Qué ver en Venecia en 3 días [Itinerario Completo con Mapas]
Home / Italia / Qué ver en Venecia en 3 días [Itinerario Completo con Mapas]

Qué ver en Venecia en 3 días [Itinerario Completo con Mapas]

que ver en venecia portada (1)

Si estás buscando qué ver en Venecia para organizar tu próximo viaje a una de las ciudades más bellas de Italia y del mundo, en este artículo te voy a contar un itinerario completo de 3 días para recorrer la isla y sus islas aledañas.

Sé que el tiempo que a veces podemos destinar a cada lugar durante nuestros viajes está determinado por muchas variables y que quisiéramos que fuera mucho más, pero creo que por eso creo que esta ruta por Venecia te será de gran ayuda para optimizar tus tiempos e intentar aprovechar al máximo.

Siempre intento darles la información más clara y detallada posible de cada sitio, por lo que en cada día de este itinerario te mencionaré cómo moverte, qué puedes visitar, qué comer, etc. De igual manera en cada lugar que visitar, atracción, museo o iglesia te mencionaré su horario y el precio de entrada (para que lo consideres).

La idea es que al final puedas tener una idea bastante completa para organizar por tu cuenta tu viaje a Venecia.

Es importante mencionar que obviamente, no a todos nos gustan las mismas cosas, por eso en este itinerario te mostraré en algunas ocasiones diversas opciones que tienes para elegir entre ellas cuál te apetece más.

De cualquier manera, te recomiendo leer esta ruta e irla adaptando a tus gustos y preferencias, agregando lugares o cambiándolos por otros, según lo que tú quieras ver en tu viaje.

Rutas por Venecia puede haber cientos, la que vas a leer a continuación es una de ellas, tratando de que el objetivo sea conocer lo más posible (pero sin correr) durante 3 días.

Comencemos.

¿Quieres saber más información para organizar tu viaje? Lee el siguiente artículo:

25 Consejos para viajar a Venecia por primera vez

ÍNDICE. DA CLIC EN LA SECCIÓN QUE QUIERAS LEER

Dónde hospedarse en Venecia

Qué ver en Venecia - Día 1

  • Mapa día 1

Qué ver en Venecia - Día 2

  • Mapa día 2

Qué ver en Venecia - Día 3

  • Mapa día 3

Qué ver en Venecia - Día 1

Este es el día en el que llegarás a Venecia para comenzar tu viaje, hay varias formas para llegar (mucho depende desde dónde vengas). Te recomiendo que cualquier que elijas, intentes llegar temprano, para poder aprovechar al máximo el día.

Gran parte de las personas llega a Venecia viajando desde otro punto de Italia, ya que la ciudad forma parte de su recorrido. Si este es tu caso, y si vienes por ejemplo de ciudades como Florencia, Roma, Milán, etc llegar en tren a Venecia es una de las opciones más recomendadas.

Tienes opciones por ejemplo de trenes rápidos, desde muchas ciudades y con varios horarios. Viajar en tren es una gran manera de ver los paisajes que te ofrece el recorrido y además si compras con tiempo tus boletos, realmente los precios suelen ser bastante accesibles.

La página en la que te recomiendo comprar tus boletos de tren (también de autobús si lo necesitas) es Omio. Me gusta mucho porque es un buscador, entonces al introducir tu punto de salida y de llegada, te muestra todas las opciones, compañías, horarios y precios para que elijas.

Empieza a buscar tu tren a Venecia

Te recomiendo que llegues a la estación de trenes de Venecia Santa Lucía. Esta estación es la más cercana al centro de Venecia y desde aquí te podrás mover fácilmente a tu alojamiento caminando, en bus o en barco.

También podrás llegar en avión a Venecia, sobre todo si viajas desde otro país o de una distancia más larga. Busca tu vuelo al aeropuerto de Marco Polo, ya desde aquí es más sencillo llegar a la ciudad.

Si buscas la mayor comodidad cuando llegues al aeropuerto para moverte hacia tu hospedaje, te recomiendo contratar un trayecto privado que te lleve. Si viajas con varias personas y/o con mucho equipaje, también vale la pena.

Da clic aquí para ver precios y reservar el trayecto privado aeropuerto-hotel y viceversa

¿Dónde hospedarse en Venecia?

Probablemente una de las decisiones más complicadas para muchos de los visitantes de Venecia es elegir el lugar para hospedarse. Esto es porque las opciones son muchas, hay muchos distritos o barrios para hacerlo y además los precios suelen ser elevados (sobre todo en la zona de San Marco).

En lo personal, te puedo recomendar dos distritos para dormir si lo que quieres es estar bien ubicado para recorrer las principales atracciones, pero además tener buenos precios: Cannaregio y Castello.

A continuación te recomiendo una opción de hospedaje en estos dos barrios:

Hotel Recomendado en Cannaregio

"Appartamenti Cà d'Oro"

Situado cerca del Puente Rialto, este hermoso departamento es una excelente opción si quieres ahorrar, ya que cuenta con cocina. Es bastante amplio y muy cómodo, perfecto para llegar a descansar en una excelente zona.

Da clic aquí para ver precios y reservar

Hotel Recomendado en Castello

"ISEPO Apartment"

Este lugar es de los más demandados en Castello por la excelente relación precio-calidad, tiene un precio excelente así que te recomiendo reservarlo con tiempo. Se trata de un departamento amplio y perfectamente ubicado con todo lo necesario para tu estadía.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

La gran mayoría de principales atractivos de la ciudad se encuentran cerca, por lo que caminar por la ciudad para recorrerla es una gran opción, también puedes tomar los famosos vaporettos, que son los ferries del transporte público en Venecia.

Una vez que te instales en tu hospedaje y suponiendo que está en el distrito de Cannaregio (para hacer de forma ordenada y lógica este itinerario), lo primero que te recomiendo hacer es caminar hacia el Barrio Judío de la ciudad.

Nota: Si te hospedas en el barrio de Castello, haz el primer día la ruta que menciono en el día 2 y viceversa (para que vayas más en orden y los traslados te sean más sencillos).

Aquí vas a poder ver el Campo del Gheto Nuevo, una plaza abierta con edificios muy altos (que discrepan de los demás que generalmente verás por Venecia. También si tienes tiempo y deseos, puedes visitar el Museo Communità Ebraica (o Museo Judío simplemente), te recomiendo buscar las visitas guiadas que incluyen la visita a las sinagogas.

Precio de entrada: 10 €

De Domingo a Miércoles (también Viernes) de 10:00 a.m a 17:30 p.m. Jueves de 10:00 a.m a 18:30 p.m

Después, camina para visitar la Iglesia della Madonna dell'Orto, esta sobria pero elegante iglesia gótica de ladrillo, es uno de los mejores secretos de Venecia.

Precio de entrada: 3 €

Lunes a sábado de 10:00 a.m a 17:00 p.m

Era la parroquia del pintor Tintoretto, que la llenó de sus obras y que fue enterrado aquí, en la capilla a la derecha del altar.

Muy cerca de ahí, vas a poder ver la Galleria Giorgio Franchetti alla Ca'd'Oro (o simplemente Ca'd'Oro). Se trata de un palacio del siglo XV convertido en museo, y uno de los edificios más bellos del Gran Canal.

Puedes verlo por fuera, o entrar al museo si te interesan las antigüedades del Renacimiento, con obras de Tiziano y Van Dyck.

Precio de entrada: 8.50 €

Lunes de 8:15 a.m a 14:00 p.m. Martes a Domingo de 8:15 a.m a 19:15 p.m

Nota: Junto podrás encontrar la Gelateria Ca'd'Oro, una de las mejores de la ciudad, ideal para hacer una prada técnica para disfrutar un delicioso helado.

Después, puedes dirigirte hacia el Ponte di Rialto, una de las principales atracciones de la ciudad. Este precioso puente es el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal.

que ver en venecia 1 (1)

El puente es famoso por tener unas vistas impresionantes hacia el Gran Canal, te recomiendo cruzarlo y detenerte a la mitad para disfrutar de la vista y tomar fotos.

Cuando termines de cruzar el puente (y ya en el barrio de San Polo), si sigues todo derecho encontrarás varios puestos de souvenirs que ofrecen diversas artesanías, ropa y cristalería. Puedes darte una vuelta aunque no vayas a comprar nada.

Y si sigues derecho encontrarás el Mercado de Rialto, lugar al que acuden principalmente los locales para abastecerse de fruta, pescado y más. Pero tú puedes darte una vuelta para ver un tradicional mercado y su movimiento.

Tiene un horario de 7:30 a.m a 12:00 p.m únicamente

🍽 Si ya tienes hambre, te recomiendo el restaurante "Ostaria dai Zemei" que se encuentra a unos pasos. Aquí venden los clásicos "cichetis", que son una especia de tapas venecianas muy ricas, además de otros platillos como pastas y más. 🍽

Después de tomar fuerzas, vuelve a cruzar el Puente Rialto para llegar al distrito de Cannaregio Aquí te recomiendo poder visitar la Iglesia di Santa Maria del Miracoli (Iglesia de Santa María de los Milagros).

Precio de entrada: 3 €

Lunes a Sábado de 10:00 a.m a 16:30 p.m

Esta iglesia es claro ejemplo del Renacimiento veneciano. Quizás lo primero que te llame la atención sean los colores de los mármoles que revisten la fachada y también todo el exterior y el interior también. Son mármoles blancos, rosas y de otros colores que la hacen muy bella.

Cuando termines tu visita, camina unos 5 minutos para llegar a la Librería Acqua Alta que es una joya de la ciudad. Aquí encontrarás un espacio acogedor que tiene principal característica la forma en la que están expuestos muchos libros. También está llena de gatos.

que ver en venecia 3 (1)

Tiene un horario de 9:00 a.m a 19:45 p.m

Una vez que termines, te puedo dar tres opciones diferentes de lugares que visitar para que elijas la que mejor vaya con tus preferencias:

Opción 1: Visitar el Palazzo Grassi

La primera opción es poder ir a este palacio del siglo XVIII, imponente edificio de mármol blanco que está situado en el Gran Canal.

Podrás encontrar hoy en día un museo de arte contemporáneo, con diferentes exposiciones de muchos artistas. Junto podrás encontrar también la Punta della Dogana, que es también es un centro de arte contemporáneo.

Precio de entrada: 18 € (incluye entrada a ambos museos)

Lunes a Sábado de 10:00 a.m a 19:00 p.m

Opción 2: Visitar la Galleria dell'Academia

La segunda opción que te puedo sugerir es visitar las Galerías dell'Academia, que son un espacio en el que encontrarás un museo de arte veneciano del siglo XIII al XVIII, con cuadros de Tiziano, Canaletto, Tiepolo y más.

Se ubica en el bello distrito de Dorsoduro y tiene varias salas llenas de piezas de arte.

Precio de entrada: 13 €

Lunes de 8:15 a.m a 14:00 p.m. Martes a Domingo de 8:15 a.m a 19:15 p.m.

Opción 3: Visitar la Colección de Peggy Guggenheim

La última opción que te propongo es elegir ir a este palacio del siglo XVII ubicado junto al Gran Canal.

Su historia es que su heredera que le da nombre (tras perder a su padre en el Titanic), convirtió este lugar y lo llenó de grandes colecciones de arte. Ahora es un museo de arte moderno, con obras de Max Ernst, Jackson Pollock, Picasso, Dalí y muchos otros.

Desde aquí puedes tener unas vistas muy bonitas hacia el canal. Se tiene que hacer reserva con anticipación para comprar los boletos y elegir un horario.

Da clic aquí para comprar tus boletos

Precio de entrada: 16.50 €

Lunes a Domingo (Martes cerrado) de 10:00 a.m a 18:00 p.m.

Por la opción que te acabes por decidir, para llegar desde el barrio de Castello (dónde está la librería), puedes simplemente caminar, en promedio harás unos 20 minutos. También si lo deseas, puedes tomar un vaporetto (el transporte público de Venecia).

Cuando termines tu visita (y si no estás muy cansado), ahora si te puedo recomendar que tomes un vaporetto para llegar a la Plaza de San Marcos para dar un paseo nocturno. Te recomiendo buscar lugar adelante o atrás para que tengas unas preciosas vistas hacia el Gran Canal.

Nota: Para comprar los boletos del vaporetto lo podrás hacerlo de manera sencilla en las taquillas y máquinas expendedoras. El boleto cuesta 7.50 €. Si buscas cuál tomar, guíate por Google Maps, te muestra exactamente qué línea tomar dependiendo a dónde quieras ir.

Si vas a usar el vaporetto varias veces en el día, se recomienda que compres el boleto de 24 horas para que puedas ahorrar. Aquí lo puedes hacer.

Puedes finalizar tu día paseando por la hermosa plaza que es un deleite. Acércate a la zona del muelle para ver las góndolas "estacionadas" y disfrutar de la belleza de Venecia de noche.

🍽Si quieres cenar algo, te recomiendo alejarte un poco de plena zona de San Marcos, ya que aquí suele haber solo opciones muy caras y con comida no tan buena. Te recomiendo los restaurantes "Ristorante Centrale Pizzeria" y el "Ristorante La Piazza".🍽

Vuelve a descansar a tu alojamiento.

Mapa del itinerario por Venecia - Día 1

Qué ver en Venecia - Día 2

En el segundo día de tu ruta por Venecia, te recomiendo despertarte temprano para que lo primero que hagas sea trasladarte hacia la Piazza San Marco (Plaza de San Marcos), puedes llegar caminando sin problemas en unos 20 minutos.

Nota: Si de verdad madrugas, algo muy recomendable es que veas el amanecer desde los muelles cercanos a la Plaza o bien que te muevas un poco hacia la vía de Schavoni. Podrás tener unas vistas muy bellas hacia el canal.

🍽Si no has desayunado nada, te recomiendo darte una vuelta por el "Café Florian". Se trata del café más antiguo de Europa, un clásico para poder tomar un clásico capuchino. Ojo, que no es barato, pero si puedes permitírtelo, te lo recomiendo. 🍽

Una vez con energías, te recomiendo que lo primero que hagas sea entrar a la Basílica de San Marcos, una de las mejores cosas que ver en Venecia, la atracción inolvidable de la ciudad.

que ver en venecia 5 (1)

La entrada es gratis. No se puede entrar con maletas o mochilas (se pueden dejar junto en la consigna del Ateneo San Basso en lockers). Hay que vestir con decoro

Lunes a Domingo de 9:45 a.m a 17:00 p.m (Verano). Lunes a Sábado de 9:45 a.m a 16:00 p.m (Invierno)

Con sus cúpulas y agujas que la adornan por fuera, junto con el mármol, la verdad es que la basílica es una belleza en todos los sentidos. Se fundó en el siglo IX, para albergar el cadáver de san Marcos.

La original se quemó en el año 932, pero Venecia la reconstruyó con su precioso estilo cosmopolita, con esas cúpulas bizantinas y los mármoles traídos de Siria, Egipto y Palestina.

No se pueden tomar fotos dentro, pero vale mucho la pena entrar.

Nota: Se recomienda visitar la Basílica muy temprano o por la tarde para evitarse las enormes filas. Ahora bien, otra manera de hacerlo es contratando una visita guiada que además de que te explican la historia del lugar, no haces filas.

Da clic aquí para ver precios y reservar la visita guiada a la Basílica de San Marcos

Ahora bien, si quieres ver más, te recomiendo mucho que visites el Museo de la Basílica de San Marcos y el Tesoro.

Precio de entrada: 5 € al Museo y 3 € más para ver el Tesoro

Lunes a Domingo de 9:45 a.m a 16:45 p.m

En el museo vas a poder las estructuras originales de los caballos de san Marcos, cuatro caballos de bronce llevados a París por Napoleón para después ser devueltos a Venecia. Además, desde aquí podrás tener unas preciosas vistas hacia la Plaza.

que ver en venecia 7 (1)

En el Tesoro podrás encontrar todas las riquezas ducales.

Cuando termines tu visita, te recomiendo ir al Palazzo Ducale que se encuentra a unos metros de la Basílica. Este precioso palacio gótico fue durante más de siete siglos la residencia oficial del dux y sede del gobierno de la República de Venecia (también su cárcel).

Precio de entrada: 19 € (Incluye también el Museo Correr si deseas entrar)

Lunes a Domingo de 8:30 a.m a 19:00 p.m (de Abril a Octubre). De 8:30 a.m a 17:30 (de Noviembre a Marzo)

Ahora es un museo con dos pisos con diversas exposiciones, podrás visitar las habitaciones, la prisión y la armería. Es una visita muy recomendable por el arte, la historia y la arquitectura. No te pierdas subir por la Scala d'Oro, literalmente estucada de oro de 24 quilates.

Te recomiendo dedicarle mínimo dos horas al museo, vale mucho la pena.

Ahora bien, si quieres saber mucho más a detalle la historia del Palazzo, te recomiendo mucho que puedas tomar una visita guiada.

Da clic aquí para ver precios y reservar la visita guiada por el Palazzo Ducale.

Desde dentro del museo podrás cruzar el famoso Puente de los Suspiros, que fue llamado así  haciendo referencia a los presos que eran juzgados y conducidos a las prisiones, y que al pasar por el puente suspiraban porque no volverían a ver la luz del sol en mucho tiempo.

que ver en venecia 9 (1)

También desde fuera del museo podrás ver el puente, es un punto de la ciudad que suele concentrar mucha gente por las vistas hacia el canal.

Cuando termines tu visita, puedes subir si lo deseas a la torre Campanile di San Marco (Campanario de San Marcos). Es la torre cuadrada que verás frente a la Basílica y puedes subir para tener unas vistas impresionantes de la ciudad.

que ver en venecia 10 (1)

Precio de entrada: 8 €

Lunes a Domingo de 9:45 a.m a 19:00 p.m

Enfrente y junto a la Basílica podrás ver la Torre dell'Orolgio, es un precioso reloj decorado con oro y que indica las fases lunares. Lo puedes ver desde fuera, aunque si lo deseas puedes subir solo con una visita guiada que hay que reservar con anticipación.

Precio de entrada: 13 €

Viernes a Domingo de 14:00 p.m a 16:00 p.m

🍽Muy probablemente para este punto del día, ya tengas hambre. Te puedo recomendar el restaurante "Dal Moro's", podrás llegar caminando de la plaza en cuestión de 5 minutos, Aquí venden pastas con diferentes salsas en una especie de envase para ir comiendo. Son muy ricas y lo mejor, baratas (cosa que es complicada de obtener en el distrito de San Marco). 🍽

Una vez con el estómago lleno y la suficiente energía para seguir el recorrido, te recomiendo que enfrente del Palazzo Ducale tomes el ferry número 2 para llegar a la Iglesia di San Giorgio Maggiore. En 15 minutos estarás ahí.

Precio de entrada: GRATIS. Si quieres subir al campanario cuesta 6

Lunes a Domingo de 8:30 a.m a 18:00 p.m

que ver en venecia 11 (1)

Esta iglesia de fachada con piedra blanca es una belleza y que en su interior tiene techos sobre una nave con altas ventanas que dejan filtrar la luz. En el altar hay dos obras maestras de Tintoretto y también hay un campanario al que puedes subir (si el mirador del campanario de San Marcos está muy lleno, este es una excelente opción).

Cuando estés listo, vuelve a tomar el ferry para regresar hacia la Plaza de San Marcos y a continuación camina unos 8 minutos hasta llegar hasta las escaleras del palacio Contarini del Bovolo.

Los inicios de este lugar se remontan al siglo XV, combina a la perfección elementos de la arquitectura renacentista, gótica y bizantina. Su nombre (y su principal característica) proviene de la escalera de caracol que podrás ver en la fachada y a la que se puede subir para tener unas bellas vistas.

Precio de entrada: 7 €

Viernes a Domingo de 10:00 a.m a 17:30 p.m

Da clic aquí para comprar tus entradas para el palacio Contarini del Bovolo

Cuando termines la visita, te recomiendo acercarte caminando para llegar al Teatro La Fenice. Se trata de uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo.

Tiene ama internacional desde su fundación por haber albergado presentaciones de los mejores artistas y músicos del mundo. Y lo puedes visitar (aunque no vayas a ver ninguna obra).

Precio de entrada: 11 € (Incluye una audioguía)

Lunes a Domingo de 9:30 a.m a 18:00 p.m. Puede haber modificaciones en los horarios de acceso por presentaciones artísticas, hay que revisar previamente

Da clic aquí para comprar tus entradas al Teatro La Fenice

Al salir, te puedo recomendar que tomes un vaporetto (número 1) para llegar a la Basílica di Santa Maria della Salute (Santa María de la Salud). Llegarás en tan solo 8 minutos.

que ver en venecia 13 (1)

Esta iglesia del siglo XVII con una hermosa cúpula en la entrada del Gran Canal, fue encargada por los venecianos para dar gracias a su salvación de la peste negra, desde entonces se dice que tiene propiedades curativas.

Precio de entrada: 4 €

Lunes a Domingo de 9:30 a.m a 12:00 p.m y de 15:00 p.m a 17:00 p.m

De hecho, Tiziano sobrevivió a la peste y vivió hasta los 94 años, dejó 12 de sus pinturas más importantes en su sacristía como agradecimiento, y hasta hoy puedes verlas.

Al terminar tu visita, puedes volver caminando a tu alojamiento a descansar si lo deseas. Y si te sientes aún con energía, algo muy recomendable para poder finalizar tu segundo día es tomar un tour muy peculiar por Venecia, que se hace de noche.

Se trata de un paseo por los subterráneos de Venecia para conocer sus historias de fantasmas. Visitarás también laberintos de túneles y los barrios de Santa Croce y Dorsoduro, donde de la mano de un guía te explicará las inquietantes historias (muchas inexplicables) detrás de estos lugares. Una actividad diferentes y muy recomendable.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour por los subterráneos de Venecia

🍽 Si al finalizar te da hambre, puedes cenar algo en el "Ristorante Wisteria" ubicado en el barrio de San Polo. La comida es realmente deliciosa. 🍽

Mapa del itinerario por Venecia - Día 2

Qué ver en Venecia - Día 3

Tu tercer día y último por Venecia, puedes visitar las islas aledañas que valen mucho la pena: Murano, Burano y Torcello.

Pero primero quiero poder sugerirte que hagas una actividad que en lo personal fue de lo mejor que hice en Venecia y que totalmente te recomiendo: Poder aprender a remar tu propia góndola en los canales de Venecia.

Esta es una experiencia única en la que te van a enseñar a remar, con todo lo que implica.

que ver en venecia 16 (1)

Subirse a la clásica góndola veneciana que vas a ver por los canales de Venecia cuesta 80 euros tan solo media hora, si deseas canciones tiene un costo mayor, si es de noche, es mucho mayor.

Pero una clase para aprender a remar una góndola (para dos personas) tiene un costo de 75 euros por 1 hora y media. No se compara, y créeme que la experiencia vale muchísimo la pena.

Puedes tomar la primera clase que s a las 9 a.m para aprovechar el tiempo al máximo.

Da clic aquí para reservar tu clase para aprender a remar por los canales de Venecia

Cuando termines, ahora si te recomiendo que puedas emprender tu camino hacia las islas aledañas. Venecia posee al norte una laguna azul con varias islas:

Murano que es el centro de fabricación del vidrio veneciano, Burano tiene pintorescas calles y Torcello que fue el asentamiento original de la República insular.

Fácilmente podrás hacer la visita por las tres a través de las diferentes líneas de vaporettos. Recuerda que puedes comprar un boleto de 24 horas, que te incluye todos los ferrys que quieras para que puedas ahorrar.

Da clic aquí para comprar tu pase de transporte de 24 horas en Venecia

que ver en venecia 17

Si no tienes tiempo o si buscas la manera más fácil de hacer el recorrido, puedes tomar un tour en el que se visita Murano y Burano desde Venecia.

Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión a Murano y Burano

Ahora bien, te recomiendo que puedas empezar el recorrido por las islas exteriores, es decir primero Burano, luego Torcello y dejar al último Murano.

Esto te lo digo porque Murano al ser la más popular, al final del día y cuando cae la tarde es mucho más placentera la visita sin tanta gente.

En Burano encontrarás una isla llena de color que contrastará completamente con la gótica de Venecia. También es famosa por sus encajes artesanos, aunque ya casi no quedan fábricas. Toma la línea 12 para llegar.

Todas las fachadas de las casas están pintadas de bonitos colores, por lo que es la isla es muy fotogénica, tómate tu tiempo para visitarla.

que ver en venecia 15 (1)

Después toma otro vaporetto para llegar a Torcello, se encuentra a tan solo 5 minutos en ferri (tienes que tomar la línea 12 de las Fondamente Nove). Puedes visitar la asombrosa Chiesa di Santa Fosca y la Basilica di Santa Maria Assunta.

Por último, visita Murano. Esta isla es famosa por su cristalería, el soplado de vidrio. Puedes visitar el Museo del Vetro para saber más acerca de su fabricación. Los servicios n°4.1 y 4.2 del vaporetto zarpan hacia la isla cada 10 minutos durante todo el día.

🍽Aquí puedes comer algo, te recomiendo el restaurante "Ostaria ai cacciatori". Una parada agradable mientras se disfrutan las vistas hacia el canal, platillos ricos y a muy buenos precios. 🍽

Si lo deseas y te da tiempo, algo muy recomendable de hacer en Murano y Burano es poder tomar un free tour para conocer mejor la historia de estas dos islas.

Da clic aquí para reservar GRATIS el tour por Murano y Burano

Cuando estés listo, vuelve a Venecia. Para despedirte de la hermosa ciudad, puedes dar un paseo nocturno por el Puente Rialto y ver el Gran Canal.

Mapa del itinerario por Venecia - Día 3

Espero que esta guía de qué ver en Venecia en 3 días te haya sido de utilidad para organizar tu próxima visita a esta preciosa isla de Italia.

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS POR VENECIA

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights