
Lisboa es la capital de Portugal, pero más allá de eso es una de las ciudades más emocionantes, vibrantes y con más magia que me topé por mi paso por Europa. La ciudad es una mezcla de años de historia, con tradición y un modernismo que sin duda sorprende.
No por nada, cada vez son más las personas que deciden incluir a esta ciudad en su paso por Portugal o en un viaje a Europa. A continuación te voy a contar a detalle qué hacer en Lisboa durante dos días completos, la idea es que al final puedas tener toda la información para organizar tu viaje.
Y aunque dos días pueden parecer pocos, precisamente el propósito de este artículo es poder mostraste un itinerario completo para que sepas claramente qué ver en Lisboa, y que puedas abarcar sus puntos turísticos principales. Además, si tienes más tiempo te voy a dar sugerencias de cosas extras y lugares que puedes visitar en Lisboa y en sus alrededores.
Para facilitarte todo, en este itinerario te muestro paso a paso una idea de cómo organizar tus tiempos para que puedas aprovechar al máximo tu estancia por Lisboa. Además, por cada día te muestro en un mapa el recorrido, cómo llegar y cómo trasladarte de un sitio a otro, para que te sea mucho más sencillo ubicarte.
Como extra, me permití organizarte este itinerario de qué lugares que visitar en Lisboa por horarios establecidos, que tienen la función de ayudarte a establecer tu ruta de una forma más real. Estos horarios los puse de manera informativa, no necesariamente tienes que seguirlos exactamente, no te estreses si no lo haces así (solamente los puse para ayudarte a planear tus tiempos).
Considera que estos horarios dependen muchísimo de tu ritmo de visita, pero tampoco te agobies corriendo, el punto es que te sirvan como referencia.
El propósito de este artículo que puedas recopilar ideas claras de lo que puedes hacer en Lisboa y alrededores durante tu visita, pero todo depende de tu estilo de viaje y gustos (no a todos nos gusta lo mismo). Al final, puedes agregar o quitar actividades dependiendo de eso, te doy opciones de visita por cada día para que puedas elegir qué es lo que más te llama la atención.
Comencemos.
¿Qué considerar antes de viajar a Lisboa?
¿Cómo moverse en Lisboa?Qué hacer en Lisboa en 2 días - Día 1
- Mapa qué hacer en Lisboa- Día 1
Qué hacer en Lisboa en 2 días - Día 2
- Mapa qué hacer en Lisboa - Día 2
¿Qué considerar antes de viajar a Lisboa?
Antes de comenzar la ruta como tal, te quiero dar unos consejos prácticos que considerar antes de viajar a Lisboa, para que puedas tener un viaje que disfrutes y aproveches mucho más.
Temporada de visita
Es muy importante que consideres la época del año en la que tienes planeado visitar Lisboa, sobre todo por una cuestión de precios y para que organices bien tus tiempos. La ciudad recibe cada año a más turistas, pero por ejemplo durante el verano es cuando más personas hallarás (entre Junio y Agosto), esto se traduce en mayor demanda y por ende, precios más altos.
Yo sé que muchas personas solamente pueden viajar en vacaciones o en temporadas altas, pero si puedes organizar tus fechas, la temporada que yo recomiendo para visitar Lisboa es otoño o a finales de primavera (Mayo y Junio). Los precios comienzan a bajar y también encontrarás menos gente en las atracciones (comparado con fechas de temporada alta obviamente).

Clima
El clima en Lisboa generalmente es placentero la mayoría de meses del año, la ciudad realmente recibe visitantes en todas épocas y generalmente no hay mayor problema con la cuestión del clima.
Durante el verano (julio y agosto) puede llegar a hacer bastante calor, en promedio la temperatura sube hasta alcanzar casi los 30°C. Si quieres pasar tiempo en la playa, desde mayo a septiembre es muy buena época. De marzo a junio las temperaturas son muy agradables.
En invierno (noviembre a febrero) no hace tanto frío como en otros países europeos, sin embargo, puede llover bastante. Ésto no es de gran preocupación, ya que suelen haber muchas actividades para hacer aunque llueva; las atracciones no cierran.
Es muy importante que investigues y te informes del clima en el mes que planeas visitar la ciudad. Mi recomendación es que siempre cargues con una sombrilla, paraguas o impermeable cuando salgas a pasear, ya que puede llover de repente.
También lleva algo para cubrirte (aunque quizás viajas en temporada de calor), porque por las mañanas muy temprano o por las noches puede hacer un poco de viento frío.
Equipaje y ropa
Completamente relacionado con el punto anterior, el equipaje y la ropa que llevar a Lisboa es un aspecto de gran importancia para planear tu visita. Si viajas por ejemplo en invierno, es importante que lleves la ropa especial para cubrirte, aunque las temperaturas no desciendan tanto como en otras ciudades europeas no te olvides de una chamarra, botas o un paraguas.
Como yo siempre recomiendo, intenta viajar con lo indispensable. Considera que Lisboa es una ciudad que está trazada sobre cerros, piensa en cuánto vas a arrastrar tu maleta o subirla.
Yo siempre viajo con mochila porque me es mucho más sencillo cargarla, subirla al metro, a los autobuses, etc. Puedes considerar esa opción.
Puedes leer este post en el que recomiendo algunas de las mejores mochilas de viaje.
Entradas
Un aspecto muy importante que debes considerar para planear un viaje a Lisboaes la cuestión de las entradas a las atracciones distribuidas por la ciudad. La ciudad cuenta con muchas cosas que hacer y diferentes atracciones repartidas que en su mayoría son de pago.
En este itinerario te voy a dar ejemplos de muchas de ellas, pero a lo que voy es que a veces conseguir entradas para estas atracciones es un proceso tedioso por las largas filas de espera.
La recomendación que yo te hago es que en las atracciones que lo permitan, siempre compres tus entradas con anticipación y por internet, de esta manera te evitas llegar a la atracción y hacer fila. En cada atracción que leas en este artículo te pondré el link en dónde puedes comprar tus entradas.
Te recomiendo que consideres comprar el pase turístico de la ciudad, la Lisboa Card, que incluye la entrada a 29 museos gratis, más de 60 descuentos en otras atracciones por la ciudad y lo mejor es que también incluye el transporte público ilimitado gratis.
La puedes comprar por 24 horas, 48 horas o 72 horas. Vale mucho la pena adquirirla si es tu primera vez en Lisboa y quieres sacarle el mayor provecho a tu visita, es decir, conocer el mayor número de atracciones y además ahorrarte una buena cantidad de dinero en el proceso.
Clic para ver precios y comprar la Lisboa Card
¿Cómo llegar a Lisboa?
La mayoría de personas llega a Lisboa a través de su aeropuerto Humberto Delgado o aeropuerto de Lisboa. Este aeropuerto se encuentra a unos 7 km del centro de la ciudad.
A este aeropuerto llegan varios vuelos procedentes de otros países de la zona Shengen. Aquí abajo te dejo el buscador de vuelos de Skyscanner que es el que siempre yo utilizo para buscar los míos, puedes empezar a buscar el tuyo a Lisboa o a cualquier otra ciudad.
En Lisboa también se cuenta (como en muchos de los países europeos) con una gran conectividad con medios de transporte como es el tren o el autobús.
Si ya estás en algún otro país europeo, una de las mejores opciones para moverte es el tren. En Europa el sistema de trenes funciona perfectamente, es un medio de transporte bastante funcional, rápido y muchas veces más barato que ir en avión e incluso autobús.
Para ver tus opciones de traslado hacia Lisboa (ya sea en autobús o en tren), te recomiendo que te des una vuelta por la página de Omio. Ésta empresa antes se llamaba GoEuro, y está especializada en viajes por Europa, por lo que aquí podrás buscar tu destino y te mostrará las diferentes opciones que tienes con precios. Es la que yo uso y es muy confiable.
¿Cómo ir del aeropuerto de Lisboa a la ciudad?
Si tú llegas al aeropuerto y quieres trasladarte hacia el centro de Lisboa, tienes varias opciones para hacerlo dependiendo de tus tiempos y presupuestos. Te cuento a continuación.
Taxi
La opción que siempre está presente en los todos los aeropuerto es obviamente la del taxi, y en Lisboa no se queda atrás, los podrás encontrar en ambas terminales. La tarifa dependerá de exactamente a dónde vas, pero ten en cuenta que fuera de los límites municipales no se usa el taxímetro (se calcula por km), por lo que te recomiendo confirmar ésto antes de subirte.
En promedio un trayecto hasta el centro te saldrá en unos 20 €.Trayecto privado
Si buscas la forma más cómoda para moverte hacia tu hotel o hacia el centro de Lisboa, puedes contratar un trayecto privado en un auto especial con chófer que te recoja. Es una opción perfecta si viajas con varias personas y quieren llegar sin tantas complicaciones.
Autobús
Si lo que buscas es ahorrar, hay varias líneas de autobús que conectan al aeropuerto con el centro de Lisboa.
- Nº 705 – Estação do Oriente/Aeropuerto/Areeiro (lunes a viernes)
- Nº 722 – Pç. Londres/Aeropuerto/Portela R. Escritores (todos los días)
- Nº 744 – Marquês Pombal/Aeropuerto/Moscavide – Qta. Laranjeiras (todos los días)
- Nº 783 – Portela/Aeropuerto/Amoreiras (lunes a viernes)
El boleto lo vas a comprar directamente arriba de los autobuses y en promedio cuesta unos 1.80 €. Solamente ten en cuenta que en estos autobuses NO puedes subir con maletas grandes, por lo que si viajas con mucho equipaje no será opción.
Aerobús
El aerobús es una de las opciones más utilizadas para moverse hacia el centro de Lisboa, es básicamente un autobús que cuenta con 2 líneas diferentes y que pasa por los principales hoteles de la ciudad. Su característica principal es que es bastante rápido, en unos 25 minutos hace el trayecto.
Línea 1 Aeroporto – Entrecampos De 07:30 a 19:00 horas, cada 20 minutos (a partir de las 19:00 hasta las 23:00 horas, cada 25 minutos). Línea 2 Aeroporto – Sete Rios De 07:40 a 19:00 horas, cada 20 minutos (a partir de las 19:00 hasta las 22:45 horas, cada 25 minutos).Como ves, el único inconveniente es que si llegas muy tarde no será opción. El costo de un billete válido en ambas líneas y de 24 horas es de 3.5 €.
Auto
Otra muy buena opción que más personas cada vez ocupan, es la de rentar un auto. Si tú quieres conocer con más comodidad Lisboa, Portugal e incluso otros países, es una buena forma de moverse si vas con varias personas.
Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de tu automóvil
Metro
La línea roja del metro también conecta al aeropuerto con el centro de la ciudad, considera únicamente que es una opción que tarda más tiempo y que no es viable si llevas mucho equipaje.
Tendrás que primero comprar una tarjeta del transporte público para luego comprar tu billete que cuesta 1.40 €.¿Cómo moverse en Lisboa?

Caminar
Lisboa es una ciudad relativamente pequeña, y muchos de sus atractivos principales se encuentran distribuidos en una zona con distancias aptas para caminarse.
Mucho del encanto de Lisboa es caminarla, subir por sus calles decoradas, caminar por cada callejón, etc. Sin embargo, si quieres moverte hacia distancias más largas también encontrarás un sistema de transporte público por toda la ciudad que es bastante funcional.
Metro
Una de los principales medios de transporte en la ciudad es el metro, es un sistema muy rápido y se cuenta con 4 líneas: La Roja (Vermelha), la Azul, la Verde y la Amarilla (Amarela).
Su horario de funcionamiento es de 06:30 a 01:00 horas y el billete sencillo cuesta 1.45 €.Autobuses
Por la ciudad también verás varios autobuses (autocarros) por los que te podrás mover de forma rápida y barata. Son buena opción para llegar a barrios como por ejemplo Alfama, al que no llega el metro.
Autobús turístico
Al igual que en la mayoría de las grandes ciudades, en Lisboa también podrás subirte el autobús turístico de la ciudad y que recorre algunos de sus principales puntos turísticos.
Si es tu primera vez en Lisboa, te recomiendo tomar este autobús para que ubiques los principales atractivos, veas con otros ojos la ciudad y ya después puedas recorrerla con calma.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu boleto para el autobús turístico de Lisboa
Tranvías
Uno de los atractivos de Lisboa es uno de sus medios de transporte: el tranvía. Por la mayoría de la ciudad podrás ver a estos peculiares vehículos por los que te podrás mover, y que además le dan un toque especial a la propia Lisboa.
El más conocido y turístico es el tranvía 28, que recorre los barrios de Graça, Alfama y el Castelo.
Nota: Ten en cuenta que si adquieres la Lisboa Card y piensas estar moviéndote mucho por la ciudad y alrededores, ésta te incluye el transporte público ilimitado. Por lo que es una excelente opción para ahorrarte bastante dinero.
Bicicleta
Otra excelente manera de conocer Lisboa es hacerlo a bordo de una bicicleta, de esta forma puedes explorar lugares distintos.
Si lo quieres hacer, te recomiendo contratar un tour con guía que te lleve a conocer los mejores atractivos a bordo de una bicicleta eléctrica.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu tour en bicicleta por Lisboa
Ferrys
Si quieres cruzar a la otra orilla del lago Tajo, puedes tomar un ferry. . Hay tres embarcaderos: Belém, Cais do Sodré y Terreiro do Paço.
Vehículo acuático anfibio
Continuando con los transportes acuáticos, si eres más aventurero, puedes reservar un paseo a bordo de un vehículo de tipo anfibio para circular por el río Tajo.
En este paseo podrás tener una visita guiada por los lugares más importantes de la ciudad mientras que un guía a bordo te contará los detalles más importantes de los monumentos.Da clic aquí para ver precios y reservar tu paseo en el vehículo anfibio
Velero
Si lo que quieres es dar un paseo acuático más privado, entonces tu opción es poder reservar un paseo en velero por el río Tajo.

Si te interesa, una de las opciones más recomendables e interesantes para hacer este paseo en velero es al atardecer, una muy grata experiencia para hacer en Lisboa.
Da clic aquí para ver precios y reservar el velero al atardecer por el lago Tajo
Tren
Para moverse hacia los alrededores de Lisboa, puedes moverte en las líneas de tren que circulan.¿Dónde hospedarse en Lisboa?
Cuando estamos de viaje, uno de los aspectos que más preocupa es el hospedaje. Yo siempre he dicho que la decisión de dónde hospedarnos tiene mucho que ver con que tanto disfrutemos o no de la ciudad en donde estemos; si no descansamos bien o si no nos satisface el lugar, es probable que acabemos de mal humor y sin disfrutar.
La oferta de hospedaje por toda la ciudad es muy grande y literalmente con opciones para todos. Yo te recomiendo que lo que buscas en estar cerca de los principales atractivos, lo mejor es hospedarte en las zonas de
A continuación, te doy dos opciones de hospedaje bien ubicadas y de diferentes presupuestos.
Hotel Lisboa
Este alojamiento tiene una perfecta ubicación, muy cerca del río Tajo y a unos pasos de la Plaza de Comercio. Cuentan con diferentes tipos de suites con todos los servicios para diferentes necesidades, todas son muy cómodas y cuentan con un diseño increíble. Me encantó este hotel, sin duda volvería a hospedarme aquí en otra visita a Lisboa.
Hostal Lisboa
Si tu presupuesto es un poco más limitado, entonces en Lisboa podrás encontrar muchas opciones en forma de hostales. La siguiente es una de las más recomendadas.
A poca distancia de los principales atractivos de la ciudad, se encuentra este bonito alojamiento que cuenta con habitaciones compartidas y privadas. El servicio de su personal es excelente, instalaciones amplias y muy limpias. Gran recomendación para hospedarse en Lisboa.
Airbnb en Lisboa
Otra excelente opción que te recomiendo considerar, es la de poder reservar tu hospedaje a través de Airbnb en Lisboa.
Si no sabes qué es o cómo funciona Airbnb, aquí te debo mi guía.
En Lisboa, hay muchas opciones para poder rentar desde una habitación, hasta una casa completa con Airbnb y poder ahorrar mucho dinero. Te recomiendo darte una vuelta por su página y ver todas las posibilidades que puedes tener para encontrar alojamiento a buenos precios en Lisboa.
Nota: Es muy recomendable que cualquier opción que elijas de hospedaje, lo reserves con bastante anticipación. Si viajas en temporada alta (vacaciones de verano o Navidad), lo primero que te recomiendo reservar es tu hospedaje, ya que la demanda es mucha, los precios suben y es probable que las habitaciones con mejor calidad o puntuación se acaben pronto.Qué hacer en Lisboa – Día 1
⌚ 8:00 a.m. El primer día de tu visita por Lisboa, te recomiendo comenzarlo desde temprano. Después de desayunar (lo puedes hacer en tu hotel si quieres ahorrar tiempo o en alguna de las pastelerías distribuidas por la ciudad).
Nota: Si es tu primera vez en Lisboa y quieres conocer la ciudad de la mejor manera, te recomiendo que hagas un Free Walking Tour. En estos tours gratuitos, un guía especializado en español te guiará por las mejores atracciones de Lisboa. funcionan a base de propinas, al finalizar tú le das lo que creas justo a tu guía, es algo muy recomendable.
Clic para reservar tu tour gratis por Lisboa
Una vez con las suficientes energías, dirígete caminando hacia el Barrio Alfama, uno de los más coloridos y genuinos de la ciudad (personalmente, uno de mis favoritos). Te recomiendo que subas caminando aunque las calles son un poco empinadas, vale mucho la pena porque te vas topando con diferentes sorpresas por el camino.
Nota: Si te da tiempo, puedes pasar antes por la Catedral de Lisboa para que la conozcas, la entrada es gratuita.
Si quieres conocer más a fondo uno de los barrios con más historia de Lisboa, te puedo recomendar que reserves el Tour Gratuito por Alfama.
Clic aqui para reservar tu tour gratis por Alfama
Si no puedes o quieres subir caminando, puedes tomar el tranvía 28.
Por toda esta zona te vas a topar con muchas tiendas de artesanías y souvenirs que te aseguro llamarán tu atención. A continuación,dirígete hacia la Iglesia de San Miguel, una bonita construcción del barrio que vale mucho la pena conocer, no dejes de visitar su interior.
⌚ 10:00 a.m Llega hasta el mirador de Santa Lucía, aquí podrás apreciar unas bonitas vistas de Lisboa, una de las cosas que más me gusta de este mirador son sus rincones adornados por flores bugambilias, además hay varias hermosas paredes de azulejos, puedes sentarte en una de las bancas que hay para apreciar mejor todo.
Si lo deseas, puedes entrar a la Iglesia de Santa Lucía que se encuentra a un costado.
⌚ 10:20 a.m Sigue subiendo hasta llegar al Mirador Portas do Sol, uno de los más hermosos de Lisboa y para muchos el que mejores vistas tiene del barrio.
La vistas panorámicas desde aquí son impresionantes. Podrás observar las clásicas casas de color pastel en que enmarcan a Lisboa. No olvides tu cámara, que desde aquí podrás sacar unas postales perfectas.

Una de las características principales de Lisboa, son sus miradores. Por toda la ciudad podrás toparte con diferentes miradores, cada uno con cierto encanto y vistas que los hacen perfectos para conocer mejor la ciudad desde diferentes puntos de vista.
Si quieres apreciar éstos miradores, puedes reservar un tour que te lleve por las 7 colinas de la ciudad para conocerlos y que además te cuenten su historia, de la mano de un guía y en español.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu tour por los miradores de Lisboa
⌚ 11:00 a.m Camina unos 10 minutos y llegarás hasta el hermoso Panteón Nacional, aquí es dónde están enterrados algunos de los más célebres portugueses de diferentes épocas.

El lugar por sí solo es una belleza arquitectónica que destaca por su gran cúpula blanca, no te pierdas subir hasta ella para ver una vista en 360° de la ciudad, vale mucho la pena. Por dentro, el Panteón tiene detalles muy hermosos en sus muros y en sus diferentes niveles a los que puedes subir.
De Octubre a Abril, de 10:00 – 18:00 h
Adultos: 4 €
Entrada incluida en la Libsoa Card
⌚ 12:30 p.m Camina 5 minutos como si quisieras volver hacia el centro de la ciudad y dirígete a conocer la Iglesia de San Vicente de Fora. Este bonito templo renacentista de estilo italiano se ve coronado con dos torres, por dentro vale mucho la pena que lo conozcas.

Sábados, de 09:00 – 17:00 h
Domingos, de 13:00 - 17:00 h
⌚ 1:00 p.m Posiblemente a esta hora ya tengas hambre, por esta zona del bario Alfama podrás encontrar diversos restaurantes y cafeterías, por lo que las opciones son bastantes dependiendo de lo que busques. Si quieres probar algo de la comida tradicional portuguesa en un restaurante de ambiente agradable, te puedo recomendar el siguiente.
Dirección: Calzada de San Vicente 42
Es un restaurante de comida portuguesa, que sirve platillos variados en un ambiente íntimo. Te recomiendo pedir mesa en la terraza y no dejes de probar su bacalao con nata y pulpo.
⌚ 2:30 p.m Cuando hayas comido y tengas las energías suficientes, ahora dirígete a conocer una de las principales atracciones de la ciudad: El Castillo de San Jorge. Podrás llegar caminando en 10 minutos.

Es uno de los monumentos nacionales más importantes de Portugal, conserva algunos cañones y las vistas desde aquí son de las mejores de Lisboa; vale mucho la pena la visita para conocer más acerca de su historia y para tomar muchas fotos.
Te recomiendo tomarte el tiempo necesario para recorrerlo con calma, puedes sentarte un momento a observar la ciudad, también cuenta con un bonito jardín para descansar.
De Marzo a Octubre de 09:00 – 21:00 h
Adultos: 8.50 €
Si buscas la opción menos compleja y más cómoda para visitar el Castillo, puedes reservar tus entradas previamente que incluyen una visita guiada para que puedas comprender mejor su historia. Además, este tour incluye una visita por la Lisboa más clásica.
Da clic para ver precios y reservar tus entradas al Castillo de San Jorge
⌚ 4:20 p.m. Una vez que hayas terminado tu visita por el Castillo, puedes dirigirte a ver una de las zonas modernas y futuristas de Lisboa: El Parque de las Naciones.

Durante 1998 este espacio fue sede de la famosa Exposición Universal, por lo que su desarrollo fue notable y hoy en día podemos encontrar un gran espacio lleno de atracciones para visitar.
Para llegar desde el barrio Alfama (o desde el Castillo de San Jorge), podrás hacerlo fácilmente en metro. Primero tienes que tomar la línea verde en la estación de Martim Moniz, después de tres paradas te tienes que bajar en la estación Alameda, para después transbordar a la línea roja y te bajas en la estación Oriente.
⌚ 5:00 p.m. Cuando llegues al Parque de las Naciones, tendrás varias opciones para que puedas visita (ya que la zona es enorme), así que realmente aquí tienes que decidir tú conforma a tus gustos.
A continuación te dejo las principales:- Museo de Ciencia Viva. Es un museo de ciencia y tecnología, tiene muchas actividades especiales y divertidas, por lo que es perfecto para niños.
- Museo Pabellón del Conocimiento. Se trata de un museo de ciencias, se me hizo una opción muy interesante y divertida para aprender de muchas cosas, es perfecta para niños y para que los adultos nos volvamos a sentir niños.
- Oceanário de Lisboa. Se trata del acuario de la ciudad, es muy grande y cuenta con diversas especies. Está muy bien desarrollado y es buena opción tanto para chicos, como para grandes.
- Teleférico de Lisboa. Es una de las principales atracciones de la zona, podrás dar un pequeño paseo mientras vuelas por el río Tajo.
Nota: Si quieres comer algo aquí, te recomiendo mucho que lo hagas en el restaurante del Oceanario, puedes escoger de diferentes barras de comidas, tienen buenos precios y todo está delicioso.
La zona del Parque de las Naciones es muy grande, por lo que te recomiendo elegir el museo o la atracción que más vaya con tus gustos, tiempos y con la compañía que lleves.

Para finalizar tu paseo por esta zona, puedes tomar el teleférico de Lisboa, incluso es muy buena opción subir a la hora del atardecer para que puedas tener unas grandes vistas de esta zona de la ciudad.
⌚ 7:00 p.m. Después de terminar de recorrer esta zona del Parque de las Naciones, puedes volver hacia el centro en metro. Si estás cansado puedes ir un momento a tu hotel.
⌚8:30 p.m. Si quieres, después puedes salir a cenar a alguno de los restaurantes cercanos a la Plaza de Comercio. Podrás encontrar muchas opciones de diferentes cocinas y para todos los presupuestos.
Después, puedes dar un paseo por esta zona, Lisboa es conocida también por ser una ciudad con mucho ambiente, por lo que podrás encontrar diversas opciones para divertirte. Desde restaurantes, bares y varias discotecas para salir a bailar o a tomar algo.
Sea el plan que decidas, podrás encontrar algo interesante en Lisboa. Cuando termines, vuelve a tu hotel a descansar.
Mapa qué hacer en Lisboa día 1
Qué hacer en Lisboa– Día 2
⌚ 8:30 a.m. Desayuna y después, te recomiendo que te dirijas hacia una de las principales atracciones de la ciudad: El Monasterio de los Jerónimos.

Este lugar se ubica en el barrio de Belém y es una de las principales centros de la arquitectura manuelina de Portugal, es un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, por lo que vale mucho la pena que lo visites.
Tranvía número 15 (Mosteiro Jerónimos), sale desde la Plaza de Comercio
Te aconsejo que esta sea tu primer parada bien temprano para que no encuentres tanta gente y puedas sacar mejores fotos. El Monasterio es uno de los atractivos más visitados de Lisboa, por lo que es mejor visitarlo bien temprano para que no hagas filas y puedas ser de los primeros en entrar.
Del Mayo a Septiembre, de 10:00 h a 18:30 h
Precio Adultos: 10 €
Si quieres la opción más sencilla y cómoda, te recomiendo reservar una excursión que te lleve de la mano de un guía en español por el Monasterio y por el barrio de Belém. Éste tour tiene la gran ventaja que ya incluye la entrada al Monasterio sin hacer colas, y además te cuentan su historia a detalle.
Clic aquí para reservar la entrada al Monasterio de los Jerónimos sin colas

El exterior del Monasterio es realmente impresionante, pero te recomiendo que primero entres a la Iglesia y al Claustro (que son por los que pagas) para que trates de evitar a toda la multitud que quiere entrar, y cuando salgas puedas admirar con calma el exterior y todos sus detalles.
⌚ 11:40 a.m. Después de terminar tu visita, puedes visitar uno de los iconos de Belém: La Antiga Confeitaria de Belém, se trata de una pastelería y cafetería que es famosa por elaborar lo que para muchos son los mejores pestéis de Belém.
Nota: Los Pastéis de Belém son uno de los postres más característicos de la cocina portuguesa, los vas a poder encontrar por todo el país. Son tortitas de crema con pasta de hojaldre, una verdadera delicia.

La pastelería de Belém se encuentra tan solo a unos metros del Monasterio, y es un lugar ideal para que pruebes de estas delicias. Puedes pedirlas para llevar o bien, y si tienes tiempo, puedes formarte para pedir una mesa. No dejes de probar su bebida de chocolate, es muy rica.
⌚12:30 p.m. Una vez con el estómago bien lleno, dirígete caminado hacia el Monumento a los Descubrimientos. Se trata de una escultura de 52 metros que tiene tallados en forma de carabela a algunos de los personajes más importantes de Portugal de la Era de los Descubrimientos.

No dejes de observar el monumento a detalle, si quieres identificar a todos los personajes, puedes entrar para pedir un folleto que cuenta con todas las explicaciones.
Vale mucho la pena poder subir al monumento para tener unas vista espectacular de esta zona de Lisboa, además podrás ver desde arriba el increíble mapamundi que adorna el suelo, y que refleja las rutas de descubrimientos de aquella época.
De Martes a Domingo de Octubre a Febrero, de 10:00 a 18:00 h
De Marzo a Septiembre todos los días, de 10:00 a 19:00 h
Precio Adultos: 5 €
Descuento del 30% con la Lisboa Card

⌚ 1:00 p.m. Camina por el río Tajo para llegar hasta el símbolo principal del barrio y de Lisboa: La Torre de Belém.
Esta torre data del siglo XVI, y es también un Patrimonio de la Humanidad, se construyó para proteger la entrada al puerto por el río Tajo. Se utilizó incluso como prisión, pero ahora es un atractivo turístico que te recomiendo no perderte.
Su exterior es hermoso, está esculpido en piedra y tiene detalles impresionantes, te recomiendo disfrutar con calma para que puedas descubrir cada uno de sus escudos y galerías.
De igual manera, también podrás entrar a la torre para descubrir sus cinco pisos y su terraza, desde la cual se tiene una gran vista.
De Martes a Domingo de Octubre a Abril, de 10:00 a 17:30 h
De Martes a Domingo de Mayo a Septiembre, de 10:00 a 18:30 h
Precio Adultos: 6 €
Entrada incluida con la Lisboa Card

Nota: Si también puedes, te recomiendo mucho que también visites la torre de noche, adquiere una magia muy especial, y además casi no vas a encontrar gente a esas horas.
⌚ 2:00 p.m. Puedes sentarte a orillas del río Tajo para admirar el paisaje, podrás ver a lo lejos el puente 25 de Abril, que es muy parecido al Golden Gate de San Francisco porque fue diseñado por la misma empresa. Es el puente colgante más alto de Europa.
Clic para reservar tu tour gratis por Belém
Ahora bien, si quieres explorar Belém de una forma distinta, te puedo recomendar reservar un tour desde Lisboa en un paseo en barco por el río Tajo hasta llegar a Belém y explorar su principales atractivos.

⌚ 2:15 p.m. Muy probablemente (y después de los pastéis) a esta hora ya tengas mucha hambre, así que puedes comer en el mismo barrio de Belém (tienes varias opciones de diferentes cocinas) o trasladarte de vuelta hacia el centro de Lisboa para hacerlo.
Nota: Si quieres y te da tiempo, en el barrio de Belém también podrás encontrar museos muy interesantes como el Museo Nacional de Arqueología, el Museo de la Electricidad o el Planetario.
⌚ 3:40 p.m. Vuelve al centro de Lisboa en el mismo tranvía (obviamente en la dirección contraria), y bájate en la Plaza de Comercio.
Ésta plaza es símbolo de la ciudad, aquí estaba el Palacio Real que fue destruido por el sismo de 1755, para luego ser reconstruida. Hoy en día es un lugar lleno de magia por el que puedes dar un agradable paseo.
Puedes acercarte a orillas del río, en donde se conservan las escaleras que se usaban los monarcas para desembarcar cuando llegaban a la ciudad.

⌚ 4:30 p.m. Cruza la plaza por el hermoso Arco Triunfal de la Rua Augusta. Precisamente este arco fue levantado como símbolo de la reconstrucción de la ciudad después del terremoto que la destruyó, podrás ver varias esculturas de personajes importantes de la historia portuguesa como Vasco de Gama.
Sigue caminando por la avenida de la Rua Santa Augusta, que es punto neurálgico de la ciudad, se caracteriza por la gran cantidad de comercios que vas a poder encontrar aquí; desde bares, restaurantes, farmacias, panaderías, tiendas de artículos especializados, etc.
Otra de sus características de esta calle (al igual que muchas calles de Lisboa) es el piso, que está decorado por la famosa "calzada portuguesa". Básicamente consiste en piedras de color blanco y negro que son acomodadas a mano para crear un diseño espectacular que sin duda, llama la atención.
⌚ 5:00 p.m Sigue caminando, hasta que encuentres el elevador de Santa Justa, que se encuentra muy cerca. Este elevador conecta a los barrios de la Baixa y el Chiado, y sin duda es un símbolo y atractivo turístico importante de Lisboa.

Puedes subir al mirador para tener unas bonitas vistas de la ciudad, y además podrás encontrar una cafetería en la terraza por si se te apetece algo.
De Noviembre a Abril de 9:00 a 21:00 h
De Mayo a Octubre de 9:00 a 23:00 h
Precio Adultos: 5,15 €, ida y vuelta en el elevador + mirador
Entrada incluida con la Lisboa Card
⌚ 5:30 p.m Bajando del elevador, puedes salir y si te da tiempo, caminar hacia el Convento de Carmo, que es un templo con ruinas abiertas al cielo, el lugar por sí mismo es hermoso, y alberga a un Museo de Arqueología que es interesante.

De Octubre a Mayo de Lunes a Sábado de 10:00 a 18:00 h
De Junio a Septiembre de Lunes a Sábado de 10:00 a 19:00 h
Precio Adultos: 4 €
Descuento del 20% con la Lisboa Card
⌚ 6:30 p.m Dirígete de vuelta por la Rua Augusta para poder subir al mirador del Arco da Rua Augusta, desde el que podrás ver un magnífico atardecer de la ciudad.
Nota: Considera que los horarios del atardecer dependen de la época de tu viaje, considera antes para organizar tu itinerario para que puedas subir al Arco antes de que atardezca.
Todos los días de 9:00 a 19:00 h
Precio Adultos: 2.50 €
Entrada incluida con la Lisboa Card

⌚ 7:15 p.m No puedes irte de Lisboa sin ver y escuchar la música más clásica portuguesa: El Fado. El Fado es todo un atractivo, involucra la expresión de diferentes partes de la vida a través del canto, acompañado por instrumentos como la guitarra portuguesa.
Por toda la ciudad podrás toparte con lugares que ofrecen el espectáculo de Fado, sin embargo si quieres experimentarlo de la forma más clásica, te recomiendo que reserves una cena que incluya el espectáculo de Fado en vivo.
De esta manera, puedes cenar deliciosa y clásica comida portuguesa mientras disfrutas del increíble espectáculo de Fado, es algo que vale mucho la pena.
Si no quieres la cena, también puedes reservar solamente el espectáculo de Fado. Da clic aquí para ver precios y reservar.
⌚ 10:00 p.m Terminando el espectáculo de Fado y si aún tienes energías, puedes recorrer el Barrio Alto de Lisboa, que tiene fama por concentrar gran cantidad la vida nocturna en forma de diversos bares.
Mapa qué hacer en Lisboa día 2
Tours y excursiones por Lisboa y alrededores
Excursión a Sintra + Cascais + Quinta Regaleria
Excursión a Sintra y al Palacio de Pena
Da clic en el nombre de la excursión para ver precios y reservarla.

Recuerda que cada viaje y viajero es diferente y puedes ir adaptando esta ruta al agregar o quitar lugares que quizás te llamen más la atención.
Espero que esta guía de qué hacer en Lisboa haya sido de tu utilidad para organizar tu viaje a esta increíble ciudad de Portugal.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Lisboa aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Lisboa y alrededores aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Lisboa y Europa aquí
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES POR LISBOA Y ALREDEDORES EN ESPAÑOL