
Tequila es un pueblo mágico del estado de Jalisco (México), famoso principalmente por ser cuna de la bebida ancestral que le dio su nombre, el tequila. Se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes de la zona gracias a su belleza.
En esta guía rápida te voy a contar qué hacer en Tequila Jalisco, la idea es que puedas tener toda la información necesaria para organizar tu viaje por tu cuenta para conocer este hermoso lugar. Encontrarás cómo llegar, dónde hospedarte y todo lo que necesitas.
Tequila es uno de esos lugares por los que a veces pareciera que el tiempo no pasa, a pesar de ser un lugar tan visitado, se puede experimentar cómo se sigue preservando su esencia y su tranquilidad.
Sin duda te recomiendo conocerlo si visitas el estado de Jalisco, fue uno de mis lugares favoritos y tiene una magia muy especial.
Comencemos.¿Cómo llegar a Tequila, Jalisco?
¿Dónde hospedarse en Tequila, Jalisco?
¿Qué hacer en Tequila, Jalisco?¿Dónde comer en Tequila, Jalisco?
¿Cómo llegar a Tequila Jalisco?
Empecemos por lo primero, saber cómo llegar al pueblo mágico de Tequila. Hay varias opciones dependiendo de tu estilo de viaje, con quién vayas y tu presupuesto, y ahora te las cuento. Voy a tomar el ejemplo de llegar desde la capital, Guadalajara, ya que es lo más común.
Automóvil
Mucha gente opta por rentar un automóvil para recorrer el estado de Jalisco y sus principales atractivos turísticos, ya que es lo más cómodo y económico si piensas hacer una ruta de varios días y poder conocer pueblos cercanos.
Da clic aquí para cotizar la renta de tu automóvil
Para ir desde Guadalajara a Tequila en automóvil, tendrás que tomar la carretera hacia Tepic para luego tomar la desviación que está señalizada. El recorrido es de aproximadamente 50 minutos, dependiendo del tráfico. Si no estás acostumbrado a manejar en carretera, no te preocupes, el camino es prácticamente todo recto y muy sencillo.
Autobús
Si viajas con un presupuesto un poco más limitado y/o si viajas solo, entonces tu opción para ir a Tequila desde Guadalajara es hacerlo en autobús.
Los autobuses salen desde la central vieja de autobuses de Guadalajara. Ojo, es muy importante que no te confundas con la central nueva de la ciudad, ya que desde ésta no salen autobuses hacia Tequila.
Algo que me llamó muchísimo la atención al llegar a la central vieja (además que le rinde tributo a su nombre), fue que te cobran $0.50 centavos por entrar. Es decir, por el simple hecho de entrar a la central para después pagar tu pasaje, te cobran.
Los autobuses operan bajo la marca de "Tequila Bus" y la taquilla está justo al pasar la entrada de la central. Salen todos los días desde las 7 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde y el costo por viaje sencillo es de $108 pesos mexicanos y solamente se puede pagar en efectivo.
Y a pesar que te vendan el boleto como de trayecto "directo", la realidad es que no es así. El autobús va a ir parando en diferentes puntos de la propia ciudad de Guadalajara, y sobre la carretera para ir subiendo a más pasajeros, incluso muchos van a ir parados.
Todo esto suele volver al trayecto lento y tardado, en promedio harás unas dos horas y media desde que salgas hasta la central de Tequila (si hay mucho tráfico o si viajas en fechas de temporada alta, este tiempo puede ser más). Al llegar a Tequila, el autobús te deja en la central que es muy pequeña, está a unos 5 minutos caminando del centro.
Si tú no tienes demasiado problema con el tiempo o si sales temprano, no le veo mayor dificlutad, solamente considéralo.

Uber
Arriba te mencionaba que si viajabas solo te convenía tomar el autobús, pero si viajas con otras personas y si quieres viajar mucho más cómodo y llegar más rápido, te conviene pedir un Uber.
Esta plataforma funciona bastante bien en Guadalajara, y es una excelente opción pedir uno que te lleve directamente hasta Tequila, si viajas con varias personas se dividen el costo y es probable que hasta más barato les salga en comparación con el autobús.
Los costos dependen generalmente de la hora y del número de autos disponibles, pero en promedio un trayecto desde el centro de Guadalajara a Tequila, te saldrá en unos $350 a $500 pesos mexicanos.
Excursión
Esta es la opción ideal si no tienes mucho tiempo, estás en Guadalajara y quieres ir a conocer Tequila por el día. Se trata de una excursión en la que te llevan y te regresan en transporte privado, incluye una visita guiada por el pueblo para conocer su historia, tiempo libre para comer y para finalizar una visita guiada por una fábrica tequilera que incluye una degustación de varios tequilas.
Es perfecta si buscas comodidad y tranquilidad, ya que generalmente se trata de un grupo pequeño que viaja con el respaldo de una empresa que ya tiene la facilidad para ingresar a la fábrica tequilera sin perder tiempo y a algunas plantaciones que quizás sería difícil visitar por tu cuenta.
Si no quieres manejar (por aquello de poder tomar tequilas sin preocuparte) y si tienes poco tiempo, es la opción ideal.
Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión a Tequila desde Guadalajara
Tren
Una de las opciones más buscadas por muchos es hacer el recorrido de Guadalajara a Tequila a bordo de un tren de pasajeros que se especializa en la experiencia propia del tequila.
El tren más famoso es el de la tequilera de José Cuervo que opera bajo el nombre de "José Cuervo Express". Este tren tiene diferentes itinerarios y vagones dependiendo de tu presupuesto, generalmente se incluye la visita a la planta de fabricación con demostración, en algunas ocasiones barra libre de tequila, comida, show, etc.
Ten en cuenta que el tren incluye un trayecto en autobús desde Guadalajara, y por el precio que pagas también incluye el regreso a la capital. Así que es una opción de visita de un solo día.
Da clic aquí para reservar el tren y la visita a la tequilera
¿Dónde hospedarse en Tequila Jalisco?
Una vez que llegues a Tequila podrás notar que es relativamente un pueblo bastante pequeño, sin embargo, la oferta de hospedaje es amplia y para todos los presupuestos.
El que sigue es una opción bastante recomendable si buscas un lugar tranquilo para estar cerca del centro, pero también en el que puedas descansar.
Hotel La Rienda Misión Tequilán
Bonito hotel ubicado a unos metros de la plaza principal del pueblo, por lo que su ubicación es ideal. Las habitaciones son cómodas y limpias, además cuentan con aire acondicionado. Relación precio-calidad muy buena.
Si buscas una opción un poco más "elegante", te puedo recomendar la siguiente opción:
Hermoso hotel con gran ubicación, cuenta con servicios como piscina y un hermoso diseño en todas sus instalaciones. Excelente opción si tu presupuesto es un poco mayor, también si vas en pareja es perfecto.
Nota: A menos que vayas a Tequila en plan de fiesta toda la noche, la opción de hospedarse sobre la avenida principal no es tan recomendable porque ahí se concentra la oferta de bares y antros que suelen tener música fuerte hasta altas horas de la madrugada.
¿Qué hacer en Tequila Jalisco?
Ahora sí, vamos con las actividades y cosas que puedes hacer en Tequila. Como podrás imaginar, el principal atractivo del pueblo es precisamente el que le da su nombre: el tequila. Sin embargo, podrás encontrar otras cosas qué hacer en el pueblo y en sus alrededores que valen mucho la pena.
Te cuento a continuación.Recorrer el zócalo
El zócalo de Tequila es una explosión de colores y de un lugar que tiene una esencia de tranquilidad. Desde que camines por aquí podrás notar lo pintoresco que es todo, cada casa, cada calle, te recomiendo recorrerlo con calma para no perder detalle.
Conocer la Iglesia de Santiago Apóstol
Adornando la plaza principal, podrás notar la bonita iglesia principal del pueblo, de estilo barroco cuenta con varios vitrales que son muy bellos.

Ver el espectáculo de voladores
Justo en la plaza principal podrás encontrar la zona en la que varias veces al día (en fines de semana y en días de mucha concurrencia) se desarrolla el clásico espectáculo de los voladores, que es originario de Veracruz. En éste, varias personas se suben a lo más alto de un palo de madera para después amarrarse de la cintura y literalmente volar por varios minutos.
Visitar una fábrica tequilera
Quizás la principal atracción del pueblo es precisamente hacer un recorrido por alguna de las fábricas o destilerías que producen tequila y que están instaladas aquí. Hablando de un número, hallarás varias esparcidas por todo el pueblo, algunas más reconocidas que otras pero todas con su propio encanto.

Es muy interesante poder visitar una de estas fábricas porque podrás aprender cómo es el proceso de fabricación del tequila desde cero, recorrer las instalaciones, familiarizarte con los sabores y olores, etc.
Una de las más famosas para visitar es José Cuervo, se encuentra en pleno centro del pueblo y es de las destiladoras más viejas de Tequila, con muchos años de historia. Dentro de sus marcas de tequila más famosas y reconocidas a nivel internacional están: José Cuervo, Centenario, Maestro Tequilero y 1800.
Cuentan con diferentes paquetes de recorrido, dependiendo las experiencias que busques, éstas son las tres principales:
- Experiencia Clásica. Visita guiada por la fábrica, el costo es de $250 pesos mexicanos por persona y la duración es de aproximadamente 50 minutos.
- Experiencia José Cuervo. Visita guiada por la fábrica + degustación de 4 diferentes de sus tequilas con guía incluido. El costo es de $400 pesos mexicanos por persona y la duración es de aproximadamente 1 hora y media.
- Experiencia José Cuervo & Campos. Incluye todo lo mencionado arriba + visita a la cava y degustación premium + visita guiada por la hacienda y jardines + visita a los campos de agave + aperitivos. El costo es de $900 pesos mexicanos por persona y la duración es de 3 horas aproximadamente.

En lo personal, te puedo recomendar que tomes mínimo la experiencia que incluye degustación, ya que verdaderamente le da un plus muy interesante a tu visita. Te van a acomodar por grupos en alguno de sus salones premium, en dónde ya tendrás preparados tus 4 diferentes tequilas.
Después llegará el o la experta tequilera para que te explique paso a paso cuestiones de olores, sabores en el paladar de cada tequila, cómo se debe tomar la copa, cómo se debe de beber correctamente, etc. Me gustó mucho la experiencia y es bastante recomendable para conocer más acerca de la bebida ancestral de los mexicanos.
La otra fábrica que también es muy famosa es la de Casa Sauza, que se encuentra caminando de la plaza principal a unos 5 minutos. Aquí se fabrican marcas de tequila como 100 años, Tres Generaciones y Hornitos.Esta es una fábrica totalmente funcional y que tiene un tamaño enorme, ya aquí se produce toda la producción de Sauza para el mercado nacional e internacional. Aunque podrías pensar que el tour y el recorrido es igual al de la otra tequilera, la realidad es que son muy diferentes.
Dentro de sus principales tours que ofrecen están:- Tour Perseverancia. Incluye visita a la fábrica + visita a la hacienda + degustación de jugo de agave y tequila blanco + cóctel en la quinta Sauza. El costo es de $170 pesos mexicanos por persona y la duración aproximada es de 50 minutos.
- Tour Casa Sauza: Incluye visita al jardín botánico + visita a los campos de agave + visita a la destilería + degustación de jugo de agave y teuila blanco + visita hacienda + visita a la bodega + cóctel en la quinta Sauza. El costo es de $230 pesos mexicanos por personas y la duración aproximada es de 2 horas.
Si puedes, te puedo recomendar que hagas ambos recorridos en las dos tequileras para que compares, son experiencias distintas y de las que podrás aprender cosas muy diferentes acerca del tequila, de su fabricación, producción, secretos, etc. Además podrás probar diferentes tipos de tequilas.
Te recomiendo informarte en sus respectivas páginas web para que cheques horarios de cada tour.Visita el museo del tequila
Para complementar tu visita y aprendizaje del tequila, puedes visitar el museo del tequila del pueblo en el que encontrarás exposiciones diferentes acerca de esta bebida y su evolución a lo largo de los años.
Hacer un recorrido por alguno de los vehículos turísticos
Por todo el pueblo podrás notar que circulan vehículos turísticos muy peculiares, algunos son en forma de botella o de un barril de tequila. Éstos hacen un recorrido que sale de la plaza principal y que te lleva por rincones alejado del centro, en los que se encuentran antiguas fábricas que ya están en desuso.
Por la noche hay varios de estos tours que incluyen música a todo volumen.Tomar un clásico "cantarito" en la plaza principal
Los cantaritos son botecitos (de diferentes tamaños, diseños y materiales) que se rellenan de tequila, jugo de limón, jugo de naranja, sal, picante y refresco de toronja.
Los podrás encontrar en la plaza principal, te van a dar a elegir con qué tequila lo quieres, te recomiendo que sea con un tequila blanco porque los tequilas añejos se beben solos y no se recomienda mezclarlos. Los precios dependen del tamaño, pero los más sencillos son de barro y cuestan $60 pesos mexicanos.Conocer los edificios históricos del pueblo
Tequila es un pueblo histórico, por lo que te recomiendo no perderte de sus edificios históricos. Entre ellos están: El Palacio Municipal que además cuenta con un mural increíble, la Capilla del Calvario y el Templo de la Purísima.

Tomar un "tejuino"
La otra bebida clásica para tomar en Tequila y en zonas aledañas es el tejuino, que consiste en un destilado a base de la fermentación del maíz y al que se le agrega piloncillo para darle un toque dulce.
El lugar más famoso para tomarlo es en un pequeño puesto que se coloca fuera de Casa Cuervo.
Admirar los campos de agave
Desde que vayas hacia Tequila por la carretera podrás notar lo impresionantes que se ven los campos de agave, te recomiendo si puedes pararte para verlos de cerca y tomar muchas fotos.

¿Dónde comer en Tequila Jalisco?
En Tequila vas a encontrar diversas opciones para comer, la mayoría en el centro. Encontrarás desde grandes restaurantes establecidos, pequeñas fondas y muchos puestos callejeros que venden desde tacos, crepas hasta papas o esquites (granos de elotes con queso, mayonesa y picante).
Éstas últimas opciones se suelen colocar en el pueblo por las noches, y son opciones muy económicas para poder cenar algo. De igual manera, en el mercado local que se ubica a unos metros de la plaza principal, podrás encontrar muchas opciones a precios económicos.
Si buscas algo más formal para desayunar o comer, te puedo recomendar estas dos opciones que me gustaron mucho:
Se encuentra en plena plaza principal, y aunque es un lugar un poco más dirigido a turistas, el sabor de sus alimentos es bastante bueno. Me gustó mucho la birria y las tortas ahogadas.
2. Restaurante "El Palomar" $
Ubicado a un costado de la plaza principal, este restaurante es perfecto si no quieres gastar tanto y comer rico. Es ideal para ir a desayunar o comer, tienen un ambiente muy agradable y excelente relación precio-calidad.

Excursiones y tours por alrededores
Si tienes más tiempo, puedes contratar algún tour o excursión por los alrededores. Estos son los más populares:Tour gratis por Guadalajara
Si estás en la capital Guadalajara, la mejor forma de conocerla es a través de un tour gratis, que básicamente consiste en que un guía te lleve de la mano por sus principales puntos turísticos para explicarte su historia. Al final, le das una propina que creas conveniente conforme al servicio brindado.
Excursión a el lago de Chapala y Ajijic
Una de las excursiones más recomendada para hacer en la zona, es pode visitar el hermoso lago de Chapala, que es el más grande de México. Además, podrás visitar el increíble pueblo de Ajijic, que se ha convertido en el hogar de muchos extranjeros gracias a su belleza y tranquilidad.
Clic para ver precios y reservar
Visita guiada por Tlaquepaque y Guadalajara
Uno de los pueblos más bonitos de Jalisco es Tlaquepaque, lugar perfecto si eres amante del arte y de las artesanías mexicanas. En este tour guiado te darán un paseo por el bonito pueblo colonial y por sus principales atractivos, además podrás conocer la historia y secretos de Guadalajara.
Espero que esta guía completa de qué hacer en Tequila Jalisco te haya servido para poder organizar tu próximo viaje a este hermoso pueblo mágico de México.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Jalisco aquí
💵 Consigue $700 pesos mexicanos para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Jalisco aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Jalisco aquí
RESERVAS LAS MEJORES EXCURSIONES EN ESPAÑOL
Felicidades por la información, ya estoy lista para ir a Tequila y mi novio creerá que soy una extraordinaria agente de viajes, te debo una!!!
Hola, Gabriela.
Que bueno que te sirvió el artículo, diviértanse.
🙂
muy buena información ire a tequila jal. este fin de semana muchas gracias por los tips mencionados
Hola Yolanda
Que bueno que te sirvió el artículo, pásala bien en Tequila.
Saludos 🙂
Agradecida mil por compartir tus experiencias! Voy a Tequila con mi hijo. Y gracias a tus típs ya se a donde llevarlo. Bendiciones infinitas!
Hola, Nubia
Que bueno que te sirvió el post, que la pasen muy bien. Saludos 🙂
quisiera realizar un recorrido llevando a un grupo de personas es un viaje entre amigos salimos de la ciudad de zacatecas y nos gustaría visitar tequila para el mes de julio me podrías informar como realizaría el recorrido
Hola, Laura
No somos una agencia de viajes, en el post está toda la información para la visita. Lo que podrías hacer es solamente ver el tema del traslado desde Zcatecas a Guadalajara y de ahí a Tequila. Si son varias personas quizás les convenga rentar una van o autobús y ya planear su recorrido.
Saludos
¿Sabes como regresarte?, es que sólo quiero ir un día :C
Hola
Tienes las mismas opciones que para ir, el autobús que llega a la central vieja de Guadalajara, taxi o Uber, todo depende de tu presupuesto y tiempos.
Saludos
Excelente información, muchas gracias
Hola, David
Muchas gracias, que bueno que te fue de utilidad. Saludos