
Atenas, la capital de Grecia, es una ciudad simplemente fascinante que deja a muchos con la boca abierta por su increíble historia y cultura. En este artículo te voy a contar a detalle qué hacer en Atenas en 3 días completos.
Para facilitarte todo, en este itinerario te muestro paso a paso una idea de cómo organizar tus tiempos para que puedas aprovechar al máximo tu estancia por Atenas. Además, por cada día te muestro en un mapa el recorrido, cómo llegar y cómo trasladarte de un sitio a otro, para que te sea mucho más sencillo ubicarte.
Como extra, me permití organizarte este itinerario de qué lugares que visitar en Atenas por horarios establecidos, que tienen la función de ayudarte a establecer tu ruta de una forma más real.
Estos horarios los puse de manera informativa, no necesariamente tienes que seguirlos exactamente, no te estreses si no lo haces así (solamente los puse para ayudarte a planear tus tiempos).
Considera que estos horarios dependen muchísimo de tu ritmo de visita, pero tampoco te agobies corriendo, el punto es que te sirvan como referencia.
El propósito de este artículo que puedas recopilar ideas claras de lo que puedes hacer en Atenas durante tu visita, pero todo depende de tu estilo de viaje y gustos (no a todos nos gusta lo mismo).
Al final, puedes agregar o quitar actividades dependiendo de eso, te doy opciones de visita por cada día para que puedas elegir qué es lo que más te llama la atención.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el artículo:
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
Qué hacer en Atenas en 3 días - Día 1
- Mapa qué hacer en Atenas día 1
Qué hacer en Atenas en 3 días - Día 2
- Mapa qué hacer en Atenas día 2
Qué hacer en Atenas en 3 días - Día 3
- Mapa qué hacer en Atenas día 3
¿Dónde hospedarse en Atenas?
Cuando estamos de viaje, uno de los aspectos que más preocupa es el hospedaje. Yo siempre he dicho que la decisión de dónde hospedarnos tiene mucho que ver con que tanto disfrutemos o no de la ciudad en donde estemos.
Y créeme que en Atenas, esto no podría ser más verdad. La ciudad es amplia y existen algunos barrios que son considerados "de cuidado".
Tampoco te espantes, pero son zonas en las que hay muchos indigentes, que obviamente no son turísiticas y que generalmente son muy sucias.
Entonces, lo conveniente al viajar a Atenas, es poder dormir en la zona más céntrica de la ciudad.
Las zonas que yo recomiendo para dormir en Atenas son los barrios de Plaka y Monastiraki. Son barrios muy animados, llenos de cosas que hacer, servicios y en los que vas a poder estar muy cómodo para poder salir a conocer la ciudad.
A continuación te recomiendo dos opciones de hospedaje en Atenas que valen mucho la pena por su calidad y ubicación:
HOTEL RECOMENDADO
"Mosaikon"
Este bonito hotel se encuentra a unos pasos caminando de la plaza Monastiraki, por lo que la ubicación es perfecta. Las habitaciones son amplias y cómodas y la atención de su personal es increíble. Súper recomendado.
HOSTAL RECOMENDADO
En pleno centro de Atenas tienes este bonito hostal que es perfecto para aquellos que no quieran gastar mucho en hospedaje. Hay habitaciones compartidas y privadas, y son realmente cómodas y muy limpias. Muy recomendable.
Airbnb en Atenas
Otra excelente opción que te recomiendo considerar, es la de poder reservar tu hospedaje a través de Airbnb en Atenas.
En Atenas, hay muchas opciones para poder rentar desde una habitación, hasta una casa completa con Airbnb y poder ahorrar mucho dinero. Te recomiendo darte una vuelta por su página y ver todas las posibilidades que puedes tener para encontrar alojamiento a buenos precios en Atenas.
Nota: Nuevamente, es muy recomendable que cualquier opción que elijas de hospedaje, lo reserves con MUCHA anticipación. Si viajas en temporada alta (vacaciones de verano), lo primero que te recomiendo reservar es tu hospedaje, ya que la demanda es bastante los precios suben y es probable que las habitaciones con mejor calidad o puntuación se acaben pronto.
Qué hacer en Atenas en 3 días - Día 1
⌚9:30 a.m. El primer día de tu visita por Atenas, te recomiendo hacer una de las mejores actividades para empezar a conocer la ciudad y ubicarte por ella: Un Free Walking Tour.
Si no estás familiarizado con este tipo de tours, básicamente consisten en que un guía especializado te llevará por algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad, contándote de su historia.
En lo personal, el tour de Atenas me encantó y me sirvió mucho que fuera lo primero que hice en la ciudad, para comprender mejor su historia y además poder ubicarme para recorrerla más adelante.
Después de un buen desayuno (que puedes hacer en tu hospedaje), dirígete caminando hacia el Jardín Nacional de Atenas, en dónde esperarás junto a la estatua de George Karaiskakis.
Durante el tour (que dura aproximadamente 3 horas) podrás visitar lugares como: El estadio Panathinaikó (en el que se desarrollaron los primeros Juegos Olímpicos Modernos), el Arco de Adriano, el templo de Zeus, el Odeón de Herodes, y la propia Acrópolis.

Vale mucho la pena que hagas este tipo de tours (sobre todo si es tu primera vez en Atenas), ya que te ayuda a comprender un poco mejor la historia tan impresionante de esta ciudad, y no solamente caminar por ella sin realmente saber qué pasó en cada lugar.
Da clic aquí para reservar gratis tu tour por Atenas en menos de 2 minutos
⌚12:30 p.m. Cuando termines tu tour, lo harás justo junto a la entrada principal de la Acrópolis, te recomiendo que camines unos 10 minutos hasta llegar a la zona de Plaka.
Plaka es uno de los barrios más animados y pintorescos de Atenas, aquí podrás encontrar siempre mucha vida. Desde bares, restaurantes, tiendas, boutiques y mucha música en vivo.
Aquí te recomiendo pasear y poder ver algunos de sus atractivos como lo son el Monumento de Lisícrates, las escaleras de Mnisikleous y la iglesia Agia Ekaterini.
⌚13:30 p.m. Seguramente a ésta hora ya tendrás hambre, por lo que te recomiendo que bajes caminando toda la calle de Adrinou que te llevará directamente al barrio de Monastiraki, en dónde encontrarás muchas opciones para comer.
En lo personal, te puedo recomendar éste restaurante que me gustó mucho y en el que podrás comer rica (y a buen precio) comida típica griega:
"Restaurante Kallipateira"
Dirección: Astiggos 8, Atenas
La comida griega es deliciosa, si quieres descubrir más a fondo su gastronomía, te puedo recomendar que tomes un tour gastronómico por Atenas, para que la descubras más a fondo.
Da clic aquí para ver precios y reservar
⌚15:30 p.m. Con el estómago lleno, te recomiendo que camines 5 minutos para poder llegar al Cementerio de Karameikos (o el Museo Arqueológico del Cerámico).

Éste lugar no es tan visitado como otras atracciones de Atenas, pero a mí me pareció realmente interesante. Podrás encontrar varias piezas de cerámica de diversas épocas y que explican muy bien el pasado mitológico griego.
Después, puedes dar un paseo por el cementerio y sitio arqueológico que muestra la vida antigua de la ciudad. Visita totalmente recomendada.
Costo de entrada: 8 €. Temporada baja (1 noviembre al 31 de Marzo): 4 €
⌚16:45 p.m. Cuando termines tu visita, te puedo recomendar que regreses a la zona de Monastiraki para recorrerla con más calma.
Aquí puedes recorrer su plaza principal (desde la cual puedes ver a lo lejos la Acrópolis), el famoso Flea Market (que es un mercadillo con cientos de souvenirs en el que puedes pasear), recorrer las avenidas de Ermou y Pandrossou, la Ágora Romana y la Mezquita Tzistarakis.

Si tienes antojo de un postre antes de la cena, Atenas (y en general Grecia) es una ciudad en la que vas a poder encontrar muchas delicias dulces.
Te puedo recomendar que pruebes la Blakava y los Lukumades, en esta zona de Monastiraki podrás encontrar varios lugares para probarlos.
⌚19:45 p.m. Si después te quedas con hambre (y aún tienes energía), puedes volver a la zona de Plaka, en la que por las noches se vuelve realmente animada y bohemia.
Podrás cenar aquí en alguno de los múltiples restaurantes que encontrarás, tendrás muchas opciones por lo que te recomiendo mucho que antes de entrar veas bien la carta, los precios y revises los comentarios en línea.
Aquí puedes finalizar tu primer día por Atenas, podrás ver la Acrópolis iluminada, que es una experiencia que recomiendo muchísimo.
Mapa qué hacer en Atenas día 1

Qué hacer en Atenas en 3 días - Día 2
⌚9:30 a.m. Para comenzar el día (y después de un buen desayuno para tener energía), te recomiendo dirigirte hacia la Ágora Antigua o el Ágora de Atenas, que se ubica en el barrio de Monastiraki.

La Ágora era prácticamente el centro político, comercial, social y administrativo de la antigua Atenas. Aquí se establecían mercados, centros de canje, había celebraciones políticas, religiosas, debates, impartición de justicia, etc.
Actualmente muchos edificios no están completos, pero vale mucho la pena la visita por algunos que si, como el impresionante Templo de Hefesto. Además, podrás encontrar dentro el Museo del Ágora Antigua que ayuda mucho a comprender su historia.
Costo de entrada: 10 €. Temporada baja (1 noviembre al 31 de Marzo:) 5 €
⌚11:30 a.m. Después de tu visita, camina para llegar hasta la Biblioteca de Adriano.

Éste lugar fue creado como un edificio rectangular para albergar la colección de libros del emperador, además de ser centro de convenciones.
Aunque quedan pocos restos de la estructura original, la visita es recomendable para imaginarse el esplendor que tenía este lugar.
Costo de entrada: 6 €. Temporada baja (1 noviembre al 31 de Marzo): 3 €
⌚12:00 p.m. Cuando termines, puedes dirigirte a visitar la Ágora Romana, que se encuentra muy cerca.
La Ágora (al igual que la de Atenas) era un centro de reuniones y comercio en la ciudad.
Actualmente solamente quedan en pie pocas columnas del patio central, y el edificio que mejor se conserva es la Torre de los Vientos.
Costo de entrada: 6 €. Temporada baja (1 noviembre al 31 de Marzo): 3 €
Nota: Hay opiniones divididas acerca de visitar el Ágora Romana, ya que en tamaño es más pequeña que la de Atenas y además la mayoría de edificios están incompletos. Si no quieres gastar, recomiendo verla desde las rejas de afuera, podrás contemplar la gran mayoría y sin gastar.
⌚13:00 p.m. Seguramente a esta hora ya tendrás hambre, en la zona en la que estás de Monastiraki te puedo recomendar éstos dos lugares:
"Restaurante Efcharis"
Comida típica griega a precios accesibles y de buen sabor, ambiente agradable.
"Restaurante Pera"
Comida árabe, deliciosos sabores y buen precio.
Si lo deseas, una buena idea también es dar un paseo guiado por Monastiraki y por Plaka, dos de los barrios más animados de Atenas.
Da clic aquí para ver precios y reservar
⌚14:30 p.m. Con la energía repuesta y el estómago lleno, camina unos 15 minutos para poder llegar al Museo de la Acrópolis de Atenas.
Éste impresionante museo guarda la mayoría de piezas que se han encontrado a lo largo de los años en la Acrópolis y podrás conocer mucho más a fondo su historia.

Es muy importante mencionar (y es uno de mis mejores consejos para viajar a Atenas), que te recomiendo al cien por ciento visitar primero el museo y después la propia Acrópolis.
Ésto te va a ayudar para primero saber bien la historia y detalles del complejo, y después ya llegar a conocerlo y recorrerlo. El consejo me lo dio una guía local y créeme que es lo mejor que puedes hacer.
Te recomiendo también que recorras el museo con calma, es bastante grande, tómate tu tiempo. Y cuando acabes, no dejes de visitar la terraza, en dónde puedes tener unas vistas increíbles hacia la Acrópolis.
Costo de entrada: 5 €. Temporada baja (1 noviembre al 31 de Marzo): 3 €
⌚17:00 p.m. Cuando acabes tu visita por el museo, camina un poco para llegar hasta el monte Filopapou, uno de los tres principales miradores de Atenas.
Antes de subir, visita la famosa Prisión de Sócrates, que es el lugar en el que el filósofo fue encarcelado por el delito de "pervertir a las juventudes".
Se ubica prácticamente a los pies de la Acrópolis, y la subida no es pesada hasta la cima. Te recomiendo muchísimo que puedas ver el atardecer desde aquí, para tener unas grandes vistas hacia la propia Acrópolis.

Ten cuidado al bajar si ya es de noche, ya que hay muy poca luz.
⌚19:30 p.m. Al bajar, te puedo recomendar que vayas a cenar al barrio de Plaka, por las noches es muy animado y encontrarás muchas opciones para comer rico y divertirte.
Mapa qué hacer en Atenas día 2

Qué hacer en Atenas en 3 días - Día 3
⌚07:30 a.m. El tercer día te tocará madrugar, ya que tocará visitar la impresionante Acrópolis de Atenas.

Créeme que el mejor consejo que te puedo dar para hacer esta visita es llegar temprano, de preferencia unos minutos antes de las 8 de la mañana (que es el horario oficial de apertura).
Costo de entrada: 20 €. Temporada baja (1 noviembre al 31 de Marzo): 10 €
Nota: Puedes comprar tus entradas en las propias taquillas, si viajas en temporada alta se recomienda adquirirlas con anticipación online.
De esta manera, podrás ser de los primeros en ingresar y tener unos minutos (casi) a solas éste impresionante lugar, sacar muchas fotos y hasta si tienes suerte, ver el espectáculo de cómo izan la bandera nacional.
Si te tomas tu tiempo, puedes dedicarle a la Acrópolis unas tres horas, fácil. Es algo que vale mucho la pena, te recomiendo que descargues previamente una audio guía o leas para entender mejor su historia.
Da clic aquí para ver precios y comprar una visita guiada por la Acrópolis
No te vayas sin visitar el Teatro de Dionisio y el Odeón de Herodes, a los pies de la Acrópolis.
⌚11:00 a.m. Cuando termines tu visita por la Acrópolis, baja caminando y si tu visita coincide con fin de semana, a sus pies podrás encontrar un mercadilllo con algunos spuvenirs en el que puedes dar una vuelta.
Cuando termines (y como posiblemente tengas hambre gracias a la hora en la que te levantaste), te puedo recomendar que camines hacia Monastiraki para comer algo. En lo personal, comí en este restaurante que me agradó:
"Restaurante Savvas"
Ideal para probar kebabs, buen precio y buenas porciones.
⌚13:00 p.m. Con el estómago lleno, te recomiendo que ahora camines unos 20 minutos para llegar al Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
Éste museo se me hizo una visita muy interesante, es muy grande y hallarás diferentes exposiciones de arte, escultura, pintura y más de diferentes periodos de la historia de Grecia y de otras culturas como la egipcia. Vale la pena.
Costo de entrada: 10 €. Temporada baja (1 noviembre al 31 de Marzo): 5 €
⌚15:00 p.m. Cuando hayas finalizado con tu visita, vuelve hacia la zona céntrica de Atenas y camina por la calle Mitropoleos, ésta zona es súper comercial y llena de movimiento, por lo que aquí vas a poder encontrar diferentes negocios.
Camina todo derecho hasta llegar a la Plaza Syntagma o Plaza de la Constitución. Aquí, los 365 días del año, cada hora (durante las 24 horas) se realiza el cambio de guardia.

Es un espectáculo que te recomiendo mucho poder ver, me pareció realmente impresionante todo el protocolo y la perfección que deben tener los soldados. Trata de llegar unos minutos antes de la hora en punto para que alcances buen lugar.
⌚15:30 p.m. Cuando acabes de ver el cambio de guardia, justo enfrente de la plaza te recomiendo que pares un taxi para que te lleva hacia el monte Licabeto, el otro monte más famoso de Atenas.
Se ubica a una distancia considerable para que camines, además se tiene que subir mucho para poder hacerlo, por lo que lo mejor es subir en taxi y bajar caminando. Ojo, que el taxi no te debería cobrar más de 8 € por el trayecto.
Nota: Si tú tienes tiempo (y condición) y quieres subir con mucha calma, puedes hacerlo caminando para disfrutar del paseo.
Cuando llegues, el taxi te va a dejar en la entrada, en dónde aún tendrás que subir varias escaleras caminando (pero créeme que vale la pena). Cuando llegues, verás un restaurante, literalmente crúzalo y llegarás al mirador.

Desde aquí podrás ver gran parte de Atenas, y si tienes suerte y no te toca un día muy contaminado, tendrás unas vistas increíbles para tomar muchas fotos, sentarte a leer o simplemente disfrutar.
Te recomiendo mucho que si puedes, veas el atardecer desde aquí y ya luego bajes caminando para acercarte de nuevo hacia el centro de la ciudad.
⌚18:00 p.m. Cuando bajes, dobla hacia tu derecha para volver al centro, te vas a topar con un barrio que me pareció muy animado y lleno de muchos restaurantes. Si tienes hambre y quieres pasar un rato divertido, te lo recomiendo.
Para finalizar tu día, puedes ir al barrio de Thissio, aquí encontrarás desde bares hasta terrazas para ver la Acrópolis para disfrutar de la noche.
Mapa qué hacer en Atenas día 3

Excursiones populares desde Atenas
Si tienes más días en Atenas, algo que puedes hacer para conocer otras partes o zonas de Grecia, es contratar algunas excursiones desde la capital.
Algunas de las más populares son:
Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro
Da clic en la que prefieras para ver precios actuales y reservar
Antes de finalizar, quiero comentarte algunos puntos que me parecen muy importantes para tu visita a Atenas, y que le puedas sacar el mayor provecho:
- Para la entrada a atracciones, la ciudad de Atenas divide los precios en dos temporadas: La alta (del 1 de Abril al 31 de octubre) y la baja (del 1 de noviembre al 31 de marzo). Durante ésta última prácticamente todos los principales monumentos están a mitad de precio.
- En las principales atracciones te van a ofrecer algo que se llama "Entrada Combinada". Ésta entrada incluye los 7 monumentos más importantes de la ciudad dentro de un mismo pase y por un precio de 30 € (incluyendo a la Acrópolis), pero ten muy en cuenta que no sale muy rentable en temporada baja por lo que te comentaba arriba.
- Ten cuidado con los carteristas, abundan principalmente en las zonas más turísticas, siempre anda con tu mochila o bolso enfrente y no te descuides, disfruta y cuídate solamente.

Espero que este itinerario de qué hacer en Atenas en 3 días te haya sido de utilidad para la próxima vez que visites esta increíble ciudad que me robó varios suspiros.