Qué hacer en Valle de Bravo en un fin de semana
Home / México / Qué hacer en Valle de Bravo en un fin de semana

Qué hacer en Valle de Bravo en un fin de semana

que hacer en valle de bravo portada-min

Si estás buscando qué hacer en Valle de Bravo, en este artículo te voy a mostrar precisamente toda la información que necesitas saber para visitar este sitio de gran belleza en el Estado de México, una perfecta escapada si te encuentras en la Ciudad de México por ejemplo.

Te voy a mostrar desde cómo llegar, dónde dormir, qué comer, qué ver, qué atracciones puedes recorrer y todo lo que necesitas para planear tu próxima aventura.

El propósito de este itinerario es que al final de leerlo, te pueda servir perfectamente como una eficiente guía paso a paso de lo que puedes conocer en Valle de Bravo y en sus alrededores, con opciones para diferentes gustos y preferencias.

Debido a sus múltiples facetas, en Valle de Bravo encontrarás un sitio perfecto para todos los gustos, puedes ir únicamente a relajarte entre la naturaleza o combinarlo con un viaje de actividades de aventura.

Al ser el periodo que las personas suelen tener de visita, la ruta se centra en un fin de semana, pero al final te daré más opciones de visita que puedes hacer por si tienes más tiempo (que sería lo ideal para conocer más sitios).

Comencemos.

¿Quieres saber más información? Lee el artículo:

10 Pueblos Mágicos cerca de la Ciudad de México

¿Cuándo viajar a Valle de Bravo?

Valle de Bravo se puede visitar prácticamente todo el año. Durante la Primavera y el Verano se disfruta mucho, debido a las agradables temperaturas que en promedio oscilan entre 18 °C y 25 ºC, lo que atrae también a muchos visitantes.

Algo muy importante a considerar es la temporada de lluvias, que suele ir desde finales del mes de Mayo hasta Septiembre. Durante estos meses, suele llover bastante por esta zona (más al ser una boscosa), lo que le da un ambiente de neblina muy agradable si te gusta este clima.

Generalmente suele llover por las tardes, por lo que se pueden aprovechar las mañanas para hacer actividades fuera.

¿Cómo llegar a Valle de Bravo?

Valle de Bravo es una ciudad del Estado de México, se ubica a a unos 139 kms de la Ciudad de México (en promedio a 2 horas).

Es considerado como un Pueblo Mágico, esta categoría se le asigna a los lugares por todo el país que cumplen con características culturales, gastronómicas, de arquitectura y más que son distintivas de cada región.

que hacer en valle de bravo 1-min

Se ubica en una especie de escalón entre la alta montaña y las tierras bajas de los estados de Michoacán y Guerrero, a unos 1,800 m.s.n.m.

Hay varias maneras de poder llegar a Valle de Bravo, obviamente depende desde dónde lo hagas (lo más común es salir de la Ciudad de México o de Toluca):

1. Auto

Sin duda, la manera más sencilla y cómoda de poder llegar a Valle es hacerlo manejando. La verdad es que ir en auto brinda una libertad excelente para poder recorrer la propia ciudad y sobre todo los lugares que se encuentran en la periferia cercana (vale mucho la pena por eso).

Desde la Ciudad de México harás en promedio 2 horas, tienes que tomar la carretera rumbo a Toluca, el trayecto comienza pasando por la zona de Santa Fe en la carretera México-Toluca (pasando por la Marquesa). Tienes que seguir por la carretera y tomar la desviación hacia el Libramiento Ruta de la Independencia Bicentenario, este trayecto te evitará entrar a la Ciudad de Toluca, lo que garantiza acortar el tiempo de llegada.

Considera que esta ruta es de peajes, en total son 4 casetas y el costo solo de ida es en promedio de $400 pesos mexicanos. No te recomiendo tomar la ruta sin peajes o casetas (es decir, la carretera libre), ya que el tiempo de viaje se extiende hasta más de 3 horas.

¿No tienes coche? ¿O quieres usarlo hasta que llegues a la ciudad? Rentar un auto entonces es una excelente opción para gozar de todos sus beneficios.

Da clic aquí para cotizar la renta de un auto desde $600 pesos por día

2. Autobús

Si no quieres o puedes llegar en auto a Valle de Bravo, también la opción de llegar en autobús es bastante buena.

Desde la Ciudad de México tienes que dirigirte a la Terminal de Autobuses Poniente, ubicada a un costado de la estación del metro Observatorio (Línea Rosa). En la terminal, busca el módulo de la empresa de Autobuses Zinacantepec. El costo del boleto de ida en promedio cuesta $245 pesos, el trayecto es de 2 horas y media.

Cuando llegues, el bus te va a dejar a unas cuadras de pleno centro de Valle de Bravo.

3. Tour

Si tienes poco tiempo, en específico solo 1 día y quieres visitar Valle de Bravo, una gran opción es poder ir desde la Ciudad de México en un tour.

La ventaja es que ya te incluye el transporte ida y vuelta (bastante cómodo si no quieres preocuparte por manejar y solo quieres disfrutar), además de las entradas y el guía de turismo.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Valle de Bravo

¿Dónde hospedarse en Valle de Bravo?

Valle de Bravo es un sitio bastante turístico, sobre todo los fines de semana, por lo que la oferta de hospedaje es bastante amplia.

En los últimos años, Valle ha tenido un gran crecimiento del turismo. Hay muchos sitios entre hostales, hoteles, cabañas, casas, etc. Y aunque se tiene el concepto que es un sitio "caro", la realidad es que puedes encontrar opciones de todo precio.

Te recomiendo sobre todo, tener amplitud para elegir. Es decir, hay muchísimas opciones de hospedaje que se encuentran en los alrededores y cercanías de Valle de Bravo (fuera del centro), como por ejemplo en Avándaro o en San Simón.

De hecho, las zonas boscosas cercanas de Monte Alto, El Fresno y Acatitlán, muy cerca del centro de Valle, son especialmente conocidas por contar con cabañas (de todo tipo y precio), que realmente son ideales para disfrutar de la naturaleza.

Estos sitios se encuentran entre 15 y 30 minutos del centro de Valle, por lo que son sitios muy cercanos que son ideales sobre todo, si quieres explorar los alrededores y poder descansar sin ruidos o tumultos.

La ventaja es que tienes para elegir entre más variedad, y por ende, encontrar esa elección ideal de precio-calidad para ti y para el objetivo que tengas en mente para tu viaje.

A continuación te doy tres diferentes opciones de hospedajes (de diferente presupuesto y ubicación) para que puedas escoger la que más te agrade:

Hotel Recomendado 1

Collection O Hotel Valle Bonito

Este bonito hotel se encuentra en pleno centro de Valle de Bravo. Cuenta con una de las mejores relaciones precio-calidad que vas a encontrar, así que si no quieres gastar mucho pero estar en buena ubicación, es una gran opción para dormir.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Hotel Recomendado 2

Hotel Mesón de Leyendas

Si quieres un hospedaje con un poco más de comodidades y más boutique por llamarlo así, entonces este hotel en el centro es perfecto para ti. Cuenta con servicios como estacionamiento gratuito, spa, tina de masajes, etc; ideal para ir en pareja. Las habitaciones son muy amplias y cómodas, gran opción y a muy buen precio.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Hotel Recomendado 3

"Cabaña con Jardín"

Si buscas una cabaña a los alrededores de Valle, esta es muy buena opción. Es ideal si buscas un lugar más tranquilo para poder descansar y disfrutar de la naturaleza. Este lugar se encuentra a unos 10 minutos del centro y cuenta con todas las comodidades para pasar una gran estadía.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Nota: Si decides hospedarte en el centro de Valle y llevas coche, te recomiendo mucho dormir en un hotel que tenga estacionamiento. Estacionarse en la calle suele ser muy complejo porque las calles con muy estrechas y hay pocos lugares.

¿Cómo moverse por Valle de Bravo?

Como tal, Valle de Bravo es relativamente un sitio pequeño, pero es muy probable que durante tu viaje quieras moverte por sus cercanías y alrededores, ya que por aquí se encuentran varios atractivos muy interesantes que visitar.

Caminar

La zona del centro de Valle se puede caminar sin problemas, vas a encontrar una arquitectura colonial y las calles repletas de bares, restaurantes y tiendas de artesanías, para caminarlas a tu ritmo (considera que es muy típico encontrar calles empinadas con subidas y bajadas).

que hacer en valle de bravo 2-min

En tu propio auto

Si quieres moverte fuera del centro, más hacia los alrededores de Valle, la mejor opción es poder hacerlo en tu propio automóvil, ya que es la manera más sencilla y cómoda de ir a tu ritmo.

Considera que las carreteras para moverse entre los sitios cercanos son solo de un carril, por lo que hay que manejar con mucho cuidado (además suelen verse muchos camiones por la zona, así que generalmente se va despacio).

Taxi

Si no tienes auto y quieres visitar lugares un poco lejanos al centro (a los que no puedas ir caminando), puedes tomar taxis. Pregunta en tu alojamiento si te pueden dar el teléfono de algún taxista al que puedas marcarle que vaya por ti y te recoja, de esta manera es mucho más seguro. También te aconsejo siempre preguntar y asegurarte cuánto te van a cobrar antes de subirte.

Transporte público

Existe transporte público (principalmente combis o colectivos) que circulan por la zona, generalmente para que la gente local pueda moverse. Aunque considera que no suele haber muchas rutas o corridas, así que moverte a través de este medio puede ser muy tardado.

Cuatrimoto

También es bastante común que se renten cuatrimotos para poder recorrer principalmente los alrededores a Valle de Bravo, incluso hay unos vehículos más grandes y altos para más personas tipo buggys. Si decides rentar uno, te recomiendo mucho que te asegures usar el casco y manejar con cuidado.

Qué hacer en Valle de Bravo - Viernes

Te recomiendo que intentes llegar a la ciudad temprano, para que puedas aprovechar el día.

Nota: El recorrido de todos los días te lo armé de una forma en la que tus traslados sean más eficientes. Es decir, puedes hacer el recorrido en el orden en el que lo estás leyendo, para que no tengas que andar sin rumbo, poder ver las atracciones cercanas a dónde te encuentres y no perder tiempo. Al final te dejo un mapa para que te ubiques mejor, y puedas tomarlo como ruta

Obviamente el recorrido de este día va a variar dependiendo del tiempo que tengas disponible (es decir, a qué hora llegas a la ciudad), pero el siguiente es un buen ejemplo que puedes seguir.

Si buscas una excelente forma para conocer la ciudad, te puedo recomendar que reserves una visita guiada, vale mucho la pena si quieres conocer a detalle la historia de Valle y de sus sitios cercanos, ya que un guía certificado te acompañará.

Da clic aquí para reservar la visita guiada por Valle de Bravo

Este primer día, te recomiendo que te instales en tu hotel y muy probablemente después lo primero que quieras hacer es comer (dependiendo de la hora en la que llegues), para agarrar energías.

Por todo Valle de Bravo vas a encontrar muchas opciones de restaurantes y de todo tipo, la oferta gastronómica ha crecido muchísimo. Personalmente, te recomiendo alejarte un poco de la zona justo frente a la presa porque suelen ser opciones más "turísticas". El siguiente lugar lo encontré por casualidad y me encantó:

🍴"El Pocito". Este restaurante se encuentra a unos 5 minutos de pleno centro caminando, venden comida casera (diferentes tipos de sopas, carnes, pescados, moles, etc). Todo con grandes porciones y delicioso, tienen precios buenos para la zona. 🍴

Después de comer, ahora si puedes comenzar tu visita por el centro de Valle de Bravo, las atracciones que hay que visitar son:

Parroquia de San Francisco de Asís

Esta preciosa Iglesia está ubicada en el área central junto al zócalo y está dedicada a San Francisco. La construcción es bella hecha en cantera rosa. Su construcción empezó en 1880 para finalizarse hasta el año de 1994. Del conjunto se destaca el tamaño de las  enormes columnas de la fachada, no te pierdas poder entrar para admirarla por dentro.

Justo enfrente está la Plaza de independencia con el kiosco de la ciudad, esta zona se considera como pleno centro.

Mercado de Artesanías

A cuatro cuadras caminando hacia el norte se encuentra el mercado de artesanías de Valle de Bravo. Es un edificio de dos pisos con diversas tiendas en las que encontrarás desde ropa hasta objetos hechos por los artesanos locales como de hierro forjado, mimbre, vidrio soplado, etc, para llevarte un souvenir, te recomiendo poder dar una vuelta (aunque no decidas comprar nada).

Horario: De Lunes a Viernes de 10:30 a.m a 07:00 p.m. Sábados y Domingos hasta 08:00 p.m

Alameda del Bicentenario

Camina de vuelta hacia el centro, en específico al andador que se encuentra junto al muelle de la presa.

que hacer en valle de bravo 5 (1)-min

Desde aquí podrás tener bellas vistas hacia el embarcadero, hallarás también muchos puestos de souvenirs y de comida (puedes sentarte a disfrutar de un helado) o dar un paseo.

que hacer en valle de bravo 3-min

Museo Arqueológico

Muy cerca, sobre la costera puedes visitar este museo dedicado a las culturas mesoamericanas del valle de México. Cuenta con una sala de exposición permanente y una para exposiciones temporales, y aunque es pequeño, está ubicado en una bonita casona antigua y se pueden ver piezas interesantes.

Horario: Martes a Sábado de 10:00 a.m a 6:00 p.m, Domingos y días festivos de 10:00 a.m a 03:00 p.m

Entrada gratuita

Templo de Santa María Ahuacatlán

A unos 5 minutos caminando hallarás esta iglesia, cuya fachada es muy bella, su principal característica es que dentro se encuentra una figura de un Cristo Negro, que es muy venerado y se considera milagroso por la población. No te pierdas poder entrar a visitarla.

que hacer en valle de bravo 4 (1)-min

🍴Para finalizar tu primer día, te puedo recomendar que te relajes en tu hotel y por la noche puedes salir a caminar un poco por el centro de Valle si lo deseas, tiene un ambiente muy bonito. Puedes tomarte un rico café en un sitio que se llama "Italik Café" que es muy rico y agradable. 🍴

Mapa de actividades para hacer en Valle de Bravo - Viernes

Qué hacer en Valle de Bravo - Sábado

Para este día, te aconsejo que puedas desayunar algo en tu hospedaje, para luego poder dirigirte visitar los primeros atractivos. Los alrededores de Valle de Bravo resguardan bellezas naturales que te recomiendo muchísimo poder visitar.

Cascada Velo de Novia

Esta preciosa cascada es tu primera parada para este segundo día, y de hecho es de los principales atractivos naturales de la zona. Se encuentra a unos 15 minutos desde el centro de Valle de Bravo (en la comunidad de Avándaro) y puedes llegar fácilmente en auto o tomar un taxi.

Desde el estacionamiento, tienes que descender caminando unos 15 minutos hasta llegar a la cascada. Cuenta con 35 metros de altura y su nombre se debe gracias a la semejanza que tiene su caída con un velo blanco de novia.

Sin duda, se trata de un sitio espectacular debido a la majestuosidad de la naturaleza, hay un mirador desde donde puedes admirarla en todo su esplendor. También puedes bajar para mojarte los pies, hazlo con mucho cuidado para no resbalarte.

De hecho, el lugar pertenece al Parque Ecológico Velo de Novia, por lo que existen varios servicios que podrás encontrar por aquí, como lugares para hacer picnics, lugares con venta de comida y bebidas, además hay varios senderos que puedes tomar si quieres explorar más (aunque siempre hazlo con cuidado y respetando los límites establecidos).

La entrada es gratuita, si quieres usar el estacionamiento cuesta $50 pesos.

Cascada Piedra de Molino

Muy cerca, a orillas de la carretera se encuentra esta otra cascada que también puedes visitar. Se trata de una cascada más pequeña, pero muy bonita.

Puedes bajarte y solamente apreciarla desde lejos, pero lo más recomendable es poder visitar el pequeño mirador que esta en la orilla de la carretera, viendo de frente a la cascada del lado izquierdo hay unas escaleras que te llevan por un pequeño sendero, el que te lleva un poco más arriba para verla mejor.

La entrada es gratuita.

Nota: Si no quieres o puedes ir en auto, puedes tomar un tour que te incluye el transporte para que puedas disfrutar de este par de cascadas. Da clic aquí para ver precios y reservarlo.

🍴Si ya tienes hambre, te puedo recomendar que vayas a la comunidad de Avándaro, un pequeño pueblito muy pintoresco en el que puedes comer y aprovechar para pasear un poco. El restaurante "Casa Avándaro" es muy recomendable. 🍴

Recorrer el lago

La característica principal de Valle de Bravo es su lago, que en realidad no es lago, es una presa. La presa de Valle de Bravo (o Miguel Alemán) es el atractivo más apreciado por muchos de los visitantes; en su embarcadero puedes rentar lanchas para pasear o pescar.

que hacer en valle de bravo 7-min

Una lancha privada generalmente cuesta en promedio unos $1,000 pesos con capacidad de hasta 6 personas, por hora. Si quieres hacer este recorrido, te recomiendo negociar con las empresas y verificar bien qué incluye.

Lo más común para poder recorrer la presa es hacerlo a bordo de unos barcos grandes de varios pisos, se da un recorrido de una hora (algunos incluyen música) y el costo por persona suele rondar los $120 pesos. Puedes contratar este recorrido en el embarcadero municipal.

que hacer en valle de bravo 6 (1)-min

También, hay disponibles recorridos en yates, veleros, catamarán o kayak y se pueden practicar deportes como esquí acuático. Todo depende de tu presupuesto y tiempos.

Da clic aquí si quieres rentar un kayak para recorrer el lago de Valle de Bravo

Subir al Mirador La Peña

Una gran idea para poder finalizar este día es poder subir hasta el mirador más famoso de Valle, el de la Peña. Lo más sencillo es poder llegar en auto (unos 5 minutos), ya que caminando desde el centro está lejos y es muy pesado porque son puras subidas.

Hay estacionamiento (cuesta $30 pesos) y desde ese punto se sube caminando. Hay que hacerlo con mucho cuidado porque el camino tiene muchas piedras que se pueden desprender, además hay que llevar calzado adecuado (deportivo o de trekking de preferencia).

Te recomiendo mucho poder subir antes del atardecer, para que desde este punto puedas admirar la belleza de la presa y de los colores de Valle de Bravo, es una gran experiencia. Ten especial cuidado a la vuelta, ya que hay poca iluminación en el lugar para poder descender.

Nota: Si eres fanático de la adrenalina, puedes probar hacer rápel, precisamente en las paredes del mirador de la Peña. Dadas las características de esta actividad, siempre hay que hacerla con un instructor experto y calificado. Da clic aquí para reservar tu lugar para hacer rápel en Valle de Bravo.

que hacer en valle de bravo 8-min

Mapa de actividades para hacer en Valle de Bravo - Sábado

Qué hacer en Valle de Bravo - Domingo

Opción 1

Valle de Bravo es un sitio que tiene fama gracias a la variedad de actividades de aventura o adrenalina que se pueden hacer por aquí. Por eso, este último día por aquí, te recomiendo poder elegir una y poder hacer algo nuevo durante tu viaje, que te aseguro será una experiencia increíble. Te puedo proponer las siguientes:

Volar en Parapente

Valle de Bravo es un sitio ideal y por años ha sido el lugar por excelencia para disfrutar del vuelo libre el parapente. Usualmente parten de la cima de Monte Alto, conocido como el cerro de los papalotes ubicado a 2,500 metros sobre el nivel del mar.

que hacer en valle de bravo 9-min

Es la actividad más popular de aventura para poder hacer por aquí (siempre hay parapentes volando), y vale mucho la pena para que puedas sobrevolar el cielo. Es importante hacer este tipo de actividades con empresas con experiencia y que sean de fiar, ya que estarás volando junto con un piloto.

La experiencia suele durar unos 20 minutos y podrás admirar desde las alturas al pueblo mágico de Valle de Bravo.

Da clic aquí para ver precios y reservar el vuelo en parapente en Valle de Bravo

Volar en Ala Delta

Otra opción que está disponible y también es muy popular es poder volar por el cielo de Valle de Bravo, pero en ala delta. Es decir, en un aparato como un planeador con una ala grande, sin motor (digamos que es la forma más cercana de literal volar como un pájaro).

que hacer en valle de bravo 10-min

El ala delta vuela según los mismos principios que el avión y se utilizan las corrientes de aire de elevación para elevarse y estabilizarse. Se cuenta con una estructura, de la cual se suspende la persona agarrada con un arnés, y entonces el piloto va frente a a ti, que es quien va "manejando" a través de la barra de control.

En promedio el tiempo de vuelo es de unos 20 a 25 minutos, dependiendo de las condiciones del clima que el piloto vaya encontrando.

Es sin duda, una gran experiencia para poder realizar, pero hay que realizarla siempre con personas y empresas que tengan experiencia y conocimiento técnico. Por todo Valle vas a encontrar varias personas que te ofrezcan este paseo, principalmente en la zona del embarcadero, sin embargo, te puedo recomendar mucho la siguiente compañía para hacerlo:

Se llama "Sky Rides" y me gustó mucho por el excelente servicio que tienen, sus pilotos tienen toda la experiencia del mundo y te explican todo con calma para hacerte sentir seguro (cosa que es básica). Además ellos parten desde otra zona de Valle que me gustó más para el vuelo, ya que no está tan llena de gente.

que hacer en valle de bravo 11-min

Te los super recomiendo.

Da clic aquí para ir a su página y reservar tu vuelo de Ala Delta

Hacer un tour en quad

Si no quieres volar, puedes hacer un recorrido en un quad o cuatrimoto por los alrededores de Valle de Bravo.

Subirás por las calles más empinadas hasta llegar al corazón de la Reserva Natural Monte Alto, para luego subir por senderos mientras disfrutas de preciosas vistas hacia el pueblo mágico y hacia su presa. Una actividad de adrenalina, que te aseguro disfrutarás al máximo a bordo de estos vehículos.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour en quad por Valle de Bravo

Opción 2

Ahora bien, si no eres muy afín a las actividades de adrenalina, y quieres hacer algo un poco más tranquilo te puedo proponer estas dos actividades para que elijas una para hacer antes de regresar a tu lugar de origen:

Excursión al Santuario de la Mariposa Monarca

Cada año, de Noviembre a Marzo en promedio las preciosas mariposas viajan miles de kilómetros desde Estados Unidos y Canadá hasta México y ponen entre 300 y 400 huevos y se pueden observar en este santuario. Además, su polinización es vital para los estados de México y Michoacán.

que hacer en valle de bravo 12-min

Desde Valle de Bravo podrás visitar el santuario porque queda muy cerca, la manera más cómoda de ir es tomando un tour para que no te preocupes de nada.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour al Santuario de la Mariposa Monarca

Hacer una ruta de senderismo

Por los alrededores de Valle vas a encontrar varias rutas disponibles para hacer trekking o senderismo, ideal para conectar con la naturaleza, y hacer observación de fauna (principalmente pájaros) y flora.

Es un plan muy recomendable si buscas algo más tranquilo, ideal para los amantes de la naturaleza. Una de las rutas principales es la que va hacia la Reserva Natural de Monte Alto, puedes hacerlo por tu cuenta y también está disponible la opción de ir en un tour junto con un guía certificado.

Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión con senderismo a Monte Alto

que hacer en valle de bravo 13 (1)-min

Espero que esta guía de qué hacer en Valle de Bravo te haya sido de utilidad para tu próxima visita a este precioso Pueblo Mágico y a sus alrededores.

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y PASEOS POR VALLE DE BRAVO

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights