
La antigua capital del Imperio Inca es sin duda, una de las ciudades más fascinantes de Perú y un punto lleno de atractivos para los viajeros. En este artículo te voy a contar de varios de los mejores lugares turísticos de Cusco (pero muchos también que no lo son) y de sus alrededores, que puedes visitar.
Hay muchas personas que solamente le dedican a la propia ciudad de Cusco unas horas solamente, pero quiero demostrarte que tiene muchísimo que ofrecer y que vale la pena dedicarle su tiempo. Además, obviamente te mostraré muchos lugares impresionantes en los alrededores, que son perfectos para una escapada de un día.
Generalmente nos venden los lugares "imperdibles" que ver en un viaje, pero la realidad es que yo creo más en los lugares que a ti más te gustaría conocer. Déjate llevar por esa curiosidad y explora, aquí te voy a contar de varias opciones para que lo hagas.
Para tu comodidad, dividiré ésta lista de lugares por secciones, esto para agrupar los que pertenezcan a la misma categoría, en este caso al mismo barrio o zona.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para planear tu viaje a Cusco? Lee el siguiente artículo:
Lo mejores consejos para viajar a Cusco
Dónde hospedarse en Cusco
Primero que nada, es importante saber en qué zona y dónde conviene dormir en Cusco para estar bien ubicados y salir a conocer propiamente los lugares que ver en la ciudad. Te recomiendo la siguiente opción en el centro:
Hotel Recomendado en el Centro
Precioso hotel a tan solo dos cuadras de la Plaza de Armas. Las habitaciones están muy bonitas decoradas y son muy cómodas, además el personal te ayuda con todo lo que puedas necesitar. Un gran plus es que incluye desayuno. Excelente opción para dormir en Cusco, la zona es perfecta para hospedarse, estás a unas calles de plena Plaza de Armas, hay muchos restaurantes y vida alrededor, pero sigue siendo una zona que también es tranquila para descansar.
Lugares turísticos de Cusco - Zona de Plaza de Armas
Es la zona del pleno centro de la ciudad. Aquí es donde más actividad turística y comercial se concentra.
Para conocer mucho más a fondo esta zona, sobre todo su historia, te puedo recomendar muchísimo que hagas un Free Tour. Un guía te explicará los sitios más emblemáticos, además de sus detalles, cosa que vale mucho la pena.
Da clic aquí para reservar GRATIS el tour por Cusco
1. Catedral de Cusco
Dominando la Plaza de Armas, podrás ver la monumental Catedral, construida en 1550, se trata de una de las principales atracciones de la ciudad.
Según la teoría y la leyenda, mientras más grande e imponente el edificio, mayor es la fe. Con altísimos techos, pinturas barrocas, enormes pinturas al óleo, y altares de oro y plata, la Catedral ciertamente parece lograr su propósito.

Dentro podrás encontrar preciosas pinturas, incluyendo un cuadro de la última cena pintado por un mestizo (Marcos Zapata) que es realmente impresionante. El altar principal es también hermoso, y aquí se encuentra la figura del cristo negro del "Señor de los Temblores", el patrón de la ciudad.
Te recomiendo muchísimo poder entrar. vale completamente la pena. No se pueden tomar fotos.
Costo de entrada adultos: 25 Soles
Horarios: De Lunes a Domingo de 10:00 a.m a 06:00 p.m
2. Plaza de Armas
Con bancas, pequeños jardines con pasto y espléndidas vistas, la preciosa y colonial Plaza de Armas de Cusco invita a verla con calma y pasar aquí un tiempo.
De acuerdo a la creencia, este es exactamente el centro del imperio Inca, Tawantinsuyo (las cuatro esquinas de la tierra). Hoy encontrarás básicamente el epicentro del turismo en la ciudad.

Vale la pena sentarse para admirarla, con sus bellos portales alrededor. Te recomiendo verla a todas horas, justo antes del atardecer la luz le da una manera muy bella, creando una de las vistas icónicas de Cusco.
3. Iglesia de la Compañía de Jesús
La iglesia fue construida en el siglo XVII por los jesuitas, y tenía la intensión de ser la iglesia más espléndida de Cusco. De hecho la rivalidad y el concurso de "belleza" fue bastante rudo que hasta el papa de la época tuvo que intervenir.

Hoy en día, encontrarás una preciosa iglesia, el altar principal te deja con la boca abierta, y además puedes subir a sus torres y tener unas vistas espectaculares hacia la plaza. Muy recomendable entrar a visitarla.

Costo de entrada adultos: 5 Soles
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 11:30 a.m y de 01:00 p.m a 05:30 p.m
4. Convento de Santa Catalina de Siena
El Monasterio de Santa Catalina fue fundado en 1601 en la ciudad de Arequipa, pero pronto fue trasladado a Cusco a causa de varios temblores.
Cuenta con pinturas de la escuela cusqueña, además de vestimentas y artículos varios, pero lo principal es ver cómo era la vida de las monjas enclaustradas aquí. El lugar tiene un aire un poco "tétrico", gracias a la iluminación ya la propia arquitectura, pero resulta interesante para aprender más acerca de esta época y tema.

Costo de entrada adultos: 10 Soles
Horarios: De Lunes a Domingo de 08:30 a.m a 05:30 p.m
Lugares turísticos de Cusco - Zona al Norte de la Plaza de Armas
Hacia al norte y detrás de la Catedral, al oeste y este respectivamente (en promedio por tres cuadras) está esta sección de la ciudad en la que vas a encontrar muchas tiendas, restaurantes y algunos museos muy interesantes de la ciudad.
5. Museo de Arte Precolombino
En este museo vas a poder encontrar una amplia colección de artículos de arte pre colombino de los siglos XIII al XVI, la gran mayoría en forma de cerámica, joyería y grabados. Los artefactos exhibidos fueron hechos por las culturas Huari, Nasca y algunos también de la Inca.
Costo de entrada adultos: 20 Soles
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 04:00 p.m
6. Museo Inka
Este museo arqueológico exhibe como principal joya, una colección de ocho momias incas, y también varios objetos como armas y cerámicas de la misma cultura.
Si quieres saber más acerca de la impresionante cultura inca, es muy recomendable visitarlo. Se ubica en una antigua casona colonial cusqueña, lo que le da un gran plus a la visita.
Costo de entrada adultos: 10 Soles
Horarios: De Lunes a Viernes de 08:00 a.m a 06:00 p.m. Sábados y feriados de 09:00 a.m a 04:00 p.m
7. Iglesia de San Cristóbal
Hacia el Oeste y subiendo por la peculiar calle llamada "La Resbalosa" (que como su nombre lo dice, hay que subirla con calma porque además está muy empinada), llegarás directamente a la Iglesia de San Cristóbal.
Esta sencilla, pero bonita iglesia es una estructura de adobe de una sola nave, dentro vas a poder encontrar varios cuadros y retablos.

De hecho, aquí verás también la plazoleta y el mirador de San Cristóbal, que es en donde se encuentra el campanario y vale mucho la pena subir (se ofrecen de las mejores vistas de Cusco).
Costo de entrada adultos: 5 Soles
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 05:00 p.m
8. Palacio Arzobispal del Cusco
Este edificio muchas veces pasa desapercibido por los turistas, al encontrarse en una esquina no muy visible, pero si miras para arriba te toparás con un hermoso balcón de madera, y que será difícil de no prestarle atención.

Este sitio sirve a la arquidiócesis de Cusco y es la residencia y oficinas del arzobispo durante mucho tiempo. Vas a encontrar un pequeño museo con arte religioso, destaca peculiarmente una serie de pinturas del siglo XVII que muestran las precesiones del Corpus Christi.
Vale la pena si tienes tiempo y pasas por aquí, lo mejor es contratar un guía para que te explique todo a detalle.
Costo de entrada adultos: 10 Soles
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 07:00 p.m
Nota: Hay un boleto religioso que incluye a la Catedral, la Iglesia de San Cristóbal el Museo Arzobispal por 30 soles. De esta manera, si quieres visitar estos tres lugares, podrás ahorrar algo de dinero.
9. Piedra de los 12 ángulos
Esta piedra, como su nombre lo dice tiene 12 ángulos (cosa que la hace realmente peculiar). Es un bloque de piedra de 2 metros de la cultura inca que forma parte de un palacio ubicado en la calle Hatun Rumiyoq llamado palacio de Inca Roca.
La piedra es un ejemplo de las impresionantes habilidades de construcción que tenían los incas, era muy común para ellos introducir en sus edificios piedras de 12 o más ángulos.

Esta piedra en concreto, siempre está llena de personas a su alrededor tomándose fotos con ella.
10. Kusicancha
Esta era un área de viviendas residenciales en la ciudad inca original, construida en un diseño de cuadrícula (llamada cancha) con casas orientadas a los patios centrales.
El nombre literalmente significa recinto feliz, desgraciadamente muchos de esas casas originales fueron destruidas en las conquista por los españoles.

De igual manera, vale la pena darse una vuelta, aunque solo se puede ver por fuera a través de un vidrio, ya que está en recuperación y restauración.
11. Qorikancha
Este lugar literalmente se puede traducir como "cancha de oro", ya que estaba todo cubierto por paredes de hoja de oro, que luego fue robado por los españoles.
El templo poseía muchas divinidades al interior, pero en diferentes nichos, y como principal, el Dios del Sol o Inti.

Fue construido durante el reinado del Inca Pachacutec para honrar al sol, fue después un muy importante monasterio dominico en el que vivieron hasta 4,000 sacerdotes. Hoy en día puedes visitar este impresionante lugar para darte una idea de lo que era, arquitectónicamente es una belleza.
No hay que confundirlo con el Museo de Sitio de Qorikancha, que está bajando la colina y que si está incluido en el famoso boleto turístico de la ciudad.
Costo de entrada adultos: 15 Soles
Horarios: De Lunes a Sábado de 08:30 a.m a 05:30 p.m
Lugares turísticos de Cusco - Zona al Sur de la Plaza de Armas
Al sur de plena Plaza de Armas, vas a encontrar una zona mucho más "movida" y popular. Muchos de sus principales atractivos son las iglesias.
12. Iglesia y Monasterio de la Merced
Reconstruido en el siglo XVII, este monasterio tiene dos series de preciosos portales y una fuente colonial en el centro, además de varios espectaculares murales que retratan la vida del fundador de la orden de los Mercedarios.

La iglesia no es tan visitada como sus compañeras de la Compañía y la Catedral, pero sin duda, vale la pena entrar a verla. Por dentro está muy detallada con impresionantes altares de hoja de oro.
Costo de entrada adultos: 10 Soles
Horarios: De Lunes a Sábado de 08:30 a.m a 12:00 p.m y de 02:00 p.m a 05:00 p.m
13. Museo Histórico Regional
Este museo es de los más visitados en Cusco, y tiene un poco de todo. Desde obras de arte inca, pinturas de la escuela cusqueña, artefactos pre incas, esculturas jesuitas y más.

Está ubicado en un edificio colonial muy bonito, que de hecho, fue el hogar en la niñez del inca Garcilaso de la Vega, el famoso cronista de la conquista española y el hijo no reconocido de uno de los capitanes de Pizarro.
No es un museo tan grande, pero vale la pena visitarlo para viajar al pasado y comprender más de la historia variada del Perú.
Costo de entrada adultos: Incluido en el boleto turístico del Cusco
Horarios: De Martes a Domingo de 08:00 a.m a 05:00 p.m
14. Museo de Arte Contemporáneo
Ubicado en las instalaciones de varias oficinas gubernamentales. Se pueden visitar algunas salas con obras variadas, incluyendo muchas pinturas y esculturas contemporáneas.

El edificio es muy bonito, y se puede aprovechar para tomar un pequeño descanso. Desgraciadamente, el lugar está muy descuidado (probablemente por falta de recursos económicos), y le hace falta más piezas, pero puedes visitarlo, además la entrada ya está incluida en el boleto turístico que muy probablemente vayas a adquirir de por si.
Costo de entrada adultos: Incluido en el boleto turístico del Cusco
Horarios: De Lunes a Sábado de 09:00 a.m a 04:00 p.m
15. Iglesia y Convento de San Francisco
El Conjunto Monumental San Francisco es una verdadera joya de arte colonial en sus diversas expresiones, es realmente impresionante, vas a encontrar un museo, catacumbas, una biblioteca, cuadros, y muchos más objetos realmente interesantes.

Además, se puede subir al campanario, cosa que vale mucho la pena, además toda la visita es guiada (incluida en el precio). De mis iglesias favoritas en Cusco, totalmente te la recomiendo.
Costo de entrada adultos: 15 Soles
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 08:45 p.m
16. Iglesia de Santa Clara
Austera por fuera, esta increíble iglesia de 1588 por dentro se gana el precio a la más excéntrica. Construida en un estilo inca antiguo, es un gran ejemplo de la importancia que tomaron los españoles para atraer a la gente hacia la fe católica.
Miles de espejos decoran el interior de esta iglesia, la leyenda dice que fueron colocados para incitar a los locales a acudir precisamente a misa o la iglesia. Hay un pequeño museo en el interior.
Costo de entrada adultos: 5 Soles
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 05:00 p.m
17. Mercado Central de San Pedro
Probablemente el mercado más famoso de Cusco sea este. Aquí vas a poder encontrar un sitio que por si mismo ya es una atracción en la ciudad, y totalmente recomendable que lo visites al menos una vez.
Este es el mercado más antiguo de la ciudad y es un lugar ideal para ir a desayunar (no te pierdas tomarte un jugo o un licuado de las frutas locales).

También si lo deseas, puedes aquí comprar algunas artesanías o prendas de vestir. Te recomiendo darte una vuelta por todas sus zonas y puestos, hay cosas muy interesantes.
18. Iglesia de San Pedro
Piedras de ruinas inca fueron utilizadas para construir esta iglesia, que es conocida por su púlpito grabado y muy ornamentado.
Se encuentra muy cerca del mercado del mismo nombre, y vale la pena visitarla si te encuentras cerca, posee un altar mayor barroco muy bello.

Costo de entrada adultos: Libre durante horario de misa
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 05:00 p.m
Lugares turísticos de Cusco - San Blas
Más al norte de la Plaza de Armas, y subiendo a través de estrechas callecitas, se llega al barrio artístico y bohemio de San Blas. Es un sitio perfecto para dar un paseo, comer, hacer compras, admirar las preciosas vistas desde las alturas.
Este distrito de la ciudad, ha mantenido sus raíces bohemias por cientos de años, y aún continua siendo uno de los barrios más pintorescos de Cusco.
19. Iglesia y Plazoleta de San Blas
La pequeña plaza en San Blas tiene una simple pero bonita iglesia, dentro se encuentra una joya del arte colonial en América (un púlpito de San Blas, tallado en cedro).
Vale mucho la pena poder entrar a la iglesia para verlo. En la plazoleta puedes sentarte a descansar, alrededor hay varias tiendas y cafés.
Puedes subir más para tener unas preciosas vistas hacia la ciudad, por la noche las luces le dan una magia muy especial.

20. Museo Hilario Mendivil
En este lugar se encuentra el hogar de uno de los artistas religiosos más importantes del siglo XX en Perú, Hilario Mendivil.
Si te interesa el arte religioso cusqueño y la iconografía es una excelente parada para conocer mejor acerca de esta familia y su arte.
La entrada es gratuita, pero se agradece una cooperación voluntaria para seguir manteniendo este lugar.
Lugares turísticos de Cusco - Límites de la ciudad
Justo fuera, en los límites de los límites de la ciudad, vas a poder encontrar una zona mucho más tranquila y llena de hermosos paisajes, montañas, serenidad y diversas ruinas incas.
Estos lugares se encuentran realmente muy cerca de Cusco, por lo que son una perfecta opción para visitarlos en un día completo e incluso en medio día (dependiendo de lo que desees ver).
21. Sacsayhuamán
El impresionante complejo arqueológico de Sacsayhuamán comenzó a construirse en los 1440s, durante el reinado del Inca Pachacutec, lo que más llama la atención de este lugar son sus construcciones hechas con enormes piedras de muchas toneladas que hacen pensar cómo fueron colocadas ahí.

El término Sacsayhuaman significa en quechua “lugar donde se sacia el halcón”. Probablemente es el monumento inca más importante después de Machu Picchu, Sacsayhuaman se cree que fue utilizado como un complejo militar.
Es muy recomendable poder contratar un guía para poder comprender mejor la historia de este lugar, te puedes unir con un grupo para que salga a buen precio. En promedio cobran unos 40 soles por un paseo de hora y media y se pueden contratar en la puerta de entrada.
Puedes subir caminando desde la Plaza de Armas, aunque es pura subida, es lograble en unos 25 minutos. Si no, un taxi te puede subir (no pagues más de 10 soles por el trayecto).
Costo de entrada adultos: Incluido en el boleto turístico del Cusco
Horarios: De Lunes a Domingo de 07:00 a.m a 06:00 p.m
22. Cristo blanco
A un costado de la zona de Sacsayhuaman, se encuentra esta estructura blanca de la figura de Cristo, sus brazos abiertos representan la protección católica sobre la ciudad.

Debido a su ubicación, es un mirador muy popular para observar bonitas vistas hacia gran parte de Cusco.
23. Q'enko
Q'enko es una zona arqueológica pequeña pero interesante, su nombre significa "zigzag" gracias a los canales en esa forma grabados en la piedra, muy probablemente utilizados para rituales o sacrificios.

Se dice que los sacerdotes se paraban en la cima y vertían sangre de llama, permitiendo que bajara por los canales, si se iba hacia la izquierda significaba pobre fertilidad para la siguiente temporada de cosecha.
Se encuentra a unos 10 minutos desde Sacsayhuaman, por lo que es muy factible y recomendable visitarlas el mismo día.
Costo de entrada adultos: Incluido en el boleto turístico del Cusco
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 05:45 p.m
24. Puka Pukara
El complejo arqueológico de Puka Pukara, algunos arqueólogos creen que este complejo era un fuerte, su nombre significa "piedra roja" gracias a que con el crepúsculo las piedras toman este color. No se sabe mucho de este lugar. aunque algunas fuentes sostienen que fue construido durante el reinado del inca Pachacutec.

Las vistas desde aquí al Valle Sagrado son realmente hermosas.
Costo de entrada adultos: Incluido en el boleto turístico del Cusco
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 05:00 p.m
25. Tambomachay
Este complejo fue muy probablemente un balneario de aguas termales y es conocido como "El Baño del Inca", fue un lugar en donde el agua era adorada.

El nombre en realidad significa "alojamiento de caverna", y es una estructura escalonada de tres niveles construida de piedra sobre un manantial que se cree fue utilizado para rituales.
Costo de entrada adultos: Incluido en el boleto turístico del Cusco
Horarios: De Lunes a Domingo de 09:00 a.m a 05:00 p.m
Nota: Estas 4 ruinas se pueden recorrer por libre de manera sencilla, aunque si tú buscas la opción más cómoda por cualquier motivo, es muy recomendable contratar un tour (que ya incluye guía) para que te lleve y te regrese. Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a las 4 ruinas cercanas a Cusco
Lugares turísticos de Cusco - Alrededores de la ciudad
Cusco es un sitio muy popular para hacer "base" y conocer los muchos sitios turísticos (y muchos otros que no lo son tanto) y que se ubican en los alrededores de la ciudad, algunos un poco más alejados que otros, y a los que es mucho más recomendable llegar en tour.
Las opciones son muchas y de todo tipo, por lo que te recomiendo elegir las que más desees visitar de acuerdo a tus tiempos y preferencias. A continuación te muestro algunos.
26. Valle Sagrado de los Incas
Probablemente uno de los sitios más populares para visitar desde Cusco es el famoso Valle Sagrado. Como tal, el valle es una amplia zona que está formada por un importante número de sitios independientes.
El Valle Sagrado sigue el río Urubamba desde el pueblo de Pisac y termina 60kms al noroeste de Cusco, en Ollantaytambo. Este valle fue un área sagrada para los incas puesto que comprendía un extenso territorio muy productivo para la agricultura.

Los principales lugares que forman parte del Valle Sagrado y que puedes recorrer son:
- Pisac. Este pintoresco pueblo es muy conocido por sus artesanías, además de su preciosa zona arqueológica con andenes o terrazas.
- Ollantaytambo. Este bonito pueblo tiene una de las zonas arqueológicas más importantes del Valle, es un sitio además muy usado para moverse hacia Machu Picchu.
- Chinchero. Es un pueblo relativamente pequeño pero muy pintoresco, cuenta con su zona arqueológica, además es muy famoso por sus textiles.
- Moray. Este lugar maravilla por sus cuatro depresiones naturales en la tierra fabricadas como terrazas o andenes para sembrar diferentes cosas como maíz o quinua, y aprovechar los micro climas.
- Maras. El pueblo es famoso por su cercanía con los cientos de pozos de sal que forman un paisaje espectacular.
- Urubamba. Es una de las ciudades más importantes del Valle Sagrado de los Incas.
- Yucay. El emperador Huayna Cápac mandó construir una serie de andenes y palacios allí.
Se recomienda recorrer el Valle Sagrado con calma, de preferencia poder dedicarle varios días para verlo con más tranquilidad y apreciarlo mejor. Una buena manera de hacerlo (y económica) es moverse en transporte público, es fácil y así podrás hacer las visitas a tu ritmo.
Sin embargo, entiendo que hay muchos casos que por diversas razones, no se pueda o quiera hacer esto (por ejemplo, si buscas la forma más cómoda). En ese caso, lo más recomendable es tomar un tour desde Cusco que recorra varios puntos del Valle Sagrado y que ya incluya el guía y transporte.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour por el Valle Sagrado de los Incas desde Cusco
Nota: Si piensas recorrer el Valle Sagrado, ya sea por tu cuenta o en tour, vas a necesitar tener el boleto turístico integral de Cusco. Dura 10 días y para los extranjeros tiene un costo de 130 soles.
27. Laguna Humantay
Se trata de una preciosa laguna ubicada en plena Cordillera de los Andes, lo que la vuelve un verdadero espectáculo de la naturaleza.

Este lugar también se ha convertido en uno de los más visitados en una excursión de un día desde Cusco. Para llegar, lo más recomendable es precisamente contratar un tour que te lleve y te regrese, ya que ir por libre resulta muy complejo.
Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión a la laguna Humantay
28. Montañas de Colores
Uno de los atractivos más populares para visitar desde Cusco en los últimos años, han sido las famosas montañas de 7 colores o montañas arcoíris (que gracias a los minerales que tienen, se pueden apreciar los preciosos colores por ellas).

No mucha gente sabe, pero existen varias de estas montañas. Aunque la gran mayoría de personas visita solamente una, la de Vinicunca por ser la más famosa y conocida (prácticamente todas las fotos que vas a ver son de ahí).
Prácticamente todo mundo va a esta montaña cuando quiere ir a la famosa montaña de colores, pero se ha convertido en un lugar extremadamente popular, incluso el segundo lugar más visitado después de Machu Picchu.
Pero, hay otras montañas de colores que también se pueden visitar desde Cusco y que valen completamente la pena.
Una de ellas es la montaña de Palcoyo. Es un lugar mucho menos visitado, y que cuenta incluso con 3 montañas de colores, y es espectacular. Totalmente te lo recomiendo (además la caminata aquí es mucho más sencilla que en Vinunca por ejemplo).

También está la montaña de Pallay Punchu, que es la menos conocida, pero es igual de espectacular. Tiene el plus que se encuentra muy cerca la laguna Langui, una de las más grandes de Cusco.
Las excursiones desde Cusco a cualquiera de las montañas, ya incluye que te recojan (y te regresen) en tu hotel, desayuno, almuerzo y guía. Dura prácticamente todo el día, ya que te van a recoger muy temprano (a las 4 o 5 de la mañana) y te van a regresar aproximadamente a las 5 o 6 de la tarde, pero vale la pena completamente.
Es una excursión un poco cansada por los horarios, pero te aseguro que si puedes hacerlo, vale absolutamente la pena. No te olvides de llevar una buena campera o chamarra de plumas o que cubra bien del frío, ya que se suben hasta casi 5,000 msnm y hace bastante frío.
Excursión a la Montaña de Colores de Vinicunca
Excursión a la Montaña de Colores de Palcoyo
Excursión a la Montaña de Colores de Pallay Punchu
Da clic en la que prefieras para ver precios actuales y reservar
29. El último puente Inca Q’eswachaka
Q’eswachaka es el único puente inca que se conserva en Perú. Realizado a mano, es una obra de la ingeniería que sin duda, merece la pena visitar.
Este puente atraviesa el río Apurímac y a pesar de su antigüedad, este puente se renueva cada mes de junio gracias a las comunidades locales para conservar perfectamente su estado y su origen, por lo que se puede cruzar de manera segura.
Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión al puente de Q’eswachaka
30. Waqrapukara
Recinto arqueológico cuyo nombre proviene de una palabra quechua que quiere decir en español: "Fortaleza en forma de cuerno".
Se sabe que la construcción es de origen incaico y que los descendientes de Pachacútec la habrían utilizado como fortaleza.
La experiencia ofrece una de las rutas de trekking más impresionantes que podrás disfruta, además los paisajes que se observan por todo el recorrido son realmente hermosos.
Da clic aquí para ver precios actuales y reservar la excursión a Waqrapukara

Espero que este artículo con lugares turísticos de Cusco (y algunos que no lo son tanto) y de sus alrededores te haya servido para organizar tu viaje a esta impresionante zona de Perú.
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS POR CUSCO Y ALREDEDORES