Cómo visitar los monasterios de Meteora Grecia [Guía actualizada a 2023]
Home / Grecia / Cómo visitar los monasterios de Meteora Grecia (Guía actualizada a 2023)

Cómo visitar los monasterios de Meteora Grecia (Guía actualizada a 2023)

visitar monasterios meteora grecia (1)

Visitar los monasterios de Meteora en Grecia era uno de los principales sueños al viajar a este país. Había escuchado tanto de este lugar y de su magia, que me moría por conocerlo y verlo con mis propios ojos.

Este lugar es el segundo más visitado de toda Grecia (después de la Acrópolis en Atenas), por lo que cada vez más son las personas que lo incluyen en una ruta por este hermoso país.

Precisamente en este artículo, vas a poder encontrar una guía completa de qué ver en Meteora por tu cuenta y absolutamente toda la información que necesitas para organizar tu viaje a este impresionante lugar de Grecia.

Comencemos.

¿Buscas más información para organizar tu viaje a Grecia? Lee el articulo:

Consejos para viajar a Atenas

¿Qué son los monasterios de Meteora?

Empecemos por el principio, explicar qué son exactamente los monasterios de Meteora y un poco de su historia, ya que considero que es punto clave para verdaderamente comprender y disfrutar más de este lugar que es Patrimonio de la Humanidad.

Como tal, estamos hablando de un conjunto de monasterios cristianos ortodoxos que fueron construidos en lo alto de varias rocas que se alzan entre la naturaleza.

Hay que mencionar primero que nada, que gracias a la erosión y orografía de Meteora, desde épocas de los neandertales, aquí han existido grandes formaciones de cuevas que han servido como método de protección para los seres humanos.

Precisamente como método de protección, muchos ermitaños utilizaban estas cuevas, pero fue hasta el año 1344 d.c que los monjes tuvieron que buscar refugios mucho más seguros, ante la invasión turca.

Entonces es cuando comienza la construcción propiamente de los monasterios de Meteora, construyéndolos en lo más alto de las rocas para que el único método de subir (y bajar) fuera a través de cuerdas, poleas y escaleras desmontables.

visitar monasterios meteora grecia 1 (1)

Durante muchos años, los monjes vivían recluidos y protegidos en los monasterios, y solamente se les hacía llegar provisiones a través de montacargas.

En la época de ocupación otomana en Meteora hay cierta paz, y es hasta la Segunda Guerra Mundial cuando se destruyen varios monasterios.

En Meteora llegaron a existir 24 monasterios activos, pero gracias a todo esto y a las revueltas, hoy en día solamente se pueden visitar 6 monasterios que siguen funcionales y en los que sigue habiendo monjes y monjas.

¿Dónde se encuentran ubicados los monasterios de Meteora?

Una vez que ya te platiqué brevemente de la historia de Meteora y de sus monasterios, quiero explicarte a detalle exactamente en dónde se encuentran.

Exactamente en el mapa, se encuentra al norte de Grecia, en la península balcánica.

Hablando de distancias, Meteora se encuentra a unos 350 kms desde la capital, Atenas.

Ahora bien, algo muy importante que debes saber (y que es básico para planear todo tu viaje a Meteora) es conocer las dos poblaciones más cercanas a los monasterios: Kalambaka y Kastraki.

Es decir, como tal Meteora es el conjunto como se le conoce a la zona donde se ubican los monasterios, la más famosa pues. Pero, para hacer propiamente la visita, tendrás que saber bien esos dos nombres de las poblaciones más cercanas.

Digamos que ambas poblaciones son las puertas de entrada como tal a los monasterios de Meteora.

Kalambaka (o Kalampaka)

Es la localidad más grande alrededor de los monasterios, y en la que se concentra mayor actividad comercial y de servicios (incluidos hoteles, restaurantes, tiendas y más).

visitar monasterios meteora grecia 2 (1)

Por ello, es la población preferida por los turistas para hacer base y los días siguientes, dedicarse a hacer la ruta por los monasterios.

Kastraki

Es un pueblo mucho más pequeño, ubicado en la carretera como tal que lleva hacia los monasterios. Se ubica a 2.5 kms de Kalambaka y también es una buena opción para hacer base y conocer los monasterios.

Vas a encontrar también varios servicios en el pueblo, aunque son un poco menos en variedad que en Kalambaka.

Aquí te dejo un mapa para que te puedas ubicar mejor:

¿Cómo llegar a Meteora?

Una de las principales dudas de los visitantes que quieren conocer esta maravilla de lugar, es saber exactamente cómo llegar.

Lo más común es hacer la visita desde Atenas, ya que es la opción desde la cual se ofrece una mayor variedad para hacer el trayecto y también más facilidades.

Te cuento de las opciones que tienes para visitar los monasterios de Meteora Grecia desde Atenas:

Auto

Una de las opciones más comunes para los visitantes, es poder rentar un auto en Atenas (igualmente para poder continuar su visita por Grecia) y simplemente manejar hasta Meteora.

visitar monasterios meteora grecia 3 (1)

Es una de las formas más utilizadas por su facilidad, comodidad y libertad en cuestión de tiempos. Además, te da la ventaja de poder hacer paradas intermedias para conocer otros sitios del país (como Delfos por ejemplo).

Como te decía arriba, la distancia es de aproximadamente 350 kms y en promedio en auto se haría en unas 4 horas y media - 5 horas hasta Kalambaka.

Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de tu auto en Grecia

Tren

El tren es la segunda manera más popular de llegar a Meteora, en lo personal fue la opción que tomé y quedé bastante satisfecha. Además las vistas son espectaculares.

Hay un tren directo que sale todos los días desde Atenas y llega a Kalambaka, en promedio la duración del trayecto es de 4 horas y media.

Sale a las 07:20 a.m desde la estación de trenes de Larissis (así se llama) y llega a Kalambaka a las 11:31 a.m en promedio. Ten en cuenta que solamente hay un horario para tren directo al día.

Para la vuelta desde Kalambaka a Atenas, el único tren directo sale a las 17:15 p.m y llega a las 21:25 p.m.

Nota: Estos horarios aplican a partir del 20 de Mayo, para fechas anteriores los trenes se retrasan una hora en promedio.

Lo que te recomiendo para confirmar ésto es revisar bien en la página con tiempo para que estés seguro de a qué hora sale tu tren.

Para comprar tus boletos, recomiendo hacerlo con anticipación directamente en la página de ferocarriles de Grecia, llamada TrainOSE. Además, comprarlos online muchas veces te da tarifas más baratas, si viajas en temporada alta cómpralos con tiempo.

Puedes comprarlos en la páginas hasta 24 horas antes. Puedes pagar con tarjetas de crédito o débito y los boletos te llegan a tu correo.

El precio varía dependiendo de la temporada de tu visita y con qué tanta anticipación compres tus boletos, pero en promedio el precio por trayecto va de los 15 a los 20 euros.

Entonces, si vas a comprar el trayecto redondo (es decir, para volver a Atenas en tren también) en promedio estarás pagando unos 33 euros por ambos trayectos.

Ese es el precio en segunda clase, pero créeme que es más que suficiente, Los trenes son bastante cómodos, y los asientos están numerados para mayor facilidad.

Aunque si te soy sincera, vi que muchas personas no respetan esta numeración y simplemente se sientan en dónde quieren.

visitar monasterios meteora grecia 21 (1)
Así son los trenes hacia Meteora

Ahora bien, si el horario tan temprano para el tren directo no te convence, también tienes la opción de viajar por la tarde, pero no es un tren directo.

Este tren va a hacer parada en una estación llamada Paleofarsalos, en la que vas a tener que hacer transbordo para subirte al otro tren hacia Kalambaka.

Y aunque existe la opción de que la espera entre trenes sea tan solo de 10 minutos, también hay otras en la que la espera es mayor. En este caso, no te recomiendo ese tren porque el pueblo (o más la estación en la que para el tren y vas a tener que esperar) está en medio de la nada.

Solamente hay una pequeña zona de espera, pero en los alrededores no hay nada. Así que te recomiendo que solamente tomes ese tren si la espera en el transbordo no es muy larga.

No es necesario que imprimas tu boleto, cuando te subas al tren pasará una persona a revisar boletos pero se lo puedes mostrar en tu celular sin problemas.

Ojo, no te vayas a confundir al momento de comprar tus boletos, ponle estación de salida Athens. Ya que por ejemplo hay una ciudad en Grecia que se llama Larissa (no te confundas con el nombre de la estación de trenes en Atenas).

Puedes subir sin problemas al tren tu equipaje y ponerlo en las secciones destinadas arriba de cada asiento. En los trenes hay baños, pero son muy sencillos.

Algo que me llamó mucho la atención, es que en las paradas intermedias que hace el tren (o sea es directo, pero va a hacer varias paradas en el trayecto) es que se suele subir mucha gente pidiendo dinero o comida.

Personalmente fue una situación que me dejó bastante sorprendida y triste, porque uno se puede dar cuenta del nivel de pobreza que hay en esta zona. Si tú lo deseas, puedes comprar algunas cosas antes (de comida por ejemplo), para dárselas a estas personas que se suban.

Ojo, en ningún momento me sentí insegura ante este hecho (u otro) de viajar en el tren. Simplemente es algo que te comento para que lo tengas en cuenta.

El tren va a llegar a Kalambaka, el pueblo que te platicaba arriba y en dónde la mayoría de personas hace base para dormir y conocer los monasterios.

Desde la estación (que es muy sencilla) podrás caminar sin problemas hacia el pueblo o hacia tu hospedaje, también es el punto en el que a muchas personas las recogen de su hotel o de excursiones para hacer el recorrido, pero éste punto lo explico más abajo.

Nota: Si te es necesario, si estás en el aeropuerto de Atenas, te recomiendo moverte a la estación de SKA (Rail center of Acharnes) para tomar desde ahí el tren y que no sea necesario moverte hasta la estación de Larissa.

Ahora bien, algo que me gustaría comentar es que para llegar a la estación de trenes de Atenas, la opción más sencilla es hacerlo en metro.

Por ejemplo, en lo personal estaba hospedada en la zona de Monastiraki en Atenas y lo que hice fue caminar a la estación de metro de Panepistimio (línea 2) y que me llevó directo a la estación de Larissa Station.

Esto me lo recomendaron hacer en mi hospedaje, ya que por la hora (antes del amanecer), me dijeron que era mejor evitar caminar sola hacia la estación de Omonia (que es conocida por ser una zona un poco peligrosa de Atenas).

Nota: No sé por qué, pero en los mapas de Google, las estaciones de metro en Atenas no me aparecían con los horarios de salida de cada tren, además solo me salían en griego. Así que te recomiendo guardar bien la ubicación para no perderte.

Así que ahí te dejo ese tip por si te encuentras en la misma situación. La otra opción que tienes es tomar un taxi, te sugiero preguntar antes de subirte para saber en promedio cuánto te va a costar.

Llega con tiempo, porque el tren salió puntual. Cuando llegues a la estación de trenes de Atenas, vas a tener que bajar las escaleras para cruzar a la otra plataforma, que es desde dónde sale el tren.

Excursión

Otra opción que es bastante popular para llegar a Meteora es la de una excursión desde Atenas.

Esta opción es recomendable para aquellas personas que no cuenten con mucho tiempo y que quieran ir y volver el mismo día. De hecho si este es tu caso, la excursión es la mejor manera de hacer la visita (porque de otra forma sería demasiado cansado).

Sé que no todos tenemos la cantidad de tiempo que a veces quisiéramos para visitar un lugar, pero si es tu caso y no te quieres ir de Grecia sin ver Meteora, la excursión es la forma más sencilla.

En este tour en específico, tú tomas los trenes (de ida y vuelta), pero la agencia te saca los boletos y te los envía, cuando llegues a Kalambaka te estarán esperando para darte el recorrido de 4 horas en promedio en una camioneta por los diferentes monasterios con explicación.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar la excursión a Meteora desde Atenas

Otra opción de excursión que tienes desde Atenas es la que además de Meteora, incluye a Delfos, lugar considerado por los griegos como el centro del mundo.

En este tour de 2 días se incluye el transporte, guía y alojamiento, por lo que puede ser una opción muy interesante si quieres visitar ambos lugares y buscas la forma más sencilla de hacerlo.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar la excursión a Meteora y Delfos desde Atenas

Autobús

Otra opción que tienes para llegar a Meteora desde Atenas es el autobús. Los autobuses parten desde la estación de Liosia y en promedio hacen un poco más de 5 horas de trayecto.

En realidad es la opción menos recomendable porque el recorrido es muy largo e incómodo, porque además primero hacen parada en Trikala (ciudad ubicada a unos 45 minutos) y después se dirigen a Kalambaka.

Si a eso le sumas, que el costo suele ser más caro que el tren (en promedio unos 48 euros por ida y vuelta), la verdad es que es la opción que menos recomiendo usar para llegar.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar los monasterios de Meteora Grecia?

Si me preguntas la mejor época o temporada para hacer tu viaje a Meteora, te diría que durante la Primavera y el Otoño.

A mí parecer son las temporadas del año en las que vas a encontrar mejor clima, buenos precios y sobretodo menos gente. Como te decía al principio, Meteora es el segundo sitio más visitado en Grecia, así que créeme que cada vez es mayor la la cantidad de visitantes.

Si viajas en pleno verano (Julio-Agosto), vas a toparte con una verdadera locura, con personas por todos lados invadiendo las carreteras y los monasterios y además MUCHO calor, por lo que te recomiendo evitar esta temporada.

En lo personal, viajé a Meteora a inicios de Noviembre y fue una época perfecta. El clima aún era bastante benévolo (solamente en un par de ocasiones tuve que sacar mi chamarra) y la cantidad de gente era muy poca.

visitar monasterios meteora grecia 4 (1)

Entonces, recomendaría los meses de Octubre, Noviembre y también pueden ser buena idea Marzo o finales de Abril.

Durante el invierno hay muchas personas que deciden ir a Meteora por las vistas, el frío (que puede llegar a los 0°C) y por esa neblina que se ve en los monasterios que realmente es algo único. Sin embargo, se consciente que quizás no muchas cosas estén abiertas o sufras un poco por la temperatura.

Realmente dicen que Meteora va cambiando de apariencia en cada mes, y debe ser una experiencia especial ver ese paisaje en diferentes épocas del año.

¿Cuántos días son necesarios para visitar los monasterios de Meteora?

Ahora bien, otra pregunta recurrente para visitar Meteora es cuántos días son necesarios o recomendados para ir.

Como en la mayoría de lugares, realmente este pregunta puede tener diferentes respuestas dependiendo de factores como tus tiempos, presupuesto, gustos, etc.

Conocí personas que por ejemplo, solamente decidían ir de entrada por salida, es decir, hacer el viaje desde Atenas y volver por ejemplo.

Y aunque entiendo perfectamente que la mayoría de éstas personas lo hacen de esa manera por falta de tiempo, si puedes, en verdad te recomiendo muchísimo que por lo menos duermas una noche en Meteora.

De verdad que dormir aquí es una experiencia que vale mucho la pena, y que te ayudará además a mi punto de ver las cosas, de poder disfrutar con más clama y tranquilidad de este hermoso lugar.

A pesar que con hospedarse una noche, el recorrido por los monasterios puede hacerse, pienso que irías demasiado apresurado. Entonces, en lo personal recomendaría hospedarse en Meteora mínimo dos noches.

visitar monasterios meteora grecia 5 (1)

Y si puedes más de dos noches, que mejor. Créeme que agradecerás pasar más tiempo en esta hermosura de lugar, de poder de disfrutarlo con calma, que es algo que se agradece mucho.

Excusas para quedarse más tiempo hay muchas, y actividades también, así que si puedes permitírtelo, te lo recomiendo ampliamente.

¿Dónde dormir en Meteora?

Ya que hablé y recomendé el hecho de dormir en Meteora, ahora sí quiero hablarte en específico del tema hospedaje para tu visita.

Como te decía arriba, como tal, vas a tener que elegir dormir en alguna de las localidades alrededor de Meteora para poder hacer tu visita a los monasterios.

Es decir, vas a tener que elegir entre Kalambaka o Kastraki para hospedarte, hacer base aquí (comer, dormir, compras, etc) para luego los días siguientes hacer tu ruta por los monasterios y por otras zonas como tal de Meteora.

La distancia entre ambas en mínima (unos 2.5 kms que se pueden hacer fácilmente incluso caminando), por lo que realmente es que ambos pueblos son recomendables para hospedarte en tu viaje por Meteora.

Como decía en la parte de arriba, Kalambaka es la opción más popular para hospedarse porque tiene la mayor oferta hotelera y de servicios. Pero la verdad es que cada año, más personas deciden dormir en Kastraki (por estar más cerca de los monasterios) y porque la oferta ha ido aumentando.

En lo personal me hospedé en Kalambaka, porque llegaba en tren y me podía ir caminando sin problemas a mi alojamiento y además porque aquí estaba la salida a uno de los trekkings hacia los monasterios).

Me pareció una muy buena opción, es un pueblo encantador y con una amplia oferta de tiendas, restaurantes y demás.

Pero la verdad es que Kastraki también es una gran opción, quizás te la recomendaría más si vas a rentar auto para hacer el recorrido y entonces puedas moverte en el hacia las diferentes zonas, además si quieres más calma y silencio, es más recomendable.

Al estar como tal más cerca de los monasterios (a mitad de carretera), Kastraki suele tener mejores vistas hacia las rocas.

Dicho esto, realmente es que ambas son buenas opciones, realmente te lo dejo a tu elección. Aquí abajo te dejo algunas excelentes opciones de hospedaje, tanto en Kalambaka como en Kastraki para que puedas elegir.

Ten en cuenta que si llegas en tren, algunos alojamientos te ofrecerán el poder esperarte en la salida de la estación para llevarte al lugar, pregunta ésto antes.

Hotel Recomendado en Kalambaka

"Holiday Meteora"

En lo personal, me hospedé en este lugar y fue una de las mejores decisiones de mi viaje. Se encuentra en pleno centro del pueblo (pero en una calle tranquila y sin ruido), tiene una hermosa terraza con vistas a las rocas. El servicio de su dueña es increíble, totalmente recomendado. Reserva con tiempo porque se agota.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Hotel Recomendado en Kastraki

"Hotel Doupiani House"

Este hermoso hotel en Kastraki tiene unas vistas espectaculares que valen muchísimo la pena. Además el servicio es muy bueno, incluyen desayuno todas las mañanas. Habitaciones cómodas, tranquilidad y gran relación precio-calidad.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Visitar los monasterios de Meteora - ¿Cuáles son?, Horarios, Precios, etc.

Bien, ahora sí quiero explicar específicamente la parte como tal de los monasterios de Meteora. Es importante que conozcas sus detalles, por que son base para planificar como tal la ruta.

Como te comentaba arriba, actualmente solamente hay 6 monasterios que están en pie y que son los que vas a poder visitar como tal.

Antes de hablarte de cada uno, aquí están algunos datos generales que son muy importantes que conozcas antes de hacer tu visita por los monasterios:

  • De los 6 monasterios, 4 son de monjes y 2 son de monjas.
  • El respeto en tu visita es ante todo, recuerda que estás entrando a un recinto sagrado, compórtate y sigue todas las indicaciones.
  • Existe un código de vestimenta para entrar a los monasterios, los hombres es necesario el uso de pantalones largos (no shorts o pantalones que dejen ver las rodillas), para las mujeres es obligatorio el uso de una falda larga (que llegue casi hasta el piso), si no tienes, en la entrada de cada monasterio te van a prestar una que devuelves al final y que solamente te la amarras sobre tu ropa normal. Tampoco se puede entrar con blusas de tirantes o escotes.
visitar monasterios meteora grecia 20 (1)
  • Todos los monasterios cierran días diferentes dependiendo de la temporada del año (ésto te lo explico más abajo).
  • Sábados y Domingos, todos los monasterios están abiertos.
  • Todos los monasterios cierran "temprano", generalmente antes de las 17:00 p.m ya no vas a poder entrar. Por lo que conviene empezar la ruta temprano.
  • La entrada a cada monasterio es de 3 euros por persona, se paga en efectivo a la entrada y te van a dar un boleto. Éste costo es para mantener los monasterios.
  • Generalmente si vas en excursión, no se incluye en el precio las entradas a los monasterios.
  • La temporada de visitas a los monasterios se divide en dos: La del Verano va del 1 de Abril al 31 de Octubre y la de Invierno va del 1 de Noviembre al 31 de Marzo. Dependiendo de la temporada, también los horarios y días de apertura de cada monasterio varían.
  • En cada monasterio vas a poder encontrar una parte que está llena de hermosos frescos, es de hecho una de las zonas más hermosas, pero no puedes tomar fotos aquí.
  • Dentro de los monasterios también vas a poder encontrar pequeñas exposiciones (o museos) con diferentes elementos de la historia del lugar.
  • Los monasterios se encuentran conectados a través de una misma carretera pavimentada, y en una especie de ruta circular.

Ahora bien, una vez explicado lo anterior, quiero contarte los detalles y características de los 6 monasterios de Meteora:

Monasterio de Gran Meteoro (Megalo Meteoro)

Se trata del monasterio más famoso, el más visitado y el más grande de todos.

visitar monasterios meteora grecia 6 (1)

Tiene una ubicación espectacular, ya que se encuentra en la parte de arriba de la roca más alta de Meteora (a unos 615 metros de altura), por lo que desde que vas acercándote, las vistas son impresionantes.

En su momento de mayor esplendor, fue el monasterio más poderoso y con más riqueza.

Para poder llegar hasta la entrada del monasterio, vas a tener que subir varios cientos de escalones (en específico 300), así que te recomiendo subir con calma para también apreciar las vistas que te van a dejar con la boca abierta seguramente.

Ya que estés dentro, vas a poder ver algunas exposiciones muy interesantes con diversas piezas. Te recomiendo darte un tiempo para ir a la terraza (desde dónde están las mejores vistas) para disfrutar de esa belleza.

Con respecto a los horarios y días de apertura de este monasterio:

TemporadaGran Meteoro
Verano (1 Abril al 31 Octubre)09:00 a.m - 15:00 p.m Cierra los Martes
Invierno (1 Noviembre al 31 Marzo)09:00 a.m - 15:00 p.m. Cierra los Martes y Miércoles

Monasterio de Vaarlam

Justo abajo del monasterio de Gran Meteoro (específicamente a 730 metros), tienes el monasterio de Vaarlam.

Desde los escalones de entrada (vas a tener que subir 120 y no son tan pesados) vas a poder tener unas grandes vistas, te recomiendo ir con calma para disfrutar y tomar muchas fotos.

visitar monasterios meteora grecia 7 (1)

También vas a poder encontrar un pequeño museo muy interesante que cuenta la historia de la vida de los monjes. No dejes de de ver los frescos, vale mucho la pena.

Con respecto a los horarios y días de apertura de este monasterio:

TemporadaVaarlam
Verano (1 Abril al 31 Octubre)09:00 a.m - 16:00 p.m Cierra los Viernes
Invierno (1 Noviembre al 31 Marzo)09:00 a.m - 15:00 p.m. Cierra los Jueves y Viernes

Monasterio de Roussanou

A 1630 metros del monasterio de Vaarlam, vas a encontrar el de Roussanou que tiene la característica de ser habitado por monjas.

visitar monasterios meteora grecia 8 (1)

Para llegar a la entrada vas a tener que subir 210 escalones, pero créeme que las vistas recompensan.

Dentro hay una sección de frescos que valen mucho la pena.

Con respecto a los horarios y días de apertura de este monasterio:

TemporadaRoussanou
Verano (1 Abril al 31 Octubre)09:00 a.m - 17:00 p.m Cierra los Miércoles
Invierno (1 Noviembre al 31 Marzo)09:00 a.m - 14:00 p.m. Cierra los Miércoles

Monasterio de la Santísima Trinidad (Agia Trias)

A 550 metros del monasterio de Roussanou, vas a encontrar el de Agia Trias o mejor conocido como el de Santísima Trinidad (Holy Trinity).

visitar monasterios meteora grecia 9 (1)

Para poder llegar a la entrada, vas a tener que subir 150 escalones, y además caminar por un sendero, por lo que se me hizo que es la subida más pesada (aunque vale la pena).

En lo personal, me pareció el monasterio más fotogénico (de hecho es conocido por haber salido en la película "Sólo para tus ojos" de James Bond), por lo que te recomiendo no olvidarte de tu cámara.

Podrás observar dentro el método con el que se subían las provisiones y a los propios monjes, cosa que se me hizo muy interesante.

Nota: Una manera muy popular de llegar hasta este monasterio es hacer un trekking desde Kalambaka, dura unos 50 minutos.

Con respecto a los horarios y días de apertura de este monasterio:

TemporadaSantísima Trinidad
Verano (1 Abril al 31 Octubre)09:00 a.m - 17:00 p.m Cierra los Jueves
Invierno (1 Noviembre al 31 Marzo)09:00 a.m - 16:00 p.m. Cierra los Miércoles y Jueves

Monasterio de San Esteban (Agios Stefanos)

A tan solo 510 metros del monasterio de la Santísima Trinidad, tienes el de Agios Stefanos o el de San Esteban.

visitar monasterios meteora grecia 10 (1)

Tiene la característica de ser el único monasterio en el que para entrar, no vas a tener que subir ni un solo escalón. Además, es frecuentado por monjas.

Es un monasterio muy pequeño, pero dentro vas a poder encontrar un museo que incluye piezas impresionantes como bordados o cruces.

Con respecto a los horarios y días de apertura de este monasterio:

TemporadaSan Esteban
Verano (1 Abril al 31 Octubre)09:00 a.m - 13:30 p.m y de 15:30 p.m - 17:30 p.m. Cierra los Lunes
Invierno (1 Noviembre al 31 Marzo)10:00 a.m - 13:00 p.m y de 15:00 p.m - 17:00 p.m. Cierra los Lunes

Monasterio de San Nicolás (Agios Nikolaos Anapafsas)

Se trata del monasterio que se encuentra más cerca de Kastraki, a tan solo 2kms.

visitar monasterios meteora grecia 11 (1)

Para llegar hasta la entrada, vas a tener que subir 100 escalones que son bastante empinados, aunque no imposibles.

Es probablemente uno de los monasterios menos visitados, pero vale la pena hacerlo por ver los frescos que están dentro y también por la tranquilidad que se respira aquí.

Con respecto a los horarios y días de apertura de este monasterio:

TemporadaSan Nicolás
Verano (1 Abril al 31 Octubre)09:00 a.m - 16:00 p.m. Cierra los Viernes
Invierno (1 Noviembre al 31 Marzo)09:00 a.m - 15:00 p.m. Cierra los Viernes

Para que puedas entender mejor cómo están distribuidos los 6 monasterios y lo que te comentaba que están en una ruta de cíclica, aquí te dejo un mapa:

visitar monasterios meteora grecia 32 (1)

¿Cómo moverse entre los monasterios de Meteora? ¿Cómo hacer la visita?

Una vez que ya te platiqué en específico acerca de los monasterios y sus características, ahora vamos a la parte quizás más importante del artículo: El saber cómo moverse entre ellos y cómo se puede hacer la visita.

Bien, empecemos por lo más básico: Como te mencionaba arriba, lo más recomendable para visitar los monasterios de Meteora es poder por lo menos quedarse a dormir una noche.

Entonces, lo primero que te recomiendo establecer (dependiendo de tus tiempos, presupuesto, etc.) es cuántas noches pasarás en Meteora. Nuevamente, lo ideal son dos noches o más.

Ahora, recuerda que las dos poblaciones que son la entrada como tal a los monasterios y por ende, a su visita son Kalambaka y Kastraki, por lo que realmente desde alguno de estos dos lugares tendrás que partir para hacer tu visita.

Esto es específicamente si lo que planeas es visitar los monasterios por tu cuenta, es decir, por libre.

Una vez dicho esto, te voy a platicar a continuación de las maneras en las que vas a poder moverte, llegar y hacer la visita como tal por los 6 monasterios de Meteora:

Auto de alquiler (rentado)

Como te decía arriba, muchas personas llegan a Meteora en auto rentado (o lo rentan ahí incluso) y entonces en el mismo vehículo es que pueden llegar y moverse entre los monasterios.

Es sin duda la manera más sencilla para hacer la visita, porque te permite absoluta libertad y comodidades.

Algo importante a mencionar es que en cada monasterio hay una zona gratuita de estacionamiento. Sin embargo, en temporada alta es muy común que los espacios se llenen, entonces muy probablemente tendrás que estacionarte sobre la carretera y caminar.

Durante la temporada alta, también es muy común que el tráfico en la carretera para llegar a los monasterios sea excesivo, por lo que te recomiendo tener paciencia.

También es importante mencionar que muchas veces, en la carretera en la que están los monasterios verás vehículos parados para bajarse y tomar fotos.

Es algo muy popular por las hermosas vistas, solamente te recomiendo pegarte bien al borde para no estorbar y de preferencia poner tus luces.

Nota: También podrás rentar una motocicleta.

Autobús

Si quizás no cuentas con un automóvil, otra manera (también bastante popular) de llegar y moverse ente los monasterios es el transporte público, en específico el autobús.

Éstos buses públicos salen todos los días desde la plaza central de Kalambaka (justo enfrente de dónde está una fuente), pasan por Kastraki y hacen el recorrido hacia todos los monasterios, parando en cada uno.

visitar monasterios meteora grecia 12 (1)
Aquí pasan los autobuses (Kalambaka)

Es una ruta que sigue el patrón cíclico y termina en el monasterio de San Esteban.

Los horarios son:

De Kalambaka a Meteora09:00 a.m, 12:00 p.m y 14:30 p.m
De Meteora a Kalambaka11:00 a.m, 14:00 p.m y 16:30 p.m

Aunque según lo que pregunté, esos son los horarios establecidos, siempre te recomiendo preguntar antes o acercarte a la zona de la plaza principal (en la que verás un pequeño letrero con los horarios) para asegurarte.

visitar monasterios meteora grecia 13 (1)
El letrero con los horarios que señala en dónde pasa el autobús

Se paga en efectivo al subir al autobús, una persona va a pasar a cada lugar y te va a preguntar en qué monasterio te vas a bajar, dependiendo de eso te van a cobrar.

En promedio el costo por trayecto es de 1.80 euros.

visitar monasterios meteora grecia 14 (1)
Así son los buses para recorrer Meteora

En lo personal, me moví varias veces en autobús hacia los monasterios, y me pareció una buena opción para hacerlo. Quizás no es la más rápida, pero si vas con tiempo y no tienes auto, la verdad es que no está tan mal.

En el punto en el que el autobús te baje en cada monasterio, es en dónde va a pasar de vuelta en ruta hacia Kalambaka. En algunas zonas hay letreros, pero en otras no los vi, para que lo tengas en cuenta.

Como habrás podido darte cuenta, los horarios son pocos, pero si te organizas bien, es una buena manera de moverse.

También, como habrás notado, el último horario de los monasterios de vuelta a Kalambaka (o Kastraki) no es muy tarde. Así que si quizás tú quieres estar más tiempo en la zona, tendrás que buscar otra manera de volver porque ya no pasarán buses.

Taxi

Otra opción que también muchas personas utilizan para llegar a y moverse entre los monasterios, es el taxi.

Puedes optar tanto por solamente hacer un trayecto, por ejemplo subir de Kalambaka a cualquier monasterio. En este caso, el costo máximo es de 10 euros.

Otra opción es poder contratar el taxi para todo el día si lo deseas, acordando con el taxista los tiempos de espera en cada monasterio. Las tarifas para este servicio varían, puedes preguntar llegando al pueblo.

También puedes contratar el servicio por horas, el costo por una hora es de 20 euros. Y tú le dices al taxista a qué monasterios quieres ir conforme a ésto.

Y el último servicio que se ofrece es el del tour al amanecer o atardecer, en el que el taxista te lleva a un punto específico (o dos si lo platicas con él), te espera a ver el espectáculo y te regresa. El costo es de 20 euros por hora.

Algo que te recomiendo hacer si te decides por usar taxis, es primero preguntar bien y asegurarte de las tarifas, además puedes preguntar por un servicio específico si lo deseas.

Te recomiendo por cualquier cosa, anotar el número de tu taxista o de la base de taxis para que puedas llamarles si necesitas uno. En el pueblo en la plaza central, vas a ver a varios.

Tours en vans

También existe la opción de poder moverte entre los monasterios a través de tours armados por agencias turísticas, en los que te recogen (y te regresan) desde tu hotel en Kalambaka o Kastraki.

Existen dos tours disponibles:

Tour guiado de medio día

En este tour, te van a llevar en la mañana (durante 4 horas) por 3 diferentes monasterios para entrar y visitarlos.

El plus realmente es que durante todo el trayecto vas a tener un guía certificado que te va a ir contando acerca de los monasterios, pero también la historia de Meteora y más detalles interesantes.

Si quizás no tienes mucho tiempo disponible (por ejemplo si solamente te quedas una noche hospedado o incluso si solo vas de ida y vuelta) o si no llevas auto, tomar este tour es recomendable para aprovechar el tiempo.

El costo es de 25 euros por persona.

Da clic aquí para reservar el tour de medio día desde Kalambaka

Da clic aquí para reservar el tour de medio día desde Kastraki

Si lo prefieres, también en la oficina de turismo en ambas localidades podrás acercarte a reservarlo.

Tour guiado al atardecer

El otro tour disponible y que es muy popular, es el de poder hacer la visita a uno o dos monasterios (durante 4 horas) y finalizar con ver el atardecer, que es una de las experiencias más populares en Meteora.

Este tour también incluye un guía certificado que te va platicando la historia del lugar, los monasterios y demás. Además incluye la visita a la Iglesia Bizantina de la Asunción de la Virgen María.

Es buena opción si quizás no tienes auto y tu objetivo principal es ver como el sol se oculta sobre las impresionantes rocas de Meteora.

El costo es de 25 euros por persona.

Da clic aquí para reservar el tour al atardecer por Meteora

Bicicleta

Otra manera que tienes para poder hacer el recorrido hacia y entre los monasterios es poder rentar una bicicleta eléctrica o si lo prefieres, una normal.

Dadas las condiciones del terreno, en lo personal te recomendaría optar por la eléctrica, a menos que estés acostumbrado al ciclismo de altura.

El costo es de 15 euros por 2 horas. También puedes optar por hacer el recorrido pero en tour, es decir, con más personas y con guía, en el pueblo puedes preguntar.

Caminando

La última opción que tienes para hacer el recorrido entre los monasterios (y llegar a ellos) es simple y sencillamente, caminar.

Obviamente es la opción más barata, pero ten muy en cuenta que hacer toda y absolutamente la ruta desde los pueblos y entre los monasterios es de más de 10kms.

visitar monasterios meteora grecia 17 (1)

Entonces, de que se puede caminar, se puede. De hecho, en lo personal caminé entre varios monasterios, pero ten muy en cuenta en que si lo vas a hacer, lo hagas por periodos.

Es decir, hacer TODA la ruta caminando y en un día es prácticamente una locura, porque créeme que es cansado y si a eso le sumas, el hecho de subir los escalones de los monasterios y el calor, es mortal.

Lo que recomendaría por ejemplo, es hacer rutas pequeñas caminando y las otras hacerlas con alguno o varios de los métodos que acabas de leer.

Así por ejemplo y como te mencionaba arriba, quizás puedas hacer la ruta caminando de una hora de Kalambaka hacia el monasterio de la Santísima Trinidad, luego tomar taxi, luego autobús, etc.

En lo personal, encontré las caminatas algo que me encantó. Recuerdo que me ponía mis audífonos y me dedicaba a caminar, admirando los hermosos paisajes.

Además considera que si vas caminando, puedes parar sin mayor problema cuando quieras a hacer fotos o quizás explorar un poco más allá.

Algo muy importante que debes tener en cuenta es que vas a caminar por la única carretera que lleva hacia los monasterios (y que te mostraba arriba). Ten mucho cuidado de ir pegado bien al borde, porque los autos van a pasar cerca.

visitar monasterios meteora grecia 15 (1)

También hay caminos que digamos son atajos, en los que puedes cortar un poco de tiempo. Verás algunos letreros que te indiquen si esta situación llega a suceder, pero te recomiendo siempre hacerlos de día porque habrá zonas que literalmente vayas en medio del bosque.

Y un aspecto súper importante del que es básico que seas consciente, es que en la carretera y los caminos de vuelta hacia los pueblos, no hay prácticamente iluminación de noche.

Al no haber nada de luz, considera que vas a estar en caminos en los que hay mucha vegetación y en los que puede ser fácil perderte, caerte o algo más.

Quizás a menos que vayas acompañado, no recomendaría volver caminando si ya es de noche (más si eres mujer viajando sola).

En lo personal, en una ocasión (y por azahares del destino) acabé volviendo caminando desde un monasterio hasta Kalambaka (recuerdo que eran más de 5kms) con un amigo que conocí de la India.

Fue una gran experiencia, pero realmente solamente porque iba acompañada, de otra manera muy probablemente me hubiera muerto de miedo.

Entonces, si planeas quedarte a ver el atardecer por ejemplo, no olvides planear cómo vas a volver. Puedes quizás pedir un taxi con anticipación, en tour, pedir aventón (hitchhike), etc.

¿Qué otras cosas ver y hacer en Meteora?

Quise agregar esta sección en específico en el artículo, porque aunque obviamente el atractivo principal de Meteora son sus monasterios (y es en lo que más me estoy enfocando al escribir esto), hay más cosas que ver y hacer.

Esa es una de las razones por las que, como te mencionaba arriba, si puedes y tienes la posibilidad, recomiendo quedarte más tiempo en Meteora. Para verdaderamente explorarlo con calma y quizás más allá de lo que la mayoría de turistas lo hace.

visitar monasterios meteora grecia 18 (1)

¿Sabías que mundialmente Meteora es conocida por sus rutas (y paredes) de escalada y senderismo?

De hecho, aún son visibles muchas de las cuevas en donde se escondían los monjes ermitaños.

Hay varios tours que te van a ofrecer alguna o varias de estas actividades, y que recomiendo muchísimo si te quedas más días y quieres explorar ese más allá.

visitar monasterios meteora grecia 19 (1)

En las oficinas de turismo podrás preguntar más acerca de estos tours de escalada, vía ferrata y senderismo que te pueden ofrecer por Meteora. Los hay desde los más sencillos para principiantes, hasta los más profesionales.

Da clic aquí para ver precios y características del tour de senderismo en Meteora

Además, no te pierdas el poder visitar la Iglesia de la Asunción de la Virgen María, que se ubica atan solo 500 metros del centro de Kalambaka. La entrada cuesta 2 euros.

Abre todos los días de 09:00 a.m a 13:00 p.m y de 15:00 p.m a 18:00 p.m.

Museos en Meteora

Sí, en Meteora podrás encontrar varios museos (más allá de los que están dentro de los monasterios) y que puedes visitar.

En lo personal me enteré de esta situación gracias a mi alojamiento, porque de otra manera en ningún lado lo vi publicado o recomendado. Te los menciono a continuación para que los visites si puedes, es algo que vale la pena (todos están en Kalambaka):

  • Museo de la Educación Griega. Visité este pequeño museo al llegar a Meteora y realmente por casualidad, en el tiempo en el que esperaba que mi habitación estuviera lista y quedé realmente sorprendida. Podrás encontrar una exposición de la historia de Meteora, hasta te ponen un video y te dan una visita guiada que incluye varias etapas de la historia griega. Muy recomendable, tan solo cuesta 5 euros.
  • Museo de Historia Natural de Meteora. En este museo podrás ver varias especies de animales y de la vida silvestre, destaca la impresionante colección de hongos que tienen. Cuesta solo 5 euros.
  • Centro digital de proyección de la historia y cultura de Meteora. En este lugar podrás ver una proyección en 3d (con lentes y todo) de la historia y cómo se formó Meteora. Vale muchísimo la pena y es gratis.

Rutas por los monasterios de Meteora (y por sitios extras)

Bien, ya te platiqué de lo extra que puedes hacer en Meteora, de los monasterios, de las maneras que tienes disponibles para poder como tal visitarlos, moverte entre ellos y entre los pueblos.

Ahora quiero hablarte un poco acerca de cómo elegir en específico qué ruta seguir, por dónde empezar, itinerarios, etc.

Quiero mencionar que un gran consejo para hacer tu ruta por Meteora es poder mezclar varios tipos de transporte para moverte entre los monasterios específicamente.

Ésto sobretodo aplica si no vas a rentar auto. Entonces, puedes mezclar por ejemplo el taxi, con caminar un pedazo de la ruta, luego usar el autobús, etc.

También es importante mencionar que la visita a cada monasterio varía dependiendo de cuál sea, pero en promedio, desde el momento en el que llegas (incluida la subida, visita, tiempo para fotos y demás) calcula unos 40 a 60 minutos por monasterio.

Este tema de las rutas por Meteora, es que es algo de lo que no encontré mucha información y que creo que puede hacer totalmente el cambio entre un viaje normal y uno extraordinario del que puedas sacarle el mayor provecho posible.

Quiero aclarar que este tema depende muchísimo de tus tiempos en específico (es decir de cuántas noches planeas pasar en específico en Meteora), de tus presupuestos, forma de viaje, con quién vas, etc.

Sin embargo, a continuación te armé 3 ideas posibles de itinerarios (de diferente duración) que puedes seguir o basarte en para poder armar tu viaje a Meteora.

Mi intención al darte estas ideas de rutas es facilitarte la vida y guiarte para que te sea mucho más sencillo organizar todo.

Te recomiendo leer cada uno con calma, no tienes que forzosamente hacer los itinerarios exactamente como lo digo, todo depende de ti, incluso puedes mezclar, quitar o agregar actividades.

Ruta por Meteora de 1 día

Como comentaba arriba, aunque no sea la opción más recomendable, si dispones de poco tiempo se pueden visitar los monasterios de Meteora en un solo día.

Puedes ir de ida y vuelta desde Atenas, ya sea por tu cuenta en automóvil de alquiler (o incluso en tren) o que vayas en una excursión. Ten en cuenta que muy seguramente será un recorrido muy cansado hacerlo de esta manera.

O también incluso puedes llegar la noche anterior a dormir a Meteora y explorar todo el día siguiente para que sea menos pesado.

En cualquiera de los dos casos, si solamente tienes un día disponible, mi recomendación sería que visitaras 2 o 3 monasterios para que puedas hacerlo con más calma.

Como veías arriba, la visita a los monasterios depende muchísimo del día de la semana en el que viajes, ya que sabiendo eso podrás decidir cuál o cuáles visitar (dependiendo de los que estén abiertos).

Entonces, primero que nada te recomendaría que establecieras en qué días o día vas planeas hacer tu visita. Ésto te ayudará a definir qué monasterios puedes visitar.

A mí parecer todos valen la pena de alguna manera, pero si tendrías que elegir (y coinciden con los días o día de tu visita), recomendaría visitar los de Gran Meteoro, Vaarlam y el de la Santísima Trinidad.

Y si hablamos de un orden, empezaría por el de Gran Meteoro que queda hasta arriba, para luego bajar al de Vaarlam y continuar la ruta cíclica (apreciando las hermosas vistas y tomando tiempo para sacar fotos) hasta llegar al de la Santísima Trinidad y si te da tiempo, también ver el de San Esteban.

visitar monasterios meteora grecia 22 (1)

Algo que es muy recomendable que veas (y que es de las actividades más populares) es el atardecer, prácticamente por toda la carretera hay miradores para verlo.

Si tomarás el tren de vuelta a Atenas, es muy posible que quizás no puedas verlo, así que considera ésto. Si te hospedas por lo menos una noche en Meteora, ese día si podrías verlo.

Nuevamente, si haces la visita en solamente un día, lo más recomendable si quieres ir por tu cuenta es rentar un auto. Créeme que es la mejor manera porque podrás hacer el recorrido sin perder tiempo y aprovechando al máximo tus pocas horas.

De otra manera, recomendaría tomar la excursión porque ya ellos te llevan a los monasterios, incluye guía y no te preocupas demasiado por nada más.

Ruta por Meteora de 3 días / 2 noches

Probablemente una de las rutas más populares de los visitantes que deciden conocer Meteora, es hospedarse 2 noches en alguno de los pueblos y entonces tener 3 días para hacer como tal la visita a los monasterios y lugares extras.

Teniendo este periodo de tiempo disponible, la idea del itinerario es poder visitar los 6 monasterios, ver el atardecer (por lo menos dos días), tomarse tiempo para admirar el lugar y quizás hasta hacer alguna o varias actividades extras.

Lo más común es llegar a Meteora en tren, si tomas el de primera hora, llegarías temprano, alrededor de medio día ya estarías ahí. Si vas en auto o tomas el tren más tarde, en promedio podrías llegar por la tarde.

En cualquiera de los dos casos, recomendaría llegar y dirigirte primero que nada tu hospedaje para hacer el check in, dejar tus cosas y quizás descansar un poco.

Si tienes mucha hambre, come algo en las localidades (ya que arriba en los monasterios prácticamente no hay nada), y entonces dirígete a visitar un monasterio, dependiendo de qué tan cansado estés y de la hora.

Recomendaría (si no es Viernes) el de San Nicolás que es el más cercano a Kastraki.

Puedes después admirar las vistas desde aquí, tomar fotos y después terminar este primer día viendo el atardecer por alguno de sus miradores (más abajo te explico cuáles son los más populares y en dónde están), vuelve a descansar y a cenar algo.

visitar monasterios meteora grecia 23 (1)

Para la mañana del segundo día, recomendaría comenzar temprano para aprovechar al máximo el tiempo. En este día, lo ideal es que veas 3 monasterios.

Obviamente depende del día de tu visita, pero mi recomendación si es posible es ver los de Gran Meteoro (puedes subir en el autobús por ejemplo), luego caminar al de Vaarlam y terminar con el de Roussanou (te recomiendo caminar este pedazo del camino, vale la pena).

Te recomiendo disfrutar de la ruta, tomándote tiempo para sacar fotos, sentarte en los miradores a ver esas hermosas vistas y simplemente relajarte.

Cuando estés listo, puedes tomar el autobús de nuevo para volver hacia Kalambaka o Kastraki, comer aquí y descansar un poco.

Si te da tiempo, recomendaría que visitaras alguno de los museos de Kalambaka, en lo personal disfruté mucho el de la Educación Griega.

Puedes finalizar tu día, tomando el tour al atardecer hacia los monasterios, en el que vas a visitar el de San Esteban (si no es día que cierre), te van a contar mucha de su historia interesante y finalizarás viendo el hermoso atardecer en uno de los miradores más populares; se me hizo un tour bastante interesante en lo personal.

Para la mañana de tu tercer día (el último), es muy posible que vuelvas hacia Atenas o hacia donde continúes tu ruta por la tarde. Entonces te recomiendo que intentes aprovechar tu mañana lo más que se pueda.

En lo personal, realizaría el pequeño trekking desde Kalambaka hacia los monasterios de la Santísima Trinidad y el de San Esteban (si es que no lo has visitado).

Esta caminata es bastante popular y es sencilla, en promedio en una hora llegarás y vale mucho la pena por las hermosas vistas. Intenta aprovechar esta última vista que tendrás de los monasterios, tómate tu tiempo para explorarlos con calma y disfrutar.

visitar monasterios meteora grecia 24 (1)

Puedes volver igualmente caminando cuando estés listo, o tomar el autobús o taxi (si no llevas auto).

Si vuelves a Kalambaka y tienes tiempo, come algo y puedes incluso visitar el museo de Historia Natural y la Iglesia de la Asunción de la Virgen María, que valen mucho la pena.

Cuando estés listo, toma tus cosas y vuelve hacia Atenas o continúa tu ruta.

Ruta por Meteora de 4 días / 3 noches

Si tienes 4 días en Meteora, recomendaría realizar la misma ruta de arriba (de 3 días) y el día extra puedes agregar hacer una ruta de hiking.

Como te comentaba arriba, hay varias rutas de senderismo disponibles que recorren las antiguas vías de acceso a los monasterios, cuando hace años no había carreteras.

Hace este paseo es algo que vale mucho la pena para ver otro lado de Meteora, poder explorar más allá y conocer otros de sus detalles e historia. No es difícil y te lo recomiendo mucho.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour de senderismo

Si te acercas a la oficina de turismo (en el centro de ambos pueblos) también te van a poder ofrecer otras variedades de tours y recorridos, que puedes considerar.

Si de plano quieres un plan más tranquilo, recomendaría tomar ese día extra para sencillamente disfrutar del lugar, que créeme que es algo que vale mucho la pena.

Puedes disfrutar de las vistas desde tu hospedaje, salir a caminar y simplemente relajarte.

Miradores en Meteora

Algo que es muy característico de Meteora, son sus miradores para poder apreciar las hermosas vistas de y hacia los monasterios.

De hecho, es bastante popular poder ver el amanecer y/o atardecer desde estos lugares, es de esas experiencias únicas y que son de alguna manera "imperdibles" en tu viaje.

Me gustaría mencionar que a pesar que hay como tal unos miradores que son más populares, en realidad me pude dar cuenta que dentro de la ruta cíclica de los monasterios (desde la carretera), realmente prácticamente cualquier punto por el que veas, tendrá vistas espectaculares.

visitar monasterios meteora grecia 28 (1)

Por lo que en lo personal, te recomiendo que te des la oportunidad de obviamente disfrutar de las vistas desde los miradores más populares (que te menciono a continuación), pero también explora a tu ritmo y por tu cuenta, créeme que puedes descubrir puntos de la ruta con vistas que te robarán el aliento.

Mirador 1 (Observation Deck)

A tan solo 10 minutos caminando del monasterio de Roussanou, tienes el primer mirador más popular de Meteora.

visitar monasterios meteora grecia 29 (1)

A mi parecer, fue el mirador que más me gustó, porque se logra tener una vista espectacular y más completa. Si vas al atardecer, se recomienda (sobre todo en temporada alta) llegar unos 40 minutos antes de la caída del sol, porque el espacio se llena.

visitar monasterios meteora grecia 26 (1)

Hay delante una pequeña zona de estacionamiento por si llevas auto, si no, puedes llegar caminando fácilmente o en taxi.

En Google Maps encuentras este mirador como "Observation Deck".

Mirador 2 (Meteora Observation Deck)

Este mirador también es bastante famoso y hermoso, aunque tiene unas vistas más parciales hacia el monasterio de Roussanou.

visitar monasterios meteora grecia 25 (1)

También tiene una zona designada para estacionamiento.

Te recomendaría que en tu visita, puedas ver dos atardeceres (si te es posible), cada uno desde cada mirador. De esta manera, podrás apreciar las dos vistas y tener ambos panoramas.

En Google Maps encuentras este mirador como "Meteora Observation Deck".

Mirador 3

Este mirador lo descubrí por casualidad y realmente me gustó mucho, puedes ir incluso durante el día (aunque no veas el atardecer).

Se encuentra en entre el camino del Gran Meteoro y Vaarlam, cuando vayas caminando por la carretera verás una sección en la puedes bajar un poco por las rocas.

visitar monasterios meteora grecia 27 (1)

Solamente te recomiendo tener muchísimo cuidado porque no hay ninguna protección, no te acerques demasiado a los bordes. Esto aplica para todos los miradores.

Nuevamente lo repito, en muchas zonas de la ruta y la carretera vas a encontrar muchos miradores con vistas espectaculares que no tengan definido un punto marcado en los mapas.

¿Dónde comer en Meteora?

Ahora quiero contarte acerca del tema de la comida en Meteora, que también es algo importante a considerar para tu viaje.

Como tal, la oferta de restaurantes y sitios para comer, la vas a encontrar en Kalambaka y en Kastraki.

Es muy importante mencionar, que dentro del área de los monasterios prácticamente no vas a hallar opciones para comer algo. Únicamente existen algunas "tienditas" móviles que venden cosas pequeñas como snacks, café, papas, etc.

Éstas se encuentran solamente fuera de los monasterios de: Gran Meteoro, Vaarlam y San Esteban. Nuevamente, solamente venden cosas sencillas, para que lo consideres.

Ten muy en cuenta esto, ya que es un aspecto básico para organizar tu viaje. Tienes que ser precavido que cuando empieces tu ruta hacia los monasterios, ya hayas desayunado o comido bien para aguantar la visita.

Es muy recomendable además que durante el recorrido lleves una botella de agua (dentro de los monasterios podrás rellenarla sin problemas) y un snack por si te hace falta.

Entonces, prácticamente todas tus comidas vas a tener que hacerlas en los pueblos. En lo personal y al estar hospedada ahí, únicamente fui a lugares en Kalambaka (que te recomiendo a continuación), aunque en Kastraki también existen varias opciones muy buenas para comer o cenar.

Restaurantes recomendados en Kalambaka

"Restaurant Meteora"

Este lugar se ubica frente a la plaza principal de Kalambaka. Fui a cenar aquí y me pareció bastante rico y ofrecen buen servicio a precios cordiales. Lo más característico del lugar es su hermosa decoración interior, venden comida griega.

"Restaurant Bakns"

Este pequeño restaurante lo encontré por casualidad, y me sorprendió bastante (acabé comiendo ahí dos días). Venden muchos platillos clásicos griegos como souvlakis, ensalada o gyros. Todo muy rico y de verdad con precios muy baratos.

"Restaurant Valia Calda"

Caminando unos 5 minutos lejos del centro de Kalambaka, tienes este bonito restaurante que vende comida griega a buenos precios.

El trato es muy bueno, al igual que los sabores de los alimentos. Sitio bastante agradable y recomendable.

"Panadería Kyvelia Pampiris"

Te recomiendo mucho visitar esta panadería en pleno centro, venden cosas deliciosas, postres, pizzas y más. Todo muy rico, buenos precios y el servicio es muy bueno.

Consejos para visitar los Monasterios de Meteora

Para finalizar este artículo, quiero darte algunos consejos/tips que te pueden ayudar para acabar de planificar tu visita por Meteora y por sus increíbles monasterios.

visitar monasterios meteora grecia 31 (1)
  • Despiértate temprano. Uno de los mejores consejos que te puedo dar para aprovechar al máximo tu tiempo en Meteora, es poder madrugar. De esta manera, podrás llegar temprano a los monasterios y hacer tu ruta con más calma.
  • Utiliza un mapa. Desde el momento en el que llegues, en tu hospedaje o en la oficina de turismo te obsequiarán un mapa (que también puedes descargar en tu celular) y que sirve mucho para ubicarse exactamente por los monasterios.
  • Identifica bien el día o días de tu visita. Como te decía arriba, es importante que sepas bien qué día llegas a Meteora para saber qué monasterios podrás visitar y cuáles estarán cerrados.
  • Sé muy consciente de los horarios de apertura. Ten tu reloj cerca siempre para que no se te pasen los horarios de cierre de cada monasterio.
  • Si puedes, cuadra tu visita para fin de semana. Sábados y Domingos son días que los monasterios están abiertos todos, así que mucha gente decide ir estos días para aprovechar y verlos. En temporada alta considera que habrá mucha más gente.
  • Visita de un día, empieza temprano. Si solamente puedes ir un día a Meteora, es muy recomendable que empieces lo más temprano posible y que ya tengas una ruta de los monasterios. Puedes empezar por el más lejano para ir bajando poco a poco.
  • Combina diferentes medios de transporte. Una muy buena manera de hacer tu recorrido, es utilizar diferentes formas para moverte entre y hacia los monasterios (aplica si no tienes coche sobretodo). Haz partes caminando, luego puedes usar el autobús, taxi, etc.
  • No dejes de admirar las vistas desde toda la carretera. Lo impresionante de Meteora son todas sus vistas, por todo el recorrido de la carretera podrás tener unas espectaculares. Te recomiendo parar cuando lo desees para disfrutarlas con calma.
  • Si puedes, haz alguna actividad extra. Si tienes tiempo, te recomiendo mucho explorar las diferentes actividades que están disponibles, créeme que valen mucho la pena.
  • Lleva tennis o zapatos cómodos. Cuando vayas a hacer el recorrido por los monasterios, recomiendo llevar zapatos deportivos, cómodos y de preferencia que no resbalen. Aunque vi a muchos en chanclas, de preferencia lleva este tipo de zapatos para que puedas sentirte más seguro.
  • Recuerda el código de vestimenta. No te olvides que para entrar a los monasterios tienes que vestir de manera correcta o no te van a dejar entrar. Si eres mujer, no te quites la falda que te van a prestar a la entrada.
  • Cuidado al caminar por las rocas. Hay muchas zonas por las que hay piedras y que las personas usan para tomarse fotos, si lo vas a hacer, con muchísimo cuidado porque no hay ningún tipo de barrera de protección.
  • Subida a los monasterios. Para subir a prácticamente todos los monasterios (menos uno), vas a tener que hacerlo subiendo varios escalones. Y aunque si pueden ser cansados, la verdad es que prácticamente cualquier persona con un poco de condición puede hacerlo.
  • Tiempo en cada monasterio. Como te comentaba arriba, en promedio calcula unos 50 minutos para visitar cada monasterio, ésto incluye el momento en el que vas subiendo. hasta que sales. Recomiendo verlos con calma.
  • Visitar Gran Meteoro. Al ser el monasterio más popular, la mayoría de tours y personas van a empezar con el en su ruta. Si vas en temporada alta recomiendo visitarlo a medio día, para que haya menos personas.
  • No dejes basura. Por favor, si vas llevar algún snack o algo que genere basura durante tu visita por los monasterios, tírala en los botes o llévatela de vuelta contigo.
  • Baños. Dentro de los monasterios vas a encontrar baños, son muy sencillos.
  • Tómate el tiempo de únicamente disfrutar del lugar. La visita a Meteora obviamente es coronada por ver los monasterios, pero también te recomiendo que simplemente te tomes un día o unas horas para relajarte. Ve el paisaje, haz alguna actividad extra que desees, lee, toma tu café, etc. Vale la pena
visitar monasterios meteora grecia 30 (1)

Espero que esta guía de cómo visitar los monasterios de Meteora Grecia, te haya sido de utilidad para organizar todo tu viaje a este impresionante lugar.

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

9 comments

  1. Estoy muy agradecida por todo los consejos, me pareció un articulo excelente con mucho detalle que me será de muy util para decidir como realizar mi viaje

  2. El mejor post que he visto en internet sobre Meteora y he buscado bastante. Por fin un sitio donde se explica todo con todo detalle. Combina información y también la necesaria publicidad pero muy moderadamente y con sentido. ¡Gracias!

  3. hector jaimovich

    Excelente el articculo, asi se escribe , con detalles pero me queda una duda sobre los escalones ,74 años no vienen solos
    Si vas en taxi hasta el monasterio,digamos el gran meteolo, tambien tienes que subir los 300 escalones ?o las excursiones que salen desde kalambaka ?
    Muchas gracias y de nuevo mis felicitaciones

    • Hola, Héctor
      Muchas gracias, que bueno que te fue de utilidad el post. Con respecto a tu duda, si, desgraciadamente vas a tener que subir los escalones por ti mismo porque es la única manera de llegar hasta la cima del monasterio. Pero no te preocupes, si vas con calma, no le veo problema. Lo que puedes hacer es dividir tu ruta en varios días para que no te canses demasiado en uno solo, subiendo varios escalones. Saludos.

  4. María del Carmen Garía Martínez

    Hola Ale, gracias por esta guía tan completa, será de mucha utilidad.
    Te quiero consultar algo, nos iremos en tren de Atenas a Meteora en donde estaremos 3 días, estoy intentando comprar los boletos, pero me llama la atención que el tren que me interesa de regreso de Kalambaka a Atenas no es directo, hay un trasbordo , pero solo tenemois 14 minutos para hace el cambio de tren.
    Es tiempo suficiente para poder hacer el trasbordo?
    Muchas gracias por tu respuesta amable, saludos desde México
    Atentamente
    Carmen

    • Hola, Carmen.
      La estación en la que hace transbordo es generalmente muy pequeñita y no hay nada alrededor, por lo que pienso que será tiempo suficiente para hacer el transbordo sin problemas.
      Saludos. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights