
Barcelona es una de las ciudades de España y en general de Europa, más visitadas. Con una arquitectura impresionante, un clima ideal, gran oferta gastronómica y cultural e histórica, la verdad es que es de entenderse el por qué Barcelona es de las ciudades favoritas de muchos viajeros.
Sin embargo, la planeación de un viaje a Barcelona (sobre todo si la primera vez que visitas la ciudad), puede ser un poco complicado e incluso estresante.
Es por esta razón, que en este artículo te voy a platicar los mejores consejos para viajar a Barcelona para que puedas aprovechar al máximo tu visita sin contratiempos. La idea es ayudarte con cuestiones básicas (y unas no tanto), para que antes de tu viaje vayas lo más preparado.
Para tu facilidad, dividí esta guía por secciones y pasos, las principales inquietudes que puede tener un visitante al momento de planear un viaje a Barcelona. De esta manera, te será mucho más fácil organizar tu viaje con estos tips de Barcelona.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para organizar tu viaje por Barcelona? Lee el artículo:
¿Qué visitar en Barcelona en 2 días?
Consejos para viajar a Barcelona - Cuándo viajar
- Meses más recomendables
- Clima en Barcelona
Consejos para viajar a Barcelona - Cuántos días y qué llevar
- Cuántos días son necesarios para conocer Barcelona
- Qué empacar
- Reservar con anticipación
- No te centres solamente en un barrio
- No solamente veas hoteles
- Buscar vuelo con anticipación
- Contratar un seguro de viaje
- Migraciones
- Traslado del aeropuerto a la ciudad
- Hacer un Free Walking Tour
- Planear tu ruta con anticipación
- No corras
- Madrugar
- Comprar entradas con anticipación
- Comprar pases turísticos
- Entrada gratuita a museos y atracciones
- Miradores de Barcelona
- Explorar otros barrios
- Excursiones por los alrededores
- Barcelona de noche
- Combinación de atracciones
- Usar el transporte público
- Cómo ahorrar en transporte público en Barcelona
- Siempre conservar tu boleto
- Usar los Free Tours
- Usar la bicicleta
- Probar el autobús turístico
- Restaurantes turísticos
- Cómo ahorrar en comida en Barcelona
- Mercado Boquería
- Menús fijos
- Cómo llevar el dinero
- Efectivo o tarjeta
- Pagar en euros con tarjeta
- Cómo tener internet en España
- Cuida tu cartera
- Calzado cómodo
Consejos para viajar a Barcelona - Cuándo viajar a Barcelona
1. Meses más recomendables para viajar a Barcelona
Barcelona es una ciudad que recibe turistas todo el año, sin embargo, en lo personal te recomendaría visitarla en la Primavera o el Otoño.
Es decir, entre los meses de Mayo o Junio o Septiembre y Octubre. Estos meses te los recomiendo porque la temperatura es agradable, los precios suelen bajar al no ser temporada de pleno Verano y no vas a encontrar tanta gente.
2. Clima en Barcelona
Barcelona es una ciudad que en general, goza de un clima agradable la mayor parte del año. La temporada más calurosa se da entre los meses de Mayo a Agosto, son los meses también en los que las playas están más llenas y la temperatura del agua es cálida.

El clima en octubre y noviembre sigue siendo placentero, pero empieza a ser un poco más fresco, aunque ve preparado porque suele haber muchas lluvias.
De noviembre a febrero las temperaturas son más frías, aunque no son tan bajas como en otros lugares de Europa pero te aconsejo ir bien preparado para que disfrutes tu viaje si lo haces durante estos meses.
Consejos para viajar a Barcelona - Cuántos días visitar Barcelona y qué llevar
3. Cuántos días son necesarios para visitar Barcelona
Barcelona es una ciudad que cuenta con varios atractivos y a la que se le puede dedicar semanas sin siquiera poder verlos absolutamente todos a detalle.
La cantidad de días para ver Barcelona depende mucho de tu estilo de viaje, sin embargo, te recomiendo muchísimo que vayas con calma y sin correr para que puedas disfrutar de una mejor manera.
Un mínimo de 2 días es lo que personalmente recomendaría para visitar Barcelona y ver algunos de sus sitios más turísticos, sin embargo, si tienes más tiempo sin duda vale la pena que te quedes más de 4 o 5 días para disfrutar la ciudad al completo.
4. Qué empacar para viajar a Barcelona
Lo que es recomendable que lleves en tu equipaje depende mucho de la época en la que visites Barcelona. Si viajas durante el Invierno, te recomiendo llevar un buen suéter o abrigo, una chamarra que resista bajas temperaturas y te cubra bien.
Durante la Primavera o Verano, te recomiendo llevar varias blusas, camisas o playeras ligeras que casi no te hagan espacio, sombrero o gorra, lentes y no te olvides de algo ligero para cubrirte. Te recomiendo también llevar siempre en cualquier época un impermeable o sombrilla.
Algo que te recomiendo demasiado es no llevar mucho equipaje para tu viaje. Comprendo ese famoso "por si me hace falta llevo esto" pero créeme que en la mayoría de ocasiones no te va a hacer falta y solamente vas a cargar con cosas que posiblemente jamás ocupes.
Además, cualquier cosa que necesites o que se te acabe, la podrás comprar allá. Tampoco te estreses demasiado, haz tu maleta con realmente lo que vayas a utilizar y lo que te sea fundamental (como alguna medicina o algo especial) y listo, créeme que tu espalda lo agradecerá.
Nota: Si tienes planes de conocer otros lugares de España o vas a estar moviéndote entre otros países de Europa y quieres ahorrar (es posible que tomes por lo menos un avión si viajas distancias largas), te recomiendo que lleves poco equipaje, ya que la mayoría de aerolíneas solamente acepta en cabina equipajes de menos de 10kgs sin pagar de más.

Consejos para viajar a Barcelona - Hospedaje en Barcelona
5. Reserva con anticipación tu hospedaje
En Barcelona el tema del hospedaje es muy importante y muchas veces clave. La demanda es muchísima y los mejores lugares (bien ubicados y a precios no excesivos) se suelen acabar pronto.
Te recomiendo que reserves con bastante anticipación tu hospedaje, sobre todo si viajas en temporada alta (verano, Navidad, etc.) y si quieres encontrar un lugar con buena relación precio-calidad. A veces los hoteles se agotan con meses de anticipación, así que ten precaución con esto.
Aquí tienes dos opciones de hospedaje en Barcelona que son bastante recomendables y que están muy bien ubicadas.
Este alojamiento se encuentra muy bien ubicado en el centro de la ciudad y muy cerca de atracciones como la Sagrada Familia o la Pedrera.
Las habitaciones son amplias y muy cómodas, el servicio es excelente y cuentan con instalaciones excelentes, su terraza es perfecta para descansar. Es ideal para parejas o para amigos, los precios son muy buenos para la zona. También tiene habitaciones compartidas.
6. No te centres únicamente en un barrio
El hospedaje en Barcelona (sobre todo en temporada alta) puede ser un tema importante
Lo que yo te recomiendo en ese caso, es que no únicamente te centres en zonas del centro. Por ejemplo, las zonas de Grácia es muy buena opción para buscar hospedaje. Por las distancias no te preocupes demasiado, te puedes mover fácilmente en el transporte público.
Aquí abajo te dejo una muy buena opción de hospedaje.
Este lindo alojamiento es un B&B que se encuentra muy cerca de la Sagrada Familia, las habitaciones son muy cómodas y cuentan con todo lo necesario para pasar una agradable estancia. El desayuno incluido es muy bueno.
Por los traslados no te preocupes, ya que en metro podrás moverte prácticamente hacia cualquier lugar o atractivo que quieras visitar.
7. No solamente contemples hoteles
No te quedes únicamente con la idea de buscas hospedaje en hoteles o en su caso, hostales. Actualmente en Barcelona (y en general en todo el mundo) ya hay otras opciones que puedes considerar para encontrar en dónde dormir.
Una excelente opción para buscar hospedaje en Barcelona en Airbnb, la plataforma que te permite reservar departamentos completos o habitaciones en muchas ciudades.
Si no sabes qué es Airbnb o cómo funciona, puedes leer el artículo:
Rentar una de estas propiedades en Barcelona vale mucho la pena, por ejemplo si tienen lavadora o cocina, puedes ahorrar cocinando ahí y lavando tu ropa. Hay varias opciones interesantes que te pueden ser de mucha utilidad, por ejemplo si viajas con varias personas o si necesitas más privacidad.
Consejos para viajar a Barcelona - Llegada a Barcelona y migraciones
8. Busca tu vuelo con anticipación

Si quieres conseguir los mejores precios para buscar tu vuelo a Barcelona, te recomiendo buscar con bastante tiempo de anticipación. Realmente el tiempo exacto no se sabe, pero para un vuelo internacional se recomienda que busques con un mínimo de 4 meses, algunas personas incluso lo buscan con 6 o más meses para conseguir los mejores precios.
Si quieres leer más acerca de cómo conseguir boletos baratos, puedes leer el artículo:
¿Cómo encontrar vuelos baratos en internet?
Una de las mejores técnicas que te recomiendo mucho hacer, es poder usar buscadores de vuelos, que precisamente te van a hacer una comparación de aerolíneas por fechas y precios que tú puedes ir ajustando conforme a tus necesidades.
El que yo te recomiendo es Skyscanner, incluso puedes monitorear cómo es el comportamiento de los precios por fechas específicas, poner vuelos con multidestino y muchas otras cosas que seguramente te servirán para encontrar la mejor opción para tu vuelo.
Nota: Si llegas a Barcelona desde otro país de Europa o desde otra ciudad de España (y no puedes volar), podrás hacerlo fácilmente en tren o en autobús. Te recomiendo darte una vuelta por Omio, que es un buscador de todo tipo de transportes para viajar en Europa, podrás cotizar por fechas, precios y más para encontrar el transporte que más te conviene.
9. Contrata un buen seguro de viaje
Viajar con un seguro de gastos médicos es algo que siempre recomiendo a todos, sin importar el destino, es tener una protección y es saberte seguro y tranquilo.
Para muchos, contratar un seguro cuando salen de viaje no es una prioridad, ya que lo ven más como un gasto más que como una inversión.
Más allá de la importancia o de siquiera intentar convencerte de viajar siempre con seguro, algo que debes saber es que si planeas viajar a España es un requisito contar con un seguro y si te lo piden y no lo tienes, no te pueden dejar entrar.
Para entrar a países de la zona Schengen (a la que pertenece España), el seguro que contrates debe tener un mínimo de 30,000 euros de suma asegurada y tiene que cubrir todo el periodo en el que planees estar de viaje.
No te arriesgues a no llevar un seguro médico, aunque todo mundo te haya dicho que jamás ellos lo utilizaron o que no se los pidieron a la entrada del país, créeme que no vale la pena arriesgarse. Además, el costo de atención médica en España es caro, si te llega a pasar algo (aunque sea mínimo), tendrás que desembolsar una buena cantidad de euros para tratarte si no llevas seguro médico.
El seguro que te puedo recomendar para viajar a Barcelona (o a cualquier otro lugar que desees) es el de IATI Seguros. Su servicio es muy bueno y siempre te atienden a la hora que sea en español, lo cuál es un gran beneficio, además tienen planes para prácticamente cualquier tipo de viaje.
10. Entrada a Barcelona y migraciones
Infórmate antes de viajar de cuáles son exactamente las características que necesitas para viajar a España según tu nacionalidad, por ejemplo, los mexicanos no necesitamos visa para entrar al país. Sin embargo, ten mucho cuidado porque existen otros requisitos migratorios que debemos de cubrir.

Te explico: España pertenece a los países de la llamada zona Schengen, este es un espacio formado por 26 países y en dónde estos países eliminaron sus fronteras, es decir , tú puedes viajar libremente por ellos (sin que cada vez que cruces a uno nuevo te estampen nuevamente tu pasaporte).
Ahora bien, uno de los requisitos para entrar a la zona Schengen (como te mencionaba arriba) es contar con un seguro de gastos médicos.
Hablando de otros requisitos de migración para entrar a Francia (o en general a Europa), es posible que cuando llegues a la ventanilla con el agente de migración, te pueda pedir documentos como los siguientes:
- Boleto de avión o de transporte de regreso (que pruebe que sales del territorio).
- Comprobante de ingresos que demuestre que puedes cubrir el costo de tu viaje (por ejemplo estados de cuenta o tarjetas de crédito).
- Comprobante de reservaciones de hospedaje para tu viaje. Te recomiendo llevar impresas por lo menos las reservas de las primeras noches, que incluyan la dirección y nombre del hotel.
También es muy posible que te pregunten con qué motivo visitas el país, es decir, buscan verificar que tus intenciones son meramente de turismo.
Algo muy importante a mencionar es que, aunque todos tus conocidos y amigos que ya han viajado a España o han entrado a Europa por otro país de la zona Schengen y te han dicho que a ellos jamás les han pedido nada en migraciones, que nunca les han pedido comprobantes de ingresos, el comprobante del seguro médico o el boleto de regreso, no te confíes.
Que no se lo hayan pedido a nadie que conozcas no significa que no te lo vayan a pedir a ti, todo depende del agente de migración que te toque, te puede tocar alguien que ni siquiera te pregunte nada y te selle tu pasaporte o te puede tocar el agente que te lo cuestione absolutamente todo. No te confíes, es mejor que lleves todo por cualquier cosa a que te hagan pasar un mal momento que pueda arruinar tu viaje, ya que incluso te pueden negar la entrada al país.
11. Traslado del aeropuerto a la ciudad
El aeropuerto de Barcelona es el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Algo importante a considerar es que el aeropuerto es gigante, ten mucho cuidado sobre todo por las distancias entre salas o para moverte entre zonas del aeropuerto porque te puede llevar más tiempo del que piensas.
Una de las opciones más comunes es hacer el trayecto en metro a través de la línea L9 Sud que termina en Zona Universitaria. El trayecto se cubre en unos 30 minutos y el precio del billete cuesta 4.5 € (es una tarifa especial para los trayectos al aeropuerto).
También podrás llegar a través del Aerobus que es un autobús shuttle que conecta al aeropuerto con las siguientes paradas: Sepúlveda-Urgell, Plaza Espanya, y Plaça Catalunya. El recorrido se hace en unos 35 minutos y el precio es de 5.90 €.
Si buscas la forma más sencilla y cómoda para trasladarte desde cualquier aeropuerto de Barcelona hacia tu hospedaje, te recomiendo que reserves un traslado privado. Si viajas con varias personas o con mucho equipaje, es la mejor opción.
Consejos para viajar a Barcelona - Lugares turísticos y atracciones en Barcelona
12. Haz un Free Walking Tour por la ciudad
Una de las mejores maneras (y más baratas) de conocer Barcelona es hacerlo a través de uno de los llamados Free Walking Tours. Si no estás familiarizado con estos tours. básicamente funcionan de la siguiente manera: Un guía especializado te lleva por los principales puntos turísticos de la ciudad y te va explicando su historia y detalles, al final tú le das una propina que consideres justa y que no afecte tu cartera.

Si es tu primera vez por Barcelona, hacer un tour gratuito es algo que vale mucho la pena, sobre todo, para darte una idea general de la ciudad, de sus atractivos y de su historia.
En Barcelona podrás encontrar 2 tours gratuitos:Free Tour por la Barcelona más turística
Free Tour de Gaudí y la Barcelona modernista
Da clic en el tour que desees para reservarlo gratis en menos de dos minutos.
13. Planear tu ruta por Barcelona con anticipación
Antes de llegar a Barcelona es muy recomendable que ya tengas un plan elaborado de qué lugares y qué itinerario vas a seguir. Esto es algo que no muchas personas suelen hacer, ya que llegando a la ciudad van viendo qué es lo que quieren visitar, sin embargo, puede haber muchos retrasos con esto.
Lo mejor es que antes de tu llegada ya tengas dividido por días lo que quieres ver. Literalmente, te recomiendo que agarres una libreta o que en tu computadora vayas escribiendo por días y horas tu plan de itinerario.
Un ejemplo de lo que te recomiendo ir anotando es lo siguiente:
- Park Güell
Horario: De Lunes a Domingo de 08:00 a.m a 20:30 p.m
Dirección: Calle Olot, 08024 Barcelona, España
Parada de metro más cercana: Línea 3, estación LessepsPrecio: Online 8.50 €
Entradas se pueden comprar por internet: Sí
Tiempo aproximado de visita: 2 horas
Realiza este ejercicio con cada una de las atracciones que desees visitar, después ve a tu aplicación de mapas favorita y ve qué distancias hay entre cada una y márcalas en el mapa, guarda en tu celular o computadora ese mapa.

Una vez hecho esto, realiza tu itinerario por día y por hora, por ejemplo:
Día 1, Jueves.
9:00 a.m Visitar la Sagrada Familia
11:30 a.m Conocer el Hospital Sant Pau
13:00 p.m Caminar por Plaza Cataluña
Y así sucesivamente
Si quieres leer un itinerario detallado por Barcelona, da clic aquí.
De esta manera, ya podrás tener visualmente identificada cada atracción que quieras visitar y esto te facilitará enormemente trazar tu ruta por la ciudad. Por ejemplo, podrás recorrer las atracciones que se encuentren más cercanas una entre otra y así dividir tu visita por zonas para ahorrarte tiempos de traslados.
Nota: No te olvides de colocar el día de la semana, ya que hay algunas atracciones que cierran ciertos días o cuando por ejemplo son fechas festivas en España.
Ojo, el objetivo de hacer este itinerario no es estresate al no seguirlo por cualquier razón al pie de la letra, simplemente es intentar hacer que puedas organizar mucho mejor tu visita por Barcelona y sobre todo, provechar tus tiempos al máximo.
Hacer este itinerario puede ser una tarea tediosa, pero créeme que vale la pena y te ahorrará mucho tiempo en tu visita. Si verdaderamente quieres conocer Barcelona y aprovechar al máximo el tiempo que tengas para hacerlo, te lo recomiendo muchísimo.
14. No corras
Barcelona tiene muchas atracciones, no intentes verlas todas en un mismo día o en un periodo de tiempo muy corto. Comprendo que es normal que ya que estás en la ciudad quieras verlo todo, pero ve con calma, te aseguro que lo disfrutarás más.
Con base a lo que te mencionaba arriba de hacer tu itinerario, investiga cuáles son las atracciones que más te llama la atención conocer. Por ejemplo, si tus tiempos no son amplios o si tu presupuesto es más limitado, puedes elegir solamente un par de cosas que verdaderamente quieras conocer.

Barcelona se quedará en dónde estás, y siempre hay un pretexto para volver. Intenta que el tiempo que tengas disponible, puedas aprovecharlo pero sin andar corriendo de un sitio a otro y que en realidad no acabes por ver nada en concreto.
15. Intenta madrugar
Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo y sobretodo disfrutar de Barcelona sin tanta gente (y obviamente tomar mejores fotos), te recomiendo que madrugues o por lo menos intentes levantarte no tan tarde.
Aunque la mayoría de atracciones quizás aún no estén abiertas, puedes caminar por la ciudad y apreciarla de formas muy distintas si te levantas temprano.
16. Compra con anticipación tus entradas
Barcelona es de las ciudades de Europa y del mundo que reciben anualmente más turismo, y además es una ciudad que cuenta con muchas de atracciones que visitar. Ésto hace que la afluencia en muchas de estos atractivos sea bastante durante muchos meses en el año, y si no cuentas con tus entradas, además considera las filas que tendrás que hacer para comprarlos (lo que te hará perder mucho tiempo).
Lo que yo te recomiendo, es que de preferencia, compres todas tus entradas (o por lo menos la mayoría) con anticipación y por internet en las páginas oficiales de cada atracción o museo. Incluso a veces, comprarlas con anticipación te puede resultar más barato.
También, puedes optar por comprar tus entradas a las principales atracciones pero que te incluyan el acceso sin hacer filas. Esto te lo recomiendo mucho poder hacer si viajas en temporada alta (como en Verano o Navidad), ya que a pesar que puedas comprar tu entrada con anticipación, aún tendrás que formarte y en esas fechas las filas pueden ser larguísimas.
Entrada a la Sagrada Familia sin filas
Entrada al Park Güell sin filas y con visita guiada
Entrada a la Pedrera sin filas
Da clic en la atracción que desees para ver precios y comprar tus entradas que incluyan el no hacer colas.
17. Considera comprar los pases turísticos de la ciudad
Si tú plan para viajar a Barcelona es querer (o intentar) conocer la mayor cantidad de atracciones en la ciudad, entonces te recomiendo mucho poder considerar la compra de alguno de sus pases turísticos que te pueden ahorrar mucho tiempo y dinero.
Permite el acceso gratuito a más de 30 atracciones de Barcelona, incluyendo el Camp Nou, la Casa Batlló, el autobús turístico y mucho más.
Da clic aquí para leer más información, ver precios y comprar tu Go Barcelona Pass
Permite el uso ilimitado del transporte público y acceso gratuito y sin colas a los principales museos y lugares de interés de Barcelona. Además, incluye descuentos en atracciones (como la Sagrada Familia y La Pedrera), espectáculos y tiendas.
Algunas de las atracciones incluidas son: Museo Picasso, Fundación Joan Miró, CaixaForum, CosmoCaixa, MUHBA (Museo de Historia de Barcelona), Museo del Chocolate y Museo del Diseño, entre muchas otras.
Da clic aquí para leer más información, ver precios y comprar tu Barcelona Card
Realmente aquí el truco está en la organización y planeación que hagas de tu viaje, en cómo te organices para intentar ver la mayoría de atracciones incluidas y poder aprovecharlo. Por esto también este consejo se complementa mucho con el de crear tu itinerario con anticipación, así créeme que usando los pases turísticos puedes ahorrar mucho dinero.
18. Entrada gratuita a museos y atracciones
Una forma de ahorrar dinero en Barcelona, es aprovechando que cada primer domingo de cada mes, algunos museos en la ciudad son gratuitos (como el Hospital Sant Pau, el Museo de Picasso y el de Historia de Catalunya.

Obviamente tu visita debe coincidir en este día en específico, y además obviamente te vas a encontrar con mucha gente que como tú busque aprovechar la entrada gratuita, pero puede ser una buena idea si coincides estar en Barcelona para esas fechas y quieres ahorrar.
Además, hay otras que hacer en Barcelona gratis:- Conocer el Parque de la Ciutadella
- Dar un paseo por el Barrio Gótico
- Conocer barrios como El Born y El Raval
- Caminar por Las Ramblas
- Dar una vuelta por La Barceloneta y si hay buen clima, aprovechar la playa
- Ver el espectáculo de la fuente de Montjuic.
19. Miradores en Barcelona
A mí parecer, el ver a Barcelona desde las alturas es un espectáculo bellísimo para ver a la ciudad desde otro punto de vista que vale mucho la pena. La ciudad cuenta con varios miradores para que puedas tener unas bellas vistas, y además son gratis:
- Mirador de Montjuic
- Mirador del Tibidabo
- Mirador de los búnkers del Carmel

20. Explora lugares no turísticos
Vale la pena dedicarle tiempo a aquellas atracciones que quizás no sean tan visitadas o simplemente caminar por zonas que quizás la mayoría de personas no vayan, te puedes encontrar con muchas sorpresas interesantes.
Entre algunos de estos sitios no tan turísticos de Barcelona se encuentran:- CaixaForum. Espacio en el que se presentan exposiciones fijas y temporales de diferentes temas, el edificio por sí mismo vale mucho la pena.
- Museo de Historia de Barcelona. Si verdaderamente buscas conocer la historia de Barcelona y de Cataluña desde sus inicios, visita este museo que vale mucho la pena.
- Biblioteca Pública Arús. Esta biblioteca fue la primera de su tipo (pública) en la ciudad, su interior es realmente impresionante.
- Obras no tan conocidas de Gaudí. Ve más allá y descubre lugares creados por Gaudí a los que muchos no van, como la Casa Sayrach y la Casa Comalat.
21. Realiza escapadas por los alrededores
Si tienes tiempo disponible, puedes hacer varios paseos de un día por los alrededores de Barcelona. La forma más sencilla de hacerlos es a través de excursiones en español que te lleven y te regresen, además que incluyan un guía para que te vaya explicando cada detalle.
Aquí tienes las más populares saliendo desde Barcelona:Excursión a Girona y visita a los escenarios de Juego de Tronos
Da clic en la excursión que desees para ver precios y reservarla22. Vive la ciudad de noche
Ver Barcelona de noche es algo que te recomiendo mucho poder hacer, caminar por sus calles y ver algunas de sus atracciones iluminadas vale mucho la pena.

Incluso, hay algunas atracciones y actividades por Barcelona que solamente se realizan de noche y que resultan bastante interesantes si tienes tiempo. Los principales son:
Visita nocturna a la Pedrera y espectáculo
Tour nocturno por Barcelona y espectáculo de la fuente mágica de Montjuic
Tour nocturno de misterios por Barcelona
Da clic en el espectáculo que desees para ver precios y comprar tus entradas
23. Aprovecha la combinación de atracciones para ahorrar
Algo que te recomiendo hacer si quieres ahorrar, es que consideres comprar en conjunto algunas de las principales atracciones de la ciudad, ya que puedes conseguir descuentos muy interesantes si compras en paquete. Por ejemplo:
Oferta: Park Güell y la Sagrada Familia, da clic aquí para ver precios y comprar
Consejos para viajar a Barcelona - Transporte en Barcelona
Nota: Si piensas salir de la ciudad para conocer sus alrededores o continuar tu ruta por otros sitios de España o de Europa, rentar un auto es una excelente opción para hacerlo.
Da clic aquí para cotizar la renta de un auto en Barcelona
24. Utiliza el transporte público
Barcelona es una ciudad relativamente grande, y muchos de sus atractivos se encuentran distribuidos por diversos distritos de la ciudad. Por lo que para las distancias que sean muy grandes o cuando estés muy cansado, tendrás que tomar el transporte público.
El metro es la opción más utilizada y es bastante funcional y fácil de usar, la ciudad está muy bien conectada con sus 13 líneas podrás moverte fácilmente.

Es muy sencillo de usar, solamente tienes que ubicarte en la estación en la que estás, luego identificas a la que vas y en qué dirección está, de esta manera sabrás si debes hacer transbordos o no. Además dentro, todo está muy bien explicado con letreros para que no tengas problemas.
De igual manera, una buena opción para moverte por Barcelona es hacerlo en autobús, la ciudad posee una flota compuesta por más de 1.000 autobuses que realizan más de 80 recorridos diferentes, llegando a los sitios más turísticos.
25. Ahorrar en el transporte de Barcelona
Si conforme a tu itinerario, ves que vas a estar moviéndote mucho por la ciudad, te recomiendo que no vayas comprando boletos sencillos de metro o autobús, ya que te puede salir más caro.
El boleto sencillo para el transporte cuesta 2.15 €.Dentro de cada estación podrás comprar un pase de 10 boletos sencillos (popularmente conocida como t10). Básicamente se trata de un abono de desplazamientos integrados, es decir podrás hacer transbordo mientras estén en el rango de tiempo establecido.
Si planeas estar moviéndote mucho por la ciudad, sin duda te recomiendo comprar este pase, ya que por ejemplo el pase para la zona 1 cuesta 10.20 €, si compraras 10 boletos sencillos gastarías 11.30 € de más.
Ojo, ten en cuenta que Barcelona se divide por zonas (de la 1 a la 6), la mayoría de atracciones de la ciudad está dentro de la zona 1 así que si te hospedas aquí, no tendrías mayor problema al comprar tu boleto para la zona 1. Te recomiendo revisar esto con anticipación.
Tus boletos los puedes comprar directamente en las máquinas que vas a encontrar en las estaciones, si no sabes muy bien qué tipo de boleto comprar, puedes preguntarle al personal para que te puedan ayudar.
Ahora bien, algo importante a mencionar y que te recomiendo considerar es poder comprar alguno de los pases de transporte ilimitado con los que cuenta la ciudad, te explico:
Tarjeta Hola BCN!Permite el uso ilimitado del transporte público de Barcelona, la puedes comprar por 48h, 72h, 96h o 120h.
Da clic aquí para leer más información, ver precios y comprar la Hola BCN!
De esta ya te había hablado arriba, también ofrece el uso ilimitado en el transporte público, pero además incluye como complemento cientos de descuentos y entradas gratuitas a muchas atracciones de la ciudad.
Da clic aquí para leer más información, ver precios y comprar la Barcelona Card
25. Ten cuidado de no perder tu boleto
Ten en cuenta que el boleto o el pase que compres para moverte por Barcelona, tienes que guardarlo y cuidarlo muy bien. Recuerda que si lo pierdes, tendrás que comprar otro, además que a veces lo necesitarás si quieres hacer transbordos.
Como extra, te puedo comentar que por la ciudad a veces hay revisiones del personal para asegurarse que todos viajen con boleto, por lo que te recomiendo que nunca pierdas tu boleto de entrada porque muy posiblemente te toque una revisión y tengas que mostrarlo, si no lo tienes, te pueden multar.
26. Utiliza los Free Tours para moverte
Como ya te lo había comentado arriba, los tours gratuitos son muy buena opción para conocer la ciudad, ya que te vas a mover a pie reconociendo las calles y las atracciones, para que luego tú puedas ubicarte mejor y recorrer por tu cuenta.
Si quieres reservar el clásico Free Tour por Barcelona gratis, da clic aquí
27. Muévete en bicicleta
Una forma muy divertida de conocer Barcelona es a bordo de una bicicleta para vivirla de otra manera. Podrás rentar una en varios puntos de la ciudad, también puedes reservar con anticipación un recorrido en bicicleta eléctrica por las principales atracciones de la ciudad que vale mucho la pena y además incluye guía en español.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour en bicicleta eléctrica

28. Prueba el autobús turístico
Ahora bien, si lo que tu quieres es recorrer Barcelona de forma más cómoda y tranquila, te puedo recomendar que te subas a su autobús turístico. Da clic aquí para ver precios y comprar tu boleto.
Consejos para viajar a Barcelona - Comida en Barcelona
29. Cuidado con los restaurantes más turísticos
Creo que en la mayoría de ciudades, te vas a topar con aquellos lugares para comer que son de alguna manera "atrapa turistas". Éstos lugares, generalmente se encuentran muy cerca de las principales atracciones, por lo que es una tentación para los visitantes, pero la comida suele ser mala y además cara.
Bueno, pues en Barcelona no es la excepción. Te vas a topar muchos restaurantes que generalmente están muy cerca de las principales atracciones. Generalmente sirven un menú (o alimentos a la carta), pero que tienen precios más altos que los que quizás podrías hallar en otra zona, y lo peor es que la comida no es muy buena.
A veces los visitantes de la ciudad no se toman el tiempo de verdaderamente investigar en dónde almorzar o cenar, y acaban eligiendo el primer lugar que ven, sin acabar por tener una buena o placentera experiencia.
Lo que yo te recomiendo es primero que nada, investigar antes las opciones de restaurantes que tienes para comer según tu itinerario y en dónde te encuentres, así ya puedes llevar una idea previa de lugares y no perderás tiempo ni dinero buscando.

Lo segundo, es que si te encuentras en una zona muy concurrida o turística, intentes alejarte un poco para buscar ahí en dónde comer. Por ejemplo, si te alejas incluso un par de cuadras de la Sagrada Familia, podrás encontrar mejores opciones y con comida más rica.
Te recomiendo evitar comer precisamente en las zonas muy cercanas a la Sagrada Familia o a las Ramblas, puedes moverte hacia barrios como la Barceloneta, el Born o Gracia para encontrar cosas más interesantes.
30. Ahorrar en comida en Barcelona
Si viajas con un presupuesto más ajustado y buscas cómo ahorrar en comida en Barcelona, aquí tienes algunos tips que te pueden ser de utilidad:
- Pide agua del grifo. El agua de grifo en Barcelona es totalmente potable, así que si no quieres gastar de más en bebidas en un restaurante puedes pedir agua o llevarla tu mismo. Aunque para muchos, el sabor del agua de Barcelona no es su favorito, la verdad es que en lo personal no encontré mayor problemas.
- Comida rápida. Por muchas zonas podrás toparte con lugares que venden comida rápida, también podrás comer barato en cadenas como McDonald's o Subway.
- Come en lugares cercanos al Barrio Gótico. Aquí una amplia oferta de lugares que cuentan con precios accesibles y con comida rica.
- Cocinar. Si te hospedaste en un departamento con cocina o en casa de algún conocido, puedes aprovechar para preparar alimentos ahí y así ahorrarás mucho. Por ejemplo, puedes ir a un supermercado a comprar cosas y desayunar o cenar ahí, y así solamente haces una comida fuera.
Aquí tienes un restaurante recomendado que tiene muy buenos precios y está bastante sabroso:
Restaurante Recomendado: La Tasqueta de Blai
Dirección: Carrer de Blai 17
Es un restaurante de tapas, típico español. Me gustó mucho porque la mecánica es entrar, tomar un plato y simplemente servirte de las muchas y diversas opciones que están en la barra. Cada tapa tiene un palillo con un color, al final guardas los palillos y con base a eso te cobran. Cada tapa cuesta desde 1 €, así que puedes llenarte bien y comer delicioso sin gastar demasiado.
31. Visita el mercado de la Boquería
Es un mercado que se encuentra en las Ramblas y es muy turístico, podrás encontrar opciones variadas y muy interesantes, además los precios son bastante accesibles.

Te recomiendo visitarlo dos veces, una en la mañana para que lo veas muy activo y otra casi cuando cierran porque incluso podrás encontrar promociones al 2x1 o precios más bajos.
32. Busca los menús fijos
Muchos lugares ofrecen algo que se conoce como el menú del día o menú fijo, suelen incluir tres platos más bebida y café y se caracterizan por tener una buena relación precio-calidad.
Antes de entrar, mira bien el precio que se encontrará en la entrada de restaurante.
Consejos para viajar a Barcelona - Dinero para viajar a Barcelona
33. Cómo llevar el dinero
Te recomiendo que por ejemplo desde tu país lleves una cantidad determinada de euros en efectivo a Barcelona, sobretodo para esos gastos que vas a necesitar hacer los primeros días, como transportarte, pagar hospedajes, comidas, etc.
Ten cuidado solamente de dividir esta cantidad en diferentes lugares, así es menos probable que pueda suceder algo y te quedas sin un euro encima. De igual manera, podrás encontrar por toda la ciudad diferentes bancos con cajeros automáticos para disponer de efectivo si lo requieres.
Ojo, que la gran mayoría te va a cobrar una comisión por disposición de efectivo en cajero automático, en algunos es más o menos (en promedio unos 6 €), te recomiendo revisar con tu banco si ellos aparte te cobrarán por ésta operación.
34. ¿Efectivo o tarjeta?
En la mayoría de establecimientos podrás pagar con tarjeta, en prácticamente la mayoría de restaurantes, cafés y bares la aceptación de plásticos es amplia. De igual manera lo es en tiendas departamentales, tiendas de abarrotes, boutiques, museos, etc.
Realmente la aceptación de tarjetas en Barcelona es bastante amplia (hasta en el metro podrás pagar con ellas), en pocos lugares solamente aceptan efectivo (como en puestos de la calle por ejemplo).

35. Si pagas con tarjeta, elige pagar en la moneda local
Cuando hagas pagos con tarjeta, te van a llevar la terminal en la que el personal del establecimiento la colocará para que coloques tu nip (en caso de ser necesario), pero para que también aceptes el monto que te están cobrando.
Pero además, en muchos casos, podrás ver en la máquina la opción de elegir entre pagar en tu moneda o pagar en euros, te recomiendo que siempre elijas pagar en euros, ya que tu banco al momento de hacer la conversión en tu estado de cuenta ocupará un tipo de cambio más favorable y así podrás ahorrar dinero.
Consejos para viajar a Barcelona - Extras en Barcelona
36. Cuida tu cartera y pertenencias
En Barcelona podrás toparte con los famosos carteristas, éstos son personas que se colocan generalmente en las zonas más transitadas y buscan despojar a los turistas de sus pertenencias valiosas.
Te recomiendo que seas muy cuidadoso, por ejemplo cuando te subas al transporte público mantén tu bolso o mochila al frente, si vas a guardar tu celular o móvil hazlo en un lugar que no sea fácilmente accesible, siempre anda a las vivas para evitarte problemas o malos ratos.
37. Tener Internet en Barcelona
Para estar siempre conectado durante tu viaje por Barcelona, España o por Europa en general, y poder comunicarte, subir fotos, usar tu traductor o ver mapas en internet, es importante que viajes preparado (de preferencia con anticipación).
Tienes varias opciones para tener internet en tu viaje, pero te puedo recomendar dos:
-
Comprar una SIM Card antes de tu viaje.
Se trata simplemente de comprar con anticipación un chip internacional de datos de prepago, que vas a colocarle a tu celular cuando llegues al extranjero.
Con este chip, podrás tener una cantidad establecida de megas, mensajes y/o llamadas para que siempre puedas estar conectado, y sin preocuparte de pagar roaming.
La empresa que yo te puedo recomendar si quieres comprar un chip internacional para tu celular, es HolaSim. Su ventaja es que tienen cobertura en casi todos los países en el mundo, por lo que brindan una excelente opción para que sigas conectado en España o en Europa.
Además, si al momento de reservar introduces el código: DVIAJANDO en el carrito de compra, tu chip es completamente GRATIS.
Da clic aquí para obtener tu descuento y comprar tu chip de datos internacional
-
Comprar un módem portátil.
Otra excelente opción para que puedas estar siempre conectado en tu viaje a España (o a cualquier lugar) es poder comprar un módem portátil que tenga wifi. Esta opción es ideal si viajas con más personas con las que puedas compartir el internet y les salga más barato, lo mejor es que el aparato ya es tu tuyo y lo puedes ir recargando cuando viajes al extranjero.
Te recomiendo mucho a SkyRoam. En lo personal, probé su servicio en mi viaje por varios países de Euorpa y funcionó muy bien, la velocidad es bastante rápida porque al final es un aparato de WiFi y no de datos.
Da clic aquí para ver precios y comprar tu módem para viajar
¿Quieres saber más información? Lee el artículo:
¿Cómo tener internet en el extranjero?
38. Lleva calzado cómodo
Barcelona es una ciudad que se camina, por la que vale la pena perderse haciéndolo, así que te recomiendo muchísimo que lleves un calzado con el que te sientas cómodo porque vas a caminar mucho, recomiendo tennis o calzado deportivo.
Comprendo que quieras salir muy guapo/a en tus fotos, pero créeme que es mucho más conveniente la comodidad que la vanidad. En lo personal, busca que sea también un calzado que resista a la lluvia, ya que es muy desagradable andar con los pies mojados.

Espero que este artículo con consejos para viajar a Barcelona te haya sido de utilidad para organizar tu próxima visita y así puedas disfrutarla de una mejor manera.
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES POR BARCELONA Y ALREDEDORES EN ESPAÑOL
Hola Buenas noches, lei el post y la verdad que super completo me encanto. Yo viajo con mi pareja para alla en mayo. Queria consultarte quiero comprar la tarjeta sim mas adelante. desde tu link, y queria saber si cuando entro porque hay varias opciones! si la de Sim Connect que dice (71 paises) ya esta mas que bien para 21 dias en europa. Espero tu respuesta Gracias 🙂
Hola, Santiago
Si, estás más que bien para 21 días porque de hecho dura un mes, así que seguramente te servirá perfecto. Saludos 🙂
Muchas gracias por tan clara información. sentí como q estaba alguien en persona platicándome, de tan clarito toda la guía!!!
Quizá vaya por 89 días!
Hay alguna recomendación específica?
Felicidades por este Grs. Regalo lo guardaré para hacer anotaciones antes de mi viaje!
Hola, Isa
¿Quisiste decir 8 o 9 días? Con ese número de dáis puedes explorar mucho más a detalle la ciudad, hay mucho que hacer, y también puedes escaparte a sitios cercanos de la costa. Saludos