza para la preservación de la cultura chiapaneca. Sus fundadores fueron dos viajeros europeos, y hoy en día podrás encontrar aquí muchas colecciones prehispánicas, textiles y de arte virreinal.
Además el edificio es muy bello, vale la pena la visita.
Costo de entrada general: $40 MXN
Qué hacer en San Cristóbal. Conocer la Casa de la Enseñanza.
Este lugar es un edificio histórico de la ciudad y tiene una gran colección de fotos. Alojó a la escuela normal que formó a grandes maestros. Vale mucho que lo puedas visitar por su arquitectura y legado cultural.
Qué hacer en San Cristóbal. Visitar el Templo de Santo Domingo y su mercado de artesanías.
Una de las iglesias más bonitas de la ciudad, es la de Santo Domingo. Tiene una fachada de estilo barroco colonial hermosa, y su interior es muy bello también.
Fuera se pone el tradicional mercado de artesanías de la ciudad. Este enorme mercado es ideal para comprar artesanías y recuerdos a buenos precios, es muy grande, así que tómate tiempo para recorrerlo con calma.
Junto al templo de Santo Domingo, hallarás el Centro de Textiles del mundo maya, que es un museo con cientos de hermosas piezas de la tradición textil del estado.
Qué hacer en San Cristóbal. Visitar la Facultad de Derecho y el Templo del Carmen.
Si caminas por el andador Miguel Hidalgo, hallarás a mano derecha la facultad de derecho de San Cristóbal. Está considerada como una de las mejores escuelas de derecho del estado, y vale mucho que puedas visitarla por su hermosa arquitectura.
Al terminar, camina hasta al final del andador para llegar al Templo del Carmen, un bonito templo en forma de arco.
Qué hacer en San Cristóbal. Conocer las Grutas de Rancho Nuevo.
Aunque este lugar no se encuentra precisamente en San Cristóbal, vale la pena visitarlo si tienes tiempo. Se trata de un centro ecoturístico llamado Rancho Nuevo y se encuentra a 20 minutos desde San Cristóbal.
Aquí la gente suele ir para rodearse de la naturaleza, podrás hallar un bosque muy bonito, zona de picnic, área para montar caballos, tirolesa y su principal atractivo: Un conjunto de grutas subterráneas.
Para llegar podrás hacerlo fácilmente en uno de los muchos colectivos que están cerca de la terminal de autobuses.
Qué hacer en San Cristóbal. Conocer Zinacantán y San Juan Chamula.
Estos dos comunidades se encuentran muy cerca de San Cristóbal, y te recomiendo mucho que puedas conocerlas. En Zinacantán podrás observar el proceso tradicional de las familias para la creación de muchas piezas textiles, y en San Juan Chamula serás testigo de un pueblo con tradiciones muy interesantes.
Podrás ir fácilmente en un tour desde San Cristóbal de ida y vuelta. Precio aproximado $200 MXN
Qué ver en San Cristóbal.
Qué ver en San Cristóbal. Catedral y Zócalo.
Una de las estructuras que caracterizan a San Cristóbal, es precisamente su Catedral. Su característico color en la fachada, y su bonita decoración barroca la convierten en un sitio idóneo para tu visita. No te pierdas dar una vuelta por el zócalo.
Qué ver en San Cristóbal. Camina por sus calles menos concurridas.
Bien dicen que a San Cristóbal se va a caminar. Aunque muchas personas solamente caminan por los andadores, por ser las calles más famosas, yo te recomiendo que no solamente te quedes en esas calles.
Camina, camina, métete por todas esas calles que no son tan transitadas y te aseguro que te llevarás varias bonitas sorpresas.
Qué ver en San Cristóbal. Mercado de Dulces y Artesanías.
Este es el lugar al que tienes que ir si quieres probar los típicos dulces de San Cristóbal. Además encontrarás ropa, calzado y artesanías a muy buenos precios.
Qué ver en San Cristóbal. Iglesia de Guadalupe.
Esta iglesia está ubicada en la cima del cerro de Guadalupe y para llegar a ella tendrás que subir sus 79 escalones. El premio será la vista de la ciudad.
Aquí te dejo un mapa con todos los lugares que te mencioné, para que sea mucho más fácil para ti ubicarlos.
Qué comer en San Cristóbal
Comer en San Cristóbal es toda una experiencia gastronómica. Hay lugares para todos los gustos, literalmente, y por eso suele ser muy difícil elegir.
Gracias a la enorme cantidad de turistas que tiene la ciudad, cientos de nuevos restaurantes, bares y cafés han ido abierto sus puertas, con una oferta de prácticamente todas las cocinas del mundo.
Obviamente, los principales y más concurridos restaurantes se encuentran en los andadores turísticos, hallarás renombrados cafés y restaurantes de comida tailandesa, argentina, mexicana, italiana, etc.
La parte gourmet juega un punto clave en la gastronomía de la ciudad, cada vez más hay lugares con una excelente calidad, diseño y servicio que compiten por la preferencia de los miles de turistas.
Cuando yo llegué a San Cristóbal, recuerdo que quedé abrumada por la cantidad de restaurantes que veía por todos lados. Poder tomar la decisión cada día de en qué sitio comer, confieso que fue complicado algunas veces.
Por esa razón, a continuación te comparto algunas opciones que yo misma recomiendo para que puedas comer. Te lo dividí en lugares para: desayunar, comer, cenar y algunas cafeterías, de presupuesto bajo y medio.
Qué comer en San Cristóbal. Desayuno.
1) Restaurante “Las Carmelitas”.
En este lugar encontrarás desayunos desde los $28 pesos mexicanos. Si quieres un desayuno completo con fruta, café, pan y jugo los hallarás desde los $40 pesos. Muy recomendable y muy rico.
2) Restaurante “La Abuelita”.
Este restaurante está ubicado casi al final del andador Guadalupe. Ofrece deliciosos desayunos completos desde los $55 pesos mexicanos.
Este delicioso desayuno me costó $60 pesos
Qué comer en San Cristóbal. Comida.
1) Restaurante “Comida Thai”.
Si buscas comida internacional, esta puede ser una muy buena opción. Este restaurante vende comida tailandesa a un precio razonable (aproximadamente $80 pesos por persona) y con un sabor muy auténtico.
2) Restaurante “Tuluc”.
En este lugar podrás probar comida típica chiapaneca, nacional e internacional. Los precios por persona comienzan desde los $90 pesos mexicanos.
3) Restaurante “El Caminante”.
En este lugar tienen menús completos desde $50 pesos mexicanos. Muy rico y barato.
4) Cocinas económicas del Mercado de Dulces
Justo a un lado del Mercado de Dulces y Artesanías de la ciudad, hallarás varias cocinas económicas si quieres ahorrar, podrás comer un menú completo desde $45 pesos mexicanos.
Qué comer en San Cristóbal. Cena.
1) Pizzería “La Bella Napoli”
Si eres fanático de la comida italiana este es el lugar para que cenes. Esta pizzería se encuentra sobre el andador Guadalupe, y vale mucho la pena por la calidad y sabor de sus alimentos. Precio por persona aproximado, $100 pesos mexicanos.
2) Restaurante “Cocoliche”.
Este lugar es famoso entre los locales por ofrecer una variedad gastronómica de todo tipo, además de un servicio excelente. Es un lugar, bueno, bonito y barato para poder cenar en San Cristóbal.
Qué comer en San Cristóbal. Cafeterías.
San Cristóbal está rodeado de cafeterías locales en las que podrás degustar un delicioso café tradicional chiapaneco. Aquí te dejo dos de mis cafeterías preferidas de la ciudad.
1) Cafetería “Frontera”
Este lugar se encuentra muy cerca del Templo de Santo Domingo. Su ambiente, calidad y servicio lo hacen ideal para tomar un café con uno de sus deliciosos postres, sus dueños te pueden asesorar para pedir tu café.
2) Cafetería “Cacao Nativa”.
Esta cafetería se encuentra en el andador Guadalupe, y es muy concurrida por locales y por turistas. Cuenta con un buen menú de diferentes variedades de café y postres.
Dónde beber algo en San Cristóbal.
San Cristóbal es un lugar que por la noche cobra mucha vida. Encontrarás cientos de bares y lugares en los que puedes divertirte, tomar una copa y bailar hasta el amanecer. Aquí te dejo unas muy opciones en las que puedes tomar algo.
1) “La Viña de Bacco”
Este restaurante-bar es español, y ofrece una excelente opción si quieres un lugar tranquilo, con buen ambiente para platicar. Con cada cerveza que pidas, te dan un par de tapas, y tienen una lista enorme de bebidas típicas como pox y mezcal.
2) Bar “La Maldita”
Este lugar no se encuentra cerca del centro, pero vale mucho la pena que lo visites. Está ubicado en la cima de un cerro, por lo que su terraza es una excelente opción para tomar un buen mezcal.
Aquí tienes todos los lugares en un mapa.
Dónde dormir en San Cristóbal.
Las opciones de hospedaje en San Cristóbal son para todos los gustos. Hallarás lugares para dormir, para todos los presupuestos.
Aquí te doy dos excelentes opciones:
Este hotel está ubicado a una cuadra de la plaza principal de la ciudad. Sus habitaciones son de estilo rústico y brinda una buena calidad-precio.
Este hermoso hotel de estilo colonial es perfecto si quieres privacidad, estar en pleno centro y grandes servicios por un excelente precio. Opción muy recomendada, reserva con anticipación.
Si quieres leer mi guía completa de dónde hospedarte en San Cristóbal, puedes dar click aquí.
San Cristóbal de las Casas es un lugar que seguramente no te decepcionará, te recomiendo que le dediques por lo menos dos días completos. Espero que esta guía te haya ayudado a armar tu itinerario por este pueblo mágico de México, y sepas qué hacer en San Cristóbal la próxima vez que lo visites.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Chiapas aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Chiapas aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Chiapas aquí
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES EN CHIAPAS EN ESPAÑOL