La Ciudad de México es la capital de la República Mexicana, y es un punto estratégico de todo el país. Está considerada en el top de ciudades más pobladas y con más tráfico en el mundo, por lo que no es de extrañar que sea una ciudad ENORME.
Caótica por naturaleza, llena de gente y automóviles, esta ciudad alberga un sin número de tesoros y sorpresas para sus visitantes. El qué hacer en la Ciudad de México puede ser una pregunta que tenga muchísimas respuestas posibles; la ciudad es tan grande que a veces cuesta trabajo dimensionar su tamaño.
El antiguo Distrito Federal es un sitio que guarda miles de sitios interesantes por conocer, en cada esquina podrás toparte con alguna actividad que hacer o lugar para visitar. Los hay para todos los gustos y preferencias: realmente es muy difícil que en esta ciudad te puedas aburrir.
Por lo tanto, tratar de armar un itinerario para recorrerla puede ser una tarea no tan simple. Hay tanto que ver, que el tiempo a veces es el único que nos condiciona para poder conocer muchos de sus icónicos sitios.
Precisamente por eso, hoy te traigo una ruta de algunas cosas que puedes hacer y visitar en esta enorme y hermosa ciudad. El propósito es poder facilitarte la planeación de tu viaje a la Ciudad de México, y que puedas diseñar una ruta que te satisfaga.
Sobre el Itinerario en la Ciudad de México
Antes de comenzar, quiero decirte algo muy importante: Los itinerarios de cualquier lugar en el mundo no son generales, y dependen muchísimo del tipo de viaje que quieras hacer y de tus gustos.
Es decir, lo que para mí puede ser una ruta ideal, para ti quizás no lo sea. Esto no significa que una ruta sea mejor que la otra, simplemente cada persona tiene sus propias preferencias y esto marca la pauta de los lugares que le gustaría conocer.
Puedes leer con detenimiento las ideas de sitios que te recomiendo visitar en la Ciudad de México, y de ahí elegir aquellos que crees que te podrían gustar. De esta manera, puedes tomar la ruta como base e irla adaptando, yo en cada día te cuento varias opciones que puedes tomar.
Recuerda que la ciudad es muy grande, esta ruta abarca 5 días completos de visita, pero si tú tienes más o menos tiempo para recorrerla, podrás elegir fácilmente lugares prioritarios que quieras conocer; en cada día de recorrido te cuento brevemente cómo llegar y qué hacer en cada sitio.
En lo personal, a mí no me gusta correr cuando visito cualquier sitio. En otras palabras, me gusta poder recorrer cada sitio con calma, para poder empaparme de éste y de su historia. Esta ruta no busca que conozcas muchos sitios corriendo, busca que los que conozcas lo hagas bien y dedicándoles el tiempo suficiente.
Ahora sí, vamos a nuestra ruta de cosas qué hacer y ver en la Ciudad de México.
Te recomiendo que llegues desde tu lugar de origen temprano, para poder aprovechar el tiempo al máximo.
Una excelente manera de poder recorrer la ciudad (sobre todo si tienes planes de moverte mucho) y buscas comodidad, seguridad y libertad es rentando un auto.
Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de un automóvil en la Ciudad de México
¿Dónde hospedarse en la Ciudad de México?
Esta puede ser una de las decisiones claves en tu visita a la Ciudad de México, porque puede condicionar que la experiencia en general sea agradable o no. Te lo digo porque si vas en plan de conocer y si te hospedas en un sitio muy lejano, los traslados te pueden costar mucho tiempo.
Aquí te doy 2 recomendaciones de hospedaje, las tres en zonas muy recomendables para dormir, gracias a su cercanía, conectividad y facilidades.
Si viajas en un plan más mochilero y con deseos de ahorrar, esta es tu opción. Este bonito hostal se encuentra en el Zócalo de la ciudad, muy cerca de la catedral y en una zona tranquila y segura. Las habitaciones dobles comienzan en los $414 pesos mexicanos por noche ($23 USD)
¿Has considerado la opción de quedarte en un departamento para ti y tus acompañantes? Esta es tu opción si quieres más privacidad y comodidad, se trata de un departamento ubicado en la hermosa zona de la colonia Roma, famosa por su ambiente y atractivos.
Si quieres ver mi guía completa de hospedaje en la Ciudad de México, da click aquí.
Tours gratuitos por la Ciudad de México
Una excelente forma de conocer la ciudad de forma completa, es hacerlo a través de un Free Walking Tour. En estos tours, te llevan por los principales atractivos y barrios de la Ciudad de México de la mano de un guía que te va explicando todo a detalle. Al final, tú le das la propina que consideres justa conforme al servicio; valen mucho la pena.
Aquí tienes los más populares por la ciudad:
Free Tour por la Ciudad de México (Centro Histórico)
Free Tour por el Bosque de Chapultepec
Free Tour por las colonias Roma y Condesa
Free Tour por Ciudad Universitaria
Da clic en el nombre del tour para reservarlo GRATIS en menos de 3 minutos.
Qué hacer en la Ciudad de México -Día 1
Una muy buena manera de conocer la ciudad y sus principales monumentos y atracciones, es reservando una visita guiada al completo. En la que te van a llevar por el corazón de la ciudad y lugares aledaños, incluyendo guía y transporte.
Da clic aquí para ver precios actuales y reservar el tour al completo por la CdMx
Deja tus cosas en tu hotel, y comienza por visitar uno de los lugares con más historia de la ciudad: El Zócalo capitalino.
Comienza con un recorrido por la Avenida Reforma, que cruza una gran parte del centro de la ciudad. En esta avenida, podrás encontrar el famoso Ángel de la Independencia, la fuente de la Diana cazadora, muchos comercios y movimiento.
Camina hasta llegar a la Alameda Central, un parque público que está catalogado como el jardín más antiguo de América. Al costado, podrás observar uno de los edificios más imponentes del centro: El Palacio de Bellas Artes.
Te recomiendo entrar al Palacio, hay un museo dentro y visitas guiadas para que puedas conocerlo. También podrás presenciar alguno de sus muchas actividades culturales como conciertos sinfónicos y obras de ballet.
Si te gustan los museos, no te pierdas visitar el que está enfrente de la Alameda Central: El Museo de Memoria y Tolerancia. Guarda obras y exposiciones que difunden la importancia del amor y la tolerancia en el mundo.
Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia
Costo entrada general: $75 pesos mexicanos.
Continúa caminando por la calle Francisco I. Madero, que es una de las principales vías de acceso al centro de la Ciudad. Esta calles es emblemática, te recomiendo caminarla (no se permite la entrada a automóviles) con calma, para que puedas ver cada detalle con detenimiento.
A un lado, podrás ver otro ícono de la ciudad de México: La torre Latinoamericana. Puedes subir a su mirador para ver una vista panorámica hermosa, una experiencia muy recomendable.
Mirador Torre Latino
Mirador Torre Latino
Costo entrada general: $85 pesos mexicanos
Dirígete en seguida hasta el Zócalo de la Ciudad. Camina por su plancha, y visita la Catedral Metropolitana, una obra impresionante.
¿Sabías que puedes subir al campanario de la Catedral? Hay recorrido guiados todos los días y por $20 pesos mexicanos puedes subir, conocer las campanas y tener una vista fantástica.
Después, puedes dirigirte a conocer el Palacio Nacional, sede del poder Ejecutivo del país. Hay visitas guiadas, en las que podrás conocer su interior y unos murales impresionantes del artista Diego Rivera.
Si te da tiempo, no te pierdas conocer el Templo Mayor y su museo: Un recinto que alberga los restos del centro simbólico mexica (se encontraba en el centro de la isla de Tenochtitlán).
Templo Mayor
Templo Mayor
Costo entrada general: $70 pesos mexicanos.
Qué hacer en la Ciudad de México -Día 2
Comienza tu segundo día dirigiéndote al sur, para conocer uno de los barrios más bohemios de la ciudad: Coyoacán.
Lo más barato y rápido, es llegar en metro. Necesitarás tomar la línea 3 (color verde claro), con dirección a Universidad. Te puedes bajar en la estación Coyoacán.
Cuando llegues, encontrarás a 5 minutos caminando, la Cineteca Nacional. Este espacio alberga un sitio maravilloso para los amantes del cine, aquí podrás ver películas de cine de arte y muchos clásicos.
A continuación, puedes dirigirte a conocer uno de los museos más visitados de toda la ciudad: La Casa Museo de Frida Kahlo. Miles y miles llegan diariamente a conocer este lugar, en el que la famosa pintora vivió junto a Diego Rivera.
Casa Azul Frida Kahlo
Casa Azul Frida Kahlo
Costo entrada general: $80 pesos mexicanos entre semana y $90 pesos mexicanos en fin de semana (para nacionales).
Si buscas comodidad y además conocer más acerca de ambos pintores (Frida y Diego) de la mano de un guía y aparte caminar y dar un recorrido por el barrio de Coyoacán, te recomiendo este tour gratuito en español.
Terminando tu visita, dirígete hacia el centro de Coyoacán. Visita la Parroquia de San Juan Bautista, el kiosco y la fuente de los coyotes. No te olvides de tomarte un típico helado.
También podrás visitar el Museo Nacional de las Culturas Populares, que se encuentra muy cerca de la plaza principal. Termina, visitando el clásico mercado de artesanías de Coyoacán, en donde podrás encontrar muchos artículos como souvenirs, ropa, calzado, etc.
Vuelve a tu hotel a descansar, y por la noche, puedes cenar y tomar un trago en la colonia Roma, un sitio lleno de vida.
Qué hacer en la Ciudad de México-Día 3
El tercer día en la Ciudad, dedícalo a conocer uno de los lugares más impresionantes y con más historia del país: Teotihuacán.
La zona arqueológica alberga lo que fue una de las ciudades prehispánicas más grandes de Mesoamérica. Los restos de esta ciudad se encuentran en lo que hoy conocemos como Teotihuacán.
El lugar se encuentra a 78 kilómetros de la Ciudad de México, y es uno de los sitios arqueológicos más visitados de todo el país.
Si vas en plan libre, puedes dirigirte a la estación de autobuses del norte, desde aquí salen unos autobuses de la marca “Teotihuacán”, y que te podrán llevar. Salen cada 15 minutos y el boleto cuesta $50 pesos mexicanos ida y vuelta.
Si no quieres complicarte, aquí puedes reservar la excursión que te lleva desde la Ciudad de México y que ya incluye un guía en español.
Zona Arqueológica de Teotihuacán
Zona Arqueológica de Teotihuacán
Costo entrada general: $70 pesos mexicanos por persona.
Te recomiendo que le dediques por lo menos 3 horas al sitio, para ir con calma y verdaderamente empaparte de él.
Yo por ejemplo, llegué a las 09:00 de la mañana y terminé aproximadamente a la 1 de la tarde.
No te olvides de llevar calzado cómodo, la zona es enorme y tendrás que caminar bastante. Además, no olvides protegerte del sol con bloqueador y una gorra, y llevar mucha agua porque adentro no venden.
Cuando termines, dirígete de vuelta a la Ciudad de México para comer y descansar, lo necesitarás te lo aseguro.
Si lo que quieres es visitar Teotihuacán de una manera diferente, te recomiendo hacerlo al atardecer para tener una de las mejores experiencias.
Si no quieres complicarte, la manera más sencilla de hacer este paseo es reservando una excursión que te lleve y te regrese desde la ciudad.
Da clic aquí para ver precios y reservar el paseo al atardecer por Teotihuacán
Otra de las experiencias que se han vuelto muy demandadas y populares en Teotihuacán, es sobrevolar la zona en globo aerostático.
Da clic aquí para ver precios y reservar el paseo en globo por Teotihuacán
Qué hacer en la Ciudad de México-Día 4
El día 4, dedícalo a conocer uno de los atractivos más populares entre los turistas: Xochimilco.
Xochimilco es un sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, y en el que podrás observar muchas representaciones de la cultura popular mexicana: Como su comida, su música y su gente.
Su nombre proviene del náhuatl “lugar de sembradío de flores”, y se caracteriza por sus tradicionales trajineras, unas coloridas embarcaciones que llevan a dar un paseo a los visitantes por el agua.
Xochimilco se encuentra muy alejado de la zona centro de la ciudad, hay varias maneras de llegar pero estas son las principales:
1. Necesitarás tomar la línea 2 (azul) del metro, hasta la estación Tasqueña. Una vez que llegues, no te salgas y busca el lugar en dónde sale el tren ligero, solamente hay un destino así que no te preocupes: Xochimilco. Al llegar, necesitarás caminar un par de cuadras para llegar a la zona de los embarcaderos.
2. Puedes rentar un automóvil por un día para ir y volver. Aquí puedes cotizarlo, y puede ser una excelente opción por comodidad, facilidad y por un precio muy económico.
3. Si quieres la opción más cómoda, puedes reservar una excursión que te lleve y te regrese aquí.
Si vas con mucha gente, la visita te saldrá más barata. Te explico:
El costo oficial de rentar una trajinera por 1 hora es de $350 pesos mexicanos, aunque vayan muchas personas ese es el costo, no dejes que nadie te quiera cobrar de más.
En Xochimilco hay varios embarcaderos, el más famoso es Nativitas, pero realmente el que elijas será la misma opción, porque todos cruzan por el mismo camino.
Mi recomendación es que, si puedes, tomes el paseo de dos horas. De esta manera, podrás disfrutar con más calma del lugar, no te pierdas comer alguno de los tradicionales antojitos que te venderán en el recorrido.
Xochimilco es un lugar en el que por tradición, las familias asisten a convivir. Si este es tu caso, puedes llevar tu bebida y comida, para pasar un excelente momento. No te olvides de la música o del mariachi.
Después de tu visita, dirígete de regreso al centro de la ciudad para descansar.
Puedes terminar tu día, cenando en la bonita zona de la Condesa, en dónde encontrarás muchísimas opciones para diferentes presupuestos.
Qué hacer en la Ciudad de México-Día 5
Dedica tu último día en la ciudad a conocer el parque urbano más grande de la ciudad y uno de los más grandes en su tipo: El bosque de Chapultepec.
Este parque tiene la enorme cantidad de 118 hectáreas, y dentro podrás encontrar cientos de actividades para hacer, dependiendo de tus gustos. Fácilmente, podrás pasar el día completo aquí.
Yo te recomiendo dos opciones, dependiendo de tus preferencias y tiempos puedes hacer ambas o solo una:
- Visita el Castillo de Chapultepec
Este lugar está plagado de historia, y es un sitio bellísimo para conocer. Aquí vivió el emperador Maximiliano y su esposa Carlota, cuando vinieron a gobernar el país en 1864, y antes fungió como sede del Colegio Militar.
Actualmente alberga al Museo Nacional de Historia. Un lugar fascinante en todos sentidos, no te lo pierdas.
Castillo de Chapultepec
Castillo de Chapultepec
Costo de entrada general: $65 pesos mexicanos
Si deseas tener una experiencia más completa en el Castillo, te puedo recomendar que reserves una visita guiada para comprender de una mejor manera su historia.
Da clic aquí para ver precios actuales y reservarla
- Visita el Museo Nacional de Antropología
Uno de los museos más importantes en todo el país y en América sin duda es el Museo Nacional de Antropología.
Alberga colecciones arqueológicas y culturales de diferentes pueblos prehispánicos como los olmecas, toltecas y mexicas. Aquí se encuentran algunas de las piezas más importantes del país, como el calendario azteca.
Museo Antropología
Museo Antropología
Costo de entrada general: $70 pesos mexicanos.
Si quieres tener una visita mucho más completa del museo, te recomiendo que puedas reservar una visita guiada, por un periodo de 3 horas tendrás a un guía especializado para que te explique cada pieza.
Da clic aquí para ver precios actuales y reservarla.
Además, dentro del Bosque de Chapultepec, podrás caminar por sus bellos jardines, subirte a una lancha de su lago central, conocer otros sitios interesantes como: El Papalote Museo del Niño, la Casa del Lago, el Centro Hípico de la ciudad, el Audiorama o el Zoológico.
Como ves, en Chapultepec hay cientos de cosas que puedes hacer. Es un lugar muy recomendable para tu visita en la Ciudad de México.
Extras
Si decides quedarte más tiempo en la ciudad, aquí te doy varias opciones de otras cosas y actividades que podrás visitar dependiendo de tus gustos:
- Visitar la zona de Polanco: No te pierdas el museo Soumaya y el Jumex.
- Conoce la Basílica de Guadalupe.
- Conoce la zona arqueológica de Tlatelolco.
- Ve al Museo de Arte Popular.
- Asiste a una noche de lucha libre en la Arena México.
- Canta con mariachi enPlaza Garibaldi.
- Sube al monumento a la Revolución y conoce su museo.
- Visita el museo del Antiguo Colegio de San Idelfonso.
- Camina y come por la calle Regina, en el centro histórico.
- Visita el edificio de correos en el centro.
- Ve a la imponente Biblioteca Vasconcelos.
- Pasea por el Parque México, en la colonia Condesa.
- Visita el Polyforum Siqueiros.
- Ve al museo Dolores Olmedo.
- Conoce el Kiosco Morisco, en Santa María la Ribera.
- Come unos deliciosos tacos callejeros.
- Visita el Centro Nacional de las Artes.
- Conoce el impresionante campus de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Ve al mercado de San Juan.
Excursiones desde la Ciudad de México
Si no tienes mucho tiempo y estás hospedado en la Ciudad de México, una excelente opción es poder hacer excursiones o paseos de un día a ciudades y lugares cercanos. Aquí tienes las más populares:
Tour a Teotihuacán, Basílica de Guadalupe y Tlatelolco
Excursión a Puebla y Cholula
Excursión a los Volcanes Popocatépetl e Izztaccíhuatl
Excursión a Real del Monte y los Prismas Basálticos
Excursión a Bernal + Degustación de vinos
Da clic en la excursión que prefieras para ver precios y comprar tus entradas
Espero que este itinerario te haya servido para saber qué hacer en la Ciudad de México. Recuerda que hay miles de cosas y actividades que podrás hacer, todo depende de con cuánto tiempo cuentes.
Dedícale tiempo a la ciudad, estoy segura que no te va a decepcionar.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en CdMx aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por la CdMx y alrededores aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por la CdMx aquí
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES POR LA CIUDAD DE MÉXICO Y ALREDEDORES EN ESPAÑOL
Gracias, ¡Me ha sido muy útil!
Hola, Kenia.
Que bueno que te sirvió la guía. Un gran saludo. 🙂
Hola que tal. Me agradó leer tu “Guia turística” México 🇲🇽.
Quisiera ver si puedes ayudarme, pretendo hacer un viaje para 2019 junio. Y quiero ahorrar rar y conocer México.
Hola, Malena.
Con gusto puedo ayudarte. Qué quisieras saber? Un saludo 🙂
Hola, me encanto tu blog 😊
Pienso ir en diciembre y pasar navidad en la ciudad, que me recomiendas visitar y donde podríamos pasar el 24 de diciembre, voy con mi esposo y mis hijos que son adultos
Gracias por tus comentarios y sugerencias
Hola, Luz.
En esas fechas hay muchas actividades interesantes en la ciudad, por ejemplo en el zócalo generalmente hay pista de hielo y otras actividades para tus hijos. Es una buena zona para recorrer porque todo está iluminado y es muy bonito. Te lo recomiendo 🙂 Que tengas buen viaje.
Hola! Me encantó tu blog. Voy del 28 de septiembre al 7 de octubre a la capital y luego pienso ir a alguna playa ¿alguna sugerencia para los días extra en el DF y para la playa?
Hola, Estefanía.
Puedes ir a Veracruz, queda cerca, si quizás vas en avión puedas ir más lejos de la capital como a la Riviera Maya (holbox es buena opción). Un abrazo y buen viaje. 🙂
Hola muchas gracias, tendras recomendaciones para donde comer cerca de estos lugares?
Hola, Angie.
Encontrarás muchas opciones, desde comida rápida (taquerías por ejemplo), hasta restaurantes muy lindos y ricos por la zona de la Roma o Condesa. Todo depende de tu presupuesto, pero créeme que opciones hay y muchas y para todos los presupuestos. Un gran saludo. 🙂
mil gracias!! si es la primera vez de mi esposo entonces nunca ha probado tlayudas, etc. por ejemplo jeje
Lo interesante en la CDMX es que puedes encontrar comida de todas partes de la República, así que seguro encuentran tlayudas, un gran abrazo y buen viaje. 🙂
Gracias Ale, por la util información.
Saludos desde Peru
Pilar
Saludos hasta Perú, Pilar.
Un abrazo grande. 🙂
Hola Ale, viajo desde Colombia desde el 29 de octubre hasta el 8 de noviembre. Tengo pensado estar el fin de semana en Acapulco, visitar DF, Guanajuato o Puebla… Crees que lo pueda hacer y que me recomiendas? Un abrazo.
Hola César
Disculpa no había visto tu comentario, a mi parecer son pocos días ¿cómo te fue? ¿qué pudiste visitar? Saludos
voy a mexico por 8 dias y quisiera visitar alguna playa
Hola Julia
Puedes visitar Veracruz o Acapulco, quedan cerca. Un saludo
para visitar acapulco es lejos
me hablaron de unos baños termales como llegar
Hola Acapulco queda como a 3 horas y media, lo de los baños termales desconozco exactamente en qué zona estén. Saludos.
Hola Ale, he tomado nota de los lugares que recomiendas visitar en 5 días que será precisamente mi estadía en la Ciudad de México. Sin embargo quería consultarte por Puebla y Taxco, ya que me gustaría saber que interesante puedo encontrar ahí, será fácil movilizarse en transporte público a cualquiera de esos 2 lugares ?, cuanto puede durar el traslado?
Muchas gracias.
Hola, Geo.
Puebla y Taxco te los recomiendo mucho, puedes ir de la Cdmx a Taxco (hay buses directos) y después ir a Puebla. En cuestión de traslados, de cdmx a Taxco calculo que sean unas 3 horas, de Cdmx a Puebla son 2.
Te los recomiendo mucho, son lugares que valen mucho la pena. Espero haberte ayudado, un saludo.
Ale, muy agradecida por tu pronta respuesta. Bendiciones.
Hola Ale, estoy organizando para ir en Marzo a -mexico y me ha sido muy útil para organizarme con tu guía. Mi idea es quedarme unos 9 o 10 días en Ciudad de méxico y despúes irme unos dias a playa del carmen o cancun. Que otros lugares o actividades me recomendás para esos dias extras en Ciudad de Mexico. Gracias
Hola, Carla.
Uff hay muchísimas cosas, depende de qué te guste:
Tienes muchísimos museos (el de Arte Popular, el de San Idelfonso, propio Bellas Artes, el del Estanquillo, etc).
Puedes ir en el sur (un sábado) hacia San Ángel, se pone un mercado de artesanías que es bellísmo, ahí mismo tienes la Iglesia del Carmen en la que puedes visitar momias.
El desierto de los leones, ir a Six Flags si te gustan las aventuras fuertes, conocer el lado más antiguo del centro histórico, uff tienes miles y miles de planes dependiendo de tus gustos.
Lo que si te puedo asegurar es que no te vas a aburrir, la ciudad tiene miles de cosas y actividades. Lo que también te puedo recomendar es que cheques en fines de semana, hay varias actividades, ferias, mercados que se organizan por toda la ciudad. También si te gusta el teatro, encontrarás muchas obras.
Espero haberte ayudado, que tengas excelente viaje.
Hola Ale me gusto mucho tu publicación, viajo a mexico con mi pareja 7 días, llego viernes a las 8 pm (por lo que quisiera saber que podría hacer este viernes en la noche) y regreso el siguiente viernes a las 8 am.
Quisiera saber como me puedo organizar para conocer mexico, y si es posible visitar algún pueblo y cuál definirá eme te sería conocer o playa en esos 7 días.
Me sería de mucha ayuda 🙂 🙂 🙂
Hola, Valeria.
El viernes que lleguen pueden ir a cenar o bailar, la colonia Roma es buena opción para hacerlo.
Pueblos cercanos o ciudades te recomiendo visitar Puebla, Querétaro o Guanajuato. De playas la más cercana es Veracruz (para ir en coche por ejemplo) pero si se organizan pueden comprar un boleto de avión barato para ir a otras playas más lejanas como Cancún o Puerto Escondido en Oaxaca.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Muchas Gracias !!! ☺️💃🏼
HOLA ALE
GRACIAS POR TU BLOG ME HA ORIENTADO UN MONTÓN. VIAJO A CDM DESDE BOGOTÁ EN JUNIO, TENGO IDEA QUE SERÁ POR 8 NOCHES. QUISIERA IR A PUEBLA O ALGÚN SITIO CERCANO PERO NO SÉ SI SEA MEJOR ALOJARME EN EL SITIO POR UNA NOCHE O IR Y REGRESAR EL MISMO DÍA. AGRADEZCO TU CONSEJO
Hola, Elizabeth.
Sin duda, yo te recomendaría pasar mínimo una noche en cada sitio, por ejemplo en Puebla 2, ya que tiene muchos atractivos
Saludos.
Hola ale!! En junio voy 1 semana a guadalajara, que recomendas hacer? Gracias😃🇲🇽
Hola, Carolina.
Pronto voy a sacar el artículo de Guadalajara, pero tiene mucho que hacer en la ciudad y alrededores como Tequila, Tlaquepaque, etc. Tengo un artículo de Tequila por si gustas irlo leyendo.
Un saludo.
Hola Ale, por casualidad leí tu blog y me encantó, tengo un viaje en Agosto a Cancún y México, me gustaría hacerte una consulta si me puedes ayudar por favor. Es mejor manejar dólares o pesos mexicanos? Es mejor comprar los planes para visitar lugares o es mejor coger el transporte y pagar las entradas por cuenta propia? Te quedó muy agradecida y mil gracias por tus comentarios. Fuerte abrazo
Hola, Johanna.
En Cancún mejor maneja pesos, el tipo de cambio con dólares es malo. Lo de las actividades depende qué quieres hacer, si son parques es mejor comprarlo antes, si por ejemplo son entradas a zonas arqueológicas o similares, puedes comprarlos directamente. Te recomendaría considerar la opción de rentar un coche para que tengas más libertad.
Un abrazo, espero haberte ayudado. 🙂
Hola buen dia, me ha encantado el blog… voy a Cd de Mexico en septiembre y tengo dos niños…. donde me recomiendas ver los fuegos artificiales sin correr peligro, y disfrutarlos …. y sin pagar una fortuna lol
he anotado todos los lugares, que haz recomendado y ahora tmb quiero ir a Puebla jejej
Hola Rossy
Probablemente la zona dónde más encuentres sea en el propio centro histórico, te recomiendo reservar un restaurante que tenga vistas para que estén seguros y puedan verlos sin contratiempos.
Un saludo y espero disfruten su visita. 🙂
Hola, soy de lima, estare 12 dias en mexico, de los cuales 5 en el df, quisiera saber cual me recomendarias visitar entre taxco/cuernavaca o puebla/cholula, gracias.
Hola, Giancarlo
Depende, son muy diferentes. Con 5 días solamente yo iría cerca, a Puebla. Es una ciudad bellísima y con mucho que hacer y que te aseguro te encantará. 🙂
Hola Ale, me gustó tu blog , soy de colombia mi
esposo y una pareja de amigos vamos para ciudad de México del 29 de dice al 9 de enero, que nos puedes recomendar para hacer el 31 de diciembte y celebrar.
Hola, Claudia.
Pueden ir al zócalo, muchos hoteles y restaurantes organizan cenas para celebrar con mariachi y mucho más. 🙂
Muy padre la guia!
Hola, Sandra.
Que bueno que te sirvió. Saludos.
¡Gracias por compartir acerca de nuestro tan amado país! Saludos desde Querétaro 🙂
Hola. Muchas gracias por el comentario. Un abrazo 🙂
Hola Ale… voy a la cd de México este finde semana y me a sido de mucha ayuda leerte,espero hacer mucho de lo que tu nos recomiendas. Una pregunta, veo en los comentarios que recomiendar ir a un mercado de artesanias, tu me puede dar el nombre para buscar la ubicación x favor.
Felicidades por tu block
Hola
Mercados de artesanías hay muchos por toda la ciudad, en Coyoacán vas a encontrar uno que justo está en la plaza principal. Pero hay varios, por encontrar no vas a tener problema. Saludos.