Qué hacer en Puebla en un fin de semana - Descúbrete Viajando
Home / México / Qué hacer en Puebla en un fin de semana

Qué hacer en Puebla en un fin de semana

Qué hacer en Puebla un fin de semana

Puebla es una de las ciudades más desarrolladas y mejor conectadas de todo México. Se ha convertido en uno de los centros más importantes de negocios, educación, industria y turismo en todo el país; miles y miles vienen a Puebla a estudiar, trabajar, vivir y conocer.

Turísticamente, la ciudad de los ángeles ha crecido en enormes proporciones en la última década. Es realmente increíble poder ver este cambio en muchos aspectos de la ciudad (como mejora o restauración de sitios culturales e históricos), y poder ver cómo cada vez son más las personas de todo el mundo que van a Puebla.

Al estar tan cerca de la Ciudad de México (dos horas aproximadamente por carretera), es un lugar ideal al que muchas personas vienen para disfrutar de todos sus atractivos y todo lo que tiene que ofrecer.

Es probable que muchos solamente puedan escaparse a la ciudad durante algunos días (debido a sus trabajos o estudios), y tengan un par de días únicamente para tratar de conocer sus sitios más emblemáticos.

Justamente por esa razón, decidí escribir este artículo para que sepas qué hacer en Puebla un fin de semana. Quiero mostrarte Puebla de una forma general, pero eficiente: es decir aprovechando al máximo tu tiempo, y puedas llevarte una perspectiva bastante completa de esta hermosa ciudad.

Si tienes más tiempo, en definitiva te recomiendo que te quedes en la ciudad más días, vale muchísimo la pena.

Qué hacer en Puebla un fin de semana - Viernes

Si vienes desde un estado cercano (como la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz o Hidalgo por ejemplo), podrás llegar fácilmente en automóvil o en autobús desde el día viernes por la tarde/noche.

Si llegas con tiempo a la ciudad, te puedo recomendar que empieces a conocerla para ubicarte y saber en dónde están sus principales atractivos, una excelente forma para hacer esto es poder subirte al tranvía panorámico de la ciudad. Éste te lleva por puntos turísticos específicos, y además es una visita muy amena gracias a que un guía te va explicando a detalle.

Clic aquí para reservar

Después puedes dirigirte a descansar a tu hotel. A continuación te doy varias opciones de hospedaje en Puebla.

Dónde hospedarse en Puebla

Lo mejor si vienes en plan de conocer la ciudad, es hospedarse en la zona del centro. El zócalo de Puebla es uno de los más bellos de toda la República, y es una zona ideal para descansar por su cercanía a los principales atractivos.

Encontrarás cientos de opciones, pero a continuación te doy 3 opciones de diferentes presupuestos en el centro, para que puedas elegir cuál hotel se adecua mejor a tus necesidades y preferencias.

                                                             1. Hotel Isabel

Este es un hermoso hotel de estilo moderno en pleno centro de la ciudad. Es perfecto para poder disfrutar de su ambiente y servicios, para después salir a pasear caminando por la ciudad, todo a un excelente precio.

Ver Precios y Reservar

                                2. Hotel del Capitán de Puebla

Un hotel de mediano presupuesto, con instalaciones amplias, cómodas y muy cálidas. Un lugar ideal para descansar bien y poder salir a conocer la ciudad por el día. Las habitaciones dobles comienzan en los $720 pesos mexicanos la noche (40 USD)

Ver Precios y Reservar

                                               3. Hotel La Descansería

Uno de los hoteles"nuevos" del centro histórico es este. Ofrece una mansión colonial con cuartos extremadamente cómodos, limpios y bien equipados. El personal es muy amable, y la comida de su restaurante deliciosa, una exclente opción para hospedarse en Puebla. Las habitaciones estándar comienzan en los $1,200 pesos mexicanos (63 USD)

Ver Precios y Reservar

Te recomiendo que reserves con anticipación, ya que los alojamientos en el centro de la ciudad son los primeros en acabarse. Reserva tu hotel u hostal con tiempo para ahorrarte problemas y asegures tu hospedaje.

Si quieres ver más opciones de hospedaje en el centro de Puebla, te recomiendo leer este artículo. 

Qué hacer en Puebla un fin de semana – Sábado

Comienza bien temprano el sábado para aprovechar el día. Te recomiendo desayunar algo típico, como por ejemplo unas deliciosas enmoladas poblanas.

Catedral y Zócalo

Empieza visitando la hermosa plancha del zócalo y sus portales, en los que podrás notar mucho colorido y movimiento. Después dirígete hacia la hermosa Catedral, una de las estructuras más impresionantes de toda la ciudad y de México.

La Catedral de Puebla deja con la boca abierto a la mayoría, por su diseño tan peculiar con cúpulas y ángeles que la resguardan. Es considerada como uno de los museos de arte novohispano más importantes del país, gracias a todas las pinturas y obras que hay dentro.

Qué hacer en Puebla un fin de semana 2

¿Sabías que las torres de la Catedral de Puebla son las más altas de toda Latinoamérica? Tienen más de 70 metros de altura.

Biblioteca Palafoxiana

Dentro de la Casa de la Cultura, podrás toparte con la asombrosa Biblioteca Palafoxiana, es considerada como la primera biblioteca del continente americano y la única que mantiene su edificio original.

Se llama así, porque el obispo de Puebla en 1646 (Juan de Palafox y Mendoza) donó toda su colección de libros personales, para que pudiera existir un lugar en la ciudad en el que las personas pudieran estudiar y aprender de forma gratuita.

La colección de la Biblioteca Palafoxiana es de casi 45,000 libros de todos temas y en 14 lenguas aproximadamente.

Es un lugar que vale absolutamente la pena visitar.

                                             Horario: De Martes a Domingo de 10:00 a.m a 17:00 p.m

Costo: $25 pesos mexicanos entrada general.

Capilla del Rosario

Uno de los múltiples tesoros que tiene Puebla, es este (para mí es de mis favoritos). Este lugar se encuentra dentro del Templo de Santo Domingo y es considerada como una de las obras arquitectónicas más impresionantes de todo México.

El interior de la capilla es simplemente increíble e impresiona a cualquiera, desde el momento en el que se cruza por sus rejas de hierro. Quizás te preguntes el porqué, pues la razón es que se encuentra completamente cubierta de hoja de oro de 24 kilates.

Qué hacer en Puebla un fin de semana 3

Cuando entras a la Capilla del Rosario, entras a una casa de oro literalmente, es absolutamente magnífica.

      Horario: Abre todos los días de 10:00 a.m a 12:15 p.m y de 16:30 p.m a 18:00 p.m.

Si puedes, no te pierdas las visitas guiadas por su interior, para que puedas comprender mejor cada detalle de su estructura.

Casa Hermanos Serdán y calle 6 oriente

En esta casa vivían los tres hermanos Serdán, que fueron una pieza clave para la Revolución Mexicana en 1910. Los hermanos se unieron al movimiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, pero sus levantamientos fueron descubiertos y el ejército entró a la fuerza a su casa, llenándola de balazos a ella y matando a varios.

Hoy este lugar es el museo de la Revolución mexicana, en el que podrás comprender un poco más acerca de este periodo histórico y del papel que jugaron los Serdán.

                                                Horario: Martes a Domingo de 10 a.m a 17:00 p.m

Costo: $25 pesos mexicanos, entrada general.

Cuando termines, no te olvides de comprar alguno de los típicos dulces poblanos en la calle 6 oriente, te puedo recomendar: Las tortitas de Santa Clara, los camotes, alegrías y borrachitos.

Museo Amparo

Este es uno de los museos más importantes de Puebla, gracias a la cantidad y calidad de obras de arte que alberga (prehispánico, virreinal, colonial y moderno). Además, también es una belleza arquitectónicamente hablando.

Tómate tu tiempo para recorrer sus salas, exposiciones permanentes y temporales. Vale mucho la pena.

Cuando acabes tu recorrido, no te pierdas subir hasta su terraza (que fue remodelada en el 2010). Se trata de un espacio moderno e increíblemente bello, en el que podrás tomarte un café o comer algo, y poder observar una vista privilegiada de la ciudad y sus iglesias.

                        Horario: Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes y Domingo de 10:00 a.m a 18:00 p.m.                                                              Los sábados abren de 10:00 a.m a 21:00 p.m

Costo: De Miércoles a Sábado $35 pesos mexicanos entrada general

 

Qué hacer en Puebla un fin de semana 4
Foto Página Museo Amparo

 

Todos los lugares que te acabo de describir, se encuentran en la zona del centro de la ciudad, por lo que podrás recorrerlos caminando muy fácilmente. Cuando termines, puedes comer algo típico en alguno de los múltiples restaurantes del Zócalo, te puedo recomendar: Cemitas poblanas, molotes, Chiles en nogada (solamente en temporada de Septiembre a Noviembre), tacos árabes o unas deliciosas chalupas.

Después de comer, puedes dirigirte hacia la zona histórica de los fuertes de Loreto y Guadalupe. Desde el centro la zona no está muy lejos, si no traes automóvil podrás trasladarte fácilmente en un taxi o en Uber.

Zona de los fuertes

Este lugar es uno de los sitios históricos más importantes del estado de Puebla y de México, ya que aquí se libró la batalla del 5 de mayo de 1862, en contra del ejército francés.

Actualmente podrás visitar una zona restaurada, llena de lugares muy bonitos para caminar, ver el atardecer y pasar un buen rato. Hay un museo en la parte de arriba.

También puedes subirte al teleférico, para poder tener una fabulosa vista nocturna de la ciudad (cruza aproximadamente 700 metros de largo).

Costo: $30 pesos mexicanos viaje sencillo, y $50 pesos mexicanos viaje redondo.

Una excelente forma de recorrer la ciudad y sus principales puntos turísticos del centro histórico (los que acabas de leer) es hacerlo a través de un Free Walking Tour por Puebla, es decir, un tour gratuito que te lleva de la mano de un guía especializado para que te vaya explicando la historia y secretos de Puebla. 

Estos tours funcionan a base de propinas, así que al final del mismo, si te gustó la explicación de tu guía, le puedes dar una propina que tú consideres justa. Es una forma perfecta de conocer Puebla, sobre todo si es tu primera vez y quieres conocer más allá de lo visible.

Clic aquí para reservar

Qué hacer en Puebla un fin de semana – Domingo

En México, los domingos son uno de los días más especiales (y concurridos) de la semana para conocer un sitio, porque generalmente son los días en los que las personas tienen el tiempo para salir con la familia.

Por lo tanto, es muy probable que un domingo en la ciudad de Puebla sea sinónimo de encontrarte gente prácticamente en cualquier lugar al que vayas. Sin embargo, no te preocupes demasiado, podrás seguir disfrutando de la ciudad sin ningún problema.

Si buscas un lugar para desayunar te recomiendo hacerlo en el restaurante Casa de los Muñecos.

Barrio del artista y el Parián

Dirígete hacia el tradicional barrio del artista en el zócalo, un espacio en el que muchos pintores y escultores tienen su lugar de trabajo y exposición. Los domingos podrás observar demostraciones en vivo, y poder disfrutar de este bonito lugar.

Justo enfrente, hallarás el mercado del parián. Este es básicamente un mercado de artesanías, en el que podrás comprar algún recuerdo (como dulces, ropa, souvenirs, etc.)

Callejón de los sapos

Los fines de semana en el Barrio de los sapos, se coloca un peculiar mercado de artesanías. Este mercado es muy famoso, y hallarás muchas cosas muy peculiares, como antigüedades, muebles, libros y otros artículos.

Justo enfrente de este bazar al aire libre, hallarás una cantina llamada “La Pasita”, uno de los lugares con más tradición de toda la ciudad de Puebla.

No te olvides de visitarla, ver su peculiar diseño y tomarte una pasita (licor que se acompaña con un pedazo de queso y fruta seca).

Dejamos la zona del centro de la ciudad, para dirigirnos hacia el otro lado de Puebla: La zona de angelópolis. Queda aproximadamente a 30 minutos en automóvil, también podrás tomar un taxi o un uber para hacer el trayecto fácilmente.

Museo Barroco

Qué hacer en Puebla un fin semana 5

Comienza visitando uno de los museos más bonitos de toda Puebla y de México: El Museo Internacional del Barroco.

Arquitectónicamente el museo es un deleite a la vista y a los sentidos, y dentro podrás hallar colecciones permanentes y temporales de grandes artistas de la historia. La tecnología y la innovación juegan un papel muy importante dentro del museo, para hacer de la experiencia algo increíble.

El museo es muy grande, así que te recomiendo dedicarle mínimo unas 2 horas.

                      Horario: De martes a domingo de 10:00 a.m a 19:00 p.m

Costo: La entrada es libre para todos los poblanos, el domingo entrada gratuita a todo el público. Entrada general: $50 pesos.

 

Cholula

Para cerrar tu visita por Puebla, te recomiendo que te dirijas hacia la zona de Cholula. Cholula es un municipio aparte de la Ciudad de Puebla, pero que queda muy cerca y que vale mucho la pena visitar (aunque sea un par de horas).

Cholula es una de las ciudades más antiguas que aún está poblada, y aquí podrás hallar el basamento piramidal más grande del mundo (cuatro veces más grande que la pirámide de Giza). En la parte superior del cerro, hallarás una bonita iglesia para ver el atardecer.

Qué hacer en Puebla un fin de semana 5

Puedes explorar la pirámide gracias a su sistema de túneles, y después subir hasta la iglesia. También te recomiendo mucho caminar por la zona de los portales del centro, en dónde hallarás muchas opciones para comer algo típico.

Si buscas la opción más sencilla para ir a Cholula desde Puebla, puedes reservar una excursión que te lleve y te regrese, que incluya guía con explicación. 

Clic para reservar

Qué hacer en Puebla - Extras

Si te quedas más tiempo en la ciudad de Puebla, te puedo recomendar visitar los siguientes lugares:

       

Excursiones desde Puebla

Tour a Teotihuacán

Tour a Atlixco y Tochimilco

Tour a Zacatlán y Chignahuapan

Tour al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl 

Tour a Cuetzalan

Da clic en el que te interese para ver precios y reservar

Puebla es una ciudad que vale muchísimo visitar, está llena de tesoros por doquier y estoy segura que te dejará enamorado. Espero que esta guía de qué hacer en Puebla un fin de semana, te haya servido para planear tu próxima visita a la ciudad de los ángeles.

                             ORGANIZA TU VIAJE POR PUEBLA

🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Puebla aquí

💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí

🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Puebla aquí

💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Puebla y alrededores aquí

 

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

11 comments

  1. Antonio Jiménez López

    Tus comentarios y recomendaciones son de gran utilidad para próximos viajes
    Gracias! Y que sigas disfrutando tus travesías

  2. wooouh… mu chismas gracias por tus recomendaciones, estoy por ir este fin de semana, espero me puedas indicar en esta fecha 2 de noviembre que pueblo mágico visitar…. saludos excelente blog…

  3. Bonito articulo, respecto a la iglesia mas alta con 70 metros difiero un poco, La Iglesia Maria Auxiliadora en San Salvador, El Salvador mide 96 metros, ignoro en otros paises pero al menos en Latinoamerica no creo que la de puebla sea la mas alta 🙂
    Solo como informacion adicional jeje
    Me gsutan mucho los articulos quepublicas, planeo viajar a MX y Puebla proximamente gracias

    • Hola, Damián.

      Gracias por el dato, desconocía esa información. Un abrazo y ojalá vayas a México pronto. Un abrazo grande

  4. Hola buenas noches… tengo planeado pasar Año Nuevo en SAn Miguel de Allende…viajamos desde Costa Rica, pero estoy bastante preocupado porque he leído algunas noticias sobre la seguridad de la zona que hablan que el panorama no es alentador… ¿que tan cierto es eso? Además estoy leyendo que no es recomendable conducir por atracos en carretera, y pensaba conducir de Ciudad de México a San Miguel, y posteriormente de San Miguel a Puebla… por favor podría brindarme alguna luz al respecto. Gracias

  5. Voy en. Marzo de lunes a lunes con mi familia. Que recomiendas, ir primero a Cholula y después a Puebla o viceversa? Solo 2 días en Cholula son suficientes?

    • Hola, Rosalina
      Primero recomendaría ir a Puebla, luego a Cholula. Cholula sí, pienso que con dos días puedes ver lo principal y disfrutarlo. Saludos

  6. Hola buenas noches, estamos planeando ir de vacasiones a fines de diciembre a puebla me gustaria que me dieras una sugerencia que lugares visitar, gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights