
Grecia es uno de los países que cada vez más personas deciden incluir en su ruta de un viaje por Europa, y no es de extrañarse, este país tiene una enorme oferta cultural, histórica, gastronómica y turística que encanta a cualquiera.
Precisamente en este artículo podrás encontrar una ruta de qué ver en Grecia en una semana completa.
Este país lo tiene todo para poder encantar a cualquiera: Desde ciudades míticas con miles de años de historia, desde hermosas islas que parecieran solo existir en películas, hasta montañas espectaculares. No cabe duda que conocer Grecia es una experiencia que le recomendaría a cualquier persona amante de los viajes.
Entiendo perfectamente que en la mayoría de casos, el tiempo juega un papel un poco limitante para poder conocer un lugar. No todos tenemos la misma cantidad de días disponibles, por diversas cuestiones como vacaciones en el trabajo o la escuela.
Aunque una semana puede parecer poco tiempo para dedicarle a un país tan amplio y con tantas cosas que ver como Grecia, creo que si solamente tienes esos días disponibles, se puede armar un itinerario que te satisfaga, y precisamente quiero ayudarte a eso.
Traté de hacer un itinerario variado, que incluya diferentes tipos de atractivos del país, pero realmente aquí tú eres el único que decide qué es lo que más quiere ver.
Por ejemplo, puede ser que solamente y exclusivamente quieras visitar islas y playas de Grecia o que quieras algo más cultural. Realmente cualquier opción es válida.
Por eso, en esta ruta podrás leer algo que puede considerarse más "completo", en el sentido que incluí sitios diversos que ver. Pero realmente tú decides si incluir todo o que dejar fuera según tus gustos.
Ojo, si tú tienes más o menos tiempo (o si quieres hacer cosas distintas), no te preocupes, te recomiendo que leas hasta el final para poder tener una primera idea y después te daré consejos, si este es tu caso.
Comencemos.
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
- Grecia en Verano
- Grecia en Otoño
- Grecia en Invierno
- Grecia en Primavera
Requisitos para viajar a Grecia
- Requisitos migratorios y de salud
Qué ver en Grecia - Llegada a Atenas
Qué ver en Grecia - Atenas (Días 1 y 2)
Qué ver en Grecia - Mykonos (Días 3 y 4)
Qué ver en Grecia - Meteora (Días 5 y 6)
Qué ver en Grecia - Vuelta a Atenas y regreso
¿Cuándo visitar Grecia?
Quiero empezar contándote un poco acerca de las temporadas de visita en Grecia. Cuando viajamos a cualquier sitio es muy importante informarnos acerca de sus épocas recomendables para hacerlo, para con esto poder planear muchas cosas.
En general, Grecia es un país que puede visitarse todo el año, ya clima es mediterráneo en las costas y en las islas, con inviernos suaves y lluviosos y veranos cálidos y soleados.

Sin embargo, es importante definir la época en la que se quiera visitar el país (y qué zonas) para tener un viaje mucho más placentero. Te explico:
Grecia en Verano
El verano en Grecia es cálido y soleado. El clima es constantemente soleado, con temperaturas que en promedio rondan más de 30°C.
En las islas, esta temperatura puede aumentar gradualmente, aunque gracias a la brisa puede disminuir un poco por las noches la sensación.
Los meses de Julio y Agosto son bastante populares para los turistas, pero el calor suele ser extenuante. Si decides viajar en esta época, hay que reservar con mucho tiempo y estar consciente de las temperaturas y multitudes.
En lo personal, evitaría la visita en pleno verano, los precios suelen subir mucho (sobre todo de hospedajes) y todo está muy lleno.
Grecia en Otoño
El otoño en Grecia llega bastante tarde, por lo que en septiembre el clima aún se puede disfrutar de un clima de verano, especialmente en el sur y en las islas.
Por lo mismo, es una muy buena época para visitar el país porque los precios bajan y hay mucha menos gente. Hay que tener cuidado con las lluvias, que suelen comenzar en Octubre.
También hay que considerar que en muchas islas sobre todo, hay hospedajes y actividades completas que cierran por la falta de turistas mientras más se acerca el invierno.
Se pueden visitar, pero considera las lluvias, el viento y que quizás no vas a gozar de la típica imagen de una isla griega. Si quieres una experiencia mucho más de relax, lo recomiendo.
Grecia en Invierno
En la zona más céntrica del país el invierno suele ser templado, en las islas suele haber mucha más lluvia y viento. En las zonas más montañosas y en el norte del país, el invierno suele ser más frío y fuerte, con varias nevadas incluidas.
Hay que ser muy consciente de esto si se quiere viajar al país durante el invierno, fijarse bien en qué zonas se quieren visitar para llevar la ropa adecuada y estar preparados.
Grecia en Primavera

La primavera es una temporada agradable y soleada en gran parte de Grecia, sobre todo en sus islas más al sur. En las áreas de montaña, te puedes topar con lluvias a partir de Mayo, pero suelen ser cortas.
Entonces, si me preguntas la temporada ideal para visitar Grecia, te diría que consideres desde Abril a Junio y desde Septiembre a finales de Octubre.
¿Cómo llegar a Grecia?
Grecia es un país sumamente popular, por lo que hay diversas maneras para llegar. De las más populares es hacerlo volando, con diversas aerolíneas que cubren las rutas desde varios países y sin duda, desde Europa.
Lo más común es poder llegar directamente a Atenas, gracias a que obviamente es la capital y a que desde aquí se puede moverse a muchas de las zonas del país de manera más sencilla.
Aquí abajo te dejo el buscador de Skyscanner (que es el que siempre uso) para buscar tu vuelo hasta Atenas.
Da clic aquí para empezar a buscar tu vuelo
También es común que algunas personas que viajan desde las principales capitales de Europa, puedan llegar directamente en vuelos hacia las principales islas, por ejemplo.
Otra manera de poder llegar a Grecia, al estar rodeada de agua, es en ferry. Dependiendo de en dónde te encuentres, es una muy buena opción.
La mejor página para buscar ferries para llegar a diferentes puntos de Grecia y moverse también por el país, es Direct Ferries. Aquí puedes comparar diferentes empresas y precios.
Da clic aquí para cotizar tu ferry a Grecia
Requisitos para viajar a Grecia
Requisitos migratorios y sanitarios
Es importante que te informes bien de lo que necesitas para poder entrar a Grecia, por ejemplo, los mexicanos solamente necesitamos pasaporte. Sin embargo, hay otros requisitos que debemos cumplir.
Grecia pertenece a los países de la llamada zona Schengen, este es un espacio formado por 26 países y en dónde estos países eliminaron sus fronteras, es decir , tú puedes viajar libremente por ellos (sin que cada vez que cruces a uno nuevo te estampen nuevamente tu pasaporte).
Ahora bien, uno de los requisitos para entrar a la zona Schengen es contar con un seguro de gastos médicos.
Viajar con un seguro de gastos médicos es algo que siempre recomiendo a todos, sin importar el destino, es tener una protección y es saberte seguro y tranquilo.
Para muchos, contratar un seguro cuando salen de viaje no es una prioridad, ya que lo ven más como un gasto más que como una inversión.
Más allá de la importancia o de siquiera intentar convencerte de viajar siempre con seguro, algo que debes saber es que si planeas viajar a Italia es un requisito contar con un seguro y si te lo piden y no lo tienes, no te pueden dejar entrar.
Para entrar a países de la zona Schengen, el seguro que contrates debe tener un mínimo de 30,000 euros de suma asegurada y tiene que cubrir todo el periodo en el que planees estar de viaje.
No te arriesgues a no llevar un seguro médico, aunque todo mundo te haya dicho que jamás ellos lo utilizaron o que no se los pidieron a la entrada del país, créeme que no vale la pena arriesgarse. Además, el costo de atención médica en Grecia es caro, si te llega a pasar algo (aunque sea mínimo), tendrás que desembolsar una buena cantidad de euros para tratarte si no llevas seguro médico.
El seguro que te puedo recomendar para viajar a Grecia (o a cualquier otro lugar que desees) es el de IATI Seguros. Su servicio es muy bueno y siempre te atienden a la hora que sea en español, lo cuál es un gran beneficio, además tienen planes para prácticamente cualquier tipo de viaje.
Te recomiendo darte una vuelta por la página de IATI antes de viajar a Grecia (o a cualquier otro sitio). Por ser lector del blog, tienes 5% de descuento en cualquier seguro que elijas. Da clic aquí para cotizar tu seguro de viaje.
Hablando de otros requisitos de migración para entrar a Grecia (o en general a Europa), es posible que cuando llegues a la ventanilla con el agente de migración, te pueda pedir documentos como los siguientes:
- Boleto de avión o de transporte de regreso (que pruebe que sales del territorio).
- Comprobante de ingresos que demuestre que puedes cubrir el costo de tu viaje (por ejemplo estados de cuenta o tarjetas de crédito).
- Comprobante de reservaciones de hospedaje para tu viaje. Te recomiendo llevar impresas por lo menos las reservas de las primeras noches, que incluyan la dirección y nombre del hotel.
También es muy posible que te pregunten con qué motivo visitas el país, es decir, buscan verificar que tus intenciones son meramente de turismo.
Algo muy importante a mencionar es que, aunque todos tus conocidos y amigos que ya han viajado a Grecia o han entrado a Europa por otro país de la zona Schengen y te han dicho que a ellos jamás les han pedido nada en migraciones, que nunca les han pedido comprobantes de ingresos, el comprobante del seguro médico o el boleto de regreso, no te confíes.
Que no se lo hayan pedido a nadie que conozcas no significa que no te lo vayan a pedir a ti, todo depende del agente de migración que te toque, te puede tocar alguien que ni siquiera te pregunte nada y te selle tu pasaporte o te puede tocar el agente que te lo cuestione absolutamente todo.
No te confíes, es mejor que lleves todo por cualquier cosa a que te hagan pasar un mal momento que pueda arruinar tu viaje, ya que incluso te pueden negar la entrada al país.
Una vez abarcada esta introducción, ahora si vamos al itinerario de qué ver en Grecia.
Qué ver en Grecia - Llegada a Atenas (Día 0)

Este día lo llamé “cero”, porque será el día en el que traslades desde tu lugar de origen (o donde te encuentres), hasta Grecia. Tu vuelo llegará al aeropuerto internacional, Eleftherios Venizelos.
El aeropuerto se encuentra a las afueras de la ciudad, aproximadamente a 30 minutos del centro. Cuando llegues, tendrás varias opciones para trasladarte hasta tu hotel u hospedaje, una de las más sencillas y baratas es poder tomar la línea 3 del metro (azul) que conecta justo con el centro de la ciudad, el barrio de Monastiraki. El boleto cuesta 10 Euros.
Si buscas la opción más cómoda, si quizás viajas con mucho equipaje o con varias personas, te puede convenir mejor reservar un trayecto privado que te pueda llevar hasta la puerta de tu hotel.
Da clic aquí para ver precios y cotizar el trayecto privado aeropuerto -hotel y viceversa
Una vez en tu hospedaje puedes descansar un poco para al siguiente día comenzar la aventura.
Dónde hospedarse en Atenas
HOTEL RECOMENDADO
Este bonito hotel se encuentra a unos pasos caminando de la plaza Monastiraki, por lo que la ubicación es perfecta. Las habitaciones son amplias y cómodas y la atención de su personal es increíble. Súper recomendado.
HOSTEL RECOMENDADO
En pleno centro de Atenas tienes este bonito hostal que es perfecto para aquellos que no quieran gastar mucho en hospedaje. Hay habitaciones compartidas y privadas, y son realmente cómodas y muy limpias. Muy recomendable.
Qué ver en Grecia - Atenas (Días 1 y 2)
Toma los dos primeros días de tu viaje para recorrer la mítica y fascinante capital de Grecia, Atenas.
Te recomiendo mucho que puedas empezar tomando un Free Walking Tour. Que es una forma excelente de conocer la ciudad de la mano de un guía experimentado que te vaya explicando su historia.
En lo personal fue lo primero que hice en la ciudad y me encantó porque pude ubicarme por la misma, pero además saber la historia y detalles acerca de lo que estaba recorriendo.
Da clic aquí para reservar GRATIS tu tour por Atenas
Muchos de los principales atractivos de Atenas están en la zona más céntrica, por lo que puedes recorrerlos caminando. También está la opción de utilizar el metro si quieres moverte a zonas más alejadas.

El primer día te recomiendo que puedas recorrer los barrios de Plaka y de Monastiraki, también puedes ir a visitar:
- Arco de Adriano
- Templo de Zeus
- Cementerio de Karameikos
- Flea Market
- Ágora Romana
- Monte Filopapou,
Si lo deseas, por la noche puedes tomar un paseo nocturno guiado por Plaka y Monastiraki para conocer más a fondo estos barrios de Atenas, incluyendo parte de su vida nocturna.
Da clic aquí para ver precios actuales y reservar el paseo nocturno
Tu segundo día por Atenas, te recomiendo que para aprovechar el tiempo y sacarle el mayor provecho al viaje, te despiertes muy temprano para que lo primero que visites sea la impresionante Acrópolis.
Vale mucho la pena ser de los primeros en entrar porque el calor es mucho menor y sobre todo, casi no te vas a topar con personas.
También te recomiendo mucho poder visitar:
- Ágora de Atenas
- Biblioteca de Adriano
- Museo de la Acrópolis de Atenas
- Plaza Syntagma
- Monte Licabeto
Si te da tiempo, por las noches se arma el Free Tour mitológico por Atenas, si eres fanático de la mitología griega y quieres saber más, te lo super recomiendo.
Da clic aquí para reservar GRATIS el tour mitológico
¿Quieres saber más información para tu visita a Atenas? Lee el artículo:
¿Qué hacer en Atenas? Ruta con mapas y horarios
Qué ver en Grecia - Mykonos (Días 3 y 4)
El tercer día, trasládate hacia una de las islas más famosas de Grecia: Mykonos.

Para hacer este traslado, lo más simple y sencillo es poder tomar un ferry, que en promedio te va a llevar hasta la isla en aproximadamente 4 horas (o hasta 3 si es un barco rápido).
Es importante mencionar que entre más pronto busques y compres tus boletos, éstos tienen más posibilidades de ser más baratos.
Da clic aquí para ver precios actuales y reservar tu ferry
Te recomiendo tomar el ferry lo más temprano que puedas por la mañana para tratar de llegar a buena hora y aprovechar mejor el tiempo.
Nota: En esta ruta en específico elegí incluir a Mykonos por ser una isla bastante popular y que queda relativamente cerca de Atenas. Sin embargo, tú eres libre de quizás cambiarla por otra de las miles de islas que hay o incluso complementarla con otra (con Santorini por ejemplo), aunque en este caso se muy consciente con los tiempos destinados a cada una.
Dónde hospedarse en Mykonos
HOTEL RECOMENDADO
Este hotel se encuentra a unos metros de los famosos molinos de Mykonos, por lo que la ubicación es idónea. Habitaciones amplias y cómodas. Tiene una de las mejores relaciones precio-calidad, por lo que se agota pronto.
Dedica tu primer día por la isla para conocer la zona centro y más popular: Mykons Town o Chora.
Te recomiendo conocer:
- Barrio de Kastro y sus clásicas callecitas
- Molinos de viento de Kato Milli
- Little Venice
- Iglesia de Panagia Paraportiani
- Zona del viejo puerto
- Molinos de Boni's

También, si lo deseas puedes tomar un tour panorámico por Mykonos, que vale mucho la pena.
En tu segundo día, puedes hacer una ruta por las principales playas de Mykonos (que son uno de sus principales atractivos), algunas son:
- Kalafatis
- Loulos
- Elia Beach
- Paradise
- SuperParadise
Si eres fanático del ambiente y fiesta (que es una característica de Mykonos), las últimas dos son muy recomendables.
Si por el contrario, quieres un plan más cultural, te recomiendo mucho poder tomar un tour hacia la isla de Delos.
Delos es de los sitios mitológicos y arqueológicos de Grecia, y se encuentra muy cerca de Mykonos, por lo que es uno de los mejores paseos que puedes hacer si tienes el tiempo disponible.
Para poder llegar a Delos, puedes tomar un ferry en el puerto (el costo por persona es de 20 euros). Solamente es el costo del transporte, no incluye nada más.
De otra manera, lo mejor es reservar un tour que incluye el transporte y el guía certificado, que vale mucho la pena para comprender la historia del lugar. De otra manera, es muy difícil dimensionar lo que verdaderamente era esta lugar.
Da clic aquí para ver precios actuales y reservarlo
¿Quieres saber más información para tu visita a Mykonos? Lee el artículo:
¿Qué ver en Mykonos? Ruta con mapas y horarios
Qué ver en Grecia - Meteora (Días 5 y 6)
El día 5 de tu viaje, te recomiendo emprender el camino de vuelta temprano hacia Atenas (y si puedes tomar el ferry rápido) para intentar aprovechar el día, ya que este mismo día la intención es que puedas trasladarte hasta Meteora.

Meteora y sus famosos monasterios se ha convertido en una de las zonas más visitadas de toda Grecia, y con muca razón, es realmente espectacular y sin duda, te recomiendo que no te vayas del país sin ir.
Lo primero que tienes que hacer (como te decía), es tomar el ferry de vuelta hacia Atenas.
Después, lo más recomendable es poder rentar un auto y entonces emprender el viaje manejando hasta Meteora. Esta es la manera más sencilla, y además la forma en la que vas a poder pararte en otros sitios en el camino para también visitarlos.
Da clic aquí para cotizar la renta de un auto por Grecia
Desde Atenas hasta Meteora hay unos 350kms, por lo que en promedio harás manejando unas 4 horas y media.
Nota: Si no tienes demasiado tiempo, lo que puedes hacer es reservar una excursión desde Atenas a Meteora. Es una muy buena manera de ver Meteora si no cuentas con demasiados días o si no te puedes quedar a dormir.
Da clic aquí para ver precios actuales de la excursión y reservarla
Pero algo que te recomiendo mucho hacer es poder parar en tu recorrido en la zona histórica de Delfos, vale mucho la pena.
Muy probablemente el día 5 sea en ese caso de prácticamente traslados, por lo que te recomiendo que cuando llegues al pueblo de Kalambaka (Meteora) simplemente comas algo y descanses, también si tienes energía puedes salir a caminar.
Dónde hospedarse en Kalambaka (Meteora)
HOTEL RECOMENDADO
"Holiday Meteora"
En lo personal, me hospedé en este lugar y fue una de las mejores decisiones de mi viaje. Se encuentra en pleno centro del pueblo (pero en una calle tranquila y sin ruido), tiene una hermosa terraza con vistas a las rocas. El servicio de su dueña es increíble, totalmente recomendado. Reserva con tiempo porque se agota.
Al día siguiente, ahora sí podrás hacer todo el recorrido como tal por los monasterios de Meteora y sus alrededores, te recomiendo comenzar temprano para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo.

Si quieres leer toda la información para recorrer Meteora, te sugiero leer este artículo:
¿Cómo visitar los monasterios de Meteora: Guía completa
Qué ver en Grecia - Regreso (Día 7)
El último día de tu viaje, te recomiendo tratar de aprovechar la mañana por Meteora, puedes terminar de recorrer los monasterios y simplemente disfrutar de las vistas antes de emprender el camino de vuelta a Atenas (suponiendo que desde ahí te traslades a tu siguiente parada o de vuelta a casa).
Resumen de qué ver en Grecia en una semana
Atenas: 2 noches
Mykonos: 2 noches
Meteora (Kalambaka): 2 noches
Como te comentaba arriba, este itinerario de qué ver en Grecia lo armé para que incluyera algunos de los sitios más reconocidos y que entonces puedas conocer una versión "completa" de alguna manera, del país.
Sin embargo, sé y estoy muy consciente que en una semana realmente la visión que puedes llevarte es poca y que muy probablemente necesitarías muchos más días para recorrer más lugares de este increíble país.

La idea es que puedas tener opciones dependiendo de qué es lo que tu quieras visitar y cuánto tiempo tengas disponible.
Recuerda que todo depende de tus gustos y de lo que busques, si por ejemplo quieres una ruta solamente de los lugares culturales e históricos más importantes de Grecia, si buscas una solamente de islas o una más mixta como la que acabas de leer.
Si tienes poco tiempo, lo que te recomiendo es elegir pocos lugares (como esta ruta), para que por lo menos puedas dormir un par de noches en cada uno. De esta manera, tu visión de cada sitio será más completa.
Si tienes más días disponibles para tu viaje a Grecia, te recomiendo que sean los más posibles, pues es un país lleno de maravillas que vale la pena explorar con calma.
Otros de los mejores lugares que ver en Grecia (y que puedes incluir en tu ruta) son:
- Santorini
- Otras islas griegas como lo son: Paros Naxos, Creta, Corfú, Rodas, Milos, etc. Las posibilidades son miles y valen completamente la pena, puedes hacer solamente una ruta por las silas griegas durante tu viaje si lo deseas.
- Olimpia
- Nafplio
- Corinto, Epidauro y Micenas
Es importante que consideres las distancias en tu viaje por Grecia, como te decía arriba, moverse en auto rentado es una muy buena opción para conocer la zona más continental.
Para las islas, lo mejor y más sencillo es utilizar los ferrys, volar tambén puede ser muy buena opción si las distancias son muy largas. La mejor aerolínea que me tocó fue Aegean, tiene buen servicio y buenos precios si buscas con tiempo.
Qué ver en Grecia - Consejos para armar tu itinerario
Para finalizar, quiero darte algunos consejos para poder armar tu itinerario a Grecia, sin importar cuántos días vayas. Además, te cuento de alguna información extra para viajar por el país:
- Viaja con calma, si tienes pocos días acomódalos de acuerdo a lo que a ti te gustaría ver. Recuerda que Grecia es un país grande, es muy importante considerar las distancias; a veces es mejor ver poco bien que querer ver mucho sin realmente ver nada.
- Es muy importante considerar la época de tu visita porque se relaciona directamente con los costos, ten cuidado con esto.
- La zona de las islas es muy popular, sobre todo las más conocidas, pero si puedes, explora más allá de las islas más famosas. Hay miles.
- En general Grecia es un país seguro, ten cuidado en las zonas más turísticas con carteristas y usa tu intuición.
- La aceptación de tarjetas de crédito es amplia, quizás en donde puedas batallar más es en pueblos o ciudades pequeñas que solamente acepten efectivo.
- La mayoría de griegos (y más en zonas turísticas) hablan inglés, por lo que no tendrás ningún problema. De cualquier manera, siempre lleva contigo alguna aplicación en tu celular que te pueda ayudar con este tema.

El último consejo es realmente que disfrutes de Grecia, es un país realmente fascinante que vale la pena conocer. Espero que esta guía de qué ver en Grecia en 7 días te haya sido de utilidad para tu próxima aventura. Si tienes alguna duda o pregunta, puedes dejarla en los comentarios y con gusto haré lo posible para ayudarte.
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES POR GRECIA
Excelente guia. Infinitas gracias. Comidas tipicas, lugares en Atenas ciudad que recomiendes? Saludos cordiales
Mario
Hola, Mario
Aquí tengo más info de Atenas: https://descubreteviajando.com/viajar-a-atenas/ saludos