Qué hacer en La Paz BCS [Guía COMPLETA para organizar tu viaje]
Home / América / Qué hacer en La Paz BCS [Guía COMPLETA para organizar tu viaje]

Qué hacer en La Paz BCS [Guía COMPLETA para organizar tu viaje]

qué hacer en la paz bcs-min

Uno de los destinos turísticos que más auge turístico ha tenido en los últimos años es la zona de la península de Baja California Sur en México. Esta zona del país guarda miles y miles de sorpresas y atractivos impresionantes que aguardan a que los conozcas.

Uno de éstos increíbles lugares es La Paz y sus alrededores, realmente aquí vas a poder encontrar cosas que seguramente te dejarán con la boca abierta.

La Paz sin duda se convirtió en uno de mis destinos de playa favoritos de México (si no es que mi favorito de todos), y te recomiendo que lo conozcas para que lo compruebes por ti mismo. La verdad es que quedé gratamente sorprendida por este lugar y te invito a recorrerlo.

Aquí la mayoría de personas se conoce (por ser un lugar pequeño), es un sitio muy tranquilo y seguro, se come delicioso, la gente es amable y hay playas hermosas que no le piden nada a las más turísticas de otros sitios. ¿Buscas más razones para visitarlo?

Es por esto, que en esta guía completa te voy a contar todo lo que hay que hacer en la Paz BCS, pero además encontrarás la información más completa para organizar perfectamente cada aspecto de un viaje por tu cuenta a este increíble destino. Encontrarás cómo moverte, qué comer, dónde dormir y mucho más.

La idea es que al final de leer puedas tener todo lo necesario para estar listo y simplemente dedicarte a disfrutar.

Comencemos.

                               ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER

Cuándo viajar a La Paz

  • Clima en La Paz
  • Temporadas de visita en la Paz (avistamiento fauna marina)

¿Cómo llegar a La Paz?

  • Avión
    • Cómo llegar del aeropuerto al centro de La Paz
  • Ferry
  • Auto

¿Dónde hospedarse en La Paz?

¿Cómo moverse en La Paz?

  • Rentar un automóvil en La Paz (cómo se hace y todo lo que debes saber)
  • Transporte público
    • Autobuses
  • Taxi y uber
  • Aventón o ride

¿Qué hacer en La Paz?

¿Dónde comer en La Paz?

Cuándo viajar a La Paz BCS

Quiero comenzar platicándote acerca del clima y de las temporadas de visita a La Paz, ya que ésto será de suma importancia para definir muchas cosas de la organización de tu viaje.

Clima en La Paz BCS

El clima de La Paz es en general cálido todo el año, sin embargo durante los meses de Mayo a finales de Septiembre es cuando más calor hace, teniendo un promedio de temperatura diaria de unos 34°C. De Diciembre a Febrero es cuando las temperaturas suelen descender un poco, con una temperatura media de 26°C.

La Paz es un destino que recibe visitantes todo el año, pero si puedes elegir, te recomendaría planear tu viaje desde mediados de febrero hasta finales de junio, que no hace tanto calor, o desde mediados de octubre a diciembre. 

Los meses de julio y agosto son los más calurosos en La Paz, si puedes evítalos porque de verdad que el calor es demasiado.

Temporadas de visita para La Paz BCS (observación de fauna marina)

Ahora, algo muy importante de la zona de La Paz es que se encuentra dentro del Mar de Cortés o el Golfo de California. Este lugar fue catalogado como el "acuario del mundo", ya que aquí se encuentra una gran cantidad de especies de fauna marina que habita aquí.

Una de las principales razones por las que las personas visitan toda esta zona es precisamente para la observación de las diferentes especies que habitan este impresionante lugar, ahora te cuento un poco más acerca de ellas y de cuándo podrás verlas en el Mar de Cortés:

🐢Tortugas. Aunque las puedes hallar casi todo el año, principalmente de los meses de Abril a Diciembre es cuando más hay.

🐻Lobos marinos: De igual manera, presentes todo el año, pero si quieres nadar con ellos solamente podrás hacerlo entre Septiembre a Mayo (a veces incluso hasta Junio).

🐋Tiburón ballena: Nadar con esta especie es una de las actividades más populares para hacer en La Paz, pero solamente podrás hacerla entre los meses de Octubre a Abril.

🐳Ballena gris: Desde finales de Diciembre hasta Marzo esta increíble especie frecuenta el Mar de Cortés y es cuando mayores posibilidades tienes de verla.

🐬Delfines y orcas: No hay una época específica, es más cuestión de suerte que te toque verlos. 

Realmente te aconsejo que definas el mes de tu visita con base a lo que quieras ver. Ten en cuenta que no lo podrás ver todo en una sola visita, pero eso siempre es un pretexto para volver.

Cómo llegar a La Paz BCS

Ahora te voy a platicar acerca de las formas que tienes para llegar a La Paz.

Avión

qué hacer en la paz bcs 2

El turismo que visita La Paz principalmente es internacional y nacional que viene de ciudades lejanas (como la Ciudad de México, Guadalajara, etc.) Así que una de las opciones más populares para llegar es hacerlo en avión.

Si buscas con tiempo, puedes encontrar vuelos bastante interesantes y no tan caros como se piensa, incluso me sorprendió que en la fecha de mi búsqueda me salió más barato volar a La Paz que a otros destinos populares de México como Cancún.

El mejor buscador para mi el el de Skyscanner ,que es el que yo utilizo para encontrar las mejores opciones para tu vuelo a La Paz (o a cualquier otro destino).

Cómo llegar del aeropuerto de La Paz al centro

Ahora bien, algo muy importante: cómo moverte del aeropuerto al centro de La Paz hacia tu hospedaje. El aeropuerto se encuentra a unos 25 minutos del centro de la ciudad, por lo que básicamente tienes tres opciones:

1) Taxi

La opción más simple para llegar hasta tu hospedaje desde el aeropuerto es hacerlo en taxi, sin embargo es la más cara. Desde que salgas, habrá personas que te ofrezcan el servicio, y existe el servicio normal y el servicio colectivo.

El segundo es más barato, y como su nombre lo dice, vas con otras personas en el mismo vehículo y los van llevando a la zona en la que se encuentra su hospedaje. Este servicio cuesta $150 pesos hasta la zona centro.

Aquí abajo te dejo la tabla de precios actualizada a 2022 para servicio de taxi desde el aeropuerto de La Paz hacia varios destinos:

que hacer en la paz-min

 

2) Uber

La plataforma de Uber funciona bastante bien en la zona de La Paz, el problema radica en que al ser zona Federal, los Ubers ya no se arriesgan a recoger pasaje en el aeropuerto porque los multan.

Entonces, vas a encontrar muy difícil que un Uber pueda aceptarte el viaje, incluso si sales fuera del aeropuerto (aunque puedes intentarlo si tienes suerte).

Como dato, si lo quieres pedir desde La Paz Centro para ir al aeropuerto, ahí si no hay problemas.

3) Con tu propio auto

Quizás de las tres, ésta sea la opción más común para moverse del aeropuerto hacia tu destino. Rentar un auto es una de las mejores maneras de recorrer la zona de la Paz y lugares que se encuentran cerca como Los Cabos y otros.

Lo interesante de poder rentar tu auto, es que cuando llegues al aeropuerto te llevarán por él y después de hacer los trámites correspondientes, te lo podrás llevar desde ahí hasta donde desees y sin mayor problema.

Da clic aquí para cotizar la renta de tu auto en La Paz

Más abajo te voy a contar a detalle del proceso para rentar un auto y por qué es una excelente opción hacerlo en La Paz.

¿Buscas más información? Revisa el artículo:

Los mejores consejos para rentar un auto

Ferry

Una opción que ha cobrado popularidad para llegar a La paz es hacerlo en un ferry que parte de la ciudad de Mazatlán (Sinaloa). El viaje dura unas 12 horas y puede ser una buena opción si te encuentras en Mazatlán o cerca y quieres vivir una experiencia diferente. El costo ronda los $1,200 pesos.

Auto

Si quizás vives cerca o ya estás viajado por la península, una buena opción es que puedas llegar a La Paz en tu propio automóvil, generalmente las personas que ya se encuentran haciendo un roadtrip por la zona, son las que más utilizan esta opción.

Dónde hospedarse en La Paz BCS

Es importante mencionar que La Paz (a diferencia por ejemplo de Los Cabos) es una ciudad en la que el hospedaje no está masificado en forma de enormes complejos hoteleros que inundan la orilla de la playa.

De hecho, no vas a encontrar hotel que den directamente a la playa, ya que estará el malecón. Entonces, las opciones que tienes para hospedarte en La Paz son variadas, para todos los gustos y presupuestos.

Mucha gente prefiere hospedarse en La Paz que en Los Cabos, gracias a su tranquilidad, variedad de opciones y sobre todo precios, ya que suele haber opciones más económicas que las que podrías encontrar en Los Cabos.

La Paz en sí es una ciudad pequeña, pero básicamente hay dos zonas en las que te recomiendo hospedarte:

En el centro de la ciudad

Es de las zonas más recomendables para hospedarte, ya que estás cerca de todo. Lo mejor es buscar una opción que esté cerca del malecón para que puedas salir a caminar, a comer, beber algo y lo que necesites.

En alguna de las zonas de fraccionamientos

Existen varios complejos habitacionales de fraccionamientos en zonas de la ciudad en los que se van a vivir por temporadas en su mayoría, turismo internacional.

qué hacer en la paz 1

Sin embargo, tú también puedes hospedarte en estas zonas o en estos condominios, y son una muy buena opción. Realmente la desventaja que les veo a estos lugares, es que quedan lejos del centro de la ciudad, y por ejemplo hay uno que queda en lo alto de un cerro; por lo que si no tienes auto puede ser complicado, cansado y caro llegar.

A continuación te doy dos opciones diferentes de hospedaje en La Paz, ambas muy recomendables.

Nota: Si vas a rentar auto, verifica que tu hospedaje cuente con cajón de estacionamiento incluido.

                                                        Hotel recomendado 1

Hotel HBlue

Este alojamiento tiene una perfecta ubicación, a un par de calles caminando del malecón. Las habitaciones son muy amplias y cómodas, además cuentan con aire acondicionado, cosa que es muy necesaria en La Paz. Cuenta con una hermosa terraza con piscina para tener las mejores vistas hacia el mar.

Ver Precios Y Reservar

 Hotel recomendado 2

Casa Juárez B&B

Si buscas un alojamiento que te brinde mucha más privacidad, sin duda, te recomiendo éste. Está ubicado en una hermosa casa que está decorada de forma elegante y que genera un ambiente muy agradable. Es un sitio muy tranquilo y perfectamente ubicado, muy cerca del malecón. Muy recomendable.

Ver Precios Y Reservar

Cómo moverse en la Paz BCS

Al gozar de una ubicación estratégica, mucha gente decide hacer base en la Paz para irse moviendo por la zona y conocer algunos de sus principales atractivos que se encuentran alrededor.

Y de hecho es una opción muy recomendable, al contar con varias playas y actividades a distancias muy razonables, como te comentaba arriba, hospedarte en La Paz e irte moviendo cada día es perfecta opción.

Pero ¿cómo moverse por La Paz y sus alrededores? Ahora te cuento de tus opciones.

Rentar un automóvil en La Paz

La forma más sencilla y recomendable como te menciona arriba, es rentar un automóvil, probablemente un 70-90% de las personas que llegan a La Paz rentan uno, en lo personal quedé bastante sorprendida por este dato.

Cuando empecé a planear mi viaje a La Paz sinceramente no me pasó por la cabeza rentar un auto por dos razones básicamente:

  1. Al ir sola, no pensé que me conviniera por cuestión de costos
  2. Mi idea no era moverme demasiado (aunque esto después cambió un poco)

Sin embargo, un día antes de mi viaje, me puse a hacer el balance de costos de rentarlo vs costos de transporte de acuerdo a mi itinerario y me di cuenta que prácticamente la diferencia no era mucha.

Fue entonces que me decidí por rentar un auto para moverme con mucha más facilidad, tranquilidad y sobre todo comodidad. Y no pude tomar mejor decisión, la verdad es algo que recomiendo en un 100% y te voy a contar por qué.

La Paz como ciudad es realmente pequeña, prácticamente la mayoría de personas decide visitarla pero además conocer la serie de atractivos que se encuentran alrededor. Entonces, tener tu auto propio para trasladarte es realmente muy conveniente.

Poder contar con un vehículo te facilita increíblemente las cosas para poder recorrer de una mejor manera La Paz y sus alrededores, vuelve todo mucho más cómodo y podría decir que hace que puedas disfrutar mucho más la experiencia.

qué hacer en la paz bcs 17

Ésto te lo digo básicamente porque te ahorrará tiempo. Piensa que si decides moverte por tu cuenta (abajo te explico cómo), tus tiempos básicamente quedan a expensas de terceros, como el transporte que vayas a utilizar. Teniendo tu propio vehículo, te decides qué haces, a dónde vas y a qué hora.

Además, considera que puedes cargar con todo lo que necesites. Por ejemplo, si vas a la playa podrás llevar tus toallas, ropa, comida, bebida, sombrillas, etc; cosas que podrían significar un peso importante si no llevas un auto para guardarlas.

Ni se diga si tú planeas ir a La Paz con tu familia, amigos o pareja, rentar un automóvil es la mejor opción para moverte con toda la libertad por la zona. Así no dependes de horarios de transporte, tú elijes a qué hora vas y vuelves.

Ahora bien, al ser un destino tan popular, en La Paz podrás encontrar muchísimas opciones de empresas arrendadoras de autos que ofrezcan el servicio, de verdad que las verás por toda la ciudad.

De hecho, si llegas al aeropuerto de La Paz, desde que salgas podrás encontrar ahí varias arrendadoras de autos, ya que la gente toma el coche desde que llega.

Pero ¿cómo elegir la arrendadora que mejor te convenga? La verdad es que el tema de rentar un automóvil suele espantar a varios (sobre todo si es su primera opción), al no saber bien dónde rentarlo, qué modelo, cuánto tiempo, cuánto cuesta, requerimientos, etc.

Es completamente entendible y normal tener miedos o preguntas, creo que a todos nos pasó la primera vez (incluso si ya van varias veces suele haber dudas). Así que no te preocupes, yo trataré de explicarte brevemente cómo funciona el tema de renta de automóviles.

Lo primero que te recomiendo hacer es antes de tu viaje (es decir, antes de siquiera llegar a La Paz) es sentarte frente a tu computadora a hacer una búsqueda de diferentes arrendadoras. Precisamente vas a buscar las diferentes opciones que se apeguen más a tus necesidades, por ejemplo, si viajas con muchas personas quizás te convenga una camioneta, qué modelo, si es automática, etc.

El lugar en dónde yo personalmente te recomiendo buscar es DiscoverCars, que precisamente es un buscador/comparador con las principales marcas de arrendadoras en dónde vas a poder comparar tarifas y así elegir la que mejor te convenga. Te la recomiendo mucho. 

En su página vas a poder elegir fechas para tu viaje y ver una lista de diferentes unidades con sus características, para que puedas elegir la que mejor se adecua a tus necesidades.

Algo súper importante que te recomiendo es que te fijes en cuánto es el monto que te cobrarán como depósito en garantía.

Cuando tengas tu confirmación, simplemente dirígete a la agencia (por ejemplo en el aeropuerto están todas juntas), les muestras tu código de reserva y nombre y listo, te llevarán a la oficina en dónde se hará todo el trámite. Tendrás que firmar un contrato y todo, así que lee bien todas las cláusulas y algo muy importante que te recomiendo mucho hacer es contratar el seguro completo del auto (para que estés más tranquilo).

Cuando te entreguen el auto, te harán una revisión frente a tus ojos de cualquier defecto que pueda tener, todo quedará anotado pero yo te recomiendo revisarlo a detalle y si puedes, tómale fotos.

Es importante mencionar que los costos de rentar un automóvil días antes de tu viaje en línea, suelen ser más baratos que hacerlo una vez que llegas a destino. Además, te ahorrarás tiempo valioso, ya que cuando llegues, solamente tendrás que dar el número de tu reserva y nombre y listo.

Rentar un auto quizás es una tarea tediosa, esa es la palabra. Pero créeme que al final, el tiempo invertido vale la pena por lo que te ahorras y por la libertad que te brinda. Y sin duda, es la opción que más recomiendo para moverse por La Paz.

Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de tu automóvil en la Paz

Algo importante a mencionar en todo esto del tema de la renta de un automóvil en la Paz, es el del estacionamiento. En la propia ciudad podrás ver que las calles (banquetas) están pintadas de diferentes colores, ésto básicamente indica si estacionarse ahí está permitido o no.

Yo te recomiendo que te estaciones únicamente en las banquetas que no estén pintadas de ningún color, ya que por ejemplo en las rojas está prohibido hacerlo y hay unos espacios por los que la gente paga exclusivamente. Ten cuidado con esto, para evitarte disgustos y multas.

Personalmente encontré muchos espacios habilitados para estacionarme en la ciudad, realmente donde te quedes en el centro te quedará cerca para dejar el auto en un lugar que no esté prohibido y caminar hacia dónde desees. Es muy seguro.

Ahora bien, en las principales playas podrás encontrar estacionamientos en los que no se cobra nada porque dejes ahí tu auto.

Otro aspecto importante a mencionar es que La Paz es una ciudad muy tranquila, también para manejar, en cada calle podrás ver unos letreros que se anuncian como "4 altos", básicamente significa que en cada calle o cruce te detengas y mires que no venga nadie, además de dejar pasar antes que tú (si no se marca lo contrario). Maneja con cuidado y a una velocidad de unos 40 a 50km/hr.

Moverse en transporte público en La Paz

Ahora bien, también está la opción de moverse por la zona de La Paz y sus principales atractivos en transporte público. Hay personas que por cuestión de tiempos o presupuesto quizás, no les convenga (o no quieran) rentar un auto y necesiten utilizar la red del transporte que existe.

A continuación te cuento cómo funciona.

Autobuses

Los autobuses son el principal medio de transporte para moverse entre las zonas aledañas a La Paz, incluyendo las playas.

Existen tres marcas de autobuses: Águila, ABC y EcoBaja, aunque realmente la más utilizada y que tiene más corridas es la primera.

Los autobuses salen desde la Terminal del Malecón o Terminal Turística en el centro de La Paz, justo enfrente del malecón.

Desde aquí salen los buses hacia las principales playas de la zona, como Balandra Playa Tecolote y Coromuel. Las tarifa es de $60 pesos por viaje sencillo.

Aquí abajo te dejo los horarios de salida y de regreso de estos autobuses hacia las playas actualizados a 2022 (aunque ten en cuenta que pueden variar dependiendo de la época del año). Tú simplemente le pides a tu conductor que te baje en la que desees y listo.

Salida: 10 a.m. Retorno: 10:40 a.m

Salida :11 a.m. Retorno: 11:40 a.m

Salida: 12 p.m Retorno: 12:40 p.m

Salida: 1 p.m Retorno: 1:40 p.m

Salida: 3 p.m Retorno: 3:40 p.m

Salida: 5 p.m Retorno: 5:40 p.m

Salida: 6 p.m Retorno 6:40 p.m

Te recomiendo también que preguntes para el regreso exactamente en qué zona pasa el autobús, para que puedas estar unos minutos antes esperándolo y no te deje.

También desde esta central salen autobuses hacia lugares como el pueblo mágico de Todos Santos o hacia Los Cabos, por si tu quieres ir.

Los boletos para cualquier ruta, los podrás comprar directamente en la ventanilla de la central, ya que por internet las marcas de autobuses generalmente no cuentan con ese servicio. Simplemente te recomiendo llegar con tiempo para comprar tu boleto y listo.

Algo muy importante (sobre todo si quieres aprovechar al máximo tu día) es tomar el primer autobús o alguno de los primeros horarios para que llegues temprano a las playas y no haya tanta gente. Así podrás disfrutar de casi todo el día, para volver por la tarde.

Ten muy en cuenta que si vas en autobús a las playas, por ejemplo, seguramente vas a cargar con toallas, algún cambio de ropa, sombrillas, hielera, etc. Considera esto, para que sepas cuánto vas a cargar y llevar.

Nota: Para moverte por la cuidad de La Paz, vas a poder encontrar varias busetas (una especie de autobuses coloridos) que recorren sus principales puntos.

Taxis

También podrás moverte por La Paz y otros sitios en taxi, aunque obviamente es una opción más cara pero puede ser viable si viajas con varias personas y quieren ir cómodas. 

Te recomiendo que antes de subirte a cualquier taxi, preguntes bien cuál será la tarifa hacia tu destino. Aquí te dejo una tabla de precios que vi por la ciudad, la puedes tomar como referencia de costos.

qué hacer en la paz bcs 7

Uber

Como decía arriba, la plataforma de Uber funciona bastante bien en La Paz y alrededores, por lo que es una gran opción para hacer tus traslados. Ten únicamente en cuenta que es posible que en muchas playas (como Balandra) no haya tanta afluencia de vehículos disponibles, por lo que te recomiendo que lo pidas con tiempo.

Aventón

Algo que me sorprendió mucho es que las personas que no llevaban auto, suelen pedir un"aventón" o un "ride" hacia la zona que quieran ir. Así que si quizás viajas con poco presupuesto, puede ser buena opción para moverte hacia las playas o a zonas cercanas.

Qué hacer en La Paz BCS

Ahora bien, una vez que ya te platiqué todo lo anterior, te quiero contar de los lugares que visitar en La Paz y en sus alrededores. 

Caminar por el Malecón

Una de las principales actividades para hacer en La Paz es recorrer su hermoso malecón, que tiene una extensión de 5 kilómetros de largo. Aquí podrás ir descubriendo las 10 esculturas que se encuentran, que son de diferentes artistas y que cuentan un poco más acerca de la historia del mar con esta ciudad.

No te olvides tomarte tu foto en las letras de la ciudad.

qué hacer en la paz bcs 6

Sin dudarlo, te puedo recomendar que recorras el malecón por la noche, ya que es cuando menos calor podrás sentir y es impresionante cómo tanto locales como visitantes, salen a caminar, pasear en familia, hacer ejercicio o simplemente disfrutar. Vale mucho la pena, se siente una vibra muy relajada.

También vale la pena que puedas ver por lo menos un atardecer desde el malecón, es una experiencia muy bella ya que podrás tener un panorama precioso.

De igual manera, podrás encontrar varios lugares que te puedan rentar una bicicleta, patines o un triciclo para recorrer el malecón, es algo muy divertido y que recomiendo mucho hacer.

Conocer la Catedral

Desde el malecón puedes caminar unos 5 minutos para llegar a la Catedral de La Paz, aunque tiene un aspecto muy sencillo, es una iglesia muy bonita e importante para los locales. Enfrente podrás encontrar una plazoleta en la que puedes sentarte a descansar un poco si lo deseas.

Visitar el Museo Regional de Baja California Sur

Algo que muchas personas no saben es que en La Paz existe este museo en el que pueden conocer más acerca de la historia del estado. El museo es pequeño, pero si tienes tiempo te invito a conocerlo, su personal es muy amable y te explican a detalle cada aspecto.

Conocer el Serpentario de La Paz

Si te da tiempo, puedes ir a conocer el serpentario de la ciudad, en el que se dedican a la conservación de diferentes especies de reptiles. Si viajas con niños puede ser una buena experiencia para que aprendan más de los animales y de su cuidado.

Pescar

Si eres amante de la pesca, La Paz es un excelente lugar para practicarla. Mucha gente le gusta salir a pescar y volver para cocinar lo pescado e invitar a los amigos, si tú quieres hacerlo te recomiendo que preguntes a los pescadores locales o en alguna empresa turística que te pueda llevar a hacer un recorrido.

Comer delicioso

qué hacer en la paz bcs 8

La Paz es un lugar perfecto para que disfrutes de la deliciosa gastronomía local de pescados y mariscos, más abajo te voy a dar recomendaciones de restaurantes y lugares que te recomiendo ir para comer delicioso. Te aseguro que quedarás encantado con todas las delicias que podrás probar en La Paz, así que vele diciendo adiós a la dieta aunque sea por unos días.

Bucear

Una de las actividades favoritas de muchos al visitar La Paz es bucear, como te comentaba arriba, el Mar de Cortés es un lugar en el que habitan miles de especies marinas que podrás conocer si buceas en sus aguas. Es una experiencia que realmente vale la pena.

Si lo quieres hacer, te recomiendo consultar precios en las diferentes agencias y empresas especializadas que podrás encontrar por la ciudad.

Hacer paddleboard 

Algo que se ha puesto muy de moda para hacer en La Paz, es poder rentar una tabla y hacer paddleboard por el mar. Si no sabes, que es, éste es el deporte perfecto si quizás no quieres surfear y buscas algo similar que en teoría es más simple, básicamente consiste en que tú estás arriba de pie de la tabla y vas remando para moverte (es muy probable que si es tu primera vez, te caigas en varias ocasiones pero es parte de la experiencia).

qué hacer en la paz bcs 9

El mar de La Paz es una zona perfecta para hacer esta actividad, ya que casi no hay olas y eso facilita mucho poder moverte de una manera más sencilla.

El costo varía, puedes preguntar en las empresas que verás enfrente y alrededor del malecón, pero en promedio el costo por renta por una hora es de $250 pesos. 

Nadar con el tiburón ballena

Como te comentaba arriba, una de las actividades favoritas para hacer en La Paz, es poder nadar con el tiburón ballena, que llega a medir hasta 12 metros de largo. A diferencia de lo que se puede pensar, esta especie de tiburón no es peligrosa para el ser humano porque no tiene dientes y además se alimenta de pequeñas especies marinas.

Algo que me gustó mucho es que los grupos que se organizan para nadar con esta especie son solamente de 5 a 6 personas, por lo que los animales no se sienten alterados. Recuerda que solamente podrás realizar esta actividad si viajas de Octubre a Febrero.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour para el tiburón ballena

qué hacer en la paz bcs 10

Conocer la Isla Espíritu Santo

Probablemente el tour más famoso para hacer si estás en La Paz, es ir a la Isla Espíritu Santo. Esta isla es completamente virgen y se encuentra en bote a una hora y cuarto aproximadamente en bote. Es un paseo que sin duda te recomiendo muchísimo hacer, la isla es hermosísima, con paisajes de no creerse y el color del mar es de un turquesa magnífico.

La manera más sencilla de ir a la isla es hacerlo en un tour, por todo La Paz podrás encontrar personas que te ofrezcan este tour y lo verás anunciado en todas las agencias u operadoras turísticas. La gran mayoría ofrece un tour saliendo desde la marina principal y con una duración aproximada de 6 horas en total.

qué hacer en la paz bcs 11

qué hacer en la paz bcs 12

qué hacer en la paz bcs 12 (2)

En este tiempo, te llevarán a observar lobos marinos y delfines (si tienes suerte), después te llevarán a la isla y podrás nadar y hacer snórkel ahí, también te incluye la comida (en su mayoría todas ofrecen ceviche con tostadas, pan y refrescos o agua).

El tour varía de precios dependiendo de la temporada, de con quién lo contrates y hasta cuándo lo contrates. Puedes acercarte a una agencia establecida y preguntar, a veces también aquí te pueden incluir extra por ejemplo un paseo en paddleboard, el costo generalmente está en unos $1,200 pesos por persona.

Ahora, la mayoría de personas contrata el tour a través de locales que literalmente se paran en las calles a ofrecer el servicio, ellos tienen sus propias lanchas y ya tienen todo organizado, en promedio lo podrás conseguir en unos $900 a $1,100 pesos por persona. 

Da clic aquí para ver precios y reservar tu tour a la Isla Espíritu Santo

Generalmente las personas acuden un día o varios días antes a contratar este tour, pero si lo quieres ahorrar, la opción que yo te recomiendo es que el mismo día que quieras hacer el recorrido, vayas temprano (a eso de las 8 am) a la zona de la marina (por donde está en Burger King) y ahí preguntes a los lancheros si ya tienen todos los lugares ocupados.

Para ocupar todos sus lugares en la lancha, es muy probable que te dejen el paseo más barato para que te animes a ir con ellos, incluso lo puedes conseguir en unos $700 pesos.

Me comentaron que este tour realmente se puede hacer todo el año, sin embargo hay que considerar que en época de avistamiento de ballenas o de nado con tiburón ballena, puede haber menos salidas y ser más caro, ya que todo mundo abarrota dichas excursiones.

Ir a Balandra y a las otras playas de la zona

El principal atractivo y por lo que muchas personas vienen a La Paz, es la visita a las hermosas playas de esta zona de Baja California.

La propia playa de la ciudad es linda, pero es más utilizada para paddleboard que para nadar, ahora bien, por toda esa franja encontrarás muchas playas por las que puedes ir parando para disfrutar de su belleza. 

Playa Balandra

La playa más famosa es Balandra, que desde hace algunos años se ha convertido en el icono turístico gracias a su belleza, incluso muchos la catalogan como la playa más bonita de México. 

Esta playa se caracteriza porque su altura es muy baja, es decir, tú puedes meterte al mar y caminar y caminar y el agua solamente te llegará al ombligo máximo; es conocida como una piscina gigante. El agua es color turquesa cristalina, estoy segura que los paisajes te dejarán con la boca abierta.

qué hacer en la paz bcs 13

qué hacer en la paz bcs 14

No sé si se la playa más bonita de México, pero sin duda puedo decirte que es bellísima y que vale la pena que la conozcas.

Para llegar a Balandra desde La Paz y si llevas auto, es muy sencillo, solamente tienes que manejar en rumbo contrario como si fueras al centro de la ciudad y encontrarás muchos letreros, por lo que es prácticamente imposible perderse. Ten en cuenta que la carretera es solamente de dos carriles y hay una velocidad promedio máxima de 60km/hr porque hay muchas curvas (en promedio llegarás en unos 45 minutos).

Balandra tiene estacionamiento propio que podrás usar sin ningún costo, solamente te recomiendo llegar antes de las 11 del día porque si no, será difícil que encuentres lugar y tendrás que dejarlo muy lejos.

Si vas en autobús, como te comentaba arriba, te recomiendo salir temprano para que no encuentres tanta gente, pídele a tu conductor que te baje en la entrada de Balandra. Solamente tendrás que acercarte caminando unos pasos para llegar a la playa, ya que el bus te dejará directamente en al estacionamiento.

Ten muy en cuenta que el último autobús parte antes del atardecer, verifica muy bien tus horarios para que no te vaya a dejar.

De igual manera, hay un tour que va a Balandra, además visita Playa El Tecolote y hacer una visita guiada por la ciudad de La Paz. Si buscas comodidad, es una gran opción (incluye transporte y almuerzo).

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Balandra

Al ser tan popular, en Balandra la mayoría de personas va a nadar, tomar el sol, hacer paddleboard, kayak y simplemente relajarse. Ten muy en cuenta que solamente hay unas palapas que son de uso gratuito si eres el primero en llegar a ellas y ocuparlas (por eso recomiendo llegar temprano).

También te recomiendo mucho poder llevar todo lo que vayas a necesitar desde La Paz, ya que en Balandra solamente podrás encontrar puestos que venden cosas sencillas como papas o fruta.

Playa El Tesoro y otras

Como te decía arriba, hay muchas otras playas que podrás encontrar en el camino por la carretera a Balandra, antes y después de ella. Son también muy bonitas y te recomiendo recorrerlas, ya que encontrarás mucha menos gente que en Balandra.

Vale la pena poder ir parando en las playas que vayas viendo por la carretera y simplemente bajarte en la que te guste y dedicarte a disfrutar.

Entre las más populares están:

  • Playa El Tesoro
  • Playa El Corumuel
  • Playa El Tecolote
  • Playa El Saltito

Existe un tour que sale desde La Paz y visita todas las playas, es una gran opción su buscas comodidad y no complicaciones (incluye transporte y almuerzo).

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour por las playas de La Paz

Visitar el pueblo mágico de Todos Santos

Otra de las actividades que son recomendables hacer si estás en La Paz y si tienes tiempo, es dirigirte hacia el pueblo mágico de Todos Santos, que se encuentra a aproximadamente una hora y media manejando en dirección opuesta a las playas que te mencionaba arriba.

El pueblito es muy pequeño, pero colorido, de hecho me llamó muchísimo la atención que en su mayoría lo visita turismo internacional (incluso mucha gente se va a a vivir ahí). Puedes caminar por sus calles y entrar a las muchas galerías de arte que encontrarás por aquí.

Si tienes el tiempo, es una experiencia interesante.

qué hacer en la paz bcs 15

Visitar El Triunfo

El triunfo es un pueblito minero a 1 hora de La Paz, y es una excelente opción de escapada. Hay un muy interesante museo acerca de la historia de la minería. 

Hay un tour que sale desde La Paz que visita El Triunfo, San Antonio y La Ventana. 

Da clic aquí para ver precios y reservar

Como podrás haberte dado cuenta, La Paz es una plagada de diferentes atractivos para todos gustos, por lo que tienes muchas opciones para elegir.

Dónde comer en La Paz BCS

Ahora te quiero platicar de algunas recomendaciones de lugares para comer en La Paz. La verdad es que quedé bastante sorprendida de la cantidad y calidad de restaurantes de todo tipo que podrás encontrar por aquí, obviamente las opciones de mariscos son muy buenas, pero también hallarás lugares de comida internacional que son muy buenos.

Te voy a dejar acá abajo los sitios que más me gustaron, así tu puedes elegir cuál visitar dependiendo de tus gustos y presupuesto. Lo que si te puedo asegurar es que La Paz es un paraíso gastronómico, así que disfruta y come mucho.

Para desayunar

  • Vrentino. Venden delicioso pan de la casa (rol de canela muy recomendable), desayunos completos con variedad, tiene una linda terraza con vista al mar.
  • Anzuelo. Desayunos completos y ricos.
  • María California. Ambiente agradable y variedad de desayunos completos.

Pescados y Mariscos

  • Mc-Fisher. Ambiente informal, venden variedad de tacos, pescados y mariscos. Muy rico y buenos precios, te recomiendo el taco de camarón encebollado.
  • Tacofish La Paz. Aquí se especializan en tacos de pescados y mariscos, todo está deliciosos, te recomiendo las quesadillas de camarón y los tacos de márlin. Una verdadera delicia.
  • Toro Güero. Restaurante en una palapa, variedad de pescados y mariscos, ambiente informal.
  • Tacos El Estadio. Para muchos locales, el mejor lugar de tacos de pescado y camarón. Muy recomendables.
  • Chocolatas El Empanada. Tienes que probar estas almejas, son deliciosas. Es un puesto callejero con mesas ubicadas en la banqueta, pero vale la pena.

Sushi

  • Odayaka. Ambiente agradable y variedad de sushi y comida japonesa, muy rico.

Pizza y comida italiana

  • Fuego y Leña. Este lugar de comida italiana me fascinó, sus dueños son italianos, por lo que la calidad es indiscutible. Las pizzas están deliciosas.

Hamburguesas 

  • Bandidos. Rica hamburguesas al carbón, también venden cortes. Ambiente relajado.

Café y pan

  • Café Doce Cuarenta. Bonito café de ambiente muy agradable, es perfecto para ir por la tarde a relajarse, tomar excelente café y probar alguna de sus delicias en repostería. Muy recomendable.

Algo súper importante a mencionar acerca de los restaurantes y puestos de comida en La Paz, es que sus horarios a veces son un poco complicados de entender. La mayoría de lugares verás que cierran temprano (a las 4-5 p.m muchos ya están cerrados o incluso antes) así que te recomiendo revisar bien y calcular tus horarios para que no te quedes sin comida.

Algo que es muy recomendable si vas a las playas, es poder comprar mariscos por litro y llevarlos en una hielera, así en la playa puedes hacerte tus tostadas y dedicarte a disfrutar.

qué hacer en la paz bcs 29

Espero que esta guía de qué hacer en La Paz BCS te haya servido para organizar tu próxima visita a este paraíso mexicano, te aseguro que no te vas a arrepentir.

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

42 comments

  1. Muy completa la información y excelentes tips 🙂

  2. Hola, tienes tips para Todos Santos BCS? Hospedaje sobre todo..

  3. Estaría súper recomendarás los hot dogs para cena, los encuentras como puestos de la calle y son la cosa más deliciosa jaja ya se que suena extraño, pero se sorprenderán de la delicia 🙌🏻

  4. Realmente estoy esperando con ansia el poder nadar con el tiburón ballena, es una de las actividades que he deseado toda mi vida. El poder compartir un espacio con este animal será seguro, una de las mejores experiencias que he vivido. El poder observar de cerca esta imponente criatura que con sus mas de 10 metros de largo navega por estos mares dándonos la oportunidad de verlo mas de cerca y asi aprender mas de el y su especie.

    • Hola, Juan
      Debe ser una actividad increíble, se recomienda solamente que el lugar en el que lo hagas cuide a los animales para no estresarlos. Saludos

      • Hola Ale, me encantó leerte, iré con mi mejor amiga a la Paz en unos días, alguna recomendación si hace frio llevar chamarra? O no es indispensable? Y quisiera saber si hay playas donde te renten casas de campaña para poder quedarnos ahí, la verdad que vamos en plan. Super austero, mil gracias 🙂

        • Hola, Eri
          Respecto al clima, pueden llevar solamente una chamarra ligera, sobre todo para las noches que quizás les toque un poco de viento, pero siempre te recomiendo checar cómo está el clima unos días antes para prevenir.
          Si rentan casas de campaña, o la otra es rentarla en a ciudad y ya llevarla a la playa que quieran, solamente te recomiendo que antes preguntes con los locales que playas te aconsejan para eso, porque creo que no todas lo permiten.

          Saludos 🙂

  5. Muy buena información y completa, quitaste mis dudas gracias Ale.

    • Hola, Sindy

      Que bueno que te fue útil. 🙂
      Saludos

    • Hola, una pregunta, cuántos días recomiendas quedarse en La Paz, para poder disfrutar bien y tranquilo, todo lo que recomiendas visitar?

      Muchas felicidades por el artículo, me convenciste de que La Paz sea mi próximo lugar para vacacionar

      • Hola, Armando
        Mínimo recomiendo unos 5 días para poder visitar las cosas con calma, si tienes más tiempo, mucho mejor.
        Saludos 🙂

        • muchas gracias y algún presupuesto que recomiendes para esos mínimo 5 días? Que no fuese muy austero pero tampoco lleno de lujos y asi

          Gracias

          • Varía mucho si rentas o no coche por ejemplo, pero con un hotel de precio medio y con comidas, yo le calculo unos 1000-1500 pesos al día. Saludos

  6. Muy completo y muy útil. Gracias.

  7. Hola Ale!! Excelente artículo, yo tenía planificado irme a mochilear por la Riviera Maya, pero olvidé algo pequeñito pero importante: Soy mujer. Mis amigos y familiares me han advertido muchísimo que es peligroso para una mujer sola hacer ese tipo de aventura, así que estoy reconsiderando cambiarlo hacia la Paz. En tu opinión, crees que seguiría siendo peligroso si me voy sola a la paz? realmente lo que más quería era bucear y ver tan maravillosa fauna marina. No he visto información sobre campings en La paz por lo que terminaría arrendando Airbnb. Cualquier opinión al respecto la apreciaría mucho.
    Muchas gracias de antemano!

    • Hola, Scarleth
      Entiendo tu punto, pero mira, la verdad es que depende mucho de la ruta que vayas a hacer, cómo te vayas a mover, en dónde, etc. Es cierto que el país está en una situación complicada para las mujeres, pero a cualquier lugar que decidas ir siempre guíate por tu intuición, no salgas demasiado noche sola o por rumbos peligrosos, planea tu ruta con tiempo, etc.
      Yo he viajado por ambos lugares y la verdad es que no hay seguridad de nada en ningún lado, te vayas a ahi o te vayas a cualquier otro lado del mundo.

      Cualquier lugar que decidas es buena opción, si, quizás la zona de La Paz es un poco más tranquila, pero no por eso dejes de tener precauciones.

      Cuídate mucho y que tengas excelente viaje. 🙂

  8. Excelente información, muy completa. Muchísimas gracias me ayudó con la planeación de mi viaje 🤩

  9. Hola Ale me encantó tu artículo! Vamos un amigo y yo a La Paz en unos días, ¿Que compañía específica utilizaste para rentar el auto? He visto algunas malas reseñas de unas y me da un poco de miedo el rentar, solo o utilizaríamos para uno o 2 días.

    • Hola, Edwin
      Yo renté en una que se llama Mex Rent a Car y no tuve problemas. En realidad lo que hay que fijarse de cualquier compañía son cosas como qué seguro te cubre, y cuánto depósito en garantía te piden dejar.

      Saludos

  10. hola Ale, que lugares y playas recomiendas no perderme para ir en pareja? mas allá de hospedarme en La Paz, que otros lugares recomiendas hospedarme por el día? saludos

    • Hola, Hernán
      Depende mucho de cuántos días tengan y si van a rentar auto. Si es el caso y tienen varios días, pueden irse hacia la ruta de Los Cabos (aunque no lleguen ahi), puedes hospedarte en Todos Santos por ejemplo. Playas hay muchísimas, pero me gustó mucho Pichilingue, Isla espíritu santo, El Saltito.

      Espero haberte ayudado, saludos

  11. Hola, muchas gracias por tu artículo. Aparte de Balandra que es imperdible, ¿qué playas recomiendas para pasar el día que haya infraestructura mínima (enramadas o pequeños restaurantes)? Gracias

  12. EXCELENTE LA GUIA ME SERVIRA DE MUCHA AYUDA MUY PRONTO

    • Hola, Mario
      Que bueno que te sirva. Saludos

    • Hola!
      Me ha encantado tu guía, gracias por compartir! Me gustaría preguntarte si crees necesario reservar con antelación el tour para nadar con el tiburón ballena o si por el contrario hay mucha oferta y sea mejor esperar a llegar a La Paz (para encontrar mejores precios). Y alguna compañía que recomiendes?
      Gracias!

      • Hola, Silvia
        Creo que la respuesta depende de la temporada que viajes, pero según lo que yo vi si hay una buena cantidad de oferta disponible (aunque considera que con el tema de la pandemia no estoy muy segura si esto continúe).
        Puedes acercarte a la zona del puerto a preguntar, de igual manera por el malecón hay varias compañías. Probablemente los precios entre una y otra no varíen tanto, solo investiga en google que sean empresas serias.
        Espero haberte ayudado.
        Saludos.

  13. Hola! Me gustaría saber en qué año realizaste tu viaje ala paz por la referencia del transporte público, yo quiero ir este año 2021 espero tenga buena suerte,

    Muy buena descripción con tu artículo, me sirve bastante de referencia y me ayudó a decidir a viajar gracias

    • Hola, Victoria
      Yo fui hace dos años, para confirmar horarios y demás del transporte (que pudo haber variado por temas de pandemia) te recomiendo preguntar llegando directo en la estación.
      Saludos. 🙂

  14. Me encanto la info!!!
    Muy completa y detallada, quitaste mis dudas gracias Ale.

  15. Me encantó. ¡Gracias!

  16. JUDITH MIRANDA COTA

    Buscando información referente a La Paz me encontré con este blog, que tiene una magnifica información para los que queremos viajar por primera vez a La Paz. Muchas gracias por todos los detalles que a veces suelen olvidarse. Estoy planificando mi viaje para diciembre. Saludos!!!

  17. ¡Muchas gracias! Super util la información 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights