Ruta por la Riviera Maya de 3 días - Descúbrete Viajando
Home / México / Ruta por la Riviera Maya de 3 días

Ruta por la Riviera Maya de 3 días

Uno de los lugares más turísticos y visitados por millones de personas de todo el mundo en México, es sin duda, la Riviera Maya y toda la zona del caribe mexicano. ¿La razón? Sus hermosas playas, la cantidad de actividades que hacer para todos los gustos, su vida nocturna, cenotes, arrecifes, cultura, ruinas, una gastronomía deliciosa, y un mar color turquesa que roba muchos suspiros.

La Riviera Maya es una zona situada a lo largo del Mar Caribe en el estado de Quintana Roo en México, aunque muchos también incluyen lugares de la península de Yucatán como las ruinas de Chichen Itzá. Se extiende desde la localidad de Puerto Morelos (al norte de Quintana Roo) hasta la reserva de la biósfera de Sian Ka’an.

   ___________________________________________________________________________________________________________________

¿Quieres saber más información? Lee el siguiente artículo:

¿Cómo viajar barato a Cancún?

___________________________________________________________________________________________________________________

La zona fue nombrada así en 1996, gracias al auge turístico que se iba observando por toda la zona. El resultado fue un nombre que denotara tanto un carácter y exclusividad del lugar, como su distinción cultural e histórica, llegando a adoptar el nombre de Riviera Maya, que se oficializó por parte del gobierno en el año de 1997.

Este oasis, alberga uno de los corredores turísticos con más riqueza natural de especies de todo el país. Gracias a su privilegiada ubicación, la Riviera Maya tiene para ofrecer muchísimos lugares en los que se puede estar en contacto con la maravillosa naturaleza de una manera única. Además, se destaca su protección al medio ambiente y el fomento del ecoturismo.

Podrás encontrar desde sus famosas playas de arena blanca y fina, acompañadas de ese mar color turquesa, arrecifes de coral ideales para los amantes de la práctica del buceo y snorkel, peces tropicales, tiburones ballena, cenotes subterráneos que forman albercas cristalinas naturales, y muchos parques en los que podrás estar en contacto con otras especies, nadar entre manglares y para los más aventureros, lanzarse de tirolesas increíbles sobre el mar.

cancun

Como puedes leer, la Riviera Maya es un lugar increíble, de esos que tienes que vivir para poder comprenderlo. Es un destino que te permite observar la magnificencia de la naturaleza y de lo que nos puede ofrecer a todos los viajeros, pero también te muestra la diversidad y riqueza cultural que tiene México.

Toda la zona de la Riviera Maya se podría decir que es una zona “exclusiva” gracias a la cantidad de turismo de todas nacionalidades que la visitan. Se ha convertido en una zona plagada de resorts de total lujo, restaurantes de primera categoría, tiendas y centros comerciales con las marcas más caras del mundo, exclusivos spas y campos de golf.

Es una zona cara, eso es innegable y vacacionar en ella es algo que se llevará una gran parte de tus ahorros. Obviamente y como siempre, hay formas en las que puedes ahorrar (sobre todo en hospedaje y comidas), pero la zona es una de las más caras de México. Para los nacionales, viajar por ella suele ser mucho más cara que para los extranjeros, gracias a que muchos de los precios se manejan en dólares americanos.

Recorrer la Riviera Maya es una experiencia magnífica, eso es algo en lo que todos podemos estar de acuerdo. Como te mencionaba, hay actividades de todo tipo, y fácilmente puedes pasarte muchas semanas recorriendo, y aun así te aseguro que no se alcanza a ver o hacer todo (a menos que seas millonario). Muchas personas deciden por la misma razón ir solamente a un lugar, y poder disfrutar a tope de sus vacaciones.

Y aunque al llegar, veamos lugares tan maravillosos que nos hagan querer quedarnos ahí para siempre, la realidad es que muchos solamente tenemos algunos días para recorrer la zona. Por eso, hoy te armé un itinerario de 3 días, en el que te muestro a detalle la ruta que yo hice para conocer y disfrutar algunos de los puntos estratégicos y más hermosos de la Riviera Maya.

Comencemos.

Rentar un auto para recorrer la Riviera Maya

Rentar un auto en Cancún y en toda la Riviera Maya es una actividad muy común y lo que más te recomiendo hacer, ya que  puedes visitar muchas de las zonas que están alrededor de una manera mucho más sencilla y económica. Yo decidí hacerlo para poder no solamente estar en Cancún, si no, poder ir a visitar otros lugares.

Además, los precios suelen ser bastante económicos si reservas con tiempo.

Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de tu auto en Cancún y la Riviera Maya

Me dirigí hacia Playa del Carmen, cabecera del municipio de Solaridad, en Quintana Roo, y uno de los lugares más visitados por turistas de todo el mundo por su fama de bellas playas y excelentes restaurantes, bares y vida nocturna. Playa del Carmen es actualmente uno de los lugares más glamurosos de toda la Riviera Maya, congrega a muchos de los mejores resorts, clubs, spas, tiendas, etc., pera todos aquellos que buscan un ambiente más lujoso.

Nota: Si no decides rentar un auto y llegas al aeropuerto de Cancún, te recomiendo reservar un traslado privado hasta tu hotel (es la opción más cómoda y perfecta si viajas con más personas o con mucho equipaje).

Da clic aquí para ver precios y reservar tu trayecto privado aeropuerto-hotel y viceversa

El trayecto desde Cancún es relativamente corto, está a 45 minutos aproximadamente y la carretera es muy cómoda. Llegando a Playa del Carmen, podrás dirigirte hacia la parte del pueblo, en dónde prácticamente se concentra la vida de este lugar, y en dónde están todos los restaurantes, tiendas, centros comerciales, y muchos hoteles.

Yo cuando decidí en que zona quería hospedarme, comencé a buscar por el centro y me di cuenta de la proliferación de muchos hoteles boutique y bed and breakfast en Playa del Carmen. Sin embargo, después investigué acerca de otras zonas en dónde hospedarse, y di con el famoso y exclusivo fraccionamiento llamado PlayaCar.

Hospedarse aquí es una excelente opción si quieres un poco más de calma y privacidad, además podrás encontrar varios departamentos todo equipados y muchos tienen el acceso varios clubs de playa de los hoteles.

Dónde hospedarse en Playa del Carmen

Estudios Selva y Mar

Este hermoso hotel tiene un gran concepto en el centro de Playa del Carmen, ideal para poder disfrutar y estar en pie de las principales atracciones. Tiene una de las mejores relaciones precio-calidad de la zona.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Día 1: Playa del Carmen

Este día prácticamente lo dediqué a estar en la playa por la mañana y disfrutar del mar. Pasé ahí casi 3 horas, cuando me empezaba a dar hambre y decidí irme a buscar algo rico de comer al centro de Playa.

dsc_1542

dsc_1508

Llegué al departamento para darme un baño y cambiarme de ropa, y me fui manejando hasta el centro. Playa del Carmen es famosa por tener pocos lugares para poder estacionarte en la calle, así que elegí dejar el coche en un estacionamiento que encontré, y de ahí poder caminar hacia la famosísima Quinta Avenida.

La Quinta Avenida en Playa del Carmen, es literalmente una avenida muy muy grande, plagada de restaurantes, bares, tiendas, farmacias, centros comerciales y comercios de diferentes tipos. Es sin duda la calle más famosa y transitada de todo Playa, podrás ver que todo el turismo se reúne ahí para poder comprar souvenirs, comer, tomarse unos tragos y divertirse.

Es una zona “adaptada” al turista extranjero, prácticamente todos los comercios tienen anuncios en inglés y precios en dólares. Todo eso, la hace una zona cara si decides comer o beber ahí, si quieres hacerlo de una manera mucho más económica, te recomiendo que te adentres más hacia el pueblo; podrás encontrar opciones mucho más baratas para comer y para hospedarte también.

Después de estacionar el auto, caminé un par de cuadras hasta llegar a la Quinta Avenida para buscar en dónde comer. Al llegar, podrás observar del lado derecho la playa y esta estructura que muestra parte de nuestra cultura, al incluir un elemento como lo fue el tradicional juego de pelota en la época prehispánica.

img_20161204_171730

¿Dónde comer?

Comer es una de las cosas que más disfruto al viajar, así que me gusta poder disfrutar de una buena comida a cada lugar que puedo visitar (y eso no necesariamente significa que tengas que comer en un lugar en el que te gastes una fortuna). Una buena opción para poder elegir, es usar aplicaciones como Foursquare, que te va marcando diferentes opciones de restaurantes y tipos de comida, con calificaciones para que tú puedas elegir.

Así lo hice, y elegí un restaurantes de mariscos (hay que aprovechar que se está en la playa) que no está en la Quinta Avenida como tal. Tienes que caminar sobre una calle paralela y luego doblar para poder encontrar este lugar, que tenía muy buenas calificaciones por cierto.

Nombre: “Los AguaChiles”

Dirección: Avenida Constituyentes Manzana 63 Lote 3, Centro, 77710 Playa del Carmen, Q.R., México

Teléfono: +52 984 803 1583

Horarios: Abren todos los días de 12 p.m a 11:30 p.m

Tipo de comida: Mariscos

Fue un lugar que me sorprendió bastante la verdad, tienen una carta muy amplia de muchísimos platillos, desde grandes platos hasta tacos y tostadas. Me costó un poco decidirme, pero al final me comí una combinación de varios tacos y tostadas de camarón en diferentes variedades, atún y pescado. Delicioso, si tienes oportunidad de ir, te puedo recomendar este lugar para comer muy rico y a un precio estándar de Playa (aproximadamente $150 pesos mexicanos por persona), y prueba sus tradicionales salsas y un buen mezcal.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
Tostadas de camarón
Algo muy recomendable para hacer en Playa del Carmen es un recorrido por diversas taquerías para probar de todo, es muy recomendable.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour de tacos

¿Dónde beber algún trago?

Si algo es famoso es prácticamente toda la Riviera Maya, y en Playa del Carmen, es la fiesta. Muchísimos turistas solamente van para poder disfrutar de su vida nocturna, que se prolonga en lugares hasta las 3 o 4 de la mañana fácilmente. Podrás observar un montón de bares y clubs nocturnos cuando llegues, para todos los gustos y para todos los presupuestos.

Hay un club que es de los más famosos en Playa y en Cancún por ser uno de los antros de moda y por tener el mejor ambiente y fiesta, se llama Coco Bongo. Para poder entrar a este lugar (en sus dos sedes), tendrás que comprar una pulsera que puede incluir solamente la entrada, o también poder comprarla con barra libre desde las 10:30 p.m hasta las 3:00 de la mañana.

Da clic aquí si quieres comprar tus entradas para Coco Bongo

También hay muchos otros lugares que podrás encontrar en Playa para poder tomar un trago y divertirte. Yo te puedo recomendar este lugar que es un poco más de mi estilo:

Nombre: “La Bodeguita del Medio”

Dirección: 5ta Avenida Esq. Calle 34 Norte, Gonzalo Guerrero, 77720 Playa del Carmen, QROO, México

Teléfono: +52 984 803 3950

Horarios: Abre todos los días de 15:00p.m a 03:00 a.m

Tipo de lugar: Bar cubano con música en vivo

Este lugar es famoso en Playa del Carmen por su música en vivo y por sus tradicionales mojitos cubanos. Puedes ir y disfrutar de unos buenos tragos, buena comida y un excelente ambiente para poder bailar o escuchar música en vivo. Es un lugar muy recomendable si tienes ganas de divertirte en Playa.

Día 2: Visitar un Cenote y la zona arqueológica de Tulum

Mi segundo día comenzó alrededor de las 9 de la mañana. Me desperté y desayuné, como el día anterior en el departamento, para poder ahorrar algo de dinero de esa forma. Alisté todas mis cosas y dejé el departamento (no fue necesario que fuera el dueño para ver que todo estuviera en orden) para dirigirme hacia mi nueva aventura.

Tomé el auto y me dirigí hacia la carretera rumbo a Tulum. Quería ir a un cenote, y en la Riviera Maya abundan, así que me dirigí hacia el rumbo en el que se encuentran la mayoría. Si no sabes qué es un cenote, son espacios mágicos creados por la naturaleza, que a través de miles de años y de piedra caliza, lograron la creación de estas pozas de agua totalmente cristalina.

cenote

Los hay de muchos tipos, abiertos, semiabiertos, subterráneos  y de caverna. Sin duda, son lugares increíbles que vale muchísimo visitar si estás en la Riviera Maya y en la Península de Yucatán. ¿Sabías que en todo el estado de Quintana Roo los cenotes cubren un área de 61km de cuevas y hay muchos que ni siquiera han sido descubiertos?

Da clic aquí para ver las mejores excursiones por diversos cenotes en la Riviera Maya

Las opciones son muchas, pero obviamente me tenía que decidir por uno (por mis tiempos) para poder visitar:

Nombre: Casa Cenote o Cenote Manatí

Dirección: Carretera Cancún - Tulum Km. 246 Lote 32 Manzana 3, Tankah 3, 77780 Tulum, Q.R., México

¿Cómo llegar?: Toma la carretera rumbo a Tulum, hay muchas señalizaciones en el lugar en el que tendrás que retornar y dar vuelta en u. De ahí son aproximadamente 3 minutos en auto para llegar al lugar.

Costo de entrada: $120 pesos mexicanos (aproximadamente 6 dólares americanos). No incluye equipo.

Al llegar, puedes estacionar fácilmente tu auto ahí, así que me bajé y pregunté cuál era la mecánica. Me dijeron que podía pagar únicamente el costo de entrada, pero que éste no incluía nada (ni chaleco, ni snorkel o aletas) y el recorrido lo necesitaba hacer yo sola nadando a través del cenote, que son aproximadamente 500 metros ida y vuelta.

Yo ya estaba lista para hacer el recorrido de esa manera, pero me “vendieron” la idea que era un poco peligroso si iba yo sola, porque había algunas cuevas, así que acabé por sucumbir a que uno de sus guías me acompañara, y a que me dieran el equipo que constaba en aletas, snorkel, chaleco y visor. Precio con guía y entrada: $350 pesos mexicanos (aproximadamente 17 dólares americanos).

El lugar es bellísimo, en cuanto te metes al agua lo puedes ver y sentir. El recorrido es corto (aproximadamente de 35 minutos), la verdad pensé que era mucho más largo, y vas nadando mientras con tu snorkel vas viendo las piedras que están debajo y algunos peces que viven ahí. Es increíble poder descubrirte en un lugar lleno de manglares y vegetación, me gustó mucho.

cenotemanati

Después de terminar el recorrido, me quedé un rato nadando cerca de la orilla y simplemente disfrutando de ese bello lugar. Hay muchos buzos que van ahí y a otros cenotes para poder observar toda su estructura de una mejor manera, así que también es buena idea hacerlo de esa manera.

img_20161205_124136 img_20161205_124227 img_20161205_124722

Salí del cenote, regresé todo el equipo y me fui un rato a la playa. Está muy bonita, puedes quedarte a disfrutarla un buen rato. Luego volví a tomar el auto, y me dirigí a un lugar que moría por conocer: Tulum.

Del cenote, Tulum queda a 20 minutos, así que cuando llegué me dirigí directamente a la zona arqueológica. Si vas en auto, lo tendrás que dejar en uno de los estacionamientos que están mucho antes de llegar a la zona arqueológica como tal, y de ahí caminar alrededor de 20 minutos para llegar. Me cobraron $70 pesos mexicanos por estacionar ahí, sin límite de tiempo.

Nota: Si buscas una opción que incluye guía certificado y transporte desde la Riviera Maya para conocer la zona arqueológica de Tulum, tomar una excursión es lo más recomendable. 

Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión a Tulum

La entrada al Parque Nacional de Tulum es prácticamente lo único que tendrás que pagar si quieres conocerle y caminar por ella, no pagues más. Costo de entrada: $65 pesos mexicanos (aproximadamente 3 dólares). Entrada gratuita para personas nacionales con credencial de estudiante, maestros o personas de la tercera edad. Los domingos, la entrada es gratuita para todos los turistas.

Dejé el auto, y me encaminé hacia la entrada del parque, si tú no quieres caminar, hay un trenecito que te lleva hasta la entrada (y de regreso) por $20 pesos. Al llegar, pagué mi entrada y me dirigí hacia la entrada de esta maravilla arqueológica.

Tulum fue una ciudad maya amurallada, la mayor parte de sus edificios fueron construidos en el periodo posclásico, entre los años 1200 y 1450. La ciudad aún era habitada en los primeros años de la colonia española, pero a finales del siglo XVI ya no quedaban residentes. La ciudad en la antigüedad recibía el nombre de Zamá, que significa amanecer en maya, y el actual Tulum, que significa muralla.

dsc_1555

Gracias a los registros arqueológicos, se puede decir que Tulum fue un centro de culto muy importante para el llamado “dios descendente”. De igual manera, Tulum fue un lugar muy importante gracias a su ubicación, que lo llevaron a convertirse en una escala imprescindible para las rutas comerciales de los mayas y la exploración de la riqueza de las costas del Caribe.

La zona arqueológica no es muy grande, y fácilmente podrás recorrerlo caminando y observando esas maravillas de estructuras. El edificio más famoso es sin duda, el llamado “Castillo”, que se encuentra en un acantilado junto al mar turquesa, y es uno de los lugares más fotografiados de toda la Riviera Maya.

dsc_1579

El Castillo tiene un par de aberturas en la parte superior, por las que pasaba el sol al amanecer y al atardecer, y además fungía como faro, ya que les indicaba a los navegantes el momento indicado para pasar el arrecife de coral más largo del mundo y tomar un canal  que dividía al mismo.

dsc_1573

img_20161205_142550 img_20161205_142705

dsc_1588

Al finalizar, puedes bajar y caminar hacia la playa pública que hay debajo de la zona arqueológica. La franja de playa es muy pequeña, así que es muy probable que te encuentres a mucha gente.

¿Quieres hospedarte en Tulum y disfrutar de este hermoso paraíso?

Manglex Cenote Eco Hotel

Este hotel cuenta con su propio cenote, si puedes hospedarte aquí, seguro será una experiencia que disfrutarás al máximo.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Al finalizar mi recorrido, caminé de vuelta al auto, y me dirigí hacia mi nuevo destino, Cancún. El auto solamente lo había rentado pro dos días (porque si lo hacía por más el precio se elevaba muchísimo) así que tenía que devolverlo esa misma noche en Cancún.

Puse música, y tomé la carretera hacia Cancún. La carretera está muy bien y como es toda recta, la verdad es que es muy sencillo manejar por ella, y después de aproximadamente dos horas estaba en Cancún.

Cancún es uno de los destinos predilectos de toda la Riviera Maya, anualmente miles de visitantes vienen a visitar esta hermosa ciudad. Sus hermosísimas playas de arena blanca y mar turquesa enamoran a cualquiera, y eso se conjuga con su excelente vida nocturna, y gastronómica.

dsc_1595

Al igual que en toda la Riviera Maya, Cancún puede ser lugar muy caro, aunque siempre se puede ahorrar.

La mayoría de los hoteles se encuentran ubicados en la famosa zona hotelera, un conjunto de cientos de hoteles y grandes resorts ubicados alrededor de una enorme avenida llamada Kukulkán. Ahí se hospedan la mayoría de turistas, por tener acceso directo a la playa, aunque obviamente ahí los precios se disparan muchísimo.

Yo cuando me puse a buscar hospedaje, la verdad es que quería un lugar en el que pudiera descansar y aprovechar para poder tener la playa cerca. Me incliné por un hotel en la zona hotelera, pero tampoco quería que fuera demasiado caro.

Dónde hospedarse en Cancún

The Royal Islander

Es un hotel todo incluido ubicado en la zona hotelera de Cancún. Es un hotel con todos los servicios, en el que literalmente no te tendrás que preocupar de nada más que de disfrutar, el persona es muy amable y te ayudan con todo.

Te recomiendo reservar con anticipación, ya que es un sitio muy demandado.

Da clic aquí para ver precios y reservar

royalislander

Si buscas ahorrar te puedo recomendar el hotel "Pa'Xa'Mama Hotel", se encuentra a unas cuadras del centro y cuenta con piscina para tu comodidad. Una buena opción para descansar y no gastar mucho.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Cuando llegué a Cancún, me dirigí hacia la zona hotelera para hacer el check in en el hotel alrededor de las 05:00p.m. Estacioné el auto, y me ayudaron a bajar mis maletas, hice el trámite en recepción y subí a mi habitación.

Me di un baño y descansé un poco, ya que el día había estado pesado. No había comida nada desde el desayuno, así que me dirigí a dejar el auto en una plaza comercial cercana, y después buscar algo de comer. Después de que checaran que al auto estaba en buenas condiciones, caminé hacia otra plaza comercial muy famosa en Cancún llamada “La Isla”.

Eran casi las 07:00p.m, y me moría de hambre, así que no quise ponerme a buscar y decidí que comería algo ahí. En la zona hotelera, vas a poder encontrar algunos restaurantes (la mayoría muy caros), pero como ya no tenía auto, y estaba cansada y muy hambrienta, la verdad es que lo único que quería era sentarme a comer en cualquier lugar.

Acabé comiendo en un restaurante muy famoso de hamburguesas llamado “Johnny Rockets” ubicado en “La Isla”. No comí mal, la realidad es que sus hamburguesas son muy buenas, y hasta me comí el mejor pay de manzana que he probado, eso sí, a un precio elevado, pero me moría de hambre.

Una vez terminando de comer, estaba muy cansada como para ir a otro lugar, así que decidí regresarme a descansar al hotel. Si te hospedas en la zona hotelera, justo en el Boulevard Kukulkan pasan muchos camiones en los que es muy sencillo moverse entre la zona e incluso hasta el centro de Cancún.

Día 3: Cancún

Bajé a desayunar al restaurante del hotel un buffet que estaba incluido en el precio que había pagado, y subí a mi habitación a dejar mis cosas y a prepararme para disfrutar de la hermosísima playa. El día estaba perfecto, soleado y despejado, así que bajé directamente a la playa y me recosté en un camastro.

img_20161206_122829

Pasé como 4 horas en la playa, bronceándome, leyendo, escuchando música, bebiendo una cerveza, metiéndome a nadar al mar y hasta tomando una siesta. Sin duda, el mar de Cancún, es el mar de Cancún, y poder disfrutarlo es algo maravilloso; pasé un tiempo delicioso pudiendo estar ahí.

pano_20161206_120038

Después, me metí un rato a la alberca, y subí a mi habitación alrededor de las 04:00 de la tarde para darme un baño y cambiarme. Salí del hotel, tomé el camión y busqué un lugar para comer, aquí te cuento:

Nombre: “El Fish Fritanga”

Dirección: Blvd. Kukulkan Km 12.6, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Q.R., México.

Teléfono: +52 998 840 6216

Horarios: Abre todos los días de 11:00 a.m a 11:00p.m

Tipo de comida: Mariscos

Busqué este lugar en internet, y me pareció una buena opción para comer. Está al lado de la laguna Nichupté, y tiene un ambiente muy acogedor (sobre todo por la noche). Prueba sus tradicionales “pescadillas”, unas empanadas de pescado muy buenas, los tacos y tostadas también son muy ricas.

Me comí unas tostadas de atún, con una rica cerveza y al final probé unos plátanos rellenos de queso como postre, muy buenos. Es un buen lugar si quieres comer en Cancún.

Al terminar de comer, caminé un poco por la zona hotelera, sin un rumbo fijo en particular y como ya mi presupuesto era muy corto, decidí volver al hotel. Me cambié y me metí una hora a la alberca por la noche, para disfrutar y terminar mi último día en la hermosísima Riviera Maya.

Nota: Si tienes intenciones de conocer los parques de Xcaret, recuerda que los nacionales tenemos un descuento de 25% en la entrada general.

Da clic aquí para obtener tu descuento y comprar tus entradas para los parques de Xcaret

Este fue mi recorrido de 3 días por la Riviera Maya. La verdad es que aunque fueron poquitos días, los disfruté muchísimo y me encantó haber podido viajar una vez más por esta hermosa zona de mi país.

Si tienes planes de llegar hasta el estado de Campeche para conocer ruinas mayas y una ciudad colonial, en este artículo de Cuaderno de Viaje, hallarás todo lo que necesitas.

Te invito a ti, que aún no conoces esta zona, que lo hagas, créeme que no te arrepentirás ni un segundo. Espero que te haya servido esta ruta, y la información.

Gracias por leer, viajeros.

                             ORGANIZA TU VIAJE POR LA RIVIERA MAYA

🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en toda la Riviera Maya aquí

🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por la Riviera Maya aquí

💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

🚗 Alquila tu auto al mejor precio por la Riviera Maya aquí

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES POR LA RIVIERA MAYA EN ESPAÑOL

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

6 comments

  1. Gracias por compartir tu experiencia! Viajo en Septiembre y estoy ansiosa! Tengo 4 dias completos, similar a tu caso. Entonces podrias decir que los primeros dias me conviene quedarme en PDC?
    Mis prioridades son Tulum, Chichen e isla mujeres. Donde me recomiendas hospedarme? Pensaba quizas hacer 2 noches en PDC y 2 en Cancun? Me convendra? Estoy algo confusa.
    Gracias si puedes responderme.

    • Hola May.

      Chichen está en Yucatán, muchas gente va desde Cancún porque es lo más cercano. Así que si, puedes hospedarte 2 noches en Cancún e incluso 2 en Tulum, a mi me gusta más que PDC, pero cada quien tiene diferentes gustos.

      PDC es más fiestero, un lugar para divertirse y Tulum es un poco más tranquilo, al igual que Isla Mujeres. Espero haberte ayudado y buen viaje.
      Un saludo 🙂

  2. Hola Ale! excelente el blog…super completo y por si fuera poco me motivaste a alquilar un auto!!!…viajamos con mi mujer e hija en diciembre desde Argentina a Cancun y pensaba alquilar el auto para ir a Playa del Carmen y recorrer las ruinas y cenotes que este mas cerca. Me quedo una duda y es por eso que te escribo: Si yo a traves airbnb alquilo en Playacar…tendremos acceso a las playas privadas de algun hotel? eso esta dentro del precio del alquiler o se abona por separado? se puede dejar el auto en playacar? Desde ya muchas gracias.

    • Hola, Gabriel.

      Que bueno que te animes a ir a la Riviera, seguro te encantará. Con respecto a tu duda, cuando reserves en Airbnb pregunta a tu host si tienes acceso a alguna playa, yo en el que me quedé si lo tenía porque el señor era miembro o algo así del hotel y podíamos ir a su playa privada sin problemas. Esto es un gran plus de quedarse en airbnb para no pagar tanto en uno de esos hoteles, pero pregunta antes para que estés seguro.
      Playacar imagina que es un fraccionamiento muy grande, lo que te recomiendo es que dejes el auto estacionado en tu airbnb (fíjate también que tenga estacionamiento) y puedes caminar o incluso algunos incluyen el trayecto en coche de golf a el hotel que te presta su playa. Espero haberte ayudado, un gran abrazo y que tengan buen viaje. 🙂

  3. Gracias por compartirnos tu experiencia, visite una playa cerca de playa del carmen que se llama maroma esta espectacular el lugar muy limpia y bien cuidada, hay muchas actividades acuaticas para realizra como snorkel, catamaran, lanchas rápidas, camellos, nado con delfines y paseo a caballo esta muy bonito el lugar, la quinta avenida me encanto hay mucho para ver, chichen y tulum genial, la próxima ves me recomendaron bacalar y holbox

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights