Consejos para viajar a la Ciudad de México con poco dinero
Home / México / Consejos para viajar a la Ciudad de México con poco dinero

Consejos para viajar a la Ciudad de México con poco dinero

Cómo viajar a la Ciudad de México con poco dinero

La Ciudad de México es un sitio tan diverso, que es realmente difícil aburrirse estando ahí. Hay opciones para absolutamente todos los gustos, la capital de la República Mexicana es una fuente incontable de actividades que hacer y sitios que visitar.

En una ciudad tan grande, es imposible no pensar en lo que gastaremos si queremos ir divertirnos o conocer alguno de sus icónicos lugares. Todos buscamos ahorrar y hoy quiero demostrarte que no necesitas tener tanto dinero para recorrer esta ciudad, divertirte o pasar un buen rato.

Si estás en busca de cómo visitar la Ciudad de México con poco dinero (e incluso gratis), a continuación te doy mis mejores consejos para hacerlo.

Consejos para ahorrar dinero en la Ciudad de México – Hospedaje

 

El hospedaje suele ser siempre uno de los gastos más fuertes de todo viaje. Elegir el lugar en el que dormiremos, puede ser la clave para hacer rendir o desplomar nuestro presupuesto. Aquí tienes mis mejores consejos para ahorrar dinero en hospedaje en la Ciudad de México.

Hospédate en zonas conectadas.

Con esto me refiero a que busques alojamiento, en zonas de la ciudad que sean céntricas (sobre todo si vas en plan de conocer la ciudad) y que estén bien conectadas por el transporte público.

De esta manera, podrás ir y volver a tu hotel u hostal fácilmente, y sin tener que hacer demasiado esfuerzo y gasto en traslados.

Reserva en hostales

La mejor opción si quieres ahorrar en hospedaje, es quedarte en hostales. El crecimiento en número y calidad de los hostales ha ido aumentando, gracias a la cantidad de turismo que visita la ciudad.

Como te comentaba arriba, siempre es mejor opción quedarse en un hostal que esté bien ubicado y bien conectado. La calidad y servicio, no están peleados con un hostal. Si quieres leer más acerca de cómo desmiento mitos alrededor de los hostales, puedes leer este artículo.

A continuación te doy excelentes opciones de hostales buenos, bonitos y baratos para dormir en varias zonas de la Ciudad de México.

                                                           Hostel Art Gallery CdMx

Este hostal es uno de los favoritos de extranjeros y locales. Tiene un diseño muy especial, cuenta con una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, es limpio, cómodo y el servicio es excelente. Las habitaciones compartidas comienzan en los $18 USD la noche.

Ver Precios Y Reservar

Hostel Home

Este es un hostal sencillo, pero cómodo y muy limpio. Está ubicado en el corazón de la colonia Roma (una zona muy bonita). Las habitaciones compartidas comienzan en los $14 USD la noche.

Ver Precios Y Reservar

Mundo Joven Catedral

Uno de los hostales más visitados de la Ciudad de México es este. Está ubicado a un costado de Catedral, es cómodo, limpio y el servicio muy bueno. Las habitaciones compartidas comienzan en los $13 USD.

Ver Precios Y Reservar

Te recomiendo que reserves con anticipación, sobretodo si vas en fin de semana. Estos alojamientos se suelen acabar muy rápido.

 

Usa Airbnb

Reservar a través de Airbnb es otra excelente opción para buscar hospedaje en la Ciudad de México. Muchas personas ni siquiera creen que puedan ahorrar dinero con esta plataforma, pero la realidad es que puedes toparte con muy buenas (y baratas) opciones.

Si no sabes exactamente qué es o cómo funciona Airbnb, aquí te dejo mi guía completa de esta plataforma.

Consiste básicamente en reservar habitaciones o casas completas, que alguien tiene disponibles para renta. Hay opciones para absolutamente todos los presupuestos, incluso puedes encontrar habitaciones en una casa (como si fuera un hostal), a precios muy baratos.

cómo viajar a la Ciudad de México con poco dinero 2

 

Consejos para ahorrar dinero en la Ciudad de México – Transporte

 

La Ciudad de México es una de las más grandes del mundo, eso hace que el tráfico diario en esta ciudad sea casi siempre un caos total. Sin embargo, te voy a dar algunos consejos para que tus traslados de un sitio a otro, sean sencillos y te ahorres una buena cantidad de dinero.

Usa el metro y el metrobús

Probablemente estos dos medios de transporte son los más utilizados por todos los habitantes de la Ciudad de México. ¿Por qué? Son los más baratos y rápidos.

El metro cuenta con 12 líneas y el boleto cuesta $5 pesos mexicanos (0.20 USD)

El metrobús cuenta con 6 líneas y el boleto cuesta $6 pesos mexicanos (0.20 USD). Los boletos para el metrobús son electrónicos, por lo que solamente se necesita una tarjeta electrónica que cuesta $10 pesos mexicanos y que puedes conseguir en cualquier estación.

Es realmente muy sencillo utilizar ambos medios de transporte, solamente tienes que ubicar la estación a la que deseas ir, y seguir las indicaciones para saber en qué línea transbordas.

Si buscas trasladarte de un lugar a otro y ahorrar dinero, lo mejor es hacerlo en alguno de estos dos medios de transporte.

Considera rentar un auto

Rentar un auto para moverte (sobre todo si quieres visitar muchos lugares) no es tan caro como muchas veces nos han hecho creer. 

La realidad es que si viajas con tu pareja o con más personas, es una excelente opción que les puede ahorrar mucho dinero, además de brindarles libertad y comodidades.

Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de tu auto desde $300 pesos al día

Camina

La forma más barata de moverte siempre, es caminando. Hay varias zonas por la ciudad, en las que podrás caminar para conocer varios de sus atractivos principales.

Si las distancias son relativamente cortas, te recomiendo que sin duda camines. No solamente te ahorrarás dinero, también podrás conocer muchas zonas que sólo son accesibles a pie.

Usa la bicicleta

El uso de una bicicleta para transportarse, está cada vez más extendido por la Ciudad de México.

Hay un sistema por toda la ciudad, que se llama EcoBici, y puede ser una excelente opción para recorrer varias de las zonas más turísticas.

Hay planes temporales, de 1 o 7 días por ejemplo. Lo tedioso realmente, es que te registres porque tienes que ir a un módulo, pero puede ser una buena opción para moverte por la ciudad. Aquí te dejo la página, en dónde puedes checar todos los requisitos.

De igual manera, en algunas de las delegaciones de la ciudad (como en Coyoacán por ejemplo), encontrarás algunos puestos de renta de bicicletas independientes. Este servicio es excelente para poder recorrer por horas, algún sitio en particular.

No te olvides si recurres a esta opción, en tener cuidado al manejar. Aunque en muchas partes de la ciudad encontrarás vías especiales para bicicletas, siempre es bueno cuidarse de los automóviles y de los peatones para evitar accidentes.

Súbete al Turibus

Si no tienes ganas de caminar, una buena opción para recorrer muchos de los principales sitios icónicos de la ciudad, es hacerlo en un autobús turístico.

Los famosos “turibus”, son camiones que se dedican exclusivamente al transporte del turismo por varias zonas de la ciudad. Lo interesante es que te puedes subir y bajar en áreas convenidas, recorrer por tu cuenta y volverte a subir.

Da clic aquí para ver precios y comprar tus boletos para el Turibús

Consejos para ahorrar dinero en la Ciudad de México – Comidas

 

Disfrutar de la gastronomía local, no tiene porqué ser caro. Aquí te doy mis mejores consejos para comer barato en la Ciudad de México.

Come en la calle

En México siempre se come en la calle, y en la Ciudad de México esto no es excepción. Miles de capitalinos comen diariamente en la calle, en los muchos puestos que hallarás, para poder ahorrar dinero y además comer delicioso.

Prácticamente cerca de cada estación del metro, hallarás varios puestos de comida de todo tipo. Puedes comer una comida completa por $50 pesos mexicanos, o comer alguno de los típicos antojitos mexicanos por hasta $10 pesos mexicanos.

Otra opción muy conveniente, es comer en los mercados. Barato y delicioso.

Evita las cadenas de restaurantes

Si quieres ahorrar dinero, trata en la medida de lo posible, de evitar comer en las famosas cadenas de restaurantes.

Yo sé que puede resultar tentador sentarse en uno de estos lugares que encuentras por todos lados (sobre todo cuando tienes mucha hambre). Pero te resultará mucho más caro comer aquí, además que es muy difícil encontrar un lugar con la verdadera comida típica.

Por ejemplo, hay muchas cadenas de taquerías, pero el verdadero saber de un taco lo encontrarás en la calle (además de ser mucho más barato).

Hospédate en hoteles u hostales con desayuno incluido

Cada vez más son los hoteles que ofrecen desayuno incluido en sus tarifas. Aprovecha esto, y trata de reservar un hotel u hostal (sí, también varios hostales lo incluyen) que lo ofrezca, para que te puedas ahorrar esta parte.

Ojo, la mayoría de desayunos no suelen ser vastos (incluyen café, fruta o cereal únicamente), pero sirven bastante bien para darte un poco de energía y gastar mejor en la comida a media tarde.

Nota: Todas las opciones que te di arriba de hospedaje, incluyen desayuno gratuito.

Haz solamente dos comidas al día

No, la intención no es que te mueras de hambre, pero si haces solamente dos comidas al día te podrás ahorrar mucho dinero.

Desayuna bien, que el desayuno te aporte de energía para el día. A mediodía, puedes comprarte algunas barras nutritivas en la tienda, o alguna otra cosa que te ayude a calmar un poco el hambre. Trata de comer aproximadamente a las 5 de la tarde, esta será tu comida “fuerte” del día, así cuando llegue la noche es menos probable que te de mucha hambre y no gastes más.

Ten en cuenta que el agua es "gratuita"

Cuando vayas a comer, y no quieras que suba el precio de tu menú por la bebida, la mejor opción es pedir un vaso de agua.

Por ley, en cualquier restaurante, tienen el deber de brindarte agua gratuita (no una botella, pero si un vaso). Con este tip, te puedes ahorrar mucho cada vez que salgas a comer a algún restaurante.

Compra en tiendas de conveniencia o “tienditas”

Por toda la ciudad, encontrarás miles de tiendas en las que podrás comprar de todo, incluso venden comida aquí (como tortas por ejemplo). Puede ser una muy buena opción comer en este tipo de lugares, para ahorrarte dinero.

No comas en barrios de nivel socioeconómico alto

En la Ciudad de México, hay muchas zonas en las que encontrarás exclusivamente restaurantes de un precio elevado, porque están dirigidos a un nivel socioeconómico más alto.

Los precios en estas zonas (como por ejemplo Polanco, la Condesa o la Roma Norte), suelen elevarse muchísimo. Obviamente no dudo que puedas encontrar una opción barata para comer en estas zonas, pero la mayoría de lugares suele ser caros.

Si quieres ahorrar, aléjate de este tipo de sitios.

Consejos para ahorrar dinero en la Ciudad de México – Entradas, tours y atracciones

 

En la Ciudad de México encontrarás miles de opciones culturales y atracciones para hacer. Las opciones son ilimitadas, y para todos los gustos.

Quizás esto sea en lo que más puedas gastar, sin embargo, aquí te cuento mis mejores consejos para conocer y divertirte, sin gastar mucho o prácticamente nada.

Haz un tour gratuito por la ciudad 

Una excelente forma de conocer la Ciudad de México sin gastar demasiado, es haciendo un Free Walking Tour. En estos tours un guía especializado te llevará por algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad y te explicará su historia. Al final, tú puedes darle una propina conforme a lo que te pareció el servicio y conforme a tu presupuesto.

Da clic aquí para reservar tu Tour Gratis por la Ciudad de México

Aquí tienes otros de los Free Tours más populares:

Aquí tienes otros de los Free Tours más populares:

Free Tour por el Bosque de Chapultepec

Free Tour por Coyoacán

Free Tour por las colonias Roma y Condesa

Free Tour por Ciudad Universitaria

Free Tour de Tacos Mexicanos

Da clic en el nombre del tour para reservarlo GRATIS en menos de 3 minutos. 

Todos los museos son gratis los domingos

La Ciudad de México es la ciudad con más museos en el mundo. Aproximadamente, la entrada a cada museo en la ciudad tiene un costo de $75 pesos mexicanos, si visitas varios puede ser un gasto fuerte.

Sin embargo, la mejor manera para ahorrar en tu visita, es ir a los museos en domingo. Cada domingo, todos los museos de la ciudad tienen entrada gratuita.

Obviamente es muy difícil que visites todos, pero puedes armar una ruta de dos o tres en un día, y así ahorrarte mucho dinero.

cómo viajar a la ciudad de méxico con poco dinero 4

Visita las iglesias

En la ciudad encontrarás cientos de iglesias que puedes visitar, es gratis y encontrarás lugares hermosos y con mucha historia.

Empieza con la mismísima Catedral Metropolitana, un ícono de la ciudad.

Ve a las bibliotecas

Si quieres ver la parte más cultural de la ciudad, y además deleitarte con el diseño y la arquitectura, te recomiendo que visites las diversas bibliotecas gratuitas que hay en la ciudad.

Puedes empezar con la imponente Biblioteca Vasconcelos y la Miguel Lerdo de Tejada que cuenta con murales bellísimos.

Pasea en los parques de la ciudad

Una excelente opción si no quieres gastar mucho, es pasear en los muchos parques públicos que hay por la ciudad. Puedes hacer un picnic, correr, caminar, jugar o simplemente dar un paseo.

Por ejemplo, visitar el Bosque de Chapultepec es una excelente opción en la que ni siquiera tienes que gastar un peso. Puedes caminar por sus muchas hectáreas, en dónde encontrarás mil actividades que hacer sin gastar nada o muy poco.

Da un paseo por mercados y barrios

Otra cosa que puedes hacer para ver el lado más auténtico de un lugar, es ir a uno de sus mercados. En la Ciudad de México hay muchísimos mercados clásicos, en los que podrás ver cómo comercia la gente local, además de encontrar artesanías y mucha comida.

Puedes ir al Mercado de Coyoacán (y pasear por su bohemio barrio), o al tradicional y único Mercado de San Juan.

Ve a la Cineteca Nacional

Si eres amante del cine, no te pierdas ir a la Cineteca Nacional, un lugar que también es para los amantes del diseño.

Los martes y miércoles las entradas a las sales de cine, tienen un costo de $25 pesos mexicanos, por lo que puedes ver una buena película, en un lugar icónico y sin gastar mucho.

cómo viajar a la ciudad de méxico con poco dinero 5

 


 Si no sabes qué visitar en la ciudad, puedes leer:

Itinerario por la Ciudad de México en 5 días


Como pudiste leer, no tienes que gastar mucho si visitas la Ciudad de México. Hay muchas formas en las que puedes ahorrar dinero, y seguir teniendo la experiencia completa de estar en esta hermosa ciudad.

Espero que los consejos te hayan ayudado para saber cómo viajar a la Ciudad de México con poco dinero.

TODOS LOS TOURS GRATUITOS POR LA CIUDAD DE MÉXICO AQUÍ

 

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

4 comments

  1. Son muy buenas ideas!
    Las tomare encuenta en mi proximo viaje a Michoacan.

  2. Excelente información, pronto viajaré a Ciudad de México. Gracias por los tips

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights