
Una de las zonas más populares y turísticas de todo México (si no es que la más), es la famosa Riviera Maya. La gran mayoría de viajeros que llegan al país, muy probablemente busquen en algún punto del viaje, dedicarle varios días a esta increíble área plagada de atractivos.
En este artículo en específico te voy a dar un ejemplo de ruta por la Riviera Maya en 7 días que puedes seguir como itinerario para tu próximo viaje. Durante una semana puedes recorrer varios puntos muy interesantes de esta zona.
Quiero mencionar antes de empezar, que como tal la zona de la Riviera Maya en México abarca oficialmente desde la localidad de Puerto Morelos (al sur de Cancún) hasta la localidad de Punta Allen. Todo en el estado de Quintana Roo, y tiene una longitud de unos 210 kms.
Es muy importante no confundir a la zona con la Península de Yucatán, ya que ésta abarca otros estados además de Quintana Roo, obviamente el de Yucatán y el de Campeche. Es bastante común que los turistas combinen un viaje por la Riviera Maya con sitios de la Península, dada su relativa cercanía georgráfica (pero son áreas distintas).
Existen sin embargo, lugares entre ambas zonas que no están nada cerca unos de los otros, por lo que el tema de las distancias es algo muy importante a tener en cuenta.
Hay que ser conscientes que estas dos zonas de México son muy grandes, con cientos y cientos de atractivos que ver. Mi recomendación siempre es no intentar querer verlo todo, porque es prácticamente imposible para un solo viaje.
Es por eso que aquí te voy a contar de una ruta solamente por la Riviera Maya, es decir, por el estado de Quintana Roo específicamente.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para planear tu viaje? Lee el siguiente artículo:
Roadtrip por la Península de Yucatán en 15 días
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
¿Cuál es la mejor manera de recorrer la Riviera Maya?
Quiero comenzar mencionando las opciones con las que podrás recorrer la Riviera Maya. Básicamente se pueden agrupar en dos maneras:
Por libre
La manera más sencilla y recomendable de poder hacer tu ruta por esta zona de México es por tu cuenta, ya que de esta manera podrás ir a tu tiempo y sin correr, cosa que vale muchísimo la pena. Para hacerlo tienes dos maneras:
Rentando un auto
Sin dudarlo, la mejor manera de poder recorrer y moverse por la Riviera Maya (y también por la Península de Yucatán si decides hacerlo) es rentando un automóvil. Es la opción más recomendable porque así podrás disponer de tus tiempos y horarios, además de ser la más cómoda también, al poder llevar todo lo que necesites.
Créeme que poder rentar un coche en esta zona es la mejor opción para hacer tu ruta, así que si puedes hacerlo, no lo dudes. Al ser una zona tan turística, vas a encontrar mucha oferta de autos y de arrendadoras, y si reservas con tiempo hay precios bastante accesibles por día.
Además, podrás rentar prácticamente en todos los puntos o ciudades principales, un gran beneficio.
Te recomiendo revisar previo a tu viaje las opciones que tienes disponibles (dependiendo de la unidad que busques) para encontrar los mejores precios.
Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de un auto por la Riviera Maya
En transporte público
Si no puedes o quieres rentar un auto para tu ruta, la opción que tienes disponible para ir por tu cuenta es usar el transporte público.
Una ventaja de estar en una zona tan popular y turística, es que la oferta de transporte público es bastante amplia (principalmente entre las ciudades más grandes). Existen desde combis o colectivos que funcionan entre lugares cercanos, y que son muy económicas.
Para distancias más largas, lo más recomendable es el autobús. La compañía que suele tener más rutas, y que es bastante segura para moverse, es ADO. Puedes revisar su página web para ver opciones de rutas, pero suelen ser bastante amplias en toda la Riviera Maya (si compras con anticipación generalmente los boletos son más baratos).
Sin embargo, hay que mencionar que si quizás quieres ir a un lugar más apartado o especial, como cenotes, generalmente es difícil que el transporte público llegue a esas zonas.
A través de tours o excursiones
Ahora bien, si por cualquier razón no quieres o puedes ir por libre, una muy buena opción de poder visitar muchos sitio de la Riviera Maya es a través de excursiones o de tours.
Lo más popular es que sean tours de un día, en los que se visita un sitio en particular y se vuelve desde donde se partió. El lugar del que salen más tours es Cancún, por lo que muchas personas lo eligen como base para después irse moviendo desde aquí.
Da clic aquí para ver todas los tours disponibles saliendo desde Cancún
De igual manera, encontrarás varias excursiones que salen desde otros puntos como Tulum, Playa del Carmen, Chetumal, etc.
La ventaja de tomar tours es que ya te incluyen el transporte desde tu hotel, guía y a veces algunos servicios como entradas o comidas. De esta manera no te tienes que preocupar de nada y solo disfrutar.
Ruta por la Riviera Maya en 7 días
Ahora si, vamos a fondo a la ruta por la Riviera Maya en 7 días o en una semana. Por razones de sencillez, este itinerario comienza y termina en la ciudad de Cancún, al ser el punto que más facilidades tiene para poder llegar (hay múltiples de vuelos directos desde muchos sitios del propio México y de otros países).
De esta manera, si llegas en avión podrás ir y volver desde el mismo punto sin problemas. De igual manera, si por distancias o precios decides llegar en autobús, hay muchas rutas desde prácticamente todos los puntos del país.
Resumen de la Ruta Riviera Maya en 7 días
Día 1. Cancún - Isla Mujeres
Día 2. Isla Mujeres - Cancún - Playa del Carmen
Día 3. Playa del Carmen - Cozumel
Día 4. Cozumel
Día 5. Cozumel - Tulum
Día 6. Tulum y cercanías
Día 7. Vuelta a Cancún y fin del viaje
Día 1. Cancún - Isla Mujeres
La primera parada de la ruta, como te comentaba, es Cancún (al ser tu punto de entrada a la Riviera). Si llegas al aeropuerto, existe la opción de tomar al salir un autobús de ADO para moverse hacia la zona centro; es la forma más económica de hacer ese traslado.
Si quieres la opción más cómoda, puedes reservar este traslado en shuttle compartido.
Te puedo recomendar que salgas de Cancún y te muevas hacia Isla Mujeres. Se trata de una isla de tamaño pequeño que está situada frente a Cancún, tan solo a 20 kms de distancia.
Dónde hospedarse en Isla Mujeres
Este hotel es una excelente opción para dormir en Isla Mujeres. Se encuentra en Playa Sur, y ofrece un nuevo estándar en un edificio de sorprendente diseño que cuenta con un bar junto a la piscina junto al mar.
Hay habitaciones privadas y compartidas (por si viajas con poco presupuesto), todas muy cómodas y limpias, excelente relación precio-calidad.
Se trata de una hermosa isla de 8 km de largo y 500 metros de ancho, pero que cuenta con playas realmente espectaculares, una de las más famosas es Playa Norte que para muchos es considerada como de las mejores playas de esta zona.
Además, la isla es mucho más tranquila que su ciudad vecina, Cancún. Por lo que es especialmente muy recomendable la visita si quizás buscas algo más tranquilo, ideal para relajarte y disfrutar del mar.

Para poder llegar a Isla Mujeres lo podrás hacer en ferry fácilmente en tan solo 20 minutos. Hasta el momento, la única compañía que hace este trayecto es Ultramar, con salidas desde cuatro puertos a lo largo de la costa de Cancún y en la zona hotelera: Playa Caracol, Playa Tortugas, El Embarcadero y Puerto Juárez.
Si quieres ahorrar tiempo puedes comprar tus boletos de ferry previamente dando clic aquí
La segunda opción que tienes para llegar de Cancún a Isla Mujeres (y viceversa) es a través de un tour organizado que te lleve y te regrese. Es decir, es una opción muy buena si solamente quieres ir por el día y volver a Cancún.
La ventaja de estos tours es que no te preocupas por nada, ellos te recogen en tu hospedaje y te regresan.
Además, incluye servicio de almuerzo buffet, barra libre de bebidas a bordo del catamarán, snorkel en un arrecife y bebidas en un club de playa, además de tiempo para pasear en la isla.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Isla Mujeres
¿Quieres saber más información? Lee el siguiente artículo:
Cómo ir de Cancún a Isla Mujeres: Guía
En Isla Mujeres puedes recorrer su bonito centro, no es muy grande pero es una buena opción para comer/cenar algo y visitar algunas tiendas de artesanías. Lo principal que puedes hacer es visitar las playas, la más famosa es Playa Norte, que es muy bella (te recomiendo hacerlo temprano o hacia el atardecer).

También puedes recorrer Punta Sur. Este impresionante sitio es mucho más tranquilo que la zona Norte, y por ende es el preferido de la mayoría de los visitantes.
Aquí hallarás un parque con 23 diferentes esculturas al borde de los acantilados, lo que le da una magia realmente especial. Es muy popular poder ir al amanecer.
Una actividad muy popular para hacer en Isla Mujeres es poder nadar con el tiburón ballena en libertad, si viajas en época (Julio a Septiembre), es algo que vale mucho la pena que puedas hacer por aquí.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour de nado con tiburón ballena
Día 2. Isla Mujeres - Cancún - Playa del Carmen
Para este segundo día, puedes aprovechar un poco de la mañana para disfrutar de las playas de Isla Mujeres, para después tomar el ferry que te regrese a Cancún. De aquí te moverás hacia Playa del Carmen, puedes hacerlo en autobús o en colectivo.
La manera más popular si no rentaste auto es tomar un autobús de ADO para hacer este trayecto, salen desde la central del mismo nombre en el centro de Cancún y hacen en promedio un poco más de 1 hora de camino. El costo por viaje sencillo varía dependiendo del horario y fecha de compra, pero lo podrás encontrar desde $80 pesos en promedio.
Fuera de la misma central pasan colectivos que también te pueden llevar, busca los "Playa Express", es una opción más barata aunque hace más tiempo porque va parando. En promedio el costo es de $45 pesos.
Dónde hospedarse en Playa del Carmen
Este hotel se encuentra en el centro de Playa del Carmen. Las habitaciones son amplias tipo estudio, por lo que tienes la ventaja de tener servicios como cocina, además de una piscina en el edificio. Excelente relación precio-calidad.
Una vez en Playa del Carmen, te puedo recomendar que puedas visitar el cenote Chaak Tun, se encuentra a unos 20 minutos del centro. Aquí encontrarás un cenote subterráneo en el que se puede nadar y hacer snórkel, la entrada solo es con tour guiado que te va mostrando las formaciones de estalactitas.
Nota: Otra opción de cenote (semi abierto) para poder visitar es el "Pájaros".

Después de tu visita puedes recorrer la famosa Quinta Avenida de Playa del Carmen y poder comer algo, si buscas las mejores (y mas económicas) opciones lo mejor es poder alejarse un poco de esta zona, ya que es excesivamente turística.
Para finalizar el día, te recomiendo disfrutar de la playa y ver el atardecer por aquí.
Día 3. Playa del Carmen - Cozumel
Para este día, puedes aprovechar la cercanía geográfica y visitar alguno de los parques de Xcaret (famosos por sus excelentes instalaciones y atractivos), los tres más cercanos a Playa del Carmen son el propio Xcaret, Xplor y Xenses.
Xcaret es el parque más popular (lleno de actividades culturales, playas, albercas, fauna y más), Xplor es el parque perfecto si eres amante de la adrenalina y Xenses es un parque especial para aquellos que busquen experimentar sus sentidos de formas muy peculiar.
Si eres mexicano, puedes tener acceso a un descuento especial para estos parques. Da clic aquí para saber más y comprar tus boletos.
Puedes ir por tu cuenta o también existe la opción de tomar un tour a los parques, es una opción muy cómoda porque ya incluye el transporte ida y vuelta desde tu hotel y tu entrada sin hacer filas.
Excursión a Xcaret desde Playa del Carmen
Excursión a Xplor desde Playa del Carmen
Excursión a Xenses desde Playa del Carmen
Da clic en la que prefieras para ver precios y reservar.
Si no quieres a ningún parque, puedes simplemente disfrutar de la playa. Al terminar lo que decidas hacer, la ruta continúa hacia la isla de Cozumel.

Cozumel es una isla ubicada frente a Playa del Carmen, tiene aproximadamente 48 kilómetros de largo y 16 kilómetros de ancho. La isla es bastante grande, por lo que es ideal llevar auto para recorrerla de mejor manera y no gastar mucho en taxis.
Es famosa a nivel mundial por sus arrecifes de coral, de hecho aquí está el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel que es especialmente conocido para bucear. Cozumel es de los mejores lugares en México si eres amante del buceo o si quieres aprender, es ideal.
Para poder ir desde Playa del Carmen, lo podrás hacer fácilmente en un ferry, la duración en promedio es de 45 minutos.
Existen tres empresas que hagan el cruce hasta Cozumel: Ultramar ,Winjet Fast Ferry y Transcaribe (ésta última es la que tienes que usar si quieres cruzar en tu auto (opción ideal para poder recorrer la isla a tu ritmo).
En promedio el costo es de $250 pesos por trayecto, si quieres cruzar con auto es de unos $500 pesos.
Si quieres ahorrar tiempo, puedes comprar con anticipación tus boletos de ferry dando clic aquí
Dónde hospedarse en Cozumel
Estos apartamentos se encuentran en el centro de la isla, tan solo a 10 minutos caminando de la playa. Habitaciones muy cómodas y de buen tamaño. Lugar tranquilo para poder descansar y a un excelente precio.
Si llegas con tiempo a la isla, te puedo recomendar que lo dediques a visitar algunas de sus playas más hermosas. Entre las recomendadas están: Playa Encantada, Playa Palancar, Playa San Francisco y Playa Chen Rio.

También puedes visitar el Faro de Celerain, al que se puede subir por 133 escalones para disfrutar de una vista excepcional de 360 grados de las playas. Muy cerca de ahí tienes a la Zona Arqueológica El Caracol, una pequeña pero interesante zona maya que data de 1200 – 1500 d.C.
Y si tienes más tiempo, es muy recomendable que puedas visitar el Parque Punta Sur, que es la reserva natural más grande de la isla, con playas preciosas y es hogar de múltiples especies de fauna.
Es un parque enorme y precioso, con mangles, playas, mirador, museo y mucho más. A este lugar si te recomiendo mucho dedicarle al menos medio día, ya que vale mucho la pena poder disfrutarlo como se debe (así que sería una excelente opción si llegas temprano a Cozumel).
La entrada cuesta $18 USD por persona.
Si quizás no tienes auto, una buena opción es reservar un tour en Jeep, visita al faro Celarain, al sitio arqueológico El Caracol, almuerzo en un club de playa (agua y cerveza incluidas), snorkel y tiempo libre en la playa.
Da clic aquí para ver precios y reservar este tour
Día 4. Cozumel
Este día de la ruta por la Riviera Maya dedícalo a disfrutar de la preciosa isla de Cozumel, te puedo proponer tres planes diferentes para que elijas el que más vaya con tus gustos:
1. Visitar El Cielo
El Cielo es uno de los sitios más reconocidos y visitados en Cozumel. Se trata de un punto con aguas totalmente cristalinas (en donde el agua llega apenas al metro de altura) y en el que habitan estrellas de mar, rayas y tortugas.

Nota: Es de vital importancia que no toques a ningún animal, en especial no saques del agua a las estrellas de mar porque se mueren.
Sin duda, es un sitio precioso que es un paraíso, por eso su nombre. Para poder preservar este lugar solamente se puede hacer la visita a través de un tour que dura unas 4 horas.
Da clic aquí para ver precios y reservar el tour al Cielo
2. Bucear
Si quieres explorar el fondo del mar y las maravillas que el de Cozumel guarda, entonces bucear es la opción ideal para ti.
La biodiversidad que podrás encontrar aquí es sin duda, impresionante. No por nada Cozumel es de los mejores puntos de buceo en México y en el mundo.
Puedes bucear, ya sea si lo haz hecho previamente o si es tu primera vez. En cualquier caso lo más recomendable es hacerlo con personas y escuelas profesionales.
Da clic aquí para ver precios y saber más del recorrido para bucear en Cozumel
3. Visitar Chankanaab
El Parque de Chankanaab es uno de los principales atractivos de la isla. Aquí hallarás un lugar increíble en el que podrás hacer muchas actividades, por ejemplo:
- Disfrutar de sus preciosas playas
- Hacer kayak
- Hacer snórkel por uno de los arrecifes más bellos de la zona
- Subirse a la tirolesa
- Recorrer su jardín botánico
- Recorrer la laguna de Chankanaab, con muchas especies de peces y aves.

La entrada cuesta $468 pesos por persona. Si lo prefieres, puedes ir en un tour que ya te incluye el transporte ida y vuelta, guía certificado, la entrada al parque, comida buffet y el uso de equipo de snórkel y hamacas.
Da clic aquí para ver precios y reservar este tour
Día 5. Cozumel - Tulum
En este quinto día de la ruta por la Riviera Maya en 7 días, deja Cozumel y toma el ferry de vuelta hacia Playa del Carmen.
La idea es llegar a Tulum, pero antes es muy recomendable que puedas hacer varias paradas para conocer sitios que están en el camino y que valen mucho la pena. Por ello, lo ideal es que puedas hacer este recorrido en auto, para ir parando en donde desees.
Primero que nada, toma la carretera de Playa del Carmen hacia Tulum, tu primera parada te puedo proponer que sea Xpu Há (llegarás en media hora). Es una pequeña población al lado del mar Caribe que cuenta con playas realmente preciosas, vas a encontrar muchos clubs de playa en los que puedes comer algo y relajarte.

Después, si lo deseas puedes seguir manejando hasta llegar a Akumal. Es una población costera que se caracteriza por su playa de arena blanca, un arrecife de coral y aguas cálidas, además de contar con una amplia fauna marina (como tortugas).
Si lo deseas, antes de llegar a Tulum se encuentra la playa de Xcacel, que también es hermosa.
Nota: Si por alguna razón no puedes o quieres moverte hacia Tulum, desde Playa del Carmen puedes tomar una excursión que te lleve a la zona arqueológica de Tulum, a Akumal y a nadar en un cenote. Da clic aquí para ver precios y reservar este tour.
Dónde hospedarse en Tulum
En el centro de Tulum se ubica este alojamiento, es sencillo pero cuenta con todas las comodidades y servicios que necesitas para descansar en un sitio limpio, con aire acondicionado y cerca de todo. De los mejores precios que vas a encontrar en esta zona.
Puedes dedicar la tarde de este día a descansar y a disfrutar de las playas de Tulum (muy recomendables son las de Playa Paraíso y Playa Pescadores). Por aquí puedes tomar algo y ver el atardecer para luego buscar algo de cenar.

Día 6. Tulum y cercanías
Para este sexto día de la ruta por la Riviera Maya, te puedo recomendar que lo comiences visitando la preciosa zona arqueológica maya de Tulum que se encuentra junto al mar. Lo mejor es hacer esta visita lo más temprano posible (si se puede en cuanto abran), para evitar las olas de turistas y la de calor.
La entrada general es de $85 pesos por persona y el horario es de Lunes a Domingo de 08:00 a.m a 05:00 p.m. El estacionamiento cuesta $100 pesos.

No te olvides de llevar ropa fresca, bloqueador, agua, además de zapatos tipo tennis o deportivos para poder caminar de manera más cómoda.
Cuando termines tu visita, te puedo proponer tres diferentes opciones de planes que puedes hacer, dependiendo de tus gustos y tiempos:
1. Hacer una ruta de cenotes
En las cercanías de Tulum existen varios cenotes, así que puedes hacer un circuito por varios de ellos para disfrutar de estos preciosos lugares naturales.
Podrías comenzar a las afueras de Tulum visitando el Cenote Xunaan-Ha (ubicado a unos 30 minutos), un cenote abierto precioso, después continuar con los siguientes:
- Cenote Nic Te Ha
- Cenote Dos Ojos
- Cenote El Pit
- Cenotes Sac Actún
- Cenote Tak Be Lum

Nota: Estos son tan solo algunos nombres, pero por toda esta zona vas a encontrar una enorme cantidad de cenotes que puedes visitar. Incluso hay varios que quedan muy cerca de la zona centro de Tulum a los que puedes llegar caminando o en bicicleta.
Todos estos cenotes son preciosos con características diferentes, y fácilmente puedes pasar todo el día recorriendo los que decidas. Cada cenote cobra un precio diferente de entrada, que se utiliza por los lugareños para su conservación.
Es muy importante que sepas que los cenotes son lugares naturales formados hace miles de años, y que cuidarlos es básico para que puedan conservarse. No te metas a ellos si te pusiste en la piel cremas, lociones, bloqueador, etc (encontrarás regaderas generalmente para enjuagarte previamente).
No dejes basura ni toques las estalactitas que puedas encontrar.
2. Visitar la laguna de Kaan Luum
A tan solo 15 minutos de Tulum se ubica esta preciosa laguna con aguas turquesas que vale mucho la pena visitar.
Encontrarás un sitio que aún no es tan visitado, por lo que podrás nadar, hacer kayak y disfrutar de este paraíso. La entrada para mexicanos es de $200 pesos para mexicanos y de $300 pesos para extranjeros.
Es muy recomendable poder llevar tu hielera con comida y bebida para que puedas aprovechar mejor. Puedes ir por tu cuenta manejando, en taxi y hasta en transporte público, pero también tienes la opción de ir en un tour que te incluye visitar algunos cenotes, el almuerzo, transporte y guía.
Da clic aquí para ver precios y reservar este tour desde Tulum
3. Ir al Parque Xel Há
Si eres amante de los deportes acuáticos y de aventura, entonces el parque Xel Há es una excelente opción para poder divertirte al máximo. La ventaja es que se encuentra muy cerca de Tulum, a tan solo 20 minutos.

En este parque podrás disfrutar de ríos, cenotes, manglares, senderos, snorkel y muchas más actividades. Además la ventaja es que opera en modo todo incluido, por lo que no tendrás que preocuparte de pagar más y solo disfrutar.
Da clic aquí para comprar tus entradas para Xel Há
Día 7. Volver a Cancún y fin del viaje
Para el último día del viaje, trasládate de vuelta a Cancún (el trayecto es de casi 2 horas), para poder volver a tu lugar de origen o hacia donde continúes tu ruta. Si tienes tiempo por la mañana, puedes visitar la zona arqueológica de Cobá que valen mucho la pena, están a tan solo 45 minutos de Tulum.
También puedes ir en un tour si buscas una opción en la que no te tengas que preocuparte de nada. Da clic aquí para ver pecios y reservar el tour a Cobá.

¿Tienes más días para seguir tu ruta por la Riviera Maya?
En caso que tengas más tiempo para poder seguir recorriendo, tienes muchísimas opciones de lugares que visitar. Por ejemplo:
Si quieres ir a cualquiera de estos lugares en excursión, da clic sobre el nombre para ver precios y reservar.

Espero que esta ruta por la Riviera Maya en 7 días te haya sido de utilidad para organizar tu viaje próximo a esta espectacular zona de México.
RESERVA LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES POR LA RIVIERA MAYA