Hay una razón por la que millones de personas al año llegan a una ciudad llamada Siem Reap en Camboya, y se llama Angkor Wat. Y aunque Siem Reap, no es la capital del Reino de Camboya, es quizás la ciudad más visitada de todo el país por esa razón, un magnífico complejo de templos que deja sin aliento a muchos.
Historia
La principal atracción de la ciudad es, sin duda, la visita a los templos de Angkor Wat. Siem Reap, es la ciudad base, para poder ir a conocer los maravillosos templos, porque es la población que está más cercana a ellos (8km aproximadamente). Todos los vuelos y camiones, llegan a esta ciudad, en la que los viajeros nos hospedamos para poder ir a visitar los templos los siguientes días.
La ciudad está práctica y completamente ligada a Angkor, y a su gloriosa y antigua historia. Se podría decir que todos los elementos que tiene como ciudad moderna, se deben al esplendor de la ciudad antigua.
El primer hotel se construyó en Siem Reap en el año de 1937 por un grupo de franceses, que vio a la ciudad como un potencial centro turístico para las millones de personas que quisiesen visitar la hermosa zona arqueológica. A partir de ese año, y hasta nuestros días, la ciudad de Siem Reap se considera punto estratégico para conocer Angkor Wat.
Camboya es un país cuya moneda oficial es el Riel camboyano, pero la verdad es que gracias a la enorme cantidad de turismo que recibe, el dólar estadounidense se ha convertido en la moneda que aceptan en cualquier lugar, prácticamente todo se maneja en dólares.
Yo llegué a Siem Reap por aire, en un avión proveniente de Bangkok. En el momento en el que llegué al aeropuerto, tuve que hacer el proceso de mi visa ahí mismo (te dejo acá un post dedicado exclusivamente al trámite: La visa Camboyana: Mitos y consejos.) y después de pasar aduana y recoger mi maleta, salí en busca de transporte hasta la ciudad. Para mi sorpresa, me topé con un servicio ideal para viajeros solitarios como yo, ya que te llevan en moto hasta la ciudad, y a un precio muy accesible ($ 2 USD).
El trayecto no es largo, y cuando me dejaron en mi hostal, hice mi check in y subí a refrescarme un poco y a dejar mis cosas a mi habitación.
Hospedaje
Como te comentaba, y como buena zona turística que es, en Siem Reap podrás encontrarte con muchísimos tipos de opciones para hospedarte. Desde los grandes hoteles, que están en su mayoría en la carretera que te lleva hacia los templos, hasta hostales o guesthouses muy baratas.
Yo me guié por un hostal que está ubicado muy cerca del famoso mercado nocturno, que tenía muy buenos comentarios y que estaba en buen precio. Aquí te cuento mi experiencia y toda la información.
Nombre: OneStop Hostel (También se conoce como OneDerz Hostel)
Dirección: ផ្លូវ កំហុស, Krong Siem Reap, Camboya
Teléfono: +855 97 211 7100
Página web: www.onederz.com
Tipo de habitaciones: Compartidas en cuartos exclusivos femeninos, mixtos y habitaciones privadas.
Mapa:
- Está muy bien ubicado, a un costado del mercado nocturno de Siam Reap, y muy cerca de la famosa Pub Street.
- A pesar de que está ubicado en una zona de mucho ruido, el descanso es bastante bueno.
- Tiene muchos pisos, así que las opciones de encontrar una habitación son altas.
- Cuenta con una piscina en el último piso, lo cuál es que se agradece muchísimo después de llegar cansadísimo de recorrer los templos.
- En la planta baja, tienen una bonita sala de estar, en la que hay una televisión para ver películas, sillones, libros y muchas mesas. Es un buen lugar para convivir y conocer a otros viajeros.
- Aunque el desayuno no está incluido, ahí te lo pueden preparar a un buen precio, y lo mejor es que desde muy temprano (4 a.m para los que van a ver el amanecer a Angkor)
- Los baños están limpios y hay unos en cada piso.
- Cuentan con servicio de transporte hasta los templos.
- WiFi gratuito.
- El staff es muy amable.
- Al hacer tu check in te dan una llave para tu locker, toalla y una llave para la puerta de tu habitación.
-
- No aceptan pagos con tarjeta
- El check in es a partir de las 2:00.m
- La alberca suele estar repleta a partir de las 6:00 p.m



Precio por noche en habitación compartida femenina de 4 camas: $11 USD (Marzo 2016) Puedes checar precios y disponibilidad actualizada en: http://www.hostelworld.com/hosteldetails.php/Onederz-Hostel-Siem-Reap/Siem-Reap/102800
Tienen otro hostal de la misma cadena en Siem Reap, así que fíjate bien en cuál reservas.
Comida
Para mi sorpresa, la comida camboyana resultó deliciosa, cuentan con muchos platillos con cortes de carnes, y variedades de currys, que en lo personal me fascinaron. Como leías antes, en Camboya todo se maneja en dólares americanos, en cualquier lugar o establecimiento te podrán aceptar dólares sin ningún problema y a ellos les conviene que les pagues así por el tipo de cambio.
La comida camboyana (o Khemer) tiene varias similitudes con la tailandesa, pero obviamente tiene ingredientes únicos que la hacen deliciosa. Los sabores fuertes predominan, usan mucho por ejemplo una salsa de pescado tradicional, sabores intensos como los de los currys, fideos y muchas carnes; todo acompañado de arroz.
También hay comidas exóticas por doquier, podrás toparte por todo el país con platillos preparados con serpientes, insectos, arañas o ranas, es completamente normal para los camboyanos, aunque para los demás puede ser un poco extraño.
Cuando yo llegué a Siem Reap, y al terminar de hacer mi check in en mi hostal eran las 5 de la tarde y no había comido nada desde el desayuno. Moría de hambre, así que salí a la calle bajo el tremendo sol camboyano a buscar algo de comer por la ciudad; al ser mi primer contacto con el país no tenía ni idea de qué se comía, así que simplemente me metí en un restaurante que estaba cerca y pedí algo al azahar del menú.
Aquí te muestro todo lo que me comí ese día:
Estas brochetas de carne de res (también pueden ser de cerdo) son típicas de Camboya, y llevan salsa de ostras, ajo, cúrcuma, cacahuate y verdura. Prácticamente toda comida en la mayor parte del Sudeste Asiático se sirve con arroz al vapor para acompañar, y esta no fue la excepción. Además pedí una cerveza local, y me dieron de entrada una especie de frituras muy ricas.
Comí delicioso ese y los días siguientes . Uno de mis platillos favoritos fue el famoso Amok, se trata de un platillo preparado con leche de coco, curry algunas especies, puede ser servido con pollo, pescado, carne o calamar, y se acompaña con algunas verduras y arroz.
Un tip, si quieres probar el mejor Amok (y otros platillos típicos) de todo Siem Reap, te recomiendo no hacerlo en el montón de restaurantes que verás cerca del Night Market o en la Pub Street, que es una calle plagada de bares y restaurantes para los turistas.
Generalmente estos restaurantes son más caros y es difícil encontrar un sabor local. Yo te puedo recomendar un lugar que se llama: Star Rise. Es un local familiar muy sencillo, alejado del bullicio de la Pub Street, pero que por lo mismo tiene sabores totalmente locales y deliciosos. La dirección es: Wat Bo Rd, entre la National Highway 6 y Street 20.
Al momento de llegar a Siem Reap, podrás darte cuenta que es una ciudad que prácticamente vive del turismo, de toda esa gente que va para poder conocer el complejo religioso más grande del mundo. Prácticamente toda actividad económica se ve beneficiada y sostenida por todos los que visitamos esa ciudad.
La famosa Pub Street
Si has visitado Camboya (o si planeas hacerlo) quizás sepas que es un país que a pesar de no tener un gran crecimiento económico, tiene en el turismo la principal fuente de ingresos y es la industria que más ha crecido en los últimos años. Y eso es algo que lo puedes ver plasmado prácticamente en cada esquina del país.
Me topé con muchísimas personas que llegaban solamente a Siem Reap, iban a visitar los templos y se iban del país sin siquiera conocer la ciudad u otros lugares de interés, lo que verdaderamente me llamó muchísimo la atención.
Y lo peor es que, la mayoría de esas personas solamente se quedan con la idea de Camboya como un país pobre, sucio, feo, y al que solamente visitan por tener una de las 7 maravillas del mundo. La gran mayoría de personas solamente visitan Siem Reap, y se van de Camboya con la idea de que todo el país es así, y eso difiere mucho de lo que verdaderamente es Camboya.
¿Qué fuerza debe tener un lugar para que solamente las personas vengan de todas partes del mundo a visitarlo exclusivamente? Bueno, pues Angkor tiene una fuerza enorme en ese sentido, pero creo yo que un país siempre ofrece mucho más que una única atracción, por eso le debemos dar la oportunidad de conocer más allá de lo que sale en las guías de viajes.
¿Qué más hacer en Siem Reap además de visitar Angkor?A diferencia de la mayoría de las personas, que solamente se quedaban en Siem Reap para ir a ver los templos, e inmediatamente después huían, yo decidí darle una oportunidad a la ciudad para conocerla un poquito más.
No tenía un itinerario definido, todo mi viaje por el Sudeste Asiático lo hice prácticamente sin haber planeado nada antes, iba decidiendo sobre la marcha cuántos días quedarme en cada lugar o que ciudad seguía por visitar. Cuando llegué a Siam Reap tenía destinados los días que iba a visitar los templos de Angkor, pero de ahí en fuera, mis posibilidades de quedarme o irme eran totalmente abiertas.
Así que, después de terminar mi visita a los templos de dos días, elegí quedarme un día más en Siem Reap. Ese día, quise tomarlo para caminar, conocer la ciudad más allá de lo turístico, así que desayuné en mi hostal, y salí a caminar para ver qué me encontraba. Aquí te muestro algunas opciones de lugares que visitar en la ciudad:
-Te recomiendo rentar una bicicleta en tu hostal, y simplemente poder ir a pedalear por la ciudad. Te toparás con una ciudad con lugares, templos, y pagodas que no muchos visitan.
-Ve al mercado central, camina, ve cómo la gente comercia y vende, piérdete un poco dentro de sus pasillos.
-Visita el Museo Nacional de Angkor para poder comprender un poco más de la historia de este increíble lugar. Dirección: Charles De Gaulle, Krong Siem Reap, Camboya, abre todos los días de 08:30 a.m a 18:30 p.m
-Siem Reap tiene muy buenos restaurantes, puedes darte una vuelta por los menos concurridos, seguramente te llevarás una buena sorpresa.
-Puedes visitar un pueblo flotante en el lago de Tonle Sap, es el lago de agua dulce más grande del sudeste asiático.
-Date una vuelta por el mercado nocturno, camina por todos sus pasillos, y compra algunos souvenirs.
-Los masajes en Camboya son super baratos, puedes consentirte con uno (o varios).
-Tómate una cerveza de barril en algún bar, son muy, muy baratas.

Tomando una cerveza con mi compañero de trago jajaja
Siem Reap es sin duda, la ciudad más visitada de Camboya, gracias a Angkor. Pero es mucho más que eso, en realidad Camboya es mucho más que Angkor. Creo que es súper importante cuando viajamos, el hacerlo con la mente abierta, y poder aventurarnos a conocer esos rincones que no son tan turísticos, y no solamente dejarnos llevar por conocer el principal atractivo turístico y ya. Al menos esa es mi opinión, ¿ustedes qué piensan?
Esta fue mi primer experiencia conociendo un país maravilloso como lo es Camboya.
Gracias por leer, y espero que les haya ayudado la información.
USD en Camboya?
Entonces debes llevarlos de casa?
Puedes sacar USD en ATM ,cajeros?
No aceptan tarjetas? Rieles?
Hola, Javier.
Puedes sacar allá tanto en la moneda local, como en USD, las dos son aceptadas. Las tarjetas si las aceptan en los grandes comercios como restaurantes u hoteles. Saludos