Ruta de Cenotes en Valladolid, Yucatán. Guía Rápida a 2023
Home / México / Ruta de Cenotes en Valladolid, Yucatán. Guía Rápida a 2023

Ruta de Cenotes en Valladolid, Yucatán. Guía Rápida a 2023

cenotes valladolid

Los cenotes son uno de los principales atractivos naturales de la Península de Yucatán y de zonas como la Riviera Maya en México. Precisamente en este artículo podrás descubrir una ruta de algunos de los mejores cenotes en Valladolid (Yucatán) y en sus alrededores.

Esta zona de Yucatán se caracteriza por tener un gran número de cenotes (aunque en realidad por todo el estado hay) y lo más interesante es que se encuentran a distancias relativamente cortas entre ellos.

Ésto hace totalmente posible que puedas armar una ruta o itinerario para ir a nadar y visitar cenotes cerca de Valladolid. Y en este artículo te voy a contar cómo hacerlo y cuáles puedes visitar.

Ojo, al inicio hablaba de los mejores cenotes, pero la realidad es que hay tantos que muchos se van a quedar fuera de este artículo por meras cuestiones de logística. Y eso tampoco necesariamente significa que todos los que vayas a leer sean los mejores, todos tenemos gustos diferentes.

Si algo aprendí al viajar por Yucatán es que es muy bueno e interesante dejarse sorprender, así que la lista de cenotes que vas a leer a continuación es un ejemplo, pero créeme que si te das las oportunidad, puedes descubrir muchas más joyas espectaculares.

Quiero que este artículo te pueda servir precisamente como guía, para que puedas descubrir lo impresionantes que son los cenotes.

Para tu facilidad, armé este post en rutas por día, de esta manera puedes sin problema seguir el itinerario que quieras y recorrer todos o algunos de los cenotes que te sugiero por día.

Puedes hacer la ruta en el orden que verás o variarla a tus gustos, la ventaja de hacerla en el orden que te comento es que digamos que por temas logísticos y de tiempos, precisamente los cenotes van en ese curso.

Las rutas tienen precisamente la característica de partir de la ciudad de Valladolid, de esta manera puedes hacer base aquí para recorrer de manera sencilla los cenotes.

Nota: Si estás en Mérida, también tienes la posibilidad de trasladarte para visitar algunos cenotes. Te doy opciones de cómo hacerlo, al final del artículo.

Comencemos.

¿Quieres leer más información para tu viaje? Lee el artículo:

Qué ver en Valladolid

Cosas a saber antes de visitar los cenotes

Antes de empezar como tal la ruta y lista de cenotes, quiero darte algunas recomendaciones y cosas que debes saber antes de visitar cualquiera. Ya sea en Valladolid, sus cercanías, o en otros lugares de la Península, es muy importante que sepas lo siguiente:

¿Qué llevar cuando se visita un cenote?

En general, te recomiendo que en las cosas que no te falten cuando vayas a un cenote sean:

  • Traje de baño o bañador. Te recomiendo que ya lo lleves puesto, así te quitas el problema de andar buscando un baño para cambiarte.
  • Un cambio o muda extra de ropa limpia y seca. Es muy probable que la ropa que lleves puesta pueda acabar mojada, por lo que vale la pena siempre llevar extra para cambiarte después de salir del cenote o cuando acabes tu recorrido.
  • Una toalla. De preferencia, te recomiendo que te lleves una que sea de secado rápido y que te sirva para cubrirte cuando salgas del agua.
  • Chancletas. En muchos cenotes (principalmente subterráneos) vas a tener que bajar por piedras o escaleras, por lo que no te olvides de tus chanclas para que no te lastimes.
  • Repelente de insectos. Al estar en plena naturaleza, en muchos cenotes te encontrarás principalmente con mosquitos, por lo que lleva repelente para cuando salgas de nadar (es muy importante que no te lo pongas antes de entrar).
  • Agua y algún snack. Si vas a visitar varios cenotes, es importante que siempre te hidrates y lleves algo ligero para comer y que te de energía.
  • Visor o googles. Si piensas descubrir las profundidades de los cenotes, recomiendo llevar tu propio visor o en su caso snorkel, de esta manera te ahorras el costo de rentar uno.
  • Una pequeña mochila. Te servirá para guardar todo, te recomiendo que sea pequeña y si puedes, de un material que no se arruine si se moja.

Si te preguntas en dónde vas a dejar tu mochila o tus cosas, generalmente en cada cenote habrá un espacio seco (puede ser en la zona justo antes de meterse) en la que las personas pueden dejar ahí sus cosas. No te preocupes, no pasa nada.

Báñate antes de entrar

En prácticamente todos los cenotes, a la entrada de los mismos, verás unas regaderas. Es muy importante que antes de que entres a nadar, te des un regaderazo aquí, ésto sirve principalmente para eliminar sudor, restos de cremas, repelentes o protectores solares que dañan a los cenotes.

Nunca entres a un cenote con alguna de éstas cosas en tu cuerpo, recuerda que estos cuidados son básicos para cuidarlos y protegerlos. No uses nada de cremas corporales, perfumes, repelentes, protectores solares o similares cuando te vayas a meter al agua.

Respeta las indicaciones y la naturaleza

En la entrada de cada cenote podrás ver las indicaciones específicas que debes reunir y seguir para poder ingresar y nadar.

cenotes valladolid 3 (1)

Por favor, no las desobedezcas, están ahí para tu protección. Por ejemplo, si dicen que no debes hacer clavados, es NO hacerlos por una razón.

Ten en cuenta que los cenotes son formaciones con estalactitas, raíces de árboles, etc que pueden significar un peligro si no eres cuidadoso.

Jamás dejes basura en un cenote, llévala contigo y deposítala en un bote de basura.

Respeta también siempre la naturaleza, no toques nada que no debas, si somos respetuosos, la naturaleza se conservará por mucho más tiempo para el disfrute de todos.

Mucho cuidado si no sabes nadar

Los cenotes son MUY hondos, pueden tener muchos metros de profundidad aunque no se note a simple vista. No te confíes por favor, siempre nada con cuidado.

De hecho, muchos cenotes exigen el uso de chaleco salvavidas. Si no te sientes seguro, úsalo.

Y si no llegas a ponértelo, siempre nada con cuidado. En muchos cenotes verás unas cuerdas que los cruzan y en las que puedes apoyarte si te sientas muy cansado para seguir nadando.

Llega temprano

Los cenotes son atracciones bastante populares, y obviamente hay unos que son más famosos que otros.

Por ende, es muy probable que encuentres una cantidad considerable de personas que busquen compartirlos contigo. Mi consejo entonces, es que intentes llegar lo más temprano posible, de esta manera podrás tener unos minutos casi a solas en estos paraísos.

De igual manera, en los más populares evita los horarios de 10 de la mañana a medio día. En este periodo es cuando más excursiones llegan y casi todos están repletos.

El agua de los cenotes suele ser fría

Los cenotes son formaciones que en su gran mayoría son subterráneas, por lo que la cantidad de sol que les entra es poca.

Ésto y otros factores hacen que los cenotes tengan agua fría. No te espantes, tampoco es agua helada, pero si te recomiendo entrar poco a poco para acostumbrarte.

Además, con el calor que suele haber en Yucatán y en la Península, es algo que se agradece para refrescarse.

Lleva efectivo

En una gran parte de todos los cenotes que visité, solamente aceptan pagos en efectivo, así que lleva suficiente para evitarte enojos.

La mejor manera de hacer el recorrido por varios cenotes, en en auto

Si piensas visitar varios cenotes, te recomiendo mucho que rentes un automóvil para hacer tu ruta.

De esta manera, te puedes mover a tu ritmo y tus tiempos de manera más fácil.

Hay muchos cenotes que se encuentras alejados de carreteras o de zonas en donde te pueda dejar algún transporte, entonces lo mejor es llevar tu propio coche para que no tengas dificultades.

Da clic aquí para ver precios y cotizar la rentar tu auto en Yucatán o la Riviera Maya

Se puede ir en transporte público, sí, pero considera que vas a perder muchísimo tiempo, además muchos camiones no llegan exactamente hasta la zona donde se encuentra los cenotes (por lo que vas a tener que caminar o tomar un taxi).

Nota especial: Por la pandemia de Covid 19, en la mayoría de los cenotes la cantidad de tiempo permitida para estar dentro será limitada, al igual que el número de personas.

¿Dónde hospedarse en Valladolid?

Al ser Valladolid el lugar desde el cual partirás todos los días para visitar los cenotes cercanos y volver para dormir ahí, a continuación te doy dos muy buenas opciones de lugares para hospedarte:

HOTEL 1 RECOMENDADO EN VALLADOLID

"Casa Tía Micha"

Hermoso hotel perfectamente ubicado en el centro de la ciudad, cuenta con todas las comodidades para tu estancia (incluyendo una hermosa alberca). Tiene una decoración moderna y el servicio es excelente, siempre cuidando cada detalle.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

HOTEL 2 RECOMENDADO EN VALLADOLID

"Hotel Colonial Zaci"

Si buscas algo más económico, este hermoso hotel es la opción. Está decorado con un estilo que evoca calma y tranquilidad, las habitaciones son cómodas y amplias y cuenta con terraza para disfrutar. Gran opción a un muy buen precio.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Ruta de Cenotes en Valladolid

Día 1.

Cenote Suytun

Este cenote probablemente sea uno de los cenotes más famosos de Yucatán, gracias a las redes sociales (principalmente a Instagram).

Tiene la característica de tener una plataforma (artificial) hecha de piedra que asemeja un puente o plataforma sobre el agua, entonces mucha gente se para ahí para poder tomar la foto perfecta.

El cenote es muy bonito, tiene en la parte de arriba una bóveda por donde entra la luz del sol que se refleja en el agua, y le da un efecto realmente hermoso.

A muchas personas no les parece tan bonito este cenote precisamente porque se les hace artificial y porque es muy visitado (y hasta comercial), sin embargo, te invito a visitarlo. Más allá de eso, su belleza resulta innegable.

Se encuentra a tan solo 6 kms de Valladolid, y mi mejor recomendación es que intentes ser el primero en llegar para poder estar (por lo menos) unos minutos a solas y aprovechar para tomar fotos sin gente y nadar. Abren a las 8 de la mañana.

Nota: Realmente la posible desventaja de ir a esta hora, es que quizás aún el sol no va a estar en posición para que veas el reflejo entrar por arriba de forma notoria, si no tienes problema con esto, ve.

Si no puedes o quieres ir a primera hora, te recomiendo hacerlo después de las 12 del día, ya que a esta hora la cantidad de gente empieza a disminuir (y es también cuando es más notorio el efecto de la entrada del sol).

Ten en cuenta que para tomar la famosa foto, ésta se tiene que hacer desde arriba, desde la escalinata para lograr el efecto deseado. Y también es probable que tengas que esperar para tomarla, dependiendo de la cantidad de personas que estén esperando.

Para entrar a nadar es obligatorio el uso de chaleco salvavidas, que está incluido en el precio. Tiene estacionamiento gratuito.

Adentro también encontrarás un restaurante con servicio buffet, por si te da hambre.

Nota: Por la pandemia de Covid, tienes que hacer una reserva previa en la página oficial del cenote para poder entrar.

Costo de entrada por persona: $120 pesos mexicanos.

Cenote Hacienda Chukum

Este cenote se ubica a tan solo 10 minutos en auto del cenote Suytun, y a 15 kms de Valladolid (unos 20 minutos).

Se trata de un cenote bastante amplio, la cavidad de su bóveda es de grandes dimensiones , lo que le da bastante luz. Gracias a ésto, el color del agua se ve de un azul realmente hermoso.

El cenote mide 40 metros de diámetro, por lo que podrás nadar y disfrutar sin mayor problema, aunque haya más personas.

Tiene además la característica de contar con una tirolesa en el medio, de la cual se pueden hacer saltos y clavados. Es un sitio muy hermoso.

Cuenta con servicios de gran calidad incluidos en el precio, como lockers, baños y regaderas. También tiene restaurante y estacionamiento.

Costo de entrada por persona: $150 pesos mexicanos y $250 pesos mexicanos si quieres incluir comida buffet.

Cenote Palomitas

A tan solo 13 kms (15 minutos) de Chukum, o bien a 35 minutos desde Valladolid, podrás encontrar el cenote Palomitas, uno de los más espectaculares cenotes en Valladolid y de todos para mí de todos los que pude conocer.

cenotes valladolid 2 (1)

Se trata de un cenote cerrado, al cual para llegar vas a tener que bajar algunas escaleras. La sensación de ir bajando en la oscuridad con la emoción de ver qué te espera, y al llegar descubrir esa maravilla, es impresionante.

A pesar de ser cerrado, es un cenote bastante luminoso y con un espacio abierto, tiene un diámetro de 50 metros y 45 metros de profundidad.

Es una caverna hermosa que tiene en su bóveda un espacio por el que entra el sol y se refleja en las aguas cristalinas. Cuenta con muchas estalactitas, lo que le da una una magia aún más especial.

No es un cenote que esté tan masificado, por lo que sí vas a encontrar grupos y excursiones que lleguen, pero en algún punto es muy posible que incluso puedas estar completamente solo para disfrutar.

Sin duda, este cenote es de los mejores cenotes en Valladolid, te lo recomiendo al cien por ciento.

El lugar cuenta con servicios como restaurante (aunque no todas las temporadas del año está abierto), baños, lockers en renta y regaderas. Cuenta con estacionamiento.

Éste cenote forma parte del Rancho Agua Dulce, que también cuenta con otros cenotes más adentro que puedes visitar.

Costo de entrada por persona: $120 pesos mexicanos.

Cenote Agua Dulce

Precisamente, dentro de la misma propiedad en la que se encuentra el cenote Palomitas, vas a encontrar a 200 metros el cenote Agua Dulce.

Éste cenote también es impresionante, tiene un diámetro inmenso, lo que hace que desde que bajes quedes realmente con la boca abierta.

Tiene también una entrada en su bóveda por la que entra la luz del sol y se refleja en el agua. De igual manera, vas a poder encontrar un espacio abierto lleno de estalactitas y raíces de árboles que te hacen sentir en un lugar fuera de este mundo.

Tiene la característica de tener kayaks en el agua, por los que puedes dar un paseo increíble por el cenote y vale mucho la pena.

Costo de entrada por persona: $120 pesos mexicanos.

Cenote Xcanahaltun

A tan solo 7 kms desde el rancho de Agua Dulce, vas a poder llegar a este cenote que no lleva muchos años operando, pero que es realmente espectacular.

Se trata de un cenote de grandes dimensiones y muy luminoso, gracias a la gran apertura que tienen los "ojos" de su bóveda. Cuando bajes por su escalera, quedarás impresionado por el hermoso color de su agra cristalina.

No es un cenote tan famoso, por lo que muy probablemente te toque estar solo en esta maravilla. También cuenta con kayaks en renta para que des una vuelta.

Tiene servicios como baños, regaderas y un restaurante (que a veces abre y a veces no). Cuenta con estacionamiento.

Costo de entrada por persona: $125 pesos mexicanos.

Nota: Algo muy recomendable para hacer si estás en Valladolid, es hacer la ruta de cenotes en bicicleta. Vale mucho la pena, si lo deseas, se puede reservar una excursión que te lleva a varios cenotes y que incluye guía, la bicicleta y comida.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour en bicicleta por cenotes de Valladolid

Día 2.

Cenote Hubikú

Desde Valladolid a tan solo 17 kms (unos 30 minutos) vas a poder encontrar este cenote que con un complejo, que incluye varios servicios.

Se trata de un cenote subtérraneo pero que tiene una gran apertura en su bóveda, lo que le da una gran luminosidad.

Es un cenote muy bonito, suele ser también punto importante de visitantes y excursiones, por lo que te recomiendo llegar temprano para evitar una gran cantidad de personas.

En el complejo, además vas a poder encontrar una tienda de sovenirs, demostraciones de ritos mayas, el museo del tequila (que tiene degustación gratuita), algunas exposiciones y un restaurante. Tiene estacionamiento.

Costo de entrada por persona: $100 pesos mexicanos y con comida $200 pesos mexicanos. No incluye la renta de chalecos o lockers.

Cenote Xcanché

Este cenote se encuentra a 16 kms (unos 22 minutos) desde Hubikú y a unos 30 minutos desde Valladolid.

Se trata de un cenote abierto, lo que lo hace muy luminoso y cálido. Tiene la característica además de contar con servicios como rappel y tirolesa, cosa que es un plus para los aventureros.

Para poder llegar al cenote desde la entrada (o desde el estacionamiento), vas a tener que cruzar un camino de terracería de unos 2kms, que se puede hacer caminando, rentando una bicicleta o en bici taxi.

Cuenta con servicios como lockers, regaderas y baños. También vas a poder encontrar cabañas, hamacas y un restaurante.

Nota: Te recomiendo mucho que visites la zona arqueológica de Ek Balam antes de visitar el cenote (para después refrescarte en el), vale muchísimo la pena.

Costo de entrada por persona: $50 pesos mexicanos.

Cenote Zací

En pleno centro de Valladolid se encuentra este cenote, que es perfecto para terminar el día y disfrutar de su belleza y frescura de su agua.

Es un cenote semi abierto y realmente hermoso. Es muy visitado tanto por turistas como por locales, ya que gracias a su precio accesible muchos van simplemente a refrescarse.

cenotes valladolid 5 (1)

Tiene un restaurante que cuenta con comida local bastante rica, lo que te recomiendo es lo que yo hice, primero fui a comer al restaurante y al terminar bajé al cenote a nadar y disfrutar.

Cuenta con zonas que sirven para tirarse clavados (una es bastante alta), por lo que si lo vas a hacer, ten cuidado.

Costo de entrada por persona: $25 pesos mexicanos, si comes en el restaurante es gratis.

Día 3.

Cenote Xkekén

A tan solo 7 kms (unos 12 minutos) desde Valladolid podrás encontrar este cenote. Forma parte de los llamados "Cenotes de Dzintup".

Te recomiendo que llegues a primera hora para que puedas disfrutar de este paraíso prácticamente solo (o con muy poca gente), porque son bastante visitados.

Este lugar cuenta con dos cenotes, te recomiendo que primero visites éste. Se trata de un cenote relativamente pequeño y subterráneo que es realmente hermoso, con agua cristalina y muchas estalactitas.

cenotes valladolid 6 (1)

Puedes nadar un rato aquí y luego moverte hacia el siguiente cenote.

Cenote Samulá

Se trata del segundo cenote de los del parque de Dzintup y es una belleza realmente.

Es un cenote subterráneo que tiene una apertura en la bóveda, por la que entra el sol y por la que también vas a poder apreciar a las golondrinas volando si llegas temprano, lo cual es un espectáculo hermoso.

Realmente este cenote me encantó, pude estar unos minutos a solas nadando y quedé enamorada. El color del agua es realmente impresionante.

En el parque cuentan con servicios como regaderas, lockers, baños, restaurante, locales con venta de comida y souvenirs, también tienen disponible paseos en cuatrimoto, caballo o bicicleta. Tienen estacionamiento.

Costo de entrada por persona: $80 pesos mexicanos por persona (solo 1 cenote) o $125 pesos mexicanos (los dos cenotes).

Cenote Hacienda Selva Maya

Este cenote se encuentra a tan solo 2 minutos de los de Xkekén, por lo que es una muy buena opción si quieres visitarlo y ya estás en la zona.

Se encuentra dentro de un hotel y es un cenote semi abierto, por lo que podrás encontrar bastante luz.

Tiene además la característica de ser muy profundo, por lo que existe una plataforma para que los más aventados se tiren clavados. También tiene una especia de cascada.

También vas a encontrar servicio de restaurante buffet, lockers, baños, regaderas, tirolesa y tiendas de souvenirs. Si lo deseas, también puedes dar un paseo por la hacienda.

Costo de entrada por persona: $80 pesos mexicanos y $250 pesos mexicanos si se quiere incluir la comida de 4 tiempos.

Cenote San Lorenzo Oxmán

A tan solo 4 kms (7 minutos) desde la Hacienda Selva Maya o unos 10 minutos desde Valladolid, podrás encontrar este cenote.

Se trata de un cenote circular semi abierto, que tiene una gran apertura en la bóveda por la que entra una muy buena cantidad de luz. Es un cenote amplio y muy recomendable para nadar.

Podrás notar desde que entres, la gran cantidad de raíces de árboles en las paredes, eso le da un aspecto bastante mágico. También tienes la posibilidad de lanzarte al agua a través de una especie de tirolesa.

Además, tienen servicio de alberca, restaurante, hamacas y sombrillas para poder disfrutar al máximo.

Costo de entrada por persona: $80 pesos mexicanos solo el cenote y $150 pesos mexicanos con comida y hacer uso de la piscina.

Cenotes extras

Ahora voy a platicarte de algunos cenotes extras, que como tal están un poco más alejados de Valladolid, pero que vale mucho la pena visitar si estás haciendo una ruta de cenotes o si partes, por ejemplo de Mérida.

Cenote Ik Kil

Este cenote es uno de los más famosos y conocidos de Yucatán, se encuentra muy cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, por lo que es muy visitado por turistas que van precisamente ahí.

Se encuentra a unos 40 minutos de Valladolid o una hora y media desde Mérida.

Este cenote tiene un diámetro de 60 metros y una altura de 25 metros, es un cenote abierto y desde arriba descienden raíces de árboles en forma de lianas, lo que le da una magia especial.

Es un lugar espectacular, pero es muy concurrido. Si decides visitarlo, te recomiendo que llegues a primera hora para evitar toparte con una gran cantidad de personas.

Costo de entrada por persona: $80 pesos mexicanos.

Hay muchas excursiones o tours que incluyen la visita a Chichén Itzá desde Mérida y paran en este cenote. Esta es una muy buena opción si quizá no tienes mucho tiempo y buscas la manera más rápida de hacer la visita, y además incluir a la impresionante zona arqueológica maya.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Chichén Itzá y el cenote Ik Kil

Cenotes de Santa Bárbara

Estos cenotes se ubican en la comunidad de Cuzamá en Yucatán y aquí vas a poder encontrar un parque o complejo turístico que tiene dentro 3 cenotes diferentes.

Sin duda, fue una verdadera sorpresa este lugar y quedé enamorada al instante. Los tres cenotes son impactantes, sus nombres son: Cascabel, Chaksikín y Xoch.

cenotes valladolid 9 (1)

El recorrido entre los 3 te recomiendo que lo hagas en bicicleta, vas a poder encontrar también a caballos que lo hacen en una especie de carretas pero no lo recomiendo para evitar el esfuerzo de los animales.

Este lugar se encuentra a 1 hora y media desde Mérida y vale muchísimo la pena.

Costo de entrada por persona: $150 pesos mexicanos solo la entrada a los tres cenotes y $220 pesos mexicanos si incluye la comida (que te recomiendo mucho, está deliciosa).

Si te encuentras en Mérida y buscas la manera más sencilla de poder llegar a estos cenotes es reservando un tour que te pueda llevar.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour desde Mérida a los cenotes de Santa Bárbara

Otros tours desde Mérida

Si quieres conocer algo más que los cenotes en Valladolid o en Mérida, revisa estas excursiones:

Excursión a Celestún

Excursión a Chichén Itzá

Excursión a Uxmal y Kabah

Excursión a Ek Balam y Valladolid

Excursión a Izamal

Excursión a Campeche

Da clic en la que prefieras para ver precios y reservar.

Si estás en Cancún o en la Riviera Maya y quieres hacer un tour de cenotes, te recomiendo tomar el de Xenotes que está organizado por Xcaret y vale mucho la pena.

Da clic aquí para ver precios y detalles del tour Xenotes

Espero que este artículo y guía rápida de rutas de cenotes en Valladolid te haya servido para planear tu próxima visita por estas maravillas de la naturaleza de México.

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights