
Si estás buscando qué hacer en Los Cabos, en este artículo te voy a contar a detalle de diferentes planes y actividades que puedes hacer por toda esta zona, y también por sus alrededores.
Comprendo que todos tenemos disponibles diferente número de días para cada destino, así que en este artículo te voy a contar que puedes visitar en Los Cabos si tienes solo un par de días o hasta 4 días. (incluso si solo vas por 1 día). De esta manera, podrás adaptar tu viaje cómo te sea más conveniente, y teniendo diferentes opciones para que elijas lo que más deseas ver.
Es importante de empezar, mencionar que Los Cabos como tal comprende dos zonas: Cabo San Lucas (que es la más turística) y San José del Cabo (un sitio mucho más tranquilo), son ciudades hermanas que se ubican a unos 35 minutos una de la otra.
Aquí vas a poder ver actividades para hacer en ambos sitios, para que puedas tener decidir cuáles realizar, dependiendo del tiempo que tengas disponible.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para tu viaje? Lee el siguiente artículo:
25 Consejos para viajar a Los Cabos
Dónde hospedarse en Los Cabos
Primero que nada, te recomiendo dos excelentes opciones para dormir en Los Cabos, ya sea que decidas quedarte en Cabo San Lucas o en San José.
Al hospedarte en Cabo San Lucas, obviamente, tienes la ventaja de estar en plena zona donde se concentran la gran mayoría de actividades que hacer en esta zona. Por ejemplo, los paseos clásicos en lancha, actividades acuáticas, de adrenalina y más.
Ahora bien, dormir en San José del Cabo es también una gran opción para hospedarte en Los Cabos. Aquí vas a encontrar una amplia oferta de hospedajes de todo tipo, desde resorts hasta hoteles y hospedajes más sencillos. Recuerda que se encuentra a unos 30 minutos de Cabo San Lucas (si no tienes auto te puedes mover en Uber).
Cabo San Lucas
Hotel tipo Resort Recomendado
Si estás buscando un resort en plan "todo incluido", este es una excelente opción. Tiene de las mejores relaciones precio-calidad (excelente si no quieres gastar una locura), las habitaciones, instalaciones y servicio son muy buenos. Tiene una gran vista hacia la marina.
Hotel en el Centro de Cabo
Si quieres dormir en Cabo, pero lo que estás buscando es una opción más económica, este hotel es perfecto. Se encuentra en el centro, a unos 10 minutos de la playa y tiene la ventaja de tener alberca, además es tipo "estudio", por lo que tendrás servicios como cocina (ideal si quieres ahorrar).
San José del Cabo
Hotel Recomendado
Este hotel se encuentra muy bien ubicado, además tiene la ventaja que las habitaciones son tipo "estudio", con cocina (muy útil si no quieres gastar tanto). Cuenta con piscina y desayuno incluido.
Qué hacer en Los Cabos y alrededores en 2 días
Qué hacer en Los Cabos - Día 1
Para poder llegar a Los Cabos y moverte por toda la zona, hay varias maneras y realmente depende mucho del plan que tengas.
Lo más sencillo y recomendable (sobre todo si quieres recorrer varios puntos y si vas a continuar tu ruta por la Península de Baja California) es poder rentar un auto. De esta manera, podrás tener toda la libertad y comodidad para hacer tus traslados.
Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de un auto en Los Cabos o en cualquier otro punto
Es importante que decidas cuál es el objetivo de tu viaje y tenerlo bien claro, para poder sacarle el mayor provecho a tus días y también a tu presupuesto.

Con esto me refiero a que definas si quieres un viaje repleto de actividades, si es así: ¿cuales prefieres?, ¿quieres intentar más actividades de adrenalina? ¿más actividades acuáticas? ¿combinar con actividades más culturales?
Si tu objetivo es por ejemplo, disfrutar del ambiente de Los Cabos y de la fiesta, o si por el contrario, si buscas pasar unos días mucho más relajados y llenos de tranquilidad. ¿Y qué tal si quieres hacer un poco de todo?
Entonces, mucho del plan de tu itinerario en general dependerá de ello. Por mi parte, trataré de darte opciones de actividades de diferente tipo, para que puedas elegir más fácilmente.
El plan para tu primer día, depende mucho de la hora de tu llegada, te aconsejo intentar llegar temprano para que puedas dejar tus cosas en el hotel y luego poder dedicarte a empezar tu recorrido.
🍴Una vez que te instales en tu hotel, si tienes hambre te puedo recomendar que te muevas unas cuadras fuera de la marina de Cabo San Lucas (hay más opciones económicas por aquí). Un gran lugar para comer es el restaurante "Los Claros", venden mariscos muy buenos a un excelente precio. 🍴
Después de comer, te puedo recomendar que puedas hacer la actividad más popular para hacer en Los Cabos: Visitar el famoso Arco de Cabo San Lucas.

Sin duda, se trata de uno de los iconos de Cabo y su imagen más reconocida. Se trata de una majestuosa formación de roca, que se ha creado a través de miles años de erosión.
No se puede acercarse demasiado, ya que la corriente del mar es bastante fuerte. Cada 4 años en promedio, se puede cruzar por el arco caminando porque la marea baja mucho (pero no se puede predecir cuando pasará).
Para que puedas visitar y ver el arco, hay muchísimas maneras. La más popular es hacer un recorrido a través de una embarcación o bote que te llevará al famoso arco; pero te vas a topar con un sinfín de estas embarcaciones que ofrecen muchos tipos de paseos.
Desde un bote super sencillo, hasta un yate. Desde solo un bote que te incluya el paseo más simple, hasta uno que ofrece hacer snórkel, barra libre, música o comida a bordo.
Nota: También puedes llegar hasta el arco a bordo de un kayak (aunque igual hay que tener cuidado con la corriente).
Da clic aquí para ver precios y reservar el paseo en kayak por Cabo

Así que básicamente todo depende de ti y de lo que busques. También depende de cuál sea tu presupuesto porque obviamente, las opciones que más cosas incluyen son más caras.
La manera más económica de hacer el recorrido es abordo de un "water taxi" con fondo de cristal (no todo el piso es así, solo una parte para ver la fauna marina). Ten en cuenta que es un paseo colectivo.
Todos estos botes hacen el mismo recorrido, que incluye ver por ejemplo lobos marinos, parada en el arco para fotos y algunas formas rocosas clásicas, como por ejemplo la del "fin de la tierra" que es donde se unen el Mar de Cortés con el Pacífico.
Además estas lanchas tienen la opción de poder bajarte en puntos de interés como la Playa del Amor o la del Pelícano, y pasan por ti a la hora que les digas, cosa que no se puede hacer en una embarcación grande.
Ten en cuenta que para hacer esta opción, todas las personas a bordo se tienen que poner de acuerdo en la hora que los recojan (máximo puede ser a las 5 de la tarde).
Si tomas esta opción de quedarte en alguna de esas playas, puedes llevar tus propios alimentos y bebidas (ya que no vas a encontrar servicios y si te llegan a vender algo, será muy caro), solo asegúrate de regresar contigo toda la basura que generes.
Da clic aquí para reservar el paseo al arco en lancha de fondo de cristal
Hay muchas salidas todos los días, a todas horas, solo considera que en el servicio colectivo se tienen que llenar los lugares para que puedan salir. Un horario muy popular para hacer el recorrido es justo antes del atardecer, la vista al arco es muy bonita a esta hora.

Ahora bien, si quieres un paseo mucho más completo, puedes reservar el paseo en un catamarán, que incluye hacer snórkel en una preciosa zona, además del almuerzo con barra libre.
Da clic aquí para ver precios y reservar este recorrido en Catamarán
Una manera que se ha vuelto muy popular para hacer este recorrido hacia el arco de Cabo, es a bordo de una lancha que es totalmente transparente. Es una experiencia bastante interesante, ya que se puede ver claramente todos los peces mientras se va navegando, muy recomendable tanto para niños como para adultos.
Da clic aquí para ver precio y reservar este paseo a bordo de una lancha transparente

Ten en cuenta, que este recorrido tan solo dura en promedio 1 hora, es el más corto que vas a encontrar y en este no se puede bajar a visitar las playas. Si lo deseas, fácilmente en un día puedes hacer tanto el recorrido en lancha "normal", como el de la transparente para vivir ambas experiencias.
Si viajas en época de avistamiento de ballenas jorobadas (de Diciembre a finales de Marzo), en tu recorrido normal al arco, también te pueden incluir poder verlas. En promedio todo este tour lo puedes conseguir en $600 pesos por persona.
Nota: Si solamente puedes o quieres visitar Los Cabos por un día, tomar alguno de estos paseos es totalmente viable y es lo que te recomiendo hacer si solo puedes hacer una actividad por aquí.
Qué hacer en Los Cabos - Día 2
Para tu segundo día por Los Cabos, te puedo recomendar que puedas hacer un recorrido por algunas de las playas que vas a poder encontrar por la zona.
La región de Los Cabos es reconocida por tener playas preciosas, por su ubicación al estar en el Mar de Cortés y también que se une con el Océano Pacífico.

A lo largo de sus clásicos acantilados rocosos, se encuentran una gran cantidad de bahías y de playas. Y aunque muchas son bastante tranquilas, también hay que tener cuidado que otras pueden ser peligrosas (para nadar) porque son muy profundas, con corriente y tienen mucho oleaje.
De hecho, muchas de estas playas permanecen cerradas para los turistas, precisamente porque no son aptas para nadar, suelen estar señalizadas con bandera roja. Y las que sí están abiertas, son especiales para que los surfistas puedan disfrutar de las olas.
Algunas de las mejores playas que sí son seguras para nadar, y que puedes hacer un recorrido para visitarlas en un día son:
Playa El Médano
Se trata de una de las playas más visitadas, gracias a que se encuentra muy cerca de la principal zona hotelera de Cabo San Lucas.
Esta playa tiene un ambiente mucho más "movido", con muchos bares y restaurantes alrededor, además es un punto central de la salida de varias actividades (como paseos en lancha, jet ski y más).
Aquí vas a encontrar una playa con varios vendedores que te podrán ofrecer todo tipo de productos y servicios.
Playa del Amor
Una de las playas más famosas, como te había comentado arriba solamente la puedes visitar a bordo de una lancha o "water taxi". Se encuentra a unos 100 metros del arco de Cabo.
No tiene una extensión muy larga y el oleaje suele ser bajo, ideal para nadar y hacer snórkel (en las cercanías podrás varios peces). Aunque siempre te recomiendo nadar con cuidado, ya que el mar muchas veces es impredecible.

Muchas personas se quedan varias horas para disfrutar de esta playa, aunque considera que no hay servicios así que ten cuidado con esto, porque no vas a encontrar baños. Hay un par de personas que te pueden vender cervezas, bebidas y alimentos, pero son bastante caros (lo mejor es llevar tus propias cosas).
Lo mejor es llevar una buena sombrilla para cubrirse del sol si vas a estar muchas horas (en algunos tours te la incluyen).
Esta playa tiene la característica que se conecta con otra playa llamada la Playa del Divorcio, que ya se encuentra en el Océano Pacífico, pero a la que no es recomendable meterse a nadar porque el oleaje y la corriente son muy fuertes.
Playa Santa María
Se encuentra en el corredor turístico hacia San José, es una caleta natural protegida del viento, lo que la convierte en una de las mejores opciones para quienes buscan nadar y snorkelear de forma segura.

Gracias a sus aguas poco profundas, podrás ver muchas especies de peces, así que no te olvides de tu equipo de snorkel (como tip, es mejor que compres uno propio y así no tengas que rentar).
Playa El Chileno
Muy cerca de Santa María, está el Chileno, que es de las playas más visitadas en Los Cabos. Cuenta con aguas azules tranquilas, ideales para poder nadar.
Aquí vas a poder encontrar más servicios, como palapas, baños y estacionamiento.
Playa Palmilla
Se trata de una playa muy tranquila, ideal para ir a relajarse y descansar, además es perfecta si quieres hacer snorkel.

De hecho, es una playa pesquera, por lo que podrás ver a los locales llegando con la pesca del día. Si lo deseas, puedes comprarles producto directo a ellos y llevarlo a tu restaurante preferido para que te lo cocinen.
Los servicios son más limitados, por lo que puedes llevar por ejemplo tu hielera con bebidas.
Playa La Empacadora
Es una de las playas preferidas de los locales, se encuentra muy cerca de la marina. Es relativamente pequeña pero el agua es cristalina y cuenta con un arrecife para poder ver mucha vida marina.
Te recomiendo elegir el número de playas que desees conforme a tus gustos, y poder hacer un recorrido por ellas, hasta puedes descubrir otras. Si tienes auto rentado será mucho más sencillo moverte, ya que algunas se encuentran en la ruta hacia San José del Cabo (si no tienes, moverse en Uber también es buena opción).
Si tu intención es poder estar gran parte del día disfrutando de las playas y además no quieres gastar tanto, te puedo aconsejar que compres una hielera (en las tiendas Oxxo venden) y lleves tu propia bebida y hasta comida si lo deseas.
Ahora bien, si lo que buscas es poder practicar surf, las playas de Cerritos y la de Costa Azul son dos de las mejores para practicarlo.
Si eres principiante y quieres intentar surfear, lo mejor es poder hacerlo con un instructor para que sea más seguro. Hay clases que duran varias horas y que son perfectas si quieres intentar aprender a surfear.
Da clic aquí para reservar tu clase de surf en Los Cabos
🍴Si al terminar tu recorrido de playas te da hambre, te puedo recomendar moverte al centro de Cabo, los restaurantes "Tacos Rossy" o "Pezcabo" son muy buenas opciones. 🍴
Por la tarde-noche que el calor baje, puedes dar un paseo por la marina de Cabo San Lucas, encontrarás alrededor varias tiendas (por si quieres ir de shopping), bares y centros comerciales.
Qué hacer en Los Cabos y alrededores en 3 días
Si tienes disponibles tres días por Los Cabos, precisamente el tercero te puedo sugerir que comiences desayunando bien para tener energía (puedes hacerlo en tu hotel).
Después, puedes dirigirte al centro de San José del Cabo. Si estás hospedado en Cabo San Lucas, puedes ir en Uber si no tienes auto, también hay autobuses locales.
San José se fundó en 1730, por lo que encontrarás un sitio mucho más cultural, con mucha historia colonial que aún se puede ver en sus edificios y en encantadoras calles empedradas decoradas.
Te puedo aconsejar que comiences visitando la Misión de San José del Cabo, que forma parte de las muchas misiones que establecieron jesuitas y franciscanos por las Californias.

Se trata de una iglesia pequeña y sencilla, pero con una historia muy interesante también se le conoce como la Misión de San José del Cabo Añuití (su nombre original cuando fue establecida por los jesuitas). La entrada es gratuita.
Justo enfrente, podrás encontrar la Plaza Mijares, el punto de reunión principal de San José. Cuenta con una bonita glorieta y un kiosko, es un lugar muy agradable, cuenta con diversas opciones de lugares para comer y tiendas.
De igual manera, algo muy característico de San José, es que existen varias galerías de arte que abren sus puertas con exhibiciones y pláticas de artistas locales. Muy cerca de la Plaza se encuentran varias, así que puedes dar una recorrido (por toda la calle Álvaro Obregón podrás encontrar muchas).
De hecho, cada Jueves por las tardes (de Noviembre a Junio) se hace un "Art Walk" en el que se cierran varias calles, con el propósito de sacar el arte de sus espacios habituales, también suelen haber eventos. Te recomiendo mucho poder vivir esta experiencia, si tienes la oportunidad de ir en Jueves.

Si buscas una manera cómoda de ir desde Cabo San Lucas, hay tours que te llevan a San José a conocer sus principales atractivos, y además incluye cata de cervezas y comida.
Da clic aquí para reservar el tour a San José del Cabo
🍴Si tienes hambre, puedes comer justo en el centro (hay varias opciones para todos los gustos), aunque suelen ser algo caras. Si quieres ahorrar, lo mejor es alejarse algunas cuadras, te puedo recomendar el restaurante "SeaBro's Mariscos".🍴
Después, te puedo recomendar mucho que te dirijas al Estero San José, este lugar es una preciosa reserva natural que se encuentra alrededor de un estuario natural. Desde el centro de San José está a tan solo 5 minutos en auto. La entrada es gratuita.
Aquí encontrarás un lugar perfecto para conectar con la naturaleza, hay senderos para caminar y apreciar muchas variedades de aves. Es ideal para relajarse y disfrutar de los paisajes, se conecta caminando con la Playa del Estero, en la que también se puede hacer avistamiento de aves.
Caminando desde aquí, puedes llegar a la Playa Costa Azul, que es un destino popular para surfistas. Puedes caminar por toda esa zona de playa, es bastante amplia, y si puedes, ver el atardecer desde aquí es bastante recomendable.

Si te estás hospedando en Cabo, vuelve y puedes descansar un momento en tu hotel. Algo muy característico de Los Cabos es su ambiente y su fiesta, si lo deseas puedes experimentarla.
Estos tres lugares tienen buena fiesta, tragos y comida: Dalton Gin Bar, SHOREBar Los Cabos y La Lupita Taco & Mezcal.
Qué hacer en Los Cabos y alrededores en 4 días
Si tienes disponibles 4 días por Los Cabos, te puedo dar un par de opciones de planes para que puedas elegir la que más te llame la atención y vaya con tus gustos:
Opción 1: Visitar pueblos cercanos
La primera opción de ruta que te puedo sugerir, es salir de la zona de Los Cabos y visitar algunos de los pueblitos cercanos, que son realmente encantadores y perfectos para una visita de un día. Los más populares son:
Todos Santos
Se encuentra a 1 hora desde Cabo San Lucas, por lo que es una gran opción para ir por el día. Todos Santos es un pueblo mágico, aquí encontrarás un lugar colonial lleno de galerías de arte, cafés, tiendas y más, además el famoso Hotel California, y sitios como el Museo Regional y la Misión de Nuestra Señora del Pilar.
Si no tienes auto o si quizás buscas la forma más cómoda de ir a Todos Santos, hay algunas excursiones que puedes tomar desde Los Cabos:
Excursión a La Paz y a Todos Santos
Excursión a Todos Santos desde Los Cabos
El Triunfo
Ubicado a unos 50 minutos desde Cabo, El Triunfo es un pequeño pueblo que hace muchos años fue principalmente minero. Hoy en día puedes recorrerlo, visitar el Museo de la Plata es un excelente plan para conocer más acerca de su historia y de la minería. Además, aquí hay muchos buenos restaurantes que puedes probar.
Puedes ir fácilmente si llevas auto, si no, puedes tomar un tour desde Cabo:
Excursión El Triunfo desde Los Cabos
Miraflores
Este pequeño pueblito se ubica a unos 50 minutos desde San José, fue fundado en el siglo XVIII y aquí encontrarás un poco de todo.
Primero que nada, es un lugar muy pintoresco (ideal para ir a pasear), encontrarás muchas tiendas de artesanías con diversos artículos hechos ahí mismo. Y también, podrás encontrar un sitio con mucha naturaleza, hay cascadas, avistamiento de fauna y aguas termales.
Opción 2: Día de adrenalina
La segunda opción que te puedo proponer es ideal para los más aventureros. Si eres más de actividades de adrenalina y aventura, vas a encontrarte en Los Cabos un destino que ofrece una amplia oferta de ella (y de todo tipo).

Aquí tienes las principales opciones que vas a poder hacer por Los Cabos para que puedas elegir la o las que más te gusten:
Tour de tirolesas y escalada en Los Cabos
Entrada al parque de aventuras de Wild Canyon
Da clic en la actividad que prefieras para ver precios, detalles y poder reservar

Espero que esta guía de qué hacer en Los Cabos en diferente número de días te haya sido de utilidad para organizar tu próxima visita a esta preciosa zona de Baja California Sur.
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS POR LOS CABOS