
La isla de Santorini en Grecia es uno de los destinos turísticos más importantes del país y es el sueño de muchos que anhelan pasar unos días en este lugar.
En este artículo te voy a platicar precisamente qué ver en Santorini en 3 días completos.
Para facilitarte todo, en este itinerario te muestro paso a paso una idea de cómo organizar tus tiempos para que puedas aprovechar al máximo tu estancia por la isla.
Además, por cada día te muestro en un mapa el recorrido, cómo llegar y cómo trasladarte de un sitio a otro, para que te sea mucho más sencillo ubicarte.
Como extra, me permití organizarte este itinerario de qué lugares que visitar en Santorini por horarios establecidos, que tienen la función de ayudarte a establecer tu ruta de una forma más real.
Estos horarios los puse de manera informativa, no necesariamente tienes que seguirlos exactamente, no te estreses si no lo haces así (solamente los puse para ayudarte a planear tus tiempos).
Considera que estos horarios dependen muchísimo de tu ritmo de visita, pero tampoco te agobies corriendo, el punto es que te sirvan como referencia.
El propósito de este artículo que puedas recopilar ideas claras de lo que puedes hacer en Santorini durante tu visita, pero todo depende de tu estilo de viaje y gustos (no a todos nos gusta lo mismo).
Al final, puedes agregar o quitar actividades dependiendo de eso, te doy opciones de visita por cada día para que puedas elegir qué es lo que más te llama la atención.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el artículo:
Consejos para viajar a Santorini
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
- Mapa día 1
- Mapa día 2
- Mapa día 3
Dónde hospedarse en Santorini
El hospedaje en Santorini es algo importante a considerar para que puedas disfrutar de tu viaje y además por el tema de precios.
Dormir en la isla es caro y los precios de los hospedajes generalmente van por temporadas. Obviamente, es muy importante que consideres que si viajas en temporada alta (verano por ejemplo) los precios se van a elevar mucho.
La zona más famosa para dormir en Santorini es Oía, la clásica con vistas a la caldera y la bahía y esas casitas blancas que encantan, pero ten en cuenta que es la zona más cara.
Si quieres gastar menos y a la vez estar muy bien ubicado, te puedo recomendar que busques hospedaje en Fira (en el centro de la isla) o en Firostefani.
A continuación te recomiendo dos opciones de hospedaje en Santorini que valen mucho la pena por su calidad y ubicación:
Hotel Recomendado en Fira
A poca distancia a pie del centro de Fira, tienes este bonito hotel con habitaciones cómodas con todo lo que necesitas para estar cómodo, además tiene piscina. Excelente relación precio-calidad, te recomiendo reservar con tiempo.
Si ya sabes tus fechas de viaje, te recomiendo reservar ya tu hospedaje en Santorini. Mientras más pronto, mejor. Así evitas precios más altos y que se acaben los mejores lugares.
Hotel Recomendado en Firostefani
Hermoso hotel con vistas a la caldera y a la bahía. Las habitaciones son realmente cómodas y cuenta con todos los servicios, el trato del personal es inmejorable. Gran opción.
Airbnb en Santorini
Otra excelente opción que te recomiendo considerar, es la de poder reservar tu hospedaje a través de Airbnb en Santorini.
En Santorini, hay muchas opciones para poder rentar desde una habitación, hasta una casa completa con Airbnb y poder ahorrar mucho dinero. Te recomiendo darte una vuelta por su página y ver todas las posibilidades que puedes tener para encontrar alojamiento a buenos precios.
¿Quieres saber más acerca del hospedaje en la isla? Lee el artículo:
Qué ver en Santorini - Día 1
⌚09:30 a.m. El primer día de tu visita por Santorini te recomiendo que comiences recorriendo Fira, la capital y en pleno centro de la isla.

Aquí hallarás mucho movimiento comercial, por lo que es el lugar ideal para comer, comprar y pasear.
Te recomiendo que literalmente te tomes tu tiempo para recorrer Fira, incluso piérdete por sus callecitas y te aseguro que descubrirás algo interesante.
Fira se caracteriza por su arquitectura de casitas construidas al borde de los acantilados.
No dejes de admirar la vista hacia la bahía, la caldera y el volcán que es muy bonita y uno de sus principales atractivos.
⌚11:00 a.m. Te recomiendo que te acerques al viejo puerto de Fira.
Para llegar hasta el puerto, tienes tres opciones, la primera es hacerlo bajando caminando por sus 600 escaleras. La segunda es hacerlo en teleférico.

También verás al inicio de las escaleras, varios burros con sus dueños que te ofrecen bajar montado en ellos, pero la verdad es algo que recomendaría evitar. Los animales no están para eso y se cansan mucho.
Lo mejor es bajar caminando (no es pesado) y subir en el teleférico para no agotarse tanto subiendo las escaleras en pleno sol (que eso sí puede ser bastante cansado).
Cuando llegues abajo, podrás ver un puerto sencillo que generalmente se utiliza para pequeñas embarcaciones locales. También vas a encontrar una pequeña franja de playa, que muchos usan para ver el amanecer o atardecer.
Lo que te puedo recomendar es que tomes uno de los barcos que hacen el recorrido desde aquí a la zona del volcán y el cráter, y que además para que puedas nadar un poco.
Tiene una duración de 3 horas y el costo por adulto es de 20 euros, los niños pagan 10 euros. Cualquiera en la isla va a poder ofrecerte este tour.
Si lo deseas, al terminar el tour y volver al puerto, puedes sentarte a comer o picar algo en alguno de los restaurantes o cafeterías que vas a encontrar ahí.
⌚14:00 p.m. Cuando hayas terminado, sube en teleférico de vuelta a Fira.
Si no has comido o tienes hambre, aquí podrás encontrar muchos restaurantes para hacerlo. En lo personal te puedo recomendar el siguiente que me gustó para probar los clásicos souvlakis griegos:
"Lucky's Souvlakis"
Puedes probar aquí gyros o souvlakis, muy ricos y a buen precio. El dueño es muy amable. Sitio muy recomendado.
⌚15:00 p.m. Cuando termines de comer, te puedo recomendar que camines hasta llegar a Firostefani, la aldea vecina de Fira.
Llegarás caminando en tan solo 12 minutos. Llegando te recomiendo poder ver las iglesias ortodoxas de St. Gerasimos y la de la Virgen María, con sus clásicos techos azules.
De hecho, esta vista es una de las más famosas de Santorini, así que ve con calma y toma muchas fotos.

Firostefani es considerada una zona mucho más tranquila que su vecina Fira, también por ello muchas personas deciden buscar hospedaje aquí.
Te recomiendo que puedas caminar por Firostefani con calma, dejándote cautivar por las hermosas vistas hacia la bahía. Date la oportunidad de recorrer con calma y hasta perderte.
Si lo deseas, puedes detenerte en alguno de los restaurantes para tomar algo y admirar mejor la vista.
⌚17:00 p.m. Cuando termines, si lo deseas puedes volver un momento a tu hospedaje para descansar y relajarte (que créeme que eso también es parte importante de un viaje a Santorini).
⌚18:00 p.m. Una vez descansado y con energía, dirígete hacia el punto más famoso y turístico de todo Santorini: Oía.
Oía (o Ano Meria como la llaman los locales), se encuentra a 11kms al norte de Fira y es el punto más famoso de la isla, ese que has visto en la mayoría de fotografías impresionantes y que te hicieron en primer lugar querer conocer Santorini.
Dependiendo de en dónde te hospedes es cómo puedes llegar a Oía, lo que muchas personas hacen en su recorrido por Santorini es rentar un auto, ya que es la manera más sencilla de visitar toda la isla.
Si viajas en pareja o en familia, es algo muy recomendable porque van a su ritmo y con toda la libertad de no depender de los demás.
Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de un auto en Santorini
Si no quieres o puedes rentar un auto, puedes moverte por la isla en transporte público, es decir en autobús. Todos los autobuses (a las diferentes zonas) parten de la central en Fira, así que tendrías que tomar el bus ahí.
El punto quizás más conocido de Oía sea su castillo, desde dónde la mayoría de personas se concentra para ver el espectáculo más famoso diario de la isla: El atardecer.

Se concentra muchísima gente aquí, así que te recomiendo llegar con unos 40 minutos de antelación (de la hora que toque el atardecer) para que alcances buen lugar.
Ver el atardecer desde Oía es probablemente la actividad más famosa de Santorini, por lo que te recomiendo no perdértelo.
Algo muy interesante a considerar es que, después del atardecer muchas personas (y grupos de turistas) se suelen ir de Oía. Si puedes, te recomiendo quedarte un poco más, incluso hasta la noche.
La aldea se empieza a vaciar y adquiere una magia especial, te lo recomiendo.
Si quieres vivir una experiencia diferente, puedes reservar un tour en velero por la bahía al atardecer.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour al atardecer por Santorini
Después vuelve a tu hospedaje a descansar. Si deseas cenar algo, lo puedes hacer en Fira, ya que los precios en Oía son mucho más elevados.
Mapa qué ver en Santorini - Día 1
Qué ver en Santorini - Día 2
⌚7:30 a.m. El segundo día de tu viaje por Santorini trates de levantarte temprano para sacarle el mayor provecho.
Este día te recomiendo que hagas una de las actividades más populares en la isla, el trekking de Fira a Oía.

La distancia es de 10.5 kms y la ruta corre por el borde de la caldera, pasando por las aldeas de Fira, Firostefani, Imerovigli y finalmente llegar a Oía.
Recomiendo que empieces temprano para evitar las horas de más calor y de más turistas.
Hacer este trekking es algo que vale mucho la pena porque podrás tener unas vistas espectaculares hacia la bahía, la propia caldera y en la que irás encontrando muchas clásicas iglesias ortodoxas griegas.
En promedio, si vas con calma, el recorrido lo podrás hacer en unas 4 horas, si vas un poco más rápido incluso en dos horas y media. Te recomiendo tomar la primera opción para descansar, tomar fotos y apreciar mejor las vistas.

Lleva mucha agua y algo de comer porque casi no hay tiendas para comprar cosas en el camino, no te olvides tampoco de los zapatos cómodos.
Nota: Si lo deseas, también puedes incluir en esta ruta, el trekking de Imerovigli a la piedra Skaros (que vale mucho la pena), pero ten en cuenta que esto añadirá en promedio una hora más.
⌚12:30 p.m. Cuando culmines el trekking en Oía, te puedo recomendar descansar un poco, puedes sentarte en alguna cafetería para tomar algo si lo deseas.
Si tienes mucha hambre, te puedo recomendar el siguiente restaurante:
"Nikos Place"
Para estar en Oía, este lugar de comida tradicional griega tiene muy buenos precios y todo está muy rico. Bastante recomendado, está casi junto a la zona donde llegan los autobuses.
⌚14:00 p.m. Después, te recomiendo que bajes al viejo puerto de Oía, llamado Ammoudi.

Podrás bajar por las 300 escalones (y subir) desde la zona del castillo, y abajo podrás encontrar varios restaurantes y tabernas para probar el pescado fresco que es bastante recomendable.
Si traes coche, es mucho más fácil porque puedes llegar sin necesidad de bajar los escalones, hay estacionamiento abajo. Nuevamente, te recomiendo evitar bajar o subir en burro.
⌚16:30 p.m. Cuando termines de comer y de relajarte (y apreciar las vistas), te puedo recomendar que aproveches la tarde dirigiéndote hacia la playa roja, una de las más famosas Santorini.

Si traes coche es mucho más fácil (y recomendable por la hora), pero también hay autobuses que te pueden llevar, solamente considera que en ese caso, recomendaría llegar antes para volver con tiempo.
El color de la arena es roja, por lo que es bastante peculiar, Aquí puedes nadar y relajarte un rato, incluso ver el tardecer desde aquí (si es un día con mucho aire, recomiendo solamente nadar).
Recomiendo bajar con cuidado por el sendero, porque puede ser resbaloso.
Cuando termines, puedes volver a Fira a cenar algo y descansar.
Mapa qué ver en Santorini - Día 2
Qué ver en Santorini - Día 3
⌚06:15 a.m. Para el último día de tu viaje por Santorini, te puedo recomendar que madrugues para dirigirte hacia Oía a primera hora.
El objetivo es ver el amanecer desde aquí y además poder aprovechar y disfrutar de este hermoso lugar sin prácticamente nada de gente, cosa que créeme que solamente se puede lograr a esas horas.

Te recomiendo llegar unos minutos antes del amanecer para ver el espectáculo con calma y poder apreciarlo como se debe. Después de eso, tendrás unos minutos para si lo deseas, tomar fotos sin gente.
A partir de las 8 de la mañana es cuando empiezan a llegar las masificaciones de personas, de grupos, cruceros, familias, etc. Así que de verdad, madruga, es una experiencia que vale totalmente la pena hacer en Santorini.
⌚08:15 a.m. Cuando empieces a ver como va llegando la mayoría de personas, te recomiendo poder caminar un poco si lo deseas por Oía, incluso si lo deseas puedes sentarte en alguna cafetería para seguir el día.
⌚ 09:30 a.m. Cuando termines, te recomiendo dirigirte hacia el pueblo de Emporio, que se encuentra en la parte baja de la isla.
Creo que una de las experiencias que más le gustaron en Santorini, fueron las de visitar estos pueblos o aldeas aledañas y que muchos no visitan por quedarse solamente en la zona de Oía o Fira.
Por lo que es algo que te recomiendo mucho poder hacer. En específico, Emporio en este caso es un pueblo tradicional de la isla, con los clásicos molinos de viento encima de las colina; totalmente recomendable la visita,
Camina con calma por sus callecitas, que realmente es una gran experiencia porque es un lugar que no es tan visitado y puedes apreciarlo mejor sin tanta gente.
Hay varias cafeterías en el pueblo, te recomiendo parar en alguna para desayunar o comer algún clásico postre griego, que valen mucho la pena.
⌚11:30 a.m. Cuando estés listo, puedes dirigirte a la montaña del Profeta Elías (está a 13 minutos en auto de Emporio), que es una colina y el punto más alto de la isla, por lo que las vistas desde aquí valen mucho la pena.
⌚12:30 p.m. Ahora, te recomiendo dirigirte (que se encuentra a 8 minutos de la montaña) al pueblo de Pyrgos.

Este pueblo o aldea me gustó mucho porque me pareció mucho más real y auténtico, si quieres en verdad vivir la experiencia fuera de lo clásico o más turístico, te lo recomiendo mucho.
Tómate tu tiempo de ir recorriendo y perderte por sus callecitas, encontrarás varias bonitas iglesias y algo que me llamó la atención es que aquí hay tiendas con souvenirs diferentes (y más baratos) que en Oía por ejemplo, así que si quieres hacer compras es una buena opción.
⌚14:00 p.m. Precisamente en Pyrgos se ubica una vinícola (Santo Wines) y puedes visitarla para hacer una degustación de los vinos que se producen en la isla.

Es algo que te recomiendo bastante hacer, para complementar mejor tu experiencia por Santorini.
Se degustan 3 vinos diferentes típicos de la isla y además puedes tener unas vistas hermosas hacia la bahía.
⌚15:00 p.m. Cuando termines, vuelve hacia Fira, en donde puedes hacer una parada para comer. Te puedo recomendar el siguiente lugar:
"FalafeLAND"
Es un lugar que vende comida vegetariana, y tienen cosas realmente ricas, saludables y a muy buen precio. Me gustó mucho.
⌚16:00 p.m. Cuando termines de comer, te recomiendo mucho que puedas visitar el Museo del Folklore de Santorini.

Es un lugar que casi no es visitado, pero que me encantó porque muestra el pasado de la isla y además se dan visitas guiadas que son excelente porque te cuentan la historia (incluida en el precio). Tan solo cuesta 5 euros y te lo recomiendo muchísimo.
Incluso podrás visitar la pequeña capilla que tienen dentro y que vale la pena para conocer la historia de la religión en Grecia.
⌚17:00 p.m. Si lo deseas, puedes ir un momento a tu hotel a descansar, ya que el día pudo ser bastante cansado.
Cuando estés listo, te recomiendo salir a caminar de noche por Fira, para apreciar las vistas, comprar, disfrutar y cenar si lo deseas. Este lugar me gustó mucho:
"Taverna Simos"
Se trata de una clásica taberna griega, venden muchos platillos clásicos de la cocina tradicional del país, por lo que es un buen lugar para probar cosas nuevas. Rico y a buenos precios.
Mapa qué ver en Santorini - Día 3
Nota: Si tienes un día extra en Santorini te recomiendo visitar: La playa de Perivolos y las excavaciones de Akrotiri.

Espero que este itinerario de qué ver en Santorini en 3 días te haya servido y ayudado para planear tu próxima visita a esta bella isla.
Hola!
Me ha encantado tu artículo!! Muy bien organizado jeje
Yo voy la semana que viene, y me gustaría hacer la ruta de fira a oia. Mi duda es cómo volverme, si coger un bus tal y como está la cosa de covid… o si volvernos andando por el mismo camino. No se qué es más recomendable, y si crees que es buena idea hacerla por la tarde para llegar a ver el atardecer. Muchas gracias de antemano!
Hola, Olga
Caminando está muy lejos, son como dos horas de ida y dos de vuelta, si lo quieren hacer así, está bien. Pero yo optaría por tomar el autobús, sinceramente ahora por temas de pandemia no sé exactamente cómo están funcionando los buses, pero pienso que si habrá, quizás con menos afluencia pero deben haber, puedes preguntar en el centro de Fira está la estación. El atardecer en Oía es de las cosas más turísticas, también puedes bajar a la zona del mar, que suele haber menos gente.
Saludos.
me encanto el articulo. Muchas Gracias
vamos ahora en Junio Nos sirvio para la planificaion. Te felicito
Hola, Sylvia
Muchas gracias, que bueno que les fue útil el artículo para organizar su viaje, que lo disfruten. Saludos. 🙂
Hola me ha gustado mucho tu blog, la pregunta és el trekking de Fira a Oia es comodo de hacer, o tinen mucho desnivel? yo camino diariamente de 8 a 10 km pero es terreno plano y asfaltado. tiene zonas donde el vertigo puede ser importante?.
Muchas gracias
Hola, Carmen
La caminata no tiene mucho desnivel, y si estás acostumbrada a caminar mucho cada día, no creo que tengas problemas (igualmente vale la pena hacerlo co calma para ir disfrutando los paisajes).
Saludos
Hola Ale
me encanto tu Blog,nosotros somos un matrimonio de 68 años y estaremos en Santorini para el 10 de Mayo por tres dias.
nos alojaremos en un hotel en oia,la pregunta es si hace falta moverse con un automovil o tenemos la posibilidad con los buses recorrer la isla.
gracias
Calos
Hola, Carlos
Sí, es posible moverse en bus, solo revisen bien los horarios. Saludos
Hola como estas-
muy bueno el blog y las sugerencias – No vi para visitar Akrotini, es interesante conocerla o no ?- saludos
Hola, Osvaldo
Si te interesa la historia y la arquitectura, claro, es una gran opción. Puedes ir por tu cuenta y tambien suelen ofrecer tours guiados. Saludos