Cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento
Home / Mis Tips / Cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento

Cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento

Cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento

¿Vivir viajando por el mundo? El sueño de muchos, pero ¿realmente qué tan posible es?

Hay muchas maneras de poder viajar por el mundo sin gastar mucho dinero, y aunque soy consciente que muchas veces esto suena a un gran "cliché", la realidad es que siempre hacerlo es mucho más complicado que solo decirlo.

Uno de los gastos más fuertes cuando se viaja es el alojamiento o el hospedaje, pero hay varias opciones para poder ahorrarse ese gasto.

Precisamente en este artículo te voy a platicar más acerca de cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento, sino también poder obtener cosas como comidas, descuentos en actividades o tours, pero además poder vivir una experiencia transformadora con un impacto positivo real e inmersión en la cultura local.

Comencemos.

Viajar ahorrando en alojamiento - Hacer un voluntariado

Viajar por el mundo con poco dinero es posible, y hacer voluntariados es una de las mejores opciones para hacerlo porque te permite intercambiar tus habilidades a cambio de hospedaje, comida y muchas cosas más.

Cuándo trabajas para alguien o para una empresa intercambias tus conocimientos y tiempo a cambio de “dinero”. Pero cuando quieres viajar pero no tienes dinero entonces es necesario intercambiar algo, que no es dinero, para obtener lo que deseas (en este caso hospedaje, comida, etc.)

Hacer un voluntariado es poder vivir una experiencia más allá, llena de un enriquecimiento mucho mayor que solo obtener "hospedaje gratis".

Colaborar e intercambiar experiencias con anfitriones es la mejor forma de vivir una inmersión cultural, aprender idiomas, desarrollar nuevas habilidades y generar un impacto positivo en el mundo.

Tú ayudas al anfitrión algunas horas por semana y a cambio recibes hospedaje y otros beneficios como comida y actividades locales. Pero además recibes una experiencia transformadora en miles de sentidos como:

  • Genera impacto positivo y real en el mundo
  • Colabora, aprende e intercambia experiencias con anfitriones.
  • Vive una inmersión en la cultura local y practica el idioma.
  • Desarrolla nuevas habilidades tanto personales como profesionales.
  • Contacta con personas locales e internacionales
  • Conoce lugares de manera accesible economizando en hospedaje.

Hay que decir que hacer un voluntariado no es algo para aquellos que solo busquen tener hospedaje y otros beneficios gratis, sin hacer nada.

Esta es la razón real de porqué, aunque viajar por el mundo sin dinero sea posible a través en específico de un voluntariado, muchas personas no lo hacen. Simplemente no están dispuestas a poner el esfuerzo necesario para hacerlo: no quieren intercambiar su tiempo, esfuerzo y/o comodidad para hacerlo realidad.

Pero si tú estás dispuesto a vivir una experiencia espectacular intercambiando tus habilidades y poder viajar por el mundo mientras lo haces, un voluntariado es una excelente opción para hacerlo sin gastar prácticamente nada.

¿En dónde hacer un voluntariado y cómo hacerlo?

Existen varias plataformas en donde puedes buscar voluntariados, pero te puedo recomendar WorldPackers para hacerlo. A continuación te cuento qué es y cómo funciona.

Worldpackers es una comunidad colaborativa que te conecta con anfitriones muy cálidos en todo el mundo, donde podrás viajar intercambiando tus habilidades por hospedaje. Podrás viajar haciendo voluntariados y vivir momentos inolvidables que sin dudas marcarán tu vida.

Cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento 2 (1)

El objetivo de esta plataforma es generar un impacto positivo, un intercambio cultural y colaborativo. Así es que aprenderás mucho más sobre las diferentes culturas, costumbres e idiomas de este mundo mientras también obtienes hospedaje gratuito y muchas veces otros beneficios.

Algo importante que mencionar es que Worldpackers se destaca por la inclusión y el mensaje que da, de que cualquier persona puede viajar.

"Viajar es un derecho universal, cualquier persona puede hacer voluntariado, no importa que tan grande seas, género, nacionalidad o condición que tengas. Toda persona que quiera vivir una experiencia transformadora, es capaz de hacerlo. Solo debes tener más de 18 años"

¿Quién puede hacer un voluntariado?

  • Cualquier persona que quiera vivir experiencias transformadoras y que tenga un mínimo de 18 años, no existe un límite de edad para participar.
  • No necesitas experiencia, no es necesario ser profesional de ninguna área específica, tu curriculum aquí es saber hacer, querer ayudar e impactar positivamente en el planeta.
  • Hay puestos para todos los niveles de idioma. No necesitas exclusivamente hablar inglés, pero cada anfitrión pide un nivel específico, incluyendo el español. Además, es una oportunidad genial para practicar otro idioma.

¿Quiénes son los anfitriones?

Son personas acogedoras que abren sus puertas para recibir viajeros y lograr un intercambio colaborativo. Un anfitrión es alguien dispuesto a intercambiar aprendizaje y promover un ambiente de conexiones a través de una ayuda mutua, responsable y sostenible.

Hay proyectos de absolutamente todo tipo y para todos los gustos y habilidades. Básicamente se dividen en estas categorías:

🛎Hospitalidad

  • Recepción
  • Limpieza
  • Tareas domésticas
  • Guía turístico
  • Promotor de fiestas

🤝Lecciones y compartir

  • Trabajo social
  • Cuidado de Mascotas
  • Cuidado de niños
  • Enseñar idiomas
  • Enseñar deportes

🍃Actividades prácticas

  • Jardinería
  • Ayuda en granjas eco
  • Mantenimiento
  • Pintura y decoración

📝Marketing y Comunicación

  • Redes Sociales
  • Escritor de contenido
  • Fotografía
  • Producción de videos
  • Desarrollador web

🍽 Cocina y Bar

  • Cocina
  • Bartending
  • Mano de cocina

🎨Actividades culturales

  • Artes
  • Música

En cada experiencia podrás ver claramente de qué se trata con todos los detalles. Es decir, lo que ofreces (cuántas horas requiere el anfitrión cada semana y qué actividades en específico requieren que hagas) y lo que obtienes (el tipo de hospedaje que te brindarán, días libres que tendrás y otros beneficios).

Por ejemplo, hay anfitriones que te brindan una habitación privada para ti, a veces es compartida. Muchas veces se ofrece algún o algunos alimentos gratis, cursos, descuentos, uso de instalaciones, uso de la lavandería, etc.

Cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento 3 (1)

Puedes literalmente encontrar un anfitrión en dónde puedas dedicarte a cuidar a las mascotas por ejemplo, ayudar en las labores diarias de un hostal o ayudar a una granja ecológica en sus actividades. Tú decides qué se adapta mejor a lo que quieres.

Elige tu puesto de acuerdo con la habilidad que sepas que es perfecta para ti y charla con el anfitrión sobre tus dudas. También tienes la opción de platicar con los voluntarios que ya han estado con ese anfitrión para que te platiquen todo lo que necesites saber sobre la experiencia.

Puedes colaborar para proyectos sociales, ONGs, ecovillas, hostels y comunidades, y recibir a cambio hospedaje, comida y otros beneficios. Hay miles de anfitriones en más de 140 países

Tanto sea para vacaciones, por un período sabático o porque vives viajando, sumérgete en la cultura local, practica idiomas y conoce nuevas personas y genera un impacto positivo en tus viajes.

Puedes hacer un voluntariado si viajas solo o sola, pero también con un amigo o con tu pareja. Hay opciones en literalmente todo el mundo.

Beneficios

Esta plataforma tiene muchos beneficios, además de darte la posibilidad de viajar durante 1 año haciendo voluntariados las veces que quieras por un buen precio. Por medio de voluntariados podrás aprender idiomas, nuevas habilidades, conocer muchas personas, aprender mucho sobre cultura, costumbres y más.

Cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento 4 (1)

Además, Worldpackers te permite participar en programas, los cuales te dan la posibilidad de solventar tu viaje. También podrás invertir ese dinero de alguna manera para recibir aún más dinero. Uno ejemplo sería comprar elementos para cocinar y vender comida, lo que te dará buenas ganancias si te lo propones.

Planes y Precios

Ahora te voy a contar acerca de los planes que se manejan en WorldPackers:

  • Solo Trips: Con este plan podrás contactar a cualquier anfitrión y confirmar los viajes que quieras. Además contarás con el equipo de soporte, que te ayudará antes, durante y después de tus viajes. El precio de este plan es de 49 USD y dura 12 meses. Es decir por ese precio, puedes hacer todos los voluntariados que quieras en todo un año.
  • Parejas / Amigos: Ideal para viajar con tu pareja o amigo/a. Podrás aplicar a voluntariados con esa persona que amas viajar. Debes tener en cuenta que con este plan no podrás viajar solo/a. Los beneficios que este incluye son los mismos que el plan Solo Trips. Este plan tiene un precio de 59 USD y dura 12 meses. Es decir por ese precio, puedes hacer todos los voluntariados que quieras en todo un año.

Si quieres darte de alta, hazlo con este código de descuento DESCUBRETEWP, obtendrás $10 USD de descuento en tu membresía para hacer todos los voluntariados que desees en todo un año.

Da clic aquí para obtener tu descuento en WorldPackers

Es importante mencionar que la plataforma no es una agencia de viajes, cuando vas a realizar un voluntariado no están incluidas las siguientes cosas:

  • Tickets de transportes.
  • Documentaciones.
  • Seguro médico de viaje.
  • Vacunaciones.
  • Asesoramiento sobre viajes.
  • Sueldos.

¿Cómo es el proceso para aplicar para un voluntariado?

Una vez que te hayas dado de alta, completa tu perfil con tu información y encuentra los puestos que te interesen, verifica los requisitos y envía un mensaje contando que te has entusiasmado con esa oportunidad (recuerda que no necesitas ningún comprobante que valide tus habilidades). Puedes intercambiar mensajes con los anfitriones para quitarte dudas y conocerlos mejor.

Recuerda verificar la documentación que necesitas, pasajes y las recomendaciones de salud de las autoridades locales.

Si el anfitrión considera que vas bien con el puesto, te pre aprobará para que puedas confirmar tu estadía.

Confirma tu viaje en la plataforma para tener acceso a toda la seguridad del equipo y el Seguro WP, además de poder dejar y recibir una reseña al final de la experiencia, ayudando al anfitrión a mejorar y a mantener a la comunidad segura.

¿Es seguro hacer un voluntariado?

Los anfitriones de esta plataforma son verificados y evaluados antes de ser aprobados. Worldpackers tiene un sistema de reseñas transparentes hechas tanto por el viajero como por el anfitrión después de cada experiencia. Otro punto a destacar es el seguro que todo plan incluye. En caso de que el anfitrión no respete los acuerdos que se pactaron, Worldpackers te ayudará a encontrar a otro anfitrión. 

En caso de no encontrar otro voluntariado en el momento, la plataforma pagará hasta 3 noches de hospedaje en otro hostel. También el anfitrión corre riesgo de ser desactivado en caso de que ocasione problemas, todo está controlado para que viajes de manera segura.

La plataforma te brinda soporte pre, durante y post voluntariado para que siempre estés seguro y puedas resolver todas tus dudas.

Se monitorea constantemente todas las reseñas que los viajeros dejan sobre sus experiencias con los anfitriones. Al confirmar tu voluntariado por la plataforma, hay un acuerdo formal con el anfitrión con fechas, actividades, horas, beneficios (como hospedaje, comidas y otros) y reglas del puesto al que aplicaste.

Cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento 5 (1)

Espero que este artículo sobre cómo viajar por el mundo ahorrando en alojamiento te haya sido de utilidad y te animes a hacer un voluntariado, te aseguro que será una experiencia que te cambiará.

2 comments

  1. En estos tiempos en los que la inflación esta por los cielos, he estado tratando de ajustar mi presupuesto para no dejar de viajar. tus consejos me han dado nuevas esperanzas de seguirlo haciendo a pesar del panorama económico. Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights