Montaña de Colores Perú: Tres diferentes opciones desde Cusco
Home / Perú / Montaña de Colores Perú: Tres diferentes opciones desde Cusco

Montaña de Colores Perú: Tres diferentes opciones desde Cusco

montana de colores peru portada-min

Si hay un lugar que se ha convertido en de los más visitados del país andino, es la famosísima montaña de colores en Perú.

También es conocida por "la montaña arcoíris o montaña de 7 colores". Esto debido a que gracias a las diferentes tonalidades de colores que podrás ver en ella.

La montaña de colores de Perú más conocida y más famosa, y probablemente de la que vayas a ver más fotos en internet, es la de Vinicunca. De hecho, gracias a las redes sociales, este lugar se ha convertido en el segundo más visitado de todo Perú (después de Machu Picchu).

¿Pero sabías que no solo hay una montaña de colores en Perú? Hay varias y no muchos lo saben, lo mejor es que se pueden visitar para explorar su innegable belleza.

En este artículo te cuento de las 3 montañas de siete colores o arcoíris que vas a poder visitar desde Cusco. La idea es que puedas tener opciones y además toda la información necesaria de cada una, para elegir a cuál quieres ir o cuál es más conveniente para ti.

Comencemos.

¿Quieres saber más información para tu viaje? Lee el siguiente artículo:

Qué hacer en Cusco en 4, 5 o 6 días

ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE DESEAS LEER

Dónde hospedarse en Cusco

¿Qué son las montañas de colores de Perú?

Cosas que saber antes de ir a una montaña de colores

Montaña de colores de Vinicunca

  • ¿Dónde se encuentra?
  • ¿Cómo llegar?
  • ¿Qué altitud se alcanza?
  • ¿Qué tan difícil es la caminata?
  • Aspectos a considerar antes de visitar esta montaña

Montaña de colores de Palcoyo

  • ¿Dónde se encuentra?
  • ¿Cómo llegar?
  • ¿Qué altitud se alcanza?
  • ¿Qué tan difícil es la caminata?
  • Aspectos a considerar antes de visitar esta montaña

Montaña de colores de Pallay Punchu

  • ¿Dónde se encuentra?
  • ¿Cómo llegar?
  • ¿Qué altitud se alcanza?
  • ¿Qué tan difícil es la caminata?
  • Aspectos a considerar antes de visitar esta montaña

Dónde hospedarse en Cusco

Primero que nada, te recomiendo esta excelente opción de hospedaje para dormir en Cusco, ya que desde aquí se parte para visitar cualquier montaña de colores.

Hotel Recomendado en Cusco

"Casa Saphi"

Precioso hotel a tan solo dos cuadras de la Plaza de Armas. Las habitaciones están muy bonitas decoradas y son muy cómodas, además el personal te ayuda con todo lo que puedas necesitar. Un gran plus es que incluye desayuno. Excelente opción para dormir en Cusco.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Montaña de colores Perú - ¿Qué son? ¿De dónde vienen sus colores?

Las montañas de colores no solo están en Perú, hay en varios países. Básicamente son montes ubicados a gran altura, y que tanto sus laderas y cumbres están "coloreadas" por unas franjas de intensos tonos como el turquesa, lavanda, blanco, rojo, verde, rosado y dorado.

Esta paleta de hermosas tonalidades se debe completamente a los diferentes minerales que componen el suelo de las montañas. Así, por ejemplo el tono rojizo se debe a la arcilla, el verde a que hay hierro y óxido de cobre y así sucesivamente con otros minerales.

montana de colores peru 1-min

Estos minerales se fueron oxidando al paso de los años, gracias a la humedad de la zona, y a la erosión de los mismos, creando las preciosas famosas franjas de colores que vemos en las montañas.

Qué saber antes de visitar una montaña de colores en Perú

  • En Perú, como te decía arriba, hay varias montañas de colores. Debido a sus características, éstas se ubican principalmente en la región de Cusco, y las hay en diferentes distritos. Es por eso, que la gran mayoría de personas las visita saliendo de la propia ciudad de Cusco.
  • Respeta las áreas que están prohibidas para caminar o subir en cada mañana, están delimitadas por letreros y no se puede cruzar más allá. Obviamente no se puede subirse propiamente a la montaña en donde están los colores.
  • Las temporadas de visita están bien definidas en función al clima. Básicamente hay dos temporadas: La seca (de Abril a Noviembre) y la de lluvias (de Diciembre a Marzo). Durante ésta última, hay muchas posibilidades de encontrar más neblina y hasta nieve, que incluso puede dejar todo absolutamente blanco sin ver nada más.
  • El clima es impredecible, es importante que comprendas que es posible que cuando llegues a la montaña, puede haber mucha neblina y no se vean los colores con plenitud, siempre hay que ser conscientes de ello (lo mejor para aumentar las posibilidades de ver un paisaje despejado es viajar durante la época seca).
  • No le creas demasiado a las fotos de las redes sociales, muchas están retocadas para aumentar la tonalidad de los colores. Nuevamente, el clima influye mucho, si te toca sol, los colores se ven mucho más fuertes.
  • Todas las montañas de colores en Perú están ubicadas a gran altitud, si no te has aclimatado previamente varios días en Cusco, es muy peligroso visitar una por el cambio tan repentino. Siempre es importante que tu cuerpo se acostumbre a la altura antes de empezar a subir más; no lo tomes a la ligera.
  • A cualquier montaña que decidas ir no te olvides de llevar: Una buena chamarra (de preferencia de plumas o que cubra bien, por la altitud hace MUCHO frío), zapatillas o botas de trekking (hallarás un camino lleno de subidas y bajadas, además de mucha tierra y piedras), agua y algún snack, sombrero o gorra (puede tocarte un sol tremendo), poncho o chubasquero (por si hay lluvias), gorro y guantes para el frío, dinero en efectivo y en soles (por si quieres comprar algo), cámara y/o celular bien cargados o con pilas extras, lentes de sol y protector solar, hojas de coca o sus variedades como dulces o té (ayuda para los síntomas del mal de altura). Todo esto puedes llevarlo en una mochila pequeña que no te pese demasiado, tampoco olvides de llevar ropa adecuada, no lleves por ejemplo jeans o vaqueros; tiene que ser algo cómodo y ligero.

Montaña de colores Perú - Vinicunca

Como te decía arriba, la montaña de 7 colores de Vinicunca es la más conocida, la más visitada y la más famosa. Si googleas fotos de la montaña de colores o arcoíris, la gran mayoría de resultados serán de Vinicunca.

Desde el año 2006 comenzó a adquirir popularidad, principalmente impulsada por las redes sociales. Al siguiente año, Vinicunca apareció en una conocida revista formando parte de una lista llamada "100 lugares para visitar antes de morir", lo que la llevó a una fama mucho mayor.

montana de colores peru 2-min

Desde entonces, la cantidad de personas de todo el mundo que la quieren conocer ha sido realmente espectacular, actualmente recibe un promedio de 3,000 a 4,000 visitantes diarios.

¿Dónde se encuentra la montaña de Vinicunca?

Forma parte de los Andes peruanos y se encuentra a 5,100 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Pitumarca en la provincia de Canchis. Aproximadamente está a unas 3 horas, 3 horas y media desde Cusco, en la Cordillera de Vilcanota.

¿Cómo llegar a la montaña Vinicunca?

Hay dos maneras básicamente de llegar a la montaña de 7 colores de Vinicunca:

En un Tour desde Cusco

La manera más sencilla, popular, cómoda y recomendable en mi opinión, es simplemente tomar un tour o una excursión desde Cusco que te lleve a la montaña de Vinicunca.

Ten muy en cuenta, que en general, las montañas de colores se ubican a una distancia considerable desde Cusco. Y además el acceso no es muy fácil que digamos, por eso lo más recomendable es que una agencia con experiencia te lleve y así evitar contratiempos.

El tour incluye generalmente:

  • Transporte ida y vuelta desde Cusco (te recogen en tu hotel u hospedaje) en minibús o furgoneta.
  • Guía.
  • Desayuno y almuerzo (buffet éste último).
  • Bastones de trekking.
  • Balón o botella de oxígeno.

Por todo Cusco verás anunciada esta excursión y todo mundo (hasta en la calle) te la va a ofrecer. Pero te recomiendo muchísimo no irte con cualquier agencia o persona, es muy común en Cusco que haya fraudes por parte de agencias, que no cumplen con lo que prometen o que no están bien constituidas, por ejemplo.

Ojo, es muy importante que verifiques que la agencia sea seria, puedes primero que nada averiguar con su nombre opiniones en línea y tampoco te olvides de preguntar bien qué es lo que incluye (y qué no), de preferencia tenlo por escrito.

En promedio, este tour a la montaña Vinicunca cuesta 95-100 soles.

Te aconsejo de igual manera, preguntar en varios lugares antes de comprar en la primera que veas. Duda de aquella que te baje demasiado el precio que hayas visto en otras. Si es muy barato quizás no sea muy confiable, además que en ese caso seguro será un grupo muy grande (de más de 20 personas) con el que vayas.

montana de colores peru 3-min

Una buena opción es reservar la excursión en línea con una agencia confiable (incluso puedes hacerlo previamente a tu viaje). De esta manera, aseguras tu lugar y sobre todo, un servicio que sabes que va a cumplir con lo que te ofrece y que no te va a dejar plantado. Te puedo recomendar la siguiente:

Da clic aquí para reservar la excursión a la montaña Vinicunca

Algo básico que debes saber, es que gracias a la lejanía de la montaña, estas excursiones te van a recoger desde tu hospedaje aproximadamente entre las 3 y 4 de la mañana (así que es necesario madrugar). Esto es para que se pueda cumplir con todo el itinerario, y poder estar de vuelta en Cusco aproximadamente entre 5 y 6 de la tarde.

¿Es cansado? Si, por el madrugón, pero puedes dormir unas horas durante los trayectos, además créeme que vale la pena.

Básicamente el itinerario consiste en recogerte temprano, después de unas horas se para a desayunar algo, luego se sigue directo a la montaña (con tiempo para subir y estar arriba), luego se baja, se maneja hasta el lugar donde se almuerza y se vuelve a Cusco.

Cuando llegues a la entrada donde inicia la caminata, vas a tener que pagar en efectivo 30 soles (para extranjeros) y 20 soles (si eres peruano) como concepto de boleto, algunas agencias lo incluyen en su precio final, te recomiendo preguntar esto con anticipación. Este dinero la comunidad lo usa para conservación del sitio.

montana de colores peru 4-min

Ojo, hay otras rutas de algunas agencias que incluyen más tiempo en la montaña, ya que se visita un sitio llamado "el Valle Rojo" que es muy recomendable si puedes hacerlo.

Da clic aquí si quieres reservar la excursión que incluye el Valle Rojo

Hay posibilidad de poder reservar un tour privado si quieres ser de los primeros en llegar o si quieres ir solo o con tu grupo. Es una gran opción si viajas con más personas de tu mismo grupo o familia.

Da clic aquí para cotizar el tour privado a la montaña de Vinicunca

Nota: Para los amantes del senderismo, hay opciones de dos días o más para poder llegar a la montaña de Vinicunca. Pregunta en agencias si quieres hacer esto.

montana de colores peru 5-min

De igual manera, hay un tour que también sale desde Cusco en el que se sube a la montaña en cuatri motos u quads. Es buna idea si quizás buscas algo con más adrenalina.

Da clic aquí para reservar el tour a la montaña de Vinicunca en quad

Por libre desde Cusco

Si tú eres aventurero y quieres experimentar yendo a la montaña de Vinicunca por libre, es decir por tu cuenta, si es posible. Aunque debes considerar que es un trayecto largo para hacer y un poco enredado porque vas a tener que tomar una serie de transportes públicos.

La ruta relativamente más fácil es la de Cusipata. Lo primero que tienes que hacer es tomar un autobús hacia Huayrurupata, muy cerca del Coliseo cerrado de la ciudad (en promedio cuesta unos 5 soles con dos horas de viaje). Te tienes que bajar precisamente en el pueblo de Cusipata.

Aquí es recomendable que hagas base y comas algo. Cuando estés listo, tendrás que tomar un colectivo hasta el final de la carretera en Pampachirri. Este es el poblado desde donde se comienza a caminar para subir como tal a la montaña, aquí está el puesto de control donde se paga la entrada.

Si planeas tomar esta opción, ten mucho cuidado con tus tiempos y por la luz. Lo mejor es comenzar lo más temprano que puedas para evitar percances, además considera que vas literal por tu cuenta (sin un guía).

Nota: También existe la opción de rentar un auto para ir por tu cuenta, aunque si lo planeas hacer, te recomiendo que sea un 4x4 para no tener problemas con el terreno. Da clic aquí para cotizar la renta de tu auto en Cusco

¿Qué altitud se alcanza?

Aquí te dejo una referencia de los puntos:

  • Ciudad de Cusco - 3,339 msnm.
  • Punto de partida de inicio de la caminata en Pampachiri – 4,530 msnm.
  • Montaña – 5,020 msnm.
  • Mirador de la montaña (punto más alto) – 5,100 msnm.

Como ves, en el punto más alto del recorrido se llegan hasta 5,100 metros sobre el nivel del mar. Sin duda, es una altura muy considerable que no hay que tomar a la ligera.

Es impredecible saber cómo nuestro cuerpo va a reaccionar a la altura, por eso es básico que al menos pases dos días completos en Cusco para que se vaya acostumbrando.

No hagas esta excursión al día siguiente de tu llega a a Cusco, puede ser muy peligroso subir de golpe esa altura. No te confíes, la altura le afecta hasta a la persona más sana y que hace ejercicio.

¿Qué tan difícil es la caminata para llegar a la montaña de Vinicunca?

Es importante que sepas que desde el punto donde comienza la caminata, en promedio para subir es de 1 hora y media o dos horas si vas con más calma.

montana de colores peru 6-min

¿Es difícil? La respuesta corta es si, porque te vas a topar con muchas zonas de pura subida empinada. Considera que bajo otras circunstancias de altitud probablemente esto no signifique mayor inconveniente, pero a 5 mil metros hay mucho menos oxígeno y es mucho más pesado.

Lo más recomendable es tener una condición física al menos decente, para que sea mucho más llevadero el camino. Pero si ten en cuenta que es difícil, por lo mismo, trata de hacerlo con calma para igual no sufrir del famoso mal de altura o "soroche" como le llaman los locales.

Nota: Hay disponibilidad de poder rentar un caballo para que te suba, pero recomiendo que ésta sea la última opción y que solo la utilices en verdadero caso de emergencia (por ejemplo que de verdad te falte mucho el aire o te sientas muy mal, o que vayas con alguna persona con alguna discapacidad física).

No uses esta opción solamente porque tienes flojera o no quieras caminar, los caballos también sufren y se cansan, y ellos no tienen la culpa. De preferencia, evita esta opción a toda costa a menos que sea extremadamente necesario (cuesta unos 25 dólares ida y vuelta), considera que los caballos dejan en un área y de ahí forzosamente se tiene que subir caminando.

Generalmente la bajada es más rápida, en promedio en una hora y media caminando con calma.

montana de colores peru 7-min

Aspectos a considerar si decides ir a la montaña Vinicunca

  • Es MUY probable que una vez arriba de la montaña, encuentres MUCHA gente intentando tomar la clásica foto hacia la montaña. Considera esto porque las posibilidades de tenerla para ti solamente son prácticamente nulas, ve preparado para ello.
montana de colores peru 16-min
Esta es la realidad de Vinicunca: Muchísima gente
  • Es una actividad de un gran esfuerzo físico, lo mejor es estar en buena forma, pero subir Vinicunca es bastante pesado.
  • Las vans o furgonetas no pueden entrar muy adentro, por lo que desde donde te dejen hay que empezar la caminata.
  • No tires basura. Si vas a comer o beber algo, siempre llévate contigo la basura.
  • Considera el clima. Como te decía arriba, es probable que al subir encuentres neblina e incluso nieve, si viajas en temporada de lluvias es más probable que suceda. Aunque puede pasar en cualquier temporada, mucha gente que sube se decepciona por no poder mucho o nada, pero esto siempre es una posibilidad y no es culpa del lugar. Ojo, también es probable que cuando vayas subiendo todo se vea cubierto pero con el paso del tiempo, se pueda despejar para ver bien la montaña.
  • No te olvides de llevar zapatos de trekking, son vitales. Nada de zapatos deportivos o tennis.
  • Si te paras a descansar, de preferencia hazlo parado. Si te sientas y te paras, tu cuerpo por la altura va a sufrir más.
  • De preferencia, el día anterior al tour procura que estés bien descansado y no hayas hecho demasiadas actividades muy desgastantes.
  • Desgraciadamente, es un lugar TAN visitado, que la gente aprovecha para para colocar animales en la ruta (como alpacas y llamas) vestidos y decorados con artefactos para que llamen más la atención y la gente se tome fotos con ellos, a cambio de una propina. Nuevamente, los pobres animales sufren porque están atados esperando que los turistas posen con ellos, de preferencia evítalo por favor.
montana de colores peru 8-min
Evita tomarte fotos con animales
  • Camina con calma aunque te sientas bien, jamás subestimes la altura. Mucha gente piensa que porque no tiene ningún síntoma, ya puede subir prácticamente corriendo, siempre sube con calma, la altura puede jugar malas bromas.
  • En la entrada y en el camino encontrarás personas locales que venden algunos dulces, refrescos o agua y también mate de coca. Obviamente solo aceptan efectivo, y los precios son más caros, aunque es una manera de apoyarlos.
  • Si quieres ir al baño, en la entrada encontrarás, te van a cobrar unos 5 soles por usarlo. Durante el recorrido no hay baños.

Montaña de colores Perú - Palcoyo

Existe otra montaña de colores que prácticamente muy pocas personas ubica o conoce, y que obviamente es mucho menos conocida, se llama la montaña de 7 colores de Palcoyo o de Palccoyo.

Esta montaña, a diferencia de la de Vinicunca, tan solo recibe unos 300-400 visitantes al día. Esto la convierte en un sitio que no está masificado, cosa que créeme que se agradece mucho si buscas algo más auténtico y real.

montana de colores peru 9-min

Además, algo muy importante a mencionar es que en Palcoyo hay no una, sino 3 montañas de colores, además de un sitio llamado "bosque de piedras" que vale muchísimo la pena.

¿Dónde se encuentra la montaña de Palcoyo?

Esta montaña se ubica precisamente en el poblado de Palcoyo, cerca al nevado Ausangate, en la Cordillera de los Andes del Perú en el distrito de Checacupe y en la provincia de Canchis.

Se ubica a aproximadamente a unas 4 horas desde Cusco.

¿Cómo llegar a la montaña de Palcoyo?

Hay dos maneras básicamente de llegar a la montaña de 7 colores de Palcoyo:

En un Tour desde Cusco

La manera más sencilla, cómoda y recomendable en mi opinión, es simplemente tomar un tour o una excursión desde Cusco que te lleve a la montaña de Palcoyo.

El tour incluye generalmente:

  • Transporte ida y vuelta desde Cusco (te recogen en tu hotel u hospedaje) en minibús o furgoneta.
  • Guía.
  • Desayuno y almuerzo (buffet éste último).
  • Balón o botella de oxígeno.

Esta excursión es mucho menos popular que la de Vinicunca, si tú preguntas por el tour a la montaña de colores en Cusco te van a ofrecer el de Vinicunca precisamente. Por eso, siempre pregunta si ofrecen el de Palcoyo.

montana de colores peru 10-min

Nuevamente, es muy recomendable que no te vayas con la primera agencia que veas que si te ofrece el tour, trata de averiguar antes en diferentes.

Al ser un lugar mucho menos conocido, esta excursión suele ser un poco más cara que la de Vinicunca, en promedio este tour a la montaña Palcoyo cuesta unos 115-120 soles.

Si quieres reservar en línea en una agencia confiable que cumpla con lo que promete para el tour, te puedo recomendar la siguiente:

Da clic aquí para reservar la excursión a la montaña de Palcoyo

Una gran ventaja de esta excursión es que al ser menos popular, obviamente los grupos son más pequeños y la atención del guía es mucho más personalizada.

Al igual que el tour a Vinicunca, en el de Palcoyo también te van a recoger muy temprano en tu hospedaje (alrededor de las 4 am) para salir con tiempo. Se vuelve a Cusco alrededor de las 6 p.m.

Por libre desde Cusco

Se puede llegar a la montaña de Palcoyo por libre, aunque nuevamente, no es algo muy recomendable porque es complicado, cansado y que requiere de esfuerzo por las combinaciones necesarias de transporte.

Lo primero es partir desde Cusco rumbo a Combapata, el tiempo que tomará el viaje será aproximadamente 3 horas y media, antes de llegar hay que estar atento porque el camino se desvía, cuando se llega al puente Checacupe, hay que seguir una hora hasta la entrada propiamente a la montaña donde se comienza a caminar.

Cuando llegues a la entrada, vas a tener que pagar 10 soles por persona como concepto de boleto. Se paga en efectivo y la comunidad lo usa para conservación del sitio.

montana de colores peru 14-min

¿Qué altitud se alcanza?

Aquí te dejo una referencia de los puntos:

  • Ciudad de Cusco - 3,339 msnm.
  • Punto de partida de inicio de la caminata cerca de Checacupe – 4,000 msnm.
  • Montaña – 4,900 msnm.
  • Mirador de la montaña (punto más alto) – 5,000 msnm.

Como ves, la altitud que se alcanza en la cima es bastante considerable, así que de igual manera es muy recomendable que antes de hacer la visita dejes unos días a tu cuerpo aclimatarse en Cusco.

¿Qué tan difícil es la caminata para llegar a la montaña de Palcoyo?

Para poder llegar al punto más alto de la montaña, el esfuerzo físico y el tiempo necesario, son mucho menores a comparación de la montaña Vinicunca.

La subida a Palcoyo se hace bastante ligera, es en su mayoría un camino plano sin muchas subidas pronunciadas. En promedio, se sube en unos 40 minutos a 1 hora y se baja en un tiempo similar.

Es decir, solo contando el tiempo de subida y bajada, tan solo en promedio vas a hacer 1 hora y media, tomándolo con mucha calma para ir despacio y admirando los paisajes.

montana de colores peru 11-min

Nota: En Palcoyo no hay disponibilidad de renta de caballos para subir, cosa que me parece muy acertada.

Palcoyo es una excelente opción o alternativa para aquellas personas que no quieran o no puedan caminar tanto tiempo o hacer un esfuerzo físico muy grande (como el que se hace para subir Vinicunca). De igual manera, es muy recomendable para personas a las que se les dificulte o tengan algún impedimento para caminar más, por ejemplo.

Ojo, hay que considerar que a pesar de ser una caminata mucho más sencilla, el factor altura sigue estando muy presente. Así que es muy recomendable que aunque sea un camino relativamente fácil o plano, se haga caminando con calma.

montana de colores peru 15-min

Es una opción mucho menos exigente, y que de igual manera, tiene paisajes que parecen que no son de este mundo.

Desde que vayas subiendo podrás ir admirando las preciosas vistas, y cuando llegues a la principal montaña de colores vas a alucinar, te lo aseguro. Desde aquí además se pueden ver las otras dos montañas de colores.

Más arriba, se ubica el "Bosque de Piedras", para ir aquí si que vas a tener que hacer un poquito más de esfuerzo físico porque está más alto y un poco más empinado, pero nada excesivo y créeme que vale absolutamente la pena.

montana de colores peru 12-min
montana de colores peru 13-min

Desde aquí, las vistas no hacen más que mejorar, irreales de verdad. Totalmente recomendable que subas hasta acá.

Aspectos a considerar si decides ir a la montaña de Palcoyo

  • Una ENORME ventaja de Palcoyo es que casi no recibe turismo (aunque probablemente esta situación pueda cambiar en unos meses o años). Poder disfrutar de este lugar prácticamente sin gente, es una cosa increíble.
  • De igual manera, gracias a que no es tan visitada, la montaña de Palcoyo aún no está explotada con esos fines turísticos. Aquí todo es mucho más real, los animales están libres (no atados).
  • La caminata es realmente sencilla, cualquiera con un mínimo de condición puede hacerla sin problemas.
  • La van o furgoneta te va a acercar mucho desde donde tienes que empezar a caminar, cosa que es una gran ventaja.
  • En la entrada hay servicios sanitarios (te van a cobrar 5 soles) y también aquí vas a poder encontrar a locales que venden algunas golosinas y refrescos.
  • No tires basura. Si vas a comer o beber algo, siempre llévate contigo la basura.
  • No te olvides de ser consciente del clima. Hay posibilidades que pueda estar muy nublado, que llueva e incluso que caiga nieve.
  • Ve bien abrigado (no lo minimices) y jamás te olvides de tus zapatos de trekking, más si quieres subir hacia el bosque de piedras, puede ser muy resbaloso.
  • Palcoyo posee grandiosas vistas a la Cordillera de los Andes y el nevado Ausangate.

Montaña de colores Perú - Pallay Punchu

Si la montaña de colores de Palcoyo casi no es conocida, la de Pallay Punchu lo es mucho menos. De hecho, es conocida como "la nueva montaña de colores". Desde el año 2020 comenzó a tener visitantes.

También la conocen como Pallay Punchu del Apu Tákllo Apacheta. Su nombre proviene de los múltiples colores de la montaña que se asemeja bastante a los ponchos utilizados en la sierra peruana, una prenda de vestir muy utilizada y típica en el país.

Una de las características que resalta de esta montaña son los picos afilados que posee, además de ser una montaña de laderas y pendientes muy amplias.

montana de colores peru 17-min

Algo único de esta montaña es que muy cerca se puede apreciar la preciosa laguna de Langui, que le da un gran plus a la visita.

¿Dónde se encuentra la montaña de Pallay Punchu?

La montaña está ubicada en el distrito de Layo, provincia de Canas a 4700 m.s.n.m. Aproximadamente se encuentra a 4 horas desde Cusco.

¿Cómo llegar a la montaña de Pallay Punchu?

Hay dos maneras básicamente de llegar a la montaña de 7 colores de Pallay Punchu:

En un Tour desde Cusco

Lo más sencillo para llegar es sencillamente contratar una excursión que te lleve y te regrese desde Cusco. Eso si, al ser un lugar que relativamente apenas es tan conocido, no hay muchas agencias que ofrezcan el tour.

Generalmente las excursiones incluyen:

  • Transporte ida y vuelta desde Cusco (te recogen en tu hotel u hospedaje) en minibús o furgoneta.
  • Guía.
  • Desayuno y almuerzo (hay que verificar que lo incluyan).
  • Balón o botella de oxígeno.

Como te decía, hay pocas agencias que hacen este tour porque aún no hay mucha demanda, si buscas directo en Cusco pregunta en varias y también los precios. La siguiente opción ofrece una excursión privada, por si quieres considerarlo para ir con tu grupo o familia:

Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión a Pallay Punchu

Por libre desde Cusco

Se puede ir a la montaña de Pallay Punchu por libre, aunque es una opción más complicada. Es además muy recomendable ir acompañado de alguien que conozca bien la ruta, ya que al ser un nuevo atractivo turístico existe la posibilidad de encontrarse con algunos inconvenientes o perderse.

Lo primero que tienes que hacer si decides ir por tu cuenta, es desde Cusco tomar un autobús hacia Sicuani (a 3 horas) por unos 10 soles, desde el estadio de Garcilazo de la Vega. Desde aquí hay que tomar otro bus hacia Layo (a 1 hora) por unos 5 soles.

Cuando llegues a la entrada de la montaña, vas a tener que pagar 10 soles por persona como concepto de boleto. Se paga en efectivo y la comunidad lo usa para conservación del sitio.

¿Qué altitud se alcanza?

Aquí te dejo una referencia de los puntos:

  • Ciudad de Cusco - 3,339 msnm.
  • Punto de partida de inicio de la caminata – 3,720 msnm.
  • Montaña – 4,700 msnm.

¿Qué tan difícil es la caminata para llegar a la montaña de Pallay Punchu?

Al tratarse de una montaña de laderas y pendientes muy amplias, la caminata para llegar a ella es considerada como difícil. En promedio tan solo para subir, se hacen unas 3 o 4 horas, dependiendo del estado físico de la persona.

montana de colores peru 18-min

En el camino hay secciones de pendientes empinadas hacia arriba y hacia abajo, lo más recomendable es tener una buena condición física para hacer esta visita. De igual manera, lo mejor es llevar bastones de trekking para apoyarse.

Nota: Hay disponibilidad de rentar un caballo que te suba y baje por unos 80 soles, aunque nuevamente, es la opción que recomiendo tomar solo en caso de emergencia.

Durante la ruta de trekking se pueden ver los hermosos paisajes de las montañas de Pallay Punchu, Pasñawarcuna, Apu Tagllo y Condorsllana. 

De igual manera, se puede ver una preciosa panorámica de la laguna Langui, una de las más grandes de Cusco

Aspectos a considerar si decides ir a la montaña de Pallay Punchu

  • Pallay Punchu es aún una montaña muy poco visitada, cosa que le da la gran ventaja de que prácticamente no tiene gente. Pero también la desventaja de que no muchas agencias hacen el tour.
  • La caminata puede ser bastante pesada, ya que existen varias subidas y bajadas pronunciadas. Lo mejor es tener un buen estado físico para ir.
  • Es una montaña que cuenta con pendientes y cumbres muy pronunciadas, se destacan en varios colores, incluidos rojo, rozado, morado, verde, rosa, blanco y otros.
  • Llévate contigo toda la basura que generes.
  • Es importante que si decides hacer la ruta por tu cuenta, te asesores con alguien que conozca la zona (porque no es tan conocida y además no suele haber señal aquí para el gps).
  • No te olvides de llevar ropa abrigadora y sobre todo, unos buenos zapatos de trekking (son indispensables para el camino).
montana de colores peru 19-min

Espero que esta guía de la montaña de colores de Perú y las montañas que vas a poder encontrar en la región de Cusco te haya sido de utilidad para saber cuál visitar.

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS DESDE CUSCO

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights