Hay un lugar que combina a la perfección la historia, cultura, arte, modernismo y aventura, y es el estado de Querétaro en México. Turísticamente, Querétaro ha crecido en enormes proporciones en la última década, convirtiéndose en un sitio que muchos buscan incluir en sus itinerarios.
La ciudad de Santiago de Querétaro se encuentra ubicada únicamente a 3 horas manejando de la Ciudad de México, por lo que es una excelente opción para escaparse durante un fin de semana y poder disfrutar de los atractivos de este bonito estado de la República Mexicana.
Precisamente por esa razón, hoy quise traerte un itinerario con toda la información de qué hacer en Querétaro durante un fin de semana. Te voy a mostrar desde cómo llegar a Querétaro, dónde dormir, qué comer, qué ver, qué atracciones puedes recorrer y todo lo que necesitas para planear tu próxima aventura.
El propósito de este itinerario es que al final de leerlo, te pueda servir perfectamente como una eficiente guía paso a paso de lo que puedes conocer en Querétaro y en sus alrededores, con opciones para diferentes gustos y preferencias.
Comencemos
¿Dónde se encuentra ubicado Querétaro?
¿Dónde hospedarse en Querétaro?
¿Qué hacer en Querétaro? – Viernes
¿Qué hacer en Querétaro? – Sábado
¿Qué hacer en Querétaro? – Domingo
¿Dónde se encuentra ubicado Querétaro?
El estado de Querétaro se encuentra dentro del centro de la República Mexicana, está estratégicamente ubicado en el mapa y se ha convertido en un estado muy bien conectado por vías carreteras.
La ciudad de Santiago de Querétaro (que es la capital del estado), se encuentra a 219 kilómetros de la Ciudad de México y a 340 kilómetros de Puebla, por ejemplo.
Aquí abajo te dejo un mapa para que te ubiques mejor en distancias.
¿Cómo llegar a Querétaro?
Hay varias formas para llegar a Querétaro, obviamente dependen desde donde vengas, pero te voy a poner el ejemplo desde la Ciudad de México porque es la capital y mucha gente se traslada desde aquí.
1. Auto
Lo más sencillo y eficiente es poder llegar en automóvil. La carretera que se conecta desde la Ciudad de México (y otras ciudades) hasta Querétaro es el Arco Norte, y es una carretera muy bien construida y fácil de transitar.
¿No tienes coche? No te preocupes, puedes rentar uno y gozar de todos sus beneficios, como la plena libertad.
Da clic aquí para cotizar la renta de tu auto desde $600 pesos mexicanos al día
Desde la Ciudad de México, harás en promedio 3 horas en auto, desde Puebla por ejemplo, 3 horas y media aproximadamente.
2. Autobús
Una de las opciones más viables para llegar a Querétaro, es hacerlo en autobús. Hay varias compañías de autobuses que van hasta la ciudad, algunas son:
- Futura
- ETN
Desde la Ciudad de México salen desde las tres principales centrales: La del Norte, la del Sur (Taxqueña) y la del Poniente (TAPO). Compra tu boleto a la Central de Querétaro, queda a 15 minutos del centro de la ciudad.
3. Bla Bla Car
El otro día le platiqué a un amigo de Bla Bla Car y se me quedó viendo con cara de: ¿De qué habla esta mujer?
Si tú tampoco conoces qué es este servicio, te platico brevemente: Se trata básicamente de un servicio que consiste en poder “compartir” un auto. Es decir, si por ejemplo yo quiero ir a algún lugar, me meto a la página y busco quién más va, y le “rento” un espacio en su coche para que me lleve.
Compartir un auto a través de Bla Bla Car es una muy buena opción porque generalmente te va a salir más barato, y podrás conocer a más personas. Mi recomendación si lo haces, es que te fijes en los comentarios del conductor, para que viajes seguro.
Para más información, visita la página del servicio: www.blablacar.mx
4. Avión
Sí, la ciudad de Querétaro cuenta con aeropuerto perfectamente funcional que recibe vuelos desde muchos estados del país.
¿Dónde hospedarse en Querétaro?
Querétaro es una ciudad MUY turística, por lo que la oferta de hospedaje es realmente enorme. Podrás encontrar opciones para literalmente todos los presupuestos, gustos y preferencias.
Por tal motivo, te armé una pequeña guía con opciones de alojamiento en Querétaro, dependiendo de tu presupuesto. De esta manera, estoy segura que encontrarás tu opción ideal para dormir en la ciudad.
Nota: Todos los hoteles que te nombraré a continuación, están ubicados en el centro de la ciudad, para tu mayor comodidad.
Presupuesto bajo $
Si viajas a Querétaro con un presupuesto limitado, pero tampoco quieres sacrificar comodidad, servicio y limpieza, te recomiendo hospedarte en este hostal. Está ubicado muy cerca del centro histórico, y tienen habitaciones compartidas y familiares.
Presupuesto medio $$
Si quieres hospedarte en una habitación de hotel, pero también no quieres pagar demasiado por ella, esta es tu opción ideal. El Hotel Madero se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, por lo que podrás caminar fácilmente desde ahí, además el hotel y las habitaciones tienen un diseño espectacular por un precio mediano.
Presupuesto alto $$$
Si tu idea al visitar Querétaro, es poder hospedarte en un hotel para descansar, y que cuente con absolutamente todas las comodidades, sin duda te recomiendo este. El Hotel Criol se encuentra en el centro (a un costado de Plaza de Armas), y es un hermoso hotel boutique con alberca, terraza y atmósfera acogedora.
Airbnb
Una excelente opción de hospedaje en Querétaro, y que te recomiendo considerar, es poder utilizar Airbnb.
¿Cómo moverse por Querétaro?
Se podría decir que Querétaro es una ciudad “pequeña”, hablando en términos que sus principales atractivos turísticos no se encuentran muy alejados.
Si te hospedas en la zona del centro, la mejor opción es caminar y poder conocer así la ciudad. Sin embargo, hay lugares quizás un poco más alejados, así que a continuación te explico las diferentes opciones que tienes para moverte por Querétaro.
Caminar
Mi forma de moverme preferida siempre es caminar. Es gratis y además puedes conocer la ciudad de la manera más auténtica posible.
Como te decía arriba, si duermes en la zona del centro, fácilmente podrás salir a caminar para conocer muchos atractivos de la ciudad. La ciudad está bien trazada para que no tengas problemas en caminar por sus calles, y disfrutar de ella.
Taxi
En Querétaro, los taxis son de color amarillo, y los podrás encontrar por todos lados. Antes no contaban con taxímetro, pero ahora ya cuentan con uno, así que siempre cerciórate que esté funcional cuando te subas, para que no pagues de más.
Uber
Si lo que quieres es moverte a una distancia más larga (es decir, en una que no puedas caminar), sin duda te recomiendo que utilices Uber.
Las tarifas son más baratas que las de los taxis, y en la ciudad encontrarás muchas unidades para llevarte hasta donde desees.
Si llegas a la central de autobuses, pide mejor un Uber, ya que te va a cobrar aproximadamente la mitad de lo que lo hará un taxi.
Autobús
Otra muy buena opción para trasladarte por la ciudad, es a través de su red de transporte público. Los camiones te cobrarán $11 pesos mexicanos, y hay muchas rutas que prácticamente cruzan toda la ciudad.
Automóvil personal
Si tú llevas tu propio coche, moverse a través de él es muy buena opción, sobre todo si quieres trasladarte hacia otras zonas del estado.
¿Qué hacer en Querétaro? – Viernes
Es probable que llegues desde tu lugar de origen a Querétaro a media tarde-noche. Así que simplemente te recomiendo relajarte en tu hotel y descansar para empezar al siguiente día oficialmente la aventura.
Si así lo deseas, puedes salir a caminar por la noche por el centro de la ciudad. Te recomiendo el recorrido de leyendas que se presenta en la Plaza de Armas, también puedes cenar y observar a la ciudad de noche.
Nota: Querétaro suele ser una ciudad bastante segura, puedes caminar por el centro incluso en la noche y encontrarás mucha luz y gente. Pero siempre ten en las precauciones que tendrías en cualquier lado.
¿Qué hacer en Querétaro? – Sábado
Comienza tu día en Querétaro desayunando bien para poder tener energía para el día, que dedicaremos a conocer el centro de la ciudad y otras áreas de interés para aprovecharlo al máximo. Es muy importante que te alimentes bien porque el día estará lleno de caminata y de calor, ya que durante el verano en la ciudad hace bastante calor.
¿Dónde desayunar en Querétaro?
Hay muchos hoteles y hostales en los que tu desayuno estará incluido en la tarifa, también puedes optar por salir a comer algo. Si es así, a continuación te doy una buena recomendación para desayunar en Querétaro a un precio accesible.
-
Biznaga Restaurante
Este restaurante es muy peculiar gracias a su decoración, llena de artículos colgados en las paredes y frases en las paredes. A mí me gustó mucho porque ofrecen menús de desayunos variados y en paquete, y por precios desde los $35 pesos mexicanos. Se suele llenar, así que si puedes, llega temprano.
Dirección: Manuel Gutiérrez Nájera 17
Nota: El recorrido de este día te lo armé de una forma en la que tus traslados sean más eficientes. Es decir, puedes hacer el recorrido en el orden en el que lo estás leyendo, para que no tengas que andar sin rumbo, poder ver las atracciones cercanas a dónde te encuentres y no perder tiempo. *Al final te dejo un mapa para que te ubiques mejor, y puedas tomarlo como ruta*
Da clic para ver precios y reservar tu visita guiada
Cerro de las campanas
Una vez que hayas desayunado bien, puedes caminar desde el centro (son aproximadamente 10 minutos) hasta nuestra primera atracción: El Cerro de las Campanas.
El nombre se deriva de una leyenda que cuenta que al golpear una piedra con otra de este lugar, recuerda el sonido que hace una campana. Este lugar es un sitio histórico en la ciudad de Querétaro, ya que aquí se rindió el emperador Maximiliano de Habsburgo y fue fusilado junto a Miguel Miramón y Tomás Mejía, el 19 de junio de 1867.
Actualmente podrás encontrar aquí una capilla en el lugar dónde se dice fue el fusilamiento, un museo, algunas fotografías y una gran escultura del ex presidente Benito Juárez.
Costo: Entrar cuesta $6 pesos mexicanos, y la entrada al museo es de $16 pesos mexicanos.
Acueducto
Un sitio icónico de la ciudad, es sin duda el Acueducto. Es una construcción de 74 arcos que aproximadamente alcanzan los 28 metros de alto, y que se acabó de construir en el año de 1738 para dotar a la población de agua potable.
Para llegar aquí, si vienes desde el cerro de las campanas, te recomiendo caminar hasta la Avenida Universidad. Aquí toma un autobús para que te lleve (caminando son con como 30 minutos), tienes que tomar el transporte público número 81 H, y pídele al conductor que te deje en el acueducto.
Te recomiendo caminar por la calle en la que están (Avenida Los Arcos).
Recinto de Honor de las Personas Ilustres de Querétaro
A un costado del acueducto, podrás encontrar el mirador de la ciudad, en dónde puedes tener una perspectiva desde lo alto de algunos sitios de Querétaro. Justo enfrente, podrás encontrar el panteón o recinto de honor de las personas ilustres de la ciudad.
Aquí están los restos y algunas esculturas de queretanos célebres que formaron parte muy importante de la historia de la ciudad y del país. Por ejemplo, aquí están los restos de la Corregidora, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, que ayudó en la conspiración que inició la independencia de México en 1810.
Convento de la Santa Cruz
Después de terminar tu visita al Panteón, dirígete hacia el centro de la ciudad para visitar uno de los Templos más importantes: El de la Santa Cruz. Caminando son aproximadamente 10 minutos.
El templo se construyó en el siglo XVII, y aquí se preparó a los indígenas para su evangelización y los franciscanos se preparaban para esas misiones. En el interior del convento hay un sitio llamado “Patio de Aguas”, donde se localizaban las pilas de agua que servían para el uso doméstico de agua potable en la ciudad.
Aún hay frailes en el convento, y se dan visitas guiadas dentro (son guiadas porque hay zonas a las que solamente los frailes pueden acceder). Aquí además podrás encontrar el famoso árbol, que da espinas en forma de cruz.
En frente de la iglesia podrás darte una vuelta por la Plaza de los Fundadores de Querétaro.
Costo: $40 pesos mexicanos
Casa de la Zacatecana
Después de visitar el Templo, te recomiendo que bajes hacia el centro por la calle Independencia, para visitar el Museo Casa de la Zacatecana.
Este lugar alberga varias salas llenas de artículos como esculturas, pinturas, relojes, y muchos artículos personales de sus antiguos habitantes. Además, el museo guarda una leyenda muy especial, ya que se dice que aquí una mujer originaria de Zacatecas mató a su esposo y que aún se ven y escuchan cosas raras.
Vale la pena visitarlo por sus colecciones y por la arquitectura de esta casona convertida en museo.
Costo: Adultos $45 pesos mexicanos
Plaza de Armas
Saliendo del Museo, sigue caminando todo derecho y saldrás directo a la Plaza de Armas de la ciudad. Aquí mucha gente se reúne para disfrutar, podrás encontrar muchos restaurantes y movimiento casi todo el día (durante la noche también es muy visitado).
Aquí también podrás disfrutar del famoso recorrido de leyendas de la ciudad.
Museo de los Conspiradores
A un costado de la Plaza de Armas, te recomiendo visitar el Museo de los Conspiradores. Aquí, podrás ver varias pinturas, esculturas y representaciones que te van a contar a detalle, acerca de la Conspiración de la Independencia en 1810.
De igual manera, podrás conocer otros procesos de conspiraciones que hubo en el mundo, en épocas diferentes. Vale la pena que lo conozcas.
Costo: Entrada Libre
Museo Regional
Muy cerca, encontrarás el Museo Regional, uno de los más grandes de la ciudad. Aquí podrás observar varias colecciones de arte e historia del país, en dónde te llevarán en un recorrido por diversos periodos de la historia.
El lugar se encuentra ubicado en el antiguo Convento de San Francisco, por lo que el deleite arquitectónico es impresionante. Te recomiendo mucho que lo visites, vale mucho la pena.
Costo: Adultos, $55 pesos mexicanos
A esta altura del recorrido, seguramente ya tendrás hambre. Te recomiendo tomarte un par de horas para descansar e ir a comer a algún restaurante.
¿Dónde comer en Querétaro?
La comida típica de Querétaro son las famosas enchiladas queretanas, que van rellenas de pollo o queso, bañadas en una salsa a base de chile chipotle y acompañadas de verduras. Son muy ricas.
De igual manera, en la ciudad encontrarás un sin número de opciones de todo tipo para poder degustar una rica comida. A continuación te doy dos opciones.
-
Restaurante 1810
Este restaurante se encuentra ubicado justamente en la Plaza de Armas. Aquí es un buen lugar si quieres probar comida rica (por ejemplo las clásicas enchiladas) y descansar en su bonita terraza. El precio promedio por persona es de $120 pesos mexicanos.
-
El Patio del Colibrí
Este lugar lo descubrí por casualidad, cuando moría de hambre pero no querías gastar mucho dinero. Sirven todos los días un menú de 3 tiempos, con postre incluido por $50 pesos mexicanos, la comida es muy rica y el servicio muy bueno.
Dirección: Calle Miguel Hidalgo 65
Nota: Si no quieres gastar tanto, también puedes ir al mercado de la Cruz, aquí podrás disfrutar de los famosos tacos de chamorro, barbacoa y tamales. Lo encuentras en la calle de Garibaldi 2, en el centro.
Jardín Zenea y Jardín de la Corregidora
Después de haber comido y descansado un poco, te recomiendo dirigirte a conocer dos de los jardines más representativos de la ciudad: El Zenea y el de la Corregidora.
Están ubicados casi en frente uno del otro. En el primero encontrarás un bonito kiosco, y en el segundo un pequeño monumento con la escultura de la Corregidora de Querétaro. Aquí es un buen lugar si quieres tomarte un helado o un raspado por ejemplo.
Museo de Arte
El antiguo convento de San Agustín alberga actualmente al impresionante Museo de Arte de la ciudad. Aquí podrás ver varias obras plásticas de diversos artistas de la región, de la República y del mundo, además de muchas exposiciones temporales.
La visita vale la pena meramente por la hermosa arquitectura del lugar.
Costo: Adultos, $30 pesos mexicanos
MUCAL
Este es un museo único en su tipo, es el museo del calendario. Así es, es un museo enteramente dedicado a los calendarios, de las diversas culturas del mundo.
Vale la pena conocerlo, ya que cuenta con exposiciones muy interesantes para entender más acerca de cómo las diferentes civilizaciones de nuestro planeta medían el tiempo.
Costo: Adultos, $25 pesos mexicanos
Templo de Santa Rosa de Viterbo
Para mí, uno de los templos más bonitos de la ciudad es este. Su arquitectura exterior es realmente impresionante, y dentro podrás toparte con retablos y pinturas que seguramente te dejarán boquiabierto.
Te recomiendo poder dedicarle un momento a este lugar, para que veas con calma cada detalle de su arquitectura e historia.
Para finalizar este día, en el que seguramente acabarás cansado, te recomiendo tomarte algo en alguna terraza de un bar y ver a la ciudad de noche.
¿Dónde tomar un trago en Querétaro?
Podrás darte cuenta que por la noche, la ciudad toma otro aire muy peculiar. Muchos bares y restaurantes abren sus puertas para los visitantes, los hay de todo tipo. Te puedo recomendar los siguientes.
-
Cantina El Faro
Esta es la cantina más antigua de Querétaro, actualmente está remodelada con un diseño moderno, y aquí podrás tomarte unos ricos mezcales y cervezas artesanales.
Dirección: Manuel Gutiérrez Nájera y 16 de septiembre
-
María y su Bici
Esta mezcalería-restaurante es bastante famosa en la ciudad. Aquí podrás probar bebidas y algunos antojitos típicos. Es bastante recomendable, además el lugar es muy colorido.
Dirección: 5 de mayo 91, Centro
Quizás después de leer el itinerario de este día, me puedas decir que es mucho que ver en un día. La realidad es que todos los atractivos que te acabo de mencionar quedan a una corta distancia (sobre todo los ubicados en la zona del centro histórico), los museos son fáciles de recorrer y no son muy grandes (salvo por el Regional).
Yo hice el recorrido tal y como te lo acabo de platicar, comencé alrededor de las 10 de la mañana y terminé más o menos como a las 7 de la noche. Prácticamente todo el día estarás fuera, pero vale mucho la pena.
Obviamente tú puedes decidir ir a las atracciones que más te llamen la atención, no tienes que conocerlas todas. Ve a tu ritmo y disfruta de la ciudad a tu manera, recuerda que lo importante es que el recorrido sea divertido y disfrutable.
En este mapa puedes ver gráficamente la ubicación exacta de todos los lugares que te acabo de contar
¿Qué hacer en Querétaro? – Domingo
Este día lo quiero dividir en varias partes, es decir, con dos opciones diferentes dependiendo de tus gustos y tiempos. Sé por experiencia lo difícil que es a veces tener poco tiempo y decidir qué es lo que quieres hacer, justamente por eso, quiero darte varias opciones para hacer el día domingo. Elige la que más se pueda adaptar a tus preferencias, presupuesto y tiempos.
Te cuento a continuación.
Qué hacer en Querétaro - Opción 1. Escápate a Peña de Bernal
Uno de los sitios más visitados de todo el estado de Querétaro, es Peña de Bernal. Este lugar se encuentra ubicado en el municipio de Ezequiel Montes y desde la ciudad queda a aproximadamente a 1 hora.
Bernal se caracteriza por el monolito que se alza en la cima de un cerro, el cual está considerado como el tercer monolito más grande del mundo. Bernal es un pueblo mágico, y es una visita ideal para poder desconectarse y recargarse de energía.
Muchos amantes de la aventura también visitan Bernal, para poder escalar la Peña, pero también es un destino visitado por miles de turistas, gracias a su belleza, colorido y energía.
Te recomiendo poder caminar por el pueblo y llegar hasta la base de la peña, además podrás encontrar muchos restaurantes y comercios muy bonitos para pasear tranquilamente y disfrutar del pueblo. No te pierdas sus tradicionales gorditas de maíz.
Si quieres conocer Bernal de la mejor manera, y además sumar un recorrido con vino y quesos, te recomiendo reservar un tour especial que vale mucho la pena.
Da clic aquí para reservar el Tour por Bernal con degustación de vinos y quesos
Puedes aprovechar, y hacer la tradicional ruta del queso y del vino. Encontrarás muchos viñedos en la zona de Ezequiel Montes, y hasta llegar a Tequisquiapan (queda tan solo a 40 minutos). En los viñedos podrás disfrutar de un recorrido guiado por el proceso y transformación de la uva en vino, además de una degustación.
¿Cómo llegar a Bernal?
En Querétaro el turismo es algo tomado muy en serio, así que encontrarás varias empresas de tours que te puedan llevar a Bernal y a los diversos viñedos. Sin embargo, si puedes, yo te recomiendo ir por tu cuenta para que vayas con todo el tiempo del mundo, puedas pasear y recorrer todo lo que desees.
- Auto
Si llevas automóvil, el trayecto será muy fácil, ya que solamente es una hora aproximadamente. Puedes dejar estacionado tu coche, y dedicarte a caminar, además puedes tomarlo y dirigirte a Tequisquiapan a conocer algún viñedo y el pueblo que es muy pintoresco.
- Autobús
Si no tienes auto, lo más conveniente es que vayas en autobús. Primero que nada, dirígete a la central de autobuses de Querétaro (la B), desde aquí salen camiones de la compañía Flecha Azul que te llevan a varios destinos locales en el estado. Compra tu boleto a Cadereyta, ese va a Bernal y tarda como dos horas porque va parando en diversos sitios.
Aquí te dejo los horarios y precios.
Qué hacer en Querétaro - Opción 2. Escápate a la Sierra Gorda
La Sierra Gorda de Querétaro es un destino que guarda años de historia, que hoy se ven plasmados en un conjunto de bellezas naturales increíbles. El ascenso por la sierra es increíble, lleno de bosques y naturaleza que te dejará boquiabierto. Todos estos paisajes forman parte de la Reserva de la Biósfera.
Lo más sencillo para ir desde Querétaro, es hacerlo con una compañía de tours que te lleve, ya que queda muy lejos (como a 3 horas mínimo, en una carretera llena de curvas).
Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión a la Sierra Gorda
Por la lejanía del lugar, esta excursión se hace en un día completo, es decir desde las 7 a.m a las 11 p.m. A pesar que es un poco cansado, te aseguro que vale mucho la pena poder visitar esta zona del estado de Querétaro.
Espero que este itinerario de qué hacer en Querétaro durante un fin de semana te haya servido para planear perfectamente tu próxima visita a este hermoso estado de la República Mexicana.
SI TIENES MÁS TIEMPO, PUEDES HACER ALGUNO DE ESTOS TOURS POR QUERÉTARO
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Querétaro aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Querétaro aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Querétaro aquí
muy bien explicado, creo será de gran utilidad. Muchas gracias
y Espero realizar los recorridos, desde luego en diferentes viajes
Hola, Héctor.
Muchas gracias, espero que disfrutes de Querétaro. Un saludo
Que bien hecho ¡¡¡¡ Verdaderamente una muy amena y detallada descripcion para el viajero.
Nos sera de mucha ayuda durante nuestra proxima visita en Noviembre proximo.
Saludos,
Hola, Ramón.
Que gusto saber que te sirva el artículo, un abrazo y buen viaje. 🙂
Muchas gracias iremos estd 20 de nov a queretaro solo 3 dias de ahi 3 dias a guanajuato y me encanto tu intinerario lo llevare en mi lappara gia graciad
Hola Patricia.
Un placer ayudarte. Saludos
Muchas gracias por toda esta info tan detallada y descrita de forma muy amena.
He visitado anteriormente la ciudad y no conozco ni la cuarta parte de todo lo que nos explicas aquí; me servirá muchísimo para mi próximo viaje. Gracias por esta servicial guía.
Hola, Yaret.
Me da gusto que te sirva la guía, que tengas una excelente estadía en la bonita ciudad de Querétaro. Un abrazo.
Hola Ale, me encantó la descripción del tour, está super. Sólo me queda una duda, vamos con un bebé (1 año), crees que sea conveniente el plan de la sierra Gorda de Querétaro, lo que leo es que es como para deportes extremos no?, además de que el camino largo, los bebés se fastidian. Pudieramos aplicar como Tequisquiapan… es mas cerca…
Hola, Patricia.
Sí, pienso que para un bebé el recorrido a la Sierra Gorda sería demasiado cansado, además es un recorrido lleno de curvas que seguro lo va a cansar. Yo iría como dices a Tequis, es un sitio más apto y en el que seguro la pasarán muy bien. Un abrazo. 🙂
Ale, realmente hermoso como nos llevas de la mano para visitar y recorrer estos hermosos lugares, muy pronto estaré allá y seguiré tus magníficos consejos.
Hola, Eva.
Un placer ayudarles, un gran saludo. 🙂
Hola Ale, pronto visitaré Querétaro y me ha gustado mucho lo que describes, iremos en familia, con dos niñas pequeñas (3 y 1 año), para los adultos es fascinante observar la arquitectura de los espacios, pero para las peques tal vez sea aburrido, tienes alguna sugerencia para que este paseo lo disfruten también ellas.
Gracias por compartir tan bellas fotos.
Saludos..
Hola, Claudia.
Comprendo, en tú caso, podrás encontrar varios lugares especiales para los pequeños. Incluso los propios museos tienen espacios dedicados a ellos, puedes ver la lista y preguntar acerca de sus exposiciones. Generalmente en los parques de la ciudad podrás hallar también actividades (principalmente los fines de semana), te puedo también recomendar el recorrido de leyendas, quizás para ellas sea entretenido. Seguramente no tendrás problemas, espero haberte dado algunas ideas y que tengan excelente viaje.
Un abrazo grande.
EXCELENTE TRABAJO!!! MUY BIEN DETALLADO, CON LA INFORMACIÓN NECESARIA, ME ENCANTO! LLEVO MEDIO AÑO EN QUERÉTARO Y ME FALTAN MUCHAS COSAS POR CONOCER, SIN DUDA ESTO ME AYUDARA. MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN. FELICIDADES POR TU TRABAJO.
Hola, José.
Gracias a ti por estar por acá, un placer ayudarte y que bueno que te haya servido. Un gran saludo. 🙂
Gracias¡¡¡ que buena explicación yo vivo en Queretaro y no me he dado la oportunidad de conocer todo lo que tu hiciste en un día . se me antojo lo voy a priorizar
De nada, Lilian.
Ojalá puedas conocer esos lugares diferentes, un saludo grande. 🙂
PARA IR A SAN MIGUEL, ALGUNA RECOMENDACIOMN?
Hola, José Luis. Espero poder pronto escribir el post de San Miguel. Un saludo
mil gracias Ale 🙂
este fin de semana estare en Queretaro y seguire al pie de la letra la guia!!!!!
Hola, Dulce.
Un placer, espero lo hayas disfrutado.
Saludos.
Muchas gracias Ale! Vamos a estar en Querétaro a finales de octubre y estaba desorientada pero tu guía es excelente! La seguiré al pie de la letra. Vamos a estar en San Miguel Allende y Guanajuato, no tienes alguna guía en esos lugares?
De nuevo gracias 🙂
Hola, Annette.
Un placer ayudarte, de Guanajuato por el momento no tengo, pero justo estoy en eso :). Un saludo.
Que tal Ale!
No se con quién realizaste el paseo a la Sierra Gorda, no me da la dirección URL, alguna otra empresa que me recomiendes, saludos
Hola, Liliana.
Tienes razón, es página ya no está disponible, puedes checar aquí otra opción:https://bit.ly/2Ra1ZSr
Saludos 🙂
Mi novio, su sobrina y yo tomamos esta ruta y estamos muy agradecidos. No alcanzamos a hacer el domingo, pero de seguro volveremos para hacerlo.
Muchísimas gracias por poner esta información tan detallada, no se nos hubiera ocurrido tantos sitios de no ser por este artículo.
Un tip sería agregar comida típica de esta ciudad, nos dijeron que eran gorditas de migajas y pedos de monja. De ahí en más agradezco mucho tu aportación, fue de gran ayuda.
Hola, Viridiana.
Me da mucho gusto leer que les haya servido el itinerario, también gracias por las sugerencias.
Espero que hayan disfrutado mucho de Querétaro, un enorme abrazo. 🙂
muy buena explicacion, solo una duda la ryta del queso y el vino se hace en los viñedos de cada casa o hay uno en especial? gracias y muchas gracias por la informacion me fue muy util
Hola, José.
Hay varias casas, generalmente cada una hace una ruta, en las semanas de la vendimia hay varias. Un saludo, que bueno que te gustó el artículo.
Hola, tengo que ir este noviembre…desde Queretaro que otras zonas bonitas quedan cercanas para visitar?
Hola, Pilar.
Hay muchas, puedes ir hasta Guanajuato por ejemplo, también puedes pasar más tiempo por la Sierra Gorda de Querétaro y Tequisquiapan, vale mucho la pena. Saludos.
Hola Ale,
Encontré tu blog porque planeo mi viaje a Queretaro y debo confesar que estoy algo asustada pues lo haré sola, espero me vaya super bien y creó que haré tu recorrido, me parece fácil y muy entretenido.
Saludos,
Hola, Pam.
Tranquila, Querétaro es en general una ciudad tranquila. Solamente ten las precauciones normales y estarás más que bien, disfruta mucho de esa hermosa ciudad. Un abrazo. 🙂
EXCELENTE TU EXPLICACIÓN Y SUGERENCIAS, SERÁ UNA GUÍA SENSACIONAL, SOMOS UNA PAREJA Y NOS FASCINA CAMINAR Y CURIOSEAR POR TODOS LADOS. TE AGRADEZCO Y RECIBE SALUDOS.
Hola, Blanca.
Que bueno que te haya servido, saludos. 🙂
Padrisimaaaaa no tienes algo asi para san miguel de allende y guanajuato ???
Hola, Perla.
Espero pronto escribir de Guanajuato, que bueno que te sirvió la guía.
Saludos 🙂
Hola, me gusta la información turística en general que proporcionas, es resumido y conciso , gracias por hablar tan lindo de aquí 💕
Solo para actualizar, el transporte público está en 11 pesos y los taxis ya traen taxímetro, x lo q el viajar en taxi no es problema ,y aquí son amarillos,los naranjas son de San Juan del Río y otros municipios :3
Y espero tu público siga visitándonos, realmente somos un Estado que enamora ❤️
Hola Mayra
Muchas gracias por las actualizaciones, las agregaré al post 🙂
Saludos.