
La playa más bonita de México, así es que como muchos han nombrado a Playa Balandra, el precioso sitio que se ha convertido en uno de los más visitados de Baja California Sur y de su capital.
No sé si sea la playa más hermosa, pero sin duda, es un sitio que te deja maravillado por su belleza, sus aguas turquesas (de diferentes tonalidades), las montañas que rodean la bahía, manglares, dunas y mucho más.
Si te encuentras en la ciudad de La Paz, no te pierdas una visita a Balandra para que puedas ver con tus propios ojos la belleza que es.
Precisamente en este artículo te voy a contar absolutamente todo lo que necesitas saber para visitar Playa Balandra.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el siguiente artículo:
ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER
Características principales de Playa Balandra
- Desde La Paz
- Auto
- Autobús
- Taxi de aplicación
- Taxi
- Tour
- Caminando
- Desde Los Cabos
- Auto
- Autobús
- Tour
Cuánto cuesta entrar a Playa Balandra
Requisitos de entrada a Balandra y horarios
Dónde hospedarse en La Paz
Te dejo aquí un par de recomendaciones de hoteles en La Paz, que tienen excelente relación precio-calidad para que puedas dormir cómodamente en la capital, para luego visitar Balandra.
Hotel Recomendado 1 en La Paz
Este alojamiento tiene una perfecta ubicación, a un par de calles caminando del malecón. Las habitaciones son muy amplias y cómodas, además cuentan con aire acondicionado, cosa que es muy necesaria en La Paz. Cuenta con una hermosa terraza con piscina para tener las mejores vistas hacia el mar.
Hotel Recomendado 2 en La Paz
Si buscas una opción de bajo presupuesto, te puedo sin duda, recomendar este hotel. Se encuentra a un par de calles del malecón, por lo que la ubicación es perfecta. Las habitaciones son muy amplias, con aire acondicionado y hasta con refrigerador. Todo por un excelente precio.
Playa Balandra - Características principales
Quiero comenzar contando algunos datos y características básicas acerca de Balandra, para que puedas saber más a detalle acerca de este lugar.
Balandra es una bahía costera, rodeada de una espectacular zona de montañas, además muy cerca se encuentra una importante zona de manglares. Por ello, la zona de más de 2.500 hectáreas que rodea la playa fue decretada por las autoridades ambientales como Área Natural Protegida.

Por ello, vas a encontrar una playa prácticamente virgen, no tiene ninguna construcción en sus alrededores y se ha protegido muy bien para fomentar su cuidado (evitando por ejemplo la colocación de muelles para cruceros, hoteles, etc).
Esta playa cuenta una rica flora y fauna, sobre todo peces y aves que tienen su hábitat en la zona de mangle. Un icono de Playa Balandra, es la famosa estructura de piedra del "Hongo", que fue formado por millones de años de erosión (uno de los puntos más típicos para tomarse fotos en la playa).
Nota: Está prohibido subirse al hongo. De hecho, hace varios años unos turistas se subieron y lo tiraron, por lo que tuvieron que volver a poner, incluso colocándole barras de metal para que estuviera más asegurado.
Sus aguas tienen la principal característica de ser cristalinas, con una combinación preciosa de colores turquesas y además, son aguas muy tranquilas en las que las personas pueden adentrarse en el agua a lo largo de muchos metros, sin que esta sobrepasase el metro de profundidad.
Es importante mencionar que en Balandra el agua es relativamente fría (nada excesivo), ya que estamos hablando del Mar de Cortés que suele ser siempre frío. Aunque con el calor que hace en la zona, la verdad es que se agradece nadar y refrescarse.
De igual manera, ten muy en cuenta que hay varios bancos de arena por toda la bahía, cuando baja la marea se pueden cruzar y literalmente se forma como un camino de arena muy bonito. Hay que hacerlo con cuidado.
Hay un área que se encuentra al final de la playa (viendo desde el estacionamiento de frente), que incluso tiene una tonalidad más oscura, ahí de preferencia no hay que ir porque tiene mucha profundidad y corriente; puede ser bastante peligroso.

La zona de un azul más oscuro (abajo a la derecha) es la que no se aconseja visitar porque tiene mucha corriente y profundidad
En los últimos años, Balandra se ha convertido en todo un atractivo turístico de Baja California, atrayendo a miles y miles de turistas extranjeros y nacionales.
Cuándo ir a Balandra
Gracias a su popularidad, Balandra recibe turismo todo el año (abren todo el año). Te recomendaría evitar de preferencia visitarla en época de vacaciones (como Semana Santa o Navidad), ya que la cantidad de personas que quieren entrar al área es impresionante.
De igual manera, considera que durante el Invierno, el agua puede estar mucho más fría, y eso combinado con un día nublado no es muy agradable que digamos. Te recomendaría visitar Playa Balandra desde Marzo y hasta Octubre para que no te toquen temperaturas muy frías.

Mi sugerencia también es que antes de ir, revises bien cómo va a estar el viento en internet o en algunas aplicaciones gratuitas que hay, de esta manera no te llevarás sorpresas. Lo ideal es ir en un día soleado, para que los colores del agua se puedan apreciar de la mejor manera.
Hablando de días, de preferencia intenta evitar visitar Balandra en fin de semana, ya que es cuando más gente vas a encontrar. Entre semana es perfecto para ir, ya que hay poca gente y la experiencia es mucho más agradable (en lo personal fui en martes y fue ideal).
Ubicación de Balandra
Playa Balandra se ubica a unos 25 kms (30 minutos) desde el centro de La Paz, Baja California Sur y a unas 2 horas y media desde Los Cabos.
Se encuentra en una zona que está rodeada de muchas otras playas que también son preciosas.
Su acceso es bastante sencillo, a continuación te cuento todas las formas que tienes disponibles para poder llegar a Playa Balandra.
Cómo llegar a Playa Balandra
Al ser un lugar tan popular y que se encuentra muy cerca de La Paz, la capital, hay varias maneras de poder llegar. Es importante que mencionar que se puede llagar tanto por tierra, como por agua:
Desde La Paz
En auto
Una de las opciones más populares, por su comodidad y facilidad, para llegar hasta Balandra de La Paz es hacerlo manejando, en promedio vas a hacer unos 30 minutos desde el centro. Tienes que prácticamente manejar todo el malecón y la carretera es estrecha y en un buen tramo de solo un sentido, pero es bastante sencillo poder manejarla, solo hay que hacerlo con cuidado.
Hay estacionamiento dentro, a unos pasos de la playa. A veces si se llena, los autos se quedan estacionados sobre la carretera y las personas caminan unos metros para llegar como tal a la playa.
Rentar un auto en La Paz es de las mejores opciones para poder moverse tanto a Balandra, como a muchas otras playas y obviamente diferentes lugares de la Península. Sin duda, es algo que te recomiendo muchísimo hacer, sobre todo si tienes planes de hacer un roadtrip por varios sitios.
Lo que personalmente te recomiendo si quieres rentar un auto, es primero hacer una búsqueda previa de tu llegada en un comparador. Básicamente, significa que dependiendo de tus fechas, una página web te va a mostrar las diferentes compañías que hay, junto con sus precios y categorías de autos; de esta manera eliges la opción con la empresa que más te convenga.
Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de un auto en La Paz
Autobús / Transporte público
También existe la opción de llegar a Balandra en transporte público. Sobre el malecón de La Paz, tienes que buscar la oficina de la Terminal Turística Águila.

Desde aquí sale un autobús llamado "Playa Bus" que llega hasta Balandra (también recorre otras playas hasta Playa el Tecolote). Te dejo los horarios de ida y de regreso:
Malecón - Balandra
- 10:00 a.m
- 11:00 a.m
- 12:00 p.m
- 01:00 p.m
- 03:00 p.m
- 05:00 p.m
- 06:00 p.m
Balandra - Malecón
- 10:40 a.m
- 11:40 a.m
- 12:40 p.m
- 01:40 p.m
- 03:40 p.m
- 05:40 p.m
- 06:40 p.m
Nota: Los horarios pueden variar dependiendo de la época del año, te sugiero confirmarlos antes de tu salida directo en la Terminal.
Taxi de aplicación
Otra opción que tienes disponible para llegar a Balandra es tomar un taxi de aplicación (están disponibles en la zona Uber y Didi). En promedio el costo por viaje será de unos $50 - $80 pesos, dependiendo de la hora y de las condiciones del tráfico, además de la disponibilidad de unidades.
Algo muy importante que debes considerar si decides ir de esta manera, es que en la zona de Balandra no hay señal, por ende no llegan los datos al celular y no podrás pedir un taxi para volver (a menos que puedas caminar más hacia la carretera y ver si encuentras señal).
Taxi
Tomar un taxi común también es una manera de llegar a Balandra. Estuve preguntando costos, y en promedio por trayecto un taxi te va a cobrar unos $250 pesos por llevarte (con capacidad para hasta 4 personas).
Tour
Si lo que buscas es más comodidad, si quizás solo tienes poco tiempo o si quieres visitar más lugares y hacer diversas actividades, existen varios tours que van a Playa Balandra desde La Paz y que pueden ser una buena opción para ti. Aquí tienes los principales:
City Tour por La Paz y Playa Balandra + Playa Tecolote
Incluye visita a Balandra (equipo de snórkel incluido si lo deseas), luego visita Playa El Tecolote (almuerzo incluido) y se finaliza con una visita guiada por el centro de La Paz. Transporte desde tu hotel incluido.
Tour a Balandra y a las otras 5 playas de La Paz
Este tour es perfecto para aquellos que quieran conocer las 6 playas más cercanas a La Paz, obviamente incluyendo Balandra. Además, se visita Playa El Tecolote, Playa Pichilingue, Playa El Tesoro, Playa El Caimancito y Playa El Coromuel. Incluye almuerzo y transporte.
Tour a Balandra y a Playa Pichilingue con Senderismo, Kayak y Snórkel
Incluye una ruta de senderismo para llegar hasta Balandra (con vistas espectaculares), luego se visita Playa Pichilingue para hacer snórkel, kayak y almorzar (incluido).
Da clic en la que prefieras para ver más detalles y reservar.
Caminando
Existe un sendero para llegar caminando a Balandra desde Playa El Tecolote, en promedio se hacen 20 minutos.

Desde Los Cabos
En auto
Si estás en Los Cabos y quieres visitar Playa Balandra, sin duda, la forma más sencilla de hacerlo es en auto. Tienes que tomar la carretera (no hay casetas de cobro) hacia Todos Santos, para luego tomar la salida hacia La Paz, y desde aquí llegar a Balandra (en promedio harás 2 horas y media solo de ida).
Da clic aquí para rentar un auto en Los Cabos
Autobús
Se puede llegar en autobús hasta La Paz, tanto de San José del Cabo como de Los Cabos, una vez aquí tendrías que tomar alguna opción de las que te mencioné arriba para llegar a Balandra.
En promedio un autobús por trayecto te va a costar unos $300 pesos por trayecto, considera que si decides tomar esta opción, lo más recomendable es que pases una noche en La Paz (porque volver el mismo día a Los Cabos puedes ser bastante cansado).
Tour
Si tienes poco tiempo y no quieres complicarte, entonces tomar un tour desde Los Cabos para ir a Balandra es una opción muy recomendada:
Tour a Balandra + Playa El Coromuel + Todos Santos + La Paz
Incluye almuerzo, y transporte desde tu hotel en Los Cabos. Da clic para ver más detalles, precios y reservar.
Cuánto cuesta la entrada a Playa Balandra
Por ser Área Natural Protegida, para entrar a Balandra te van a cobrar $54 pesos por persona (unos $3 USD). Te van a colocar una pulsera para identificarte. Solo se puede pagar en efectivo.
Menores de 12 años y personas mayores de 60 años no pagan. Si vives en La Paz (con credencial que lo compruebe), la entrada es gratuita.
Nota: Me pude dar cuenta que si se les acaban las pulseras, no cobran.
Si llevas automóvil, el estacionamiento es gratuito.
Requisitos de entrada y restricciones para entrar a Balandra
Obviamente, al tratarse de un lugar tan popular y que aparte es área protegida, la entrada a Playa Balandra ha tenido y tiene varias restricciones y requisitos.
Principalmente se tratan de condiciones para que se pueda seguir manteniendo el ecosistema de Balandra y que el lugar siga manteniéndose sin dañarlo de ninguna manera.
Una de las principales restricciones a Balandra comenzó durante la pandemia por Coronavirus, de hecho permaneció cerrada muchos meses. Y cuando por fin se dio acceso, se hizo con muchas restricciones (la principal es que el aforo era muy limitado y las personas tenían que llegar a formarse alrededor de las 6 de la mañana para entrar).
Esto ya no es necesario. La CONANP (Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas) y la APFF (Área de Protección de Flora y Fauna de Balandra) han establecido bloques de horarios para poder ingresar a Balandra.
Más allá de que que sea por temas de la pandemia, se crearon estos bloques de horarios también para restringir el aforo y poder cuidar de esa manera el ecosistema.
Fuera de horarios específicos o de algo en particular (por ejemplo por época de vacaciones) solo se tienen solo 2 bloques de horarios que son los que siguen:
Bloque 1: De 08:00 a.m a 12:00 p.m
Bloque 2: De 13:00 p.m a 05:00 p.m
Es importante mencionar que en cada bloque solo hay cupo para 450 personas, si se llega a ese límite simplemente ya no van a permitir la entrada de nadie más. Así que si es tu caso, tendrías que esperar hasta el otro bloque.
Cuando se termina cada turno, sacan a todas las personas sin restricción, incluso con policías y con la sirena de sus patrullas para que se respete esta regla.
Tú puedes por ejemplo llegar justo cuando se abra cada bloque, o hacerlo después. Por ejemplo, si eliges el bloque 1 puedes llegar a las 09:00 a.m (considerando que aún hay cupo), pero de igual manera vas a tener que salir a medio día.

Si decides ir a Balandra en fin de semana o en vacaciones por ejemplo, te recomendaría por lo menos llegar de 30 a 60 minutos antes para ingresar, ya que se hace una fila (para ir contando a las personas que van ingresando).
De igual manera, hay una nueva regla que se implementó apenas en Noviembre del 2022 que cada primer domingo de cada mes, el acceso a Balandra es exclusivo para paceños únicamente (es decir, personas que viven y residen en La Paz).
Nota: Estos bloques de horarios y aforo en cada uno, pueden ir variando. Recomiendo verificarlo antes directamente en la cuenta de @apffbalandra en Instagram
Es sumamente importante que nosotros como visitantes siempre respetemos estos lugares naturales.
Qué hacer en Balandra
Balandra es una playa, por lo que es ideal para ir a disfrutar, descansar, nadar, broncearse, etc. Si vas a meterte a nadar o caminar por la playa (recuerda que la altura del agua no es mucha), hazlo con cuidado y verificando por donde caminas, ya que puede haber algunas rayas. Se recomienda arrastrar los pies para evitar algún accidente.
Nota: La gran mayoría de rayas se encuentran en la zona que te comentaba arriba, la más profunda al final de la playa (que se puede identificar por el cambio notorio de color).

Antes se podían rentar kayaks para dar la vuelta, pero por el momento no están habilitados. Probablemente pronto puedan volver a estar disponibles, rentar uno es una excelente idea para recorrer la bahía. Si están disponibles cuando vayas, te lo recomiendo mucho.
De igual manera, algo muy popular para hacer (y bastante recomendable) es recorrer sus senderos. El más popular es el que se encuentra junto al estacionamiento, vas a tener que subir unos 5 minutos (no es pesado) para tener unas vistas preciosas de Balandra.
Hay una primer zona del mirador, y luego hay una más cercana a la orilla pero que te recomiendo hacerla con cuidado porque hay que bajar un par de piedras bastante altas. Obviamente, ten muchísimo cuidado de no acercarte mucho a la orilla, ya que no hay ninguna protección.

Desde aquí, las vistas son realmente espectaculares.

De igual manera, vas a poder hacer otros senderos que recorren Balandra por sus montañas, solo hazlo por las rutas que están delimitadas y con mucho cuidado.
Existe otro sendero que se ha vuelto muy popular, que se encuentra 1 km antes de llegar a Balandra, sobre la carretera hay que girar a la izquierda y luego caminar unos 25 minutos para llegar. Se observa el lado opuesto de la playa.
Obviamente, poder visitar el famoso "Hongo de Balandra" es otra de las actividades más populares, para tomarse la foto del recuerdo. Solo evita a toda costa subirte a el. Puedes llegar fácilmente caminando por el agua (cuando la marea baja incluso por la arena).

A Balandra puedes llevar sin problemas tu comida y bebida favorita (tu hielera por ejemplo) para poder disfrutar mientras estás en la playa. Solo ten en cuenta que tienes que llevarte contigo de vuelta todo.
Qué NO hacer en Balandra
Aquí te dejo las principales cosas que no debes hacer si quieres visitar Balandra:
- No caminar por fuera de los senderos.
- No nadar en las zonas más profundas, tienen corriente y puede ser muy peligroso.
- No dejar absolutamente nada de basura, si consumes algo llévalo contigo de regreso.
- No subirse al hongo.
- No subirse a las dunas.
- No alterar el paisaje de ninguna manera (por ejemplo, no mover las piedras de lugar).
- No alimentar o tocar a la fauna.
- No poner música en un volumen muy alto.
- No usar bloqueador para meterse a nadar, ya que contamina el ecosistema.
Qué servicios hay en Playa Balandra
- Hay 20 palapas disponibles sobre toda la franja de la playa, obviamente se suelen acabar muy pronto (así que tendrías que ser de los primeros para ocupar una). Son gratuitas.

- Si no alcanzas palapa, hay varias zonas en las que hay sombra, especialmente debajo de las piedras o rocas.
- No hay disponible nada para comprar comida o bebida (antes había un carrito con algunos snacks pero ya no). Por eso, si quieres algo, llévalo porque no vas a encontrar nada para comprar.
- Hay baños, pero considera que son ecológicos (sin uso de agua), para entrar se pide una cooperación, principalmente por el tema de su limpieza.
- No hay basureros en Balandra, así que toda la basura que generes hay que llevarla contigo de vuelta para tirarla apropiadamente.
- No hay señal de celular.

Espero que esta guía completa de Playa Balandra te haya sido de utilidad para visitar este hermoso lugar.
RESERVA LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES POR LA PAZ Y ALREDEDORES
Buenas
Si se va caminado desde Playa El Tecolote fuera de los horarios marcados
Nos echaran de allí la policía? aunque sea solo a los miradores en vez de a la playa?
ya que me interesaría intentar sacar unas fotos al atardecer por allí
Hola, Mikel
No sé que tan probable sea que haya vigilancia de policía por ahí a esas horas, pueden quizás ir antes del atardecer, solo te diría que mucho cuidado con la vuelta porque no hay iluminación. Saludos.