Las playas de Oaxaca son sin duda, una de las zonas turísticas (a nivel de playas) más importantes de la República Mexicana, quizás junto de la zona de Cancún y la Riviera Maya. La verdad es que yo quedé bastante sorprendida por la cantidad de turismo internacional y nacional que visita esta zona del hermoso estado de Oaxaca.
En este artículo en específico te voy a contar cómo hacer una ruta por las mejores playas de Oaxaca, o al menos, algunas de las más conocidas. La idea es que tú puedas tener toda la información detallada para que puedas organizar tu viaje por tu cuenta por este paraíso.
Este itinerario lo puedes adaptar al número de días que tengas disponibles para tu viaje, yo te voy a contar de las principales actividades que puedes hacer en cada lugar y sus características para que puedas elegir.
Aunque si hablamos de un número de días recomendables para que puedas hacer toda la ruta con calma, el promedio es de unos 5 o 6 días. Obviamente quedarán lugares que no estén incluidos, ya que esta zona de México es realmente muy extensa y hay cientos de playas literalmente.
En cada lugar te voy a contar a detalle cómo puedes llegar, qué puedes hacer (incluyendo las mejores playas que puedes visitar), cómo moverte, qué comer y dónde dormir. La idea es que tengas un panorama bastante amplio para que puedas planear todo tu viaje con esta guía.
Cada playa y cada lugar son diferentes, tendrás muchas opciones para elegir dependiendo de tus gustos. Te recomiendo leer toda la guía, además de poder leer las características principales de las playas para que te sea mucho más fácil elegir.
Comencemos.
Playas de Oaxaca - Puerto Escondido
- Dónde hospedarse en Puerto Escondido
- Qué hacer en Puerto Escondido
- Cómo moverse en Puerto Escondido
- Qué comer en Puerto Escondido
Playas de Oaxaca - Consejos de visita
Playas de Oaxaca - Huatulco
Uno de los puntos más visitados de la zona de playas de Oaxaca es Santa María Huatulco, esta ruta comienza precisamente aquí.
Huatulco es conocido por ser un lugar bastante tranquilo para vacacionar, es realmente impresionante la cantidad de turismo que incluso tiene aquí villas en las que puede pasar meses completos. Aquí hay algo para cada viajero y sin duda, podrás encontrar un paraíso.
La verdad es que se le ha apostado muchísimo turísticamente, hoy en día Huatulco es una zona que está muy bien cuidada y conservada, para que cualquier visitante que llegué aquí pueda encontrar un lugar perfecto para disfrutar.
Nota: Por motivos logísticos, este itinerario comienza en Huatulco y termina en Puerto Escondido. Una excelente opción si viajas en avión, es comprar tu ida hacia el primero y el regreso por Puerto Escondido (o viceversa) para ahorrar tiempos.
Cómo ir del aeropuerto de Huatulco al centro o zona hotelera
Una de las maneras en las que más personas llegan a Huatulco (por cuestión de distancias) es a través de su aeropuerto.
Para ir del aeropuerto de Huatulco al centro o a tu hotel (el tiempo es en promedio de 15 a 20 minutos), hay tres maneras básicamente:
1. Taxi privado del aeropuerto
Los precios obviamente son los más elevados que vas a encontrar.
2. Taxi colectivo del aeropuerto
Los taxis colectivos son unas camionetas tipo vans, cuando te subas les dices tu destino y te dejarán directamente allí. Son un servicio más económico que los taxis privados y son una muy buena opción de traslado.
Ya sea para taxi privado o colectivo, compra tus boletos directamente en la taquilla del aeropuerto, te darán un ticket con el que podrás abordar.
Las tarifas oficiales de transporte desde el aeropuerto actualizadas (para ambos servicios) a Abril de 2019 son las siguientes para los diferentes lugares de la zona:
3. Reservar un traslado aeropuerto-hotel
Si lo que buscas es comodidad, si viajas con más personas o con mucho equipaje, y no quieres preocuparte de nada, esta es tu mejor opción.
Puedes reservar con anticipación un traslado (ya sea compartido o privado) para que un chófer a tu llegada al aeropuerto ya te esté esperando y te lleve al hotel.
Los precios están muy buenos, y así te evitas la molestia de andar buscando un taxi.
Da clic aquí para reservar el traslado aeropuerto-hotel y viceversa
4. Tomar un taxi fuera del aeropuerto
Si tú no quieres gastar tanto, la mejor opción es que salgas caminando del aeropuerto hacia la carretera (son como 5 minutos), aquí podrás encontrar diversos taxis que te podrán llevar hacia la zona hotelera o hacia el centro de la Crucecita por un precio mucho más barato (unos $75 pesos en promedio).
Playas de Oaxaca - Dónde hospedarse en Huatulco
Principalmente hay dos zonas de hospedaje en Huatulco, todo depende de tus gustos y de tu presupuesto de visita. Ahora te explico.
Zona Hotelera
Es obviamente la zona de Huatulco en dónde se encuentran las grandes cadenas de hoteles, la recomiendo si lo que buscas es simplemente descansar y prácticamente no salir del hotel porque son todo incluido.
Se trata de uno de los hoteles todo incluido más famosos de la zona hotelera de Huatulco, cuenta con diversos servicios y zonas comunes como centro fitness, varias albercas, gimnasio, canchas de tennis, etc. Para ir en familia o con amigos es perfecto.
Si lo que buscas es lujo y comodidades en un hospedaje, entonces esta es tu opción en la zona hotelera de Huatulco. Es solamente para parejas, por lo que ir en plan romántico es perfecto. Hotel ideal para aquellos que busquen descansar y todas el confort.
La Crucecita
Esta zona es básicamente lo que se puede considerar como “el centro de Huatulco”, de hecho oficialmente se llama Santa Cruz Huatulco. Es la zona más económica para hospedarse, encontrarás muchas y variadas opciones y es una excelente opción para moverte hacia las diversas playas y además estar cerca de restaurantes y otras atracciones.
Bonito hotel ubicado en el centro del pueblo, rodeado de cualquier tipo de comercios y servicios. Las habitaciones son muy amplias, están limpias y son bastante cómodas para descansar, tienen aire acondicionado y algunas cuentan con terraza, también hay piscina. Buena opción para hospedarse en La Crucecita por un precio económico.
En promedio pasar dos noches en Huatulco es una muy buena idea para disfrutar con calma de la zona.
Playas de Oaxaca - Qué hacer en Huatulco
Obviamente la atracción principal de Huatulco son sus playas, pero también te invito a darte una vuelta por el pueblo de la Crucecita, conocer su plaza principal y su bonita iglesia que tiene en el techo un mural de la Virgen de Guadalupe que es enorme.
Ahora hablando de las playas y sus alrededores, a continuación te cuento.
Playas de Huatulco
¿Sabías que en la zona de Huatulco hay más de 36 playas diferentes? Esto sumado a la zona de las 7 bahías, puede hacer un poco complicada la elección de a qué playa quieres dirigirte o quieres conocer.
Si es tu primera vez en Huatulco, te puedo recomendar que lo primero que hagas es ver algunas de las principales playas para que después de ello, puedas tener una idea mucho más global y clara y entonces puedas escoger.
Ojo, la principal y más famosa opción para hacer esto es quizás hacer el tour por las bahías a bordo de un barco. Este recorrido sale todos los días a las 10:30 de la mañana y prácticamente dura todo el día, ya que el regreso es aproximadamente a las 5 de la tarde.
En este recorrido te llevan en el barco a conocer las principales bahías y playas de la zona de Huatulco, en algunas te dejan bajarte para que puedas nadar un poco, hacer snorkel y comer un pequeño refrigerio. El costo es de $300 a $350 pesos por persona.
Si lo prefieres, por comodidad puedes reservar una excursión que pase por ti a tu hotel (y te deje ahí al finalizar) que además incluye más tiempo libre de nado.
Cuando yo llegué a Huatulco mi primer día quería hacer este recorrido, sin embargo, cuando me di cuenta ya era muy tarde. Un taxista local me ofreció hacer el recorrido pero por tierra, básicamente consiste en que te van llevando a varias playas para que puedas verlas y al final les dices una que hayas elegido para que te dejen ahí a disfrutar.
Si puedes hacer este recorrido por tierra primero, te lo recomiendo mucho porque es otra forma de ver las playas y de que puedas elegir la que más te guste para quedarte por el día o unas horas. Además, al principio del recorrido te llevan al famoso "Faro" que tiene unas vistas espectaculares del mar, te lo recomiendo mucho.
El costo es de $300 pesos mexicanos por hora (si vas con varias personas te conviene porque es costo en total NO es por persona). Si necesitas el contacto de una persona de confianza que te pueda hacer este recorrido y te vaya explicando los detalles de cada playa y lugar, escríbeme para pasarte el número de Efrén, un taxista muy amable y seguro que te puede dar este y otros recorridos o llevarte a dónde tu quieras.
Si quieres una opción de tener una visita guiada por diversos puntos de Huatulco con una duración de más de 3 horas, puedes reservar esta excursión dando clic aquí.
Bien, ahora te digo cuáles fueron mis playas favoritas de Huatulco para que puedas considerar darte una vuelta para disfrutarlas:
- La Entrega. Probablemente es la playa más familiar de la zona, es perfecta para ir con amigos o con familia a nadar y disfrutar, ya que su oleaje es muy bajo y es una zona muy bonita. Aquí podrás encontrar muchos restaurantes para comer o beber algo.
- Chahué. Hermosa playa de arena dorada y oleaje moderado, es perfecta para ir bien temprano o ya cayendo la tarde porque casi no hay gente. En esta playa no vas a encontrar servicios como restaurantes, por lo que conviene que quizás puedas llevar tú lo que vayas a consumir.
- El Arrocito. Pequeña playa ubicado en una especie de formación rocosa que le da un ambiente agradable y privado. Me encantó porque sus aguas parecen de pisicna, ideales para nadar tranquilamente. Es perfecta si buscas un plan tranquilo para ir por la mañana, disfrutar, nadar y descansar.
Un aspecto importante que puedes considerar si quizás tienes más tiempo o eres más aventurero, es que muchas de las playas de Huatulco tienen accesos únicos a través del mar o a pie. En éstos últimos, tienes que caminar varios metros para poder llegar a ellas, pero son una muy buena opción si buscas una playa más tranquila y con más privacidad, una de ellas es playa Conejos.
Ten en cuenta que absolutamente todas las playas de Huatulco son públicas, a pesar que un hotel quizás pueda tener acceso preferencial o directo a una playa, tú puedes entrar aunque no estés hospedado.
Algo que me llamó mucho la atención y me sorprendió gratamente fue la limpieza en general de las playas de esta zona, no vi ni una basura o gente dejando basura al terminar su visita. Por favor, continuemos con esto en todas las playas para que sea una realidad en más sitios.
Otro aspecto muy importante que debes considerar y que me llamó la atención es cómo puede variar de características y condiciones cada playa. Puedes estar en una con oleaje tranquilo, arena blanca y agua turquesa para moverte 5 minutos y hallar otra especial para surfear y con arena negra. He aquí otro motivo más para que puedas recorrer diferentes playas de esta zona de Huatulco.
Playas de Oaxaca - Cómo moverse en Huatulco
Para trasladarse en Huatulco y entre playa y playa, la mejor y más fácil opción es hacerlo en taxi. Vas a encontrar muchos taxis por toda la zona y tienen tarifas establecidas de antemano, por lo que es muy difícil que uno te quiera estafar. Las tarifas me parecieron justas por las distancias recorridas.
En el centro de La Crucecita está la central de autobuses de la marca ADO por si quieres moverte hacia lugares más lejanos.
Playas de Oaxaca - Dónde comer en Huatulco
Cuando llega la hora del hambre, en Huatulco realmente podrás encontrar opciones para todos los gustos y presupuestos, dependiendo de la zona en la que te encuentres podrás hallar literalmente de todo.
Una de las comidas más apreciadas es obviamente los mariscos, podrás encontrarlos en diferentes variedades tanto en las playas, como en la zona de la Crucecita y fuera de la zona hotelera. Para los amantes de la comida oaxaqueña lo que más se venden son las clásicas tlayudas (enormes tortillas rellenas de tu ingrediente favorito, lechuga, frijoles, etc).
De igual manera, verás muchos restaurantes internacionales, principalmente de comida italiana y argentina.
Te recomiendo que antes de entrar a cualquier restaurante cheques la carta porque hay muchas zonas que son "más dirigidas a turistas extranjeros" y puedes encontrar precios muy elevados.
En la zona de la Crucecita te puedo recomendar esta opción que me pareció muy buena:
Se encuentra justo frente a la plaza y es una excelente opción para desayunar o comer, tienen un menú variado, muy rico y a excelente precios.
Playas de Oaxaca - Mazunte
Mazunte es un pueblo pequeño que en los últimos años se ha convertido en una de las zonas y playas más visitadas de Oaxaca gracias a su sencillez y belleza. De hecho, recientemente fue remodelado para cumplir con las características necesarias y convertirse en pueblo mágico.
En Mazunte la tranquilidad y la intimidad son parte de la experiencia, amada por muchos surfers o por personas que simplemente buscan disfrutar de su belleza, Mazunte es una excelente opción de playa en Oaxaca.
Cómo ir de Huatulco a Mazunte
Si haces esta ruta cómo te platico, un muy buen plan es trasladarse desde Huatulco a Mazunte (el recorrido es de una hora aproximadamente) para continuar el itinerario. Hay varias formas de hacer este traslado y ahora te cuento de las dos principales para que puedas elegir conforme a tus tiempos y presupuestos:
1. Taxi
Literalmente puedes parar un taxi para que te lleve, solamente considera que obviamente es la opción más cara, en promedio el viaje no bajará de $300 pesos mexicanos.
2. Colectivo
Esta es la forma más económica y podría decirse más "aventurera" de hacer el traslado de Huatulco a Mazunte. Lo que tienes que hacer primero en Huatulco es moverte a la zona de la Crucecita, aquí camina hacia la central de autobuses de ADO, puedes preguntar todo mundo la conoce.
Llegando vas a caminar un poco más recto, hasta encontrar un supermercado del otro lado de la calle que se llama Soriana. Camina hacia el supermercado, encontrarás enfrente un paradero de camiones, sigue caminando unos metros más adelante.
Al terminar el supermercado hallarás una pequeña calle, aquí es dónde para un colectivo que se llama "Rápidos Pochutla", es una camioneta tipo van adaptada. Pídele al chofer que te lleve a San Pedro Pochutla (este es el pueblo en el que necesitarás tomar otro transporte para llegar a Mazunte), y que te baje en el cruce dónde pasan las camionetas a Mazunte para que no te deje hasta el pueblo de Pochutla.
El costo por este trayecto es de $40 pesos mexicanos por persona y el recorrido lo hace en unos 40 minutos aproximadamente porque va parando en diversos lugares, ya que este transporte lo utiliza en su mayoría las personas locales que viven en comunidades junto a la carretera.
Cuando te bajes en el cruce de Pochutla, verás una tienda Oxxo en la esquina, camina hacia el otro lado de la carretera y ahí espera las camionetas que van hacia Mazunte. Estas camionetas se les conoce en la zona como "La Pasajera" y es una camioneta en la que la gente se sube en la parte trasera para trasladarse entre varios municipios.
Estas camionetas son muy comunes en la zona y son más utilizadas por la gente local, pasan bastante seguido, en promedio cada 5 minutos. Pregunta si va a Mazunte, te vas a subir (con cuidado) y pídeles que te bajen en la entrada del pueblo, el costo es de $15 pesos mexicanos por persona y en promedio hace unos 15 a 20 minutos.
Cuando te bajes podrás encontrar la calle principal fácilmente para buscar tu hospedaje.
Playas de Oaxaca - Dónde hospedarse en Mazunte
Al ser Mazunte un lugar muy turístico, realmente las opciones de hospedaje son para todos los presupuestos. Si viajas con un presupuesto muy limitado incluso podrás encontrar opciones para acampar o dormir en una hamaca.
Es importante mencionar que Mazunte es un pueblo sencillo, por lo que no esperes encontrar grandes complejos turísticos de hoteles, pero justamente ahí está la magia de este lugar. De hecho, la gran mayoría de hospedajes no cuentan con servicio de aire acondicionado o televisión porque la energía en el pueblo a veces no se distribuye uniformemente y tener estos servicios es muy caro.
Bonito hotel ubicado junto a la calle principal del pueblo, cuentan con pocas habitaciones, lo que le da un ambiente privado y relajado. Su dueña, Paty es muy amable y te ayuda en todo o con recomendaciones. Las habitaciones son muy cómodas, con todo lo necesario y con ventilador. Muy recomendable, me encantó este lugar.
Playas de Oaxaca - Qué hacer en Mazunte
Mazunte es una zona que se puede llamar mucho más "relajada" de ambiente que Huatulco (que tiene turismo que busca mayores servicios), muchos lo consideran incluso como un pueblo hippie. En realidad, el pueblo de Mazunte es muy pequeño, hay una principal avenida que conecta al pueblo con la playa y realmente es dónde se concentra todo el movimiento.
Algo que me llamó mucho la atención es que en Mazunte hay una colonia importante de extranjeros (principalmente argentinos, canadienses y franceses) viviendo ahí. Me contaban los locales que les gustó tanto que dejaron todo en sus países para irse a Mazunte a hacer su vida, muchos han puesto negocios ahí.
En Mazunte podrás hacer varias actividades, verás por qué se ha vuelto la playa favorita de muchos que hasta quieren quedarse aquí. Ahora te cuento qué hacer en Mazunte.
Ir a la playa principal, playa Rinconcito
Esta es la playa principal de Mazunte, la que vas a encontrar si caminas recto por la avenida principal del pueblo. Es muy bonita, tiene arena dorada y el oleaje es moderado, por lo que puedes nadar si quieres.
Si lo deseas, puedes comprar cosas en las tiendas del pueblo para llevarlas y disfrutar de la playa (recuerda no dejar basura, por favor). Te recomiendo ir temprano en la mañana, porque a partir de las 12 del día el sol pega demasiado fuerte que quema la piel aunque te pongas mucho bloqueador, es mejor protegerse y no asolearse demasiado.
Conocer el Museo de la Tortuga
Si eres amante de los animales, en especial de las tortugas, te recomiendo mucho poder visitar este bonito espacio en el que se cuida y se protege a esta especie.
Se muestra una exposición y te enseñan cómo cuidarlas si las encuentras anidando; vale mucho la pena. ¿Sabías que México cuenta con una de las playas en dónde tortugas marinas más anidan en el mundo? He ahí la importancia de conocer más de estos hermosos animales y cómo protegerlos.
Paseo en bote
Si buscas hacer algo un poco más aventurero, puedes tomar un paseo en un bote de los locales que te llevará en búsqueda de delfines y hasta ballenas. El precio varía dependiendo de la temporada y de cuántas personas sean.
Visitar Punta Cometa
Es quizás uno de los puntos más visitados de Mazunte, Punta Cometa es un espacio sumamente hermoso en el que podrás tener unas vistas espectaculares de Mazunte y de sus playas.
Principalmente es visitada a la hora del atardecer, aunque yo te recomiendo que llegues una hora antes para que puedas tomar fotos tranquilamente y sin gente. Desde la calle principal del pueblo tendrás que subir caminando unos 20 minutos para llegar, ve con calzado cómodo.
Te recomiendo tener mucho cuidado cuando vayas a esta zona, el aire suele soplar muy fuerte y realmente no hay ninguna protección en los acantilados, no te acerques demasiado a ellos y camina siempre fijándote por donde vas.
Otra cosa, se puede bajar a la playa que ves en la foto de arriba pero su oleaje es extremadamente fuerte, si no sabes nadar bien es mejor que ni siquiera te acerques al mar.
Conocer la playa de San Agustinillo
A 5 minutos en auto está esta bonita playa, que es recomendada para los amantes del surf o para simplemente descansar.
Visitar la famosa playa de Zipolite
Playa bastante reconocida entre la zona porque es una playa nudista. Obviamente tú puedes ir (está a 10 minutos en auto) y optar por usar o no traje de baño, todo queda a tu criterio y decisión. Se ha convertido en un punto muy famoso de las zonas de playas de Oaxaca por la misma razón.
Ir a conocer la reserva natural "Ventanilla"
Si eres amante de la naturaleza, de la flora y la fauna, te puedo recomendar que vistes la reserva de la Ventanilla. Aquí podrás ver lagartos y es una zona para aprender acerca de estos animales y su conservación, es administrado por una sociedad cooperativa precisamente de lagartos. También podrás dar un paseo por el manglar de la zona.
Nota: Si estás en Huatulco y quieres conocer La Ventanilla y Mazunte pero solamente tienes un día, puedes reservar una excursión completa que te lleve y te regrese.
Conocer playa Agua Blanca
Aquí podrás nadar en las pozas naturales de agua y comer mariscos frescos. Para llegar tienes que tomar la carretera Pochutla-Puerto Escondido y hay una desviación de terracería después.
Playas de Oaxaca - Cómo moverse en Mazunte
Al ser un pueblo realmente pequeño, lo más sencillo es moverse por Mazunte caminando. Si vas a lugares con distancias más amplias, siempre puedes volver a tomar las camionetas de "La Pasajera" para moverte entre la zona o tomar un taxi. También puedes rentar una bicicleta en el pueblo si buscas una experiencia mucho más local.
Playas de Oaxaca - Dónde comer en Mazunte
Prácticamente todos los restaurantes en Mazunte se encuentran ubicados en la avenida principal del pueblo y sus alrededores (por lo que todo cerca), podrás encontrar diferentes opciones para todos los gustos.
Yo te puedo recomendar estas dos que me gustaron mucho:
Se encuentra al término de la avenida principal pavimentada que lleva a Mazunte. Su carta es enorme y variada, con opciones de todo. Yo te puedo recomendar sin dudarlo, los aguacates o la papa rellana de camarones y queso; una verdadera delicia.
2) "Restaurante Alessandro"
Si buscas comida italiana rica y a buen precio, te puedo recomendar este lugar que se ubica casi al llegar a la playa principal de Mazunte. Las pizzas están hechas de manera artesanal y son muy ricas.
Playas de Oaxaca - Puerto Escondido
Ahora te contaré de la zona de Puerto Escondido, que es uno de los principales destinos turísticos de este sector de Oaxaca. Es famoso por la gran cantidad de playas que tiene, por lo es muy importante hacer distinción de éstas para comprender más a detalle cómo se divide esta zona.
Las principales zonas de Puerto Escondido son las siguientes:
- Playa y zona principal. Llena de palmeras, restaurantes y bares.
- Adoquín - Centro. Es la zona centro de Puerto Escondido y una de las más turísticas.
- Bacocho y Rinconada. Aquí se encuentran varios fraccionamientos de villas, casas y hoteles.
- Zicatela. La favorita de los surfistas por las olas del mar y su ambiente relajado.
- Punta Zicatela. Hermana de Zicatela, la playa tiene oleaje medio y es muy visitada.
En realidad todas están en un radio que se considera "pequeño", por lo que moverse de una a otra es bastante simple y rápido. Todas las zonas y puntos tienen atractivos especiales y cuentan con características distintas para diferentes gustos o tipos de viaje, por lo que realmente aquí cualquiera puede encontrar lo que busque y cómo pasar las mejores vacaciones.
Cómo ir de Mazunte a Puerto Escondido
Para trasladarte desde Mazunte a Puerto Escondido (la distancia es de 1 hora aproximadamente) tienes básicamente dos opciones:
1. Taxi
Si buscas la opción más sencilla y cómoda, puedes parar un taxi en el pueblo para que te lleve, solamente considera que obviamente es la forma más cara, en promedio el viaje no bajará de $250 pesos mexicanos.
2. Colectivo
Esta es la forma más económica para hacer el traslado. Lo primero que tienes que hacer es tomar la camioneta que te mencionaba arriba (obviamente con rumbo contrario del que llegaste), "la Pasajera" y pedirle que te deje en el entronque con la carretera principal hacia Pochulta; el recorrido es de unos 15 minutos solamente y el precio es de $10 pesos aproximadamente.
Cuando te bajes. cruza la carretera con cuidado hacia el otro lado. Aquí tienes que esperar a que pase un colectivo del mismo tipo o en su caso una camioneta estilo van que anuncie que va a Puerto Escondido (éstas últimas son más caras pero tienen aire acondicionado y son más rápidas).
Este colectivo o camioneta tomará la carretera Pochutla-Puerto Escondido, por lo que podrá dejarte en cualquier sitio que decidas, ya sea Zicatela o más hacia el centro de Puerto Escondido. El precio varía dependiendo de en dónde te deje, pero la camioneta estilo van a Zicatela por ejemplo, me costó $50 pesos mexicanos.
Playas de Oaxaca - Dónde hospedarse en Puerto Escondido
Como te contaba arriba, la zona de Puerto Escondido abarca diversos puntos y playas, por lo que quizás la decisión de dónde alojarse pueda ser difícil al principio. Ahora te explico más acerca de este tema para que puedas elegir en dónde dormir en tu visita a Puerto Escondido y sus playas.
Hay opciones literalmente para todos los gustos y presupuestos, todo depende de lo que busques. Por ejemplo, hay zonas como Bacocho y Rinconada en dónde se concentran muchos hoteles o villas especiales que son perfectas para ir en familia a descansar. Aquí podrás encontrar también muchos departamentos en renta con todos los servicios.
Las zonas de Zicatela y la Punta son más relajadas, aquí es dónde se concentra la mayor oferta de hospedaje, hallarás desde hostales hasta departamentos y hoteles con todos los servicios. En la zona centro del Adoquín hay pocos hospedajes porque realmente su playa es más usada por pescadores.
Como te comentaba arriba, las distancias en Puerto Escondido no son enormes, sin embargo, es muy importante que cuando busques tu hospedaje sepas bien la zona en la que te gustaría estar. Esto te lo comento sobretodo para que por ejemplo, no camines demasiado o para que busques con base a lo que quieras hacer.
A continuación te doy varias opciones de hospedaje, en dos de las mejores zonas de Puerto Escondido para dormir y para diferentes presupuestos para que tu búsqueda te sea más sencilla.
Bacocho y Rinconada
Se trata de un departamento en renta que cuenta con todos los servicios(como cocina con refrigerador y piscina) por lo que es perfecto para familias o amigos que busquen más privacidad. Está enfrente de la playa por lo que la ubicación es perfecta.
Si no quieres gastar demasiado, entonces te recomiendo este bonito hotel que se encuentra muy cerca de la playa Carrizalillo. Cuenta con habitaciones privadas y compartidas (masculinas y femeninas), todas son cómodas, limpias y cuentan con todos los servicios, incluyendo una bonita piscina.
Zicatela
Hermoso hotel que se encuentra sobre la calle principal de Zicatela (la playa la tienes enfrente), pero lo suficientemente alejado para que no se escuche ruido de los bares alrededor. Las habitaciones son amplias, cómodas y las instalaciones son perfectas para descansar, la zona de la alberca es perfecta. Muy recomendable, gran relación precio/calidad.
Si viajas con presupuesto reducido, entonces este hostal es una excelente opción para hospedarse. Este bonito hostal y hotel se encuentra en perfecta ubicación, a unos metros de la calle principal de Zicatela. Cuentan con habitaciones privadas y compartidas muy bonitas, se cuida cada detalle de la decoración y las instalaciones (cuentan con una hermosa piscina). Personal súper amable.
Playas de Oaxaca - Qué hacer en Puerto Escondido
Playas de Puerto Escondido
Obviamente el punto turístico más visitado de todo Puerto Escondido son sus playas, pero como te comentaba en un inicio, hay muchas por toda esta zona. A continuación te platico un poco de las principales para que tu puedas elegir a cuál quieres ir.
- Playa principal. En esta zona de playa hay muchos comercios (principalmente restaurantes), está muy cerca del Adoquín, del centro de Puerto Escondido. Suele haber muchos pescadores, por lo que es recomendable para nadar a ciertas horas y tiene oleaje bajo.
- Playa Puerto Angelito. Playa de oleaje tranquilo y arena blanca que cuenta con un acceso fácil para todos. Aquí podrás nadar, además de realizar actividades como snorkel y otras; playa perfecta si vas con niños.
- Playa Carrizalillo. Una de mis playas favoritas de Puerto Escondido es esta, se caracteriza por su peculiar acceso a través de una gran escalera que brinda una vista hermosa de la zona. Esta playa es perfecta tanto para nadar, como para aquellos que están aprendiendo a surfear. También tiene una parte rocosa que suele ser utilizada para bucear.
- Playa Bacocho. Playa de gran longitud que es perfecta para correr, caminar o simplemente ir a admirarla. Para llegar tienes que bajar por el fraccionamiento que lleva el mismo nombre, es una playa que está rodeada por grande paredes de piedras con mucha vegetación.
- Playa principal Zicatela. Playa rodeada de comercios y restaurantes, es perfecta para los amantes del surf, se puede nadar pero con precaución. La gente acude mucho a esta zona por las noches para tomar algo o salir de fiesta.
- Playa Punta Zicatela. Es una de las playas favoritas para los surfistas, es muy bonita y si tú no practicas el deporte, puedes simplemente ir a descansar o asolearte.
Aprender a surfear
Una de las actividades más demandadas en Puerto Escondido es aprender a surfear o perfeccionar tu técnica si alguna vez ya lo has intentado. Es realmente impresionante la cantidad de turismo nacional e internacional que acude a las diferentes playas para poder agarrar su tabla y surfear por las olas.
De hecho, todos los años en Noviembre se hace en Zicatela el torneo internacional de surfing, por lo que en esas fechas la zona se llena de diferentes amantes de este deporte.
Por lo tanto, por todo Puerto Escondido (sobre todo en la zona de Zicatela) verás muchas escuelas que ofrecen darte clases para aprender a surfear, incluso muchos locales te lo ofrecen en la calle. Es algo muy recomendable si eres fan de la adrenalina y si quieres probar algo nuevo, solamente ten en cuenta que no vas a aprender en una única clase.
De hecho, la mayoría de las escuelas ofrecen paquetes de varios días, los costos no son tan económicos, por lo que quizás no es una actividad para todos.Si tú tienes deseos de hacerlo y tiempo, puedes preguntar en las diversas escuelas de la zona para comparar y decidir.
Liberar tortugas
Otra de las actividades más demandadas en la zona por los turistas, es poder ser parte de la liberación de tortugas recién nacidas, para que puedan volver al mar.
Puedes reservar una excursión especial para hacerlo en la playa de Colotepec que incluya el traslado y poder conocer más acerca del centro de protección de tortugas y su labor.
Experimentar la vida nocturna
Puerto Escondido es conocido por su vida nocturna, por lo que si a ti te gusta salir a bailar y echarte unos tragos con tus amigos, aquí encontrarás muchos lugares para todos gustos.
En la zona de Zicatela encontrarás muchos bares al costado de la playa, ideales para ver el paisaje mientras tomas una fría cerveza para el calor.
Dar un tour nocturno para ver la bioluminiscencia
La bioluminiscencia es un fenómeno que ocurre en el mar en el que gracias a diversos microorganismos en el agua, al estar en completa oscuridad y al entrar en contacto con una fuente de movimiento, produce una luz brillante muy hermosa.
Esta zona de las playas de Oaxaca es una de las principales en México para poder observar este increíble fenómeno.
Si tú quieres vivirlo, lo más sencillo es poder reservar un tour que te lleva desde tu hotel a la Laguna de Manialtepec, a unos 30 minutos de Puerto Escondido, esta zona es especial para hacerlo porque no hay mucha luz en los alrededores y entonces tiene el ambiente idóneo para la bioluminiscencia.
Hacer una excursión a las lagunas de Chacahua
Si eres amante de la naturaleza, entonces te puedo recomendar que hagas un recorrido por las lagunas de Chacahua, uno de los secretos mejor guardados de la costa de Oaxaca.
En esta zona podrás descubrir un Parque Nacional plagado de naturaleza, flora y fauna, este lugar es uno de los que guarda una de las riquezas biológicas más grandes del estado.
La forma más sencilla de hacer este recorrido es contratando una excursión que te lleve desde Puerto Escondido que incluya el paseo por diferentes pueblos costeros, islas y obviamente la visita a la laguna principal de Chacahua.
Dar un paseo en lancha
Si te gusta el mar y te gustaría dar un paseo por las principales playas de Puerto Escondido para ver delfines (y ballenas si es posible), entonces puedes reservar una excursión con visita guiada en bote dando clic aquí.
Playas de Oaxaca - Cómo moverse en Puerto Escondido
Como te comentaba arriba, la zona de Puerto Escondido no es tan grande, sin embargo si hay distancias considerables que se recomienda hacer en taxi. Por ejemplo, si quieres ir a alguna playa en especial, solamente paras un taxi y listo; tienen tarifas establecidas así que es difícil que alguno te quiera cobrar de más.
Para distancias cortas puedes caminar, solamente ten en cuenta que hay muchas calles que son empinadas y puede ser complicado subirlas con el calor que hace. Yo te recomiendo que intentes no caminar demasiado a horas en las que el sol pega mucho, porque te deshidratarás y no rendirás demasiado.
También por la carretera principal pasarán camionetas o vans por si quieres moverte a una zona más lejana de manera económica.
Playas de Oaxaca - Dónde comer en Puerto Escondido
Obviamente, al ser una zona amplia con diversas playas, en todo Puerto Escondido podrás encontrar opciones para comer de todo tipo y para todos los presupuestos.
Dos de las zonas con más variedad son la playa principal de Zicatela y alrededores, y la zona centro. En la primera, te puedo recomendar este restaurante que es perfecto para ir a desayunar (tienen una sucursal en playa Carrizalillo):
Se encuentra sobre la avenida principal, tienen un menú bastante amplio y diversos paquetes dependiendo de tu hambre. Me pareció un lugar con excelente relación precio-calidad para la zona en la que se ubica, muy recomendado.
Playas de Oaxaca - Consejos para visitarlas
Para finalizar este artículo te quiero dar algunos tips para que puedas planear tu visita por las playas de Oaxaca sin ningún contratiempo:
- Seguridad. Antes de mi viaje a las playas de Oaxaca, tenía dudas de cómo estaba la seguridad en esta zona. Ka verdad es que me llevé una grata sorpresa porque encontré un ambiente agradable y en general, bastante seguro. Obviamente hay que tener las precauciones normales, tratar no estar tan noche en las playas (más si vas solo o sola), cuidar tus pertenencias, tratar de hacer los traslados de día, etc. Pero en general, la zona ahora está bastante tranquila.
- Exposición al sol. No te dejes llevar solamente por el termómetro, el sol pega más duro de los grados que se pueden mostrar. Ten mucho cuidado de no exponerte demasiado, sobretodo en horas complejas, de verdad que es muy peligroso.
- Comida. Como te comentaba arriba, ten cuidado de en dónde comes. Fíjate muy bien antes que se trate de un lugar limpio, recomendado o que tenga gente para evitarte problemas.
- Limpieza. La gran mayoría de playas están muy limpias, por favor, recoge tu basura y lo que lleves para que esto siga así.
- Hospedaje. Si viajas en temporada alta (Semana Santa, Navidad) trata de reservar tu hospedaje con bastante anticipación porque todo se llena.
- Gente. Las personas en esta zona son bastante amables, así que relájate y disfruta, que aquí te van a tratar muy bien. Devuelve ese trato, intenta comprar directamente en los establecimientos locales para que la economía del lugar se beneficie.
Nota: También si lo prefieres para hacer toda la ruta, puedes rentar un auto. Solamente te recomiendo manejar siempre de día, si quizás viajas con otras personas es una muy buena opción.
Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de tu auto en Oaxaca
Espero que este artículo con una ruta por las mejores playas de Oaxaca te haya servido para planear tus próximas vacaciones por este paraíso mexicano.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Oaxaca aquí
💵 Consigue $700 pesos mexicanos para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por las playas de Oaxaca aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por las playas de Oaxaca aquí
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES POR LAS PLAYAS DE OAXACA Y ALREDEDORES
Hola,
Estoy pensando en ir a Oaxaca, por lo que leí en tu blog podría hacer mi viaje unos día en Mazunte y los demás en Puerto Escondido; ¿es muy caro el traslado del Aeropuerto a Mazunte? yo iría de la CDMX…
Hola, Samanta
A ver, si entendí yo te recomendaría primero tomar un vuelo de la Ciudad de México a Huatulco y de ahpi moverte a Mazunte que está más cerca, pasas unos días ahí y después te mueves hacia Puerto Escondido y de ahí vuelves en avión. El punto es que consideres la ida de un aeropuerto y el regreso de otro, para que no pierdas tanto tiempo y dinero en traslados. Saludos, espero haberte ayudado.
Hola buenas tardes,voy desde España a Mexico en el mes de Abril del 1 al 21.
Quiero realizar el recorrido del q escribes y me gustaria saber si vale la pena conocer la ciudad de Oaxaca.
Lo q pasa es q no encuentro vuelos directos desde Oaxaca hasta Huatulco,esto es normal?
Me podria recomendar algura ruta?
Mi interes por conocer Oaxaca es gastronomico.
Muchas gracias.
Hola, Gerado
Totalmente te recomiendo conocer la ciudad de Oaxaca, es una de mis ciudades favoritas en México. Si debe haber vuelos a Huatulco o a Puerto Escondido desde ahí, puedes buscar en aerolíneas como VivaAerobus o Interjet.
Si vuelas hacia Puerto Escondido, terminas en Huatulco y viceversa.
Espero haberte ayudado. Saludos 🙂
Hola! Tengo un viaje a Oaxaca con mis niños y suegros, pero llegamos directo al aeropuerto de Oaxaca y de ahí queremos ir a la playa manejando, ¿ qué ruta es más segura Oaxaca -huatulco o Oaxaca a puerto escondido?
Gracias
Hola, Flor
La verdad es que desconozco, pero yo me iría por distancias, desde la ciudad queda más cerca Huatulco, como unas 6 horas.
Saludos. 🙂
Hola,
Viajaré con mi pareja para finales de Octubre. Llegamos por Huatulco y regresamos por Puerto Escondido.
¿Qué recorrido me recomiendas? me interesa la liberación de tortugas y la excursión por la laguna de manialtepec, ¿valen la pena para esas fechas?
Hola, Andrea.
La temporada me parece bien, para las actividades no estoy muy segura para la liberación de tortugas, te recomiendo revisarlo con anticipación, para la laguna me parece que se hace todo el año.
Que tengan buen viaje. Un saludo. 🙂
Hola buenas tardes
Me gustaría hacer un viaje de la ciudad de Oaxaca a huatulco por carretera con menores, es complicado el viaje en carretera? Gracias
Hola, ¿desde donde lo vas a hacer? Complicado no, simplemente manejar con cuidado. Saludos
Hola Ale!
Mas o menos cuanto gastaste en ese viaje por las playas de Oaxaca?
Hola, Rebeca.
No recuerdo exactamente la cantidad exacta, yo fui unos 5 días, pero depende muchísimo de cómo te mueves, en dónde duermes, qué comes, etc. Hay opciones para todos los presupuestos, literalmente, así que no tendrás problemas si lo que buscas es ahorrar.
Te recomiendo primero poder primero hacer como un itinerario con todo incluido y entonces puedes ir armando un presupuesto diario. Un saludo. 🙂
Hola quisiera el contacto del taxista Efrén que mencionas para el recorrido. Gracias
Hola, Pau.
Claro, es: 9711522217 Saludos
Hola toda esta información esta excelente. Me ha ayudado muchisimo. Me hospedare en Mazunte 5 dias ya esta pagado mi hotel allá, cual es la forma mas económica de volver al aeropuerto de Huatulco, mi boleto ya esta asi.
Y la segunda pregunta, si me hospedo en Mazunte, para ir al espectaculo de bioluminiscencia en Puerto Escondido, se acaba muy noche para regresar a Mazunte hay riesgo? Cual es el consejo a seguir para no perderme ese paseo? Y para ir a las laguas de Chacahua, cree que podría ir y venir en un mismo día? Costo aproximado y consejo.
Muy amable, espero sus comentarios.
Hola, Liz
Para ir de Mazunte al aeropuerto de Huatulco, quizás te convenga un taxi, depende mucho de a que hora es tu vuelo y con cuánto tiempo sales de anticipación. Si lo haces con tiempo, puedes irte en transporte público, es lo más barato, necesitarías que la camioneta que te menciono te acerque a la carretera y ahí esperar un bus o van que vaya a Huatulco.
La bioluminiscencia es un espectáculo que incluso con suerte lo puedes ver en el propio Mazunte, tienes que ir a una playa que no tenga luz prácticamente, regresar muy noche en transporte público a Mazunte de Puerto Escondido la verdad no lo recomiendo, a menos que contrates un taxi previamente, pero aún tiene riesgo.
Para ir a Chacahua te aconsejaría un tour, para que no te compliques en traslados, van y vuelven el mismo día, en Mazunte puedes preguntar y negociar precios.
Saludos
Hola Ale, felicidades por tu post! Está súper completo. Te cuento, estoy planeando un viaje para el siguiente año a Oaxaca, sería la primera vez y me gustaría conocer tanto las playas como la ciudad, pero solo serian 6 días, no sé que tan viable sea, o qué consejos me pudieras dar en cuanto al itinerario que pudiera hacer, para conocer lo mas importante. Gracias de antemano.
Hola
Si solamente vas 6 días, realmente recomendaría enfocarte solamente a una zona, ya sea la ciudad y alrededores o las playas. Esto por razones de tiempos y distancias, ya que está bastante lejos. Te recomiendo que dependiendo de lo que más quieras ver, entonces te enfoques en armar tu ruta a esos lugares.
Saludos 🙂
Wow!! me encantó el artículo, llevo muchos días buscando un itineario así y el tuyo está perfectamente explicado, muchas gracias!
Una pregunta, mi novio y yo queremos ir de luna de miel y nos gustaria estar unos días en Huatulco y otros en Mazunte. Veo que muchas cosas recomiendas hacerlas en taxi. Recomendarías rentar un carro? Quisiera saber si es inseguro andar en carro como turista y sobretodo para movernos de Huatulco a Mazunte
Saludos 🙂
Hola, Pilar.
Que bueno que te gustó el artículo. 🙂
Con respecto a tu duda, si pueden rentar auto, solamente les recomiendo que los trayectos (como de Huatulco a Mazunte) los hagan de día por precaución. Obviamente manejar también con gps y siempre con cuidado.
Saludos. 🙂
Hola Ale, ¿Me podrías por favor pasar el contacto de Efrén? Planeamos ir a Huatulco a mediados de Julio.
Gracias,
¡Saludos!,
Eduardo Rangel
Hola, Eduardo
Claro, te lo envío por mail
Saludos 🙂
Hola buenas tardes me encanto tu post de itinerario y viaje a Oaxaca, mira te comento estoy pensando en ir a OAXACA, es la primera vez que voy quiero conocer tanto la ciudad o sierra y playas, tengo aproximadamente 14 días para conocer, viajo desde leon gto, no se que hacer primero.. si llegar a Oaxaca ciudad me gustaría conocer Monte Albán y después ir a Oaxaca centro y luego playas? Hierve el agua? No se que opciones elegir que alcanzo a conocer y disfrutar? Agradecería mucho tu recomendación al respecto…recomiendas viajar en avión primero a donde y regresar por donde? Y que agencia de autos me recomiendas?
Somos 2 adultos sin niños y con ganas de conocer y disfrutar mucho el viaje
Hola Odette
Si tienen 14 días, yo empezaría por llegar a la ciudad de Oaxaca para recorrerla y sus atractivos cercanos (incluyendo Monte Albán, Santa María del Tule y más). Hierve el Agua desgraciadamente está cerrado al público. Después tomaría un avión a Puerto Escondido y de ahí puedes hacer la ruta que está en el artículo. Desde el aeropuerto de Huatulco o Puerto Escondido podrían volver.
Espero haberte ayudado. Saludos
Hola Ale!!, me encantó tu artículo!!. Planeo un viaje a Oaxaca el próximo año de domingo a domingo. Quisiera conocer las playas y Oaxaca capital. Crees que con esos días es suficiente?, Cuantos días estaría bien en la capital?
Llegaría a Huatulco y saldría de Oaxaca
Una pregunta más: viajaste sola?. Esa es mi idea pero no se si sea seguro.
Estoy entre rentar carro y andar en transporte público.
Que sería lo más recomendable?
Hola, Alma.
Con una semana, quizás estés un poco apurada, pero se puede lograr. Si vas a llegar a Huatulco, dedícale a la zona mínimo 4 días y los restantes a la capital, te recomiendo mucho tomar un vuelo de Huatulco a Oaxaca ciudad para ahorrar tiempos.
Respecto a la seguridad, obviamente varía dependiendo de en que zonas estés, sinceramente yo nunca me sentí insegura y viajé todo el tiempo en transporte público, sobre todo en la zona de las playas, hay muchos extranjeros y extranjeros haciendo lo mismo, así que no creo que tengas problemas tu sola. Rentar coche puede ser peligroso porque las carreteras no están en las mejores condiciones, y sinceramente creo que yendo sola es más seguro moverte en transporte público (trata de no hacerlo de noche).
Rentar carro lo podrías hacer llegando propiamente a la ciudad de Oaxaca, porque si hay muchas zonas que están como a 40 minutos de la ciudad y que vale la pena ahí si llegar en coche.
Saludos, espero haberte ayudado. 🙂
Gracias por tus recomendaciones, me sirven de mucho!!. Sabes que antes de leer tu respuesta también pensaba que eran pocos días para abarcar todo. Tú qué me recomiendas?,: agregar dos días más o bien ir solo a las playas y volver en otra ocasión de jueves a Domingo a conocer la capital?
Hola, Alma
Pues si puedes agregar dos días, y haces ambas cosas en un viaje, sería buena opción. Pero todo depende de ti, si quizás te gusta mucho la playa, puedes pasar fácil toda la semana por las playas y luego en otra ocasión volver a la capital, puedes valorar eso y ya decidir. 🙂
Saludos
Hola! Llegué por casualidad a tu blog y me encantó lo detallado que trazaste ésta ruta; estoy planeando ir con mi esposo y mi hijo para la penúltima semana de enero y justamente tenía pensado hacer el recorrido por la costa pero llegando a Pto. Escondido y regresando por Huatulco.
Tengo más o menos una idea de cómo organizar los días, pero me gustaría saber cuánto tiempo me toma el trayecto del aeropuerto a las playas tanto de Pto. Escondido como de Huatulco; y así mismo qué tan largos son los trayectos entre una playa y otra.
Mi idea es alojarnos unos dos o tres días en Puerto conocer las playas cercanas y quizás hacer alguna actividad ecoturistica (esperando que la naturaleza ayude) después desplazarnos a un punto medio, (me recomendarías Puerto Ángel?) Y quedarnos ahí otros dos días y al final movernos a Huatulco. O en dónde me recomendarías ver la bioluminiscencia por ejemplo?
Muchas gracias! Espero puedas aconsejarme ☺️
Hola, Ale.
Los trayectos entre las playas son más largos en Puerto, en Huatulco son más playas pero están más cerca. Por lo mismo que son varias, depende a cual vayas para darte tiempos desde el aeropuerto, te sugiero mejor checar en google maps para no errarle 🙂
A Puerto Ángel no fui, pero muchos me dijeron que es muy bonito, así que podría ser buena opción. La bioluminiscencia depende de que sea un día sin luna llena, se puede ver me parece que más en Puerto Escondido, te venden tours para ir.
Espero haberte ayudado. Un saludo. 🙂
Hola! Que buen itinerario 🙂
Crees que si vamos por unos 7-8 dias se pueda recorrer las playas y la ciudad y como recomiendas que empezemos y recorremos?
Probablemente rentemos un auto para ir a nuestro paso y conocer a nuestro gusto. Que recomiendas?
Hola Jazmín
Es poco tiempo, yo te recomendaría solo ir a la ciudad o a las playas. Pero si quieren ver ambos sitios, empezar por la ciudad mínimo 3 días y si, lo mejor es rentar un auto para llegar a Huatulco, aunque son más de 5 horas solo de ida. Días 4, 5. 6 y 7 dedicarlos a la zona de Huatulco y Mazunte, y considerar también el tiempo de vuelta a la ciudad para devolver el auto. Saludos
Que tal Alejandra, esta muy completo la explicacion de tus recomendaciones en estas Playas de Oaxaca, voy a ir en este mes de Octubre, serían solomanete 4 días, me estaré hospendado en Huatulco, pero tengo pensado ir a Mazunte un día y tal vez a Perto escondido otro día, lo recomiendas ? y si es facil tomar los taxis y si son seguros ? Agradezco tus comentarios, Que estes bien.
Hola, Alan
La verdad es que tan solo con 4 días, te recomendaría solamente quedarte en la zona de Huatulco, porque en los traslados vas a perder mucho tiempo para llegar, sobre todo a Puerto Escondido. Quizás Mazunte si puedas ir porque es tan solo 1 hora, así vas por el día y vuelves y los otros días puedes recorrer las diferentes playas y disfrutar de Huatulco. Los taxis es fácil tomarlos, quizás te recomendaría preguntar en tu hospedaje para que te llamen uno de sitio en lugar de tomar uno de la calle. Saludos
Hola ¿Mayo es buena época para ir a las playas de Oaxaca?
Hola, si, es buena época. Solo te aconsejo revisar unas semanas antes de la fecha que desees para verificar que no esté lloviendo demasiado. Saludos