Qué hacer en Lima en 3 días [Ruta con Mapas]
Home / Perú / Qué hacer en Lima en 3 días [Ruta con Mapas]

Qué hacer en Lima en 3 días [Ruta con Mapas]

que hacer en lima portada-min

Lima, la capital de Perú, es una ciudad que ofrece interesantes contrates y atractivos para todos sus visitantes. Se trata de la única capital de Sudamérica que tiene acceso directo al mar.

En este artículo te voy a platicar qué hacer en Lima durante 3 días completos. Hay muchas personas que solamente le dedican un día a la ciudad (o incluso ninguno), al creer que no hay muchos sitios que se puedan visitar o que es una capital que no tiene muchas cosas que hacer.

Sin embargo, personalmente encontré en Lima una ciudad vibrante y muy interesante, además sin duda, es uno de los puntos gastronómicos más importantes del país (aspecto que créeme que no se debe dejar de lado). Por estas razones, recomiendo dedicarle su tiempo para poder realmente conocerla.

A pesar de la "mala" reputación que puede tener Lima por ser quizás una ciudad nublada, caótica, con mucho tráfico y sin ser la capital plagada de sitios turísticos que visitar, creo que vale la pena visitarla para formarse su propia opinión y poder enamorarse de ella y de las cosas que ofrece (a pesar de lo que muchos difieran).

Así que, aunque puedas tener menos de tres días para conocer Lima, también te invito a seguir leyendo porque esta ruta se puede adaptar fácilmente a tus gustos y tiempos.

Comencemos.

¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el siguiente artículo:

Ruta para recorrer Perú en 3 semanas

Qué hacer en Lima - Día 1

Cómo ir del aeropuerto de Lima a tu hospedaje

Sea cuál sea el lugar desde el que hayas partido hacia Perú, vas a llegar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima. Se encuentra ubicado a unos 17kms de barrios como Miraflores.

Hay varias maneras de poder moverte desde el aeropuerto hasta tu hospedaje o hacia dónde decidas, pero te puedo recomendar las siguientes:

Taxi de aplicación

Se trata de la forma más popular para trasladarse por su sencillez y seguridad (además ya sabes exactamente cuánto vas a pagar). En Lima están disponibles las principales plataformas como Uber, Didi y Cabify, te recomiendo que te comuniques con tu chofer para decirle exactamente en qué puerta estás y todo sea más rápido.

Una desventaja de este método de traslado es que la mayoría de personas (llegando de otros países) no van a tener un chip de datos o internet para poder pedir el taxi en una aplicación. Si lo deseas, en el propio aeropuerto puedes comprar un chip, aunque es un poco más caro que si lo haces en la ciudad, para que puedas estar conectado desde el primer momento.

Como dato, un promedio del costo hasta barrios como Miraflores, es de 50 soles.

Shuttle compartido

Otra excelente opción que tienes disponible si no quieres gastar demasiado (y si quizás por ejemplo, no tienes datos en tu celular), es poder tomar un shuttle compartido.

Se trata de un servicio que en una hora en promedio, lleva directamente a los principales hoteles en Miraflores, por lo que es una opción muy segura y tan solo cuesta 20 soles por persona.

Da clic aquí para reservar tu traslado aeropuerto-hotel y viceversa

Shuttle privado

Ahora bien, si quizás quieres evitarte de complicaciones, tener más comodidades, si viajas con varias personas y/o con mucho equipaje, te puedo recomendar la opción de un shuttle o un vehículo privado que te va a llevar directo a la puerta de tu hotel.

Un chofer te estará esperando con tu nombre a las afueras del aeropuerto para llevarte sin problemas.

Da clic aquí para reservar tu trayecto privado aeropuerto-hotel y viceversa

Dónde hospedarse en Lima

El barrio en dónde te puedo recomendar que duermas en Lima es sin duda, Miraflores. Se trata de uno de los barrios más vibrantes, bonitos e interesantes de la ciudad, está lleno de tiendas, restaurantes, y muchos más atractivos que lo hacen ideal para hospedarse.

Hotel Recomendado en Miraflores

"Ayenda La Luna Inn"

Este bonito hotel se encuentra perfectamente ubicado a unos pasos del parque Kennedy. Las habitaciones son muy amplias y cómodas y se descansa perfectamente, el personal es de enorme ayuda y además incluye uno de los mejores desayunos que tuve en hospedajes. Gran opción para dormir en Lima.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Para comenzar tu primer día en Lima (después de desayunar bien). te puedo recomendar que comiences visitando propiamente el barrio de Miraflores.

que hacer en lima 1-min

Muy cerca tienes el Parque Kennedy, que es un espacio muy bonito para poder dar un paseo, junto tienes también el Parque 7 de Junio. También te recomiendo visitar la Iglesia de la Virgen Milagrosa. En todo este espacio se suelen organizar diversas ferias o eventos, igual encontrarás varios puestos que venden productos locales que te invito a probar, como la mazamorra (un pudín con maíz) y los picarones (hechos de masa frita de zapallo).

Después, te recomiendo que camines unos 15 minutos para poder llegar al templo de Huaca Pucllana, aquí encontrarás las ruinas de una pirámide escalonada de arcilla y de adobe que data del siglo IV y que puedes visitar y que tiene un interesante museo.

que hacer en lima 2-min

Se realiza un recorrido guiado que vale mucho la pena y que dura 45 minutos. Por temas de la pandemia por Covid es necesario hacer una reserva previa para visitar este sitio en la página oficial.

Costo de entrada general: 15 soles

Horarios: Lunes, Miércoles, Viernes, Sábados y Domingos de 09:00 a.m a 15:30 p.m

Cuando termines, puedes bajar caminando (unos 30 minutos) por toda la avenida José Larco para llegar al centro comercial Larcomar. Si lo decides, también puedes pedir un taxi de aplicación para llegar en 15 minutos si no deseas caminar.

que hacer en lima 3-min

Como tal, el centro comercial no es el atractivo (aunque si lo deseas, hallarás muchas tiendas si quieres comprar), lo que vale la pena de ir aquí son las vistas. Gracias a su estructura de 3 pisos y con dirección hacia el océano, podrás tener una de las vistas más clásicas de Lima.

Saliendo, puedes caminar unos metros para llegar al malecón y al Parque del Amor, un precioso sitio que recuerda al parque Güell en Barcelona, por las decoraciones de sus bancas y sitios de alrededor (además podrás encontrar bonitas frases de amor escritas).

que hacer en lima 4-min

En medio del parque está la famosa estructura del "Beso", con dos amantes fundidos en un abrazo, del escultor peruano Víctor Delfín.

Continúa caminando por el malecón para tener vistas preciosas, y llega hasta el bonito Faro de la Marina, construido en 1900 este pequeño faro tiene una torre que se sigue usando.

que hacer en lima 5-min

Nota: Por toda esta zona es muy probable que veas muchos parapentes volando. Se ofrecen vuelos que puedes tomar de unos 15 minutos con un instructor, el precio suele rondar los 150 soles.

que hacer en lima 6-min

Si eres aventurero, Lima es una ciudad en la que muchas personas practican el surf. Si quieres animarte a hacerlo, lo más recomendable es reservar una clase para aprender las técnicas claves y ya luego experimentar en el mar (incluye traje de neopreno para el frío).

Da clic aquí para ver precios y reservar la clase de surf en Lima

Dónde comer en Miraflores

Muy probablemente después de tanto paseo ya tengas hambre, te puedo recomendar tres diferentes lugares con comida deliciosa en Miraflores para escoger:

"Amankaya Restaurante"

Muy cerca de Larcomar está este renovado restaurante que tiene en su menú, platillos típicos de mariscos y todo está buenísimo.

"Barra Maretazo"

Este restaurante me sorprendió bastante, aquí puedes probar un clásico ceviche y otros platillos típicos como causas limeñas o leche de tigre. Gran calidad de alimentos y el staff es muy amable, te lo recomiendo.

"Rincón Chami"

Este restaurante tiene muchísimos años de experiencia, es muy familiar y local. Se especializan en comida peruano, tienen muy buenos precios y todo está muy rico.

Nota: Si te interesa conocer más acerca de la increíble gastronomía peruana, tomar un tour en Miraflores y el barrio cercano de Surquillo es super recomendable.

Da clic aquí para ver precios y reservar el paseo gastronómico por Lima

Si tienes tiempo, por la tarde puedes visitar el otro barrio bohemio e histórico de la ciudad, Barranco. Este barrio me gustó mucho por su arte callejero urbano (graffitis) y por su ambiente relajado. Puedes llegar en un taxi de manera sencilla.

viaje a peru 4-min

Fundado a finales del siglo XIX, Barranco fue un barrio en donde los limeños construían residencias de verano, por lo que hasta el día de hoy podrás ver grandes y bonitas mansiones.

Si quieres conocer Barranco de una forma mucho más completa, y sobre todo si quieres saber más acerca de su historia, te puedo recomendar mucho que tomes un free tour por aquí.

Da clic aquí para reservar GRATIS tu tour por Barranco

Este barrio cobra vida por las tardes, cuando sus múltiples bares y restaurantes se llenan y también cuando se llenan las calles de artesanos y de puestos de comida.

Puedes comenzar por cruzar el famoso Puente de los Suspiros, un puente de madera del que se tienen vistas muy bonitas y del que se dice que si lo cruzas sin respirar puedes pedir un deseo.

que hacer en lima 7-min

Desde aquí, puedes tomar la avenida Bajada de Baños, una colorida calle que desciende hasta la Playa Barranquito.

También te recomiendo mucho que puedas después llegar al parque municipal, que está rodeado de diversos edificios y casonas coloniales que le dan un toque muy especial. Aquí te puedes relajar sentándote en alguna banca, de igual manera suelen vender comida y helados.

Si lo deseas, puedes visitar el Museo Pedro de Osma, ubicado a unos metros. Aquí podrás encontrar una preciosa casona con pisos de madera y vitrales preciosos (la propia casa ya es un atractivo), y además se exhiben muchas piezas de arte peruano del siglo XVIII principalmente.

Costo de entrada general: 30 soles (Incluye visita guiada)

Horarios: De Martes a Domingo de 10:00 a.m a 18:00 p.m

Sin duda, Barranco es el barrio perfecto en Lima para poder tomar un trago, existe una gran variedad de bares-restaurantes que valen mucho la pena. Así que así puedes cerrar la noche de tu primer día por Lima, personalmente te recomiendo estos dos sitios:

"Victoria Bar"

Este bonito bar-restaurante se ubica en una mansión de estilo colonial muy hermosa. Aquí puedes comenzar a tomarte una copa y quizás picar algo.

"Ayahuasca Bar"

Este lugar realmente me impresionó. Es enorme, cuenta con muchas salas que están decoradas de formas diversas temáticas y están todas increíbles. El ambiente es perfecto, ideal para cenar y tomar algo (puedes probar el famoso pisco sour aquí). Muy recomendable.

Mapa qué hacer en Lima del día 1

Qué hacer en Lima - Día 2

Para tu segundo día por Lima (y después de desayunar en tu hotel), te puedo recomendar que te dirijas a conocer el bonito centro histórico de la ciudad que es realmente hermoso.

Lima es una ciudad con bastante tráfico, así que te recomiendo que para ir al centro desde Miraflores, tomes el transporte público. El bus express llamado "El Metropolitano" conecta muy bien estas zonas y es más rápido que tomar un taxi, puedes tomarlo en la estación Ricardo Palma en Miraflores y te puedes bajar en la estación Jirón de la Unión para recorrer el centro.

Si puedes, te recomiendo mucho que para hacer la visita por el centro, tomes un Free Tour. Se trata básicamente de un tour guiado que te irá contando toda la historia y detalles de cada sitio que vayan visitando, vale mucho la pena. Al final del recorrido, al guía le puedes dar una propina que consideres justa respecto a su trabajo.

Da clic aquí para reservar GRATIS tu free tour por el centro de Lima

Si decides hacer el recorrido por tu cuenta, te puedo recomendar que comiences con la Plaza San Martín. Esta plaza es como ninguna otra en la ciudad, está rodeada en tres lados por edificios de estilo francés que datan de los años 20's.

que hacer en lima 8-min

En el centro de la plaza se encuentra una estatua de José de San Martín, el general que lideró la independencia del país.

En la esquina oeste, vas a poder encontrar el Gran Hotel Bolívar, un sitio icónico en el que puedes parar a tomar algo si lo deseas.

Después, camina por la calle Jirón de la Unión hasta llegar a la Iglesia de la Merced, con una hermosa fachada barroca en esta iglesia podrás encontrar dentro una amplia serie de retablos que cambian del barroco al neoclásico.

Uno de los atractivos propios del centro de Lima los hallarás en las alturas, en muchos edificios podrás ver sus preciosos balcones de madera. Y aunque desgraciadamente muchos están muy descuidados y abandonados, te puedo recomendar que vayas a la Casa Riva-Agüero, una mansión con un par de balcones con celosías preciosos.

que hacer en lima 9-min

Después, puedes caminar hasta el Palacio Torre Tagle, que es considerada una de las estructuras más increíbles de Sudamérica. Se trata de una mansión que ejemplifica el estilo del siglo XVIII, flanqueada por un par de elegantes balcones. Se puede visitar solo los fines de semana con entrada libre.

Desde aquí puedes caminar unos 5 minutos para llegar hasta la hermosa Catedral de Lima. La primera iglesia fue terminada en 1625, después gracias a un par de terremotos fue reconstruida en 1746 y en 1940.

que hacer en lima 10-min

Para poder visitar la Catedral te recomiendo mucho poder comprar el boleto combinado (junto con el Museo Arzobispal), tiene un costo de 20 soles.

Dentro de la Catedral podrás tomar una visita guiada (que se paga aparte) o visitarla por tu cuenta. Podrás encontrar la capilla en donde reposan los restos de Francisco Pizarro, además el altar principal es realmente precioso y de igual manera hay unas catacumbas y algunas salas con piezas interesantes.

Saliendo de la Catedral al terminar tu visita, justo a un costado se encuentra precisamente el Museo Arzobispal. Este lugar es más un palacio, la arquitectura por dentro es de verdad impresionante y vale muchísimo la pena, tiene además varias salas y una preciosa capilla.

que hacer en lima 11-min

Además algo muy interesante, es que vas a poder subir a sus balcones y tener unas preciosas vistas hacia la Plaza de Armas.

Al salir justo enfrente podrás ver la Plaza de Armas. Esta enorme plaza ha sido el centro de la ciudad desde 1535, aquí fue donde se declaró la Independencia por José de San Martín, no te pierdas visitar la bonita fuente en el medio de la plaza.

que hacer en lima 12-min

Enfrente podrás ver el Palacio de Gobierno, los fines de semana a medio día podrás ver aquí el bonito espectáculo del cambio de guardia.

Dónde comer en el Centro

"Sanguchería El Chinito"

Este lugar es bastante famoso en Lima, tiene muchas sucursales, pero vas a poder encontrar una en la Plaza de Armas. Su especialidad son los sanguches o panes con chicharrón (cerdo), son una verdadera delicia.

"Churros San Francisco"

Deja espacio para el postre y ve a este lugar para que puedas probar los churros clásicos de Perú. Son rellenos (prueba el de chocolate o manjar), son muy ricos.

Cuando termines de comer, te puedo recomendar que visites la bonita Iglesia de San Francisco que queda muy cerca. En la cripta de este lugar hallarás miles de huesos humanos que están apilados en una especie de patrones geométricos.

Esta es la iglesia más visitada de Lima gracias a esas catacumbas, pero más allá de eso, es un gran ejemplo del estilo barroco limeño que vale mucho la pena.

Costo de entrada general: 15 soles (Incluye visita guiada)

Horarios: De Lunes a Domingo de 09:30 a.m a 17:30 p.m

A un costado del centro histórico tienes el barrio chino de Lima. No es muy grande pero vale la pena visitarlo, principalmente se centra en la calle "Capón".

Si quieres, puedes tomar un Free Tour para recorrer el barrio y sobre todo conocer su historia, ¿sabías que en Lima se encuentra una de las comunidades más grandes de chinos en el mundo fuera de China? Para saber más información, tomar estos tours es muy buena opción (además te van a llevar al cementerio Presbítero Maestro, uno de los más importantes de la ciudad.

Da clic aquí para reservar GRATIS tu tour por el barrio chino de Lima

Vas a poder encontrar muchas tiendas y hasta centros comerciales con miles de artículos muy curiosos e interesantes. Pero realmente a lo que la gente va a este barrio es a comer chifa, que es básicamente la unión de la comida china con la peruana.

Al terminar tu visita, si lo deseas puedes ir a descansar un momento a tu hospedaje. Por la tarde, te puedo recomendar mucho que te acerques (lo puedes hacer en Uber) al Parque de las Aguas. 

que hacer en lima 13-min

Aquí se realiza un espectáculo de luces y sonido llamado "Circuito Mágico del Agua", en el que se proyectan varios videos con música y láser en las fuentes, es bastante interesante y bonito.

El show multimedia varía de horarios dependiendo de la temporada (suele haber unos 4 al día), te recomiendo revisar su página oficial.

Además es muy barato, tan solo 4 soles por persona. El parque es enorme, después del show de luces puedes quedarte a comer algo o dar un paseo por sus otras fuentes y atractivos.

Una muy buena idea si lo deseas, es poder tomar un Free Tour nocturno por Lima que ya incluye la visita al Circuito Mágico del Agua.

Da clic aquí para reservar GRATIS el tour nocturno por Lima

Mapa qué hacer en Lima - Día 2

Qué hacer en Lima - Día 3

Para tu tercer día por Lima, te puedo recomendar que después de desayunar en tu hotel, puedas tomar un taxi (de aplicación de preferencia) para que te lleve al Museo Larco. Se encuentra en el barrio de Pueblo Libre, a unos 25 minutos desde Miraflores.

Este museo tiene expuesta una gran colección de artículos precolombinos que abarcan miles de años de historia. Aquí está la colección más grande de arte erótico precolombino, que resulta muy interesante.

Además, el museo está en una preciosa casona o hacienda con bellos jardines, un motivo más para visitarlo. También hay una bonita cafetería en la que puedes tomar algo si lo deseas.

Costo de entrada general: 35 soles

Si quieres reservar una visita guiada, da clic aquí.

Horarios: De Lunes a Domingo de 11:00 a.m a 19:00 p.m

Cuando termines, de igual manera toma un taxi de aplicación (como Uber o Cabify) para ir al barrio de Callao. En promedio harás unos 25 minutos.

Aquí es donde se encuentra el aeropuerto y el puerto más importante del país, pero también es un barrio interesante que tiene algunos atractivos interesantes que puedes visitar.

Si lo deseas, una excelente idea es poder tomar un Free Tour para conocer más detalles de este barrio.

Da clic aquí para reservar GRATIS tu tour por Callao

Si prefieres ir por tu cuenta, primero puedes caminar un poco por la zona llamada Callao Monumental. Esta zona es conocida por sus colores y su arte callejero o graffitis, de igual manera podrás encontrar una amplia variedad de tiendas, galerías, bares y restaurantes.

que hacer en lima 15-min

Muy cerca, puedes visitar la Fortaleza del Real Felipe, un histórico fuerte del siglo XVIII construido para protección de los piratas. Podrás subir a los fuertes y torres y tener bonitas vistas hacia el puerto, además hay un museo.

Costo de entrada general: 15 soles

Horarios: De Martes a Domingo de 09:00 a.m a 16:00 p.m

Cuando salgas, puedes tomar fácilmente un transporte público o un taxi si lo deseas, que en 5 minutos te va a llevar a la zona de La Punta.

Como su nombre lo dice, este lugar está en la punta del mapa (y también tiene esta forma geográfica). Este barrio de descendientes de italianos y preciosas casas, es el lugar ideal para hacer una parada y comer mariscos.

Dónde comer en La Punta

"Restaurante El Camotal"

Este lugar con vista al mar tiene buenos platos de mariscos, y obviamente también encontrarás los clásicos platillos de la cocina peruana. Los precios son cómodos y sirven porciones de buen tamaño.

Puedes pasear un poco por La Punta antes de regresar de vuelta a Lima.

Ahora bien, otra actividad muy recomendable para hacer en esta zona del Callao es poder visitar las Islas Palomino. Aquí se halla una impresionante colonia de más de 8 mil lobos marinos.

que hacer en lima 14-min

La visita sale a las 10 de la mañana, y toma aproximadamente dos horas llegar hasta la Isla Palomino, pasando por San Lorenzo e Isla Frontón. Se puede nadar con los lobos si quieres (te dan un traje de neopreno porque el agua es fría) y el tour termina visitando las Islas Cavinzas, en donde viven los pingüinos de Humbolt. Si tienes tiempo, vale mucho la pena.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Islas Palomino

Mapa qué hacer en Lima - Día 3

Espero que este artículo de qué hacer en Lima te haya sido de utilidad para organizar tu visita a esta capital, a la que te invito a darle una oportunidad para verdaderamente explorarla y conocerla.

RESERVA LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES POR LIMA

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights