
Atenas, la ciudad de la impresionante Acrópolis, la cuna de la democracia, de la filosofía y de miles de años de historia que sin duda, invita a visitarla y perderse en ella.
En este artículo te voy a contar precisamente los mejores consejos para viajar a Atenas, la capital de Grecia, y cómo poder aprovechar al máximo tu visita a esta fascinante ciudad.
Para tu facilidad, dividí esta guía por secciones y pasos, las principales inquietudes que puede tener un visitante al momento de planear un viaje a Roma. De esta manera, te será mucho más fácil organizar tu viaje con estos tips de Atenas.
Comencemos.
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
Consejos para viajar a Atenas - Cuándo viajar
- Temporada
- Clima
Consejos para viajar a Atenas - Tiempos y equipaje
- Cuántos días son necesarios
- ¿Maleta o mochila?
Consejos para viajar a Atenas - Atracciones
- Free Walking Tours
- Planeación
- Distancias cercanas
- Salir de día y de noche
- Museo Acrópolis primero
- Llegar temprano a la Acrópolis
- Precios en temporada baja
- Entrada combinada
- Miradores
- Actividades extras
- Cambio de guardia
- Museo Arqueológico
- Excursiones
Consejos para viajar a Atenas - Hospedaje
- Mejor zona
- Reserva con tiempo
- No solo contemples hoteles
Consejos para viajar a Atenas - Transporte
- Usar metro
- Del aeropuerto al centro
- Vigila tus cosas
Consejos para viajar a Atenas - Seguridad
- Carteristas
- Barrios más turísticos de noche
- Cruzar avenidas
- Seguro médico
Consejos para viajar a Atenas - Comida
- Llevar termo de agua
- Restaurantes turísticos
- Comida típica
- Ahorrar
Consejos para viajar a Atenas - Extras
- Calzado cómodo
- Tener internet
Consejos para viajar a Atenas - Cuándo viajar
1. Temporada recomendada para viajar a Atenas
Atenas es una ciudad que es visitada todos los meses del año, sin embargo, los meses más recomendables para ir son Abril, Mayo, Septiembre y Octubre porque las temperaturas son agradables (sin llegar a límites de calor o frío), los precios suelen ser más bajos (en hospedaje sobre todo) y no hay tanta gente.
En lo personal, recomendaría evitar los meses de Julio y Agosto, hace demasiado calor y la ciudad está repleta de turismo, a mí gusto no se disfruta tanto. Además, los precios se suelen disparar durante esta temporada muchísimo.
Quizás recomendaría evitar viajar durante el Invierno, ya que en Atenas suele llover bastante, y a pesar que las temperaturas no son tan bajas, si puede arruinarte muchos planes.
2. Clima en Atenas
En general, hablando de temperaturas, en Atenas te vas a encontrar la mayor parte del año un clima realmente agradable y templado.
Como mencionaba arriba, los veranos en Atenas son realmente calurosos (cada vez más) y secos. Las temperaturas pueden llegar hasta los 34°C . Así que decides viajar en ésta época, te recomiendo tener cuidado.
Durante el Invierno, realmente no te vas a topar con temperaturas congelantes como en otros países de Europa, en promedio la temperatura no baja de los 5°C .
Realmente algo muy importante a considerar al viajar a Atenas, son las lluvias, éstas predominan durante los meses de Noviembre y Diciembre, aunque durante los otros meses también suele llover en cantidades menores.
Consejos para viajar a Atenas - Cuántos días visitar y qué llevar
3. Cuántos días son necesarios para conocer Atenas
Atenas es una ciudad con bastantes atractivos y cosas que ver, realmente la cantidad de días exactos para conocerla depende de tu estilo de viaje, y de cuánto te guste la historia, la mitología y la filosofía.

Realmente te recomendaría un mínimo de dos días para poder recorrer algunas de las principales atracciones en Atenas, pero obviamente, si puedes te recomiendo mucho poder pasar más tiempo para disfrutarla con calma.
4. ¿Maleta o mochila?
Una pregunta recurrente que muchos se hacen, es si conviene mejor llevar una maleta o una mochila para su viaje por Atenas (o por Europa).
Además algo importante a considerar es la cantidad de gente, ten en cuenta que Atenas es una ciudad muy transitada y cargar con varias maletas por sus calles empinadas y en su transporte público, puede ser bastante pesado y muy cansado.
En lo personal, a mí me encanta viajar con mochila porque me da más libertad de por ejemplo utilizar mis manos mientras la cargo, de ir más cómoda y de acomodarla mejor. Pero realmente depende de muchas cosas como qué ruta vayas a seguir, cuánto tiempo viajas, qué peso llevas, etc.
¿Quieres saber más información? Lee el artículo:
Guía para saber cuál mochila comprar para viajar
Consejos para viajar a Atenas - Lugares turísticos y atracciones en Atenas
5. Haz un Free Walking Tour por la ciudad
Una de las mejores y primeras cosas que te recomiendo muchísimo poder hacer en Atenas (sobre todo si es tu primera vez en la ciudad) es hacer un Free Walking Tour.
Si no estás familiarizado con estos tours, básicamente funcionan de la siguiente manera: Un guía especializado te lleva por los principales puntos turísticos de la ciudad y te va explicando su historia y detalles, al final tú le das una propina que consideres justa y que no afecte tu cartera.
Hacer un tour gratuito es algo que vale mucho la pena, sobre todo, para darte una idea general de la ciudad, de sus atractivos y de su historia. En lo personal, realicé uno el día que llegué a Atenas y me encantó porque conocí la historia de cada lugar y no solamente lo vi así sin entender nada, además me fui ubicando por zonas de la ciudad.
En Atenas tienes 2 Free Walking Tours disponibles:
Free Walking Tour por la Atenas clásica.
Free Walking Tour por la Atenas mitológica
Da clic en el tour que prefieras para reservarlo gratis en menos de dos minutos
6. Planea tu ruta con anticipación
Es muy recomendable que ya tengas un plan elaborado de qué lugares y qué itinerario vas a seguir. Esto es algo que no muchas personas suelen hacer, ya que llegando a la ciudad van viendo qué es lo que quieren visitar, sin embargo, puede haber muchos contratiempos en ello.

Lo mejor es que antes de tu llegada ya tengas dividido por días lo que quieres ver. Literalmente, te recomiendo que agarres una libreta o que en tu computadora vayas escribiendo por días y horas tu plan de itinerario.
Atenas es una ciudad que recibe cada año a miles y miles de turistas, y la mayoría visitará las mismas atracciones que tú quieres ver. Entonces, créeme que si planeas tus días con tiempo y sabes de alguna manera general (por lo menos) lo que quieres ver cada día, podrás disfrutar más al tener todo organizado.
De esta manera, ya podrás tener visualmente identificada cada atracción que quieras visitar y esto te facilitará enormemente trazar tu ruta por la ciudad. Por ejemplo, podrás recorrer las atracciones que se encuentren más cercanas una entre otra y así dividir tu visita por zonas para ahorrarte tiempos de traslados.
Nota: No te olvides de colocar el día de la semana, ya que hay algunas atracciones que cierran ciertos días o cuando por ejemplo son fechas festivas en Grecia.
Ojo, el objetivo de hacer este itinerario no es estresate al no seguirlo por cualquier razón al pie de la letra, simplemente es intentar hacer que puedas organizar mucho mejor tu visita por Atenas y sobre todo, provechar tus tiempos al máximo.
Hacer este itinerario puede ser una tarea tediosa, pero créeme que vale la pena y te ahorrará mucho tiempo en tu visita. Si verdaderamente quieres conocer Atenas y aprovechar al máximo el tiempo que tengas para hacerlo, te lo recomiendo muchísimo.
7. La mayoría de atracciones están cerca
La gran mayoría de los sitios turísticos o atracciones de Atenas, están en un rango de distancia que se puede recorrer fácilmente a pie.
Es algo que te recomiendo mucho poder hacer, caminar por la ciudad es una experiencia bastante interesante para ver sus contrastes y además puedas conocer sus atracciones de una manera bastante sencilla.
8. Ve la ciudad tanto de día, como de noche
Atenas es una ciudad que cambia mucho si la ves de día o de noche, te recomiendo muchísimo hacer ambas.
Por la noche, muchos de los principales templos (incluida la Acrópolis) se iluminan y es una experiencia realmente increíble poder ver eso.

Por los barrios de Plaka y Monastiraki podrás ver además espectáculos en vivo de músicos y diversos artistas que crean un ambiente espectacular, ideal para poder pasear y disfrutar.
Si visitas Atenas en un fin de semana, durante el día te puedo recomendar acercarte al mercado que se instala a los pies de la Acrópolis, venden de todo y es bastante interesante poder pasear por ahí.
9. Ve primero al Museo de la Acrópolis
Algo que te recomiendo muchísimo en tu visita, es que antes de ir propiamente a la Acrópolis (es decir, en dónde está el Partenón), primero vayas a su museo.
El Museo de la Acrópolis es el principal en Atenas y uno de los mejores de Grecia. Vale mucho la pena que vayas primero porque hay mucha historia, piezas y está muy bien explicado.
De esta manera, una vez que hayas visto un poco de cómo era la Acrópolis en sus años de apogeo, que veas algunas de las piezas que estaba ahí, que veas su historia y demás, entonces si puedas visitarla para entender un poco mejor lo que estás viendo.
Además, desde la terraza del museo puedes tener unas vistas increíbles hacia la Acrópolis, así que vale mucho la pena. Dedícale mínimo dos horas.
10. Cuando visites la Acrópolis, hazlo por la entrada principal y llega TEMPRANO
Cuando llegue la hora de que visites la impresionante Acrópolis de Atenas, mi primera recomendación es que llegues temprano.
Llega unos 5 minutos antes de las 8 de la mañana (que es la hora en la que abren) para que puedas comprar tu boleto con calma y entonces subir hacia el complejo.
De esta manera, tendrás unos minutos casi a solas para poder disfrutar de este lugar tan majestuoso. Como extra, te cuento que si llegas a ésta hora, podrás ver la ceremonia cuando se alza la bandera nacional y vale mucho la pena.
Con llegar temprano básicamente vas a obtener tres ventajas:
- Evitas las masas de turistas que llegan, es impresionante como a partir de las 9 de la mañana llegan grupos gigantes.
- Evitas el calor. Si viajas en verano, esto aplica mucho más.
- Puedes tomar fotos sin gente. Si quieres tomar o tomarte fotos, lo mejor es madrugar.
Otro tip acerca de la Acrópolis, es que te recomiendo mucho poder ingresar por su entrada principal.
Hay 3 entradas para ingresar a la Acrópolis, pero te recomiendo que puedas hacerlo por la principal que se encuentra a unos metros del Metro Acrópolis precisamente.
De esta manera, puedes hacer la visita digamos en un orden lógico, y no tendrás digamos que andar dando vueltas por el complejo, cosa que te va a hacer perder mucho tiempo.
11. Considera precios en temporada baja
Algo muy interesante es que en temporada baja en Atenas (1 noviembre al 31 de Marzo), los precios de los monumentos y templos están a la mitad de lo que están originalmente.
Esto es un tip muy interesante para poder ahorrar dinero si viajas durante esos meses. En cada atracción se va a mencionar ésto y te van a cobrar la mitad del precio normal.
12. ¿Vale la pena la entrada combinada para la Acrópolis?
Cuando quieras ir a la Acrópolis, te van a ofrecer que compres la famosa "entrada combinada".
Esta entrada básicamente incluye los 7 monumentos más importantes de la ciudad, por un precio de 30 Euros.
Los monumentos son los siguientes:
- Acrópolis
- Teatro de Dionisio
- Ágora Antigua
- Ágora Romana
- Kerameikos
- Templo de Zeus
- Biblioteca de Adriano
Mucha gente se pregunta si en verdad vale la pena comprar esta entrada para viajar a Atenas. La realidad es que depende.

Algo que pude darme cuenta es que hay algunos monumentos de los incluidos, que realmente se pueden ver bien desde la parte de afuera, además de muchos ya no queda mucho en pie.
Ojo, ésto no significa que no entres, simplemente por ejemplo, el Templo de Zeus solamente tiene en pie unas columnas de las muchas que lo conformaban, y lo puedes ver desde fuera.
Te comento esto para que lo pongas en una balanza, te recomiendo además poder comparar los precios de cada una de los monumentos para ver si te conviene.
Quizás no quieras o no estés interesado en ver TODOS y cada uno de ellos, y entonces probablemente no le puedas sacar provecho a la entrada combinada.
Otra cosa muy interesante, es que durante la temporada baja (como te comentaba arriba) los precios de las atracciones están a la mitad. Así que realmente comprar la entrada combinada en esta época no vale mucho la pena.
Nota: Podrás comprar esta entrada en cualquiera de los 7 monumentos.
13. Ve la ciudad desde sus principales miradores

Atenas es una ciudad llena de magia e historia, y algo que vale mucho la pena poder hacer, es verla desde sus principales miradores. Son 3:
- Filopappou. Desde esta colina ubicada a unos metros de la Acrópolis, podrás tener unas bellísimas vistas de la ciudad. Puedes subir fácilmente caminando, y lo harás en unos 10 minutos, se recomiendo hacerlo al atardecer.
- Licabeto. Este es el monte preferido de muchos, gracias a su gran altura, desde aquí podrás ver una vista 360° de toda la ciudad (si la contaminación lo permite), incluida la Acrópolis. Se puede subir a pie, aunque es cansado, se recomienda mejor hacerlo en taxi. También se recomienda subir al atardecer.
- Areopago. Esta es una colina que se caracteriza por ser como una "enorme roca" que puedes ver desde la Acrópilis. Es el mirador que menos recomiendo por una razón: Está muy obscuro (no tiene iluminación alguna) y además es MUY resbaloso.
14. Realiza actividades "extras" en la ciudad
Algo muy interesante al viajar a Atenas es poder explorar la ciudad de formas distintas, quizás a las más clásica. Y realmente es que hoy en día, el turismo brinda esas y más posibilidades.
Aquí tienes algunas actividades que puedes hacer por Atenas para disfrutar la ciudad y todo lo que tiene por ofrecer:
Paseo en bicicleta por la Acrópolis
Espectáculo de danza clásica griega
Paseo nocturno por los barrios de Plaka y Monastiraki
Da clic en la actividad que prefieras para ver precios y reservala.
15. Ve el espectáculo del cambio de guardia
Todos los 365 días del año, en punto cada hora, en la plaza Syntagma, puedes observar el impresionante cambio de guardia enfrente de la tumba del soldado desconocido.

Es muy interesante ver esto, por la ceremonia de la que se trata, con absolutamente todos los protocolos y vestimentas, así que vale la pena que vayas y la veas.
16. Visita el Museo Arqueológico de la ciudad
Algo que te recomiendo mucho es poder hacer, sobre todo si te gusta la historia, la escultura y el arte, es poder visitar el Museo Arquelógico Nacional de Atenas.
Junto con el de la Acrópolis, es de los más importantes de la ciudad y podrás encontrar un museo muy grande, con piezas impresionantes. Aquí está la famosa máscara de Agamenón.
Ten en cuenta que el museo es muy, muy grande, por lo que recomiendo dedicarle por lo menos media mañana.
17. Si tienes más tiempo disponible, haz excursiones
Si tienes más días disponibles, algo muy recomendable es poder hacer excursiones de un día hacia otros lugares y zonas de Grecia.
Esta opción es ideal si quieres conocer más sitios en Grecia, pero no tienes tiempo de moverte u hospedarte en ellos. De esta manera, puedes hacer excursiones de un día, y volver a Atenas para dormir.

Aquí tienes algunas de las excursiones más populares que puedes hacer:
Excursión a a Corinto, Micenas y Epidauro
Da clic en la que prefieras para ver precios y reservar.
Consejos para viajar a Atenas - Hospedaje
18. Mejor zona para hospedarse en Atenas
Algo muy importante en el tema del hospedaje en Atenas es saber en qué zonas vale la pena hacerlo para poder tener la mejor experiencia.

Menciono ésto, porque Atenas es una ciudad amplia y existen algunos barrios que son considerados "de cuidado". Tampoco te espantes, pero son zonas en las que hay muchos indigentes, que obviamente no son turísiticas y que generalmente son muy sucias.
Entonces, lo conveniente al viajar a Atenas, es poder dormir en la zona más céntrica de la ciudad.
Las zonas que yo recomiendo para dormir en Atenas son los barrios de Plaza y Monastiraki. Son barrios muy animados, llenos de cosas que hacer, servicios y en los que vas a poder estar muy cómodo para poder salir a conocer la ciudad.
A continuación te recomiendo dos opciones de hospedaje en Atenas que valen mucho la pena por su calidad y ubicación:
Hotel Recomendado
Mosaikon
Este bonito hotel se encuentra a unos pasos caminando de la plaza Monastiraki, por lo que la ubicación es perfecta. Las habitaciones son amplias y cómodas y la atención de su personal es increíble. Súper recomendado.
Hostal Recomendado
BedBox Hostel
En pleno centro de Atenas tienes este bonito hostal que es perfecto para aquellos que no quieran gastar mucho en hospedaje. Hay habitaciones compartidas y privadas, y son realmente cómodas y muy limpias. Muy recomendable.
19. Reserva con anticipación
Atenas es cada vez más una ciudad que recibe más y más turistas, por lo que en el tema del hospedaje, te recomiendo que reserves con la suficiente anticipación para evitar que se agoten los mejores sitios y en los mejores barrios.
Sobre todo si viajas durante el Verano, te recomiendo que si ya tienes tus fechas de viaje, reserves ya.
20. No contemples solamente hoteles
No te quedes únicamente con la idea de buscas hospedaje en hoteles o en su caso, hostales. Actualmente en Atenas (y en general en todo el mundo) ya hay otras opciones que puedes considerar para encontrar en dónde dormir.
Una excelente opción para buscar hospedaje en Atenas es Airbnb, la plataforma que te permite reservar departamentos completos o habitaciones en muchas ciudades.
Si no sabes qué es o cómo funciona Airbnb, puedes leer el artículo:
Consejos para viajar a Atenas - Transporte
21. Para visitas más lejanas, usa el metro
Como te mencionaba arriba, realmente la gran mayoría de atracciones en Atenas están a una distancia corta, por lo que es muy fácil recorrerlas caminando.
Sin embargo, si necesitas moverte más lejos (o si estás muy cansado), el transporte ideal que puedes usar es el metro.
Moverse en taxi no es tan conveniente porque el tráfico en Atenas suele ser bastante intenso, así que sobre todo en horas punta, mejor usa el metro.
Cuenta con 3 líneas y puedes comprar los boletos fácilmente en las máquinas de cada estación. El boleto sencillo para 90 minutos cuesta 1.40 Euros.
22. Cómo ir del aeropuerto al centro
Si llegas a Atenas a través de su aeropuerto, tienes varias maneras de moverte hacia el centro o hacia tu hospedaje.
Una de las más sencillas y baratas es poder tomar la línea 3 del metro (azul) que conecta justo con el centro de la ciudad, el barrio de Monastiraki. El boleto cuesta 10 Euros.
Si buscas la opción más cómoda, si quizás viajas con mucho equipaje o con varias personas, te puede convenir mejor reservar un trayecto privado que te pueda llevar hasta la puerta de tu hotel.
Da clic aquí para ver precios y cotizar el trayecto privado aeropuerto - hotel y viceversa
23. Siempre vigila tus cosas en el transporte público
Algo de lo que pude darme cuenta desde que llegué a Atenas en metro, es que toda la gente iba con sus mochilas o pertenencias adelante de ellos y no les quitaban los ojos.
Después, preguntando me dijeron que en el metro de la ciudad suelen haber muchos carteristas. Éstas personas suelen estar solamente al pendiente para cazar a alguien que esté distraído y sacarle de sus mochilas sus pertenencias.
Tampoco te espantes, simplemente te recomiendo que andes con cuidado y nunca dejes sola tu mochila o tu bolsa, no tendrás mayor problema en ese caso.
Consejos para viajar a Atenas - Seguridad
24. Cuidado con los carteristas
Quise tocar nuevamente el tema de los carteristas en este otro punto, porque la realidad es que creo que todo mundo me advirtió de los carteristas que hay por toda Atenas.
Creo que es una situación similar que se está dando sobre todo en ciudades muy turísticas, en la que gente se reúne precisamente alrededor de los barrios más concurridos, para intentar robarte.
En Atenas, según me dijeron, pasa mucho. Así que mi recomendación es que siempre por seguridad, camina con tu mochila o bolsa por delante, no traigas el celular en sitios en los que pueda ser sacado fácilmente, la cámara bien asegurada, etc.
Realmente no es algo que te digo para espantarte, simplemente para que tengas cuidado y listo, a disfrutar.
25. Si vas a andar de noche, quédate en los barrios más turísticos
Algo de lo que pude darme cuenta es que en Atenas hay varios barrios aledaños a los más turísticos, en los que básicamente hay muchos indigentes y puede haber mucha basura, estar sucios, etc.
Lo que yo te recomiendo es que, sobre todo, si vas a caminar de noche o de madrugada, mejor los evites. Ésto lo pregunté a varios locales y me recomendaron lo mismo.

No estoy diciendo que Atenas se una ciudad insegura, al contrario, en lo personal la sentí bastante segura. Pero como en toda gran ciudad, hay barrios que es mejor que los turistas no pisen
26. Ten mucho cuidado al cruzar avenidas
Algo en lo que te recomiendo prestar mucha atención cuando estés caminando, es el cruzar las grandes avenidas de Atenas.
En la ciudad hay mucho tráfico, y algo muy interesante es que muchos de los semáforos en éstas grandes avenidas que cruzan la ciudad, no duran mucho tiempo.
Así que no te confíes, y siempre verifica bien por ambos lados que puedas cruzar de manera segura.
27. Viaja siempre con un seguro de gastos médicos
Uno de mis mejores consejos siempre, viajes a dónde viajes es contratar un seguro médico.
El seguro que yo personalmente recomiendo para viajar a Grecia (y a Europa), es IATI. Tienen varias opciones dependiendo de lo que busques, de cuánto tiempo vayas, etc.
Yo he viajado con ellos y siempre tienen asistencia las 24 horas en español, en cualquier lugar en el que te encuentres mandan apoyo para ti, desde una simple consulta médica hasta un helicóptero para llevarte a un hospital.
Además tienes la opción de poder agregar una póliza contra robo de tus pertenencias, así siempre estás seguro.
Consejos para viajar a Atenas - Comida y bebida
28. Lleva tu termo para rellenar tu agua
El agua de la llave en Atenas es potable, así que te recomiendo llevar tu termo para que puedas rellenarlo. Además de que ahorras, cuidas al planeta.
En algunas zonas de la ciudad encontrarás también bebederos. Generalmente, en los restaurantes te van a servir agua gratis.
29. Cuidado con los restaurantes más turísticos
Creo que en la mayoría de ciudades, te vas a topar con aquellos lugares para comer que son de alguna manera "atrapa turistas". Éstos lugares, generalmente se encuentran muy cerca de las principales atracciones, por lo que es una tentación para los visitantes, pero la comida suele ser mala y además cara.
Generalmente estos restaurantes los vas a poder identificar porque están demasiado cerca de las principales atracciones turísticas y porque generalmente afuera tienen anuncios muy llamativos de menús turísticos.
30. Comida típica y restaurantes recomendados
En Atenas vas a poder encontrar mucha comida típica griega que vale muchísimo la pena que puedas probar y disfrutar, porque tienen platillos realmente deliciosos.

Algunos de los más famosos (y que vas a poder comer en Atenas) son:
- Moussaka. Lasaña de berenjena con carne picada y queso.
- Gyros. Es una especie de burrito o sándwich hecho de pan de pita y relleno de carne (pollo, cerdo o cordero) y con tomate, papas y salsa tzatiki.
- Souvlakis. Brochetas a la plancha (cordero, pollo, cerdo, res o camarón) que generalmente van acompañadas con papas.
- Dolmades. Hojas de parra rellenas de carne, arroz o vegetales.
- Spanokopita. Pasta rellena de espinacas.
- Saganaki. Queso feta frito.
También te recomiendo muchísimo no perderte los postres griegos, tienen una gran variedad (también gracias a las influencias de otras culturas y cocinas), y son realmente deliciosos.
Algo que me sorprendió gratamente de Atenas es la gran cantidad de restaurantes (de diferente variedad) que vas a poder encontrar en el centro. La influencia de otras culturas es realmente impresionante y se puede notar por todos lados.
Así que la experiencia gastronómica en Atenas es algo que se debe tomar muy en serio, te recomiendo explorar las diferentes opciones que vas a tener. Algunos restaurantes que me gustaron a mí mucho para comer fueron:
- Pera Restaurant
- The Traditional
- Nikitas
- Mavros Gatos
- All That Jatz
- Kallioateira
31. Ahorrar en comida en Atenas
Si buscas opciones de bajo presupuesto en Atenas, no vas a tener muchos problemas en encontrarlas.
Realmente puedes encontrar opciones para comer por ejemplo, un gyro o un souvlaki desde 5 o 6 Euros. En Monastiraki verás varias opciones de restaurantes e incluso de puestos callejeros.
Consejos para viajar a Atenas - Extras
32. Lleva calzado cómodo
Uno de los mejores consejos que te puedo dar para viajar a Atenas es llevar calzado que sea cómodo. Como te decía arriba, la ciudad se puede recorrer de manera sencilla caminando, por lo que tener zapatos que te aguanten el ritmo, es vital.
También te recomiendo muchísimo que sea calzado antiderrapante. En Atenas, muchas de las atracciones y monumentos (la propia Acrópolis) tienen pisos de piedra que son súper resbaladizos. Ten mucho cuidado.
33. Tener internet en Atenas
Para estar siempre conectado durante tu viaje por Atenas, Grecia o por Europa en general, y poder comunicarte, subir fotos, usar tu traductor o ver mapas en internet, es importante que viajes preparado (de preferencia con anticipación).
Tienes varias opciones para tener internet en tu viaje, pero te puedo recomendar esta:
- Comprar una SIM Card antes de tu viaje.
Se trata simplemente de comprar con anticipación un chip internacional de datos de prepago, que vas a colocarle a tu celular cuando llegues al extranjero.
Con este chip, podrás tener una cantidad establecida de megas, mensajes y/o llamadas para que siempre puedas estar conectado, y sin preocuparte de pagar roaming.
La empresa que yo te puedo recomendar si quieres comprar un chip internacional para tu celular, es HolaSim. Su ventaja es que tienen cobertura en casi todos los países en el mundo, por lo que brindan una excelente opción para que sigas conectado en Grecia o en Europa.
Además, si al momento de reservar introduces el código: DVIAJANDO en el carrito de compra, tu chip es completamente GRATIS.
¿Quieres saber más información? Lee el artículo:
¿Cómo tener internet en el extranjero sin gastar de más?

Espero que este artículo con consejos para viajar a Atenas te haya sido de utilidad si estás pensando en visitar la increíble capital griega.