10 Pueblos Mágicos cerca de Cdmx [Incluye Hospedaje]
Home / México / 10 Pueblos Mágicos cerca de Cdmx [Incluye Hospedaje]

10 Pueblos Mágicos cerca de Cdmx [Incluye Hospedaje]

¿Estás buscando pueblos mágicos cerca de Cdmx para poder escaparte a pasear? En este artículo te voy a platicar de 10 excelentes opciones cercanas a la ciudad que puedes visitar durante un fin de semana o puente para disfrutar de su increíble belleza.

Hay opciones para todos los gustos y preferencias, ya sea que quieras un lugar tranquilo para "pueblear" y caminar hasta uno lleno de aventura o lugares para comprar artesanías.

Para mayor comodidad, escogí solamente pueblos mágicos que queden a una distancia "corta" desde la Ciudad de México. Es decir, como máximo la distancia para llegar a cualquiera será de 2 horas y media, hay varios que quedan mucho más cerca que eso.

Para tu facilidad, los pueblos mágicos están divididos por estado, para que los puedas identificar de manera más sencilla.

De igual manera, en cada uno de los pueblos mágicos podrás ver una excelente opción para hospedarte. También incluí de manera breve las principales atracciones y actividades para realizar en cada uno.

Comencemos.

¿Quieres leer más información para planear tu viaje? Lee el artículo:

Cabañas cerca de la Ciudad de México perfectas para relajarse

ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Estado de México

  • Villa del Carbón
  • Valle de Bravo
  • Malinalco
  • Aculco

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Hidalgo

  • Huasca de Ocampo
  • Real del Monte

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Morelos

  • Tepoztlán

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Querétaro

  • Tequisquiapan

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Puebla

  • Cholula

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Guerrero

  • Taxco

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Estado de México

1. Villa del Carbón

Distancia de la Cdmx: 2 Horas

Rodeado de una abundante zona boscosa y naturaleza, este hermoso pueblo mágico es una excelente opción para escaparse del bullicio de la Ciudad de México.

pueblos magicos cerca de cdmx 1 (1)

Se trata en general de un lugar bastante tranquilo, pero que también tiene mucha cultura y con un encanto colonial. Aquí vas a poder encontrar un pueblo mágico lleno de riquezas para disfrutar y relajarse, pero también un lugar con una magia especial y hasta actividades de más aventura podrás encontrar.

Con sus calles empedradas en el centro, casas antiguas de tejas y portales, tiendas de artesanías y con sus alrededores con hermosos parajes boscosos de encino, pino y oyamel, sin duda Villa del Carbón es una gran opción para pasar unos días fuera de la ciudad.

Personalmente, es uno de mis pueblos mágicos favoritos: Muy cerca de la Ciudad de México, lleno de naturaleza, comida rica, un ambiente tranquilo pero también lleno de actividades para hacer en familia, pareja o con amigos.

El pueblo es famoso por su rica comida, no dejes de probar las clásicas truchas y la barbacoa.

Dónde hospedarse en Villa del Carbón

"Hospedaje Rancho La Joya"

Estas hermosas cabañas son la opción ideal si buscas un espacio tranquilo en plena naturaleza para relajarte y desconectarte. Son muy cómodas y amplias con todas las comodidades, y la atención de la dueña es espectacular. Excelente opción para hospedarte en Villa del Carbón.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Villa del Carbón

  • Centro y Plaza Hidalgo
  • Parroquia de la Virgen de la Peña de Francia
  • Casa de la Cultura
  • Mercado de Artesanías
  • Presa del Llano (podrás montar a caballo, rentar una lancha, comer truchas y demás)
  • Presa Taxhimay (con la Iglesia en medio del lago)

2. Valle de Bravo

Distancia de la Cdmx: 2 Horas y 10 minutos

Este Pueblo Mágico del Estado de México tiene todo para disfrutarse por tierra, agua y aire, no por nada es uno de los sitios favoritos de los visitantes de la Ciudad de México para escaparse un fin de semana.

pueblos magicos cerca de cdmx 2 (1)

Aquí encontrarás siempre diversas opciones de entretenimiento y turismo ecológico, histórico, artístico y religioso. Además Valle de Bravo tiene una gran historia que se remonta a tiempos prehispánicos y que junto a sus construcciones más contemporáneas, le dan un gran atractivo.

El magnífico paisaje natural otorga muchos atractivos, tanto para hacer deporte en su maravilloso lago (principalmente de aventura), como para hacer un viaje romántico o con amigos y por supuesto, para tener contacto con la naturaleza.

Dónde hospedarse en Valle de Bravo

"Hotel Boutique Casa Chichipicas"

Este hermoso hotel se ubica en el centro y es perfecto para poder pasar unos días de relax puro en compañía de tu pareja, familia o amigos. El diseño y el servicio son realmente espectaculares y las instalaciones son perfectas para disfrutar, incluyendo una piscina y un spa.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Valle de Bravo

  • El lago también llamada Presa Miguel Alemán y todas sus actividades (kayak, con esquís acuáticos, sobre una dona jalada por una lancha rápida, en velero y hasta en catamarán)
  • Capilla de Santa María y su milagroso Cristo Negro
  • Museo Arqueológico
  • Mercado de Artesanías
  • Volar en parapente
  • Conocer sus zonas boscosas como: Monte Alto, El Fresno y Acatitlán
  • Reserva Ecológica de Monte Alto
  • Cascada Velo de Novia

Si viajas entre Noviembre y Marzo, te recomiendo mucho poder visitar las zonas cercanas para apreciar a la maravillosa mariposa monarca, vale muchísimo la pena.

Nota: Si buscas la opción más sencilla para conocer Valle de Bravo desde la Ciudad de México y sin complicaciones, puedes reservar una excursión que te lleve y te regrese el mismo día. Da clic aquí para ver precios y reservarla

3. Malinalco

Distancia de la Cdmx: 2 Horas y 15minutos

Malinalco es un pueblo mágico que maravilla a cualquiera. Se trata de un impresionante valle lleno de abundante vegetación y calles empedradas que te invitarán a dar un paseo por esta tierra que cuenta con pintorescas fachadas de mil colores.

pueblos magicos cerca de cdmx 3 (1)

Se trata de un pueblo típico con una belleza inigualable, que se caracteriza por sus calles empedradas y sus casonas coloniales. Además está envuelto en sus peculiares montañas que le dan una magia realmente especial.

Aquí encontrarás un lugar especial en el que pareciera que pudieras volver en el tiempo y apreciar su bella cultura y tradiciones. Un sitio muy tranquilo para poder disfrutar de unos días en medio de la naturaleza y con mucha paz y tranquilidad.

En Malinalco se come muy bien, así que ese es otro de sus atractivos. No te pierdas una trucha con un sabor muy local, los tacos de cecina y el clásico pulque.

Dónde hospedarse en Malinalco

"Casa Navacoyan"

Un precioso hotel que va mucho con la esencia del pueblo: Acercarse a la naturaleza en un ambiente relajado y perfecto para disfrutar. Cuenta con un jardín hermoso que le da una magia especial a todo el complejo, habitaciones cómodas y amplias y lo mejor es el servicio. Cuenta con alberca.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Malinalco

  • Zona arqueológica de Malinalco
  • Parroquia del Divino Salvador
  • Convento Agustino
  • Plaza Principal
  • Casa de Cultura
  • Visitar las zonas con pinturas rupestres
  • Paraje "Las Truchas"
  • Museo Universitario Luis Mario Schneider

4. Aculco

Distancia de la Cdmx: 2 Horas

Aculco es un hermoso pueblo mágico en el que se respira tranquilidad y que invita a recorrerse sin prisas para disfrutarlo.

Se trata de un lugar con múltiples atractivos naturales, reside entre cascadas, montañas y peñas y sin duda es perfecto para los amantes de la naturaleza.

pueblos magicos cerca de cdmx 4 (1)

Además, en Aculco vas a poder encontrar un lugar que es propicio para las actividades como senderismo, campismo y rappel.

Pero de igual manera, vas a poder encontrar un bello pueblito con arquitectura colonial, por el que pasear es un verdadero deleite a todos los sentidos.

Aculco cuenta con un clima muy agradable de montaña, en promedio con unos 14°C podrás disfrutar de un sitio en la sierra donde abundan lomas, sierras, valles y algunas cañadas que dan cauce a preciosas cascadas y ríos. Además se come delicioso.

Dónde hospedarse en Aculco

"Xan Mui Hotel"

Este bello hotel es la opción perfecta para hospedarte en tu visita a Aculco. Se trata de un alojamiento tranquilo, rodeado de naturaleza y jardines para poder descansar. El servicio lo hace realmente increíble, incluyendo la rica comida de su restaurante.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Aculco

  • Cascada de la Concepción
  • Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo
  • Casa de Cultura
  • Casa Hidalgo
  • Peña y Presa de Ñado
  • Puente Colorado
  • Cascada Tixhiñu
  • Hacienda Arroyo Zarco
  • Hacienda La Cofradía

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Hidalgo

5. Huasca de Ocampo

Distancia de la Cdmx: 2 Horas y 10 minutos

Con un pasado minero, bosques y prismas basálticos forman parte de la mágica esencia de Huasca de Ocampo, uno de los pueblos mágicos favoritos del estado de Hidalgo.

Rodeado de bosques, Huasca es un sitio hermoso y pintoresco, perfecto para recorrer sus zonas naturales (incluyendo los impresionantes prismas basálticos) y caminar por sus calles empedradas.

Sin duda, Huaca destaca por sus destacado por sus increíbles paisajes naturales, es uno de sus principales atractivos. para los amantes de la naturaleza.

Pero además, aquí vas a poder encontrar lugares históricos, hermosas vistas, haciendas coloniales y muchos más sitios para pasar unos días de verdadero descanso, combinados con las diferentes actividades para hacer en sus alrededores (incluyendo muchas de aventura).

Huasca es un punto de partida perfecto para explorar las ex haciendas cercanas, los bosques y las formaciones rocosas.

Dónde hospedarse en Huasca de Ocampo

"Cabañas Boutique Villaseñor"

Se trata de un pequeño complejo de tan solo 3 cabañas, por lo que se cuenta con mucha privacidad. Se encuentra a 10 minutos del centro, por lo que también podrás disfrutar de un paseo por ahí, los Primas Basálticos están a únicamente 20 minutos.

Las cabañas tienen un estilo de suite, por lo que cuentan con una habitación con cama extra grande le podrían caber hasta una pequeña familia). Cuenta con una cocina, sala, chimenea y hasta una bonita terraza con asador.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Huasca de Ocampo

  • Prismas Basálticos
  • Centro del Pueblo
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Ex Hacienda San Miguel Regla
  • Presa San Antonio Regla
  • Peña del Aire
  • Bosque de los Espíritus
  • Ex Hacienda de San Juan Hueyapan
  • Bosque de las Truchas

6. Real del Monte

Distancia de la Cdmx: 2 Horas

Mineral del Monte o mejor conocido como Real del Monte, es uno de los pueblos mágicos preferidos de todo el país por su peculiar belleza.

Actualmente Real del Monte es uno de los emblemas turísticos de Hidalgo y forma parte de la ruta Corredor de la Montaña.

Este hermoso lugar es reconocido por su herencia minera y por tener deliciosos pastes (una especie de empanadas rellenas de diferentes cosas), así como por su clima invernal la mayor parte del año, que le da precisamente esa magia tan peculiar con la neblina.

Al caminar por las calles empedradas de este destino notarás arquitectura con un toque inglés, que precisamente fueron los que iniciaron con la actividad minera aquí.

Podrás disfrutar de un pueblo típico, perfecto para pasar unos días en una cabañas disfrutando del clima y de la tranquilidad de la zona. Sin duda, uno de los mejores pueblos mágicos cerca de Cdmx.

Nota: Si buscas la opción para complicarte lo menos posible, puedes ir en excursión a Real del Monte y a los Prismas Basálticos desde la Ciudad de México ida y vuelta. Da clic aquí para ver precios y reservarla

Dónde hospedarse en Real del Monte

"Cabaña El Encino"

Esta preciosa cabaña tiene una decoración moderna y elegante, con vistas hacia las montañas. Cuenta con un gran espacio, terraza, jardín, cocina y tiene servicios como chimenea en la habitación, asador, TV, Wifi y más.

Tiene una única y hermosa habitación, por lo que es una opción ideal para escaparse en pareja. Las atenciones de la anfitriona, son espectaculares para poder pasar unos días de total descanso.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Real del Monte

  • Centro del pueblo
  • Minas La Dificultad y De Acosta
  • Museo de Medicina Laboral
  • Museo del Paste
  • Peñas Cargadas
  • Bosque del Hiloche
  • Capilla del Señor de Zelontla

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Morelos

7. Tepoztlán

Distancia de la Cdmx: 1 Hora y 45 minutos

Enclavado a las faldas del cerro del Tepozteco, con un clima excepcional y a tan solo un par de horas de la capital de México, se encuentra Tepoztlán, uno de los pueblos mágicos favoritos de muchos.

Se caracteriza por tener una "vibra" de paz y tranquilidad, un ambiente bohemio y místico que le da una magia realmente especial.

Cuando recorras sus estrechas y empedradas callecitas comprenderás por qué es el pueblo favorito de muchas personas. Se trata en general, de un lugar pequeño, pero la mayoría se escapan todo un fin de semana para poder hacer un viaje de desconexión y tranquilidad.

Sobre todo los fines de semana hay mucho movimiento, incluyendo un típico tianguis en el que vas a poder encontrar de todo y pasear.

Nota: Si quieres ir a Tepoztlán solo de ida y vuelta desde la Ciudad de México, te recomiendo reservar una excursión para que vayas sin preocuparte de nada. Da clic aquí para ver precios y reservarla

Dónde hospedarse en Tepoztlán

"Hotel El Pan Nuestro"

Este precioso hotel se encuentra muy cerca del centro, pero lo suficientemente alejado para pasar una estadía tranquila. Tiene una decoración clásica mexicana muy bella, y las habitaciones tienen terraza hacia el cerro. Una gran opción de hospedaje en Tepoztlán.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Tepoztlán

  • Exconvento de la Natividad
  • Calle del Tepozteco
  • Subir al Tepozteco
  • Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer
  • Tianguis de Tepoztlán

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Querétaro

8. Tequisquiapan

Distancia de la Cdmx: 2 Horas y 30 minutos

Este mágico lugar es muy conocido por ser un poblado pequeño y por encontrarse en una zona de aguas termales, vinos y quesos.

Es sin duda uno de los lugares ideales para venir a descansar y olvidarse del ajetreo de la gran ciudad, es también considerada como puerta hacia la Sierra Gorda Queretana.

La atmósfera de Tequis es de mucha tranquilidad, como si te pudieras teletransportar a otra época. Se caracteriza por tener un gran clima a lo largo de todo el año.

Dar un paseo por sus coloridas y angostas calles con ventanas de hierro forjado y bugambilias es algo que realmente es espectacular. Además, se caracteriza por ser un lugar en el que la gente es muy hospitalaria.

Algo muy interesante es que desde aquí puedes visitar las diversas vinícolas de la zona y también hay muchas fábricas donde se produce una gran calidad de diversos quesos.

Dónde hospedarse en Tequisquiapan

"Hotel La Plaza de Tequisquiapan"

Este bonito hotel se encuentra en el centro, es de estilo colonial y cuenta con jardines y una gran piscina para disfrutar del clima. Las habitaciones son muy amplias y cómodas, la perfecta opción para dormir en el pueblo.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Tequisquiapan

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Puebla

9. Cholula

Distancia de la Cdmx: 2 Horas y 15 minutos

Cholula es probablemente el pueblo mágico más visitado de Puebla, gracias a su cercanía con la ciudad y a sus construcciones prehispánicas y santuarios españoles que resumen en un solo lugar la rica herencia indígena y europea.

Custodiada por el volcán Popocatépetl, Cholula se divide en San Pedro y San Andrés. Además, es conocida por combinar la historia de su pueblo prehispánico con la riqueza arquitectónica y cultural de las construcciones coloniales. 

La imagen característica de este pueblo mágico es la famosa Iglesia de los Remedios, que se alza en lo más alto de la pirámide de Cholula. Que por cierto, tiene la base más grande del mundo (superando a la de Giza).

Aquí además encontrarás un sin fin de opciones gastronómicas para disfrutar. Sin duda, una gran opción para pasar unos días.

Dónde hospedarse en Cholula

"Hotel La Quinta Luna"

Es una hermoso departamento dentro de este hotel, que cuenta con todas las ventajas para tener una estancia mucho más cómoda y privada. Se encuentra en pleno centro, por lo que es ideal para recorrer el pueblo y descansar.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Cholula

  • Visitar la Iglesia de los Remedios
  • Visitar la pirámide y entrar a sus túneles
  • Conocer su mercado
  • Parroquia de San Pedro
  • Deleitarse con la deliciosa gastronomía local
  • Tomar el tranvía que lleva a la ciudad de Puebla y viceversa
  • Salir alguna noche a sus múltiples bares y restaurantes para disfrutar unos ricos tragos y ambiente

Nota: Puedes ir en una excursión desde la Ciudad de México a Cholula si lo deseas, también se visita la ciudad de Puebla. Da clic aquí para ver precios y reservarla

Pueblos Mágicos cerca de Cdmx - Guerrero

10. Taxco

Distancia de la Cdmx: 2 Horas y 30 minutos

Taxco de Alarcón, o simplemente Taxco cobró importancia como centro minero en época colonial. La explotación de las minas de plata dio relieve a la ciudad, y actualmente la venta de esta mineral es algo característico de este maravilloso pueblo mágico.

Si buscas algo pintoresco, con historia y que tenga diferentes actividades para pasar unos días relajados, Taxco es una excelente opción para escaparte unos días o un fin des emana desde la ciudad.

Taxco es un pequeño pueblito minero con un hermoso paisaje blanco por cada una de las fachadas de sus casas. Se encuentra en la cima de un gran cerro y con un encanto tan peculiar que enamora a todos sus visitantes.

Dónde hospedarse en Taxco

"Hotel Agua Escondida"

Este hotel de estilo colonial se encuentra a tan sólo una calle de la parroquia de Santa Prisca. Cuenta con piscina al aire libre, terraza en la azotea con vistas a la ciudad y spa. Sin duda, una de las mejores opciones para hospedarse en Taxco.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Qué hacer en Taxco

  • Visita el templo de Santa Prisca
  • Compra objetos de plata
  • Casa Borda
  • Casa Figueroa
  • Museo de la Platería
  • Museo de Arte Virreinal
  • Ex Hacienda Chorrillo
  • Pozas Azules de Atzala

Espero que este artículo con pueblos mágicos cerca de Cdmx te haya ayudado a planear tu próxima aventura a alguno o algunos de estos preciosos lugares de México.

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

2 comments

  1. Mariela Batalles

    hola, me gusta mucho tu blog y quisiera preguntarte si desde ciudad de Mexico puedo partir hacia algun estado de pueblos mágicos, ir conociéndolos quedando una noche o dos y seguir, hay buses para eso?, tienen en cada estado una guía para visitar los pueblo? tengo 5 días para hacerlo x lo que elegiría un solo estado aunque no se cual. te agradezco mucho tu atención y espero haber sido clara. graciasss

    • Hola, Mariela
      Desde Ciudad de México en 5 días si solo quieres un estado puede ser Puebla o el Estado de México por distancias. Como tal no hay buses “especiales” para recorrer los pueblos mágicos, es decir, tú puedes sin problema quedarte una las noches que quieras y seguir al siguiente pero te tendrías que mover por tu cuenta. Hay algunos en los que si te acercas a la secretaría de turismo te pueden ofrecer guías o consejos para conocerlos, pero no en todos sucede esto.

      Espero haberte ayudado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights