25 Consejos para viajar a Venecia por primera vez
Home / Italia / 25 Consejos para viajar a Venecia por primera vez

25 Consejos para viajar a Venecia por primera vez

viajar a venecia portada (1)

Viajar a Venecia probablemente sea uno de los sueños de muchos al visitar Italia, por ello la gran mayoría de personas incluirá a esta hermosa ciudad en sus itinerarios.

Venecia es fascinante en muchos sentidos, una ciudad construida en una laguna, con palacios de mármol, arte, música barroca, y mucho más es algo único sin duda.

Por eso en este artículo te voy a platicar los mejores tips para visitar Venecia. Para tu facilidad, dividí esta guía por secciones y pasos, las principales inquietudes que puede tener un visitante al momento de planear un viaje a Venecia. De esta manera, te será mucho más fácil organizar tu viaje.

Comencemos.

¿Quieres más información para tu viaje? Lee el siguiente artículo:

Qué hacer en Venecia

ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE DESEES LEER

Consejos para viajar a Venecia - Cuándo viajar y cómo llegar

  • Temporada recomendada para viajar
  • Clima
  • Cómo llegar

Consejos para viajar a Venecia - Cuántos días viajar y división

  • Días necesarios para viajar
  • División de Venecia

Consejos para viajar a Venecia - Hospedaje

  • Dónde hospedarse (zonas)
  • Reservar con mucha anticipación
  • No solo contemplar hoteles

Consejos para viajar a Venecia - Lugares turísticos y atracciones

  • Free Tours
  • Planea tu ruta con tiempo
  • Considera adquirir una tarjeta turística
  • Visita los sitios gratuitos
  • Madruga
  • Cómo viajar en góndola barato
  • Toma visitas guiadas
  • Ve a las islas aledañas

Consejos para viajar a Venecia - Transporte

  • Cómo moverse
  • Desde el aeropuerto al centro

Consejos para viajar a Venecia - Comida y bebida

  • Rellena tu thermo
  • Lugares recomendados para comer

Consejos para viajar a Venecia - Dinero

  • Llevar el dinero
  • Efectivo o tarjeta

Consejos para viajar a Venecia - Extras

  • Tener internet en Venecia
  • Seguro de viaje
  • Seguridad

Consejos para viajar a Venecia - Cuándo viajar y cómo llegar

1. Temporada recomendada para viajar a Venecia

Creo que uno de los puntos más importantes al hablar de visitar Venecia es saber cuándo conviene hacerlo.

Se trata de uno de los lugares más visitados en toda Italia, así que la elección de la temporada para visitarla puede hacer una gran diferencia en cuánto puedas disfrutarla al máximo.

Recomendaría ir a Venecia durante las temporadas de Primavera y Otoño, básicamente durante los meses de Abril a Mayo (incluso Junio) y de Septiembre a Octubre.

Durante estos meses, la temperatura es agradable, los precios suelen bajar en hospedaje sobre todo y la cantidad de personas disminuye considerablemente.

viajar a venecia 1 (1)

Intenta evitar los meses de Julio y Agosto, el calor suele ser insoportable cada año más, y además la cantidad de turistas en plenas vacaciones queriendo hacer lo mismo que tú, será una verdadera locura.

De igual manera, aunque sea algo impresionante de ver, el Carnaval de Venecia (celebrado durante los primeros meses del año) es la festividad más grande de Venecia y atrae a miles y miles de personas; pero puede ser una pesadilla justo por eso. Si estás dispuesto a ello, sin duda ve a verlo, pero si no te gustan las multitudes, en lo personal lo evitaría.

También es importante considerar que a veces entre los meses de Noviembre, Diciembre y Enero (principalmente) Venecia puede experimentar marea alta o acqua alta, y gran parte de la ciudad se inunda. Los venecianos suelen estar acostumbrados a ello y suelen tomar medidas para que no pase a mayores.

2. Clima en Venecia

Por su ubicación, al norte de Italia y relativamente cerca de los Alpes, Venecia tiene veranos muy calurosos y húmedos, y los inviernos suelen ser bastante fríos, con probabilidad de nieve. Durante todo el año suele estar nublado, esto se intensifica de Noviembre a Enero (incluso por eso el servicio de botes del transporte público no funciona).

Por esta razón, también evitaría viajar durante el invierno aunque fuera la única temporada en la que puedes hacerlo o si quieres ir al Carnaval.

Durante los meses de Primavera y Otoño puede llover, aunque esto no arruina los planes de viaje, solamente hay que llevar una sombrilla y algo para cubrirse.

La temporada templada suele ser a partir de Junio y hasta Septiembre, con un promedio de 24°C, y la temporada más fresca va desde finales de Noviembre a inicios de Marzo, dónde la temperatura diaria suele ser menos a los 10°C.

3. Cómo llegar a Venecia

Al ser uno de los destinos más populares de Italia, hallarás varias opciones para poder llegar a Venecia, dependiendo de en dónde te encuentres:

Tren

Probablemente llegar en tren a Venecia es la opción más sencilla y rápida, sobre todo si ya te encuentras viajando por Italia. Aunque también hay trenes desde grandes ciudades en Francia, Alemania, Austria, Suiza, Eslovenia y Croacia.

Venecia cuenta con dos estaciones de trenes: Venecia Santa Lucía y Venecia Mestre.

La estación de Santa Lucia es la que te recomiendo para llegar, ya que es la más céntrica y desde la cual te puedes mover de manera más sencilla hacia tu hospedaje o hacia la ciudad.

Te recomiendo comprar tus boletos de tren con bastante anticipación para poder ahorrar.

Da clic aquí para comprar tus billetes de tren a Venecia

Avión

La otra opción que tienes para llegar a Venecia es sencillamente tomando un vuelo. Hay rutas desde varios puntos de Italia y obviamente también vuelos (incluso directos) desde muchas ciudades de Europa.

El principal aeropuerto y a dónde llegan la mayoría de vuelos es el Marco Polo. Aunque también hay otro aeropuerto llamado Treviso, pero se sitúa a unos 35 kms de Venecia.

Da clic para ir a Skyscaner, un buscador de vuelos para buscar el tuyo a Venecia

Por eso, si decides volar te recomiendo revisar bien que tu vuelo llegue al aeropuerto Marco Polo (se encuentra a tan solo 12 kms), ya que desde aquí podrás moverte de manera sencilla al propio centro o a tu hospedaje.

Autobús

Otra opción que tienes para llegar a Venecia es el autobús. Las compañía más popular es Flixbus, y tiene dos puntos de dejada: en Mestre la estación de Viale Stazione y la de Tronchetto ya en Venecia (desde ésta última puedes moverte fácilmente hacia el centro).

Da clic aquí para comprar tus boletos de autobús a Venecia

Excursión

Si quizás viajas a Italia con poco tiempo, pero quieres visitar Venecia, una buena opción es poder reservar una excursión que te lleve y te regrese para evitar pérdidas de tiempos. Las más populares son:

Crucero

La última opción para llegar a Venecia es a bordo de un crucero, aunque no es la forma más recomendable de hacer tu parada por esta ciudad, porque tendrás poco tiempo para conocerla.

Sin embargo, si es tu caso lo que te sugiero que puedas contratar un tour para que en cuanto bajes te puedan mostrar lo mejor de la ciudad, y así no pierdas tiempo.

Da clic aquí para reservar el tour por Venecia para cruceros

Consejos para viajar a Venecia - Cuántos días ir y división de la ciudad

4. Cuántos días son necesarios para recorrer Venecia

Muchas personas al planear su viaje por Venecia se preguntan cuántos días dedicarle a la ciudad y sus alrededores. y aunque la respuesta depende mucho de tu estilo de viaje, objetivos, presupuesto y demás, en lo personal recomendaría mínimo 3 días completos para dedicarle a Venecia.

viajar a venecia 2 (1)

Con 3 días completos te daría tiempo de recorrer con calma la gran mayoría de sitios. Como mínimo recomendaría 2 días si no puedes quedarte tres.

5. División de Venecia

Para poder ubicarte por Venecia es muy importante saber cómo está dividida. Más porque a veces orientarse por la ciudad suele ser complicado, sobre todo al principio.

Desde los orígenes de la ciudad, Venecia está dividida en seis distritos, conocidos en italiano como sestieri en plural. Estos son:

  • San Marco. Es el distrito más antiguo y también uno de los más turísticos y céntricos de la ciudad. Aquí se encuentran una gran parte de las mayores atracciones de Venecia.
  • San Polo. Es el distrito más pequeño y se extiende en torno al Puente Rialto. Es uno de los barrios más animados de la ciudad, con muchas tiendas, restaurantes, bares, mercados y más.
  • Castello. Es el distrito más grande y abarca desde la zona del Palacio Ducal hasta la del enorme astillero conocido como Arsenale.
  • Cannaregio. Es el distrito más poblado y se sitúa al norte, justo por encima del Gran Canal.
  • Santa Croce. Es el distrito ubicado junto a San Polo y suele ser el menos turístico de la isla, aunque hay agradables callejuelas y varias iglesias.
  • Dorsoduro. Este distrito abarca la zona suroeste de la ciudad además de la Isla de Guidecca. Es un barrio muy estudiantil.

Es muy importante que puedas identificar estas zonas, para que te ubiques y entonces puedas sacarle el mayor provecho a tu viaje. Para que te quede más claro gráficamente, aquí te dejo un mapa:

Consejos para viajar a Venecia - Hospedaje

6. En qué zona hospedarse en Venecia

Ahora quiero hablarte en específico de las zonas en las que conviene hospedarte en Venecia.

Es muy importante mencionar que la zona "perfecta" para dormir en la isla puede variar mucho de persona a persona, dependiendo de cosas como sus gustos, objetivos, presupuesto, tiempo y demás.

viajar a venecia 3 (1)

Además, hay que decir que las opciones son muchas y en todos los distritos (hay que volver a mirar el mapa que veías arriba para orientarse).

Algo que debes saber también es que los precios del hospedaje en Venecia suelen ser caros, sobre todo, si quieres dormir con la vista hacia los canales. Aunque opciones para un presupuesto más ajustado vas e encontrar varias, así que no te preocupes.

Los precios obviamente van a depender mucho de la temporada de tu viaje, si viajas en plena temporada alta (como el verano por ejemplo), es cuando más vas a pagar y cuando más todo va a estar lleno.

Pero de algo que me di cuenta, es que si viajas en temporada baja (finales de Septiembre por ejemplo), los precios pueden disminuir en un gran porcentaje.

Una vez dicho esto, te voy a mostrar y platicar las 3 zonas en las que personalmente recomendaría hospedarse en Venecia (con sus características y precios), para que entonces tú puedas elegir en cuál quedarte.

San Marco

Es la zona más céntrica para dormir en Venecia, aquí de verdad vas a estar lo más cerca posible de la mayoría de atracciones, podrás llegar caminando.

Es por ende, la zona más cara para dormir en la isla, aunque se pueden encontrar opciones de un precio un poco menor.

Recomendaría hospedarte aquí si quieres estar lo más cerca posible de las atracciones o si quizás viajas con muy poco tiempo y no quieres perder tiempo en caminar o trasladarte.

También vale la pena si quizás quieres darte un pequeño lujo durante unos días o si viajas en pareja o con familia para disfrutar de las vistas.

Hotel Recomendado en San Marco

"Casa Venier"

Se trata probablemente del alojamiento más económico que vas a encontrar en San Marco. Se cuenta con balcón en las habitaciones y tienen todo lo necesario para que pases una estadía cómoda y tranquila, cerca de todo. Gran opción, reserva con tiempo.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Cannaregio

Si quieres una opción más económica para dormir en Venecia pero al mismo tiempo estar cerca caminando unos 20 minutos del centro de San Marco, entonces el barrio de Cannaregio es una excelente opción.

Además, es la zona que más cerca se encuentra de la estación de trenes de Santa Lucía, por lo que si viajas en tren es un gran plus poder estar cerca para llegar.

El barrio es fantástico para explorar, por sus tranquilos canales podrás pasear, además de encontrar una amplia oferta de restaurantes y bares.

Hotel Recomendado en Cannaregio

"Appartamenti Cà d'Oro"

Situado cerca del Puente Rialto, este hermoso departamento es una excelente opción si quieres ahorrar, ya que cuenta con cocina. Es bastante amplio y muy cómodo, perfecto para llegar a descansar en una excelente zona.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Castello

Justo al este de la Plaza de San Marco se ubica Castello, aquí hallarás de los precios más económicos de Venecia y lo mejor es que podrás moverte de manera sencilla caminando (o en transporte público) al centro y a los principales puntos de interés.

Es un barrio además con mucha vida, en la que se incluyen varias iglesias y sitios para visitar. Es una zona perfecta para explorar Venecia y sus islas aledañas.

Hotel Recomendado en Castello

"ISEPO Apartment"

Este lugar es de los más demandados en Castello por la excelente relación precio-calidad, tiene un precio excelente así que te recomiendo reservarlo con tiempo. Se trata de un departamento amplio y perfectamente ubicado con todo lo necesario para tu estadía.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

7. Reserva con MUCHO tiempo de anticipación tu hospedaje

Venecia es uno de los lugares más turísticos de Italia, por lo que el tema del hospedaje se debe tomar con bastante cautela para poder encontrar las mejores opciones.

Cuando se habla de buscar un lugar para dormir (que además esté bien ubicado y buscando buenos precios), hablamos de una tarea que requiere de una búsqueda que muchas veces se tiene que hacer con meses de anticipación.

Los precios del hospedaje en Venecia son caros, generalmente van en una escala por temporadas. Obviamente en las temporadas más demandas como el verano, los precios suelen subir más que en cualquier otra época, así que para encontrar buenas opciones hay que buscar con mucho tiempo.

Te recomiendo que reserves con bastante anticipación tu hospedaje, sobre todo si viajas en temporada alta (verano, Navidad, etc.) y si quieres encontrar un lugar con buena relación precio-calidad. A veces los hoteles se agotan con meses de anticipación, así que ten mucha precaución con esto.

Si ya sabes tus fechas de viaje, te recomiendo reservar ya tu hospedaje en Venecia. Mientras más pronto, mejor. Así evitas precios más altos y que se acaben los mejores lugares.

8. No solamente busques hoteles

No te quedes únicamente con la idea de buscas hospedaje en hoteles. Actualmente en Venecia (y en general en todo el mundo) ya hay otras opciones que puedes considerar para encontrar en dónde dormir.

Una excelente opción para buscar hospedaje en la isla es en Airbnb, la plataforma que te permite reservar departamentos completos o habitaciones en muchas ciudades.

Si no sabes qué es o cómo funciona Airbnb, puedes leer el artículo:

¿Cómo funciona Airbnb?

Consejos para viajar a Venecia - Lugares turísticos y atracciones

9. Realiza Free Tours

Uno de los mejores consejos que te puedo dar para viajar a Venecia es poder realizar los diversos tours gratuitos que encontrarás, sobre todo durante los primeros días de tu viaje.

Estos Free Tours son una excelente opción de ubicarse y sobre todo, de conocer la historia de cada lugar que vayas visitando. Esto es posible gracias a que los tours los dan guías certificados, y valen mucho la pena.

Aquí tienes los que están disponibles en Venecia:

Free Tour por la Venecia clásica

Free Tour de las leyendas de Venecia

Free Tour por la Venecia desconocida (de noche)

Da clic en el que te interese para reservarlo gratis en menos de dos minutos

10. Planea tu ruta con anticipación

Es importante que antes de viajar a Venecia y empezar tu ruta, investigues bien qué es lo que más te interesa ver o conocer, y cuánto tiempo tienes para hacerlo.

La isla junto con sus aledañas, tienen muchos atractivos y cosas que ver, por lo que si hace una gran diferencia el hecho de previamente definir la ruta o itinerario a seguir.

Con esto me refiero a que antes de llegar, puedas ir investigando qué es lo que más te interesa hacer en la isla. Por ejemplo, si quizás vas más con el objetivo de solamente visitar un par de lugares o de estar todo el día fuera.

Entonces te recomiendo que literalmente anotes por día las actividades que quieras hacer, ésto para que exista una mejor distribución del tiempo.

Ojo, también dedica tiempo a simplemente disfrutar, piérdete por las calles, explora zonas que quizás no son tan visitadas. Creo que un viaje a Venecia puede tener esas ambas partes (uno de relajarse y uno de recorrer la propia ciudad).

11. Considera adquirir la tarjeta turística de la ciudad

Una buena opción si quieres visitar la gran mayoría de atracciones de Venecia, es poder comprar la tarjeta turística Venezia Única City Pass.

Con esta tarjeta podrás entrar a varias atracciones por un único precio (permitiéndote ahorrar) y sin hacer filas, los lugares que se incluyen con entrada gratuita son:

  • Palacio Ducal.
  • Museo Correr.
  • Museo Arqueológico Nacional.
  • Biblioteca Nacional Marciana.
  • 3 iglesias del Chorus Pass: Santa Maria del Giglio, Museo di Arte Sacra Santo Stefano y Santa Maria Formosa.
  • Fundación Querini Stampalia.

Da clic aquí para ver precios y comprar la tarjeta Venezia Única

Si visitas la gran mayoría de estos lugares o todos, con la tarjeta te estarías ahorrando en promedio un 30% de lo que gastarías si compraras la entrada a cada una por separado.

12. Visita los lugares con entrada gratuita

En Venecia podrás encontrar varios atractivos que puedes recorrer sin gastar ni un euro, algunos son:

  • La Basílica de San Marcos. No puedes entrar con mochilas (las puedes dejar en un locker a la vuelta que también es gratis). Hay que vestir con propiedad.
  • La Basílica de Santa María de la Salute
  • La Basílica de San Giovani
  • Chiesa degli Scalzi 
  • Caminar por las callejuelas de la ciudad (sobre todo del casco histórico) y darte la oportunidad de perderte.
  • Cruza los puentes principales de la ciudad: Puente Rialto, Puente de la Academia y Puente degli Scalzi.
  • Barrio Judío
  • Pasear por el Giardini Pubblici, el primer parque público de Venecia
  • Fondaco dei Tedeschi (la azotea). Es gratis y con unas excelentes vistas a la ciudad.
viajar a venecia 4 (1)

13. Levántate temprano

Un buen consejo es que al menos un día de tu viaje, trata de madrugar para ver cómo amanece Venecia. Acércate a la zona del Gran Canal y podrás disfrutar de una hermosa experiencia con los primeros rayos del sol, además así evitarás a las masas de turistas.

Después, te aconsejo acercarte a la Basílica de San Marcos para que seas de los primeros en poder entrar y no hagas filas.

14. Paseo en góndola más barato

Si algo caracteriza a Venecia son sus típicas y preciosas góndolas que se mecen por sus canales, paseando en su mayoría a los turistas que quieren llevarse esa experiencia y ver a la isla desde el agua.

Sin embargo, hay que mencionar que un paseo clásico en las góndolas que vas a ver por todos lados es costoso. El paseo de tan solo media hora cuesta 80 euros y no incluye canciones ni nada, eso se paga aparte.

Lo que muchos no saben es que puedes compartir una góndola con otras personas (máximo 6) en un servicio especial que es más económico por persona, ya que cuesta en promedio 30 euros por media hora.

viajar a venecia 6 (1)

Creo que es una buena opción si quieres subirte a una góndola pero tu presupuesto es poco o si por ejemplo viajas solo o sola e incluso en pareja (pero no pueden gastar tanto en una góndola privada).

Da clic aquí para reservar el paseo en góndola compartida

Ahora bien, otra excelente opción que tienes disponible (y de la que tampoco muchos saben) es que hay escuelas en Venecia que te enseñan a remar tu propia góndola por los canales.

A mi parecer ésta es una excelente manera de vivir de otra forma la experiencia de estar a bordo de una góndola. Y lo mejor es que es más barata que el paseo típico de media hora (la clase dura 1 hora y media), en promedio el costo para dos personas es de 75 euros. Te la recomiendo totalmente.

Da clic aquí para reservar tu clase para aprender a remar por los canales de Venecia

15. Si quieres saber más detalles de las atracciones, toma visitas guiadas

Venecia es una ciudad llena de cultura y arte, pero en la gran mayoría de atracciones no vas a tener ninguna explicación del lugar que estás visitando (o muy poca información).

Entonces, algo que te puedo recomendar mucho si puedes, es que contrates visitas guiadas para que te expliquen a detalle completamente la historia de los principales sitios de Venecia, vale mucho la pena. Aquí tienes las principales:

16. Visita las otras islas aledañas

Uno de los mejores consejos para viajar a Venecia es poder dedicarle un día de tu itinerario a recorrer las islas aledañas a Venecia.

Las más populares son Murano y Burano, pero también están TorcelloLido y Giudecca.

Mi consejo es que empieces temprano para aprovechar el día, y lo hagas por las islas exteriores (Burano y Torcello) para después terminar en Murano, que al ser la más popular al final del día y cuando cae la tarde es mucho más placentera la visita sin tanta gente.

viajar a venecia 8 (1)

Murano es famosa por su cristalería, el soplado de vidrio. Puedes visitar el Museo del Vetro para saber más acerca de su fabricación. Los servicios n°4.1 y 4.2 del vaporetto zarpan hacia la isla cada 10 minutos durante todo el día.

En Burano encontrarás una isla llena de color que contrastará completamente con la gótica de Venecia. También es famosa por sus encajes artesanos, aunque ya casi no quedan fábricas. Toma la línea 12 para llegar.

Si buscas la forma más cómoda de ir desde Venecia o si tienes poco tiempo, también puedes ir en una excursión a Murano y Burano.

Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión a Murano Y Burano

Si tienes la oportunidad, algo muy recomendable es poder tomar el Free Tour por ambas islas, para saber más a detalle su historia.

Da clic para reservar GRATIS el tour por Murano y Burano

Torcello se encuentra a tan solo 3 minutos en ferri (tienes que tomar la línea 12 de las Fondamente Nove). Puedes visitar la asombrosa Chiesa di Santa Fosca y la Basilica di Santa Maria Assunta.

Consejos para viajar a Venecia - Transporte

17. Cómo moverse por Venecia

Ahora te contaré de las opciones que tienes para moverte por Venecia (y también por sus islas aledañas). Básicamente se reducen a 5:

Caminar

Todos los barrios centrales de Venecia se pueden caminar perfectamente, cruzarás puente tras puente, te meterás por pequeños callejones pero siempre es posible llegar caminando. De igual manera vas a poder llegar caminando de barrio a barrio, por ejemplo de Cannaregio a San Marco (aunque a veces las distancias superan los 30 minutos).

Hay que ser muy consciente que las callejuelas de Venecia son muy "enredadas" y es prácticamente imposible no perderse, aunque mucha magia radica en ese proceso.

Vaporetto

Si no quieres caminar, puedes subirte a un vaporetto, el principal transporte público de Venecia. Son pequeños ferries de pasajeros y tienen varias líneas.

Un viaje cuesta 7.50 euros, pero si vas a usarlo varias veces en el día es mejor comprar un pase o un abono por 1, 2, 3 y hasta 7 días. Los boletos y los abonos los podrás comprar en las máquinas expendedoras de ACTV que se ubican en los muelles.

Traghetto

Es un servicio de góndola "comunitaria" que cruza de día el Gran Canal entre puentes. El boleto cuesta tan solo 2 euros (si ves una góndola con más de 6 personas entonces es un traghetto).

Si quieres vivir la experiencia de subirte a una góndola por un precio mínimo, es buena opción, aunque el trayecto dura tan solo unos minutos.

Taxi acuático

Estas barcas ofrecen un servicio de taxi por la isla, el precio ronda los 15 euros más 2 euros por minuto, llevan taxímetro así que hay que fijarse que funcione bien.

Góndola

Como te decía arriba, las góndolas también pueden servir para moverse por la isla (en sus diferentes versiones), aunque más para moverse es para dar un paseo.

18. Cómo ir del aeropuerto al centro

Como te decía arriba, el principal aeropuerto (y al que te recomiendo llegar) es el de Marco Polo.

Para moverte del aeropuerto al centro tienes varias opciones:

  • Taxi acuático. El muelle está a 10 minutos del vestíbulo de llegadas.
  • Barco Alilaguna. Es un servicio de barco entre el aeropuerto y varios puntos de Venecia, a la Piazza San marcos se tarda 1 hora y cuarto. El boleto cuesta 15 euros.
  • Autobús ACTV. Cuenta con cinco autobuses entre el aeropuerto y la Piazzale Roma, hay pocas paradas en el intermedio. Si no, se puede comprar un billete combinado con un vaporetto. El boleto sencillo cuesta 8 euros.
  • Autobús ATVO. Es un autobús directo que conecta con la Piazzale Roma, el trayecto se hace en aproximadamente 30 minutos. El boleto cuesta 8 euros.
  • Transporte privado. Si buscas la opción más cómoda o si llevas mucho equipaje, te recomiendo que reserves con anticipación servicio de transporte privado que te recoja en el aeropuerto y te lleve directo a tu hospedaje. Da clic aquí para ver precios y reservarlo.

Consejos para viajar a Venecia - Comida y bebida

19. Rellena tu botella o thermo

Por toda Venecia encontrarás fuentes, su agua es potable, de hecho es una de las mejores aguas que se pueden encontrar en los acueductos públicos, así que no te olvides de llevar tu thermo o botella para rellenar y así no gastarás en comprar agua.

De igual manera, se puede tomar agua del grifo.

20. Dónde comer en Venecia

Venecia es una ciudad tan turística que las opciones que encontrarás para comer son muchísimas, pero el problema es que (sobre todo en los distritos más turísticos) hay mucho lugar de los llamados "trampas para turistas".

Estos restaurantes o sitios suelen tener precios muy altos y la calidad no es muy buena, se suelen ubicar fuera de los principales puntos turísticos. Te recomendaría evitarlos, a continuación te cuento de algunas buenas opciones para que comes o cenes en Venecia:

Dorsoduro

  • Pasticceria Tonolo. (Pastas a muy buenos precios)
  • Estro. (Vinos y cichetis o tapas venecianas)

San Polo y Santa Croce

  • All'Arco (Cichetis muy económicos)
  • Dai Zemei (diversa comida veneciana, buenos precios)

Cannaregio

  • Pasticceria Dal Mas (panadería, por la tarde venden quiches)
  • Galeteria Ca'd'Oro. (helado, del mejor de la ciudad)

Consejos para viajar a Venecia - Dinero

21. Cómo llevar el dinero

Te recomiendo que por ejemplo desde tu país lleves una cantidad determinada de euros en efectivo a Venecia y en general a Italia, sobretodo para esos gastos que vas a necesitar hacer los primeros días, como transportarte, pagar hospedajes, comidas, etc.

Ten cuidado solamente de dividir esta cantidad en diferentes lugares, así es menos probable que pueda suceder algo y te quedas sin un euro encima. De igual manera, podrás encontrar cajeros automáticos para disponer de efectivo si lo requieres.

Ojo, que la gran mayoría te va a cobrar una comisión por disposición de efectivo en cajero automático, en algunos es más o menos (en promedio unos 6 €), te recomiendo revisar con tu banco si ellos aparte te cobrarán por ésta operación.

22. Efectivo o tarjeta

En una gran mayoría de establecimientos podrás pagar con tarjeta, en prácticamente la mayoría de restaurantes, cafés y bares la aceptación de plásticos es amplia.

Aunque si me di cuenta que en pequeños locales como tiendas y las más alejadas a las zonas turísticas solamente se acepta efectivo. Te recomiendo preguntar antes.

En lo personal, a mí siempre que puedo me gusta pagar todo con tarjeta (hasta el cargo más pequeño), porque de esta manera no cargo demasiado efectivo y así puedo administrarme de mejor manera. Pero eso lo dejo a tu consideración.

Consejos para viajar a Venecia - Extras

23. Tener internet en Venecia y en Italia

Para estar siempre conectado durante tu viaje por Venecia, Italia o por Europa en general, y poder comunicarte, subir fotos, usar tu traductor o ver mapas en internet, es importante que viajes preparado (de preferencia con anticipación).

Tienes varias opciones para tener internet en tu viaje, pero te puedo recomendar la siguiente que es la más sencilla:

  • Comprar una eSIM 

Se trata simplemente de comprar una SIM card o chip para tu celular que es digital. De esta manera, no tienes que perder tiempo comprando una física una vez que llegues a Italia o a Europa en general.

Es sin duda, la opción más sencilla para poder estar conectado a internet desde el momento uno, muy recomendable.

Da clic aquí para comprar tu eSIM con un 5% de descuento

24. Siempre viaja asegurado

Es importante que siempre a cualquier viaje, vayas asegurado. Un seguro médico es esencial para viajar y tranquilo y evitarse problemas innecesarios.

Hay que recordar que en los países europeos, la atención médica suele ser muy cara, y siempre es mejor prevenir. El seguro que yo te recomiendo tiene de las mejores coberturas del mercado (incluyendo cobertura completa Covid) es IATI.

Si vas a viajar a Venecia o a cualquier lugar, no te arriesgues y viaja asegurado. Por ser lector del blog, tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que elijas.

25. Venecia es bastante segura, pero ten las precauciones normales

Venecia es una ciudad que suele ser bastante segura, pero siempre usa tu criterio y tu instinto. Por ejemplo, trata de no salir demasiado de noche con cosas ostentosas que estén a la vista.

Si tienes las precauciones normales, no tendrás mayor problema.

También al ser una ciudad tan turística, es probable que te topes con varias personas que quieran estafarte de diversas maneras, por ejemplo: el clásico que "regala" cosas en la calle pero siempre pedirá una contribución, los que se ponen a hacer apuestas con pelotas, los que te ofrecen tours de dudosa procedencia, etc. Solo ten cuidado.

viajar a venecia 10

Espero que esta guía de consejos para viajar a Venecia te haya sido de utilidad para planear tu próxima visita a una de las ciudades más hermosas del mundo.

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN VENECIA

¿Te gustó éste artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights